Desarrollo en America Latina y Paises Asiaticos
Desarrollo en America Latina y Paises Asiaticos
Desarrollo en America Latina y Paises Asiaticos
ASIATICO
PRESENTADO POR:
YEFERSON MAYA.
MOCOA PUTUMAYO
2022
DESARROLLO DE AMERICA LATINA
2 ANÁLISIS REFLEXIVO
Asia es el continente más extenso del planeta, siendo el más grande de los seis
continentes que constituyen la Tierra, incluidas las regiones insulares. Abarca un área
terrestre. Sus habitantes representan las tres quintas partes de la población total del
mundo.
Asia Oriental tiene el récord de crecimiento económico, alto y sostenido, en las últimas
décadas. Esto se debió al desarrollo industrial de nueve países: China, Japón; los
(Ejemplo: Japón).
La localización geográfica (por el fácil acceso a las vías marítimas para la exportación
de sus productos y la relativa cercanía entre ellos que favoreció las corrientes de
capital).
La eficiente sincronización entre el sector público y privado, donde el Estado jugó un
papel fundamental.
La región Asia-Pacífico, se está convirtiendo en el núcleo de las relaciones
Japón
A pesar de tener escasos recursos naturales, Japón pudo desarrollar sus industrias
pesada y química gracias al bajo precio del petróleo que se mantuvo en el nivel de 2
cotización fija de 360 yenes/dólar que duró hasta agosto de 1971 posibilitó a Japón
hasta el estallido de la cuarta guerra del Medio Oriente, en octubre de 1973, la cual
economía nacional, que se inició en los últimos años de la década de los 70.
primeros años de la década de los 80, se aplicaron medidas para incrementar las
crisis petroleras y el flujo de las divisas hacia los países exportadores de petróleo, los
para superar la recesión. Bajo esta circunstancia, la industria japonesa no tuvo otra
cambios desde mediados de los años 80, desarrollándose cuatro ramas tecnológicas
principales:
La Automotriz
La Robótica
No hay que olvidar en la historia económica de Japón que en las década de los 50 y los
sociólogos, etc.) visitaban Estados Unidos para aprender las técnicas de fabricación
mundial, produciendo aproximadamente el 12% del PIB Mundial, y es, además, uno de
Los países asiáticos con una actividad industrial importante son China, Japón Rusia,
India y los llamados cuatro ‘tigres asiáticos’: Taiwan, Hong Kong, Singapur y Corea del
Sur.
Los Tigres del sudeste asiático surgieron entre 1945 y 1990, en el contexto de la
Guerra Fría. Se los comenzó a ver como potencias. Los principales países que se han
desarrollado tan vertiginosamente fueron: Singapur, Hong Kong, Taiwán y Corea del
En poco tiempo, los países del sudeste asiático pasaron a ser países de escaso
Este avance tuvo efectos en cada uno de los países, como es el caso de Hong Kong,
dentro del proceso de modernización tuvieron un marcado control por parte del Estado.
En Taiwán, las industrias mecánicas y petroquimicas consideradas estratégicas
Hong Kong
mundo. Esto quiere decir que existe una gran facilidad para establecer empresas en el
territorio y para mover dinero de Hong Kong al exterior. Estas facilidades económicas,
continental, y es la razón principal por la que Hong Kong sigue siendo el principal
del 80 % de la actividad económica en Hong Kong. Los servicios financieros son una
Hong Kong es el segundo mayor mercado de valores de Asia, sólo por detrás de la
bolsa de Tokio. A pesar de su pequeño tamaño, Hong Kong ocupa el lugar undécimo en
Taiwán
puso en práctica por medio de una serie de planes multianuales, que se iniciaron en
dólares (12.396 dólares per cápita) y el índice de crecimiento anual ascendió al 6%. El
Taiwán en uno de los nuevos países industrializados. El país se adaptó bien a la crisis
de 1973, reconvirtiendo sus industrias al sector de las altas tecnologías, siendo hoy uno
Este país cuenta con su propia moneda llamada nuevo dólar taiwanés (NTD). Algunos
de los sectores en los que destacan las empresas de Taiwán son los siguientes:
Japón, han sido muy importantes para el crecimiento económico del país. El producto
minería lo han hecho en un 34,6%. A mediados de la década de 1990 los datos del
millones de dólares.
La economía surcoreana ha estado desde hace muchos años dominada por los
Estas corporaciones gigantes han sido objeto de una reciente reforma legislativa, pues
se cree que obstaculizaban la libre competencia. Los chaebol se han redirigido hacia
Como miembro de la OCDE, es clasificado por el Banco Mundial como una economía
de altos ingresos, por el FMI y la CIA como una economía avanzada y como un
mercado desarrollado por el grupo FTSE. Además cuenta con un IDH muy alto,
séptimo en todo el mundo. Actualmente, está clasificado como el país más innovador,
La nación es el actual presidente de las economías integrantes del G-20 y fue el primer
país en Asia que albergó la Cumbre del G-20, en noviembre de 2010. Es uno de los 24
donde se encuentran los países donantes más importantes del mundo, y cuya principal