Sesión 03 - DPCC - 1°
Sesión 03 - DPCC - 1°
Sesión 03 - DPCC - 1°
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 03
I. DATOS INFORMATIVOS:
SECCIONES: A Y B
GRADO 1° GRADO
DURACION 2 horas
NOMBRE DE LA ““MI FAMILIA””
EXPERIENCIA
“Conociendo formas de ¡Nadie me escucha en
NOMBRE DE LA
dialogo para que me CAMPO TEMÁTICO esta casa!
ACTIVIDAD
escuchen”
RESPONSABLE Prof. Ana Rosa Pérez Bances
FECHA Valle la Conquista, 15 de agosto del 2022.
EVIDENCIA
CRITERIOS INSTRUM.
COMPETEN DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO DE DE
CIA APRENDIZ
EVALUACIÓN EVALUAC.
AJE
Manifiesta
su deseo de
ser una
Manifiesta su persona que Elabora
Reflexiona y deseo de ser no lastime a Ficha de pasos para
Construye su
argumenta una persona los otros. A facilitar la
identidad. éticamente. observación
que no lastime a conocer los comunicaci
los otros. pasos para ón familiar.
una
comunicació
n asertiva.
Elabora los pasos para una comunicación asertiva dentro de la
PROPÓSITO familia.
ENFOQUES
TRANSVERS VALORES ACCIONES OBSERVABLES
ALES
Respeto a la Respeta a todos, sin menospreciar ni excluir a nadie, por
Intercultural
identidad razón de su lengua, manera de hablar, forma de vestir,
idad.
cultural. costumbres o creencias.
CONCLUIMOS
El docente realiza la reflexión con los estudiantes sobre las 10´
diferentes formas de comunicación familiar.
……………………………………… ……………………….…………………………
Vº Bº COORDINADOR DE Prof. Ana Rosa Pérez Bances
ÁREA
I.E 00804 "ISIDRO FERNÁNDEZ ALVARADO”- VALLE LA CONQUISTA
ANEXOS:
La comunicación
falta de respeto o porque puedes confundir el interés y el apoyo de tus padres con un exceso de
protección, o puedes pensar que no confían en ti. Una buena o mala comunicación depende
mucho de algunos estilos para comunicarse como, por ejemplo
Estilo agresivo. -
Hay quienes piensan que ser dominantes o autoritarios (as) es la mejor manera de obtener el
respeto de los demás. Estas personas reaccionan gritando, amenazando o golpeando a los
otros. Intentan imponer sus puntos de vista al margen delo que puedan sentir, pensar u opinar
los demás.
Estilo pasivo.
Son aquellas personas que cuando reciben algún tipo de agresión o abuso no se atreven a decir
nada ni se expresan directamente; es decir, reaccionan de forma pasiva, por inseguridad y miedo
o vergüenza, guardando sus sentimientos para sí.
Estilo asertivo.
-Es la comunicación que favorece la comprensión, el respeto por la otra persona, aun cuando este
piense, siente o actúe diferente
2. Comunicación clara e indirecta: el mensaje está claro, pero no está dirigido al destinatario.
Por ejemplo: “me molesta que no se cumplan las tareas asignadas”.
Practica la escucha activa, interésate, presta atención, ponte en el lugar del otro, transmite que
entiendes lo que te están contando y devuelve un feedback amable.
Haz críticas constructivas.
Cuida el tono, no sólo es importante lo que se dice sino también cómo se dice.
¿Qué pasos haz aplicado para el dialogo familiar?, ¿te has sentido que tu familia te
escucha?