Modulo 4 Eba
Modulo 4 Eba
Modulo 4 Eba
DISEÑO CURRICULAR EN
EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA
PRESENTACIÓN
Contribuir con la formación de profesionales
MISIÓN a través de programas de capacitación,
generando competencias humanísticas con
sentido ético, creativo y de investigación
capaces de transformar y desarrollar su
NOSOTROS
ÉTICA
HONESTIDAD
VALOR RESPETO
COHERENCIA
EXCELENCIA
ADAPTABILIDAD
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN.....................................................................................................................6
1. LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA: UNA PROPUESTA PARA LA
EDUCACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EXTRAEDAD Y QUE COMPATIBILIZA
ESTUDIO Y TRABAJO...........................................................................................................7
2. ORGANIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA..............................10
2.1. PROGRAMAS.............................................................................................................11
2.2. CICLOS........................................................................................................................11
2.3. FORMAS DE ATENCIÓN...........................................................................................15
3. PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA AL 2021......................15
4. LOGROS EDUCATIVOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA..................17
5. PROPUESTA PEDAGÓGICA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ALTERNATIVA...........25
6. CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN DEMANDANTE DE LA EDUCACIÓN
BÁSICA ALTERNATIVA......................................................................................................31
7. DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA.....................................................................................................................35
7.1. VISIÓN AMPLIADA DEL CURRÍCULO.................................................................35
7.2. CARACTERÍSTICAS DEL CURRÍCULO.................................................................37
8. EL DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA
ALTERNATIVA.....................................................................................................................41
8.1. ELEMENTOS DEL DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL.......................41
8.2 ORGANIZACIÓN DEL DISEÑO CURRICULAR BÁSICO NACIONAL..................44
8.2.1. ÁREAS CURRICULARES...................................................................................44
8.2.2. CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALES.....................................51
8.2.3. USO DE LENGUAS..............................................................................................53
8.2.4 TUTORÍA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA.......................................................54
EVALUEMOS LO APRENDIDO...........................................................................................55
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 5
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
INTRODUCCIÓN
La EBA está orientada a niños y adolescentes en extra edad, así como a jóvenes y
adultos, que por diversas razones no tuvieron acceso a la Educación Básica Regular o
educativo formal, de darles una educación compensatoria. Desde una concepción más
que requiere todo ser humano para su desarrollo, ejercer ciudadanía y continuar
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 6
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
para todos los ciclos. Las áreas curriculares se desarrollan de acuerdo a cada ciclo:
En el mundo se están generado cambios sustanciales que tienen que ver con demandas
sistema educativo formal, sino de los medios y mecanismos, a través de los cuales la
de todos, brindando calidad que asegure condiciones adecuadas para una educación
Esta Ley, que tiene a la persona como centro y agente fundamental del proceso
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 7
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes
mundo globalizado.
definidos:
• su desarrollo personal,
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 8
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
comprometida con el pago de la deuda social que el país tiene con gran parte de su
Flexible
Relevante y pertinente
Participativa
contextos y culturas.
así como sus diferentes ritmos de aprendizaje. Por eso, se establecen los
semipresencial y a distancia.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 9
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
todo el año).
demanda.
edad, género, lengua, nivel educativo, así como sus intereses y necesidades; procesos
educativos.
tiempo y voluntad política y social para emprender dichos cambios y construir esta
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 10
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 11
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Presencial Presencial
FORMAS DE Semipresencial A Semipresencial
Presencial
ATENCIÓN distancia A distancia
2.1. Programas:
2.2. Ciclos
• Inicial,
• Intermedio y
• Avanzado.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 12
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Los ciclos y grados de los programas de Educación Básica Alternativa son de duración
flexible.
La organización por ciclos permite, por un lado, una mayor flexibilidad para el
otro lado, desarrollar de manera gradual y progresiva los niveles de complejidad de los
modalidad, que una vez concluidos satisfactoriamente dan derecho a una certificación.
iniciación y de reforzamiento.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 13
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
EBA.
competencias matemáticas.
de su identidad como persona y grupo social, de modo que puedan asumir nuevos retos
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 14
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
aplicarla).
laboral,
Los estudiantes pueden acceder a cualquier ciclo, según las competencias adquiridas
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 15
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
establecidos.
las exclusiones, las prácticas rutinarias y mecánicas que imposibilitan el logro de las
Compartimos los propósitos al 2021 para el sistema educativo peruano, los mismos
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 16
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
eficiente:
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 17
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Estos propósitos otorgan cohesión al sistema educativo peruano, de acuerdo con los
peruanos
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 18
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Estos logros se obtienen tomando como referencia los cuatro ejes curriculares que
• Aprender a ser,
• Aprender a conocer,
• Aprender a hacer/emprender y
De los cuatro, el pilar que implica el resto por su carácter fundacional, ontológico, es el
con especial énfasis en la creatividad. Para ello, educarse para SER exige el desarrollo
autónomo y crítico en libertad del estudiante, así como una enseñanza utilitaria por
El segundo Eje resulta central a una educación del presente siglo donde el
vale
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 19
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
profesionales.
El tercer Eje está ligado al anterior y sólo para efecto de exposición se presenta
cooperación con los otros. Para VIVIR junto a otros tiene autoconocimiento, así como
Por ello, se espera, que el estudiante que participa en los diferentes programas de
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 20
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
autonomía.
sus derechos y el de los demás, haciendo uso de los medios e instancias que
de país.
que tienen las personas a una vida y entorno saludables, y realizar acciones
razonamiento y comunicación.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 21
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
información.
autoempleo.
Supone:
autonomía.
Supone:
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 22
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Supone:
corrección.
d. Reconocerse como ciudadano con deberes y ser capaz de hacer respetar sus
derechos y el de los demás, haciendo uso de los medios e instancias que hay en
Supone:
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 23
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
y cooperación.
derechos.
de país.
Supone:
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 24
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
humanidad.
movimiento y de expresión.
medio ambiente.
familiar y comunal.
la realidad natural.
mental y el ecosistema.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 25
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
razonamiento y comunicación.
Supone:
de problemas.
resolver un problema.
• Imaginación y creatividad.
computadora, etc.)
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 26
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
autoempleo.
Supone:
las oportunidades
interpersonales.
cuenta propia.
deben definir los PEI CEBA, y específicamente los Proyectos Curriculares de los
ALTERNATIVA
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 27
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Lograr los aprendizajes significativos que el currículo establece implica romper ese
aprendizaje óptimo.
Este principio, el más importante y eje del trabajo educativo, nos obliga a repensar
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 28
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
familia, los pares, las instituciones, etc. Estos saberes previos deben ser
programación curricular y para diseñar con él la ruta que permita dar continuidad y
errores.
aclarar,
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 29
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
aportar con material y recursos educativos, evaluar los resultados conjuntamente con
los estudiantes.
consigo mismo antes que con los demás, y en la que el docente busca no sólo
alcanzarlos.
Por ello, la necesidad de que las propuestas curriculares respondan a esa realidad
vida de los estudiantes y con las prácticas sociales de cada cultura; que los
Esta valoración del contexto supone también que los procesos pedagógicos no sean
interactuar con ella directamente o a través de la experiencia que cada estudiante trae y
teóricamente.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 30
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
reconocimiento, por parte del docente, de las posibilidades de ser y aprender que
personas que viven en escenarios donde predominan variadas formas de exclusión, que
es el caso de la EBA.
estudiante, permite que éste -al sentirse y ser visto como hábil y capaz- desarrolle su
óptimo.
Una educación centrada en los estudiantes pone mayor énfasis en la atención a sus
enseñanza y aprendizaje, deben ser lugares cálidos, seguros, acogedores, gratos, sanos.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 31
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
institucional, que se caracteriza por el respeto por el otro, por darse relaciones
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 32
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
vistas éstas, como espacios físicos, muy estructurados, que se ubican dentro
personas con diversas necesidades de aprendizaje, con rezago educativo; una parte de
Los estudiantes de Educación Básica Alternativa, más allá de su edad y del nivel
marginación:
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 33
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
a) Las personas que atiende la EBA son migrantes bilingües con dificultad en el
manejo
consecuencias de la violencia en las dos últimas décadas del siglo XX. Tienen
generado sus propios refugios de subsistencia, Una minoría tiene empleo formal.
(peones), artesanía, pesca artesanal, entre otros; asimismo un gran número se dedica al
comercio minorista (de carácter ambulatorio). Los niños y adolescentes apoyan a sus
Los entornos y estilos de vida de los estudiantes en EBA son promediales a los del
sector pobre de la sociedad peruana. Sus condiciones básicas de vivienda, agua, acceso
a luz eléctrica es semejante a las de los demás pobladores de esos estratos urbanos.
fracaso escolar.
Todo ello origina en los estudiantes rechazo hacia el tipo de educación que reciben en
la Institución Educativa, el cual los marca haciéndoles sentir que son personas
autoestima
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 34
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
con el éxito que logran para pagarse sus estudios básicos, así como en algunos casos,
un lugar que no encanta, no sólo por sus condiciones materiales, sino por el clima
reconocidos por los sistemas formales y entornos académicos, y ellos mismos los
desvalorizan.
de los pocos elementos que relacionan a los estudiantes de EBA con su cultura
etc.). Los niños y adolescentes desean ser tomados en cuenta y tener una voz, una
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 35
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
opinión pública en aquellos asuntos que más directamente les conciernen. Desean
Por otro lado, los estudiantes de EBA participan del desborde creciente del
generalmente los jóvenes y adultos de la EBA constatan que por lo general son actores
trascendencia
Regular, en el marco de una educación permanente, para que adquieran y mejoren los
desempeños que la vida cotidiana y el acceso a otros niveles educativos les demandan.
Una de las reformas centrales que plantea la EBA está referida al Currículo, alrededor
del cual se dan otros cambios de tipo más metodológico u organizativo. No se trata
sólo de cambios referidos a los diseños curriculares; se trata sobre todo de cambios
que deben darse en la práctica educativa para que los estudiantes de esta modalidad
fortalezcan
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 36
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
desarrollo personal.
atención de la educación, por lo que una de las mayores aspiraciones del currículo la
los problemas y retos que le plantea su entorno, haciendo uso reflexivo, creativo,
Otro elemento innovador tiene que ver con la organización de los contenidos
ALTERNATIVA
El enfoque actual del currículo busca darle un sentido más amplio, dinámico y flexible.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 37
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
enseñanza y aprendizaje (currículo expreso). Tiene que ver también con aprendizajes
que se dan dentro y fuera del CEBA, en la relación del estudiante con su familia, con
sus pares, con los medios de información y comunicación, con las instituciones con las
que se relaciona, con la naturaleza de la cual forma parte. Estos aprendizajes pocas
veces son reconocidos e incorporados en los procesos educativos que genera el CEBA.
En cada CEBA, son diversas las situaciones que provocan aprendizajes que en muchos
casos son contradictorios con las propuestas curriculares del sistema de la Educación
Básica. Estos aprendizajes tienen que ver, por un lado, con las formas de relacionarse
unos con otros, con la actitud de los docentes frente al premio y al castigo, con la
espacios escolares, con los estilos de enseñanza y con las formas de evaluación; por
otro, con los motivos que se celebran, con las formas de hacerlos, con el ejercicio de la
autoridad y del poder, con las relaciones culturales que se establecen en su entorno
familiar y local, y también con las formas en que el CEBA asume las historias
De allí que los CEBA no deben considerar que los aprendizajes sólo tengan que ver
agente educativo. Esta realidad obliga a tender puentes entre los conocimientos
cotidianos que
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 38
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
El logro de aprendizajes depende no sólo de la relación del docente con los estudiantes
sino también de las relaciones con todas las personas que interactúan con ellos: el
personal de las instituciones educativas, su familia u otros actores sociales. Por ello,
los proyectos curriculares de los CEBA deben generar también cambios en todos los
otros documentos curriculares, que expresan las intenciones del sistema educativo a
los estudiantes como en los diseños previamente establecidos, debe tener las
características siguientes:
b) Promover la interculturalidad.
d) Fomentar la equidad.
empresarial.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 39
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
mismo, con las otras personas y con su entorno; como un todo que debe ser
atendido en su integralidad.
diversidad como un valor que debe modular las relaciones de equidad entre ellas y el
autóctonos como base para fortalecer la identidad cultural propia y construir relaciones
equitativas entre los pueblos y el mundo occidental. También debe incluir la sabiduría
de diferentes culturas locales, regionales y del mundo que den a los estudiantes la
que la enriquecen.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 40
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
En este aspecto, el estudiante debe aprender a asumir con voluntad y decisión la tarea
las políticas nacionales de desarrollo sostenible a escala humana. Por lo tanto, la visión
del ser humano como parte de la naturaleza es fundamental en esta tarea por conservar,
Una razón para el uso racional de los recursos ambientales es la llamada solidaridad
cuidado y recuperación en favor de los demás, de modo que ellos y ellas puedan
disfrutar de una calidad de vida compatible con la condición humana. Este enfoque se
ambientales para que los beneficios de esta práctica alcancen en igual o mejor forma a
estudiantes, de modo que les permitan responder a los desafíos que tienen que
Curriculares Nacionales que den una base de formación común, planteada como un
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 41
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
diversidad.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 42
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Fomentar la equidad supone también preocupación tanto por los resultados y por los
desempeños deseados, como por los diversos puntos de partida con los que llegan los
del entorno de los estudiantes y los vinculen con situaciones nuevas, relevantes, que
f) Estar orientado por competencias que hagan posible que los estudiantes
definido.
requieren períodos
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 43
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
empresarial.
de los contenidos de los aprendizajes a lograr debe responder a las demandas del país y
BÁSICA ALTERNATIVA
normativo y de orientación, válido para todo el país, que sintetiza las intenciones del
El DCBN de EBA plantea una base de formación común que asegura equidad y
dentro del país. Los aprendizajes a lograr deben complementarse en cada región y
curricular.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 44
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
a) Las competencias.
a) Las Competencias
competencias correspondientes a cada uno de los ciclos, que responden a los logros
de las relaciones de las personas con la naturaleza, con los objetos, con las ideas, como
en el de las relaciones sociales. Este saber actuar no alude solamente a una capacidad
manual, técnica, operativa, sino además a un saber cómo, por qué y para qué hacerlo
Las competencias que plantea el DCBN son los mínimos que, a nivel nacional, debe
competencias relevantes a su realidad. Asumimos, además, que las personas son parte
ambiente.
Las competencias se evidencian cuando las personas actúan poniendo en práctica sus
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 45
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
tienen que ver con la vida personal, ciudadana y laboral de los estudiantes.
como de grado a
garantizan que a nivel nacional los estudiantes puedan transitar con la garantía de
aprendizaje o porque se vean obligados a dejar temporalmente el CEBA. Cada vez que
deben ser evaluados respecto a dichas competencias y aprendizajes a lograr, para que
ellos mismos y el docente puedan conocer en qué áreas requieren poner mayor énfasis
aproximados para lograr los aprendizajes de un ciclo o período, los tiempos reales
cada estudiante.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 46
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Esta forma de organizar el currículo hace posible que los aprendizajes logrados en la
responder a las necesidades de una población heterogénea, con una propuesta que por
transformarla.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 47
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
cognitivas y metacognitivas).
Las áreas curriculares permiten a los estudiantes apropiarse del saber científico,
laboral y sociocultural.
CICLOS
INICIAL INTERMEDIO AVANZADO
Comunicación Comunicación Comunicación
Integral Integral Integral
Idioma Extranjero,
(Inglés) o Lengua
ÁREAS originaria.
CURRICULARES matemática matemática matemática
Ciencias Sociales Ciencias Sociales Ciencias Sociales
Ciencia, Ambiente y Ciencia, Ambiente y Ciencia, Ambiente y
Salud Salud Salud
Educación para el Educación para el
Trabajo Trabajo
Educación Religiosa Educación Religiosa Educación Religiosa
CONTENIDOS CURRICULARES TRANSVERSALE S
* D.S. Nº 17-74-ED, Reglamento de Educación Religiosa
Las áreas curriculares se desarrollan en lengua materna; ésta puede ser una lengua
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 48
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
agentes comunales.
Asimismo, los CEBA definirán, dentro de cada área, las experiencias de aprendizaje
diversificación curricular. Para ese fin y para poder ordenar las necesidades e intereses
presenta, para luego identificar sus causas y proponer las capacidades de aprendizaje a
desarrollar.
actividades los sábados y domingos. Lo importante es que los estudiantes roten por las
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 49
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
vinculadas a los contextos de la vida cotidiana del estudiante. Las TIC también se
pueden utilizar en los demás ciclos a partir del diagnóstico del grupo específico de
estudiantes.
Comunicación Integral
El desarrollo de las competencias y de los aprendizajes que plantea esta área tiene un
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 50
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
los estudiantes asuman una actitud dialógica y de disposición favorable para actuar en
El área Idioma Extranjero (Ingles) o Lengua Originaria está orientada a que los
estudiantes logren un nivel de suficiencia comunicativa que les permita interactuar con
Asimismo, los estudiantes que egresen del Ciclo Avanzado serán capaces de entender
Matemática
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 51
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
El desarrollo de esta área debe partir de reconocer que los estudiantes han construido
las personas y las cosas, por lo que su experiencia constituye el punto de partida para
científicas que tengan mayor relevancia, así como de las implicancias sociales y éticas
del uso de la tecnología. De esta manera, los estudiantes tendrán un bagaje suficiente
pensamiento científico.
Esta área permitirá al estudiante una mayor comprensión del complejo y cambiante
ambientales. Supone también lograr que los estudiantes asuman un mayor compromiso
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 52
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
desarrollo sustentable y defensa del ambiente para el bienestar de todos, con enfoque
intergeneracional.
Ciencias Sociales
ciudadana.
Esta área permite a la persona insertarse en el mundo del trabajo con una visión
comercialización).
Esta área permite a los estudiantes concebir el trabajo como un deber y un derecho,
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 53
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
Educación Religiosa
El área de Educación Religiosa propicia “el encuentro del estudiante con Dios”, a
amando a Dios y al prójimo como a sí mismo, única vía para construir la civilización
del amor.
proyección a Dios.
• Que la persona esté abierta hacia el otro y al mundo, porque sólo en cuanto
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 54
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
- La formación ética.
colectiva).
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 55
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
en todas las áreas curriculares con actividades propuestas por el CEBA; atraviesan
en:
diferentes áreas curriculares será la lengua materna de los estudiantes. En los contextos
término de estos dos ciclos sean competentes tanto en la lengua originaria como en
castellano.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 56
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
curriculares será la lengua materna de los estudiantes. Esta puede ser una lengua
originaria o castellano. En los ámbitos de población bilingüe (*) del país lengua
El Director del CEBA garantizará por lo menos una hora semanal para la labor tutorial
grupal en cada sección, la que forma parte de la jornada laboral del docente y estará a
Las áreas de la Tutoría que requiere atenderse en la EBA, son las siguientes:
• Personal – social
Apoya a los estudiantes en el desarrollo de capacidades y actitudes que les permitan
• Académica
Orienta y apoya en el ámbito de lo académico para que logren los aprendizajes
• Vocacional
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 57
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
• Ayuda Social
Orienta la acción comunitaria promoviendo acciones de participación en grupos,
• Cultura y Actualidad
Busca que el estudiante conozca y valore su cultura, respetando la diversidad existente
global.
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 58
DOCUMENTO CON FINES DE
DOCENCIA EN EDUCACIÓN BÁSICA
EVALUEMOS LO APRENDIDO
MÓDULO IV
WWW.ELSABER.COM.P 59
DOCUMENTO CON FINES DE