Tarea 1 Materiales Ferrosos y No Ferrosos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LEÓN

“ser, saber, hacer”

Procesos Industriales – Automotriz


Grupo: PA – 501

Materia: Procesos de manufactura de


autopartes metálicas

Maestra: María del Carmen Salazar Espinoza


Alumno: Abraham Jasiel Ruvalcaba Saavedra
INTRODUCCION
Los metales ferrosos se definen como aquellos metales que contiene hierro. Los
metales no ferrosos no lo tienen. El atributo distintivo del hierro es que es denso,
fuerte cuando se mezcla con carbono, abundante y fácil de refinar, altamente
susceptible a la corrosión y magnético. Hacer aleación de hierro con otros
elementos en diferentes proporciones puede mitigar o eliminar uno o más de estos
factores.
Cientos de aleaciones ferrosas son bien conocidas. Ellas están especificadas por
las proporciones de cada elemento en su composición, así como también las
instrucciones en su fundición y acabado. Las aleaciones ferrosas con carbono
usualmente se les llama hierro o acero, y pueden contener cualquier cantidad de
otros elementos, desde aluminio a vanadio, basado en sus especificaciones. Esto
metales usualmente son elegidos por sus propiedades mecánicas. Los ingenieros y
diseñadores pueden estar interesados en su límite elástico, dureza, ductilidad,
soldabilidad, elasticidad, facilidad de corte y expansión térmica, los cuales describen
cómo se comportará un material bajo factores estresantes específicos.

NORMAS DE MATERIALES FERROSOS Y NO FERROSOS


• Electrozincado: usando las normas ASTM A 510-Grado 1020 para el material
de fabricación y la norma ASTM B 633 para el acabado final.
• Galvanizado en caliente: usando las normas ASTM A 510-Grado 1008 para el
material de fabricación y la norma ASTM A 123 para el acabado final.
• Dacromet: protección de zinc y aluminio que usa las normas ASTM A 510-
Grado 1008 para el material de fabricación y la norma ASTM F 1136 para el
acabado final.
• Norma ASTM A 510: indica las cantidades máximas de los elementos que
pueden estar contenidos en la aleación con el Hierro en la fabricación de las
varillas de la bandeja. Esto se indica en la composición de los grados 1020 y
1008.
Elemento Grado 1020 Grado 1008
Carbono (c) 0,18 a 0,23% 0,10% (máx.)
Manganeso (Mn) 0,30 a 0,60% 0,30 a 0,50%
Fosforo (P) 0,04% (máx.) 0,04% (máx.)
Azufre (S) 0,05% (máx.) 0,05% (máx.)
• Las norma ASTM B 633 establece que para los sistemas de electrozincado de
partes metálicas, los espesores de la capa de zinc deben cumplir con los
siguientes parámetros.

• Normativa en los procesos de cincado

Normas de los no ferrosos

• NMX-W-169-SCFI-2015: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-FUNDICIÓN-


ALUMINIO DE PRIMERA FUSIÓN ALEADO PARA FUNDICIÓN-SISTEMA
DE CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN
• NMX-W-170-SCFI-2015: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-FUNDICIÓN-
CLASIFICACIÓN PARA LINGOTES DE ALUMINIO DE SEGUNDA FUSIÓN
PURO O ALEADO PARA FUNDICIÓN
• PROY-NMX-W-173-SCFI-2015: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
LAMINACIÓN-FOIL DE ALUMINIO EN ROLLO PARA USO DOMÉSTICO-
CONTENIDO NETO TOLERANCIAS Y MÉTODOS DE VERIFICACIÓN
• NMX-W-166-SCFI-2015: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-FUNDICIÓN-
ALEACIONES DE ALUMINIO EN FORMA DE PIEZAS FUNDIDAS-
SISTEMA DE CLASIFICACIÓN Y DESIGNACIÓN
• NMX-W-167-SCFI-2015: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-FUNDICIÓN-
ALUMINIO DE PRIMERA FUSIÓN PURO Y ALEADO PARA
TRATAMIENTO MECÁNICO-SISTEMA DE CLASIFICACIÓN Y
DESIGNACIÓN
• PROY-NMX-W-171-SCFI-2015: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS
ALEACIONES-PRUEBAS MECÁNICAS-MÉTODOS DE PRUEBA
• PROY-NMX-W-172-SCFI-2015: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS
ALEACIONES-CLASIFICACIÓN DE CHATARRAS ESPECIFICACIONES Y
MÉTODOS DE PRUEBA
• PROY-NMX-W-139-SCFI-2011: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
ANODIZACION-MEDICION DE LAS CARACTERISTICAS REFLECTIVAS
DE LAS SUPERFICIES DE ALUMINIO (GONIOFOTOMETRO
SIMPLIFICADO O NORMAL) (CANCELARA A LA NMX-W-139-1986).
• PROY-NMX-W-039-SCFI-2011: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
ALUMINIO DE PRIMERA FUSION PURO Y ALEADO PARA
PROCESAMIENTO MECANICOLIMITES DE COMPOSICION QUIMICA
(CANCELARA A LA NMX-W-039-1996-SCFI).
• PROY-NMX-W-162-SCFI-2011: ALUMINIO Y SUS
ALEACIONESDETERMINACION DEL TAMAÑO DE GRANO PROMEDIO.
• PROY-NMX-W-047-SCFI-2011: ALUMINIO Y SUS
ALEACIONESPROPIEDADES MECANICAS– ENSAYO DE RESISTENCIA
A LA TENSION (CANCELARA A LA NMX-W-047-1999-SCFI).
• PROY-NMX-W-161-SCFI-2011: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
VENTANAS, PUERTAS Y TRAGALUCES-NIVELES DE DESEMPEO.
• PROY-NMX-W-001-SCFI-2010: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
METODOS DE EVALUACION DEL PROCEDIMIENTO DE
RECUBRIMIENTO EN POLVO O LIQUIDO EN PERFILES, LAMINAS Y
PIEZAS DE ALUMINIO.
• PROY-NMX-W-014-SCFI-2009: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
DETERMINACION DE LA DUREZA BRINELL.
• PROY-NMX-W-145-SCFI-2009: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-PIEZAS
VACIADAS EN ARENA-LIMITES DE COMPOSICION.
• NMX-W-035-SCFI-2007: COBRE Y ALEACIONES DE COBRE-TUBOS
PARA CONDENSADORES-ESPECIFICACIONES Y METODOS DE
PRUEBA (CANCELA A LA NMX-W-035-1982).
• PROY-NMX-W-037-SCFI-2006: COBRE Y SUS ALEACIONES-
DEFINICIONES, TERMINOLOGIA Y CLASIFICACION (CANCELARA A LA
NMX-W-037-1982).
• PROY-NMX-W-024-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS
ALEACIONES-ALAMBRE DE LATON-ESPECIFICACIONES Y METODOS
DE PRUEBA (CANCELARA A LA NMX-W-024-1996-SCFI).
• NMX-W-123-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS ALEACIONES-
CONEXIONES Y TUBERIAS-PRUEBA HIDROSTATICA (CANCELA A LA
NMX-W-123-1995-SCFI).
• NMX-W-018-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS ALEACIONES-
TUBOS DE COBRE SIN COSTURA PARA CONDUCCION DE FLUIDOS A
PRESION-ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA (CANCELA A
LA NMX-W-018-1995-SCFI).
• NMX-W-020-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS ALEACIONES-
BARRAS Y PERFILES DE LATON DE FACIL MAQUINADO-
ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA (CANCELA A LA NMX-
W-020-1996-SCFI).
• NMX-W-017-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS ALEACIONES-
TUBOS DE COBRE-DETERMINACION ELECTROMAGNETICA CON
CORRIENTES PARASITAS-METODO DE PRUEBA (CANCELA A LA
NMX-W-017-1981).
• NMX-W-124-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS ALEACIONES-
CONEXIONES Y TUBERIAS-PRUEBA NEUMATICA (CANCELA A LA
NMX-W-124-1995-SCFI).
• PROY-NMX-W-021-SCFI-2006: PRODUCTOS DE COBRE Y SUS
ALEACIONES-SOLDADURA DE LATON- ESPECIFICACIONES Y
METODO DE PRUEBA (CANCELARA A LA NMX-W-021-1996- SCFI).
• PROY-NMX-W-154-SCFI-2005: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES -
LABORATORIO PARA EQUIPOS DE ESPECTROMETRIA DE EMISION
DE CHISPA - ESPECIFICACIONES.
• PROY-NMX-W-158-SCFI-2005: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
ANALISIS DE MUESTRAS METALICAS Y SU VALIDACION CON
EQUIPOS DE ESPECTROMETRIA DE EMISION OPTICA DE CHISPA-
METODO DE PRUEBA.
• PROY-NMX-W-156-SCFI-2005: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
CALIBRACION Y ESTANDARIZACION DE EQUIPOS DE
ESPECTROMETRIA DE EMISION OPTICA DE CHISPA-METODO DE
PRUEBA.
• PROY-NMX-W-157-SCFI-2005: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
ALEACIONES DE ALUMINIO PARA ANALISIS DE LA COMPOSICION
QUIMICA-MUESTREO.
• NMX-W-152-SCFI-2005: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-UTENSILIOS
DE COCINA RECUBIERTOS CON ANTIADHERENTE-
ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA.
• PROY-NMX-W-155-SCFI-2005: ALUMINIO Y SUS ALEACIONES-
ESTANDARES Y MUESTRAS SOLIDAS UTILIZADAS EN LOS EQUIPOS
DE ESPECTROMETRIA DE EMISION OPTICA DE CHISPA Y SU
PREPARACION-ESPECIFICACIONES Y METODOS DE PRUEBA.
CONCLUCIONES
En conclusión, podemos asumir que las normativas son estándares de seguridad
tanto para el material, el producto y el cliente. Las normativas reguladoras son
documentos técnicos desarrollados por un organismo de normalización reconocido.
Sirven para garantizar niveles de calidad y seguridad mínimos.
Así mismo en conjunción con la asignatura impartida por la asesora de esta materia
lograremos comprender cuales y para que nos sirven cada una de estas y la
importancia de utilizarlas en la vida empresarial.

BIBLIOGRAFIAS
REALIANCE FOUNDRY (2020). Introducción a los Materiales: Metales Ferrosos y
No Ferrosos. Recuperado de: https://www.reliance-foundry.com/blog/metales-
ferrosos-no-ferrosos-es#gref
vLex (sf).Normas Mexicanas (NMX) Recuperado de:
https://vlex.com.mx/source/normas-mexicanas-nmx-6404/c/Productos-de-Metales-
no-Ferrosos
ASTM (2017) Normativa para aceros. Recuperado de:
https://www.astm.org/GLOBAL/roadshow/centralamerica/MS_PPT/Vargas_Metale
s_Bticino.pdf

También podría gustarte