s1 Contenido Tecmi 1303
s1 Contenido Tecmi 1303
s1 Contenido Tecmi 1303
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
APRENDIZAJE ESPERADO
El estudiante será capaz de:
• Distinguir las características y definiciones técnicas de las normas de
conectividad inalámbricas considerando los estándares establecidos con la
finalidad de reconocer las normas que regulan las comunicaciones
inalámbricas y móviles en el mundo actual.
Reservados todos los derechos para IACC S.A. No se permite copiar, reproducir, reeditar, descargar, publicar, emitir, difundir, de forma total o parcial la
presente obra, ni su incorporación a un sistema informático, ni su transmisión en cualquier forma o por cualquier medio (electrónico, mecánico, grabación u
otros) sin autorización previa y por escrito de IACC S.A. La infracción de dichos derechos puede constituir un delito contra la propiedad intelectual, Ley 17.336.
IACC 2022 2
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
ÍNDICE
APRENDIZAJE ESPERADO ..................................................................................................................................................... 2
INTRODUCCIÓN ................................................................................................................................................................... 4
RESUMEN ............................................................................................................................................................................ 5
PALABRAS CLAVE ................................................................................................................................................................. 5
PREGUNTAS GATILLANTES ................................................................................................................................................... 5
1. NORMAS DE CONECTIVIDAD INALÁMBRICA ..................................................................................................................... 6
1.1 ESTANDAR IEEE802.11 LEGACY PARA CONEXIONES VÍA IRDA (INFRARROJO) ....................................................................... 6
1.1.1 CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIONES TÉCNICAS.................................................................................................................. 6
1.2 ESTANDAR IEEE802.11 PARA CONEXIONES DEL TIPO WI-FI CON UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 11 MBPS ........................... 7
1.2.1 CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIONES TÉCNICAS.................................................................................................................. 7
1.3 ESTÁNDAR IEEE802.11G PARA CONEXIONES DEL TIPO WI-FI CON UNA VELOCIDAD MÍNIMA DE 11 MBPS Y MÁXIMA DE 54
MBPS............................................................................................................................................................................................. 8
1.3.1 CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIONES TÉCNICAS.................................................................................................................. 9
1.4 ESTÁNDAR IEEE802.11N PARA CONEXIONES DEL TIPO WI-FI MIMO CON UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 600 MBPS ......... 10
1.4.1 CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIONES TÉCNICAS................................................................................................................ 10
1.5 ESTÁNDAR IEEE802.15 PARA CONEXIONES PNP DEL TIPO BLUETOOTH .............................................................................. 11
1.5.1 CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIONES TÉCNICAS................................................................................................................ 12
1.6 ESTÁNDAR IEEE802.20 PARA CONEXIONES DE BANDA ANCHA CELULAR ............................................................................ 13
1.6.1 CARACTERÍSTICAS Y DEFINICIONES TÉCNICAS................................................................................................................ 13
COMENTARIO FINAL .......................................................................................................................................................... 15
REFERENCIAS ..................................................................................................................................................................... 16
IACC 2022 3
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
INTRODUCCIÓN
El estándar IEEE 802 comprende una familia de estándares de redes que cubren las especificaciones de la
capa física de las tecnologías de Ethernet a las inalámbricas. IEEE 802 se subdivide en 22 partes que cubren
los aspectos físicos y de enlace de datos de la red. Las especificaciones más conocidas incluyen 802.3
Ethernet, 802.11 Wi-Fi, 802.15 Bluetooth / ZigBee y 802.16.
Nicola Tesla 1926 (como lo citó Savia, M., 2015) predijo que “cuando consigamos aplicar a la perfección la
tecnología inalámbrica, toda la Tierra se convertirá en un enorme cerebro”.
Comprende una familia de estándares de redes que cubren las especificaciones de la capa física de las
tecnologías de Ethernet a las inalámbricas. IEEE 802 se subdivide en 22 partes que cubren los aspectos
físicos y de enlace de datos de la red. Las especificaciones más conocidas incluyen 802.3 Ethernet, 802.11
Wi-Fi, 802.15 Bluetooth / ZigBee y 802.16
IACC 2022 4
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
RESUMEN
Las 802.11 son un juego de Normas IEEE que gobiernan los métodos de trasmisión para redes inalámbricas.
Hoy se usan sus versiones 802.11a, 802.11b y 802.11g para proporcionar conectividad en los hogares,
oficinas y establecimientos comerciales. La IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) ha
publicado varios estándares de gran aceptación para redes LAN, tales como:
PALABRAS CLAVE
• Conectividad.
• Estándar.
• Inalámbrica.
• Interfaces.
• Protocolos.
PREGUNTAS GATILLANTES
• ¿Qué son las Normas IEEE802?
• ¿Cómo podemos conectarnos sin cableado?
• ¿Por qué es importante la comunicación inalámbrica?
IACC 2022 5
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
• Transmisión segura.
• Baja tasa de error
• P2P
• 1 metro de alcance máximo.
• No atraviesa paredes.
IACC 2022 6
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
1.2 ESTANDAR IEEE802.11 PARA CONEXIONES DEL TIPO WI-FI CON UNA
VELOCIDAD MÁXIMA DE 11 MBPS
Este estándar se conoce como “Ethernet Inalámbrico de alta velocidad”, el cual es una wireless del estándar
802.11 publicada el año 1999, el cual desarrolla entre 5,5 y 11 Mbps en el espectro de los 2,4GHz. Ecured.cu
(s.f.).
Esta versión es 100% compatible con la norma original y solo con sistemas DSSS. Esta extensión es
totalmente compatible con el estándar original de 1 y 2 Mbps usando DSSS (Direct Sequence Spread
Spectrum), en español espectro ensanchado por secuencia directa. Esta técnica de modulación no salta
entre frecuencias, en vez de esto lanza periódicamente una secuencia predeterminada de datos de 11 bits
de longitud denominada “chip code”. Ecured.cu (s.f.)
IACC 2022 7
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
Inconvenientes:
• Baja velocidad máxima, soporte de un número bajo de usuarios a la vez y produce interferencias en
la banda de 2.4 GHz, como pueden ser hornos microondas, dispositivos Bluetooth[4], monitores de
bebés y teléfonos inalámbricos.
• Por otro lado, los productos de estándar 802.11b no son compatibles con los productos de estándar
802.11a por operar en bandas de frecuencia distintas.
Características:
• Frecuencia de longitud de onda: 2.4GHz (2.400-2.4835 in North America)
• Ancho de banda de datos: 11Mbps, 5Mbps, 2Mpbs, 1Mbps
• Medidas de seguridad: WEP – Wireless Equivalency Protocol en combinación con
espectro de dispersión directa.
• Rango de Operación óptima: 50 metros dentro, 100 metros afuera
• Adaptado para un propósito específico o para un tipo de dispositivo: Ordenadores portátiles,
ordenadores de sobremesa donde cablear entraña dificultades, PDAs.
1.3 ESTÁNDAR IEEE802.11G PARA CONEXIONES DEL TIPO WI-FI CON UNA
VELOCIDAD MÍNIMA DE 11 MBPS Y MÁXIMA DE 54 MBPS
Este estándar desarrolla velocidades de 54 Mbps en la banda de 2,4 GHz con lo cual asegura la
compatibilidad de los equipos wifi ya existentes. El estándar IEEE 802.11g ofrece 54 Mbps en la banda de
2,4 GHz. Dicho con otras palabras, asegura la compatibilidad con los equipos Wi-Fi preexistentes. Para
aquellas personas que dispongan de dispositivos inalámbricos de tipo Wi-Fi, 802.11g proporciona una
forma sencilla de migración a alta velocidad, extendiendo el período de vida de los dispositivos de 11 Mbps.
Ecured.cu (s.f.).
Según el autor el estándar 802.11g se hizo público como borrador en noviembre de 2001 con los siguientes
elementos obligatorios y opcionales:
IACC 2022 8
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
IACC 2022 9
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
1.4 ESTÁNDAR IEEE802.11N PARA CONEXIONES DEL TIPO WI-FI MIMO CON
UNA VELOCIDAD MÁXIMA DE 600 MBPS
La salida múltiple de entrada múltiple (MIMO) es una tecnología inalámbrica que utiliza múltiples
transmisores y receptores para transferir más datos al mismo tiempo. Todos los productos inalámbricos
con 802.11n son compatibles con MIMO. La tecnología permite que 802.11n alcance velocidades más altas
que los productos sin 802.11n.
Para implementar MIMO, la estación (dispositivo móvil) o el punto de acceso (AP) deben ser compatibles
con MIMO. Para un rendimiento y rango óptimos, tanto la estación como el AP deben admitir MIMO. La
tecnología MIMO utiliza un fenómeno de onda de radio natural llamado multipath. Con multipath, la
información transmitida rebota en las paredes, techos y otros objetos, llegando a la antena receptora varias
veces en diferentes ángulos y tiempos ligeramente diferentes. En el pasado, las rutas múltiples causaban
interferencias y ralentizaban las señales inalámbricas. Con multipath, la tecnología MIMO utiliza múltiples
transmisores y receptores inteligentes con una dimensión espacial adicional, lo que aumenta el
rendimiento y el alcance.
MIMO aumenta la potencia de captura de señal del receptor al permitir que las antenas combinen flujos
de datos que llegan desde diferentes rutas y en diferentes momentos. Las antenas inteligentes utilizan la
tecnología de diversidad espacial, que hace que las antenas excedentes se utilicen adecuadamente.
Cuando las antenas superan a los flujos espaciales, las antenas pueden agregar diversidad de receptores y
aumentar el alcance.
Más antenas generalmente equivalen a velocidades más altas. Un adaptador inalámbrico con tres antenas
puede tener una velocidad de 600 Mbps. Un adaptador con dos antenas tiene una velocidad de 300 Mbps.
El enrutador necesita múltiples antenas y debe ser totalmente compatible con todas las funciones de
802.11n para alcanzar la velocidad más alta posible. Los dispositivos inalámbricos heredados utilizan
tecnología de salida única de entrada única (SISO). Solo pueden enviar o recibir una secuencia espacial a la
vez.
La salida múltiple de entrada múltiple (MIMO) es una tecnología inalámbrica que utiliza múltiples
transmisores y receptores para transferir más datos al mismo tiempo. Todos los productos inalámbricos
con 802.11n son compatibles con MIMO. La tecnología permite que 802.11n alcance velocidades más altas
que los productos sin 802.11n.
Los dispositivos inalámbricos heredados utilizan tecnología de salida única de entrada única (SISO). Solo
pueden enviar o recibir una secuencia espacial a la vez.
IACC 2022 10
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
• Usa múltiples antenas transmisoras y receptoras para mejorar el desempeño del sistema.
• depende de señales multiruta. Las señales multiruta son señales reflejadas que llegan al receptor
un tiempo después de que la señal de línea de visión (line of sight, LOS) ha sido recibida.
• es el Multiplexado de División Espacial (SDM). SDM multiplexa espacialmente múltiples flujos de
datos independientes, transferidos simultáneamente con un canal espectral de ancho de banda.
• Utilizar conjuntamente una arquitectura MIMO con canales de mayor ancho de banda, ofrece la
oportunidad de crear sistemas muy poderosos y rentables para incrementar la velocidad de
transmisión de la capa física.
• El Grupo A utiliza la banda de uso de espectro sin licencia (2.4 GHz) que apunta a un bajo costo de
implementación y uso. El tamaño de la celda alrededor del punto de emisión es del orden de un
metro. El consumo de energía debe ser particularmente bajo para que el terminal se mantenga
durante varios meses sin carga eléctrica. El modo de transmisión seleccionado es sin conexión. La
red debe poder trabajar en paralelo con una red IEEE802.11. En una ubicación física única, por lo
tanto, puede ser simultáneamente una red de cada tipo, las cuales pueden funcionar de forma
degradada.
• El Grupo B muestra un aumento en el rendimiento, con un nivel de MAC hasta una velocidad de al
menos 100 Mbit / s. La red central debe poder interconectar al menos seis máquinas y ofrecer un
algoritmo de QoS, o calidad de servicio, para autorizar el funcionamiento de algunas aplicaciones,
como la voz telefónica, que requiere una QoS bastante estricta. El rango entre el transmisor y el
receptor alcanza los diez metros, y el tiempo máximo para conectarse a la red no debe exceder el
segundo. Finalmente, esta clase de red debe tener puentes con otras categorías de redes 802.15.
• El Grupo C presenta nuevas funciones importantes para individuos o empresas, como la seguridad
de las comunicaciones, la transmisión de video y la posibilidad de itinerancia o itinerancia entre
redes inalámbricas.
Para cumplir con estos objetivos, se han establecido grupos industriales, como Bluetooth o WiMedia
Alliance. Bluetooth reúne a más de 800 compañías que han establecido una especificación abierta para la
conexión inalámbrica entre dispositivos personales. Bluetooth se basa en un enlace de radio entre dos
dispositivos, mientras que WiMedia Alliance está interesada en conexiones de muy alta velocidad en un
corto alcance.
IACC 2022 11
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
Los dispositivos que con mayor frecuencia utilizan esta tecnología son los de los sectores de las
telecomunicaciones y la informática personal, como PDAs, teléfonos móviles, computadoras portátiles,
ordenadores personales, impresoras y cámaras digitales.
Bluetooth es una tecnología de comunicaciones diseñado especialmente para dispositivos de bajo
consumo, con corto alcance de comunicación y su fabricación con base en transceptores de bajo costo.
• Arquitectura: ofrece servicios que habilitan conexiones entre dispositivos y permiten el intercambio
de datos entre ellos
• Radiofrecuencia: operan en la banda de frecuencia de 2,4 GHz también conocida como banda ISM
(Industrial Scientific Medical, por sus siglas en inglés).
• Espectro Extendido: Para evitar interferencia entre dispositivos que operan dentro de la misma
banda de frecuencia, Bluetooth utiliza la técnica llamada espectro extendido por salto de frecuencia
(Frequency Hopping Spread Spectrum, FHSS por sus siglas en inglés).
• Clase Potencia Máxima: Potencia mínima permitida Alcance (aproximado) Clase 1 100 mW (+20
dBm) 10 mW (+10 dBm) ~100 metros Clase 2 10 mW (+10 dBm) 0.01 mW (-20 dBm) ~50
metros Clase 3 2.5 mW (+4 dBm) 0.01 mW (-20 dBm) ~10 metros Clase 4 1 mW (0 dBm) 0.01 mW
(-20 dBm) ~1 metro
IACC 2022 12
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
Red 802.20 3G
Movilidad Completamente móvil, Usuario de voz que
Usuario con disponibilidad requiereservicios de datos
dedatos con alto
rendimiento.
Patrón de datos Servicios de datos simétricos. Alta asimetría en el servicio
de datos.
IACC 2022 13
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
acceso al medio (MAC), y de control de enlace lógico (LLC). La interfaz aérea operaba en bandas por debajo
de 3,5 Ghz y con una velocidad de datos máxima de más de 80 Mbit/s.
Los objetivos de 802.20 y 802.16e, el llamado “WiMAX móvil”, fueron similares. Un borrador de
especificación de 802.20 fue sometido a votación y aprobado el 18 de enero de 2006.
El IEEE aprobó las especificaciones físicas y de acceso al medio de 802-2008 en junio de 2008. Se encuentra
disponible gratuitamente en la página web del IEEE 802.
IACC 2022 14
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
COMENTARIO FINAL
Según lo revisado queda claro que la tecnología WiFi ha sido una de las principales ventajas que existen
respecto a la irrupción del internet en el trabajo y los hogares, incluso con la posibilidad de reemplazar los
cableados de las redes ethernet. Esto debido a todas las ventajas que presentan las redes Wifi, la más
importante de todas es la movilidad, además del ahorro en tiempo y dinero que existe al implementar
señales vía inalámbrica en desmedro de la instalación de cableado estructurado.
Por último, resaltaremos que la capacidad de agregar dispositivos rápidamente con solo ingresar una
contraseña. Esto transforma a las redes wifi en una tecnología que llegó para quedarse al servicio de
usuarios domésticos y empresariales facilitando la transmisión de datos entre equipos que se encuentren
en cualquier parte del mundo.
IACC 2022 15
Semana 1
Normas de Conectividad Inalámbricas
REFERENCIAS
Savia, M. (2015). En 1926, Nikola Tesla predijo el smartphone con una precisión increíble.
https://es.gizmodo.com/en-1926-nikola-tesla-predijo-el-smartphone-con-una-pre-1741781173
IACC 2022 16