Historia de La Computadora
Historia de La Computadora
Historia de La Computadora
Las computadoras, como todos sabemos, son las máquinas de cálculo más
avanzadas y eficientes inventadas por el ser humano. Están dotadas del
suficiente poder de operaciones, la suficiente autonomía y velocidad como para
reemplazarlo en muchas tareas, o permitirle dinámicas de trabajo virtuales y
digitales que nunca antes en la historia habían sido posibles.
Antecedentes de la computadora
La historia de la computadora tiene largos antecedentes, que se remontan a las
primeras reglas de cálculo y a las primeras máquinas diseñadas para facilitarle
al ser humano la tarea de la aritmética. El ábaco, por ejemplo, fue un importante
adelanto en la materia, creado alrededor de 4.000 a. C.
Los intentos del ser humano por automatizar continuaron desde entonces: Joseph
Marie Jacquard inventó en 1802 un sistema de tarjetas perforadas para
intentar automatizar sus telares, y en 1822 el inglés Charles Babbage empleó
dichas tarjetas para crear una máquina de cálculo diferencial.
Solamente doce años después (1834), logró innovar su máquina y obtener una
máquina analítica capaz de las cuatro operaciones aritméticas y de almacenar
números en una memoria (hasta 1.000 números de 50 dígitos). Por este motivo, a
Babbage se le considera el padre de la computación, ya que esta máquina
representa un salto hacia el mundo de la informática como lo conocemos.
Invención de la computadora
La invención de la computadora no puede atribuirse a una sola persona. Se
considera a Babbage como el padre de la rama de saberes que luego será la
computación, pero no será sino hasta mucho más adelante que se hará la primera
computadora como tal.
Otro importante fundador en este proceso fue Alan Turing, creador de una
máquina capaz de calcular cualquier cosa, y que llamó “máquina universal” o
“máquina de Turing”. Las ideas que sirvieron para construirla fueron las mismas
que luego dieron nacimiento al primer computador.
La historia de los computadores no habría tenido el curso que tuvo sin la invención
en 1947 de los transistores, fruto de los esfuerzos de los laboratorios Bell en
Estados Unidos. Estos aparatos son interruptores eléctricos fabricados
con materiales sólidos y sin necesidad del vacío.
Sigue en: Transistores
El primer computador
Los primeros computadores surgieron como máquinas de cálculo lógico,
debido a las necesidades de los aliados durante la Segunda Guerra Mundial. Para
decodificar las transmisiones de los bandos en guerra debían hacerse cálculos
rápido y constantemente.
Por esa razón surgieron hasta treinta y cuatro patentes distintas de su desarrollo.
En los años posteriores sirvió de base para la construcción de las
computadoras IBM, muy exitosas industrial y comercialmente.
Las computadoras hoy son parte de la vida cotidiana, a punto tal que para
muchos es inconcebible ya un mundo sin ellas. Se las encuentra en nuestras
oficinas, en nuestros teléfonos celulares, en diversos electrodomésticos, a cargo
de instalaciones automatizadas, y desempeñando un sinfín de operaciones de
manera automática e independiente.
Topología de red
Protocolos de red
La comunicación en las redes de computadoras se logra gracias a una serie de
estándares de comunicación o “protocolos”, que traducen a un mismo código
las solicitudes y respuestas de los equipos.
Internet
Internet es el mejor ejemplo actual del alcance y la potencia de las redes. Se
trata de una gigantesca WAN que conecta a todas las computadoras de todos los
usuarios de todos los países del mundo, permitiéndoles intercambiar información a
muy diversos niveles.
A través de ella se dan videojuegos en línea, operaciones cambiarias, envíos
de millones de correos electrónicos al día, videoconferencias, actualizaciones de
software, descargas ilegales, compras electrónicas y un etcétera prácticamente
ilimitado.
Temas relacionados
Internet
Informática
Sistema Informático
Historia de Internet
Redes Sociales
Hardware
Teléfono
Windows
Inteligencia Artificial
Historia de la Computadora
Unix
Historia de la Televisión
Software
Periodismo Digital
Anuncio publicitario
Página Web
Microprocesador
Virus Informáticos