Tema 3. Diagramas de Fases Binarios
Tema 3. Diagramas de Fases Binarios
Tema 3. Diagramas de Fases Binarios
3.1 Introducción
3.2 Definiciones
DIAGRAMAS DE MICROESTRUCTURA
PROPIEDADES
FASE BINARIOS DE LA ALEACIÓN
F+L=C+2
Si P es cte = 1 atm F + L = C + 1
A y B puntos invariantes
3 fases invariante (L=0)
F+L= 3; L= 3-3=0
Cuando existen varias fases
sólidas: transformaciones
alotrópicas (flecha verde)
4 fases: 2 sólidas, líquido y gas
Diagrama bidimensional
SOLUCIÓN SÓLIDA (SS) Fase que contiene una mezcla de más de un elemento
(soluto y disolvente) originando una fase con estructura, propiedades y composición
uniformes.
-SS NO SATURADA
-SS SATURADA
-SS SOBRESATURADA
INTERSTICIALES
∅ de átomo de soluto ≤ 0,6 ∅ de disolvente
β : Solución sólida de Pb en Sn
2,5 %Pb en Sn es la máxima solubilidad a 183 ºC
Línea de LIQUIDUS
Línea de SOLIDUS
Línea de SOLVUS
i) Número de aleantes
I) Fases presentes
MICROESTRUCTURAS
CARACTERISTICAS EN LAS DIFERENTES
REGIONES DEL DIAGRAMA DE FASES
32
43
Aleación Cu-35Ni
• Composición de las fases
A 1250 ºC L+α (L-32%Ni y α-43% Ni)
• Cantidad de fases:
%α = (35-32)/(43-32) x100=27,27%
%L = (43-35)/(43-32)x100=72,73%
Evolución de la microestructura
durante la solidificación de la
aleación Cu-35Ni
ACEROS AL CARBONO
Tema 5
Prácticas de laboratorio
Hierro
Aceros:
Hipoeutectoides
Eutectoides
Hipereutectoides
Fundiciones
REACCIÓN PERITECTOIDE
Otras definiciones: