1 La Historia de Mi Mundo Plan

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

La

Hist
oria
De
Del 16 al 20 de mayo del
2022
Mi
UNIDAD EDUCATIVA

DR. JOSÉ MARÍA VELASCO IBARRA AÑO LECTIVO


Dirección: Panamericana Sur y Vía Pasaje 2022 - 2023
Telf. 072950328 – 072950390 - Email: secretariacolvelascoibarra@hotmail.es
EL GUABO – EL ORO – ECUADOR
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: LA HISTORIA DE MI MUNDO

NIVEL EDUCATIVO: INICIAL 1 GRUPO DE EDAD: 3 – 4 Años N° DE NIÑOS/AS: 22


TIEMPO ESTIMADO: 1 Semana FECHA DE INICIO: 16 DE MAYO DEL 2022 FECHA DE FIN: 20 DE MAYO DEL 2022
En este momento donde todos compartimos con familia aprovechemos, mostraremos al mundo que docentes y padres
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA estaremos unidos, por ellos, por los niños que son la razón de nuestra existencia, trabajando en conjunto lograremos vencer
EXPERIENCIA las carencias y dificultades con imaginación, amor y respeto vamos juntos por la mejor educación de nuestros niños
acompañándoles en la construcción de sus aprendizajes.
Canción jugando por el bosque. “jugando por el bosque una niña/o me encontré como no tenia nombre ……. Lo llame, oh
………… que lindo/a que eres tú con esa cara tan bonita y tu cuerpo de avestruz…
Baile del cuadrado. https://www.youtube.com/watch?v=dWVsF1vuf7A
Canción “Mi carita redondita, redondita tiene ojos y nariz y también una boquita para hablar y sonreir; con mis ojos veo
ELEMENTO INTEGRADOR todo con mi nariz hago achis, con mi boca como todo y tortillitas de maíz”
Canción “Mi familia es cariño, mi familia es amor, que me hace muy feliz las hay de muchos tamaño ninguan es igual, la
mia me gusta así”
Canción “Si eres joven aún joven aún, mañana viejo séra viejo séra, al menos que con afán que con afán conserves tus
inquietudes y asi nunca envejeceras.
ÁMBITOS DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS Y INDICADOR DE
MATERIALES LOGRO
IDENTIDAD Y Identificar las Canción Identifica las
AUTONOMÍA características Lámina características
generales que Recortes generales que
diferencian a niños y Realizar las actividades de rutina Papelote diferencian a niños y
niñas y se reconoce Narrar el cuento mi historia maravillosa, solicitar a los niños que Marcador niñas y se reconoce
como parte de uno escuchen y presten mucha atención. Pintura como parte de uno de
de esos grupos. esos grupos.
Realizar preguntas ¿A quién vio Luis? ¿Cuál fue el primer regalo?,
¿Qué hizo con el primer regalo?, ¿Cuál fue el segundo?, ¿Qué hizo
con el segundo regalo?, ¿Cuál fue el tercer regalo?, ¿Qué hizo con el
tercer regalo?, ¿Cuál, será bueno compartir los regalos ahora
cuéntame ¿Qué te gustaría que te traigan de regalos? ¿qué juguetes
tienes que te han regalado? Qué sonidos hacen el carro, avión,
barco, gato, pelota, etc.
Rasgar papel y pegar dentro de la figura de un regalo
Hábitos de orden y aseo (uso del baño, toalla, lavado de manos)
Despedida.
CONVIVENCIA Reconocer a los Canción Reconoce a los
miembros de su Lámina miembros de su
familia y los roles que
familia y los roles Paletas
cumple cada uno.
que cumple cada Realizar las actividades de rutina: (saludo, presentación) Hoja
uno. Los niños irán reproduciendo el sonido de cada juguete Goma
preguntaremos cómo suena escuchar atentamente y reproducirlo Objetos del entorno
con su cuerpo, felicitarlo y a la vez podemos conversar para qué
sirve cada uno de ellos y qué característica tiene, como color, forma,
tamaño etc.
Realizar un bola de papel con periódico.y jugar lanzándolo hacia
arriba.
Hacer bolitas con papel periodico
Pegar papel arrugado en toda la hoja.
Habito de orden y aseo (baño, toalla, lavado de manos)
Despedida
RELACIONES CON Reconocer Canción Reconoce diferentes
EL MEDIO diferentes Lámina elementos de su
NATURAL Y elementos de su Hoja graficadas entorno natural
entorno natural Realizar las actividades de rutina: (saludo, presentación). Goma mediante la
CULTURAL
mediante la Cantar la cancion arriba abajo Tijera discriminación
discriminación sensorial.
sensorial. LinK: https://www.youtube.com/watch?v=15-Xxiv0Odk
Realizar los movimientos de la canción arriba y abajo del video
observado
Relatar un cuento “El coleccionista de semillas”
Realizar las siguientes Preguntas de acuerdo al cuento leido
¿Qué coleccionaba Fernando? ¿Qué hacía Fernando con las cosas
que coleccionaba?
Entregar una hoja de revista para que el niño manipule, empleando
nociones básicas.
Explicar la forma en la que van a rasgar.
Realizar tiras largas aplicando la técnica del rasgado.
Jugar a las competencias
Pegar papel arrugado formando “El arbol de la Paz”
Despedida
RELACIONES Descubrir formas Canción Descubre formas
LÓGICO básicas circulares, Lámina básicas circulares,
MATEMÁTICO triangulares, Hojas graficadas triangulares,
Realizar las actividades de rutina: (saludo, presentación)
rectangulares y Goma rectangulares y
cuadrangulares en Escuchar el cuento ¨El patito feo¨  Tijeras cuadrangulares en
objetos del entorno. Comentar sobre el cuento objetos del entorno.
Responder preguntas: ¿Cómo se sintió el patito?,
Qué hizo la mamá patita? 
Identificar y dramatizar los estados de ánimo, mediante laminas.
Exponer cómo se sienten en la escuela 
Encerrar con un circulo  al niño que está triste.
Enseñar la canción https://www.youtube.com/watch?
v=WUTGQ_JLCVk
“la hormiguita”: Hizo su casita la pobre hormiguita,
hizo su casita la lleno de amor,
trozo las hojitas,
trozo las yerbitas,
la, la, la.
Demostrar la técnica del trozado
Comparar las técnicas del trozado con el rasgado
Trozar el papel brillante y pegar sobre la hormiguita
Despedida
COMPRENSIÓN Y Realizar Canción Realiza movimientos
EXPRESIÓN DEL movimientos Láminas articulatorios básicos:
LENGUAJE articulatorios Sorbetes sopla, intenta inflar
Realizar las actividades de rutina: (saludo, presentación)
básicos: sopla, Lana globos, imita
intenta inflar globos, Presentar láminas con reglas y compromisos que se debe asumir en Cartiluna movimientos de
imita movimientos el aula. Cinta masking labios, lengua y
de labios, lengua y Diferenciar aspectos positivos y negativos en el nuevo ambiente, Tijeras mejillas.
mejillas. aseo del aula, saludo ingresando al aula, despedida al finalizar la
jornada, etc.
Conversar sobre lo que se debe hacer para que el aula esté
ordenada.
Establecer compromisos de comportamiento en la escuela 
Cantar la cancion “A guardar “
LinK: https://www.youtube.com/watch?v=HCynKopZ6Z4
Utilizar las lamina para memorizar los compromisos acordados.
Arrugar papel y pegar en las normas positivas para el orden del aula.
Despedida
ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:

DOCENTE: COORDINADORA PEDAGÓGICA: RECTORA:


LIC. NARCISA BONE GUAZHA LIC. GLENDA GONZÁLEZ MGS. SUSANA JUMBO ALBARRACIN
FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA: FECHA: FECHA:

También podría gustarte