Pa1 Iniciacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FACULTAD DE DERECHO Y HUMANIDADES

ESCUELA PROFECIONAL DE TRABAJO SOCIAL

“MACHISMO Y VIOLENCIA CONTRA LA MUJER”

ASIGNATURA:

Iniciación a la investigación

NOMBRE Y APELLIDOS:

Belen Katherine Paiva Taboada

CICLO/SECCION:

1ciclo/

DOCENTE:

PAIS: Perú AÑO: 2020


.TEMA: VIOLENCIA MACHISTA

2. DELIMITACION DEL TEMA:

Titulo: “Las violencias machistas contra las mujeres”

3. DESCRIPCION DE LA REALIDAD PROBLEMÁTICA:

La violencia machista sigue aumentando hoy en día, en esta comunidad muchas mujeres
están siendo parte de esta problemática y la mayoría no decide hacer nada y callan lo
que sucede, pero así también algunas denuncian, sin embargo muchas veces no les
hacen caso y con tan solo decir que la mujer de alguna manera provoco al hombre ya
sea por su forma de vestir o por como se defendió ante algún problema.” El maltrato, la
agresión sádica, repetida y prolongada, suele producirse en situaciones en las que la
víctima es incapaz de huir y ésta es una circunstancia que se da con mucha frecuencia
en la intimidad de la familia, porque el hogar es la esfera más oculta de las relaciones
interpersonales y los malos tratos en el matrimonio no han sido criticados desde un
punto de vista social hasta fechas muy recientes, salvo cuando se llegaba a situaciones
muy conflictiva”.( José,L.2009).

Perú es un país donde se ve muchos casos de violencia machista, uno de los


especialistas investigo que hay un gran porcentaje de mujeres que sufrieron violencia
estando gestando.( ministerio de salud. 30 de noviembre de 2005). Lamentablemente
Perú es un país corrupto donde a pesar de que hayan suficientes pruebas dejan libre al
agresor y es donde el resto de mujeres deciden callar ya que mayormente no hacen
justicia y temen por sus vidas. La violencia hacia las mujeres en el Perú ha sido
reconocida como una problemática social de atención prioritaria dentro de la política
social y por tanto constituye un campo de intervención específico y multidisciplinario
para el trabajo social.(teresa v. septiembre de 2020)
Catacaos es una localidad que últimamente se esta viendo este tipo de casos pero
lamentablemente las autoridades de mi localidad no hacen nada al respecto dejando
pasar por alto este delito hacia la mujer haciéndolo ver como algo común y restándole
importancia a las denuncias que se hacen día a día.

En mi localidad se dio un caso donde habían muchos vecinos quejándose sobre que
había una pareja donde el hombre golpeaba a su esposa pero la victima no hacia nada al
respecto por miedo a que las autoridades no hicieran caso a su denuncia. Algo que
debemos hacer ante esta situación es realizar marchas , brindarle apoyo a las mujeres,
charlas para que puedan saber que hacer ante estas situaciones y que no deben quedarse
calladas, atizar las actuaciones comunitarias y asegurar la asistencia y el apoyo a las
mujeres. la atención que brindan las instituciones del Estado a las mujeres en los casos
de violencia familiar y sexual, así como en el cuidado de la salud materna.(Defensoria.
abril 08,2022).

4. FORMULACION AL PROBLEMA:

¿ Qué tipo de cosas hicieron que la violencia machista aumente?

REFERENCIAS:

También podría gustarte