Cabrera S-La Gloriosa Revolucion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 263

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador

Corporación Editora Nacional


Santiago Cabrera Hanna, editor

LA GLORIOSA,
¿REVOLUCIÓN QUE NO FUE?

Biblioteca de Historia / 46

la Gloriosa22Feb.indd 1 09/05/16 16:04


Santiago Cabrera Hanna, editor

LA GLORIOSA,
¿REVOLUCIÓN QUE NO FUE?
Enrique Ayala Mora, Fernando Balseca, Marc Becker, Valeria Coronel,
Carlos de la Torre, Hernán Ibarra, Catalina León Galarza,
Fernando López Romero, Patricio Moncayo, Pablo Ospina Peralta,
Germán Rodas Chaves, Silvia Vega Ugalde, Raúl Zhingre

Quito, 2016

la Gloriosa22Feb.indd 3 09/05/16 16:04


BIBLIOTECA DE HISTORIA
volumen 46
Editor de la colección: Guillermo Bustos

La Gloriosa, ¿revolución que no fue?


Santiago Cabrera Hanna, editor

Primera edición:
ISBN: Corporación Editora Nacional: 978-9978-84-908-8
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador: 978-9978-19-733-2
Derechos de autor: 048474 • Depósito legal: 005466
Impreso en Ecuador, mayo de 2016

© Corporación Editora Nacional, Roca E9-59 y Tamayo


apartado postal: 17-12-886 • código postal: 170517 • Quito, Ecuador
teléfonos: (593 2) 255 4358, 255 4558, 255 4658 • fax: ext. 12
www.cenlibrosecuador.org • cen@cenlibrosecuador.org
© Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, Toledo N22-80
apartado postal: 17-12-569 • código postal: 170413 • Quito, Ecuador
teléfonos: (593 2) 322 8085, 299 3600 • fax: (593 2) 322 8426
www.uasb.edu.ec • uasb@uasb.edu.ec

Diagramación: Grace Sigüenza • Supervisión editorial: Jorge Ortega • Diseño de cubierta:


Raúl Yépez. Fotografía: Multitud en apoyo a Velasco Ibarra, Loja, mayo de 1944 (acetato,
35 mm, blanco y negro). Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio, Fondo
fotográfico, Quito.• Impresión: Ediciones Fausto Reinoso, Av. Rumipamba E1-35 y 10 de
Agosto, of. 103, Quito.

La versión original del texto de este libro fue sometida a un proceso de revisión de pares ciegos, conforme
a las normas de publicación de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y de esta editorial.

la Gloriosa22Feb.indd 4 09/05/16 16:04


Contenido

Introducción
Santiago Cabrera Hanna 9
La Gloriosa reinterpretada 9
Participación social 11
Actores políticos 13
Revolución, populismo y representaciones culturales 15
Reconocimientos 16

PRIMERA PARTE: PARTICIPACIÓN SOCIAL
La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa”
Enrique Ayala Mora 19
Ascenso del arroísmo 19
El gobierno de Arroyo 21
Elecciones, violencia y represión 24
Los muertos de Guayaquil 29
La víctima inocente 30
La marcha del silencio 32
La violencia de la “Gloriosa” 35

Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944


Catalina León Galarza 39
Precisiones 41
“Entramos al palacio y nos tomamos el poder…” 43
Cuenca en los años cuarenta: generalidades sociopolíticas 48
La multitud en las calles 50
Moral, poderes y saberes 54
Palabras finales 56

la Gloriosa22Feb.indd 5 09/05/16 16:04


6 Contenido

La FEUE y la “Gloriosa”
Fernando López Romero 57
Proceso organizativo y participación
política de los sectores medios 57
Corrientes ideológicas entre los universitarios 63
La fundación de la FEUE,
su programa y el programa de ADE 65
Los estudiantes y Velasco Ibarra en la “Gloriosa” 69
La Gloriosa y la visión de los comunistas y socialistas 71

La revolución Gloriosa: una relectura desde la estrategia


de la hegemonía de la izquierda de entreguerras
Valeria Coronel 75
Hegemonía, reforma y sindicalismo agrario 77
Reformistas, campesinos litigantes
y el origen de los derechos 79
El bloque ciudadano de los trabajadores
en el movimiento democrático 88
La Constitución y sus enemigos 91

SEGUNDA PARTE: ACTORES POLÍTICOS

La participación conservadora en el programa


de la Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE)
Raúl Zhingre 97
Antecedentes reformistas del Partido Conservador 97
El reformismo conservador en el programa de ADE 100
Reformismo en lo político 103
Reformas en lo económico 105
Reformismo en lo social 109
Conclusiones 110

Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa


Germán Rodas Chaves 111
Importantes antecedentes 111
Aguirre en la dirección del PSE: los congresos
socialistas VIII y XIX y la formación de ADE 113

la Gloriosa22Feb.indd 6 09/05/16 16:04


Contenido 7

Primeras voces 118


El PSE frente a la candidatura velasquista 119
El socialismo ecuatoriano en la Gloriosa de mayo 122

Matrimonio de compromiso. El ejército liberal


y el Partido Conservador (1941-1948)
Pablo Ospina Peralta 129
La guerra de 1941 y los cortejos
de la revolución de mayo 131
El compromiso (1946) 137
Rebrotes 147
Colofón 151

La Gloriosa bajo la mirada imperial


del gobierno de los Estados Unidos
Marc Becker 153
La Oficina Federal de Investigación (FBI) 154
Fascismo 157
La Gloriosa 165

TERCERA PARTE: REVOLUCIÓN,


POPULISMO Y REPRESENTACIONES

La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue”


Silvia Vega Ugalde 173
Las condiciones para la revolución
en la tradición académica norteamericana 174
Campesinado, Estado y militares 177
Reafirmando mi hipótesis 184
El “factor subjetivo” 186
Los réditos democráticos de la revolución
del 28 de mayo de 1944 187

¿Qué fue la revolución de 1944?


Hernán Ibarra 191

la Gloriosa22Feb.indd 7 09/05/16 16:04


8 Contenido

La Gloriosa, la democratización y el populismo


Carlos de la Torre 205
El populismo y la política de lo extraordinario 206
Entre la democracia y el autoritarismo 209
Conclusiones 212

Identificación, representación o sustitución


en la disputa de la “Gloriosa”
Patricio Moncayo 215
Introducción 215
La perspectiva teórica 217
El plano intersubjetivo de la disputa 219
Los esguinces de la cultura política 222
La ciudadanía 223
Los conceptos de representación y democracia
en sociedades igualitarias 225
Debates conceptuales sobre representación
y democracia en una sociedad inequitativa 227
Conclusiones 230

Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política


Fernando Balseca 233
La política cuestionada 234
Los Animales Puros, la novela
por antonomasia de la Gloriosa 235
La escritura crítica y las frustraciones nacionales 237
La literatura, más allá de la doctrina 239
Velasco Ibarra en las teorías revolucionarias 242

Bibliografía 247

Los autores 267

la Gloriosa22Feb.indd 8 09/05/16 16:04


Introducción

LA GLORIOSA REINTERPRETADA

El escrutinio de los hechos ocurridos el 28 de mayo de 1944 en


Ecuador, conocidos como revolución Gloriosa, forma parte de una
amplia reflexión del papel del populismo en la historia ecuatoriana,
y sobre el carácter “revolucionario” o no de las movilizaciones so-
ciales que han marcado la vida del país a lo largo de todo el siglo
XX. Alguien afirmó que solemos calificar de revolucionarios procesos
que distan mucho de serlo, a la vez que tomamos poca atención de
aquellos que, a la postre, son intervenciones que transfiguran inten-
samente el horizonte político nacional, convirtiéndose en sus puntos
de inflexión.
Dentro del repertorio de acciones colectivas del siglo XX, la pro-
testa popular que irrumpió en diferentes ciudades del Ecuador y echó
del poder al gobierno liberal de Arroyo del Río, en mayo de 1944, a
partir de la confluencia de una coalición de partidos políticos de muy
diferentes orientaciones, y organizaciones de la sociedad civil, encarna
de manera particular un momento de importante agitación social, el
tiempo en el que el ejercicio de la política transmutó en irrupción de lo
extraordinario. En este marco de acontecimientos se demanda el retor-
no de Velasco Ibarra, “el gran ausente”, quien asume el poder por se-
gunda ocasión. Aquella coyuntura alentó una serie de imaginarios de
transformación social, política y cultural que incidieron ulteriormente
en la vida nacional.
Los imaginarios que la revolución que “juntó al comunista y al
fraile” reprodujo en la sociedad ecuatoriana en su conjunto mereció la
atención de un importante segmento de investigadores sociales y polí-
ticos. En su momento, estos científicos se propusieron explicar dichos
acontecimientos con el instrumental proporcionado por los enfoques
marxistas, la historia social desde abajo, los aportes proporcionados

la Gloriosa22Feb.indd 9 09/05/16 16:04


10 Santiago Cabrera Hanna

por las teorías políticas de los años ochenta y noventa (entre las cuales
mantuvieron especial preeminencia el desarrollismo y el dependentis-
mo), y el estudio del populismo como fenómeno de masas que crea la
posibilidad de intervenir en los tiempos políticos de manera directa
(desde las calles) y sin las mediaciones proporcionadas por los meca-
nismos de representación del republicanismo y del gobierno represen-
tativo.
Varias décadas más tarde, un conjunto de interrogantes rondan
todavía dichos análisis. ¿Se trató de una revolución o de otro velas-
quismo? ¿Cuál fue el rol de la izquierda y de las otras fuerzas políticas
dentro de la coalición encarnada en la Alianza Democrática Ecuato-
riana (ADE)? Setenta años después ¿sigue siendo válida la evaluación
que justifica el rol de los sectores progresistas en dicha alianza, sobre
la base de un compromiso eludido por Velasco, con lo cual la izquier-
da quedó traicionada, o atrapada en sus propios ánimos “colabora-
cionistas”? ¿Qué ocurrió con el conjunto de organizaciones sociales
y gremiales germinadas en aquella eclosión de participación social,
catalizada por la crisis económica, la represión del régimen de Arroyo
del Río y su fracaso en la defensa del territorio nacional? ¿Repensar la
Gloriosa permite tomar cuenta del actual momento de la política na-
cional y latinoamericana, en el cual el populismo constituye la marca
de agua de varios regímenes?
Los artículos reunidos se proponen dilucidar estas inquietudes,
además de interpelar el estatuto de “revolucionario” dado al derro-
camiento del arroísmo y a la reconfiguración del panorama político
partidista de la década de los cuarenta, la emergencia de nuevos ac-
tores sociales, las tesituras del populismo como discurso, el rol de la
Iglesia como agente movilizador de sectores populares urbanos y su
intervención en el repertorio de demandas formuladas desde el con-
servadurismo, el papel interpretado por la izquierda y las Fuerzas Ar-
madas, los campesinos, estudiantes y mujeres, y las representaciones
culturales que se formularon posteriormente.
Las contribuciones que el lector tiene ahora en sus manos fueron,
en su momento, expuestas en un foro de debate llamado “A setenta
años de la Gloriosa: la revolución que no fue”, convocado por el área
de Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y
realizado entre los días 27 y 28 de mayo de 2014. El encuentro tuvo por
coordinadores a Guillermo Bustos y a quien suscribe estas líneas. En
ese contexto se presentaron catorce contribuciones que reevaluaron las

la Gloriosa22Feb.indd 10 09/05/16 16:04


Introducción 11

implicaciones de la Gloriosa, setenta años después, cuando despierta


nuevamente en la historiografía latinoamericana la preocupación por
la historia social; los abordajes desde disciplinas como la crítica litera-
ria permiten nuevas lecturas sobre el pasado, a partir de las represen-
taciones sociales y de ficción; y el interés por el estudio del populismo
vuelve nuevamente a escena. Trece de estos aportes se han reunido
aquí en tres secciones: participación social; actores políticos; y revolu-
ción, populismo y representaciones culturales.

PARTICIPACIÓN SOCIAL

Esta sección reúne los aportes de Enrique Ayala Mora, Catalina


León Galarza, Fernando López Romero y Valeria Coronel. Estos auto-
res se preocupan por evaluar la agitación política y la violencia estatal
sobre los sectores populares urbanos (en el caso de Ayala); las mujeres
de las clases medias y acomodadas, así como aquellas de extracción
popular (la contribución de León Galarza); los estudiantes universi-
tarios (en la lectura de López); y los procesos organizativos indígenas
y campesinos, así como los sectores obreros de las ciudades (el aporte
de Coronel).
La contribución de Ayala recompone el contexto del régimen
arroísta desde su faceta represora, su actitud para con las Fuerzas Ar-
madas y su reacción frente a la invasión peruana de 1941. El recuento
toma especial atención de la escalada de violencia social con la cual el
régimen de Arroyo, desprestigiado por su carácter autoritario y por su
fracaso en la defensa del territorio nacional, procuró silenciar las vo-
ces de opositores políticos y sectores populares. La violencia ejercida
por los carabineros sobre la población civil cobra la vida de una me-
nor de edad que, a la postre, se convertiría en símbolo de la violencia
del gobierno. A ello se añadirán otras acciones de fuerza en diversas
poblaciones del país donde la actuación represora del régimen toma-
rá forma a través de los carabineros. Violencia considerada por Ayala
como “caldo de cultivo de la Gloriosa”. Si bien la contribución de Aya-
la deposita su mirada en los rasgos autoritarios del régimen de Arroyo
del Río sobre una población ya aquejada por la crisis económica, el au-
tor no deja de refrendar la ya conocida interpretación según la cual, los
hechos del mes de mayo de 1944 decantaron en un nuevo velasquismo
en nada semejante a un proceso de corte revolucionario.

la Gloriosa22Feb.indd 11 09/05/16 16:04


12 Santiago Cabrera Hanna

El artículo de Catalina León Galarza atiende el rol de las agrupa-


ciones femeninas y las mujeres populares en la movilización de mayo
de 1944, bajo el argumento de que su participación fue fundamental
no solo en el contexto del derrocamiento del arroísmo, sino además en
la colocación de las bases de legitimidad del nuevo poder político. Si
bien se trató de una intervención con arreglo a distintas expectativas.
Galarza caracteriza esta variada actuación en tres espectros de lo feme-
nino: las mujeres intelectuales de clase media, las indígenas y las mu-
jeres populares del espectro urbano, relacionadas especialmente con el
comercio y los mercados. El accionar de estos segmentos se estudia en
los escenarios de disputa de la Gloriosa: las mujeres de izquierda en
Quito y Guayaquil, a través de los testimonios de Nela Martínez, Lau-
ra Almeida, Isabel Herrería, entre otras: el papel de Dolores Cacuango
en la organización campesina de Cayambe y la participación de las
mujeres del mercado (panaderas y vendedoras de harina) de Cuenca
en las refriegas contra el gobierno de Arroyo del Río. Desde los regis-
tros de las mujeres populares, León Galarza devuelve a la escena de
la movilización social de mayo de 1944 a un sector poco considerado
en las lecturas previas sobre la participación femenina, centrada pre-
ferentemente en el rol de las mujeres urbanas y de las militantes de la
izquierda organizada.
El papel de los estudiantes universitarios en la coyuntura y el
proceso organizativo que dio forma a la Federación de Estudiantes
Universitarios del Ecuador (FEUE) merecen la atención de Fernando
López. Este investigador parte su indagación de reconocer la partici-
pación política de los sectores medios de la sociedad, en la perspectiva
de identificar la visión que los grupos comunistas y socialistas man-
tenían sobre los universitarios, como un actor político en auge desde
la década de 1930. López, seguidamente, considera la fundación de
la FEUE a partir de su programa político en relación al de ADE para,
finalmente, poner en perspectiva las relaciones entre Velasco y los uni-
versitarios en la Gloriosa, las cuales oscilaron entre la cercanía y la
adhesión entusiasta por el carismático líder, en contraste con las que
mantuvieron entre los años 34 y 35.
Finalmente, López reflexiona en torno a la interpretación que
comunistas y socialistas dieron al desenlace de la Gloriosa, a par-
tir de la lectura de una “revolución traicionada” por Velasco. Puede
constatarse, en el balance proporcionado por este investigador, la ac-
tiva presencia de un efervescente estudiantado universitario que, al

la Gloriosa22Feb.indd 12 09/05/16 16:04


Introducción 13

tiempo que participa en el conjunto de movilizaciones anti Arroyo


del Río, formula sus propias visiones en cuanto a su coyuntural res-
paldo a Velasco Ibarra y a la consecución de sus propios objetivos
organizativos.
La contribución de Valeria Coronel concentra su atención, en
cambio, en las estrategias que la izquierda de entreguerras empleó
dentro del escenario de tensiones y negociaciones con el Estado, desde
la perspectiva de la organización obrera y campesina. Subyace en esta
lectura el argumento de que la interpretación de la Gloriosa como un
momento excepcional de la política, protagonizado por Velasco Ibarra,
ofusca la consideración del proceso de politización popular, cuyo arco
temporal escinde la coyuntura de los cuarenta, e influye en el rostro
político delineado por el socialismo y el liberalismo, así como desde la
perspectiva del carácter de las reformas estatales en esos años. Lo cual
lleva a la investigadora a considerar el momento como una transición
política de particulares tensiones.

ACTORES POLÍTICOS

Este apartado compendia los aportes de Raúl Zhingre, Germán


Rodas Chaves, Pablo Ospina Peralta y Marc Becker. Estos investiga-
dores centran su mirada, respectivamente, en la agenda conservado-
ra dentro de la Alianza Democrática Ecuatoriana (la contribución de
Zhingre), la intervención de Manuel Agustín Aguirre (y por su inter-
medio del Partido Socialista) dentro de la misma ADE (el aporte de
Rodas), el rol de las Fuerzas Armadas (la lectura de Ospina), y la mi-
rada que sostuvo el gobierno de los Estados Unidos sobre la Gloriosa,
a través de sus informantes del FBI, desplegados solapadamente en
Ecuador (el artículo de Becker).
Un escrutinio de los documentos pertenecientes al Partido Con-
servador, los producidos en los congresos católicos y las encíclicas pa-
pales permiten a Zhingre reconocer la agenda de los conservadores e
identificar su impronta en la plataforma política de ADE. Según esta
lectura, los conservadores no establecieron alianzas dentro de una coa-
lición en la que encontraron resonancias programáticas con sus aspi-
raciones políticas, sino que lograron introducir una agenda política y
de acción que tuvo sus antecedentes en las encíclicas Rerum Novarum
y Quadragésimo Anno y en el conjunto de resoluciones de las asambleas

la Gloriosa22Feb.indd 13 09/05/16 16:04


14 Santiago Cabrera Hanna

conservadoras de 1925 y 1939. En este sentido, dice Zhingre, los con-


servadores no realizaron apropiación alguna de los postulados o las
plataformas de los movimientos situados en la izquierda del espec-
tro de ADE, sino que formaron parte de la coalición enarbolando sus
propias propuestas de reforma política basadas en la idea de “unidad
nacional”.
El rol de los socialistas en la Gloriosa es repasado por Germán
Rodas mediante una aproximación al papel jugado por Manuel Agus-
tín Aguirre, para entonces secretario del partido. El recurso a fuentes
testimoniales de varios actores, entre ellos la voz de Plutarco Naranjo,
recuperan una arista que, aunque ha sido poco visitada por evalua-
ciones previas de la participación del socialismo en ADE, refuerza la
interpretación ya conocida de una vanguardia traicionada por Velasco
Ibarra.
Las relaciones entre los conservadores y el ejército liberal son
acometidas por Pablo Ospina. Con esta lectura, se busca devolver al
ejército a la escena del estudio de la historia política ecuatoriana del
siglo XX, pero siguiendo la huella de sus compromisos políticos con
el Partido Liberal y con el Conservador, en un juego de alianzas que,
al decir de Ospina, garantizó la estabilidad política del país durante
la década de los cincuenta. El balance proporcionado por este inves-
tigador busca, de esta manera, dar una explicación del rol del ejérci-
to como agente estabilizador de la política ecuatoriana posterior a la
década de los años cuarenta, al sugerir su capacidad para establecer
alianzas de orden político dentro del juego de poder partidista ecua-
toriano.
Los acontecimientos de mayo de 1944 no quedaron fuera del cam-
po visual de los Estados Unidos. Agentes de inteligencia encubiertos
proveyeron al Departamento de Estado de un conjunto de visiones en
torno al agitado panorama político ecuatoriano. El artículo de Becker,
que acude a fuentes recientemente desclasificadas del FBI, muestra el
tipo de instrumentos con los cuales se construyó dicha mirada, y per-
mite constatar que la situación política del Ecuador durante los años
cuarenta formó parte de toda una política de espionaje montada por
los Estados Unidos, con el propósito de identificar potenciales amena-
zas fascistas y nazis en el orbe latinoamericano, así como la emergen-
cia de organizaciones de corte comunista.

la Gloriosa22Feb.indd 14 09/05/16 16:04


Introducción 15

REVOLUCIÓN, POPULISMO
Y REPRESENTACIONES CULTURALES

En este tercer y último apartado aparecen las contribuciones de


Silvia Vega Ugalde, Hernán Ibarra, Carlos de la Torre, Patricio Mon-
cayo y Fernando Balseca. En su artículo, Vega revisita su propia in-
terpretación sobre la Gloriosa, aparecida originalmente en 1987, para
someterla al escrutinio de los análisis históricos y sociológicos más
recientes, dedicados a indagar en las causas de las revoluciones, y en
base a los aportes teóricos provistos por la escuela norteamericana.
Este ejercicio pretende interrogarse sobre el carácter revolucionario de
la movilización del 28 de mayo en términos de su posterior lectura.
Por su parte, Hernán Ibarra vuelve sobre la interrogante de qué
fue la revolución Gloriosa, mediante un escrutinio en torno de los con-
ceptos referidos a las revoluciones sociales y su funcionamiento, una
relectura de las dinámicas sociales y políticas que caracterizaron la
movilización, el rol de la izquierda en la Constituyente de 1945, y las
perspectivas analíticas posibles a partir de un esfuerzo comparativo
de la Gloriosa frente a movilizaciones sociales y políticas ocurridas en
otros contextos latinoamericanos (el guatemalteco, en específico).
Carlos de la Torre interroga, desde aportes conceptuales que abor-
dan el populismo como discurso, las dimensiones revolucionarias de
la movilización de 1944, y el rol jugado por Velasco como intérprete de
la “voluntad popular”, en un contexto de excepcionalidad política. Su
balance pone al día la comprensión del populismo como un fenómeno
que irrumpe en la arena de la lucha política con base en un conjunto de
factores que le hacen posible, y que abren la eventual opción de con-
ducir a la sociedad hacia meandros más democráticos de expresión, a
condición de que el ejercicio populista del poder no socave las estruc-
turas sociales de participación ni sus mecanismos de reciprocidad.
Las implicaciones sociales de la Gloriosa son escrutadas por Pa-
tricio Moncayo, a partir de la consideración de los mecanismos de
funcionamiento de la incorporación social estatal de la década de los
cuarenta. Esta lectura busca problematizar la emergencia del populis-
mo en un contexto de obsolescencia de los mecanismos tradicionales
de dominación, que redefinen las formas en que la actuación política
tiene lugar. La redefinición de estos marcos del juego político permiten
recomponer o no los procesos de incorporación social y de integra-

la Gloriosa22Feb.indd 15 09/05/16 16:04


16 Santiago Cabrera Hanna

ción de otros sectores dentro de la sociedad. De ahí que Moncayo se


preocupe por indagar por esta incorporación social en términos de la
emergencia de las organizaciones indígenas y sindicales, así como de
su representación (especialmente de los sectores indígenas) dentro de
la Asamblea Constituyente, a efectos de aquilatar cualitativamente las
mutaciones de dicha incorporación en el marco de la política liberal.
Las voces de autocrítica que los sectores de vanguardia partici-
pantes en la Gloriosa no supieron articular en los registros político o
sociológico emergen en el literario. Al invocar la producción narra-
tiva de Pedro Jorge Vera, Alfredo Pareja Diezcanseco y Jorgenrique
Adoum, Balseca trae a escena formulaciones críticas sobre la Gloriosa
que, en voz de una diversidad de personajes ficcionales y testimonios,
muestran un sentido de desazón por el derrotero político tomado por
la revolución. Un sentimiento que oscila entre la traición y la frustra-
ción, por un conjunto de aspiraciones sociales que no logran cuajar, o
que fueron soslayadas finalmente por el velasquismo.

RECONOCIMIENTOS

Consigno mis reconocimientos finales al área de Historia de la


Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, por el respaldo a la
organización del coloquio, en especial a Guillermo Bustos, con quien
tuve la suerte de trabajar en el diseño académico del encuentro, y a
Katerinne Orquera Polanco y Rocío Dávila, quienes apoyaron su eje-
cución en todo momento.
Las tareas de recopilación, corrección y edición de los materia-
les que integran una obra compilatoria son necesariamente extensas y
merecen una especial dedicación, en función del carácter de la obra y
de la creatividad para concebirla. Este trabajo tuvo el acertado apoyo
de Tatiana Salazar, quien además fue responsable de la identificación
del material fotográfico que se reproduce en la carátula de este libro;
Guillermo Bustos y Quinche Ortiz colaboraron con el compilador en
el concepto editorial del volumen; y Grace Sigüenza y Raúl Yépez, de
la Corporación Editora Nacional, llevaron a cabo el arduo y minucioso
trabajo de diseño y diagramación del libro.
Santiago Cabrera Hanna
Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
(Área de Historia)

la Gloriosa22Feb.indd 16 09/05/16 16:04


PRIMERA PARTE

Participación social

la Gloriosa22Feb.indd 17 09/05/16 16:04


La represión arroísta:
caldo de cultivo de la “Gloriosa”
Enrique Ayala Mora*

ASCENSO DEL ARROÍSMO

Luego de años de recesión económica, agitación social e inestabi-


lidad política, al fin de la década de los treinta, el proceso ecuatoriano
desembocó en una dictadura militar que dejó una profunda huella en
el país. El general Alberto Enríquez Gallo, que gobernó como dictador
desde octubre de 1937 hasta agosto de 1938, llevó adelante una adminis-
tración progresista. Abolió las leyes represivas, respetó las garantías y
mantuvo una política nacionalista. Revisó los contratos con compañías
extranjeras que operaban en el país y les obligó a pagar impuestos. El en-
frentamiento con las empresas mineras fue duro y patentizó la voluntad
de Enríquez de mantener su posición, respaldada por varios ministros
socialistas. Se establecieron rígidos controles de importación y se conce-
dieron permisos solamente de acuerdo a la demanda real y la disponi-
bilidad de divisas. Se dio garantías y en algunos casos se promovió la
organización gremial y popular; se impulsó la educación laica; se orga-
nizó la educación superior. Luego de una consulta, se emitió el Código del
Trabajo, uno de los pilares del sistema jurídico y de las garantías sociales
del Ecuador del siglo XX.1
Enríquez convocó a una nueva Asamblea Constituyente, integrada
por representación provincial de conservadores, liberales y socialistas en
igual proporción. Con dificultad para estructurar una mayoría, las deci-
siones fueron conflictivas. Al iniciar sus labores, la Constituyente, luego
de largas deliberaciones, nombró presidente interino a Manuel María
Borrero, quien se mantuvo en esa función unos meses. Luego, tras largas

* Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.


1. Enrique Ayala Mora, Manual de Historia del Ecuador. Época Republicana (Quito: Uni-
versidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional, 2013). (Varios
textos y referencias que se incluyen en este artículo vienen de esa obra).

la Gloriosa22Feb.indd 19 09/05/16 16:04


20 Enrique Ayala Mora

negociaciones y arreglos, se designó como presidente de la República a


Aurelio Mosquera Narváez, jefe del Partido Liberal.2
El presidente Mosquera se enfrentó con la Asamblea que lo había
elegido, especialmente con la izquierda. La decisión de ascender a general
a Luis Larrea Alba, un militar de tendencia socialista, le dio la oportu-
nidad de disolverla el 14 de diciembre de 1938 sin promulgar la nueva
Constitución y mantenerse en el poder como gobernante de facto.3 Pero
no optó por convocar otra constituyente para volver a la legalidad. Un
arreglo entre liberales y conservadores para “parchar” la Constitución de
1906 fue legalizado a posteriori por un congreso electo bajo el control del
gobierno, en el que los dos partidos se repartieron las dignidades. El arre-
glo no era algo coyuntural. La activación política de los sectores medios
y el nivel de agitación popular, que se expresaban en el crecimiento del
socialismo y la influencia social de la izquierda, incluso en las filas del
ejército, provocó que los dos partidos dejaran de lado su centenario en-
frentamiento para conjurar el “peligro izquierdista”.
Con la designación de Mosquera Narváez se inició el retorno al po-
der de la oligarquía liberal. El presidente enfrentó a las universidades
y al sistema educativo; reprimió huelgas, entregó cuotas de poder a los
conservadores y debilitó al ejército, que se consideraba estaba infiltrado
por izquierdistas. Reunido el Congreso que constitucionalizó al gobier-
no, se abolieron varias medidas de Enríquez. En noviembre de 1939 el
presidente murió repentinamente. Se encargó el poder al presidente del
Senado, Carlos Arroyo del Río, cuya candidatura presidencial lanzó el
Partido Liberal. Por ello entregó el mando al presidente de la Cámara de
Diputados, Andrés F. Córdova, también liberal, pero dejó arreglando el
acostumbrado fraude electoral a su favor.
En la elección realizada en enero de 1940 se enfrentaron Arroyo
del Río, el expresidente José María Velasco Ibarra, quien ya tenía un am-
plio respaldo, y Jacinto Jijón y Caamaño, acaudalado líder del Partido
Conservador. Arroyo se impuso en las urnas con lo que fue denunciado
desde el principio como un escandaloso fraude electoral. Hubo protestas,
incluso un intento de insurrección militar de miembros de la Aviación,
que fueron reprimidas. Arroyo del Río se posesionó en septiembre de
1940.

2. Alfredo Pareja Diezcanseco, Ecuador. La República de 1830 a nuestros días (Quito:


Editorial Universitaria, 1979), 383.
3. Rafael Arízaga Vega, Las constituyentes (Quito: Editorial Fraga, 1998), 195.

la Gloriosa22Feb.indd 20 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 21

Carlos Alberto Arroyo del Río tenía una larga carrera política. Se ha-
bía iniciado desde orígenes modestos, bien conectado con la oligarquía
porteña. En los años veinte era ya un exitoso abogado. En 1922 presidió
la Municipalidad de Guayaquil y “tuvo una participación dolorosa en
los sangrientos sucesos del 15 de noviembre como personaje influyente,
pues asistió a diversas reuniones realizadas en la Gobernación y acon-
sejó no andar en contemplaciones con el pueblo y reprimirlo con mano
dura”.4 Fue abogado de poderosas compañías extranjeras, con buenos
ingresos económicos e influencia política.5 Escribió textos literarios en un
anticuado estilo decimonónico. Tenía fama de gran orador en las altas
capas sociales y ciertos grupos medios. Fue senador y director supremo
del Partido Liberal en varias ocasiones. A fines de los treinta era el político
más influente del país. Así llegó a la Presidencia de la República.

EL GOBIERNO DE ARROYO

Al iniciar su gobierno, Arroyo buscó reagrupar a los liberales y aliar-


se con los conservadores que, pese a haber sido víctimas del fraude elec-
toral, aceptaron dos ministerios, luego de fuertes discusiones internas y
por presión del nuncio papal, quien insistió en la necesidad de consolidar
las relaciones recientemente restablecidas con el Vaticano, con Julio Tobar
Donoso como ministro de Relaciones Exteriores.6 Pesó también la amena-
za del “peligro izquierdista”, persistente en esos años.
Arroyo gobernó con una favorable coyuntura económica, prevalido
de su buena relación con Estados Unidos. La Segunda Guerra Mundial
trajo una baja de las importaciones que alentó cierta producción local, y el
incremento de la exportación de productos que el esfuerzo bélico de los
aliados necesitaba. El régimen logró cierto respaldo en las élites y grupos

4. Rodolfo Pérez Pimentel, “Carlos Alberto Arroyo del Río”. En Diccionario Biográfico
Ecuatoriano, t. 1, ‹www.diccionariobiograficoecuador.com›, 52.
5. Pérez Pimentel cuenta que alguna vez se negó a aceptar un cargo diplomático
arguyendo: “La propuesta es tentadora pero ¿quién me indemniza de los 15.000
sucres mensuales que percibo de las compañías extranjeras?”. En Pimentel, “Car-
los Alberto…”.
6. Entrevista a Mariano Suárez Veintimilla, alto dirigente del Partido Conservador,
quien recordaba que, a pesar de la oposición de Jijón y Caamaño, el directorio
del partido resolvió autorizar la participación como ministros de Tobar Donoso y
Mortensen, por presión del nuncio Fernando Cento y el arzobispo Carlos María de
la Torre (1972).

la Gloriosa22Feb.indd 21 09/05/16 16:04


22 Enrique Ayala Mora

medios, pero siempre fue autoritario. Por ello, promovió el crecimiento


del Cuerpo de Carabineros, policía militarizada que se transformó en eje-
cutora de los actos de represión. El régimen profundizó la desconfianza
en el ejército, que desde 1925 había incursionado reiteradamente en la
política y parecía no estar dispuesto a ser fuerza de choque incondicional
de la oligarquía liberal y albergaba núcleos socialistas en sus filas. Por ello,
el gobierno descuidó su equipamiento y organización, inclusive el pago
oportuno de salarios.
El conflicto territorial con el Perú se agravó. En julio de 1941 el ejérci-
to peruano invadió Ecuador y ocupó la provincia de El Oro. Los soldados
ecuatorianos lucharon en proporción de ocho a uno y, pese a sus actos
heroicos, fueron derrotados.7 Arroyo logró un cese de la oposición inter-
na, pero consciente de su impopularidad evitó entregar armas al pueblo.
El grueso de los carabineros continuó garantizando el “orden interno”
mientras escasos soldados, mal armados y casi sin jefes, resistían en el
frente.
El conflicto fue largo.

La situación de guerra y la ocupación de El Oro se mantuvieron has-


ta enero de 1942, cuando se reunió en Río de Janeiro la Conferencia
Interamericana, con el objeto de hacer frente común alrededor de los
Estados Unidos, que había entrado en la guerra mundial por el ataque
japonés a Pearl Harbor. La guerra peruano-ecuatoriana fue allí un tema
de tercer orden, pero el delegado ecuatoriano Julio Tobar Donoso tuvo
que suscribir un Protocolo de Paz, Amistad y Límites con el vecino del sur,
que luego fue ratificado por el Congreso de mayoría arroísta. En nombre
de la unidad continental el país tuvo que renunciar a territorios ama-
zónicos que había reclamado por más de un siglo, aunque buena parte
estaban ya bajo control peruano desde años antes. El resultado era inevi-
table, pero Tobar actuó con indignidad y humilló al país. De este modo,
los viejos adversarios liberales y conservadores sellaron juntos la renun-
cia al reclamo territorial que habían usado como arma en su centenario
enfrentamiento.8

7. Ecuador no llegó a presentar más de mil quinientos combatientes en la frontera,


frente a cerca de quince mil soldados peruanos mejor equipados. Pese a ello, en al-
gunos lugares como en Zapotillo la resistencia fue realmente heroica. Véase Pareja
Diezcanseco, Ecuador…, 395.
8. Ayala Mora, Manual…, 85.

la Gloriosa22Feb.indd 22 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 23

Detrás del conflicto de países se dio también una disputa entre gran-
des compañías petroleras por el control de los recursos amazónicos.9
La “tragedia de Río de Janeiro” tuvo responsables personales
como Arroyo del Río, pero evidenciaba la responsabilidad colectiva de
conservadores y liberales que habían utilizado el conflicto con el Perú
como instrumento de sus luchas por el poder. La derrota dejó al país
con un sentimiento de impotencia nacional, algo así como un trauma
colectivo que duró décadas.10
Arroyo del Río ni siquiera consideró retirarse luego de su papel
ruin en la derrota y continuó en el poder. Realizó varias obras públicas
y una reorganización fiscal, que produjo elevación de la reserva moneta-
ria y un superávit presupuestario, que se consideró un éxito económico
de gobierno, y descansó sobre el deterioro del nivel de vida de la pobla-
ción. Los efectos de la guerra mundial, el descenso de las importaciones
y la elevación de las exportaciones no trajeron, como en otros lugares de
América, una transformación del capital comercial financiero en capital
productivo. Las condiciones económicas favorables solo provocaron una
consolidación del poder de la burguesía intermediaria. A la vez, trajeron
inflación y subida del costo de la vida. Las remuneraciones permanecie-
ron, en cambio, virtualmente estancadas.
Luego de 1942, el gobierno se desprestigió cada vez más. El autori-
tarismo se agudizó. Arroyo provocó un conflicto con la Corte Suprema,
irrespetando la división de poderes. Su régimen era una cuasi dictadura.
Para sostenerse en el poder incrementó la represión. Los carabineros
y los cuerpos de seguridad mantuvieron un clima de terror, asenta-
do en el ejercicio de facultades virtualmente dictatoriales del presi-
dente. “El divorcio con la pequeña burguesía y la falta de respaldo
popular lo empujaban a utilizar la violencia como única alternati-
va para mantenerse en el poder, a través de las extraordinarias y La
Ley de Facultades Especiales o de Seguridad Nacional, llamada de
“Inseguridad Nacional”.11 Arroyo tenía una imagen de oligarca vende-
patria, repudiado por la inmensa mayoría de la población.

9. Sobre este punto puede consultarse el libro de Jaime Galarza, El Festín del Petróleo
(Quito: Editorial AC, 1981).
10. Véase Enrique Ayala Mora, Ecuador-Perú. Historia del conflicto y de la paz (Quito:
Planeta, 1999), 27.
11. Manuel Agustín Aguirre, “Breves memorias sobre la revolución del 28 de mayo de
1944”. En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio (Guayaquil:
Universidad de Guayaquil, 1984), 213-35.

la Gloriosa22Feb.indd 23 09/05/16 16:04


24 Enrique Ayala Mora

Frente al arroísmo, la oposición se unió superando diferencias ideo-


lógicas. Socialistas, comunistas, conservadores, liberales disidentes e in-
dependientes confluyeron en ADE, Alianza Democrática Ecuatoriana, un
frente amplio y heterogéneo para restauración de la alternabilidad de-
mocrática.12 Cuando se trató de elegir un candidato presidencial todos
aceptaron a Velasco Ibarra, que no se identificaba con ningún partido y
había incrementado su popularidad. Exiliado del país, el gran ausente se
transformó en la víctima del régimen y figura de la oposición.
Para las elecciones de 1944, Arroyo del Río promovió la candida-
tura de Miguel Ángel Albornoz, otra figura de la oligarquía liberal.13
Pero no pudo imponer su sucesor con el fraude. El 28 de mayo estalló en
Guayaquil una insurrección que cubrió todo el país. El arroísmo cayó con
la movilización popular y democrática más significativa de la historia na-
cional, la “Gloriosa Revolución de Mayo” que, sin embargo, no terminó
siendo una revolución, sino un velasquismo más.14

ELECCIONES, VIOLENCIA Y REPRESIÓN

En mayo de 1944 la campaña electoral estaba en marcha. Se desen-


volvió con gran participación y expectativa, pero en medio de represión
y violencia crecientes. Se formaban “comités” y “clubes” electorales en
todo el país en respaldo de ambas candidaturas, y se multiplicaban sus
reuniones, en las que el consumo de licor llevaba con frecuencia a enfren-
tamientos y escándalos.

12. Véase Silvia Vega, La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarre-
volución velasquista (Quito: El Conejo, 1987), 53-60.
13. Albornoz era un liberal placista, que había tenido un destacado papel en la opo-
sición y la ulterior persecución y asesinato de Eloy Alfaro. Estaba vinculado a la
plutocracia y por años fue uno de los más altos dirigentes de la Masonería del
Ecuador.
14. La insurrección de 1944 no devino en un cambio social y político profundo, como
muchos esperaron. Pero generó algunos cambios. En los primeros meses, en medio
del ambiente de movilización, se fundaron la Confederación de Trabajadores del
Ecuador (CTE) y la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE).
Se organizó la Casa de la Cultura Ecuatoriana. Luego, la Asamblea Nacional emi-
tió una Constitución de corte progresista, que estableció un sistema electoral que
garantizó mayor pureza en las elecciones. Pero Velasco no permitió la radicalización
del proceso. No tomó ninguna medida reformista importante, limitándose a sancionar
a algunos funcionarios del pasado régimen.

la Gloriosa22Feb.indd 24 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 25

ADE había establecido un “Comité Central pro José María Velasco


Ibarra”, que agrupaba a sus fuerzas políticas integrantes. Los comités
velasquistas proliferaron, con gran respaldo popular. Enfrentaron a sus
adversarios y a los carabineros. “En la mañana de ayer en las puertas de
la Universidad Central, se produjo un incidente entre universitarios y ca-
rabineros”, decía El Comercio.15 El hecho era sintomático. En la capital y
otras localidades del país se aceleró la violencia.
Los partidarios del candidato oficial Miguel Ángel Albornoz, los
“albornocistas”, tenían como base a la estructura “liberal-radical” y a la
burocracia estatal, de la que formaban parte los activistas de las clientelas
liberales arroístas.16 Los empleados públicos, especialmente del personal
de estancos y aduanas, distribuían propaganda y llenaban las reuniones
políticas. A veces cometían excesos, que perjudicaban la imagen del can-
didato, desde el inicio bastante impopular.17
Cada vez era más claro el rechazo de la población a Albornoz. El
gobierno, que pregonaba que iba a mantener el orden público a toda cos-
ta, intensificó el control y la represión. Los carabineros actuaron con ma-
yor fuerza y aumentó su desprestigio entre la población. Actuaban con
prepotencia y cometían abusos.18 El comandante Manuel Carbo Paredes,

15. “El hecho se produjo por cuanto varios estudiantes velasquistas se dedicaron a
despegar de las paredes del edificio la propaganda colocada a favor del candidato
liberal radical, señor Miguel Ángel Albornoz, y los carabineros trataban de apre-
sarlos”. Véase “Hubo un incidente entre universitarios y carabineros”, El Comercio,
12 de mayo de 1944.
16. Los empleados del gobierno arroísta eran rechazados por la gente y fueron perse-
guidos luego de su caída. Un diputado citaba en noviembre de 1944 a un ministro
de Estado, que decía: “(…) digo arroístas a esos individuos que en los puestos
públicos no hicieron otra cosa que servir a los intereses de la trinca perversa, cau-
sando daños a la patria, causando daños al pueblo, causando daños a la honradez
pública (…)”. Actas de la Asamblea Constituyente de 1944, acta n.° 98, sesión del
22 de noviembre de 1944, 563-565, citada por Cecilia Durán C., Irrupción del sector
burócrata en el Estado ecuatoriano, 1925-1944 (Quito: Abya-Yala, 2000), 105.
17. Este dato es un ejemplo: “Albornocistas causan intranquilidad en el pueblo de
Uyumbicho, Uyumbicho, 13.- Vituperable es la conducta de los partidarios del Sr.
Albonoz, que llegan de Quito a este lugar. Se presentan hartos de licor y reniegan
y gritan, por efecto de la embriaguez, promoviendo algazara y perturbando la
tranquilidad pública. Se quiere por medio de la violencia, de amenazas, quitar
patentes, prohibiendo la venta de cigarrillos extranjeros; si no se adhieren al can-
didato señor Albornoz”. El Comercio, 13 de mayo de 1944.
18. El diario reportaba que un oficial de carabineros en cuya cabeza cayó un objeto
por accidente, “increpó con insultos soeces” a un grupo de señores. Cuando una
persona protestó, “los carabineros, penetrando en la casa, lo han golpeado con

la Gloriosa22Feb.indd 25 09/05/16 16:04


26 Enrique Ayala Mora

inspector general de Seguridad Nacional, con amplios poderes, manejaba


una estructura de agentes, pesquisas y soplones que actuaban junto a los
carabineros. Era la más temida figura del gobierno de Arroyo del Río.
La campaña electoral avanzaba en un clima cada vez más represivo.
El gobierno había ofrecido elecciones libres, pero el candidato de la opo-
sición estaba impedido de venir al país. Velasco Ibarra reclamó al minis-
tro de Relaciones Exteriores: “se impide que el candidato de la juventud,
de la mayoría de los partidos y del pueblo, regrese a su propia patria”.19
No logró que se cambiara la decisión. “Al prohibir su retorno, Arroyo
lo había convertido en un mártir”, dice el biógrafo de Velasco y añade:
“Para facilitar la coordinación de la campaña, los partidarios de Velasco
le aconsejaron que se estableciera en Colombia”.20 Desde Pasto e Ipiales
se mantuvo en contacto con sus partidarios. Allí recibía las visitas de los
dirigentes de ADE y noticias de la campaña.
Albornoz tampoco pudo realizar una campaña en contacto con el
electorado. “El señor Miguel Ángel Albornoz ha cancelado definitiva-
mente su gira por las provincias”, decía El Comercio.21 Argumentó que los
compromisos de campaña le detendrían en la capital pero, en realidad, te-
mía que, a pesar de la protección de los pesquisas y agentes de seguridad,
podría ser objeto de la reacción popular.
La violencia desatada cobró víctimas y se extendió a todo el país. En
San Miguel de Bolívar, el 1 de mayo, “en momentos en que los obreros
sanmigueleños depositaban una ofrenda floral en el cementerio, fueron
desalojados por el Comisario Nacional y los carabineros, habiendo resul-
tado muerto el obrero Luis Saltos”.22 Se informó más tarde que hubo otro
obrero herido y también un carabinero.23 Varios riobambeños “fueron de-
tenidos en momentos en que se trasladaban a la población de Licto, pro-
vincia de Chimborazo, con el objeto de averiguar la verdad de los inciden-

sus sables hasta dejarlo mal herido”. Luego continuaron “estropeando a la señora
del denunciante, quien tenía en sus brazos a una niñita”. “Oficial de carabineros
insulta en forma soez a un grupo de señoras”, El Comercio, 18 de mayo de 1944.
19. “Carta del doctor Velasco Ibarra desde el destierro al Ministro de Relaciones Ex-
teriores”, El 28 de mayo, balance de una revolución popular (Quito: Talleres Gráficos
Nacionales, 1946), 3.
20. Robert Norris, El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, tomo I (Quito: Libri Mun-
di, 2004), 289-290.
21. Así lo indicaba la crónica del diario El Comercio, 3 de mayo de 1944.
22. “Obrero muerto por los carabineros en San Miguel de Bolívar”, El Comercio, 3 de
mayo de 1944.
23. “Hechos de sangre en San Miguel”, El Comercio, 11 de mayo de 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 26 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 27

tes ocurridos allí entre ciudadanos velasquistas y agentes de policía”.24 Se


los mantuvo en prisión sin fórmula de juicio por varios días. En Manabí el
gobernador ordenó la prisión de los redactores del periódico La Antorcha.
Uno de ellos, Macario Gutiérrez, contaba años después:

La lucha, de allí para adelante fue crucial: se nos negaban todas las ga-
rantías; los profesionales abogados no podíamos actuar porque los jue-
ces y funcionarios policiales no nos atendían y cuando concurríamos a
gestionar la libertad de ciudadanos de nuestras filas, que eran arrestados
sin motivo, se nos amenazaba con la cárcel y se pretendía arrojarnos a
puntapiés de la oficina.25

El ambiente se caldeaba y el gobierno tomaba medidas para contro-


lar la situación por la fuerza, armando a los carabineros.26 El ministro de
Gobierno, Aurelio Aguilar Vásquez, viejo intelectual y político liberal, en
funciones desde 1940, estaba en permanente contacto con Arroyo del Río
y con el inspector general de Seguridad Carbo Paredes. Había un “cons-
tante ir y venir de agentes de seguridad en el Palacio de Gobierno”. El mi-
nistro Aguilar “envió una circular a los gobernadores de provincia, previ-
niéndoles que se prepara un paro de actividades en toda la República”.27
La oposición se preparaba para las votaciones, pero planeaba acciones de
hecho y tomaba medidas para un enfrentamiento armado. Formó “gru-
pos de autodefensa popular”.28
En medio de un clima de desconfianza, la acción de los pesquisas y
agentes de seguridad se intensificó. Espiaban a los líderes opositores, a los
dirigentes obreros y a los militares, ya que “los cuadros jóvenes y la tropa
de conscriptos del ejército estaban en su contra y repudiaban el desem-

24. “Hubo un incidente entre universitarios y carabineros”, El Comercio, 18 de mayo


de 1944.
25. Macario Gutiérrez Solórzano, “La revolución del 28 de mayo en Manabí”. En Mu-
ñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo..., 192.
26. “Ya a fines de marzo y comienzos de abril, comenzaron a llegar a Guayaquil, con-
siderables armamentos, que no llegaban a los cuarteles sino a la Policía y a la Pes-
quisa, y que luego fue distribuido a diferentes sitios de la ciudad de Guayaquil”.
Alejandro Idrovo, edit., “A los cuarenta años de una gran insurrección popular”.
En Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo..., 119.
27. “Constante ir y venir de agentes de seguridad en el Palacio de Gobierno”, El Comercio,
16 de mayo de 1944.
28. “Pero el pueblo estaba desarmado. Comenzamos la preparación de bombas case-
ras y cocteles molotov, y a reunir cuantas ramas nos fuera posible”. Idrovo, “A los
cuarenta…”, 119.

la Gloriosa22Feb.indd 27 09/05/16 16:04


28 Enrique Ayala Mora

peño del gobierno y las altas jerarquías militares en la defensa contra la


agresión del militarismo peruano”.29 A poco tiempo de su formación, los
dirigentes de ADE empezaron a buscar contactos con la oficialidad para
promover un golpe contra el gobierno que preparaba un nuevo fraude
electoral.
Las inscripciones para la elección presidencial, que se llevaría a efec-
to el primer domingo de junio, se realizaron del 21 al 24 de mayo.30 A
pesar de que se dieron incidentes aislados, funcionaron con regularidad.
Pero en la opinión pública se había consolidado la idea de que el gobierno
realizaría un fraude para favorecer a Albornoz. Un testigo de los hechos
los describía años después:

Los síntomas del fraude eran evidentes y la prepotencia del doctor


Arroyo aumentaba cada día. En una entrevista concedida a un perio-
dista argentino a finales del mes de abril, declaraba que él había sido
elegido para cuatro años y que permanecería en la Presidencia ni un día
más ni un día menos, agregando que su deber era garantizar la libertad
electoral, pero que tendría mano de hierro para combatir la labor re-
volucionaria. Y refiriéndose a las próximas elecciones manifestó que si
triunfaba el doctor Velasco Ibarra eso no era cosa suya, que el Congreso
era el llamado a definir quién había triunfado y que él en el Congreso
no tenía nada que hacer. Estas declaraciones demostraban a las claras
que el Presidente tenía calculado todo lo relativo al resultado electoral,
y se anticipaba en manifestar que sería el Congreso el que daría el ve-
redicto final, es decir que aun en el caso hipotético de que el triunfador
fuera Velasco Ibarra, sería el Congreso, íntegramente manejado por el
Ejecutivo, el que daría el triunfo electoral.31

La situación se complicó todavía más cuando en medio del proceso


de fijación de los límites con el Perú de acuerdo al Protocolo de Río de
Janeiro, llegó a Quito el militar brasilero Bras Dias de Aguiar, que sería ár-
bitro en algunas discrepancias que habían surgido entre los dos países. La

29. Ibíd., 119.


30. Las personas alfabetas mayores de edad que tenían intención de votar en la elec-
ción, debían concurrir a las mesas días antes de la fecha señalada para la elección,
para “inscribirse” como votantes. De este modo se formulaban los “padrones” o
listas de votantes, que se utilizaban para recibir los votos el día señalado. El proce-
dimiento permitía la manipulación del sufragio y estaba muy desprestigiado.
31. Rafael Arízaga Vega, Memoria histórica: 1920-1989 (Quito: Editorial Voluntad, 1990),
162-163.

la Gloriosa22Feb.indd 28 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 29

predisposición del gobierno a que el arbitraje obligara a Ecuador a hacer


nuevas cesiones territoriales, avivó el sentimiento patriótico y el rechazo
al régimen arroísta. Ese 24 de mayo fue una ocasión para expresiones na-
cionalistas y ataques al gobierno, que había traicionado al país.

LOS MUERTOS DE GUAYAQUIL

El clima de violencia se intensificaba. El 20 de mayo se produjo en


Guayaquil un incidente que dejó dos personas muertas y varias heridas.
Según reportaba, el hecho “tuvo origen en un ataque a un local albor-
nocista por los velasquistas”, que habían irrumpido al grito de “viva
Velasco”, mientras “algunos caballeros de la localidad se dedicaban a
azuzar al pueblo”. Los albornocistas salieron en manifestación a la calle,
pero sus oponentes los siguieron. Un piquete de carabineros al mando del
comandante Ludgardo Proaño se presentó y “trató de despejar a todos
los manifestantes, cubriendo la retirada de los albornocistas, mientras los
aliancistas agredían a piedras”.

Como la actitud policial era resuelta, el momento menos pensado se


escuchó un tiro de revólver, que según los informes oficiales, procedió
de uno de los velasquistas que en automóviles gobernaban la multitud.
Seguidamente sonaron varios disparos de armas pequeñas. La policía
hizo entonces algunos disparos de fusil, sembrando así el pánico en la
popular barriada. Los tiros aislados continuaron por espacio de una
hora, y el club albornoscista fue nuevamente apedreado, al extremo de
verse momentos después sembrada de piedras la calle Clemente Ballén,
a lo largo de unas tres cuadras.

La policía actuó de nuevo, “pero desafortunadamente los grupos de


hombres a caballo más bien hacían algazaras y provocaban a la multitud,
en su mayoría menores, antes que conseguir disolver a los manifestantes,
dejando únicamente a los hombres de a pie en plena faena”. La crónica
periodística continúa:

Como a las doce de la noche fue posible establecer el resultado de la


refriega, habiendo podido obtener los siguientes detalles. La anciana se-
ñora Teresa Mosquera viuda de Medina, una buena señora que se dedi-
caba a vender números de lotería en los bares, recibió un tiro de revólver,
calibre 38, que le atravesó de espalda al pecho, cayendo en un portal de

la Gloriosa22Feb.indd 29 09/05/16 16:04


30 Enrique Ayala Mora

la calle F. G. Avilés, de donde este corresponsal, en unión de otros pe-


riodistas, la recogió y la llevó en un carro al sitio de socorro. Momentos
después falleció la mentada señora en el hospital. El joven universitario.
Sr. Héctor Hugo Pauta Uvilla, en instantes en que trataba de penetrar
al domicilio de sus padres, fue alcanzado por una bala de pistola en la
pierna. Fue llevado a la clínica Vera, en donde falleció minutos después.
Los carabineros Jorge Palacios y Manuel Chavarría, heridos de conside-
ración y más de una docena de ciudadanos heridos.32

La policía capturó a varios velasquistas. Pero la agitación, las ma-


nifestaciones callejeras y apedreamientos continuaron. El 21 de mayo,
reportaba El Comercio, cayó muerta Rosa Cáceres en la puerta de su do-
micilio de Guayaquil, cuando se daba un enfrentamiento callejero. El se-
pelio del universitario guayaquileño Héctor Pauta, “quien murió a con-
secuencia de un disparo, que se presume fue de fusil”, fue masivo. “La
manifestación popular rendida al decesado fue grandiosa. Varios miles
de ciudadanos acudieron al traslado, destacándose los universitarios y
estudiantes secundarios de Guayaquil, pues el fallecido apenas el 2 de
este mes dio su grado de bachiller con singular lucimiento”.33 El caso no
fue el único, “en Santa Ana (Manabí) cayó víctima el ciudadano Telmo
Zornoza, por la acción brutal de la policía. Días antes los agentes del go-
bierno trataron de atentar contra el doctor Francisco Arízaga Luque, que
respondió con entereza y valor. La noticia de este hecho cundió por todo
el país. Trascendió que el gobierno estaba decidido a todo”.34

LA VÍCTIMA INOCENTE

El 21 de mayo, primer día de las inscripciones electorales, se produjo


un hecho muy grave. “En la calle Cuenca un oficial de carabineros mató
de un pistoletazo a una menor”. A las siete y media de la noche, cuando
tres hombres y dos mujeres eran llevados a prisión al cuartel de carabine-
ros “por haber vivado al doctor Velasco Ibarra”, varios velasquistas pro-
testaban. Entonces, “un oficial de carabineros que comandaba un grupo

32. “Muertos y heridos en escándalo político provocado en Guayaquil”, El Comercio,


21 de mayo de 1944.
33. “Sepelio del universitario muerto por disparo en Guayaquil”, El Comercio, 22 de
mayo de 1944.
34. Francisco Pólit Ortiz, “A los 40 años de la ‘Gloriosa Revolución’ del 28 de mayo de
1944”. En Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo..., 50.

la Gloriosa22Feb.indd 30 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 31

del Escuadrón de Sables se lanzó furioso a despejar a la muchedumbre


desarrajando un tiro de pistola. Se oyó entonces un grito, que fue de la
angustiada madre, a cuyos pies se encontraba sin vida su hijita, quien
recibió el pistoletazo en el cráneo”. En medio de la confusión, el oficial y
sus carabineros desaparecieron del lugar. El diario El Comercio recogió la
versión de la madre:

Antes de las siete de la noche salí de mi casa ubicada en la carrera


Antonio Gil para acompañar a mi hija que a esa hora acostumbraba a
abandonar su trabajo de tendera en un almacén de abarrotes de la pla-
za de San Francisco. Cuando nos dirigíamos a casa apresuradamente,
encontramos en la carrera Cuenca a unos carabineros que conducían a
cinco personas presas, seguidos de un grupo que insistía en que se les
pusiera en libertad. Tras ese pequeño público iban un oficial y dos cara-
bineros.
En la esquina de las calles Cuenca y Rocafuerte y que a esa hora se halla-
ban sin luz, por cuanto se habían dañado una de las lámparas, el público
insistió en la libertad de los presos. No sé lo que dijeron después. Solo
vi al oficial sacar una pistola, con la que disparó en dirección donde nos
encontrábamos, sintiendo que mi hija se desplomaba con una herida en
la frente.
Las personas que me rodeaban, lamentando la desgracia, aseguraban
que el autor del cobarde asesinato era un capitán de apellido Lombeida,
el mismo que había escapado en dirección a su cuartel.

La declaración de la madre era dramática:

Mi hija muere a los quince años de edad […] ella con su pequeño sueldo
que ganaba como dependiente en el referido almacén nos ayudaba cari-
ñosamente a cubrir las necesidades de la casa. Como pueden atestiguar
todas las personas que la conocían, no era una mujer que le gustaba
presenciar menos intervenir en estos escándalos.35

María del Carmen Espinosa fue llevada a urgencias del Hospital San
Juan de Dios, donde los médicos constataron su fallecimiento. El mismo
día, el coronel Héctor Salgado, comandante general de Carabineros, de-

35. “Un muerto y varios heridos a causa de los incidentes de la campaña preelectoral”,
El Comercio, 22 de mayo de 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 31 09/05/16 16:04


32 Enrique Ayala Mora

claró: “el señor capitán Lombeida no estuvo en ningún momento en las


preindicadas calles y permaneció en su cuartel”, añadiendo:

en el momento del disparo que ha causado la muerte de María del


Carmen Espinosa Zambrano, ningún oficial actuaba en ese sector, ha-
ciéndolo solo cuatro carabineros. Además, el personal de Caballería que
salió a resguardar el orden portaba sables y no arma de fuego, por lo que
es absolutamente cierto que el disparo fue hecho por alguna persona del
pueblo.36

Lombeida fue luego apresado y condenado por el hecho, pero siem-


pre sostuvo que era inocente. Pero los testimonios de los vecinos que lo
vieron fueron numerosos. En todo caso, María del Carmen Espinosa que-
dó ante la opinión pública como la víctima inocente de la represión.

LA MARCHA DEL SILENCIO

El 22 de mayo, el Comité Central Nacional Pro José María Velasco


Ibarra acusó del asesinato al capitán Lombeida y responsabilizó de la
muerte de Héctor Pauta y Rosa Cáceres a “ciertos elementos que, apar-
tándose de su misión de garantizar el derecho, el orden y la paz, pre-
tenden constituirse en una amenaza social y de las garantías constitucio-
nales”. La Asociación Escuela de Derecho de la Universidad Central se
solidarizó con la Universidad de Guayaquil por la muerte del estudiante
Pauta y pidió a la FEUE que gestione la destitución del profesor de la
Universidad Abelardo Montalvo, ministro de Educación, y que declare
traidores a Arroyo y Aguilar Vásquez. El Comité Nacional Femenino Pro
Velasco Ibarra presentó su condolencia.37
Se multiplicaron las protestas. Los alumnos de la Universidad
Central suspendieron una celebración e iniciaron una colecta para sufra-
gar los gastos del entierro de María del Carmen y apoyar a la familia.
Muchos contribuyeron. Los alumnos del colegio Mejía fueron en mani-
festación a la Plaza de la Independencia protestando por la muerte de la
joven quiteña y Hugo Pauta. Los dirigentes de ADE entregaron también

36. “Aclaración acerca de la muerte de María del Carmen Espinosa”, El Comercio, 23


de mayo de 1944.
37. Los tres acuerdos y la invitación al traslado de María del Carmen Espinosa se pu-
blicaron en la primera página de El Comercio, 23 de mayo de 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 32 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 33

una contribución y convocaron a sus bases a los funerales. Mientras se


realizó la autopsia se congregó una compacta muchedumbre en las afue-
ras del Hospital San Juan de Dios. Allí estaban los estudiantes universi-
tarios y colegiales, obreros y miembros de ADE, con la bandera nacional
y la de la Universidad al frente. Los cartelones contra el gobierno eran
numerosos. La crónica del día siguiente relataba:

Numerosos escolares, formando alas, encabezaban el desfile siguiendo


detrás un grupo universitario que portaba una trágica alegoría en la que
se destacaba una mano ensangrentada que empuña un fusil con la ba-
yoneta calada y llevando en alto la cabeza de una niña. A los costados
de esta alegoría se leía esta inscripción: “Un verdugo más, un inocente
menos”.
A continuación iba la caja mortuoria y tras de ella, otros universitarios
portaban otro cuadro apareciendo ahí el rostro angustiado de una ma-
dre que se levantaba sobre un charco de sangre. A un costado un oficial
y al pie estas palabras: “Tu obra”. Después continuaban: los alumnos
del colegio Mejía con un cartelón: un comité femenino velasquista con
otro que decía: “Centro Cultural Rocafuerte, Pro Velasco Ibarra”; una
formación extensa de velasquistas presididos por el Pabellón Nacional
con crespones: otra que llevaba un cartelón en el que se leían estas pala-
bras: “El pueblo pide pan y el gobierno le da bala”, y cerraba la marcha
una compacta masa de público […].
Durante el trayecto toda la concurrencia observó el más absoluto silen-
cio, notándose que la manifestación abarcaba más de tres cuadras. Al
iniciarse la marcha, la muchedumbre coreó el Himno Nacional dando
así un aspecto de severidad al acto.38

El acto se recordaría como “La marcha del silencio”. “El desfile fú-
nebre en orden y absoluto silencio durante el trayecto desde el anfiteatro
hasta la casa del chofer, sobrecogió al gobierno y nadie dudó de que su
caída estaba próxima”.39 Durante la noche miles de personas visitaron la
capilla ardiente. Al día siguiente el diario El Comercio destacaba: “Inmensa
muchedumbre participó en el imponente desfile fúnebre efectuado ayer.
El traslado de los restos de María del Carmen Espinosa constituyó un
acontecimiento raras veces presenciado en esta capital, como expresión de
duelo”. La crónica daba cuenta de que se había suspendido el transporte

38. “La muerte de la menor Espinosa dio lugar a manifestaciones de condolencia”, El


Comercio, 23 de mayo de 1944.
39. Pólit Ortiz, “A los 40…”, 49.

la Gloriosa22Feb.indd 33 09/05/16 16:04


34 Enrique Ayala Mora

público y una gran multitud se había congregado en la plaza de Santo


Domingo y sus alrededores “con gran profusión de la Bandera Nacional,
estandartes de las agrupaciones obreras y cartelones con leyendas llama-
tivas”. El traslado del cadáver se realizó con gran orden.

La caja mortuoria fue extraída de la capilla ardiente de la Casa del Chofer


a las once y media de la mañana, y conducida en hombros por un grupo
de universitarios vestidos de luto. Guardando un silencio conmovedor,
todos los espectadores se descubrieron reverentes al aparecer el féretro.
A la cabeza del desfile, rompió la marcha el Pabellón Ecuatoriano que
portaba un obrero del volante, escoltado por dos universitarios y va-
rios estudiantes del Instituto Nacional Mejía. Tras del catafalco presidían
el desfile los dirigentes de la Federación de Estudiantes Universitarios
Ecuatorianos, los padres de la víctima y numerosos delegados de los
diversos sectores políticos de filiación velasquista. A corto trecho, mar-
chaban las señoras que integran el Comité Femenino Nacional, condu-
ciendo la Bandera de la Patria.40

Luego, la crónica mencionaba a todas las organizaciones pre-


sentes.41 Y destacaba: “todo el trayecto del desfile observamos la ausen-
cia total de carabineros del servicio de tránsito. Sin embargo, en ningún
momento se registraron dificultades en la organización”. El periódico

40. “Inmensa muchedumbre participó en el imponente desfile fúnebre efectuado


ayer”, El Comercio, 24 de mayo de 1944.
41. “Seguían a continuación: Comité Femenino de Chimbacalle, Sindicato de Choferes
de Pichincha, una larga formación de universitarios y estudiantes del Mejía, pre-
sididos por la “Señorita Universidad 1944” Bertha Gándara; la entidad de traba-
jadores y Estudiantes Demócratas, los afiliados al Partido Socialista Ecuatoriano,
los militantes del Partido Comunista, Comité Velasquista “Héroes del Pichincha”,
trabajadores del Barrio Municipal, Comité Velasquista “José Mejía”, Centro Cultu-
ral Rocafuerte, Comité Quiteño Libre, Alianza Juvenil Democrática, Club Electoral
Landaburo, Comité Leonidas Plaza, Comité Unión de Partidos, Comité Primero
de Mayo, Comité Ecuador Amazónico, Comité La Floresta, Comité Santa Prisca,
Frente Democrático Nacional, Comité n.° 1 de Santa Prisca, Comité Benalcázar,
Comité Pueblo Libre, Comité Coalición Obrera Chimbacalle, Comité Ecuatorianos
Libres, cuyos miembros conducían una bandera nacional en posición horizontal
sobre la que llevaban una cantidad considerable de billetes y monedas de plata,
producto de las erogaciones que el público depositaba a su paso; Comité Femeni-
no Patria y Libertad, Comité Abdón Calderón, Comité Reivindicación Nacional,
Comité La Magdalena, Comité Unidad Nacional, Comité Oriente y una masa com-
pacta de público que seguía a los organismos citados. Cerrando el desfile seguían
numerosos carros, entre camionetas, camiones, automóviles y los carros urbanos
de transporte, al final”. Ibíd., 12.

la Gloriosa22Feb.indd 34 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 35

daba cuenta del contenido de varios cartelones: “Un asesinato cobarde


ha sido motivo para unir al pueblo y combatir a los leprosos de la
Patria”, “Pueblo de Quito: Una ayuda para la madre de la víctima del
terrorismo nazi, por no tener montepío del Estado”, “Con la vara que
has medido serás medido”. En el cementerio de San Diego, delegados
estudiantiles, obreros y de ADE como Mariano Suárez Veintimilla, Nela
Martínez y Julio Teodoro Salem pronunciaron discursos. “Cerca de las
dos de la tarde la manifestación se disolvió ordenadamente, sin producir-
se incidente alguno”.42
El mismo 24 de mayo se informaba: “Guardas de estanco cometen
abusos en mesa de inscripción de Chillogallo. Con pistola en mano obli-
garon a que se inscriban a numerosos ciudadanos que no son del lugar”.43
Estaba claro que el gobierno armaba el fraude electoral. Eso aceleró los
preparativos para la rebelión armada.

LA VIOLENCIA DE LA “GLORIOSA”

En sus conversaciones con los militares comprometidos con la insu-


rrección, los dirigentes de ADE habían convenido que el golpe se daría
luego de que el fraude se hubiera consumado.44 Pero se adelantó la fecha
cuando se supo que el gobierno se había enterado del plan. El domingo 28
de mayo por la noche, los oficiales jóvenes de la guarnición de Guayaquil
liderados por el capitán Sergio Girón, respaldados por voluntarios civiles,
ocuparon varios cuarteles y centros estratégicos de la ciudad. Hubo tiro-
teos con muertos y heridos. La acción se concentró en la toma del cuartel
de carabineros, rodeado por las tropas del ejército y los manifestantes.
Los carabineros ofrecieron dura resistencia. Se rindieron luego de una en-
carnizada batalla que duró varias horas. El cuartel fue incendiado por las
masas enardecidas. En el interior del edificio calcinado se hallaron varios
cuerpos de carabineros muertos y algunos heridos, que habían sido atra-
pados por la refriega. Los primeros datos afirmaban: “Se sabe que hay ya
más de 40 muertos, mientras los heridos pasan de 200”.45 Al final nunca

42. Ibíd.
43. “Guardas de estanco cometen abusos en mesa de inscripción de Chillogallo”, El Comer-
cio, 24 de mayo de 1944.
44. Arízaga Vega, Memoria histórica…, 162.
45. “Junta civil y militar se constituyó en Guayaquil”, El Comercio, 30 de mayo de 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 35 09/05/16 16:04


36 Enrique Ayala Mora

se logró establecer una cifra exacta, pero el golpe estuvo manchado de


sangre. Se dio una explosión de masas en todo el país y el gobierno cayó.
Arroyo del Río representaba a una oligarquía soberbia y arrogante
que no solo explotaba a la “chusma”, sino que la despreciaba. Convencido
de que los pobres habían nacido para obedecer, sostenía la necesidad del
“orden”; de gobiernos dirigidos por los notables e influenciados por los
intereses de Estados Unidos. Pensaba que enfrentó el conflicto con el Perú
de la mejor manera posible. Sostenía que tuvo que usar mano dura para
mantener la autoridad y fue víctima de la demagogia. Se defendió afir-
mando que con su caída Ecuador vivió “bajo el imperio del odio” y “en
plena vorágine”, teniendo que recorrer personalmente “por la pendiente
del sacrificio”.46 Pero sus argumentos no convencieron. Solo los aceptaron
sus partidarios. En realidad, Arroyo conocía poco Ecuador, a pesar de
que dirigió su política por años.
La oligarquía liberal creyó que con la presidencia de Arroyo inau-
guraba una nueva etapa de su manejo del país, mantenido a base de
autoritarismo, buenas relaciones con Washington y el Vaticano, control
fraudulento de las elecciones y políticas económicas restrictivas. Pero
no contó con que la gente a veces soporta el empobrecimiento pero no
la agresión o la traición a su patria. Tampoco entendió que descuidar
y maltratar al ejército, manteniendo una policía como guardia preto-
riana, le enfrentaría con la población y debilitaría a la fuerza armada,
reactivando su tendencia centenaria a arbitrar la política nacional. El
gobierno de Arroyo trató de “despolitizar” al ejército, pero lo empujó
al golpe de Estado. El líder de los militares del 28 de mayo mencionaba
las causas del proceso:

1. La vergüenza que causó al Ejército Nacional, el régimen del Dr. Arroyo


del Río, con su desastrosa política internacional y el despotismo como
norma del gobierno. Arroyo se preparaba para consumar un fraude elec-
toral a favor del candidato oficial señor M. A. Albornoz. 2. La tragedia
de la frontera del año 41 que intentaba el régimen echarla encima del
Ejército y, en particular de la joven oficialidad que actuó en la campa-
ña. […] 3. La destrucción física y espiritual del Ejército Nacional, para
suplantarlo con el Cuerpo de Carabineros, etc. Estas fueron las causas

46. No por coincidencia, las frases mencionadas fueron los títulos de los tres volumi-
nosos libros que Arroyo del Río escribió para defenderse. Las obras merecen ser
leídas, porque contienen duras verdades sobre Ecuador, pero su tono apologético
y su postura de víctima no logran justificar sus actos.

la Gloriosa22Feb.indd 36 09/05/16 16:04


La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa” 37

fundamentales que nos empujaron a planear y realizar la jornada cívico-


militar del 28 de mayo de 1944. Agréguese la inestabilidad política en los
gobiernos del Ecuador de 1930 al 44; habían pasado por la silla presiden-
cial, entre mandatarios constitucionales y dictadores civiles y militares,
16 Jefes de Estado.47

El gobierno arroísta fue despótico y autoritario. Su represión en


nombre del orden generó reacciones violentas. Un cartel levantado en el
funeral de la joven Espinosa decía: “Con la vara que has medido serás
medido”. Esa fue la tónica de la “Gloriosa”.

Las fuerzas populares, dice Arízaga Vega, lucharon en las calles de la


ciudad dirigidos por hombres de Alianza Democrática. Universitarios y
trabajadores se distinguieron en la lucha y el país entero se contagió de
los sucesos de Guayaquil. […] Arroyo y sus esbirros se refugiaron en las
diferentes embajadas, y el pueblo se hizo justicia por sus propias manos.
Carbo Paredes y sus guardaespaldas pagaron con sus vidas las fechorías
cometidas durante cuatro años de tiranía.48

Los dirigentes de ADE y el gobierno de Velasco Ibarra procuraron


frenar las retaliaciones y se limitaron a sancionar a unas pocas figuras.
Debían garantizar la paz y la propiedad ante todo.
Con el tiempo, los nombres de Héctor Hugo Pauta y María del
Carmen Espinosa se borraron de la memoria colectiva. Pero los hechos
en que fueron víctimas ellos y otros muertos del arroísmo alimentaron
con fuerza la imagen represiva y antipopular de ese régimen e influyeron
en la insurrección. Que ambos fueran jóvenes reforzó el imaginario de
que la “revolución de mayo” tuvo como principal motor a la juventud.
Que vinieran de familias modestas consolidó la idea de que el gobierno
de Arroyo estaba de lado de la oligarquía. Que hubieran sido objeto de
la represión que buscaba mantener el poder a través del fraude electoral
los hacía figuras de la democracia. Que fuera responsable de sus muertes
un gobierno que había traicionado a la patria, y lo seguía haciendo, los
convertía en símbolos patrióticos de la nación oprimida.

47. Sergio Enrique Girón, “La transformación política del 28 de mayo de 1944”. En
Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo..., 13-14.
48. Rafael Arízaga Vega, Velasco Ibarra: el rostro del caudillo (Quito: Ediciones Culturales
UNP, 1985), 108.

la Gloriosa22Feb.indd 37 09/05/16 16:04


38 Enrique Ayala Mora

María del Carmen Espinosa era una joven trabajadora que ayudaba
a mantener a su familia. No se había metido en política. Un oficial de cara-
bineros la mató de un pistoletazo en medio de una protesta por la prisión
de quienes habían cometido el delito de gritar “Viva Velasco”. Fue una
víctima inocente que provocó una explosión masiva de solidaridad, “un
acontecimiento raras veces presenciado en esta capital, como expresión
de duelo”, decía la prensa. Tuvo un entierro en que hubieran soñado los
más notables dirigentes políticos, con una “marcha del silencio” que pa-
ralizó al poder, y fue el primero de los grandes actos de masas que carac-
terizaron a la de mayo de 1944 como la insurrección popular más grande
de nuestra historia que, sin embargo, pese a que sacudió al país y trajo
algunos cambios democráticos, ahora la recordamos como “la revolución
que no fue”.49

49. “Un muerto y varios heridos a causa de los incidentes de la campaña preelectoral”,
El Comercio, 22 de mayo de 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 38 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”:
mayo de 1944
Catalina León Galarza*

A Sabinita, mi pequeña
A Silvia Cordero

Había “ríos de gente”, relatan los testigos de la “Gloriosa”, jamás se


vio a tanta gente en las calles y los caminos del Ecuador.1 ¿Cuán llenas hu-
biesen estado nuestras plazas, calles, carreteras en ausencia de las mujeres,
durante el 28, 29 y 30 de mayo de 1944? Es usual que, alrededor de todos los
grandes eventos políticos se tejan historias con nombres masculinos (y no-
tables) de todas las vertientes políticas. La Gloriosa no es la excepción. Y sin
embargo, fue esa insurrección el acontecimiento político en el que despun-
taron muchos grupos y organizaciones femeninas e intervinieron, en forma
masiva, las mujeres en general. El presente estudio es un esfuerzo por en-
mendar, al menos parcialmente, el sesgo que opaca la presencia femenina
en la acción colectiva y por reflexionar sobre el carácter y los sentidos políti-
cos de la participación de las mujeres en la coyuntura de la Gloriosa, es de-
cir, en el proceso de preparación de las elecciones, la insurrección como tal y
el momento poselectoral, incluido el período de acción de la Constituyente.
Nuestro planteamiento se articula en torno a la tesis de que las
mujeres fueron en la Gloriosa una fuerza plural fundamental, y que la
masividad de su presencia fue un elemento clave para la legitimidad
del nuevo poder. Los sentidos políticos de esa participación fueron di-
versos y aun cuando hubo sectores de mujeres que comprendieron que
los cambios democráticos, incluidos los cambios a favor de las mujeres,
eran posibles, la participación femenina fue básicamente heterónoma.
La mayoría de grupos de mujeres, y menos aún las ciudadanas interpe-
ladas electoralmente, no expresaron demandas a favor de su emancipa-
ción ni pudieron visualizar su lugar en el futuro edificio democrático que

* Universidad de Cuenca.
1. Nela Martínez Espinoza, Yo siempre he sido Nela Martínez Espinoza (Quito: CO-
NAMU / UNIFEM, 2006).

la Gloriosa22Feb.indd 39 09/05/16 16:04


40 Catalina León Galarza

se aprestaron a construir tras su cansancio con el legado conservador-


oligárquico y el autoritarismo del liberal Carlos Alberto Arroyo del Río.
Más allá de la presencia de los grupos femeninos militantes, sobre
todo de las izquierdas, la mayoría de mujeres, las de los barrios, por ejem-
plo, se encontraban en el apremio de la subsistencia, evaluando el aconte-
cimiento desde la moral del sentido común de cuño eminentemente con-
servador, cifrando expectativas mesiánicas en el “gran ausente” que había
retornado y brindándole activamente el apoyo que requería la “aclama-
ción plebiscitaria” que, junto con los acuerdos de la Alianza Democrática
Ecuatoriana (ADE), fue la condición para instalarlo en el solio presidencial.
La comprensión de la participación femenina, en su complejidad
plural, demanda el reconocimiento de la variedad de las formas de la
acción política y las aspiraciones gestadas en los procesos de politiza-
ción de las mujeres en las organizaciones donde ellas desplegaron su
militancia, tales como sindicatos y gremios, células partidarias y grupos
de sociabilización de diverso orden. Y, en esa línea, nuestra noción de
“formas de acción política y organización se aproxima a lo que Char-
les Tilly denominó ‘repertorios de acción colectiva’, ‘libretos históricos’,
‘performances’ o ‘modos de expresión pública de las demandas’ ”; reper-
torios o “libretos” que son producto de la cultura socio-organizativa, de
las instituciones políticas y de las prácticas sociales.2 De ahí que estudiar
dichas formas requiera, además, distinguir las especificidades sociocul-
turales de los grupos de mujeres y hasta su referencia geográfica. Ubica-
remos, entonces, a las intelectuales urbanas, pertenecientes a los secto-
res medios y algunas de ellas a la élite social, a las mujeres indígenas y,
por último, a las mujeres de los sectores populares urbanos.
Atendiendo a estos criterios, distinguiremos a los grupos de mu-
jeres de origen social medio y alto, actuantes en los escenarios prin-
cipales del conflicto, las ciudades de Quito y Guayaquil: muchas de
ellas fueron sólidas militantes políticas, alineadas con los partidos de
izquierda, y mujeres ilustradas; por otra parte están las indígenas de
la Sierra, específicamente, del cantón Cayambe, cuyas dirigentes se en-
contraban alineadas, también, a los partidos izquierdistas; encontra-
mos participando además a las mujeres de los barrios de las ciudades
serranas y del litoral, y tenemos, por último, a un gran número de
ciudadanas que atendieron a la interpelación electoral, fundamental-
mente, en la ciudad de Guayaquil.

2. Charles Tilly, “Acción colectiva”, Apuntes de investigación (2000): 9-32.

la Gloriosa22Feb.indd 40 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 41

Este artículo se organiza de la siguiente manera: inicialmente,


una reflexión sobre la cuestión de la potencia de la participación de
las mujeres durante la coyuntura de la Gloriosa; en segundo lugar,
el examen del protagonismo femenino en los escenarios centrales del
levantamiento;3 en tercer lugar, abordaremos el tema del ambiente so-
ciopolítico en la ciudad de Cuenca; para, en cuarto lugar, analizar la
movilización de las mujeres en las jornadas del 29 y 30 de mayo de
1944; de modo transversal, oteamos en todas las secciones la génesis
de algunos liderazgos femeninos y el tejido sociopolítico de referencia.
Finalizamos con un cotejo breve de los procesos analizados.

PRECISIONES

Es insuficiente la importancia de la contribución de las mujeres


en las luchas políticas y, en particular, en el contexto de la Gloriosa. Es
también necesario saldar cuentas con ciertas ambigüedades que po-
drían surgir en el proceso de interpretación de los hechos. Nela Martí-
nez ha dicho, en el testimonio registrado antes de su muerte en 2004 en
La Habana, que “la mayoría [de las mujeres] permanecía ajena a todo
lo que no fuera su hogar y las tareas que le son propias. La inmovili-
dad de las mujeres era más intensa en la Sierra, en donde la sujeción
parecía palpable y omnipresente”.4 Otras testigos del evento del 28 de
mayo, por el contrario, han señalado que específicamente en aquellas
jornadas, la presencia de las mujeres fue masiva, fundamentalmente
en el espectro electoral.5 El diario porteño El Universo, en su edición
del lunes 22 de mayo de 1944 informó que en la provincia del Guayas
las mujeres se inscribieron masivamente para las elecciones presiden-
ciales a realizarse el 2 y 3 de junio de 1944.6 Silvia Vega, por su parte,
consigna una reseña periodística sobre la participación de las mujeres

3. En este segmento, el trabajo se sustenta en fuentes secundarias, mientras que para


el análisis de la situación en Cuenca he utilizado fuentes orales, entre las que se
cuenta la memoria de mi familia materna. También he recurrido a hojas volantes y
a las actas publicadas de las sesiones del Concejo Cantonal y, en parte, a la prensa
cuencana de la época.
4. Martínez Espinoza, Yo siempre he sido Nela…, 93.
5. Isabel Herrería, “El 28 de mayo de 1944: Alianza Democrática Ecuatoriana”. En
Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio (Guayaquil: Imprenta
de la Universidad de Guayaquil, 1984), 237-59.
6. El Universo, 22 de mayo de 1944, 1.

la Gloriosa22Feb.indd 41 09/05/16 16:04


42 Catalina León Galarza

en un acto de saludo a Velasco Ibarra, ya convertido en primer man-


datario, en su visita a Guayaquil el 4 de junio, “por intuición, por sim-
patías, la femineidad guayaquileña partidaria de Velasco Ibarra quizá
sobrepasa a sus partidarios del sexo fuerte”.7
Con respecto a la intervención femenina en la política de la época, las
afirmaciones de las y los testigos sobre la presencia de ellas en la Gloriosa
parecen contrapuntear. Considero, no obstante, que no existe tal contra-
dicción. ¿Cuál es, entonces, la particularidad del momento que ha llevado
a que las rutinas sociales se modifiquen, aun cuando sea pasajeramente,
sacando de la indiferencia por la participación a las mayorías femeninas?
La coyuntura de la Gloriosa fue el tiempo del encuentro de di-
versas problemáticas, lo que llevó al involucramiento de todos los sec-
tores sociales y políticos, polarizando el campo político nacional. La
coyuntura de la Gloriosa se convirtió en un tiempo “extraordinario”
–en contraste con el tiempo “normal”, o de la rutina política– y toda
la sociedad ecuatoriana se puso en movimiento en el contexto de la
decadencia del liberalismo, agudizada durante el gobierno de Carlos
Alberto Arroyo del Río, y se habían vuelto intolerables las prácticas
fraudulentas atribuidas a los liberales, la violencia de los carabineros,
“la carestía insoportable” de la vida.8 Estos fueron los elementos que
dieron a esa temporalidad la consistencia única que motivó la inter-
vención de las mujeres, de cara a la cercanía de las elecciones, con la
imagen mesiánica de José María Velasco Ibarra fulgurando desde el
exilio. Para muchas ciudadanas, sobre todo urbanas que se sintieron
parte de “la comunidad imaginada”, habría sido gravitante la des-
ilusión por el cercenamiento territorial, tras la firma del Protocolo de
Río de Janeiro; no ciertamente para las mujeres de raigambre popular,
agobiadas por el déficit de alimentos, sus precios siempre en alza y su
acaparamiento y racionamiento. Empero, las expectativas mesiánicas
eran compartidas por la mayoría y parecían estar “a la vuelta de la
esquina”, una vez convocadas las elecciones del 2 y 3 de junio de 1944.
Desde mi perspectiva fue esa la situación que explicaría, en tér-
minos generales, la participación masiva. Ese tiempo extraordinario

7. Sergio Girón, “La revolución de mayo”, citado en Silvia Vega, La Gloriosa. De la revo-
lución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución velasquista (Quito: El Conejo, 1987).
8. Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri Mundi, 1993).

la Gloriosa22Feb.indd 42 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 43

fue “el tiempo de la política”,9 la efervescencia electoral aderezada por


la impugnación armada de un poder despótico. Y en ese contexto, la
ocasión que podría gestar un cambio, con un líder que había irrumpi-
do unos años antes con fogosa retórica para instalarse en el vacío de
poder, tras el colapso del conservadorismo y del liberalismo.10
Tales circunstancias ayudan a comprender el porqué del involu-
cramiento, en la coyuntura, de mujeres que durante el tiempo “normal”
permanecían ajenas a la política. Y si la coyuntura de la Gloriosa fue
todo un campo fecundo para la acción de mujeres militantes, como la
propia Nela, también para las “indiferentes” y ensimismadas en el rit-
mo del hogar se presentó la necesidad de su “politización”, a través de
modalidades de participación que prolongan los roles sociales, sin po-
ner en conflicto su identidad de mujeres virtuosas. Es el caso, por ejem-
plo, de la esposa del intendente de Policía de Guayaquil, doña Rosa
Parada de Puig, quien visitó a las víctimas “del golpe restaurador del 28
de mayo” y a sus familias apuntalando, probablemente, la promoción y
acumulación de capital simbólico de su marido que había sido agracia-
do por Velasco Ibarra con un cargo público de importancia local.11
En síntesis, la Gloriosa había arrastrado a un gran número de mu-
jeres a la intervención en política, algo que a lo mejor era improbable
en otros momentos de la historia de la primera mitad del siglo XX
ecuatoriano. Y, por otra parte, la participación política de ellas estaba
desigualmente distribuida por regiones geográficas: más en la Cos-
ta que en la Sierra; así como en diversos sectores sociales, con menor
frecuencia en los sectores sociales medio y alto, predominando, numé-
ricamente, en los sectores populares urbanos inclusive en la conserva-
dora y tradicionalista Sierra, como lo verificaremos en breve.

“ENTRAMOS AL PALACIO
Y NOS TOMAMOS EL PODER…”

Siempre resulta interesante la presencia de las hijas de las élites


en los procesos de acción radical, en organizaciones que la preconizan

9. Moacir Palmeira, “Política, Facções e voto”. En M. Palmeira, Antropologia, voto e


representação política (Rio de Janeiro: Contra Capa, 1996), 41-56.
10. Agustín Cueva, “El velasquismo: ensayo de interpretación”. En Entre la ira y la
esperanza (Bogotá: CLACSO / Siglo de Hombre Editores, 2008).
11. El Universo, 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 43 09/05/16 16:04


44 Catalina León Galarza

como método para modificar la sociedad y la política a favor de los


sectores desposeídos. A estas mujeres las caracteriza una alta capaci-
dad identificatoria con los otros; el tránsito relativamente fácil desde
la comodidad de su vida en el hogar hacia las “incomodidades” de
la militancia política, previa la ruptura con las convenciones, puntos
de vista, evaluaciones, preconceptos y prácticas de su grupo social de
origen. ¿De qué se alimentan estas disposiciones subjetivo-políticas?
Ellas fueron las herederas de la elevada autoestima y dignidad de las
mujeres criollas de los siglos anteriores y en los primeros decenios del
siglo XX; esa experiencia se fortaleció con el acceso a la educación lai-
ca. La historiadora canadiense Kim Clark observa una interesante ten-
sión en la formación de las disposiciones políticas de las mujeres de los
sectores medios y altos, al estudiar los contextos históricos de María
Luisa Gómez de la Torre y Matilde Hidalgo de Procel. Según Clark,
ellas se beneficiaron de los bienes culturales y las oportunidades la-
borales que les ofreció la Revolución Liberal, aunque, por otro lado,
vivieran relegamiento y desigualdad en sus entornos de origen. Eran,
pues, “mujeres [...] simultáneamente privilegiadas –en el sentido de
ser parte de la clase media o alta en vez de la clase pobre– y también
marginalizadas dentro de esas clases por varias razones”.12
El testimonio de la propia Nela Martínez ofrece ejemplos decido-
res de su proceso de “aparición” en el mundo de la política ecuatoria-
na en la primera mitad del siglo XX. Oriunda de la provincia de Cañar
y de procedencia aristocrática, Martínez se vinculó a una edad muy
temprana a la militancia revolucionaria,13 para lo cual debió abando-
nar su lugar de origen, ganar autonomía personal con un pequeño
sueldo de maestra, aunque sin romper los lazos afectivos con su fami-
lia. El devenir político y su relación azarosa con el Partido Comunista,
manifestada décadas después, muestran que esa organización políti-
ca no entendió el carácter revolucionario del pensamiento-acción de
Martínez, su precoz intuición feminista e indigenista, perspectivas que

12. Kim Clark, “Feminismos estéticos y antiestéticos en el Ecuador de principios del


siglo XX. Un análisis de género y generaciones”, Procesos: revista ecuatoriana de his-
toria, n.° 22 (2005): 103.
13. Los escritos juveniles de Nela Martínez habrían llamado la atención del escritor
Joaquín Gallegos Lara, quien expresaría su interés por conocerla, precisamente, a
partir de su lectura. Es en la dinámica de esa relación, iniciada a los 16 años, que
ella se acercó al Partido Comunista. C. Cordero, entrevista realizada por Catalina
León Galarza, 20 de enero de 2014.

la Gloriosa22Feb.indd 44 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 45

complementaron su accionar político por la emancipación de clase.14


Situaciones similares encontraríamos, probablemente, en las experien-
cias de otras mujeres destacadas pertenecientes a los sectores socia-
les altos y medios; poco sabemos, por ejemplo, sobre Ana Moreno, a
quien mencionaremos más adelante.
Nela Martínez y la maestra María Luisa Gómez de la Torre funda-
ron en 1939 la Alianza Femenina Ecuatoriana (AFE). La organización
trabajó con las mujeres de los barrios populares capitalinos y de otras
ciudades de la Sierra; en el contexto de la Gloriosa, la AFE coordina-
ría su actividad con los grupos femeninos de Guayaquil.15 La lucha
de AFE se orientaba a la igualdad de los derechos para todos, dando
énfasis en la formación profesional de las mujeres, en la igualdad de sa-
lario para ellas, en la protección a las empleadas, en particular a las do-
mésticas y a las informales; asimismo, en la agenda de AFE figuraban
las demandas de mejores condiciones laborales para las mujeres, tales
como la protección a la maternidad, la creación de casas-cuna, la par-
ticipación de las propias mujeres en la elaboración de las leyes que las
beneficiarían, etc.16 En esta labor se comprometieron las mujeres de los
barrios pobres de Quito, muchas de las cuales participaron en las mo-
vilizaciones de la Gloriosa “con sus hijos de la mano o a la espalda”.17
En el frente de oposición al régimen liberal, en el que confluyeron,
como sabemos, “el fraile y el comunista” (la ADE), participaron varias
mujeres “descollando magníficamente las figuras de Luisa Gómez de
la Torre y Nela Martínez, esta última que, por sus dotes de gran orado-
ra y su capacidad política, pronto se convirtió en una verdadera líder
de masas”.18 Relata Laura Almeida, dirigente socialista, quien recibió
el testimonio de Luisa Gómez, que los sectores populares resistían en

14. Las mujeres de la familia Espinoza se caracterizaron por su gran ilustración e in-
dependencia de pensamiento y decisión (véase C. Cordero, entrevista). Un influjo
singular sobre Nela tuvo la memoria de una tía abuela materna, doña Jacoba Es-
pinoza, mujer decidida –y excluida de la crónica familiar– que había llevado a sus
peones a apedrear desde los cerros a los soldados enviados por García Moreno:
“Me fascinaba –expresará Nela en los años finales de su vida– su espíritu luchador,
guerrillero, capaz de analizar la estrategia y utilizar adecuadamente la topografía
de las quebradas a su favor”. Martínez Espinoza, Yo siempre he sido Nela…, 29.
15. Vega, La Gloriosa…
16. Martínez Espinoza, Yo siempre he sido Nela…, 96-97.
17. Ibíd.
18. Laura Almeida, “Luisa Gómez de la Torre”. En Antología (Quito: La Tierra, 2007).

la Gloriosa22Feb.indd 45 09/05/16 16:04


46 Catalina León Galarza

las calles, pero lo hacían sin orientación política.19 Y es ese el momento


cuando Martínez y Gómez de la Torre asumieron la iniciativa de tomar
el Palacio de Gobierno, así lo relata Nela Martínez:

Era la época cuando botamos a Arroyo del Río y estábamos en grandes


manifestaciones, entramos al Palacio y nos tomamos el poder. Estuvimos
allí como tres días dirigiendo lo que pasaba en el país, porque los com-
pañeros comunistas y socialistas estaban en conferencias mutuas para
saber lo que debían hacer.20

A la sazón, Nela Martínez ejerció la responsabilidad de ministra


de Gobierno.
Simultáneamente, en Guayaquil, la cuna de la insurrección, Ana
Moreno, hija de un notable empresario local, se convertiría en una le-
yenda e ícono del PCE. La desconfianza hacia el origen social de Ana
produjo que se le encarguen tareas peligrosas, y estuvo en la colocación
de las bombas molotov en el cuartel de carabineros, sirviendo bajo la ba-
lacera de enlace entre las fuerzas de ADE.21 Más allá de la participación
heroica de Ana y otras militantes, fueron los comités de mujeres que
ellas organizaron lo que sostuvo el triunfo de la insurrección. Cuatro
décadas después, Isabel Herrería y Ana Moreno recordarán:

Las mujeres consideraron que era menester organizar comités femeninos y


realizar su propia convención semanal en donde se daba cuenta del trabajo de
cada comité, de las conquistas logradas. Se formaban dirigentes. Sobresalían
las más valientes. Respetaban a las intelectuales y las llamaban por su nom-
bre. No les importaba que no fueran nacidas en los sectores pobres. […]. El
término “camarada” pasaba a ser un título y un significante cultural. Nos
queríamos. Nos ayudábamos. Estimulábamos a sus hijas cuando sabían can-
tar, recitar, bailar. Así el comité pasaba a ser algo más que la reunión política.22

El comité como forma de participación política sirvió no solamen-


te como espacio de acumulación de fuerzas, sino también como ámbi-
to de los aprendizajes sobre construcción organizativa y conducción

19. Almeida, “Luisa Gómez…”.


20. Martínez Espinoza, Yo siempre he sido Nela…, 188.
21. Jenny Estrada, Mujeres de Guayaquil. Siglo XVI al siglo XX (Guayaquil: Banco Cen-
tral del Ecuador / Archivo Histórico del Guayas, 1984); Daneil Kersffeld, “Ana
Moreno de Safadi: el siglo de una pasión revolucionaria”. El Telégrafo, 2014.
22. Herrería, “El 28 de mayo…”, 242.

la Gloriosa22Feb.indd 46 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 47

de masas,23 así como de una vivencia de ciudadanía, a través de la


apropiación de las ideas de igualdad, solidaridad y libertad.
En íntima relación con las militantes urbanas, las mujeres indíge-
nas habían aprendido las formas de lucha del proletariado: la práctica
sindical, el pliego de peticiones, etc. Hombro a hombro participaron en
la AFE, alfabetizándose, en pie de igualdad con las mujeres de la ciudad,
y en los modos de manejo de lo público, desde una perspectiva revolu-
cionaria. En los años cuarenta, los indígenas se encontraban en pleno
proceso de demanda de la reforma agraria. Se distinguen, en ese andari-
vel, los campesinos indígenas de Cayambe, cantón que “contaba con la
población indígena políticamente más consciente del Ecuador y la única
zona rural con comités organizados”.24 Las organizaciones de Cayambe
habían superado la visión localista de la organización, para proyectar
políticamente su accionar. En ese entorno, Dolores Cacuango, “Mama
Dulu”, participó, junto con otros dirigentes, en la creación, en 1943, de
comités antifascistas.25 La avanzada politización de las dirigentes indí-
genas tuvo sus raíces históricas en los memorables alzamientos de 1930
y 1931 en varias haciendas de la parroquia Olmedo de Cayambe, cuan-
do las mujeres ejercieron un indudable liderazgo. Según Raquel Rodas:

[…] quienes dirigían el movimiento indígena en las haciendas de Olmedo


eran mujeres. Dolores Cacuango, Tránsito Amaguaña, Rosa Cachipuela,
Mercedes Catucuamba, Angelita Andrango comandaban las acciones. Eran
las que encabezaban las comisiones a Quito, las que exponían los reclamos
frente a las autoridades. En particular, Dolores y Tránsito inflamaban con
sus discursos a la gente que les seguía, las que se ponían de acuerdo con los
sindicalistas que apoyaban los levantamientos y buscaban estrategias para
satisfacer las necesidades urgentes de comida y hospedaje.26

El mismo papel de liderazgo del pueblo indígena de Cayambe


tuvieron las mujeres y, en especial, Mama Dulu, en el intento de asal-
to del cuartel La Remonta, realizado el 28 de mayo de 1944, dando
cumplimiento a la estrategia nacional de ADE y siguiendo las orienta-

23. Ibíd.
24. Marc Becker y Silvia Tutillo, Historia agraria y social de Cayambe (Quito: FLACSO /
Abya-Yala, 2009), 131-132.
25. Becker y Tutillo, Historia agraria…
26. Raquel Rodas, Tránsito Amaguaña. Su testimonio (Quito: Comisión Nacional Perma-
nente de Conmemoraciones Cívicas, 2007), 44.

la Gloriosa22Feb.indd 47 09/05/16 16:04


48 Catalina León Galarza

ciones insurreccionales del Partido Comunista, organización a la cual


pertenecía y de la que era dirigente nacional.
Sinteticemos el análisis señalando que las mujeres de los dos
centros políticos de la insurrección del 28 de mayo de 1944 (Quito y
Guayaquil), además de participar masivamente, brindaron a la causa
de la democratización del país el talento político de sus dirigentes, su
decisión y la capacidad para conducir a la multitud a la toma de pun-
tos neurálgicos del poder estatal, donde se concentró la parafernalia
de la violencia de los aparatos represivos: los cuarteles. Tuvieron, con
ello, un rol preponderante en la estrategia de ADE, pues ciertamente
se logró derribar al régimen liberal, aunque sin abrir la posibilidad de
profundizar la democracia ecuatoriana, por los hechos ya conocidos
de la dictadura de Velasco, en los años siguientes.
Abordemos, a continuación, los sucesos de mayo de 1944 en
Cuenca. Veremos que el repertorio de la movilización, así como sus
sentidos políticos y, aún, los agentes sociales difieren de lo que genera-
ron las mujeres militantes de Guayaquil, Quito y Cayambe.

CUENCA EN LOS AÑOS CUARENTA:


GENERALIDADES SOCIOPOLÍTICAS

Corría el año 1942. Carlos Alberto Arroyo del Río, considerado en


Cuenca “el presidente de la cultura”, era huésped grato de la ciudad. En
esos años, la aristocracia y el clero local se habían empeñado en termi-
nar la construcción de la nueva Catedral iniciada a finales del siglo XIX.
El mandatario había apoyado la iniciativa, autorizando un impuesto
especial para dicha inversión. Por ese motivo, inclusive los conserva-
dores, formalmente opositores al régimen, participaron de un homena-
je al denominado “presidente de la cultura”. Un sobrio y diplomático
brindis dedicó al mandatario el doctor Carlos Cueva Tamariz, dirigente
del socialismo. Las matronas, “el señorío” de Cuenca, aprovecharon la
oportunidad para agradecer al mandatario por el respaldo a la iniciativa
religiosa y delegaron al intelectual conservador Roberto Crespo Ordo-
ñez para que dejara constancia de su gratitud. He aquí un fragmento de
lo que en esa ocasión dijera Crespo a nombre del “señorío”:

Singular honor el mío de presentarme ante Vos, y en esta gran solemnidad


como Delegado del grupo social representativo de la aristocracia de la virtud

la Gloriosa22Feb.indd 48 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 49

y de la sangre […], para ser el intérprete de los sentimientos del corazón de


Cuenca, portavoz de las matronas del Azuay que desde el trono de su hogar, serena-
mente presiden la vida ciudadana y no acostumbran intervenir en los comicios públi-
cos sino al llamamiento de la Patria o cuando han menester el cumplimiento de un
alto deber de gratitud; […] Gratitud por las constantes demostraciones de afecto
a la comarca azuaya, por el fervoroso homenaje que en toda oportunidad
tributáis a nuestros Patriarcas de las letras; […] y admiración y aplauso por
el éxito de vuestra gira internacional en la que con palabras encendidas hicis-
teis que las muchedumbres extranjeras aclamen al país del Chimborazo y de
García Moreno […] y gratitud, Excelentísimo señor, porque en estos trágicos
días […], mientras en el furor de la guerra se destruyen monumentos de la
cultura y la civilización y las viejas Catedrales, testigos de la cultura y el arte
de su siglo, se reducen a escombros bajo la lluvia de fuego, aquí en esta feliz
Arcadia de los Andes […] se construye una Catedral porque así quisieron los
pueblos de estas comarcas y apoyasteis con toda eficacia y franqueza como
Mandatario comprensivo […].27

Efectivamente, en aquellos tiempos, las señoras aristocráticas y


todas quienes desearen ostentar alguna distinción no salían de casa, a
no ser para ir a la iglesia, de visita o a alguna diligencia propia de su
clase y modo de vida. Nuestros interlocutores han ratificado la reclu-
sión doméstica de las damas de los sectores alto y medio de Cuenca.28
El discurso de Crespo transparentó también la textura anacrónica
de las relaciones locales de poder, al referirse a “la aristocracia de la
virtud y de la sangre”, en tanto atributo de las élites dominantes. Lo
que estaba asociado íntimamente con el régimen de servidumbre y su
secuela de violencia y discriminación hacia los trabajadores del campo
y de los servicios domésticos. Un importante trasfondo local de la re-
belión del 28 de mayo de 1944 sería entonces, en Cuenca, el hastío de
la población con la arrogancia señorial de las élites.29
Ahora bien, el respaldo presidencial al impuesto a favor de la nueva
catedral, emblema de las élites, sería un indicador del insuficiente celo
del mandatario liberal por el resguardo del laicismo. De manera que
la secularización de la sociedad y del Estado seguía siendo un desafío

27. Roberto Crespo Ordóñez, “Discurso del Sr. Dn. Roberto Crespo Ordóñez, en repre-
sentación de las señoras de Cuenca”. En El tres de noviembre (Cuenca: s. e., 1943),
27-28. Énfasis añadido.
28. F. M. Salazar, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 25 de marzo de 2014;
J. Galarza, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 20 de septiembre de
2014.
29. F. Avendaño, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 2014.

la Gloriosa22Feb.indd 49 09/05/16 16:04


50 Catalina León Galarza

pendiente; el mandatario, por su parte, lejos de promoverla, terminó


mimetizándose con el establishment liberal, conservador y proclerical de
la ciudad. La incapacidad del liberalismo, otrora radical, en cuanto a la
expansión y la profundización del laicismo sería una faceta adicional de
su crisis.

LA MULTITUD EN LAS CALLES

Los detonantes del levantamiento de mayo de 1944 fueron similares


a lo que ocurría a nivel nacional: el mismo cansancio con el fraude elec-
toral, la desilusión por el Protocolo de Río de Janeiro, el rechazo a la vio-
lencia de los carabineros, la escasez de los alimentos y la especulación.
Empero, el detonante de la movilización femenina fue, más bien, la crisis
de subsistencias; el déficit, como en todo el país, de harina, de sal, de azú-
car y panela; se hablaba también de acaparamiento de la gasolina. Para
aplacar estas situaciones, el Consejo Cantonal creó una Junta de Subsis-
tencias y determinó el funcionamiento de puestos de expendio en varios
lugares. En Azogues se descubre que la carencia era artificial y generada
por la retención de los mayoristas, lo que provocó la especulación.30
El 29 mayo de 1944 los diarios cuencanos informaban detallada-
mente sobre la insurrección en el puerto. Ese mismo día prendieron
la protesta y la movilización que se prolongarían, inclusive, durante
todo el día siguiente. Una vez difundida la noticia, las autoridades or-
denan el arresto de los dirigentes de ADE.31 Por temor a la población,
la ciudad pasó a ser controlada por los carabineros, y la vigilancia fue
reforzada en las cercanías al cuartel de policía, con la instalación de

30. Un ejercicio necesario es la identificación de posibles raíces de orden social, cultu-


ral, económico y político del levantamiento popular del 28 de mayo de 1944 en la
llamada “huelga de la sal”, pues existen paralelismos entre estos dos eventos, tanto
en el tema de los impuestos –se hablaba en el 44 de nuevos impuestos a la agricul-
tura– como en el de la utilización de mano de obra campesina en obras públicas. En
1921, el impuesto al aguardiente, en la década de los cuarenta, el impuesto para la
Catedral; además, a inicios de la década de los veinte, la construcción del parque del
Centenario de la Independencia de España fue uno de los detonantes de la rebelión
campesina. Ambas obras, de poderoso simbolismo para las élites, fueron edificadas,
con el sufragio económico de la población, así como con su fuerza física. Véase Mi-
chiel Baud, “Campesinos indígenas contra el Estado. La huelga de los indígenas en
Azuay, 1920-1921”, Procesos: revista ecuatoriana de historia, n.° 4 (1993): 41-72.
31. Vega, La Gloriosa…

la Gloriosa22Feb.indd 50 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 51

ametralladoras en las esquinas. Y pese a todo, el pueblo salió a las ca-


lles y dio un carácter sui géneris a sus grandes manifestaciones.
Los eventos que dejaron huella en la memoria colectiva se concen-
traron en torno a la residencia del legislador liberal Arturo Neira, a pocas
cuadras del parque central. El domicilio fue invadido por la muchedum-
bre, que procedió a lanzar a la calle el mobiliario, el piano, los espejos de
cristal de roca. Los levantados lo destrozaron todo, sin llevarse nada. Se
trataba más bien de un desagravio de índole social y política, no sola-
mente porque Neira era diputado del régimen de turno y su hermano,
Manuel Ignacio, el jefe de la pesquisa,32 sino también debido a la violencia
hacia los campesinos a su servicio; se cuenta que la gente del pueblo lo
llamaba “amo Arturo”.33 El ajuste de cuentas por parte del pueblo habría
sido un estigma de la familia Neira durante mucho tiempo.34 La multitud
apedreó, además, el domicilio del conservador Leonidas Moscoso, quien
había ofrecido armas y desaparecido luego sin haberlas entregado, pro-
vocando la indignación de los sectores movilizados. Y el pueblo pedía
armas, así lo anunciaban los titulares de los periódicos de esos días.35
La multitud se dirigió también hacia el estanco, pues se rumorea-
ba que allí habían sido guardadas armas y se sospechaba que allí se
había refugiado el jefe de Carabineros, a quien se buscaba por toda la
ciudad; recordemos también que la institución era la encargada de la
distribución de la sal y la harina. Los guardias del estanco huyeron por
los techos y la muchedumbre se tomó las instalaciones.
¿Quiénes conformaban la multitud que invadió la casa Neira? Había
informales, vivanderas, cargadores, “obreros” (sastres, herreros, artesa-
nos), miembros de la Sociedad Alianza Obrera del Azuay. Estos grupos
sociales habrían sido “azuzados” por los conservadores y por el clero,36
aun cuando también el socialismo reivindicaba haber ejercido influencia
sobre la multitud de mayo.37 Los levantados, con seguridad, hacían bue-
nas migas con ambos sectores políticos, pues en la pequeña ciudad que
era la Cuenca de esos años eran usuales las relaciones cara a cara. Sin em-
bargo, es claro que la Iglesia en el Azuay tuvo una gran influencia en las
organizaciones de artesanos, por el hecho de haberlas promovido.

32. J. A. Neira, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 30 de abril de 2014.
33. J. Galarza, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 20 de septiembre de 2014.
34. F. Avendaño, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 2014.
35. El Mercurio, 30 de mayo de 1944, 4.
36. J. A. Neira, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 30 de abril de 2014.
37. J. Galarza, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 20 de septiembre de 2014.

la Gloriosa22Feb.indd 51 09/05/16 16:04


52 Catalina León Galarza

Una fuerza social indiscutible fueron las panaderas, concentradas


en los barrios de San Sebastián, El Vado y Todos los Santos, quienes en
esa época se encontraban en permanente estado de alerta. Se movilizaban
sin la compañía masculina por varios motivos: el temor al reclutamiento
forzoso de los varones para el servicio militar y para la construcción de
las faraónicas obras gratas a las élites. Los reclamos obedecieron también
a la escasez de los productos básicos y a la presión de las políticas higie-
nistas del Estado, pues el gobernador arroísta Julio Vinueza presionaba
por el aseo de las panaderías, por el uso de ropa más liviana y mandil, en
lugar de las polleras campesinas colocadas una sobre otra, y por la erra-
dicación del amasado del pan con el agua de las acequias que corrían por
la calzada –eventualmente con desechos de las necesidades humanas– y
del contrato a campesinos, quienes amasaban con los pies.
Las panaderas paralizaban la ciudad,38 y los grupos protestantes
se nutrían de la intervención de diversas agrupaciones de mujeres ayu-
dantes de panadería, “las ashamonas, las tocaches y las catas”.39 Las ma-
nifestantes infundían miedo, inclusive a las caballerías, pues lanzaban
fuego y carbón o leña encendidos a las patas de los caballos;40 llevaban,
además, grandes piedras en los delantales, para repartir a los mucha-
chos que las lanzarían en cuanto las dirigentes dieran una señal.41
Entre las mujeres levantadas sobresalía una, la señora Carmen Co-
rrea, alias “la culibronce”,42 panadera y vendedora de harina en el mer-
cado “Diez de Agosto”, típica chola cuencana, persona conocida y con-
troversial. Algunos testigos de la Gloriosa la recuerdan como una líder
popular, otros como “mujer de mala conducta”, probablemente por su
exposición al mundo de la calle y su presencia continua en las refriegas
con los carabineros; para terceros ella era una mujer trabajadora.43 A des-

38. Ibíd.
39. C. Pulla, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 21 de septiembre de 2014.
40. F. M. Salazar, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 25 de marzo de 2014.
41. C. Pulla, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 21 de septiembre de 2014.
42. El origen de tan sui géneris apodo tiene que ver con un episodio de protesta de esos
años, cuando fuera reprimida una marcha de las mujeres, y una bala disparada al cuer-
po impactara en una moneda de un sucre guardada en los amplios bolsillos del follón.
Un carabinero habría dicho: “a esta señora no le pasa nada, tiene el culo de bronce”. C.
Pulla, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 21 de septiembre de 2014.
43. Se nombra también a otra mujer con gran ascendiente entre las panaderas, la se-
ñora Mercedes Quinde del barrio de Todos Santos. Sin embargo, no hemos podido
abordar, específicamente, el aporte de estas mujeres a la movilización de mayo de
1944. F. Avendaño, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 2014.

la Gloriosa22Feb.indd 52 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 53

pecho de la variedad de versiones, Jaime Galarza Zabala, hijo de Rafael


Galarza Arízaga, socialista y uno de los dirigentes de la Gloriosa en Cuen-
ca, indica que fue ella quien encabezó la manifestación del 29 de mayo, en
Cuenca, organizando “a la gente del mercado” y marchando para liberar
a los presos políticos.44 Tal participación de las mujeres, aunque estuviera
lejos de ser “revolucionaria”, no tenía visos de ser “espontánea”, pues en
los días previos a la insurrección del 28 de mayo, al local de ADE, ubicado
en la calle Gran Colombia, frente a la plaza de Santo Domingo, y admi-
nistrado por el señor Rafael Galarza, concurría constantemente la gente
de los mercados: cargadores, vivanderas y ciertamente las panaderas; en
aquellos eventos con frecuencia Carmen Correa hacía uso de la palabra.45
Se ha presentado un dato contradictorio sobre la participación de
las panaderas en el ataque a la residencia de los Neira. El doctor Juan
Neira, nuestro interlocutor y sobrino de Arturo Neira, pone en duda
la participación de las panaderas en esa acción, porque siendo varias
de ellas parte del vecindario, habrían tenido con los Neira vínculos
de aprecio mutuo; la madre de la familia, en particular, enviaba a sus
vecinas porciones grandes de carne de cerdo, cada vez que en la casa
se sacrificaba uno.46 El nieto de Carmen Correa, señor Carlos Pulla Co-
rrea, por el contrario, señala afirmativamente sobre la participación de
su abuela, junto a otras panaderas, en el asedio a la casa Neira.47 Este
hecho y el apedreamiento a la casa de Moscoso nos remiten, aunque
el primero de manera indirecta, al asunto de la reciprocidad o inter-
cambio de dones. Y es que, independientemente de la generosidad de
la madre de familia, los varones de la casa formaban parte o estaban
vinculados a un gobierno al que se habría considerado el causante del
desabastecimiento de alimentos, en las percepciones de sentido co-
mún (doxa), amén de que uno de los Neira era el jefe de pesquisas, lo

44. J. Galarza, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 20 de septiembre de


2014.
45. Ibíd.
46. Véase J. A. Neira, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 30 de abril de
2014.
47. La versión de Pulla es verosímil y sería confirmada con el relato de Jaime Galarza
sobre un acontecimiento previo a los días de la Gloriosa: Arturo Neira se habría
acercado al local de ADE y reclamado a Rafael Galarza con baldones y amenazas,
por la publicación de una sátira en contra de los liberales arroístas en El Grito, pe-
riódico quincenal de ADE. Los asistentes a dicho local, entre ellos Carmen Correa,
habrían defendido al dirigente socialista, asustando a Neira y obligándolo a huir.
J. Galarza, entrevista.

la Gloriosa22Feb.indd 53 09/05/16 16:04


54 Catalina León Galarza

que de alguna manera los involucraba con los actos de violencia de


los carabineros, que eran de vox populi. Es decir, el acto de generosi-
dad de alguno de los miembros de la familia no solo no compensaba
el quebranto de las relaciones de intercambio recíproco, en este caso
generosidad por prestación de servicios; sino que el obsequio de co-
mestibles reafirmaba el ejercicio de un poder que había dejado de ser
paternalista para ser despótico.48
Por otro lado, la Cuenca de la cuarta década del siglo pasado era
una ciudad pequeña, vinculada a los campos de la comarca por medio
de fuertes ligazones sociales y económicas, tamizadas de nexos inter-
personales, como hemos visto, ancladas en circuitos de reciprocidad.
En ese contexto, se presenta un problema de subsistencia, por la cares-
tía de los alimentos; situación que interpela fuertemente a las mujeres
del pueblo, no solamente por el problema del hambre, sino también
por la privación de una fuente de ingresos. Era esta la motivación di-
recta de la protesta de las mujeres en Cuenca.
Ahora bien, volviendo a un tema que dejamos en suspenso: ¿la
adhesión de las mujeres de los barrios de Quito y otras ciudades serra-
nas a qué repertorio de movilización era asimilable?, ¿al libreto de las
panaderas cuencanas o al de las mujeres militantes influenciadas por
AFE, sea en la variación de las citadinas o en la variación de las cam-
pesinas indígenas? Esta pregunta es todavía difícil responder, se re-
queriría nuevas fuentes, pues las escritas no tienden a documentar las
acciones de los pobres urbanos. Sin embargo, podemos esbozar como
hipótesis la semejanza de las movilizaciones de las mujeres pobres ur-
banas en toda la Sierra, dados los nexos de las ciudades interandinas
con el mundo rural.

MORAL, PODERES Y SABERES

Lo que hemos planteado sugiere que no necesariamente había


misoginia en las mismas formas y niveles en todos los segmentos de
la sociedad urbana. ¿Cómo se construyó el liderazgo femenino en los
barrios pobres, cercanos a la producción de servicios, sea en la mo-

48. Este análisis tiene su sustento en la teoría de las prestaciones totales de Marcel
Mauss, véase Jean Cazenueve, Sociología de Marcel Mauss (Barcelona: Península,
1970).

la Gloriosa22Feb.indd 54 09/05/16 16:04


Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944 55

dalidad de libertad personal o de servidumbre, pero marcados por el


color? Carmen Correa ofrece un ejemplo interesante.
Mamá Carmen habría nacido en los albores del siglo XX, convir-
tiéndose en madre antes de los veinte años. “Típica” chola cuencana, se-
gún nuestros interlocutores, Carmen gozaba de reconocimiento en el ve-
cindario de San Sebastián: era “intocable” –dice su nieto–, “porque tenía
fuerza de carácter”, sin que eso signifique que imponía arbitrariamente
su voluntad, “sino lo que era justo se cumplía”.49 Correa hacía las veces
de juez en los altercados entre vecinos o entre miembros de las familias
del barrio, porque “cuando alguien le pegaba a otra persona ella iba y
reclamaba, por qué pega, hacía calmar o sino también les caía encima
[…]”. La puesta en práctica de sus nociones de justicia incluía también
la promoción de la solidaridad con las personas necesitadas, a través de
la organización de colectas. Los acontecimientos del 29 de mayo de 1944
dejaron un muerto, como lo publicita la prensa de esos días. Según su
nieto, ella participó en la colecta en favor de la familia de la víctima.50
Otro elemento importante para la consolidación del poder de tipo
cacical que detentaba Carmen Correa era su capacidad de organiza-
ción de las festividades barriales, talento que acompañaba con agasa-
jos a los vecinos e inclusive a los personajes públicos locales, civiles,
militares, religiosos de la ciudad. En fiestas como el Carnaval, Correa
“cocinaba unas ollas grandes como cocina en la cárcel […], cerraba las
dos calles para que la gente salga a jugar carnaval y […] invitaba al
motepata”.51 Y, por fin, su presencia ganó prestigio gracias a los vín-
culos que establecía con los presidentes de la República en ejercicio o
con los candidatos favoritos, sin importar que en algún momento estos
hayan sido rivales; así ella habría concretado su respaldo a Velasco,
en estrecha relación con el socialismo, en el contexto de la Gloriosa,
después también a Camilo Ponce Enríquez, a Carlos Julio Arosemena,
Otto Arosemena y, de nuevo, a Velasco.52
El estudio de la práctica del poder de Carmen Correa pone de
relieve la existencia de entramados ideológicos desde la moral de sen-
tido común: el bien y el mal enfrentados. Carmen gana ascendiente
entre los habitantes pobres de su vecindario, precisamente, a fuerza

49. C. Pulla, entrevista realizada por Catalina León Galarza, 21 de septiembre de 2014.
50. Ibíd.
51. Ibíd.
52. Ibíd.

la Gloriosa22Feb.indd 55 09/05/16 16:04


56 Catalina León Galarza

de realizar el ejercicio de la imposición de la justicia cotidiana y la


solidaridad, de vitalizar la dinámica festiva de la comunidad, con au-
toridad y muestras de generosidad. Su prestigio y capital simbólico se
ven beneficiados con la cercanía a las personalidades públicas, civiles
y religiosas, de la localidad y su habilidad para llegar a los políticos
nacionales de todos los colores y signos, mediante estrategias de oca-
sión. Una faceta, inexplorada aún, es si tuvo algún rol de mediadora
entre los políticos y el pueblo. En todo caso, el velo moral que recubre
su activismo y ejercicio del poder oblitera distinciones ideológicas, po-
niendo en funcionamiento el “todo vale” en las relaciones políticas,
redundando en una práctica conservadora y autoritaria que recuerda
con fuerza el caudillismo decimonónico.

PALABRAS FINALES

A lo largo de estas páginas hemos tratado de argumentar sobre el


protagonismo de la presencia femenina en los escenarios de las bregas
de la Gloriosa. He mostrado, asimismo, una pluralidad de formas de
participación, sentidos y modos de movilización de las mujeres, en
estrecha dependencia con las configuraciones culturales locales. La in-
surrección en los espacios neurálgicos del poder del liberalismo en cri-
sis, Guayaquil y Quito, muestra un accionar de las mujeres de signos
avanzados, con audaces búsquedas de formas democráticas de ejerci-
cio del poder y de rearticulación constituyente del mismo. La praxis y
experiencia de las mujeres en estos espacios se reafirmaron, en el con-
texto de la Gloriosa, en tanto fuentes de conocimiento de ciudadanía y
aprendizajes políticos que dieran frutos varias décadas después.
Hemos visto, también, formas conservadoras de impugnación
del poder en ciudades como Cuenca. En ese contexto, vemos una muy
interesante tensión entre la relativa laxitud de los poderes masculinos
y patriarcales, en los sectores populares de una ciudad serrana con
fuerte arraigo en el campo, y la reafirmación de una concepción mora-
lista y autoritaria, al calor de los apremios de la sobrevivencia, lo que a
fin de cuentas termina recreando un estilo cacical de práctica política,
independientemente que lo ejerza un hombre o una mujer.
¿Cómo hablar de revolución, en un mundo social tan heterogéneo
y con tan diversas expectativas de organización social?

la Gloriosa22Feb.indd 56 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa”
Fernando López Romero*

Este artículo busca las huellas de la Federación de Estudiantes


Universitarios del Ecuador (FEUE), la más importante organización
estudiantil ecuatoriana del siglo XX. Indaga sobre cuáles aspiraciones
estudiantiles se expresaron en la propuesta fundacional de la FEUE
y que fueron incorporadas en el programa de Alianza Democrática
Ecuatoriana (ADE). Se abordan las relaciones de los universitarios con
Velasco Ibarra como integrantes de los sectores subalternos y su parti-
cipación en la revolución de mayo de 1944. Se busca también aportar
algunos elementos de juicio sobre el carácter de esa revolución, según
el balance realizado en esa época por socialistas y comunistas.

PROCESO ORGANIZATIVO Y PARTICIPACIÓN


POLÍTICA DE LOS SECTORES MEDIOS

Es útil la perspectiva de Michael Lowy sobre la existencia de


tres períodos en la historia del marxismo latinoamericano: el revolu-
cionario de los años veinte hasta el VII Congreso de la Internacional
Comunista en 1935, con la presencia de Mariátegui, la insurrección
salvadoreña de 1932 y la caracterización de la revolución latinoameri-
cana, como socialista y antiimperialista simultáneamente; el posterior
período estalinista hasta 1959, cuando la interpretación soviética he-
gemónica del marxismo impuso la idea estratégica de una revolución
por etapas, que en América Latina era la etapa democrático-nacional;
y un nuevo período revolucionario abierto con la Revolución cuba-
na cuando aparecieron corrientes radicales, con el Che Guevara como
símbolo y la lucha armada como estrategia.1

* Universidad Central del Ecuador.


1. Michael Lowy, El marxismo en América Latina (De 1909 a nuestros días). Antología
(México: Era, 1982), 11.

la Gloriosa22Feb.indd 57 09/05/16 16:04


58 Fernando López Romero

Para el estalinismo la revolución por etapas, la lucha por una revo-


lución democrático-nacional era la tarea histórica previa de una futura
lucha por el socialismo,2 lo que significaba priorizar las alianzas con la
burguesía nacional democrática, para enfrentar a los sectores feudales
retardatarios. En el caso de Ecuador, estos sectores fueron identificados
con los terratenientes, la Iglesia católica y el Partido Conservador, a los
que había que sumar la burguesía bancaria y exportadora entreguista,
representada por el Partido Liberal dirigido por Carlos A. Arroyo del
Río. Mauricio Archila Neira señala que los treinta y los cuarenta co-
rrespondieron en la región andina al período de la crisis de los Estados
oligárquicos, la aparición de los regímenes nacional-populares y del
modelo de industrialización por sustitución de importaciones.3
Sin estas consideraciones previas, no es posible comprender la vi-
sión de los comunistas y socialistas en la Gloriosa, ni la participación de
los estudiantes universitarios, un sector subalterno que se fortalecía y
buscaba un espacio de reconocimiento y ascenso social,4 cuya interven-
ción política debe ser considerada en el proceso político y organizativo
previo de los sectores medios insertos en la vertiente de la lucha social,
democrática y nacional de esos años. 5 Durante el período liberal, el julia-
no y los años treinta, los universitarios alcanzaron una clara visibilidad

2. Alejandro Moreano señala que en la llamada revolución de mayo de 1944 se ex-


presará de manera más clara esa fusión entre la teoría de la Liberación Nacional y
el movimiento espontáneo concreto de las capas medias, que “El socialismo [como
fuerza política organizada y como ideología] reclutó prosélitos de la burocracia,
del profesionalismo, del estudiantado, de los pequeños propietarios, del artesa-
nado y del obrerismo”. Alejandro Moreano, “Capitalismo y lucha de clases en la
primera mitad del siglo XX”. En Ecuador, pasado y presente (Quito: Instituto de In-
vestigaciones Económicas de la Universidad Central del Ecuador / Editorial Al-
berto Crespo Encalada, 1983), 185-88.
3. Mauricio Archila Neira, “Los movimientos sociales en la América Andina, 1930-
2008”. En Historia de América Andina, vol. 7, Democracia, desarrollo e integración: vici-
situdes y perspectivas (1930-1990) (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador / Libresa, 2013), 289.
4. Todavía en los años sesenta y setenta era común la opinión de que, con los años,
los dirigentes estudiantiles universitarios se transformaban de incendiarios en
bomberos, y se acomodaban socialmente; lo que en muchas ocasiones fue cierto,
si se examina la trayectoria política posterior y el ascenso social y económico de
muchos dirigentes universitarios ecuatorianos.
5. Los trabajos sobre la historia del movimiento estudiantil ecuatoriano son escasos y
fragmentarios. Los primeros indicios de organización política de los universitarios
quiteños se remontan a inicios del siglo XX, en filas de la oposición a la Revolución
Liberal, defendiendo el sufragio libre.

la Gloriosa22Feb.indd 58 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 59

política y social. La presencia política y el ascenso social de los nuevos


sectores medios fueron fortalecidos por los cambios en la educación, el
crecimiento de la burocracia y la diversificación de la economía.
En 1934 las protestas estudiantiles contra el gobierno de Velasco Iba-
rra condujeron a la clausura de la Universidad Central el 18 de diciembre
de ese año, y reabierta el 18 de febrero de 1935. Junto con las organizacio-
nes estudiantiles y la irrupción política de los estudiantes universitarios
y secundarios, se organizaron también los maestros y otros sectores me-
dios, de lo cual surgieron el Sindicato Nacional de Educadores (SNE), an-
tecedente de la Unión Nacional de Educadores (UNE);6 asociaciones de
empleados, la Unión Nacional de Periodistas (UNP) en 1940 y colegios
profesionales como la Federación Médica Ecuatoriana en 1942. 7
A finales de los treinta los sectores medios se radicalizaron, en el
marco de un proceso de creciente inserción política de los estudiantes
de las cuatro universidades de la época, la Central de Quito y las na-
cionales de Guayaquil, Cuenca y Loja, proceso que tuvo más fuerza en
las universidades de Quito y Guayaquil donde era mayor la presencia
de los socialistas y en menor grado de los comunistas.
Este proceso de participación política y desarrollo organizativo
se produjo en una situación caracterizada por las fuertes tensiones de
los sectores subalternos con gobiernos como el de Federico Páez, que
expidió la Ley Orgánica del Trabajo y la mal llamada Ley de Seguri-
dad Social (en 1936) que suprimió la libertad de prensa y prohibió las
reuniones; y como los de Mosquera Narváez y Arroyo del Río, que
persiguieron a obreros y estudiantes. Pero también en el apoyo a po-

6. “siempre el Magisterio había pensado en agruparse, pero las distintas asociaciones


tuvieron una vida muy efímera; fue durante el gobierno del general Enríquez que
un grupo de maestros consiguió que se dictara una ley, por la cual se establecía
la sindicalización obligatoria; con motivo de eso, quedó organizado el Sindicato
en toda la república […]”. Testimonio de Emilio Uzcátegui, dirigente socialista.
Edison Egas, 28 de mayo de 1944. La Gloriosa o la revolución traicionada y la Constitu-
ción de 1945 (Quito: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la
Universidad Central del Ecuador, 1992), 147.
7. Referidos a la violenta represión a los estudiantes de la Universidad Central el 25
de abril de 1907, durante el segundo gobierno de Eloy Alfaro, que habían consti-
tuido el Club Político Universitario que luchaba por el sufragio libre en la elección
de representantes al Congreso, movimiento que obtuvo un importante apoyo de
sectores populares quiteños. Hasta la Gloriosa, este fue el principal referente de
memoria política para los estudiantes, y tuvo un simbolismo similar a la huelga
general y masacre de noviembre de 1922 para el movimiento obrero.

la Gloriosa22Feb.indd 59 09/05/16 16:04


60 Fernando López Romero

líticas de reforma social, como entre octubre de 1937 y agosto de 1938,


realizadas por el gobierno del general Alberto Enríquez Gallo,8 quien
durante su mandato entre octubre de 1937 y agosto de 1938 recogió la
“cuestión social” y retomó el impulso modernizador del reformismo
del período juliano que había sido interrumpido en agosto de 1931
con la caída de Ayora. Durante este gobierno reformista se reunió en
1938 el Tercer Congreso Obrero Nacional, se promulgó el Código del
Trabajo, se estableció la semana de 44 horas y se tomaron “medidas
tendientes a abolir los privilegios más escandalosos de las compañías
extranjeras –exención de impuestos, derecho a ‘puertos libres’, etc.– y
la izquierda, en general, gozó de un clima de libertad, del que aprove-
chó para robustecerse y consolidar sus organizaciones”.9
Ese nuevo momento reformista fue cerrado durante el gobierno
de Mosquera Narváez (diciembre de 1938, noviembre de 1939), diri-
gente liberal, médico y exrector de la Universidad Central, conside-
rado un instrumento de Arroyo del Río, jefe máximo del liberalismo
oficial oligárquico guayaquileño. En 1939 Mosquera Narváez promul-
gó la Ley de Educación Superior, persiguió al SNE y a los obreros,
clausuró la Universidad Central y reprimió a los universitarios argu-
mentando que10 “el movimiento estudiantil se había politizado y que
las cátedras se habían convertido en ‘tribuna catequista de principios
disolventes’”, pretexto del que se sirvió para reorganizar las universi-
dades y los colegios laicos, destituyendo a los profesores democráticos
para reemplazarlos con hombres de confianza del régimen. Tanto los

8. “[…] quien retomó la línea de la Revolución juliana, aceptó muchas de las exigen-
cias socialistas y dictó una legislación laboral y social inspirada por estos”. Víctor
Granda Aguilar, “Estudio introductorio”. En Manuel Agustín Aguirre. Pensamiento
político y social (Quito: Banco Central del Ecuador / Corporación Editora Nacional,
2009), 20.
9. Agustín Cueva, “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora, edit., Nueva His-
toria del Ecuador, vol. 10 (Quito: Corporación Editora Nacional / Grijalbo, 1983), 103.
10. Patricio Ycaza Cortez resume la posición antipopular de Mosquera Narváez: “[…]
cierre de varios colegios fiscales, la clausura de las universidades estatales –inclu-
yendo la Universidad Central […], la conculcación de la autonomía universitaria,
junto a la represión a una huelga general detectada por la Unión Sindical de Pi-
chincha y respaldada por los estudiantes universitarios en solidaridad con una
paralización promovida por el SNE como rechazo a una inicua Ley de Escalafón
que garantizaba la cancelación de profesores críticos para reemplazarlos con hom-
bres fieles al régimen, contribuirán a que prolifere la protesta popular”. Patricio
Ycaza Cortez, Historia del Movimiento Obrero Ecuatoriano, vol. II (Quito: CEDIME /
Ciudad, 1991), 69.

la Gloriosa22Feb.indd 60 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 61

alumnos como los profesores y autoridades de los centros afectados


se opusieron a tales medidas, desencadenando un movimiento huel-
guístico que, al ser apoyado por numerosos sindicatos de trabajadores
(textiles, tranviarios, choferes, electricistas, etc.), adquirió envergadura
a nivel nacional. En respuesta, Mosquera clausuró unas cuantas uni-
versidades y colegios y reprimió duramente al Sindicato Nacional de
Educadores, a la vez que impulsaba la creación de una organización
paralela, del cuño clerical más reaccionario.11
El gobierno de Arroyo del Río (septiembre de 1940-28 de mayo de
1944), surgido de unas elecciones muy cuestionadas en las que derrotó
a Velasco Ibarra y al dirigente e ideólogo del Partido Conservador Ja-
cinto Jijón y Caamaño, sufrió los efectos de una nueva crisis económica,
expresada en las dificultades del comercio internacional por el estallido
de la Guerra Mundial. Luego de la Guerra con el Perú en 194112 y de la
firma del Protocolo de Río de Janeiro en enero de 1942, Arroyo perdió
todo apoyo social de alguna significación y comenzó a propagarse el
descontento. Sustentada en un programa de reformas y unidad nacio-
nal antifascista se formó ADE, que articuló a todas las fuerzas políti-
cas de oposición y proclamó en 1943 la candidatura presidencial de
Velasco Ibarra. Se inició el momento más alto de lucha de los sectores

11. Cueva, “El Ecuador de 1925 a 1960”, 104-105.


12. En el mes de junio de 1941, la prensa informó de la movilización de tropas pe-
ruanas a la frontera, y se presentaron titulares como este: “la sospechosa actitud
peruana en relación con el litigio limítrofe y las misteriosas actividades japonesas”.
“Estamos frente a una totalitaria encubierta con el manto de las reivindicaciones
territoriales peruanas”. El Comercio, 6 de junio de 1941, 1. Titulares y subtitulares
de este diario son elocuentes: “La oferta de mediación ha producido un sentimien-
to antinorteamericano en Perú”. “La propaganda totalitaria aviva el sentimiento
existente en el pueblo peruano contra los EE. UU. “Ha llegado a tal punto que
cuando el presidente Roosevelt aparece en noticieros de cine lo silban como a Hit-
ler”. “José Quesada [excandidato presidencial peruano] escribe que fue un error
del Perú adherirse a EE. UU. frente al conflicto europeo”, “La agravación del con-
flicto limítrofe entre Ecuador y Perú hace pensar en la influencia de agentes extra-
ños”. “Es necesario que los gobiernos de Ecuador y Perú den inequívocas pruebas
de su espíritu solidario y americanista”, “Comenta El Día de Montevideo” (en una
nota fechada 4 de junio). El Comercio, 5 de junio de 1941, 1. “La amenaza totalitaria
peruana, nazi y japonesa se cierne sobre Ecuador”, “dijo el Dr. Jaramillo Alvarado
en brillante conferencia sobre el oriente sustentada en Gquil.”. “La guerra entre
Ecuador y Perú instigada por agentes nazis”. “Así se revela en los Estados Unidos
a raíz de haberse apresado a un diplomático germano calificado como el “Nazi n.°
1 en la Unión”. “Las intrigas diplomáticas para reavivar disputas fronterizas. El
Comercio, 20 de junio de 1941, 1.

la Gloriosa22Feb.indd 61 09/05/16 16:04


62 Fernando López Romero

medios con una fuerte presencia de la izquierda y la confrontación con


el liberalismo oligárquico. Los universitarios se movilizaron en solida-
ridad con los sectores, se enfrentaron a la represión gubernamental, se
organizaron gremialmente, se integraron en ADE, participaron en la
revolución de mayo de 1944 y apoyaron a Velasco Ibarra.
La presencia estudiantil había sido muy importante en la mani-
festación patriótica del 7 de julio de 1941 en Quito, dos días después
del inicio de la guerra con Perú:

Los estudiantes de la Universidad Central llevaban desplegadas las


Banderas del Ecuador y de la institución, siendo aclamados a su paso
por el enorme público que llenaba calles y balcones. También repartidas
en algunos camiones del Ejército las señoritas universitarias que tienen
organizado un cuerpo de enfermeras de guerra. ¡Abajo los japoneses
de América! ¡Abajo los invasores! ¡Abajo los totalitarios de la América!
¡Viva el Ecuador! eran entre otros los gritos de la falange estudiantil uni-
versitaria […].13

Este diario publicó que 80.000 manifestantes y un número mayor


de espectadores estuvieron presentes en esta jornada.14
La izquierda plegó, con entusiasmo y sin excepción alguna a una
posición de unidad nacional, marcada además por la identificación de
intereses de la Alemania nazi detrás de la invasión peruana. La posición
de los socialistas se expresó, como señaló El Comercio, en una nota con el
titular “El Partido Socialista está dispuesto a aportar la fuerza de sus con-
tingentes para la defensa de la Patria”, luego de una visita que realizaron
al diario los dirigentes socialistas Juan Isaac Lovato, secretario general,
Luis Maldonado Tamayo, Napoleón Humberto Saa y Ezequiel Paladines:

En unidad de acción con toda la ciudadanía ecuatoriana […] sin embar-


go de que en principio está en contra de toda guerra, ahora que se trata
de una injusta y cobarde agresión por parte del gobierno peruano a la
soberanía nacional ecuatoriana, todos los socialistas, como un solo hom-
bre, están dispuestos y resueltos a aportar la fuerza de sus contingentes
para defender la causa de la nación […].15

13. El Comercio, 8 de julio de 1941.


14. Tres años después se registrará similar presencia en las calles de Quito, para recibir
a Velasco Ibarra luego de la caída de Arroyo del Río.
15. El Comercio, 7 de julio de 1941, 1. Consigno varias expresiones del antifascismo
presentes entonces: “Se establece en Quito Junta Patriótica de Cooperación para la
Defensa Nacional”. El Comercio, 13 de julio de 1941; “Asamblea popular antifascis-

la Gloriosa22Feb.indd 62 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 63

CORRIENTES IDEOLÓGICAS
ENTRE LOS UNIVERSITARIOS

Pero en el Ecuador de los treinta, el importante proceso de orga-


nización social y política de los sectores subalternos y entre ellos de los
estudiantes universitarios, debe ser visto no solamente por la actividad
de la izquierda sino en la articulación de varios factores: la presencia
política de la Iglesia, que enarboló la propuesta de catolicismo social;
la intensa organización política e ideológica propiciada por el Partido
Conservador bajo el liderazgo de Jijón y Caamaño; la movilización so-
cial reformista estimulada por el proceso juliano y las consecuencias que
provocaron su agotamiento; la difusión de las ideas socialistas y comu-
nistas y la organización de sus respectivos partidos, factor este último al
que Patricio Ycaza Cortez otorgó una significativa importancia.16 La lla-
mada, desde vertientes de derecha y de izquierda, “cuestión social”, pre-
sente desde los veinte, y la ideología socialista proporcionaron el marco
de ideas democratizadoras y de cambio social que nutrieron el arsenal
intelectual de los estudiantes universitarios. Las revoluciones mexicana
y rusa propiciaron la presencia de nuevas ideas con una amplia difusión
del marxismo, se produjo la crisis económica mundial de 1929, que afec-
tó a la economía ecuatoriana, y el ascenso del nazismo en Alemania.
En esas dos décadas, entre la mitad de los veinte y la mitad de
los cuarenta, se expresaron tres momentos reformistas: el reformismo
juliano (1925 y 1931); el gobierno del general Alberto Enríquez Gallo
(1937-1938); y la Gloriosa (1944-1945), cuyos resultados de mayor tras-

ta se celebró anoche en la Casa del Obrero”. “[…] concurrencia de numerosos ciu-


dadanos extranjeros y nacionales y de todos los credos políticos, que desarrollan el
movimiento antitotalitario del Ecuador […] Nela Martínez, Clotario Paz, J. Brown,
Eduardo Daste Llorente […]”. “Ecuador rompe relaciones con los países del Eje”.
El Comercio, 30 de enero de 1942, 1. En diciembre de 1942 el mismo se refería a la
existencia de actividades antinazis desarrolladas por organizaciones como: Movi-
miento Popular Antitotalitario del Ecuador (Eduardo Daste, presidente), Comité
Nacional Pro Aliados, Comité Anti Nazi-fascista de Guayaquil, en noviembre de
1942 se fundó en Quito el Movimiento Alemán pro Democracia y Libertad. Resulta
de interés la existencia de varios programas de propaganda aliada en las emisoras
de radio quiteñas HCJB, Quito y Radio Comercial: Tributo a los Héroes; Alejandro
Sux habla; El Mundo al Día (NBC); Programa Panamericano; Estamos en Guerra;
Programa de la Victoria; La Hora Panamericana.
16. Ycaza, Historia del Movimiento Obrero...

la Gloriosa22Feb.indd 63 09/05/16 16:04


64 Fernando López Romero

cendencia fueron la legalización de las organizaciones sociales de indí-


genas, obreros y capas medias y la ampliación de la ciudadanía en la
Constitución de 1945. Se produjo en este período el acercamiento de las
capas medias con el Partido Socialista y las luchas obreras y campesinas.
En el marco de la transición y la crisis de esos años veinte y
treinta,17 los sectores medios, y entre ellos los estudiantes universi-
tarios y la FEUE como su expresión más organizada, formularon un
programa que recogió lo que según Alejandro Moreano eran dos de
sus aspiraciones fundamentales: la democratización política y redis-
tribución del ingreso para mejorar sus condiciones de vida.18 En los
treinta y los cuarenta, se expresaron especialmente a través del Partido
Socialista, la fuerza política que mejor recogió sus intereses en el clima
de la época, marcado por el antifascismo.19
Como interés de los estudiantes universitarios se hizo visible una
propuesta de reforma económica y social, que incluía medidas como
el apoyo al desarrollo del país, lo que demandaba un cambio en los
contenidos y métodos de la educación, para que sirvan a esa causa. En
este sentido, una demanda importante fue la creación de facultades
universitarias técnicas y el cambio de los métodos educativos.20 Otro
aspecto que debe considerarse es la fuerza alcanzada por el tema de la
unidad nacional y la supervivencia del Ecuador luego de la guerra con
el Perú y de la firma del Tratado de Río de Janeiro en enero de 1942.
Ligaron estas demandas y preocupaciones nacionales con la guerra
mundial y la lucha contra el fascismo y en su discurso político relacio-
naron a los enemigos de la unidad e integridad nacional –el gobierno
peruano y Arroyo del Río y su régimen oligárquico– con la amenaza
fascista contra la democracia y la unidad continental.

17. Las referencias a una época de transición son planteadas por Jaime Breilh Paz y
Miño y Fanny Herrera, El proceso juliano. Pensamiento, utopía y militares solidarios
(Quito: Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador / Corporación Editora
Nacional, 2011).
18. Moreano, Ecuador, pasado y presente, 185.
19. Ibíd., 200.
20. “Nuestra agricultura, nuestra industria y nuestro comercio entregados al empi-
rismo, a la iniciativa individual anárquica, al desorden, sin un plan que desarro-
lle nuestras legítimas posibilidades económicas ‘y que nos permita aprovechar la
coyuntura favorable que la guerra nos brinda. Manifiesto de los Universitarios
Ecuatorianos a la Nación (1944)’ ”. En El pensamiento político de los movimientos so-
ciales (Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos
Descentralizados, 2012), 109.

la Gloriosa22Feb.indd 64 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 65

LA FUNDACIÓN DE LA FEUE,
SU PROGRAMA Y EL PROGRAMA DE ADE

El proceso de fundación de la FEUE tuvo raíces más profundas


que los acontecimientos del período 1942-1943, que es necesario bus-
carlas en los años finales del reformismo juliano, cuando aparecieron
las fuerzas de la izquierda marxista, se constituyó en Quito la Casa del
Estudiante en 1931, los estudiantes universitarios y sus organizaciones
comenzaron a intervenir activamente en la política y muchos de ellos a
participar como dirigentes en las luchas políticas y sociales de la época.21
En los primeros días de diciembre de 1942 se constituyó la FEUE
en una reunión realizada en la Universidad de Guayaquil y un año
más tarde, en diciembre de 1943, el primer congreso de la organización
aprobó sus estatutos.22

21. Que se convirtió, junto con la Casa del Obrero, en un importante centro de activi-
dad organizativa y política de la izquierda. El primero de mayo de 1932, miembros
de la Compactación Obrera Nacional (CON) y de la Unión Obrera Republicana
(UOR), organizaciones de artesanos de derecha, junto con agentes de la Oficina de
Investigaciones (Seguridad Política) irrumpieron en este local y agredieron brutal-
mente a estudiantes de izquierda que se habían refugiado allí después de haber
organizado sin autorización de la Policía una marcha por el Primero de Mayo. En
esos años los estudiantes organizaban asambleas y eran activos los centros estu-
diantiles de las facultades de Derecho y de Medicina.
22. Resulta valioso el testimonio de Rafael Almeida Hidalgo, dirigente estudiantil de
la época: “El problema de los organismos estudiantiles de la época: retrocediendo
algunos años, era que no existía ninguna organización estudiantil en Quito, no ha-
bía asociaciones de estudiantes, peor federación. Cuando yo fui a Chile aprendí que
había necesidad de la unidad de los estudiantes, y allí luché en las filas estudiantiles
chilenas; a mi regreso me impuse la tarea de organizar a los estudiantes, primero
organizamos la asociación Escuela de Derecho, y ya organizada, inmerecidamente
me hicieron el primer presidente, luego en Filosofía y Letras de donde era estu-
diante del penúltimo año, allí organizamos la Asociación Escuela de Pedagogía, y
nuevamente también inmerecidamente fui nombrado como su primer presidente.
Con estas dos organizaciones básicas tratamos de extender a las otras dos faculta-
des restantes, Ingeniería y Medicina […] un grupo de amigos, dirigidos por el hoy
ingeniero César Arcos, organizó la Asociación Escuela de Ingeniería, mientras en
Medicina, el actual doctor Luis Rengel Sánchez […] organiza la Asociación Escuela
de Medicina y con cuatro asociaciones se estructura la FEUE [1942].
Aprovechamos de una coyuntura especialísima, la de que la Universidad de
Guayaquil celebraba un año más de su existencia, fuimos invitados […] los repre-
sentantes a Consejo Universitario, y que por coincidencia éramos los mismos ya
mencionados y un poco con la reticencia del rector de la Universidad, doctor Julio

la Gloriosa22Feb.indd 65 09/05/16 16:04


66 Fernando López Romero

Los dos programas se construyeron de manera simultánea en la


lucha contra Arroyo del Río. En ellos se encuentran varios elementos
comunes, como la aspiración a reformas económicas, a una reforma
política democrática y el llamado a la unidad nacional y continental
antifascista. En julio de 1943, luego de un proceso de confluencia de
varios sectores sociales y políticos articulados alrededor de un pro-
grama de reformas políticas, económicas y sociales concebido como
“de aplicación inmediata, progresista, nacional”, se constituyó formal-
mente ADE.
Parafraseando a Velasco Ibarra, se puede afirmar que fue en el
Programa de ADE donde coincidieron primero “el fraile y el comu-
nista”. El programa propuso una reforma económica, política y social
sin mencionar ni una sola vez las palabras proletariado, socialismo,
explotación, clase, imperialismo. Abundan los tópicos en torno a la li-
bertad, democracia, progreso de la humanidad, unidad, antifascismo,
bienestar, independencia, justicia, libertad de sufragio, espíritu cívico,
planificación de la economía nacional; aparece una mención sobre li-
berarse de la opresión “cualquiera que fuese la forma asumida por
ella”. Como consta en su preámbulo, los ejes del programa fueron la
restauración del orden democrático y “Unidad Nacional” para “orga-
nizar las fuerzas vivas del país para su defensa no solo de los peligros
nacistas, fascistas, militarista japonés, etc.; sino de todo cuanto peligro
de agresión internacional exista o deliberado de la opresión, cualquie-
ra que fuese la forma asumida por ella […]”. Luego se señalan siete
puntos: 1. Establecimiento de una verdadera democracia; 2. Organiza-
ción de la economía “de acuerdo con las necesidades vitales del país”;
3. “Elevación del nivel económico y moral de las clases trabajadoras”;
4. “Intensificación de la enseñanza, especialmente de la primaria y ru-
ral; creación de las facultades técnicas en las universidades. Revisión
de los sistemas pedagógicos vigentes”; 5 “Instrucción técnica y organi-
zación de las instituciones armadas nacionales”; 6. “Robustecimiento

Enrique Paredes; en Guayaquil organizamos la FEUE. Estábamos en contacto con


varios estudiantes de Guayaquil, entre los que mencionaré a José María Roura,
que era el más activo luchador de esa época, y a otros que en política han tomado
muy distintos rumbos, entre los cuales tenemos a Jaime Nebot Velasco, Carlos Ju-
lio Arosemena Monroy, estudiantes, en esa época, más o menos de izquierda, se
organizaron a base de una antigua organización de estudiantes de Derecho, que
ya había en Guayaquil; de inmediato se formaron otras asociaciones, los delegados
de Cuenca, se comprometieron a formar en su tierra la FEUE, al igual que los de
Loja”. Egas, 28 de Mayo de 1944…, 143-44.

la Gloriosa22Feb.indd 66 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 67

de la personalidad internacional del Ecuador”; y, 7. “Firme apoyo a las


Naciones Unidas en su lucha por la democracia” […].23
El Programa de ADE recogió demandas importantes de los secto-
res medios, como la de “intensificación de la enseñanza: especialmente
la primaria y rural, la creación de facultades técnicas en las universi-
dades y la revisión de los anacrónicos sistemas pedagógicos vigentes”.
Existen en el mismo elementos centrales de la visión de los estudiantes
universitarios, consignados en los estatutos de la FEUE aprobados en
la Conferencia fundadora de 1942 y en el primer Congreso Nacional
de 1943. El artículo uno del estatuto, referido a la Declaración de Prin-
cipios y Objetivos, sobre las circunstancias del país y el “grave peligro
de disolución”, señala que:

Formas económicas retrasadas, que impiden el libre desenvolvimiento


de su capacidad productiva, de su industrialización, de una elevación
general de las condiciones de vida, gran parte de sus riquezas naturales
entregadas a fuerzas económicas extrañas a la nacionalidad y muchas
veces antagónicas a ella; la mayoría de la población sumida en la miseria
y la ignorancia, encerrando en su seno espléndidas promesas de reden-
ción; la vida institucional y política viciada de colonialismo y en la cual
no han podido realizarse los amplios anhelos democráticos a que está
llamada nuestra nacionalidad, no habiéndose por esta razón afirmado
nuestra soberanía y nuestro destino; la educación pública desligada de
la realidad social a cuyo servicio debería estar, encerrada en un verbalis-
mo intrascendente, carente de vitalidad, impidiendo el ascenso cultural

23. Se habla del mejoramiento de la condición social del campesino propendiendo


a su elevación moral; se propone el incremento de la pequeña propiedad; no se
habla de reforma agraria sino de la “elevación de la capacidad productiva por
medio del cultivo técnico de las grandes extensiones de terreno incultos, mediante
el establecimiento de cooperativas de producción y consumo apoyadas y fomen-
tadas por el Estado”, identificando al señor feudal que arrienda la tierra como el
responsable del atraso agrario; se proponen la depuración administrativa, tecni-
ficación de los servicios públicos, carrera administrativa; “orientación y estímulo
para la mejor y más eficaz intervención de los capitales extranjeros”; protección y
estímulo a la agricultura e industrias nacionales; se propone un plan de vialidad;
la elevación del nivel económico y moral de las clases trabajadoras, salario vital
en toda la República, salario familiar en perspectiva, incorporación del indio y del
montuvio a la vida nacional, libertad y estímulo para la acción sindical. Los postu-
lados de la Revolución de Mayo. Programa de Alianza Democrática Ecuatoriana (Quito:
Talleres Gráficos Nacionales, 1945).

la Gloriosa22Feb.indd 67 09/05/16 16:04


68 Fernando López Romero

indispensable para vencer nuestras dificultades, han conducido al Ecua-


dor a su mutilación y al lastimoso estado en que se encuentra [...].24

Se menciona a continuación que

Tal situación se ha agravado en los momentos en que la humanidad atra-


viesa una hora definitiva para su existencia, en que en lucha sin cuartel
está batiéndose la dignidad, la libertad y el progreso humano, contra las
fuerzas retardatarias que pretenden imponer un régimen de esclavitud
y de opresión sobre todos los pueblos de la Tierra […]

Se advierte de la amenaza del fascismo contra todos los pueblos,


incluido el ecuatoriano y se llama a participar “con toda energía…”.
En la Unidad Continental, plantean la exigencia de

[…] una verdadera obra de reconstrucción nacional, que inspirada en


concepciones científicas y técnicas, organice la vida económica, política,
social y cultural del país, ponga en juego sus recursos de todo orden;
construya un Estado realmente democrático e independiente, liberte sus
grandes mayorías, en especial a la gran masa campesina e india, tra-
tadas hoy como seres infrahumanos, y ponga al Ecuador en un pie de
igualdad con aquellas naciones que pugnan por una humanidad mejor,
haciendo que preste su colaboración en todas las grandes cruzadas que
contribuyen a este fin.25

Se integraron en ADE la Unión Democrática de Trabajadores


(UDT) y la Unión Democrática Universitaria (UDU), frente político
universitario en el que no solo participaban los estudiantes de izquier-
da, sino los militantes de todos los partidos políticos de la ADE.26

24. “Estatutos de la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador”. En Elías


Muñoz Vicuña, edit., 28 de Mayo de 1944. Documentos (Guayaquil: Universidad de
Guayaquil, 1983), 253.
25. Ibíd., 254.
26. “era el órgano político de la FEUE, ya que así evitábamos que la FEUE aparezca
realizando actividades políticas y de esta manera evitábamos el ataque a la FEUE
y a la Universidad […] tenía su propio órgano de difusión, el periódico El Pueblo.
Nosotros pensábamos que la FEUE debía agrupar a todos los universitarios, sin
distinción de posición política; es así como el actual rector de la Escuela Politécnica
de Quito, el ingeniero Rubén Orellana, hombre de derecha, fue vicepresidente del
organismo”. Testimonio de Jorge Almeida Hidalgo. Ibíd., 134.

la Gloriosa22Feb.indd 68 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 69

LOS ESTUDIANTES Y VELASCO IBARRA


EN LA “GLORIOSA”

Entre los años 1943 y 1944, las relaciones de los estudiantes con
Velasco Ibarra fueron de la cercanía al apoyo entusiasta, a diferencia
de la dura confrontación durante su primer gobierno (septiembre de
1934, agosto de 1935).27 Guillermo Lasso, presidente de la FEUE de
Quito y militante socialista, fue parte de la comitiva que se entrevistó
con Velasco, acción que abrió el camino de su candidatura presidencial
con el apoyo de la izquierda.28
Los estudiantes universitarios tuvieron un importante papel en
el movimiento que depuso al gobierno de Arroyo del Río.29 La prensa
destacó la posición de los universitarios quiteños ante los aconteci-
mientos del 28 de mayo en Guayaquil:

La Federación de Estudiantes Universitarios Ecuatorianos, consideran-


do que en la ciudad de Guayaquil han muerto trabajadores y estudiantes
universitarios por protestar por la nueva mutilación de nuestro territo-
rio y que el pueblo está defendiendo la Constitución de la República
y que es necesario respaldar el movimiento de Guayaquil, acordaron
declarar el paro en las cuatro universidades del país y luchar junto al
pueblo, ejército y estudiantes por el triunfo de la democracia.30

27. “Esta gran manifestación ecuatoriana, esta magnífica manifestación de vuestro


civismo ha sido preparada por todas las fuerzas vivas de la patria, por el pue-
blo ecuatoriano […] Ha sido preparada por la juventud universitaria, sobre todo,
siempre sedienta de lo grande, siempre deseando algo más justo y más libre para
la vida de los hombres”. Discurso de asunción del mando de Velasco Ibarra. El
Comercio, 1 de junio de 1944, 1.
28. En los años cincuenta, sesenta y comienzos de los setenta, los estudiantes secun-
darios y universitarios fueron mayoritaria y militantemente antivelasquistas. Re-
cuerdo un canto en las marchas estudiantiles: “Abajo, abajo el Loco, el Loco asesi-
no”; en las paredes los estudiantes pintaban “Loco perro...”.
29. “Asamblea de universitarios se realizó ayer en Guayaquil: fuertes alusiones al go-
bierno en torno al problema fronterizo. Guayaquil. 27. A las seis de la tarde de hoy
tuvo lugar la reunión de una asamblea de universitarios, la que fue convocada con
fines patrióticos […] Como en ninguna ocasión el frontis de la universidad estuvo
materialmente empapelado de letreros con vivas a Velasco Ibarra […] hubo fuertes
alusiones al gobierno actual en torno al problema fronterizo”. El Comercio, 28 de
mayo de 1944, 1.
30. El Comercio, 30 de mayo de 1944, 1.

la Gloriosa22Feb.indd 69 09/05/16 16:04


70 Fernando López Romero

El principal titular de El Comercio del 30 de mayo decía: “Gran-


des manifestaciones recorrieron anoche las calles de esta ciudad”; la
noticia señaló que hubo 40.000 manifestantes, destacando que “[…]
muchos universitarios y dirigentes velasquistas guiaban y direccio-
naban a los manifestantes demandándoles compostura y corrección,
hasta tener un exacto conocimiento de los hechos políticos y saber en
qué quedaba la situación que se había producido en Guayaquil […]”.31
El hecho político más significativo protagonizado por los uni-
versitarios en los días posteriores al 28 de mayo fue la proclamación
de “la candidatura popular del Sr. Dr. José María Velasco Ibarra” a la
Presidencia de la República, como “candidato de la Unidad Nacional
y para la reconstrucción de la patria”, en palabras de la FEUE. Al ana-
lizar el momento, los universitarios destacan la desmembración terri-
torial, las libertades burladas en medio de “los fraudes más escandalo-
sos”, la miseria, “las grandes mayorías abandonadas” y la situación de
la agricultura y de la industria, el comercio. Sobre la guerra mundial
cuestionan: “Nuestra contribución al esfuerzo de las Naciones Unidas
para ganar la guerra al Eje, reducida al mínimo, habiéndose limitado a
proporcionar bases militares y al envío de escasas materias primas ex-
plotadas sin un criterio técnico […]”. Al final del documento resaltan
las cualidades de Velasco Ibarra:

nosotros, que reclamamos la más sólida Unidad Nacional para esos ob-
jetivos, proclamamos como la encarnación de este programa y de este
ideal, la candidatura del doctor josé maría velasco ibarra para “presi-
dente de la República en el período de 1944 a 1948 […] un auténtico
patriota y antifascista, cuya figura de sabio y de hombre de acción al
mismo tiempo, en el exilio, a través de América, ha acrecentado su per-
sonalidad sirviendo a la cultura de los pueblos hermanos, vinculado

31. “Apoteósico recibimiento se tributó al Dr. José M. Velasco Ibarra”. En el orden del
desfile la FEUE apareció en los primeros lugares, luego del tricolor nacional, de
Velasco Ibarra, el buró político de ADE, Comitiva Comité Central de Señoras y
más comités femeninos, ADE (Comité Central y Comité de Pichincha), y delante
de los estudiantes del Mejía, delegaciones estudiantiles, de trabajadores, de parti-
dos políticos, comités electorales. El Comercio, 30 de mayo de 1944. El 2 de junio el
mismo diario señalaba: “Universitarios reiteraron su adhesión al gobierno del Dr.
Velasco Ibarra”. “[….] A las ocho de la noche se llevó a cabo una manifestación de
parte de los estudiantes de la Universidad Central, los cuales acudieron en masa
hasta frente al Palacio de Gobierno, con el objeto de reiterar una vez más su apoyo
al doctor José María Velasco Ibarra […] desde el pasadizo del Palacio de Gobierno
dirigió la palabra a la juventud […]”. El Comercio, 2 de junio 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 70 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 71

siempre a las universidades latinoamericanas, hecho que también esta-


blece un sólido vínculo intelectual y moral con nosotros, los universita-
rios ecuatorianos.32

El 4 de julio de 1944 la FEUE estuvo presente en la marcha de


10.000 personas en el evento inaugural de la fundación de la CTE.

LA GLORIOSA Y LA VISIÓN
DE LOS COMUNISTAS Y SOCIALISTAS

Corresponde discutir, con rigor histórico y de acuerdo con las


evidencias, lo que fue el 28 de mayo, no “lo que pudo haber sido y no
fue”; ese es un terreno distinto. Cabe la pregunta: ¿fue esa revolución
lo que sus protagonistas quisieron que sea? Las evidencias muestran
que los propósitos de los revolucionarios y protagonistas de la revo-
lución de mayo de 1944 fueron echar del gobierno a Arroyo del Río y
limpiar la derrota de la Guerra del 41, acabar con su odioso cuerpo de
carabineros, hacer presidente a Velasco Ibarra, consolidar un proceso
de organización popular y elaborar una nueva Constitución. La cono-
cida frase de Velasco Ibarra de que se unieron “el fraile y el comunis-
ta”, resume bien el carácter del movimiento de mayo de 1944.
Los sectores subalternos, entre ellos los estudiantes universita-
rios, participaron en esa revolución a partir de su experiencia política,
sus concepciones e intereses específicos, sin un horizonte socialista. En
todos los dirigentes de la izquierda y en las organizaciones predomi-
nó una perspectiva reformista y democrático nacional, con énfasis en
la democracia, el antifascismo, la unidad nacional y continental. Los
universitarios fueron quizá el sector social y político que mejor se ex-
presó e identificó con lo que fue el 28 de mayo, tal como lo recogen los
documentos del Partido Comunista.33 Según Manuel Agustín Aguirre,
principal dirigente del Partido Socialista, la revolución se expresó en el

32. “Manifiesto de los Universitarios Ecuatorianos a la Nación (1944)”, en Carolina


Larco C. y León Espinosa O., introducción y selección, El pensamiento político de los
movimientos sociales (Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos
Autónomos Descentralizados, 2012), 109-111.
33. “Comité Central del Partido Comunista del Ecuador, Quito, mayo 7 de 1945”. En
El pensamiento político…, 11.

la Gloriosa22Feb.indd 71 09/05/16 16:04


72 Fernando López Romero

Programa de ADE. Aguirre había orientado a su partido sobre Velasco


Ibarra en noviembre de 1943 calificándole como:

Un símbolo de unidad nacional […] hombre de fuerte raigambre po-


pular, acendrado patriota, honrado, progresista […] recordado por su
lucha continental por la defensa de los principios democráticos y los
más altos derechos humanos […] será una garantía efectiva de libertad
y democracia y cuyo respaldo popular hará posible la unificación nacio-
nal, sentando así las bases de un gobierno que pueda enrumbar al país
por un camino de restauración y progreso […].34

Los comunistas, los socialistas y la mayoría de lecturas desde la


izquierda, han presentado a la “Gloriosa” como una revolución trai-
cionada por Velasco, acuñando la idea de la misma como un momento
de democratización y de Unidad Nacional, que permitió la fundación
de la FEUE en 1944, la fundación en 1944 de la Confederación de Tra-
bajadores del Ecuador (CTE), de la Federación Ecuatoriana de Indios
(FEI) en 1945 y la expedición de la Constitución de 1945. En mayo de
ese año, el Comité Central del Partido Comunista calificó a la Gloriosa
como una “revolución de la Unidad Nacional […] que “llevó a nuestro
pueblo a la destrucción de un régimen oprobioso y a la iniciación de
una etapa de reconstrucción […] la victoria de las fuerzas del futuro
[…]”.35 Esta revolución fue el resultado de procesos políticos y sociales
previos, que la ligan con la Revolución juliana, pero en la conciencia
social ha sido identificada como fundadora de la FEUE, la CTE y la
FEI, y con la aureola de haber establecido la “Constitución política más
progresista”. Que duró muy poco…
Víctor Granda deslinda la posición de Aguirre, de la sostenida
por los comunistas, a partir de un Informe que en noviembre de 1944
presentó al Partido Socialista:

[…] la transformación política del 28 de mayo no es un simple cuar-


telazo ni un vulgar golpe de Estado; es una revolución con contenido
propio, consignando en términos generales en el programa que formu-
lara Alianza Democrática Ecuatoriana […] Es la iniciación de una serie
de transformaciones que tendrán que terminar con la definitiva implan-
tación de la justicia social, del Socialismo en Ecuador. Esto es, formu-

34. Informe al X Congreso del Partido Socialista, noviembre 15 de 1943, citado por
Granda, “Estudio introductorio”, 33.
35. “Comité Central del Partido Comunista…”, 113.

la Gloriosa22Feb.indd 72 09/05/16 16:04


La FEUE y la “Gloriosa“ 73

la, en el curso de los acontecimientos, su concepción de la revolución


ininterrumpida […] informa, que se desarrolla un poderoso movimien-
to de organización del pueblo con la fundación de la Confederación de
Trabajadores del Ecuador, de la Federación de Estudiantes Universitarios
[…].36

Para Aguirre, Velasco “[…] sin importarle las acciones revolucio-


narias que su gobierno debía adoptar para atender la demanda po-
pular y realizar las transformaciones democráticas en la economía y
la sociedad […]”37 encabezó a los grupos de poder que detuvieron el
avance revolucionario de mayo del 44, dice Víctor Granda. En 1952, en
un texto emblemático para la izquierda marxista no estalinista ecua-
toriana, Manuel Agustín Aguirre defenderá el carácter socialista de la
revolución en Ecuador,38 siendo este el aprendizaje político más signi-
ficativo sobre lo ocurrido casi una década antes.
¿Traicionó Velasco Ibarra a la revolución que aspiraban los comu-
nistas y socialistas? Ese ha sido un tema recurrente entre la izquier-
da. Lo que es posible afirmar es que no cumplió con las aspiraciones
democráticas ni con la propuesta de “unidad nacional” basada en la
reforma económica y la conciliación de clases, que fue el núcleo de la
estrategia de los comunistas de la época y el horizonte para la inmensa
mayoría de socialistas, empeñados en una estrategia de revolución na-
cional y democrática, que no consideró la experiencia histórica previa
de que ninguno de los sectores dominantes ha sido capaz de llevar a
su conclusión los anhelos democráticos más profundos de los sectores
subalternos y que solamente se han valido de ellos para alcanzar el
poder.

36. “El Partido Socialista en la revolución del 28 de mayo”, informe presentado al XI


Congreso del PSE el 15 de noviembre de 1944, citado por Granda, “Estudio intro-
ductorio”, 34.
37. Ibíd.
38. Manuel Agustín Aguirre, “Revolución burguesa en Latinoamérica y el Ecuador”.
En El marxismo en América Latina (De 1909 a nuestros días), comp. por Michael Lowy,
Antología (México: Ediciones Era, 1982), 192-95.

la Gloriosa22Feb.indd 73 09/05/16 16:04


La revolución Gloriosa: una relectura
desde la estrategia de la hegemonía
de la izquierda de entreguerras
Valeria Coronel*

La Gloriosa (1944-1946) se ha recordado como un momento crítico de


la insubordinación popular, pero también como un hito clave en el fracaso
de la revolución democrática en Ecuador. En la mirada escéptica de la ge-
neración de 1970 la coerción primó por sobre la formación nacional en el
proceso de formación del Estado moderno en Ecuador. Esta paradoja ha
sido clave dentro de un canon de interpretación dentro del cual todavía
orbita la interpretación histórica en el país.
Manuel Agustín Aguirre, Agustín Cueva, Fernando Velasco y Sil-
via Vega Ugalde, para hablar de algunos de los más influyentes inte-
lectuales entre los sesenta y los noventa, coinciden en que los errores
de la izquierda histórica truncaron la vía democrática en el país.1 Para
la generación del setenta, la izquierda histórica, al dejarse guiar por
quiméricas concepciones de lo nacional y estimular la formación de
bloques democráticos en su disputa política contra el enemigo terrate-
niente conservador, entramparon al movimiento popular dentro de un
ámbito de dirección política burguesa. Así se refieren varios autores
con escepticismo a una trayectoria de interlocución política que invo-
lucró a las clases populares y las clases medias o facciones de la bur-
guesía dentro de movimientos políticos forjados entre finales del siglo
XIX y mediados del siglo XX. En Ecuador la quimera nacional a la que
se hace referencia involucra el liberalismo como movimiento –repu-
blicanismo popular en la historiografía de otros países- así como los
vínculos desarrollados entre campesinado, trabajadores y la izquierda
en los años de la crisis, entre la década del veinte y mediados de los
cuarenta. Se presenta como prueba la conducción que dieran dirigen-
tes comunistas y socialistas a aquel prometedor movimiento popular,

* FLACSO Ecuador.
1. Silvia Vega, La Gloriosa: de la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución
velasquista (Quito: La Tierra, 2014).

la Gloriosa22Feb.indd 75 09/05/16 16:04


76 Valeria Coronel

a las masas insubordinadas de 1944 hacia el terreno de la constituyente


de 1945 rápidamente traicionada por Velasco Ibarra.
En este marco, los historiadores que acudimos a la conmemora-
ción de la Gloriosa en el 2014 nos encontramos en una encrucijada
compleja. Podíamos hacer ensayos con nuevas fuentes y herramientas,
pero ¿qué era necesario para confirmar o para ofrecer una interpreta-
ción alternativa del significado de la coyuntura en el marco de una ca-
racterización de la revolución moderna en Ecuador a más largo plazo?
En este trabajo propongo que la tarea involucra tres tipos de re-
flexión. El primero es reconocer la existencia de un canon de inter-
pretación heredado que se formulara originalmente bajo específicas
condiciones históricas. Lo segundo, observar las condiciones signi-
ficativamente distintas que motivaron las decisiones políticas de los
actores del período de entreguerras, quienes condujeron la revolución
Gloriosa, y caracterizar bajo estas consideraciones el significado del
año 1945 como lugar de llegada de una época y punto de partida de
otra. Lo tercero, evaluar si las preguntas del presente, y la revisita a los
razonamientos de la izquierda de entreguerras nos ofrecen material
para reabrir el expendiente del proceso político en Ecuador.
En nuestro concepto, la imagen de la Gloriosa como un momento
de protagonismo de Velasco beneficiado por la Iglesia que funda la
articulación de las masas invisibiliza el largo arco de politización po-
pular que incide en el carácter del propio liberalismo y el socialismo en
el país, así como en el carácter de la reforma del Estado que podía ade-
lantarse dentro del marco de la disputa de la primera mitad del siglo
XX. Como lo han observado varios autores, el republicanismo popular
y sus alianzas partidistas fueron claves para la formación de tradicio-
nes políticas democráticas en América Latina, su influencia sobre las
décadas de la reforma posoligárquica han sido señaladas por estudios
que observan una conexión profunda entre los procesos políticos del
siglo XX, desde los movimientos de izquierda multiclasista, hasta las
reformas políticas y los populismos.2 El defecto que resalta alguna lite-

2. Florencia Mallon, Campesino y Nación. La construcción de México y Perú poscoloniales,


introducción y cap. 9 (México: Centro de Investigaciones / Estudios Superiores en An-
tropología Social / Historias CIESAS, 2003); James Sanders, Contentious Republicans:
Popular Politics, race and class in Nineteenth-Century Colombia (Durham and London:
Duke University Press, 2003); Laura Gotkowitz, A Revolution for our rights (Durham:
Duke University Press, 2007); Alan Knight, Revolución, democracia y populismo en Amé-
rica Latina (Santiago: Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2005).

la Gloriosa22Feb.indd 76 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 77

ratura describiendo al movimiento campesino e indígena del Ecuador


como un sujeto problemático para la revolución, como demasiado le-
galista, empantanado en una visión de menores reivindicaciones justi-
cieras y carente de voz propia, no hace justicia al proceso organizativo
ni al poder transformador que tuvo el movimiento para confrontar las
formas de dominación. Desde el conflicto local, hasta la formación de
plataformas políticas nacionales, la transformación que imprimió este
movimiento puede verse en su capacidad de reformar a largo plazo
el carácter del Estado, de dictar una agenda de democratización, de
empoderar sujetos políticos y transformar el orden de jerarquías en la
mirada política de la propiedad y el interés colectivo.3
En este sentido, el año de 1945 en Ecuador puede ser visto como
una coyuntura de violenta transición. Como en otros países de Améri-
ca Latina donde izquierdas y movimientos campesinos, identificados
como fuerzas democráticas, habían alcanzado protagonismo en la cons-
trucción del Estado nacional, en Ecuador el nuevo ciclo del capital lejos
de fundar la política de masas prefiguró la política de la Guerra Fría.4

HEGEMONÍA, REFORMA Y SINDICALISMO AGRARIO

El socialismo andino, para usar un término de Mariátegui, surgió


como alternativa política en el marco de la crisis del régimen oligár-
quico. En ese contexto, el potencial político de las distintas clases para
orientar la reconstrucción del Estado contrastó de país a país. Fue un
momento en el que se analizaba la crisis global del mercado mundial,
y el desmantelamiento de la estrategia oligárquica de dominación sus-
tentada en la división política de la ciudad y el campo. Esta fue como
una oportunidad para forjar un movimiento político que irrumpiera
en la división del poder. La estrategia de la hegemonía tal como fuera
formulada por Gramsci, o Mariátegui en su visión de socialismo na-

3. Véase León Zamosc, “Luchas campesinas y reforma agraria: un análisis de la Sierra


ecuatoriana y la costa atlántica colombiana”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 52,
n.° 2 (1990): 135-145. Esta imagen perdura hasta la década de los noventa cuando el
movimiento indígena es calificado de genuino e independiente de la vieja izquier-
da.
4. Greg Grandin y Joseph Gilbert M., edits., A century of Revolution. Insurgent and
Contrainsurgent violence during Latin America´s long Cold War (Durham: Duke Uni-
versity Press, 2010).

la Gloriosa22Feb.indd 77 09/05/16 16:04


78 Valeria Coronel

cional, preveía la articulación del campesinado indígena con las “cla-


ses medias” subalternizadas por la crisis global.
Al contrario del caso peruano, la oligarquía ecuatoriana no logró
componer una alianza nacional, y su rivalidad, exacerbada en el marco
de la crisis, fue una oportunidad para otros actores largamente anta-
gónicos al poder local. El movimiento de izquierdas en Ecuador entre
los veinte y los cuarenta fue un movimiento vital y muy influyente que
logró abrirse camino entre los proyectos de retorno de la élite conser-
vadora al poder y la ambición de la oligarquía liberal de recuperar su
influencia empresarial y política. Se abrió camino con relativa autono-
mía, en base a la conjugación de sectores medios –algunos identificados
como un ala democrática de gran paraguas liberal, entre ellos las corpo-
raciones de las Fuerzas Armadas ligadas al Estado, la burocracia media,
el sector educativo y de la salud–, de entre estos los orígenes del propio
Partido Socialista, todos con visiones de reforma estatal y movimientos
populares compuestos por una serie de sujetos políticos antagónicos a
los poderes locales que reclamaban justicia en conflictos de largo aliento
por la tierra, contra las formas de dominación exacerbadas y que busca-
ban sus propias tácticas de empoderamiento ante la reacción.
La izquierda de entreguerras (aquella que estimuló la formación
de un bloque democrático) era un tipo de pequeña burguesía especí-
fica y se había formado en experiencias de intervención en procesos
de conflicto local, aportado nuevos formatos para la presentación de
demandas de justicia y a la construcción de derechos. En el contexto
de la crisis oligárquica, la izquierda “universitaria” se había forjado
al calor de su acompañamiento de los conflictos que involucraban al
movimiento indígena y campesino en primera instancia (años veinte).
Se vinculó con las comunidades indígenas libres y las conciertas que,
en el proceso de diversificación de la Sierra hacia la agricultura co-
mercial y la industria, según lo propone Maiguashca, atravesaban una
experiencia de dislocación de las relaciones de subordinación, y reac-
cionaban a una “crisis de autoridad paternal”.5 Después de la fractura
entre socialistas y comunistas acaecida en 1931, ambos sectores, pero
sobre todo los comunistas, siguieron aportando a la organización polí-
tica de las comunidades indígenas y campesinas dentro de federacio-

5. Juan Maiguashca, “Los sectores subalternos en los años treinta y el aparecimiento


del velasquismo”. En Rosemary Thorp y otros, Las crisis en el Ecuador, los treinta y
ochenta (Quito: Corporación Editora Nacional, 1991), 79-93.

la Gloriosa22Feb.indd 78 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 79

nes nacionales. Entre los sectores campesinos que entraron en diálogo


con la izquierda estuvieron aquellos que John Uggen describió como
“pequeños propietarios y arrendatarios surgidos de la crisis de la eco-
nomía de plantación, en la Costa, y que marcaron con desobediencia
todos los intentos de revitalización del dominio patronal”.6
Intelectuales y abogados socialistas se integraron dentro de insti-
tuciones de la organización obrera como la SAIP y la COG, organizacio-
nes previamente ligadas al conservadurismo y al liberalismo regional,
y aportaron a su cambio de filiación política. Desde allí promovieron el
sindicalismo y la formación de confederaciones, articulando además a
una parte de la población asalariada que se había incrementado en un
ciclo de industrialización.7

REFORMISTAS, CAMPESINOS LITIGANTES


Y EL ORIGEN DE LOS DERECHOS

En contraste con la literatura sobre la Revolución juliana, que tiende


a caracterizar el período como un momento de retorno al poder de la élite
terrateniente e industrial de la Sierra y a la Junta Militar como su instru-
mento, se puede reconocer en dicha revolución una serie de decisiones to-
madas por la junta, que buscaron autonomía potenciando otras alianzas.
Si bien la élite conservadora había hecho gala de subordinar a la
junta de la Revolución juliana, esta fue presionada también por otros
actores sociales. Entre las comunicaciones y telegramas dirigidos a la
Junta de Gobierno, los militares manifestaban su lealtad y la situación
de las tropas y poblaciones a su cargo, se formaban además asambleas
populares en las localidades desde las cuales se recibía corresponden-
cia.8 Apenas instalada en el gobierno en 1925 la junta recibió una pri-
mera gran ola de señales de apoyo, de parte de poblaciones campesi-
nas, condicionadas a, finalmente, impartir justicia. De la provincia de
Pichincha se recibieron entre 1925 y 1927 demandas provenientes de las

6. John Uggen, Tenencia de la tierra y movilizaciones campesinas zona de Milagro (Quito:


ACLAS, 1993). Citado en Maiguashca, “Los sectores…”, 86.
7. Guillermo Bustos, “La politización del ‘problema obrero’: los trabajadores quite-
ños entre la identidad ‘pueblo’ y la identidad ‘clase’ (1931-1934)”. En Rosemary
Thorp y otros, Las crisis en el Ecuador, los treinta y ochenta (Quito: Corporación Edi-
tora Nacional, 1991), 99.
8. Óscar Efrén Reyes, Los últimos siete años (Quito: BCE, 1933), 7.

la Gloriosa22Feb.indd 79 09/05/16 16:04


80 Valeria Coronel

comunidades indígenas que antagonizaban con la expansión de la ha-


cienda en los valles norte y suroriental de Quito desde el siglo XIX y so-
bre todo a partir del ciclo de auge del empresariado católico impulsado
por la modernización abanderada por el régimen liberal. Entre estas se
observan comunicaciones de Yaruquí, la Tola, Checa, e incluso de secto-
res periféricos de Pichincha, donde la comunidad y la hacienda tenían
su propia dinámica de conflicto como Cayambe. De la Sierra central se
adelantaron demandas provenientes de Pujilí, Tigua (Cotopaxi), Quero,
Tisaleo y Simiatug (Tungurahua y Bolívar) y Colta en Chimborazo. Es-
tas comunicaciones mostraban conflictos de largo aliento entre comuni-
dades con su propia visión de la economía regional y las haciendas. De
la misma manera aparecieron conflictos de comunidades campesinas de
Loja que, apoyadas por los maestros fiscales, solicitaban la expropiación
de tierras de las haciendas de la aristocracia para dar cabida a la insta-
lación de parroquias urbanas y economías campesinas.9 Los militares
entraron en contacto con poblaciones campesinas del Guayas como la
parroquia Jesús María, Gral. Elizalde, Milagro y Yaguachi, de Bucay y
Eloy Alfaro. En estas poblaciones se verá, en poco tiempo, el desarrollo
de organizaciones sindicales agrarias, y también la presencia de organi-
zación política de izquierdas en un fluido diálogo con el Estado.
Simultáneamente, el decreto de la Junta de Gobierno presidida por
Luis Napoleón Dillon, del 13 de julio de 1925, creaba el Ministerio de
Previsión Social y Trabajo (MPST) con los ramos de Previsión Social, Tra-
bajo, Beneficencia, Sanidad e Higiene, Agricultura, Inmigración, Coloni-
zación y Estadística General, Terrenos Baldíos e Industrias. El Ministerio
se constituyó como el organismo estatal que iba a estudiar, regular y pla-
nificar el crecimiento social del país, creando una legislación específica
para este propósito a través del conocimiento científico de la sociedad,
por lo cual se erigía como órgano de investigación, de justicia y de redis-
tribución. Con la renovación de la junta, el 10 de enero de 1926 se cambió
la composición del gobierno y se integraron Julio C. Moreno, Homero Vi-
teri Lafronte, Isidro Ayora, Humberto Albornoz, Adolfo Hidalgo Nevá-
rez y José Gómez Gault. En ese contexto se expandieron las atribuciones
del MPST, mediante el decreto supremo del 13 de julio de 1926, en que
se creó la Inspección General del Trabajo y establecieron cinco comisarias
de Trabajo. La inspección tenía funciones de investigación, desarrollo del

9. Véase Archivo Interno de la Función Pública, Fondo Ministerio de Previsión So-


cial, Trabajo y Tierras (MPST), 1926-1963.

la Gloriosa22Feb.indd 80 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 81

derecho social, impartición de justicia y, según la ley de patrimonio terri-


torial del Estado establecida desde 1927, el MPST pasó a tener capacidad
de decisión sobre recursos territoriales considerados de uso social.10
La conflictividad campesina, al ser intervenida por los reformis-
tas les dio a los segundos impulso para que se mantuvieran en un
horizonte de confrontación con las clases que apoyaban a los partidos
tradicionales, y lograran constituir una alternativa política. Procesos
de inclusión democrática de otros sujetos políticos así como de redis-
tribución se volvieron críticos no solo para los demandantes, sino tam-
bién para la permanencia de los reformistas como dirigencia política.
Es ilustrativo el temprano del conflicto entre el común de indígenas
de Quero, comunidad libre, y la hacienda Mochapata, los primeros acu-
saban a la Sra. Coloma por condicionar de forma abusiva el acceso a los
páramos de Sanancajas. Aunque la comunidad era muy antigua e inclu-
so conservaba un sistema de autoridad representado en el cabecilla Hila-
rio Cuzco, la patrona de la hacienda se mostraba últimamente renuente a
reconocerlo. En este juicio se pronunciaba el socialista Manuel José Agui-
rre, jefe de Previsión Social y Trabajo, en el sentido de que, si bien la co-
munidad existía desde tiempos ancestrales y había sido reconocida como
tal por el poder local, la élite rural estaba últimamente reacia a ceder a los
compromisos de ese entendimiento por lo cual se hacía indispensable
la intervención de la justicia pública. En lugar del resquebrajado pater-
nalismo, y ante el llamado de la comunidad indígena, el Estado había
intervenido constituyéndose en fuente alternativa de reconocimiento de
las comunidades y garante de nuevos principios de derecho.11
En 1927, como un esfuerzo conjunto del régimen y sus asesores so-
cialistas para dar respuesta a la ola de demandas presentadas, se aprobó
una Ley Fundamental a favor de las negociaciones campesinas por tie-
rra: la Ley de Patrimonio Territorial del Estado. De acuerdo con Hernán
Ibarra, esta ley establecía, al mismo tiempo, el terreno del Estado, y afir-
maba los derechos a tierras comunales, lo cual fue “un paso decisivo en
la definición de una política protectora a las comunidades, alejándola de
las concepciones tendientes a la privatización”.12 Efectivamente, la ley
declaraba de utilidad pública la expropiación de terrenos para fines de

10. Informe que presenta a la Nación, el Sr. Dr. Pedro Pablo Egüez Baquerizo, ministro de
Previsión Social y Trabajo (Quito: Imprenta Nacional, 1928).
11. Informe que presenta a la Nación…, f. 234.
12. Hernán Ibarra, “Entre la oposición y la colaboración: el Partido Socialista Ecuatoriano
durante el gobierno de Galo Plaza (1948-1952)”, Ecuador Debate, vol. 67 (2006): 37-60.

la Gloriosa22Feb.indd 81 09/05/16 16:04


82 Valeria Coronel

colonización, explotación agrícola, saneamiento, y para establecimiento,


urbanización o ensanche de poblaciones. Según la ley no solo se bene-
ficiaría con terrenos a las poblaciones que demandaran, con los argu-
mentos de que las parroquias no tienen forma de subsistir o crecer, sino
que también se reconocerían los terrenos de comunidades como “justo
título de dominio así no estuvieren constituidas por cultivos u otra clase
de obras”.13 De la misma forma, la ley daba cabida para que el Estado
interviniera a favor de la soberanía territorial, limitando la libertad de
las transnacionales y Estados extranjeros a los que se les había hecho
concesiones. Según esa ley, se constituían en tierras de propiedad estatal
aquellas que han revertido o deben revertir al Estado, por haber caduca-
do la concesión y las tierras expropiadas por razón de utilidad pública.
Los litigios por la tierra y por la emancipación de formas de traba-
jo forzoso fueron concebidos como demandas de resarcimiento de una
ciudadanía violentada por los poderes privados. Así, el reconocimien-
to de los trabajadores, los indios y campesinos como sujetos jurídicos
de un régimen especial se describía como una recomposición de los
vínculos que debía haber entre una ciudadanía y el Estado nacional.
Un sector de la población recuperaba su condición como miembro de
la nación, logrando emanciparse de la dominación personal; a su vez,
el Estado se asentaba sobre nuevas bases sociales.14
En palabras del ministro de Previsión, Pedro Pablo Egüez, esta ley
colocaba los intereses nacionales y sociales por encima de los intereses
privados, que antes eran favorecidos con “liberalidad”, sustituyéndolos
por una distribución que el funcionario llega a denominar como socialis-
mo agrario.15 La ley, efectivamente, fortalecía la alianza con los intereses
de las comunidades campesinas demandantes y daba paso a cierta auto-
nomía en la acción del Estado dirigido por el grupo reformista definido
como un bloque socialista y liberal social. La Asamblea Constituyente
se reunió en 1928 con amplia presencia de miembros del Partido Socia-
lista y dio lugar a la representación política en la asamblea legislativa

13. Registro Oficial n.º 467, 20 de octubre de 1927. Decreto Supremo del 13 de octubre
de 1927.
14. Valeria Coronel, “Justicia laboral y formación del Estado como contraparte ante el
capital transnacional en Ecuador (1927-1938)”, Revista Illes i Imperis (monográfico)
Justicia, violencia y construcción estatal, n.° 15 (2013): 171-183.
15. Pedro Pablo Egüez Baquerizo, Informe que presenta a la nación, el Sr. Dr. Pedro Pablo
Egüez Baquerizo, Ministro de Previsión Social y Trabajo (Quito: Imprenta Nacional,
1928), 101.

la Gloriosa22Feb.indd 82 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 83

de aquellos sectores sociales (los indígenas) que, pese a su condición


de subalternidad o privación de ciudadanía, eran considerados actores
críticos para los intereses nacionales. A través del voto funcional, los
sujetos del derecho social, clases populares y pequeña burguesía de ser-
vidores públicos, tenían presencia en el aparato legislativo, frente a la
convencional presencia de las élites del sistema de partidos tradicional.
La presencia de este marco jurídico que estimulaba la sindicalización
agraria, lejos de resquebrajar la organización campesina o de las comuni-
dades indígenas, dio paso a procesos de apropiación significativos. Las
comunidades largamente confrontadas con la hacienda se apropiaron de
las categorías de derecho y combinaron varias identidades con objetivos
de poder. El propio discurso sindicalista que en épocas recientes algunos
autores describen como poco sensible a la diferencia étnica, era en reali-
dad bastante más complejo. El discurso del dirigente indígena Jesús Gua-
lavisí sobre organización sindical y comunidad indígena así lo indica.
En agosto de 1929 el periódico socialista La Vanguardia reproducía una
comunicación del Sindicato de Obreros Agrícolas y Campesinos de Ca-
yambe y las comunas de Abatag y Valenzuela en la que denunciaban los
abusos de los latifundistas y comerciantes y pedían que los trabajadores
se organicen, sin miedo a la represión patronal, en forma de sindicatos y
comunidades, y se sumaran en ligas y federaciones. Este documento era
firmado, entre otros cabecillas indígenas, por Jesús Gualavisí en nombre del
sindicato de Obreros Agrícolas y Campesinos de Cayambe; se puede obser-
var una mirada sensible a las diferencias locales y el tipo de tradiciones de
cohesión social que se reconocían en la campaña por la organización.

En las haciendas donde hubieren por lo menos 50 trabajadores, se for-


mará un Sindicato de hacienda […] Los campesinos libres que tienen en
propiedad un pedazo de tierra y que no son asalariados, formarán ligas
de campesinos. Las comunidades agrarias se organizarán como las li-
gas llevando el nombre de comuna. […] Cuando en todas las provincias
estén organizados los obreros agrícolas y los campesinos, se reunirá un
Congreso Nacional de obreros agrícolas y campesinos de todas las pro-
vincias para formar la Federación Nacional.16

16. Esta instrucción estaba firmada por Jesús Gualavisí, futuro dirigente nacional de
la FEI (1944) cuando era cabecilla de la comuna Juan Montalvo en pleito contra la
hacienda Changalá. La Vanguardia, año II, n.º 24 (1929): 4.

la Gloriosa22Feb.indd 83 09/05/16 16:04


84 Valeria Coronel

Como sabemos por la correspondencia interna de varios miembros


del socialismo que se separaron en una rama socialista y otra comunista en
el año 1931, el último jefe máximo de la Revolución juliana, Isidro Ayora,
habría reaccionado a la apropiación radical que había hecho el campesi-
nado indígena ante este llamado a la organización. Así, Ayora reprimió el
encuentro de cabecillas indígenas convocados como instancia previa a la
formación de la Federación Nacional de sindicatos agrarios del Ecuador.
El proceso político campesino se desarrolló a un nuevo nivel. Los
sindicatos promovidos por Gualavisí estaban orientados ya no a expre-
sarse rápidamente ante el Estado, sino a aglomerarse y formar espa-
cios mayores de toma de decisiones colectivas. De forma sintomática,
la identificación de las comunidades indígenas integró elementos del
socialismo, especialmente la forma sindical que facilitaba la interlocu-
ción con el Estado, mantuvo la identidad comunitaria, e integró nue-
vos referentes de identidad política promovidos por su interlocución
con el partido comunista, particularmente con la forma federativa.17
Los dirigentes del PCE del Guayas, entre ellos Joaquín Gallegos
Lara, apoyaron la formación de sindicatos agrarios entre campesinos
sembradores y pequeños propietarios, así como motivaron la organi-
zación entre trabajadores de empresas transnacionales como la UFCO.
A este nivel regional el sindicalismo agrario dinamizó los tribunales
de la justicia social del Estado, ligados a la labor de los socialistas en el
gobierno del MPST. A la secular presión de las comunidades indígenas
por reconocimiento del Estado se le sumó la presión del campesina-
do de la Costa, y la expansiva influencia del sindicalismo en el sector
obrero industrial, como se pudo observar en un ciclo de huelgas que
experimentó la industria textil de Quito y Ambato en la Sierra central
en 1934. En ese año, ya se pudo observar el riesgo político para el po-
der empresarial que podía derivar de la organización sindical.
Aunque hasta 1934 no existían organizaciones de alcance nacio-
nal, los sindicatos y organizaciones de la industria textil se solidariza-
ron entre sí, desde la de La Industrial hasta la de Chillo Jijón; fueron
además orquestadas por el levantamiento de sindicatos agrarios indí-
genas contra haciendas de la periferia de Quito, y recibieron un voto
de solidaridad del sindicalismo agrario floreciente en Guayas ligado al
Partido Comunista. Estas organizaciones tenían referentes comunes,

17. Véase Tigua en AIFP, fondo MPST, caja 280; Marc Becker y Silvia Tutillo, Historia
agraria y social de Cayambe (Quito: FLACSO, 2009).

la Gloriosa22Feb.indd 84 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 85

no solo se forjaron en una interlocución similar con el Estado, sino que


compartían experiencias de encuentro en las antiguas plataformas del
obrerismo liberal y conservador, intervenidas por los socialistas. Como
lo describen las actas de la SAIP y el periódico La Tierra, allí se encon-
traron sindicatos urbanos, organizaciones obreras y sindicatos agra-
rios representados por cabecillas indígenas con un círculo socialista de
abogados e intelectuales. El sindicalismo agrario del Guayas, ligado
al Partido Comunista, expresó su solidaridad con los de la industria
textil de Quito y estuvo atento a sus noticias por tratarse de temas de
interés obrero universal, como lo describía el semanario Lucha Popular.
El semanario, en su editorial, se definía como un órgano de ex-
presión popular de base campesina; a él podían acudir integrantes de
partidos, pero no era un órgano de partido. Se diferenciaba en esto de
Bandera Roja –periódico de doctrina y educación apegada a los linea-
mientos de la Internacional Comunista–, pues “si dentro de la organi-
zación se encuentran comunistas es porque es el frente único de todos
los trabajadores pertenezcan o no a cualquier partido político”.18
Tras el triunfo del liberal Juan de Dios Martínez Mera, la Asamblea
Campesina promovió una estrategia contra la reacción. Los llamados
Comités de Lucha Popular instalados en varias ciudades del país, entre
estas Quito, Riobamba, Ambato, Cuenca, Guayaquil y Esmeraldas cam-
biaron el carácter de los sindicatos y los orientaron a combatir política-
mente contra la reacción oligárquica, y defender los derechos en riesgo.19
La conformación de una asamblea campesina tenía como objetivo
contener los riesgos del giro en el Ejectivo y mantener el rumbo de los
derechos sociales, al ejercer una presión organizada. “A base de una po-
derosa organización de las masas populares en lucha decidida por las
reivindicaciones” buscaban sostener su presencia como interlocutores
del concejo municipal, la gobernación provincial y el Estado central.20
El 22 de septiembre de 1934 tuvo lugar la quinta Asamblea del Sindi-
cato de Asalariados Agrícolas y Campesinos Pobres y Obreros Rurales del
Guayas y en esta se hizo un recuento de las acciones más importantes de
los sindicatos mencionando, su resistencia a la UFCO, que ya había despo-
jado a campesinos de sus tierras en las haciendas Tenguel, Vainillo, pero

18. Lucha Popular, Director Segundo Ramos, n.° 1 (segunda quincena de febrero de
1934): 1.
19. Ibíd.
20. Lucha Popular, 20 de enero de 1934.

la Gloriosa22Feb.indd 85 09/05/16 16:04


86 Valeria Coronel

que por efecto de la organización se había encontrado la resistencia del


Sindicato en la hacienda Isla Rocafuerte. Luego de ocho meses de lucha se
había logrado que se paguen indemnizaciones a partir del avalúo presen-
tado por el abogado comunista Neptalí Pacheco León. Igualmente, se ha-
bían tomado la tierra por la fuerza en la hacienda La Angélica, “donde los
patrones prohibieron las desmontaciones a los finqueros organizados”.21
Se organizó la Cooperativa Agrícola Ideal de Producción y Consumo,
“formada por los compañeros colonos despojados de La Isla, cuyo capital
han suscrito con el valor de las indemnizaciones y donde organizarán en
su terreno propio, una pequeña República de Trabajadores”.22
Efectivamente, estas organizaciones no solo apuntaban a objeti-
vos particulares en la confrontación local, y ante el cierre del ciclo de la
juliana era momento, decían sus redactores, de sustituir las negociacio-
nes segmentadas con el Estado, de evitar relaciones clientelares con los
círculos velasquistas, y formar un frente que propusiera alternativas
políticas.23 Formaron el Frente Único en la Lucha Electoral en el cual
convocaban a los trabajadores “de todos los partidos” a unirse contra
el consejo de los gamonales que se veía actuando en las alternativas
del liberalismo con Martínez Mera, y del conservadurismo con Velasco
Ibarra.24 El año de 1934 mostraba los frutos del trabajo de socialistas y
comunistas, pues las huelgas de obreros industriales habían recibido
la solidaridad de la asamblea campesina de la Costa, de los sindicatos
agrarios de la Sierra y de las organizaciones obreras acompañadas por
ambos partidos de izquierda. Los dirigentes preveían el desate de la
violencia como respuesta. Efectivamente, los sujetos demandantes de
la aplicación de la Ley de Patrimonio Territorial del Estado fueron con-
frontados con represión por parte de Federico Páez, en el Ejecutivo en
nombre del Partido Liberal en el año de 1936. En este marco, Federico
Páez buscaba una salida de modernización para aplacar la espuma
política, había derogado la Constitución de 1929 y convocado a los in-
dustriales y empresarios agrícolas a formar sus propias cámaras para
tener reconocimiento del Estado como lo tenían los sindicatos, y para
integrar a estos últimos dentro de una visión de progreso en armonía.25

21. Ibíd., n.° 1 (segunda quincena de febrero de 1934): 4.


22. Ibíd., n.° 12 (22 de septiembre de 1934): 2.
23. Ibíd., 4.
24. Ibíd., n.° 16 (27 de octubre de 1934): 1.
25. Informe del Ministro de Previsión Social y Trabajo (Quito: Imprenta Nacional, 1936),
26.

la Gloriosa22Feb.indd 86 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 87

La fórmula modernizadora de Páez tenía, sin embargo, poca simpatía


tanto entre conservadores como dentro del bloque democrático.
En este contexto, el Partido Liberal temía por el retorno del Parti-
do Conservador, por lo cual el entonces ministro de Defensa, Alberto
Enríquez Gallo, se declaró jefe supremo de la República y aportó a la
consolidación de la agenda democrática promovida por la izquierda.
Durante el año que duró su dictadura, 1937-1938, Enríquez Gallo dio
paso a la reunión del Congreso de Trabajadores del Ecuador en Amba-
to, que venía siendo convocado por las asambleas sindicales de varias
regiones del país y los partidos de izquierda con miras similares a la de
la reunión de cabecillas indígenas de 1931; se trataba de crear una Cen-
tral Nacional. Con la promulgación del Código del Trabajo, el sindica-
lismo fue fomentado al punto de constituir como una obligatoriedad
el pertenecer a un sindicato. Se podía así formalizar contratos ante el
Estado, pero más allá de eso, se sumaba la fuerza para la composición
de un bloque ciudadano constituido entre los trabajadores.26
En 1929 el Estado favorecía la entrega de tierra a pueblos que,
secuestrados entre haciendas, no tuvieran recursos básicos (tierra,
agua) y favorecía también la pequeña propiedad, mientras que en el
año 1938 existía la visión de una Reforma Agraria en base a la división
del latifundio. Los derechos sociales instalados en la Constitución del
29 se desarrollaron hacia versiones más radicales de reconocimiento y
redistribución en 1938 y en 1944.
La conflictividad y demanda de derechos que acompañaron los
juicios por tierra, y la respuesta dada por el Estado a estos actores arro-
ja cifras significativas de redistribución de tierras hasta el año 1943,
que hablan de un cambio en las relaciones de poder que estaba en
curso hacia el umbral de la revolución Gloriosa. La izquierda lejos
de entramparse en el derecho burgués, logró desplazar la dirección
oligárquica que dominaba sobre el derecho civil y dentro del cual la
propiedad había sido entronizada como único título sobre las tierras
en contra de la posesión campesina. La izquierda recogió los discursos
sobre bien común, posesión ancestral reconocida y soberanía nacional
que esgrimieron las comunidades indígenas al defender la legitimi-
dad de su posesión contra los títulos de propiedad conseguidos por la
élite terrateniente en sucesivos intentos de usurpación, y tradujo estos

26. Decreto Supremo, n.° 210, del 5 de agosto de 1938. Registro Oficial n.° 78-81, 14-17
de noviembre de 1938.

la Gloriosa22Feb.indd 87 09/05/16 16:04


88 Valeria Coronel

principios políticos en un marco jurídico que comprometía al Estado a


reconocer a las clases populares como sujetos de derechos, y a distri-
buir justicia según sus demandas históricas.
A lo largo del período 1926-1945 la izquierda logró constituir una po-
sición de fuerza que podría describirse como resultado de su capacidad de
combinar una posición en el proceso organizativo popular y en el levan-
tamiento de diversas formas de conflictividad, y una posición dentro de
aparatos de justicia y gobierno internos del Estado. La posición de fuerza
de los sectores letrados, clases medias y pequeña burguesía que fundaron
socialismo y comunismo en el país fue lograda, en buena parte, por su
capacidad de hacer visible el riesgo político que encerraba la irresuelta
conflictividad que alimentó el desarrollo de movimientos campesinos e
indígenas. La Constitución de la Gloriosa desarrolló el concepto de pro-
piedad con carácter social. También fue resultado de su trabajo político en
el sector laboral, que hizo mella en el monopolio del conservadurismo.
Los militares, entre otros miembros del bloque democrático, in-
tervinieron para bloquear el ascenso de proyectos de modernización a
favor del sector empresarial que ponían en riesgo las bases sindicales
de la izquierda y detenían el desarrollo del derecho social. Finalmen-
te, hasta el año de 1944 la existencia del Estado dependía también de
estos sujetos de derechos que respaldaban la gestión y reclamaban la
presencia pública. El problema de los derechos fue un nudo neurálgico
de la contienda política en la que se involucraron los dos principales
bloques políticos del período de entreguerras.

EL BLOQUE CIUDADANO DE LOS TRABAJADORES


EN EL MOVIMIENTO DEMOCRÁTICO

Tras el congreso obrero nacional de 1938 y la promulgación del Có-


digo del Trabajo empezó un proceso de consolidación de la propia orga-
nización de clase que solo habría de acelerarse en la coyuntura 1943-1945.
El abogado socialista Ángel Modesto Paredes proponía, en su tra-
tado sobre la democracia indoamericana en 1943, la imagen de un Es-
tado que en su reconocimiento de los sindicatos y las comunidades era
la matriz de un modelo de ciudadanía corporativa.27 En contraste, los dis-

27. Ángel Modesto Paredes, “Los nuevos signos de la cultura en el mundo de la post-guerra.
Destino de Indoamérica”, Revista Forense y Federación Interamericana de Abogados (1943).

la Gloriosa22Feb.indd 88 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 89

cursos de dirigentes sindicales como Primitivo Barreto, o Miguel Ángel


Guzmán, así como las hojas volantes que circularon en el entorno del
Congreso de Trabajadores convocado para la fundación de la CTE, plan-
teaban que lo que estaba en juego en ese momento era la constitución
de una plataforma autónoma y unitaria de clase, una “línea política de
clase”, un bloque de trabajadores también descrito como un “poderoso
bloque ciudadano” que aspiraba a participar por voz propia de la direc-
ción política nacional.28 Se contemplaba la confluencia de la organiza-
ción de los trabajadores en un bloque democrático “hombro con hom-
bro” con estudiantes, intelectuales y organizaciones democráticas, pero
el énfasis del discurso estaba en que la Confederación era una iniciativa
de los trabajadores para articular las organizaciones y, por tanto, que los
trabajadores podrían construir una dirección política en su propio seno.
En la coyuntura más rápida entre 1943 y 1946, los procesos de au-
tonomía de la organización de trabajadores dentro de una “línea políti-
ca de clase” y su agenda de profundizar el derecho social estuvieron en
el centro de los giros más significativos de la coyuntura. En el año 1943
se convocó el Congreso de Trabajadores del Ecuador y, según el relato
de Manuel Agustín Aguirre, “montuvios, negros e indios” acudieron
entre las organizaciones regionales convocadas a conformar una cen-
tral única nacional para ser recibidos por una violenta represión por
parte del gobierno de Arroyo.29 Según el relato de Lombardo Toledano
y Guillermo Rodríguez, presidente y vicepresidente de la CTAL, res-
pectivamente, presentes en Quito en ese año, la reacción de Arroyo
contra el Congreso contrastaba con el auspicio que recibía ese tipo de
iniciativas en otros gobiernos de América Latina.30 Este contraste no
puede leerse como efecto de la debilidad del proceso organizativo o de
un déficit en el desarrollo de los derechos sociales en Ecuador, acaso
fue precisamente una reacción a lo que el gobierno oligárquico veía
como una gran amenaza. Efectivamente, la represión del congreso fue
uno de los desencadenantes de la crisis final del régimen arroísta.

28. Primitivo Barreto, “Apuntes históricos del Movimiento Obrero y Campesino del
Ecuador”. En Formación y pensamiento de la CTE, comp. por Jorge León, Hernán
Ibarra y Patricio Ycaza (Quito: CEDIME, 1983), 171-197; Miguel Angel Guzmán,
“Informe al Comité Nacional de Trabajadores. Abril de 1944”, en Ibíd., 152.
29. Manuel Agustín Aguirre, “El congreso de los trabajadores”, en Ibíd., 135.
30. Vicente Lombardo Toledano, “Informe de mi recorrido por América Latina. Octu-
bre de 1942”, en Formación y pensamiento…, 17-41; Guillermo Rodríguez, “Informe
sobre el Congreso de la Unificación de los Trabajadores Ecuatorianos. Marzo de
1943”. En Ibíd.

la Gloriosa22Feb.indd 89 09/05/16 16:04


90 Valeria Coronel

En ese contexto, los trabajadores dieron un paso significativo en


el proceso de consolidación de su propia actoría sustituyendo a la van-
guardia militar por sus propias instancias de dirección política. Inspira-
dos en la revolución que había levantado la organización de trabajado-
res en Guayaquil y “sin esperanza de que aquí se secundara (por este
sector crítico del bloque democrático), el Comité de Huelga se aventuró
a la hecatombe y decretó el paro general el día 29” logrando dar direc-
ción eficiente a manifestaciones callejeras en toda la ciudad al tiempo
que sumaba apoyo electoral por medio de Comités Electorales.31
Luego de ello, los trabajadores dirigieron al candidato de la ADE
una lista de aspiraciones de la clase con las que condicionaba su apoyo.
Aún se encontraba Velasco Ibarra en Pasto, en marzo de 1944, cuando
tuvo que suscribir con simulada simpatía el documento en el que se le
exigía, en caso de llegar al gobierno, una serie de compromisos con el
objetivo de la organización de trabajadores de irrumpir como actor polí-
tico dominante en la revolución nacional. Se le exigía apoyar el Congre-
so Nacional de Trabajadores del Ecuador cuyo objeto sería la formación
de la CTE, la permanencia del Código del Trabajo bajo la advertencia de
que una ampliación se haría “cuando la CTE lo creyere conveniente”. A
estas condiciones se sumaron aspiraciones relativas a su participación
en el cogobierno del sistema de bienestar social, y de la planificación
económica. Asimismo, se le exigía al potencial delegado de la revolución
promover un proceso afín en el sector campesino, dar reconocimiento y
representación al movimiento campesino e indígena del Ecuador.32
El orden de la gran manifestación popular con la cual se había
inaugurado la CTE del día 4 de julio de 1944 deja ver como el proce-
so organizativo y la dirección política de los trabajadores se había su-
perpuesto sobre un amplio número de sindicatos, había predominado
sobre el sector artesanal, y al tiempo había dado forma y cabida para
sectores medios subordinándolos a su dirección. En la CTE la clase
media no constituía la vanguardia política, más bien era un actor que
se acogía a la plataforma política de los trabajadores. Así, en orden
jerárquico habían entrado a la nueva organización el Comité Nacio-
nal de los Trabajadores y el Consejo Regional de la Sierra; también se

31. Rodríguez, “Informe…”.


32. Unión Democrática de Trabajadores, “Aspiraciones que la clase trabajadora del
país presenta en consideración del Dr. José María Velasco. Marzo de 1944”. En
Ibíd., 100.

la Gloriosa22Feb.indd 90 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 91

contaba entre las agregaciones mayores la Unión Sindical de Pichin-


cha y la SAIP, que para el momento era una plataforma de agregación
artesanal, proletaria y campesina asesorada por el Partido Socialista.
Eran parte integrante de esta organización una serie de sindicatos de
empresas públicas, sindicatos de obreros de la industria textil, sin-
dicatos y sociedades del sector artesanal, un comité indígena y una
serie de delegaciones de organizaciones indígenas regionales. Bajo la
dirigencia política y al lado de las organizaciones de clase se habían
integrado una serie de actores que se pueden reconocer por sus profe-
siones como elementos de la clase media, entre estos los empleados de
la Caja de Pensiones, la Unión Nacional de Periodistas, la Federación
de Estudiantes Universitarios, el Sindicato de Escritores y Artistas, el
Sindicato de Empleados de la Caja del Seguro, entre otros.
El cálculo que hiciera Velasco, recientemente ascendido, incluía
el poder que había acumulado el movimiento de los trabajadores den-
tro de la revolución. Manuel Agustín Aguirre, senador funcional por
los trabajadores, fue nombrado primer vicepresidente de la Asamblea
Constituyente de 1944. En la misma línea Alfonso Calderón, socialista,
fue nombrado al importante cargo de ministro de Previsión Social, y
Aguirre como presidente del congreso extraordinario de 1945, y de la
comisión legislativa permanente.33

LA CONSTITUCIÓN Y SUS ENEMIGOS

La Constitución democrática de 1945 ratificaba la categoría traba-


jo como ejercicio a favor de la sociedad que le hacía al trabajador sujeto
de derechos especiales. Asimismo, ratificaba la noción de que la tierra
estaba reglamentada por una razón superior a la de la propiedad, la de
los intereses de la colectividad.
Así, se afirmaba la potestad del Estado para imponerse sobre la pro-
piedad, y en nombre de la colectividad, exigirle obligaciones sociales o re-
convertir su función. En esta línea se entiende la capacidad del Estado de
favorecer la agricultura comunitaria y de declarar la privación del huasi-
pungo como una forma de despido intempestivo. Paralelamente, el Esta-

33. Víctor Granda, Manuel Agustín Aguirre y el socialismo hoy (Quito: La Tierra, 2008);
German Rodas Chaves, Partido Socialista Casa Adentro (Quito: La Tierra, 2006).

la Gloriosa22Feb.indd 91 09/05/16 16:04


92 Valeria Coronel

do adquirió la potestad de intervenir en empresas estratégicas imponién-


dose sobre inversores extranjeros en nombre de los intereses nacionales.
De forma complementaria a los elementos del derecho social que
afirmaban la potestad del Estado y articulaban a las clases trabajado-
ras, la Constitución de 1945 elevó a un nuevo nivel los mecanismos
de la democracia funcional. En ese marco, sentó condiciones para que
nuevos actores colectivos de clase como la CTE realizaran su objeti-
vo declarado de formar parte de la dirección política del Estado. La
izquierda intentaba consolidar en el marco constitucional el reconoci-
miento de un ámbito democrático popular al que se le debía garantías
de autonomía. Más allá de la asamblea legislativa, se había estable-
cido una comisión permanente. Así se fundó también el Tribunal de
Garantías Constitucionales y una serie de consejos que debían estar
regentados por el sistema de representación funcional. La Constitu-
ción instalaba formas asamblearias con representación funcional en
los gobiernos seccionales. Los nuevos desarrollos de la democracia
funcional se encontraban principalmente en estos nuevos escenarios.
En la Constitución democrática se confirmaban 25 representantes
funcionales, número que ya establecía la legislación de 1938; la com-
posición de estas representaciones varió entregando diez al sector de
la educación en todos sus niveles y a la cultura, siete al sector em-
presarial, siete a las clases trabajadoras e indios, y uno a las fuerzas
armadas. Así, se instalaba en órganos críticos estatales la presencia de
ciudadanías corporativas ligadas al Estado reformado, y otras progre-
sivamente más autónomas, como los mencionados bloques de clase.
Tenían voto funcional un número significativo de sectores de la pe-
queña burguesía de izquierda ligados a la educación pública, e inte-
lectuales, y otro número representativo de trabajadores, entre estos los
indios, que tenían presencia igualitaria frente al sector empresarial.
En el ciclo corto se habían encumbrado las organizaciones de clase
como poderosos sujetos colectivos, así la estructura de representación
funcional replicada en la Constitución del 1945 podía ser ocupada por
los mismos trabajadores. El empoderamiento de la organización de tra-
bajadores por fuera del marco del corporativismo estatal, así como la
formación de un movimiento campesino e indígena en esta misma ten-
dencia debió tensionar particularmente a los sectores del bloque forma-
dos en el liberalismo, para quienes el Estado en su función de protección
y las organizaciones obreras eran indisociables. Para la élite política con-
servadora la imagen era aterradora. Amenazaba la posibilidad de ver en

la Gloriosa22Feb.indd 92 09/05/16 16:04


La Gloriosa. Una relectura desde la estrategia de la izquierda de entreguerras 93

poco tiempo a campesinos e indios, delegados por sus organizaciones,


ocupar espacios junto con los intelectuales pequeño-burgueses que se
desempeñaban en la representación funcional del campo de la educa-
ción y junto con los delegados de la burguesía y la élite rural.
La contrarrevolución velasquista apuntó precisamente contra dos
construcciones de la izquierda que se habían consagrado en la Consti-
tución democrática. La primera, el conjunto de derechos sociales que
se habían formado por la izquierda en el largo ciclo, y la segunda, la
estructura de gobierno que exigía la participación de representantes
funcionales incómodos dentro de los consejos. El giro de Velasco Iba-
rra contra la Constitución dictada por la Asamblea Nacional estuvo
acompañado por una campaña de desprestigio contra lo que describió
como el “corporativismo de clase”. En su concepto, la izquierda había
establecido una “pesadillesca institucionalidad” en la que la perma-
nente participación de representantes funcionales se interponía entre
el pueblo y su autoridad, los calificaba como una falsa mediación.
En frases como “Trabajadores del Ecuador acercaos a mí sin inter-
mediarios”, Velasco apuntaba a la destrucción de las mediaciones polí-
ticas desarrolladas por la izquierda y sobre todo contra el potencial que
tenían esas mediaciones de ser apropiadas por la política de clases:34

[…] en el proyecto de Constitución política que habéis elaborado lo que


predomina es el deseo de que prevalezcan en la práctica jurídica del
Estado ecuatoriano los intereses de clases, […] quiere hacerse sentir en
los consejos provinciales, en el gobierno municipal en los consejos parro-
quiales en el congreso nacional […] contrarrestar o exponerse a contra-
rrestar la soberanía popular con los intereses de asociaciones y grupos es
desvirtuar por completo la soberanía popular […].35

La reacción velasquista contra la Constitución democrática indica


que la izquierda había desarrollado en el derecho social y la contienda
partidista un peligroso instrumento contra la oligarquía y que este ya es-
taba en manos de las organizaciones de clase. En la revolución Gloriosa
estaba operando una transición del derecho social al derecho político. La
contrarrevolución no provino en sí de la estrategia de articulación inter-
clasista que había caracterizado a la izquierda, tampoco de la alta valora-

34. Vega, La Gloriosa…, 122.


35. Vega, La Gloriosa…, 121. Velasco Ibarra al día siguiente de expedida la Constitu-
ción.

la Gloriosa22Feb.indd 93 09/05/16 16:04


94 Valeria Coronel

ción que daba el movimiento campesino y de los trabajadores a la cons-


trucción de un marco de derechos. Tampoco fue Velasco el fundador de
la política de masas, se dispuso más a resquebrajar las mediaciones jurí-
dicas y políticas que reconocían el poder de las organizaciones populares.
Como hemos argumentado, el bloque democrático no puede ca-
racterizarse como una estructura en la que la burguesía subordinaba
al movimiento popular. La confluencia en la izquierda, tanto de cla-
ses medias como de grupos que libraban sus luchas en torno al tema
de la tierra y las relaciones de trabajo, se caracterizó en una primera
etapa por relaciones de mutuo fortalecimiento. Tan dependientes eran
los socialistas funcionarios del Estado de las demandas levantadas por
campesinos y obreros, como estos lo eran del reconocimiento estatal. En
una segunda etapa he identificado un progresivo proceso de empodera-
miento de las clases trabajadoras y campesinas organizados en platafor-
mas nacionales, y provistos de dirigencias propias. Una parte de la clase
media, como he sugerido, fue de hecho articulada al paraguas de estas
organizaciones colectivas de alcance nacional. A la larga, esta articula-
ción política había logrado construir un poder alternativo al de la élite
oligárquica que se traducía en cambios en las relaciones de dominación,
y en la vitalidad de los partidos de izquierda. En el giro global hacia los
inicios de la Guerra Fría, se percibieron como amenazantes los atributos
que revestían distintos actores integrantes en el bloque político demo-
crático. La revolución Gloriosa conjugaba efectivamente los siguientes
elementos: la presencia organizada del trabajo y de movimientos cam-
pesinos largamente articulados con partidos de izquierda; la presencia
de un ejercito afín a los partidos del bloque democrático, entre estos el
socialista y el comunista, y la presencia de intelectuales y funcionarios
que, integrados a redes internacionales, tenían a su haber la experien-
cia de haber forjado y gobernado un Estado constituido sobre derechos
sociales. Cuando en el sistema global de la posguerra el concepto de
democracia tendía a divorciarse de la larga historia de las revoluciones
democráticas, se abría la ocasión para un reacomodo y reconfiguración
de las fuerzas reaccionarias al interior del país. En la coyuntura entre
1945 y 1946, la reacción contra la Gloriosa constituyó una de las prime-
ras contrarrevoluciones de la Guerra Fría en America Latina.36

36. Gregory Grandin y Joseph, Gilbert M., edits., A century of Revolution...

la Gloriosa22Feb.indd 94 09/05/16 16:04


SEGUNDA PARTE

Actores políticos

la Gloriosa22Feb.indd 95 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa
de Alianza Democrática Ecuatoriana, ADE
Raúl Zhingre*

Esta contribución estudia la forma como se expresó la propuesta


de reformismo del Partido Conservador Ecuatoriano al participar en el
programa de ADE. Por ello, y debido a los escasos escritos sobre el tema,
el trabajo se inclina por hacer un relato que toma como base fuentes pri-
marias tanto de los conservadores como de ADE. El objetivo es caracte-
rizar la participación de los conservadores en el programa de la alianza.
El artículo está dividido en dos partes. La primera rastrea qué rasgos
reformistas le anteceden al Partido Conservador de inicios de 1940 y la
segunda analiza el reformismo conservador en el programa de ADE.

ANTECEDENTES REFORMISTAS
DEL PARTIDO CONSERVADOR

En particular, sostenemos que el reformismo del Partido Con­ser­


vador Ecuatoriano de inicios de 1940 se nutrió ideológicamente de dos
grandes vertientes: en primer lugar, de las encíclicas papales, aquellas
que defienden la intervención del catolicismo en lo público y, por tanto,
equivalen a recordar el deber moral de los católicos para con la religión
católica en búsqueda de la justicia social. Y, por otro lado, de las asam-
bleas conservadoras de 1925 y 1939, en torno a las cuales se establecieron
principios programáticos reformistas de “progreso nacional”. La perma-
nencia y adaptabilidad a las circunstancias políticas de estos contenidos
encíclicos y programáticos nos ofrece una entrada posible al estudio de
la intervención reformista conservadora en el programa de ADE.
Así pues, la Democracia Cristiana, con más de un siglo de experien-
cia en su tradición europea, se funda en la Doctrina Social de la Iglesia

* Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

la Gloriosa22Feb.indd 97 09/05/16 16:04


98 Raúl Zhingre

desde la encíclica Rerum Novarum (1891) del papa León XIII. En un con-
texto de desigualdades sociales y económicas, producto de la Revolución
Industrial, la encíclica versa sobre la “condición de los obreros”. El Papa
dejó claro su apoyo al derecho laboral de formar “uniones y sindicatos”,
pero también se reafirmó en la defensa de la “propiedad privada”.
Rechazando el liberalismo y el socialismo, la encíclica precisó
los principios de reforma para buscar la justicia social en la economía
y la industria, mediante el intervencionismo del Estado. Además,
afirmó la capacidad que la Iglesia tiene para intervenir, mediante una
alternativa pactista, que parte de la idea de que tanto empresarios
como trabajadores son hijos de Dios y, por lo tanto, deben llegar a un
acuerdo entre sí.1
Esta encíclica fue seguida por la nueva Quadragésimo anno (1931)
de Pío XI. A su vez, esta trata sobre la restauración del orden social en
conformidad con la ley evangelizadora y está dirigida a los católicos
para su intervención en la vida pública. Surgió como respuesta a la
crisis mundial de 1929 y propuso un nuevo orden social y económico,
cuya normativa, política o económica, debía ser dirigida por la auto-
ridad pública, y la resolución de sus conflictos no podía basarse en la
lucha de clases. La encíclica no discute ni se opone a los principios del
capitalismo, sin embargo, sugiere pensar que debe haber un capitalis-
mo con rostro humano como expresión de Democracia Cristiana.2
En cuanto a la figura de Pío XII, en el contexto de la Segunda Gue-
rra Mundial, la encíclica renovó la enseñanza social de la Iglesia y de
manera especial, destacó el énfasis por defender los derechos de la per-
sona humana como fundamento y meta de la vida social. Pío XII fue
considerado como el “[…] Pontífice del catolicismo en la vida pública”.3
Por otro lado, están las resoluciones de las asambleas conser-
vadoras de 19254 y 1939,5 que al reorganizarse como partido políti-

1. León XIII, Rerum Novarum. Sobre la Cuestión Obrera (Santiago de Chile: Ediciones
Paulinas, 1960), 3-57.
2. Pío XI, Carta Encíclica Quadragésimo anno (Bogotá: Ediciones Paulinas, 1994), 3-82.
3. Francisco Miranda Rivadeneira, Política Cristiana, vol. VII (Quito: Editorial Fray
Jodoco Ricke, 1955), 77.
4. Julio Tobar Donoso, Programa y Estatutos de la Asamblea del Partido Conservador
Ecuatoriano y su exposición doctrinaria (Riobamba: Biblioteca Editorial “Dios y Pa-
tria”, 1926), 27-42.
5. Los principios políticos de la Asamblea Conservadora de 1939 fueron expuestos en
La Patria, Quito, 10 de mayo, 1943, 2-4.

la Gloriosa22Feb.indd 98 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa de ADE 99

co ofrecen comunes y complementarias reflexiones de orden político


práctico que orientan el rumbo del Estado hacia un programa cuyo
punto inicial en 1925 fue calificado de “nueva etapa partidaria” y de
“progreso nacional”.6 Con ocasión de la Asamblea de 1939, la exposi-
ción doctrinaria que sustenta el partido se visualiza como un extenso
programa progresista de reformas en beneficio de la nación y la tutela
del Estado.7
Para nuestro propósito, estos planteamientos iniciales son parti-
cularmente importantes para comprender cómo el Programa de 1925
y 1939 es un conjunto de reformas de contenido democrático que toma
como referencia al catolicismo aplicado a la vida política, para el pro-
greso y moralización de la población.8
En todas las formulaciones programáticas, sociales,9 o de Ga­
ran­tías ciudadanas;10 de reconstrucción de las grandes entidades
regionales,11 reformas de producción, trabajo y economía;12 y reformas
administrativas y de recaudación,13 más que describir rasgos reaccio-
narios la preocupación central conservadora giró en torno a la defini-
ción de la forma política que debe adoptar la sociedad para conducirse
adecuadamente. Y que en su eje general aspira a un Estado orientado
a intervenir sobre el bienestar de todos los componentes de la nación.
El conjunto programático reformista proclama las libertades para
el desarrollo nacional. Sin embargo, su carácter es limitado y sujeto a
los principios de la Democracia Cristiana y constituyen el ideal social
del Partido Conservador. Es así por cuanto su planteamiento central

6. Discurso de Jacinto Jijón y Caamaño, director del Partido, pronunciado en la clau-


sura de la Asamblea de 1925. Tobar Donoso, Programa…, 22.
7. En 1939, el Partido señaló: “Que el fin inmediato del Estado es la protección del de-
recho y la tutela de los intereses sociales para la perfección del bienestar colectivo”.
Considerando, art. 3, Programa del Partido Conservador Ecuatoriano de 1939, La
Patria…, 2.
8. El art. 4.º de 1939 resolvió: “Siendo la doctrina católica, la única verdadera y, ade-
más, y base sustancial de la nacionalidad, condición esencial de la espiritualidad
ecuatoriana, el Partido inspirará su acción de dicha doctrina, encausando las fuer-
zas del país hacia un perfeccionamiento integral”. Considerando, art. 4…, La Pa-
tria…, 2.
9. Arts. 1 al 14. Tobar Donoso, Programa…, 28-30.
10. Arts. 10 al 25. Tobar Donoso, Programa…, La Patria…, 2.
11. Arts. 15, 16. Tobar Donoso, Programa…, 30; art. 29, Programa…, La Patria…, 2.
12. Arts. 45 al 72, Tobar Donoso, Programa…, La Patria…, 3, 4; arts. 13, 14, 20. Progra-
ma…, 29, 31.
13. Arts. 13, 14, 20, 17, Tobar Donoso, Programa…, 29, 30, 31.

la Gloriosa22Feb.indd 99 09/05/16 16:04


100 Raúl Zhingre

con respecto a la intervención del Estado es moderado. El argumento


práctico que complementa la propuesta reformista del partido señala:
“Intervención del Estado justa y moderada, en el orden económico,
especialmente para la protección de los débiles, según las normas de
la Democracia Cristiana”.14
Los componentes de progreso nacional son resueltos con base en la
unidad de la patria y no en la lucha de clases.15 Y los medios de que se
sirve para conseguir el “progreso nacional” se articulan con otras organi-
zaciones políticas en cuanto comulguen con los postulados del partido.16
Para cerrar esta sección, podemos subrayar que los contenidos
encíclicos y programáticos antes referidos delinean tempranamen-
te el rostro de los conservadores, bajo el influjo de la ideología de la
Democracia Cristiana. Este influjo dio brillo a las acciones de la Iglesia
y del Partido Conservador, dejando una cosecha positiva para este úl-
timo, que sin romper con el sistema capitalista se hizo presente en la
coyuntura y en ADE, y puso al partido en una situación política favo-
rable para actuar en una sociedad ecuatoriana decadente a causa del
liberalismo laico, ateo y burgués del régimen arroísta, marcado por el
clima de la Segunda Guerra Mundial y dominado por la figura de Pío
XII. Además, en el plano político, la militancia partidaria es aceptada
incluso en el caso de los clérigos.17

EL REFORMISMO CONSERVADOR
EN EL PROGRAMA DE ADE

La continuidad entre los contenidos de las encíclicas papales y las


asambleas de 1925 y 1939, se constituyó en elemento de referencia para
la participación reformista del Partido Conservador en el programa de
ADE.

14. Art. 10. Programa…, 29.


15. Art. 4. Programa…; La Patria…, 2.
16. “[…] que puede llegar, en muy determinadas circunstancias, hasta la resistencia
armada, contra aquellos mandatarios que persiguen una política diametralmente
opuesta a la suya”. Jacinto Jijón y Caamaño, Política Conservadora, vol. II (Quito:
1934), 35, 36.
17. En 1925, Jijón y Caamaño advirtió que “Forzosamente los católicos, si son lógicos
consigo mismos, tienen que obrar en política […]”. Incluso, “El ciudadano cumpli-
dor con su deber no puede ser indiferente a la política de su patria; el prudente se
afiliará a determinado partido”. Jijón y Caamaño, Política…, 38, 42.

la Gloriosa22Feb.indd 100 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa de ADE 101

Al respecto, sostenemos que el programa de ADE contiene no solo el


reformismo de la izquierda, sino también el del Partido Conservador. En
el entrecruzamiento programático, hubo una trabazón controlada, que
puso en mejores condiciones a los conservadores, ya que estos tuvieron
la capacidad de limitar el contenido de la izquierda, proponiendo la re-
forma de la patria bajo la intervención de un Estado justo y moderado,
inspirado en la doctrina católica, con lo que devino un pacto social re-
formista.18

No es, pues, el Partido Conservador el que fue en busca de las


reformas de la izquierda para seguirlas y adoptarlas como norma
suya. Tiene en 1925 y 1939 sus contenidos y con ellos participa, se
adapta y jalona sus propios propósitos reformadores, con tal flexibi-
lidad que le permite engarzar y controlar el pacto social reformista
con la izquierda.
El pacto social reformista conservador no es considerado como
una transacción con el adversario, sino como concesiones en aras de la
patria. No hacerlas es inmoral, no siempre para conseguir lo deseable
o lo mejor, pero sí para lograr lo posible, según determinada coyun-
tura. Sugestivo es el criterio de Balmes para explicar esta tesis. Él dice
que “las concesiones que se hacen a las necesidades y espíritu de la
época, no prueban abandono de los principios”.19
El punto de partida de los conservadores, en cuanto a los princi-
pios reformistas de libertad que proponen, no pretende elevar dichas
reivindicaciones a categorías incondicionales. Por el contrario, son
consideradas como reivindicaciones limitadas en sí mismas, son plan-
teadas en ofensiva y control a sus opositores. Sobre esa base, parece ser
que la participación de los conservadores en ADE y por su extensión al
programa, como lo expone Adrián Carrasco: ”fue una hábil maniobra
política del bloque social dominante que no se encontraba en el poder,
no solo como organización política que permitía oponer todo el país
al gobierno, sino también en cuanto le permitía controlar, desde su
interior, el movimiento revolucionario de izquierda”.20

18. Raúl Zhingre. La participación conservadora en Alianza Democrática Ecuatoriana. 1943-


1944 (Quito: UASB-E / Corporación Editora Nacional, 2015), 68.
19. Pidal y Mont, “Política de Balmes”, citado por Javier Fages de Climent, introduc-
ción. En Julio Tobar Donoso, Programa…, 69.
20. Adrián Carrasco, “La revolución de mayo”, Revista Instituto de Investigaciones So-
ciales n.° 7 (1979): 33.

la Gloriosa22Feb.indd 101 09/05/16 16:04


102 Raúl Zhingre

La hábil estrategia conservadora obstruyó todo proyecto reflexi-


vo de Estado socialista en ADE. Por el contrario, fiel a los programas
de 1925 y 1939, tuvo como propósito posicionar al Estado como pro-
tector del derecho y la tutela de los intereses sociales en la figura de
Velasco Ibarra, pues estos apuntaban al ejercicio del poder como tal.21
Bajo esta perspectiva, y no solo desde la política errada del fren-
te popular de la izquierda, se comprende por qué restaurar el orden
democrático era posible mediante un programa reformista. Restaurar
la patria bajo criterio nacional pareciera ser una opción adecuada por
la diversidad de actores y por la debilidad de los partidos, incluido
el Conservador. Empero, esto no quiere decir que el partido se haya
mostrado desorientado.22
Parece que el uso de patria como término (si bien tiene varios
usos, debido a su carácter polisémico) mantiene un rasgo común que
actúa como herramienta política con propósitos cohesionadores. Esta
común acepción en los grupos coaligados es la patria entendida como
Estado que, como el ecuatoriano de inicios de 1940, está dominado por
una facción. La patria se expresó como un común acuerdo para recu-
perar el rol del Estado para el desarrollo capitalista. De ahí que ADE
acuerda “Mantener invariable su sello de honor al frente de la Gran
Cruzada Nacional por la salvación de la patria y de la democracia”.23
En cuanto a la diferencia entre la visión conservadora y la de la
izquierda para reformar la patria, ella está en que la izquierda, a dife-
rencia de los conservadores, propone las reformas ilimitadamente y lo
hace desde la resistencia. Forjó así una unidad programática con los
conservadores, pensando en acumular fuerzas para transitar al socia-
lismo. Al hacerlo se posicionó como una fuerza mendicante, incapaz
de forjar su propio dirigente como alternativa a Velasco Ibarra. Luego,
el Partido Conservador al lograr cierta preeminencia en el debate, para
restaurar la patria con criterio nacional, hizo que el contenido de la
política de la izquierda y el deber ser de esta ideología (que debía “ser
revolucionaria”, o no era considerada “de clase”) fuesen reemplaza-
dos por elementos patrióticos morales que validarían toda propuesta
programática de dominación arroísta.

21. Considerando, art. 3, Tobar Donoso, Programa…; La Patria…, 2.


22. Zhingre. La participación..., 68.
23. “Manifiesto de ADE”, Archivo Histórico, Ministerio de Cultura y Patrimonio
(AHMC), Partidos Políticos, 1943,1944, SG, 67.77, B/11, 1.

la Gloriosa22Feb.indd 102 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa de ADE 103

Es notable que en este escenario el Partido Conservador lograra


impulsar e instaurar una serie de reformas que dan cuenta de la pre-
sencia y participación conservadora en el programa de ADE. Su empu-
je llevó a fortalecer la intervención estatal moderada como forma pre-
ventiva a las tensiones sociales. Los conservadores supieron percibir el
aire de los tiempos y mantener el control político, mediante concesio-
nes en una época marcada por elementos disolventes de nacionalidad.

REFORMISMO EN LO POLÍTICO

Antes de mostrar los elementos políticos reformistas conservado-


res contenidos en el programa, conviene señalar que ADE se constitu-
yó como frente popular y se expresó en la crisis a través de la postu-
lación de un programa de gobierno “progresista nacional”, “que es el
resultado de la discusión de todos los partidos”.24
En general, los partidos coincidieron en una democracia burgue-
sa, entendida como una serie de derechos. Democracia a tono con el
contexto internacional contra el fascismo y que, específicamente para
Ecuador, implicaba la instauración del sufragio libre, defensa de los
partidos políticos y separación de los poderes. Por ello, el fin político
es “un Estado democrático […] para asegurar el desenvolvimiento y el
progreso de la nacionalidad […]”.25
En atención al sufragio libre, como expresión reformista de la de-
mocracia, hay un acuerdo en los grupos coaligados: esto es que sobre el
sufragio descansa el Estado, por cuanto es “[…] base de la República, y
por la consolidación de la unidad nacional”.26

24. Un programa: el de “Alianza Democrática Ecuatoriana”. Un hombre: José María Velasco


Ibarra es el nombre del manifiesto base programático de ADE, publicado el 31 de
julio de 1943; los conservadores firmantes del programa son: Mariano Suárez y
Eduardo Pólit. (Luego, Alianza Democrática Ecuatoriana. Puntos programáticos,
manifiesto, publicado en 1943 y recogido por ADE del Guayas, ratifica las resolu-
ciones del 31 de julio. Los conservadores firmantes del acuerdo son: Efraín Cama-
cho y Francisco Illingorth). Véase Los postulados de la Revolución de Mayo. Programa
de Alianza Democrática Ecuatoriana difundido por la Sección Provincial del Guayas (Qui-
to: Talleres Gráficos Nacionales, 1945), 9-13.
25. Los Postulados…, 24.
26. “Alianza Democrática Ecuatoriana, Declaración oficial”, Quito, 19 de octubre de 1943
(AHMC), B/10, 1.

la Gloriosa22Feb.indd 103 09/05/16 16:04


104 Raúl Zhingre

A partir de una adhesión a la propuesta de sufragio universal for-


mulada por las asambleas de 192527 y 1939,28 cuya argumentación central
recogió el pronunciamiento por la libertad y universalidad del sufragio,
el Partido Conservador mostró que esta reforma no era patrimonio de la
izquierda. Por ello, en enero de 1943, impulsaron una propuesta orienta-
da a mostrar que el sufragio era herramienta de reconstrucción nacional
y posicionaron políticamente la responsabilidad moral y cívica de los
votantes contra el antipatriotismo masónico y con base en la religión,
argumentaron que “la intervención ciudadana en las elecciones es un
derecho legítimo y, a la vez, un deber sagrado. […]”.29 Por cuanto, sobre
cada ciudadano está una “fracción de la soberanía nacional”.30
Al respecto, ADE sostiene el criterio conservador como indicador
de su influencia en el programa y dota a la responsabilidad moral y cí-
vica de los votantes con capacidad movilizadora. Por ello, ADE habla
de la “indiferencia ciudadana que es la consecuencia de los fraudes”.
Así cada ciudadano organizado, dice en el programa de ADE, “es un
garante del sufragio libre”, y que si no se interviene en la política,
“hará inmediata la desaparición definitiva del Ecuador.31
Sobre la libertad de propaganda y organización de los partidos
políticos, este problema fue reivindicado por los conservadores cinco
meses antes de la resolución final en ADE. La posición mantenida por
los delegados conservadores que defendieron la acción partidaria en
1940, estaba dirigida a argumentar sobre la necesidad de una nueva
institucionalidad para el tratamiento de los partidos políticos, como
un problema nacional”.32 A su vez, esta defensa reformista tiene su
antecedente en la Asamblea Conservadora de 1925 que defiende “La
libertad de asociación y manifestación públicas para objetos lícitos”.33
Por tanto, la tesis central de los conservadores en ADE, al defender los
partidos políticos, va orientada a potenciar la libertad política, siempre
que no sea para fines subversivos.

27. Art. 8, Tobar Donoso, Programa…, 29.


28. Art. 16. Ibíd.; La Patria…, 2.
29. Ernesto Hello, “Instantáneas del vivir quiteño”, La Patria, 22 de enero de 1943, 2.
30. Los Postulados…, 24; Hello, “Instantáneas…
31. Ibíd., 16.
32. La defensa de los partidos fue expuesta por el militante conservador Rafael León,
en carta dirigida a Arroyo del Río, en febrero de 1943. Rafael León, “Si queréis que
la vida del país mejore, respetad la vida de los demás”, La Patria, 24 de febrero de
1943, 1.
33. Art. 7, Tobar Donoso, Programa…, 29.

la Gloriosa22Feb.indd 104 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa de ADE 105

Respecto a la separación de poderes y la depuración administra-


tiva como punto programático de ADE, esta reivindicación designa
una preocupación por encontrar sentido a la democracia como punto
referencial de las libertades que conducen a la afirmación de la unidad
nacional que, en medio de la represión política y de los encarcelamien-
tos en que se redacta el programa, se vuelve para los coaligados un
reclamo moral y patriótico.34
En cuanto a los conservadores, la separación de poderes y la de-
puración administrativa fueron temas tratados en enero de 1943, en el
artículo “La política activa”, de Jorge Gálvez, militante del partido y
secretario general de las Agrupaciones Obreras “Patria”, quien, refi-
riéndose a la forma de hacer política, dijo que es aquella que se orienta
a la consecución del “equilibrio honorable de los poderes del Estado,
a la difusión de la cultura y a la elevación de las relaciones entre el
Estado y el individuo”.35 Gálvez también habló de renovar la política,
renovación que coincidía con la idea publicada en el Boletín Eclesiástico
de 1942, sobre el retorcimiento del significado de la palabra política:
“la hemos tomado [se dice] por el apoyo a un caudillo, […] para con-
seguir altos puestos, o ventajas del gobierno, etc.36

REFORMAS EN LO ECONÓMICO

ADE se proponía eliminar los “rezagos feudales” del país.37 Sin


embargo, el programa afirma una propuesta de reforma capitalista de-
mocrática. Las coincidencias de los partidos sobre la visión de la eco-
nomía se manifestaron en la búsqueda de la producción y desarrollo
de la agricultura e industrias nacionales38 como clave del “progreso
nacional”. Para ello era necesario el retorno del Estado como represen-
tante de ese progreso.
El Partido Comunista desde un sentido de clase atribuyó el re-
traso de la economía al feudalismo agrario y habló de “superar los

34. Zhingre. La participación..., 70.


35. Jorge Gálvez, “La política activa”, La Patria, Quito, 14 de enero de 1943, 2.
36. Gálvez, “La política…
37. Los Postulados…, 57.
38. Ibíd., 32.

la Gloriosa22Feb.indd 105 09/05/16 16:04


106 Raúl Zhingre

vicios de nuestra economía y planificar su desarrollo progresivo”.39 La


izquierda también habló del desarrollo de la industria nacional.40
El reformismo conservador, por su parte, si bien no habló de la
eliminación de las estructuras feudales ni de un desarrollo progresivo
por etapas, sí reivindicó la industria nacional como forma de acumu-
lación de capital orientada al progreso nacional, lo cual indica que este
partido, lejos de apropiarse de esta reivindicación izquierdista etapista,
le dio contenido propio y la convirtió en elemento de su discurso y en
un mecanismo de afirmación de su poder político. Así, reiteró el apoyo
proteccionista a la industria nacional, una política agraria,41 estímulo co-
mercial e industrial,42 que deberán ser “preferentemente nacionales”.43
En cuanto a la reforma agraria, esta era un punto de disenso en
el programa, ya que si la izquierda se proponía abolir los rezagos feu-
dales, esta intención era rechazada por los conservadores; por cuanto
para ellos “tendrían que ser las haciendas, la propiedad agrícola, el
punto neurálgico”.44 Al mismo tiempo, el socialista Manuel Agustín
Aguirre observó la debilidad para reflexionar el tema, señaló que el
problema de la reforma agraria no fue resuelto “por no inquietar a
los terratenientes.” Al respecto, comentó: “no planteaba claramente la
reforma agraria”. La argumentación va dirigida a que la izquierda no
lo hizo, “por no inquietar a los terratenientes”; y sostenía una indus-
trialización autónoma en un país sometido y dependiente. Para ese en-
tonces, el Partido Comunista mantenía que “Debemos aprovechar las
condiciones creadas con la guerra y la política crediticia de los Estados
Unidos de Norteamérica para incrementar la producción y establecer
una industria básica nacional”.45
En suma, se trata de un programa económico reformista que
cabalga sobre el miedo izquierdista en relación a la derecha política.

39. Partido Comunista del Ecuador, “Es indispensable la unidad de todos los ecuato-
rianos sobre la base de un programa democrático”. En Elías Muñoz Vicuña, comp.
28 de mayo de 1944, Documentos (Guayaquil: Facultad de Ciencias Económicas de la
Universidad de Guayaquil, 1983), 65-67.
40. Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri Mundi, 1997), 92.
41. Gualberto Guerrero, “Alrededor de las subsistencias”, La Patria, Quito, 23 de mar-
zo de 1943, 2.
42. Ramiro Borja, “Nuestra realidad”, La Patria, Quito, 29 de marzo, 1943, 1.
43. Art. 54. Programa del Partido…, La Patria, 4.
44. José Bognoli, “La propiedad no es un robo, pero la propiedad no es un derecho
absoluto”, Diario del Sur, Cuenca, 4 de enero de 1946, 4.
45. Aguirre, “Breves memorias…”, 221.

la Gloriosa22Feb.indd 106 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa de ADE 107

Izquierda que está consciente del riesgo que supone introducir cam-
bios revolucionarios en un contexto de fragilidad orgánica partidaria.
Un programa económico izquierdista que apunta a convencernos de
que Estados Unidos, finalmente, en un contexto de guerra mundial,
es el aliado económico industrial estratégico para alcanzar el progreso
deseado, y que gracias a este aliado es factible satisfacer las ingentes
necesidades que el desarrollo industrial nacional necesita. Un progra-
ma que en testimonios de izquierdistas muy célebres pronunciados en
ocasión de los cuarenta años de el 28 de mayo de 1940 se dice que es de
“izquierda”, de “avanzada”, auspiciador de cambios en la anacrónica
estructura económica y social que vivía la patria.46 Pero que, según
nuestra lectura, aparece como vanguardia de un capitalismo producti-
vista dependiente, que no se interroga por los límites de la injusticia y
la acumulación del capital.
En relación al tema de la propiedad privada, ADE decidió pla-
nificar la economía ecuatoriana mediante “una comisión técnica”,47
donde participen trabajadores y patrones. Dicho principio, de acuerdo
a Silvia Vega, induce a pensar en la necesidad de una propuesta que
limite los abusos de la propiedad privada, pero que evite, también, los
riesgos y peligros que surgen de la sociedad moderna.48
Entendido el problema de limitar la propiedad privada, era com-
prensible que los conservadores se engarzaran en ADE mediante el ca-
tolicismo social, en pro de esta limitación. La propiedad privada con-
cebida en sujeción a la tierra no pasó ni terminó por la penalización,
sino por regularla como un derecho. “La propiedad no es un robo,
pero la propiedad no es un derecho absoluto”, artículo publicado en
el conservador Diario del Sur, de Cuenca, escrito por Vicente Bognoli.
Acaso este artículo resume todo aquello que significó la propiedad
privada para el Partido Conservador, con aplicación a la propiedad
agrícola con sentido católico y que demanda de una organización pro-
tectora de los débiles.

El derecho de propiedad privada que es “santidad” para los liberales, y


“criminalidad” para el socialismo, es para el catolicismo social, que se-

46. Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonios (Guayaquil: Universidad de


Guayaquil, 1984), 13-271.
47. “Los postulados de la Revolución de Mayo…”, 28.
48. Silvia Vega, La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución
velasquista (Quito: El Conejo, 1987), 58.

la Gloriosa22Feb.indd 107 09/05/16 16:04


108 Raúl Zhingre

gún el “Papa León XIII, […] después de reconocerla como un derecho,


descubrirla como una necesidad y aconsejarla como un estímulo, la quita
violentamente del dominio exclusivista individual del poseedor y declara
que la propiedad privada tiene, además, una función social que cumplir.

Bognoli agrega que “El propietario es un administrador de los


bienes que le dio Dios, posee derecho de uso y de dominio, pero sujeto
a cumplir también la función social que la riqueza privada tiene, en
favor de los que no poseen”.49
De conformidad con lo anotado era coherente que “una comisión
técnica” de trabajadores y patrones sea reivindicada por los conserva-
dores en la alianza. Primero, porque dicha comisión permitiría amal-
gamar el contenido de la función social de la propiedad, como una
reforma de justicia en favor de los débiles. Y segundo, porque la tierra,
como propiedad privada, operó como circuito de la política preventi-
va del Partido Conservador, donde el trabajador ecuatoriano necesita
ser ayudado de forma cooperativa, porque de lo contrario este se apro-
piaría de manera subversiva de la propiedad ajena.
Por ello, entre las reformas económicas conservadoras de 1925 y
1939 destaca, en particular, la de la parcela territorial en beneficio del
trabajador agrícola.50 Todo ello, para trazar la línea política del Partido
que, de acuerdo con Jacinto Jijón y Caamaño, debe tener un “orden,
fruto del equilibrio de los derechos”,51 que debe garantizar el Estado.
Con esto el Partido Conservador limitó el programa revolucio-
nario al impedir que el acceso a la tierra pueda democratizarse a tra-
vés del Estado. Esta es una de las razones por la cual la tierra, como
parte de la liquidación del latifundio, resultó una ganancia reformista
conservadora al no imponerse el debate desde la clase.52 Fue así, por
cuanto la lógica con que se complementan las reformas conservadoras
se harían impidiendo la lucha de clases.

49. Bognoli, “La propiedad…,” 3.


50. Art. 19, Programa del Partido…, La Patria, 2.
51. Tobar Donoso, Programa…, 25.
52. El numeral 47 de la Asamblea de 1939 resolvió: “El Estado hará todo lo posible
para impedir la lucha de clases […]”. La Patria, 3.

la Gloriosa22Feb.indd 108 09/05/16 16:04


La participación conservadora en el programa de ADE 109

REFORMISMO EN LO SOCIAL

La dimensión programática de ADE en lo social, aborda el regre-


so del Estado a la sociedad, entendido como la ampliación de dere-
chos, y se orienta a recuperar el progreso como beneficio para la pobla-
ción, dentro de una sociedad burguesa. Un rol destacado tuvieron los
conservadores en las reformas sociales, tanto que estas componen una
unidad que estuvo presente en la coyuntura de 1940, y que luego sir-
vió para anclar su discurso reformista en el programa de ADE, propo-
niendo recuperar el Estado para que este condujese hacia el progreso y
la prosperidad general de todos los componentes sociales.
Es por eso que hay concesión mutua entre los derechos familia-
res, salariales, de subsistencias, culturales, educativos y sindicales que
señala ADE,53 y lo que propone el Partido Conservador. Por ejemplo:
Referente a la ampliación de los derechos de los trabajadores en
el programa de ADE, el Partido Conservador impulsó que “[…] El sa-
lario debe ser suficiente para subvenir el decoroso sustento del traba-
jador y su familia”.54 Igualmente, propuso que el “Estado promoverá
el crédito y el ahorro obrero y las sociedades y crédito inmobiliario”.55
También la influencia del Estado debe verse en el desarrollo de
la elevación de los niveles de vida en el marco de una afirmación na-
cionalista, que según los conservadores, será responsable de la “ele-
vación del nivel de vida del campo, llevando el influjo de la escue-
la y el cuidado higiénico a todas partes”.56 Es así por cuanto, para el
Partido Conservador, el bienestar de la familia57 es prioridad, puesto
que es “célula y base cimental sobre la que descansa la sociedad polí-
tica […]”.58
Encontramos, finalmente, redactada en el programa de ADE, una
concesión mutua de reformas sociales inclusivas de tipo civilizatorias
hacia el mejoramiento cultural de la población, en especial del indio
y del montuvio. Sobre este punto, los conservadores promovieron en

53. “Los postulados de la Revolución de Mayo…”, 11.


54. Art. 19, Programa…, La Patria, 2.
55. Art. 48, Programa…, La Patria, 4.
56. Art. 51, Programa…, La Patria, 4.
57. Art. 1, Tobar Donoso, Programa…, 28; art. 11, La Patria, 2.
58. Tobar Donoso, Programa…, 46.

la Gloriosa22Feb.indd 109 09/05/16 16:04


110 Raúl Zhingre

1939 la “Protección especial del Estado para los indios y montuvios.


[…].59 Esta declaración conservadora muestra el conflicto entre la na-
cionalidad ecuatoriana y la indígena y los rasgos incompletos de estos,
de ahí la acción civilizatoria del Estado. Percepción que era comparti-
da en la alianza.

CONCLUSIONES

El Partido Conservador al intervenir en el programa de ADE se


propuso hacer suyos los contenidos encíclicos papales y programáti-
cos reformistas de 1925 y 1939. Propuso contribuir a la restauración de
la patria en un sentido nacional. Lo hizo bajo el principio de reforma
de intervención de un Estado justo y moderado. En algunas esferas,
el programa de ADE tuvo su inspiración en la doctrina católica. De
modo que la justicia conservadora envuelve los intereses económicos,
políticos y sociales en el programa, con lo cual se evitó el desorden re-
volucionario etapista de la izquierda. Por ello el empeño conservador
para procesar las reivindicaciones, mediante la acción tutelar estatal,
con un pacto social reformista.

59. Art. 22, Programa…, La Patria, 2.

la Gloriosa22Feb.indd 110 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre
y el socialismo en la Gloriosa
Germán Rodas Chaves*

IMPORTANTES ANTECEDENTES

Producida la muerte del presidente de la República Aurelio Mos­


quera Narváez en noviembre de 1943, el país fue convocado a elec-
ciones para sustituirlo, luego de los interinazgos que se habían suce-
dido en esos meses. Para definir sobre esta participación electoral, la
Dirección Nacional del Partido Socialista, presidida por Juan Genaro
Jaramillo, convocó a reunión del Sexto Congreso Ordinario del PSE.
El mentado congreso socialista, efectuado en las instalaciones del
Hotel Niza en Quito entre el 11 y el 14 de diciembre de 1939, fue dirigi-
do por el coronel Juan Manuel Lasso. En las deliberaciones hubo una
importante corriente partidaria que señaló la inconveniencia de parti-
cipar en las elecciones debido a que ellas estarían arregladas en favor
del candidato liberal Carlos Alberto Arroyo del Río. De todas formas
el congreso socialista encargó a la nueva dirección partidaria para que
asumiera una postura final e inmediata sobre este tema.
Tal dirección política fue asumida por Luis Maldonado Tamayo,
quien en las deliberaciones de este encuentro político-partidario sus-
tentó la tesis de la no participación en las elecciones de enero de 1940,
idea que fue tomada como política electoral del socialismo a los pocos
días de este congreso.
El proceso electoral de 1940 enfrentó a Arroyo del Río con el con-
servador Jacinto Jijón y Caamaño y con Velasco Ibarra. El resultado elec-
toral favoreció a Arroyo del Río, quien mediante un fraude llegó a la
Presidencia de la República y se posesionó del cargo en septiembre de
1940.

* Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.

la Gloriosa22Feb.indd 111 09/05/16 16:04


112 Germán Rodas Chaves

Arroyo del Río se preocupó desde el inicio de su mandato en cohe-


sionar al bloque comercial y bancario,1 al que representaba. Construyó
un régimen antinacional y de servicio a los sectores más retardatarios
del país, paralelamente a un proceso de persecución a sus opositores,
entre ellos a Vanguardia Socialista Revolucionaria, estructura que se
había diseminado, especialmente en las filas del ejército ecuatoriano,
desde finales de los años treinta.
Pocos días después de la posesión de Arroyo del Río, fue convo-
cado el Séptimo Congreso del PSE con la finalidad de resolver sobre su
postura política frente al régimen y definir su participación electoral,
en 1941, en los comicios que debían llevarse a cabo para designar el
nuevo Congreso Nacional.
Entre el viernes 17 y el sábado 25 de noviembre de 1940 se reunió
el Séptimo Congreso del PSE, en el que fue designado Juan Isaac Lovato
como secretario general. En lo concerniente al régimen de Arroyo del Río,
el PSE declaró su frontal oposición al gobierno e instruyó a su militancia
la necesidad de participar activamente en el proceso eleccionario, a fin de
cerrar filas desde la institucionalidad en contra del régimen. Fue entonces
designado secretario general del PSE el propio Juan Isaac Lovato.
El proceso eleccionario ocurrió en medio de un ambiente de ten-
siones con el Perú, que se agravaron en los dos meses inmediatos a
estas elecciones. No olvidemos que el 29 de junio de 1941 el Perú bom-
bardeó y ocupó parte de la provincia de El Oro, en tanto las provincias
orientales ecuatorianas fueron hostigadas militarmente a partir del 22
de agosto del mismo año.
Debido a estas circunstancias, entre otras,2 los afanes opositores al
régimen, en el caso del PSE, fueron morigerados, tanto así que el propio

1. El bloque comercial y bancario fue favorecido, inicialmente, por el incremento de


las exportaciones a consecuencia de la guerra mundial. Luego, debido a la acumu-
lación de capitales en este bloque, así como por la ausencia de consumo interno, se
propició una galopante inflación que afectó a los sectores más vulnerables del país.
2. El Séptimo Congreso del PSE, al que me he referido, se reunió en los mismos mo-
mentos en los cuales se desarrollaba la guerra mundial, por ello trato sobre este
tema incentivado por las reflexiones de Manuel Agustín Aguirre, José Alfredo Lle-
rena, Alberto Mora y el joven dirigente Plutarco Naranjo, debido a todo lo cual
el congreso dejó varias responsabilidades a la nueva dirección partidaria a fin de
esclarecer, particularmente en los sectores obreros, el carácter de la confrontación
mundial e impedir que bajo el ardid de la solidaridad con Estados Unidos, Arroyo
del Río se sometiera, aún más, a sus intereses.

la Gloriosa22Feb.indd 112 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 113

secretario general del Partido Socialista tuvo una activa participación en


la Junta Patriótica por la Defensa Nacional en el segundo semestre de
1941, más allá de que esta Junta Patriótica insistió al régimen procurar
acciones concertadas con los diversos espacios sociales del país, para
asumir posturas comunes referentes al tema de la integridad territorial.
Arroyo del Río percibió que las iniciativas de respuesta sobre el
conflicto con el Perú provenían de grupos democráticos y que impor-
tantes sectores de las Fuerzas Armadas le demandaban determinacio-
nes adecuadas frente a la situación creada por la oligarquía peruana.
Armar al ejército ecuatoriano y a los sectores populares hubiera sido
un suicidio político para Arroyo del Río, quien optó por algunas con-
versaciones con los agresores, en medio del desconcierto nacional y de
un creciente repudio al régimen.
En este panorama Arroyo del Río, quien se mantenía relativa-
mente inmovilizado frente al conflicto con el Perú, redobló la perse-
cución y utilizó la confrontación mundial como un instrumento para
someterse abiertamente al régimen norteamericano y a sus propósitos
estratégicos. Ante esta realidad, el socialismo asumió un rol de enorme
importancia.

AGUIRRE EN LA DIRECCIÓN DEL PSE: LOS CONGRESOS


SOCIALISTAS OCTAVO Y NOVENO Y LA FORMACIÓN DE ADE

Alrededor del panorama descrito fue convocado el Octavo Con­


greso del PSE, que se reunió el 5 de diciembre de 1941. Fue un con-
greso rápido en cuyo interior se trataron dos temas centrales.3 El pri-
mero concerniente a lo que se denominó Plan de Defensa Nacional,
mediante el cual los socialistas se plantearon responder a la circuns-
tancia concreta de los desplazamientos humanos que ocurrían desde
la frontera sur hacia el resto del país, en medio de una incertidumbre
política y económica que afectó la economía nacional y la vida de los
ciudadanos a causa de la guerra con el Perú, asunto frente al cual
las intervenciones de Manuel Agustín Aguirre apuntaron a demos-

3. Esta información testimonial me fue entregada por uno de los asistentes al Octavo
Congreso del PSE, Plutarco Naranjo, quien mantuvo varias sesiones de trabajo
con el autor de este texto, a propósito de recuperar información que me permitiera
trabajar el libro Socialismo Casa Adentro (Quito: La Tierra, 2006).

la Gloriosa22Feb.indd 113 09/05/16 16:04


114 Germán Rodas Chaves

trar que entre las causas del conflicto limítrofe se hallaban intereses
oligárquicos peruanos.
En este orden de cosas, la reunión socialista no dejó de lado, al
analizar la situación internacional, el entorno de la declaratoria de gue-
rra de Japón a los Estados Unidos de Norteamérica y a Gran Bretaña.
El segundo aspecto resuelto en el congreso fue el de carácter polí-
tico y orgánico. En esta materia, el socialismo ratificó su línea de opo-
sición a Arroyo del Río y designó como su secretario general a Manuel
Agustín Aguirre.
El año de 1942 se inició para el país en medio de la circunstancia
de la agresión militar peruana, debido a lo cual, con oportunidad de la
reunión de la Conferencia Interamericana en Río de Janeiro, el canci-
ller conservador Julio Tobar Donoso suscribió un protocolo, que luego
sería ratificado en el Congreso Nacional por la mayoría arroísta, por
medio del cual el país resignó una importante parte de su territorio.
El PSE, por todo lo dicho, asumió públicamente una línea confronta-
cional abierta con el régimen. Tal determinación fue divulgada mediante
un documento público firmado por Manuel Agustín Aguirre y puesto a
circular el 18 de febrero de 1942. Desde entonces se inició una persecu-
ción contra el dirigente socialista frente a lo cual Juan Isaac Lovato debió
asumir, en más de una oportunidad, la conducción interina del PSE.4
Un sentimiento de frustración, provocado a partir de la pérdida
territorial, comenzó a emerger en la ciudadanía, y, además, la circuns-
tancia del galopante deterioro de la economía, desencadenaron la con-
frontación abierta de algunos sectores económicos y sociales contra el
gobierno de Arroyo del Río. Frente a este contexto social, el régimen se
parapetó en la represión5 contra quienes le cuestionaban.
Por aquellos días se fundaron distintas organizaciones sociales
dispuestas a oponerse al régimen y, también, involucradas en la lucha
antifascista a propósito de la guerra mundial y sus repercusiones. En
muchas de ellas tuvo participación el socialismo, conforme fue la reso-
lución del Octavo Congreso socialista.

4. A pocos días de volver público el manifiesto del PSE fue tomado preso, en Gua-
yaquil, Ángel Felicísimo Rojas, quien se había dedicado a difundir el mentado
documento partidario. En tal circunstancia, el escritor lojano fue llevado al penal
García Moreno en Quito.
5. Para llevar a cabo esta represión, el gobierno fortaleció en todos los órdenes a la
policía, denominada entonces como de los Carabineros.

la Gloriosa22Feb.indd 114 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 115

Así aparecieron, por ejemplo, la Asociación Femenina Ecuatoriana,


AFE; la organización estudiantil universitaria (que luego devendría en
la FEUE); ALERE-FLAMA, espacio en el cual convergieron núcleos de
intelectuales. Todo ello mientras se apuraban, adicionalmente, la orga-
nización de importantes movimientos obreros e indígenas.
En tanto se sucedían estos hechos políticos, el PSE trabajó, conco-
mitantemente, en la perspectiva de fortalecer su organización interna,6
pues muchos de sus dirigentes se hallaban perseguidos, lo cual dismi-
nuyó la acostumbrada actividad de los núcleos militantes.
Adicionalmente a lo referido, el PSE preparó la reunión de un
nuevo congreso nacional, para cuyo efecto la comisión organizado-
ra de este evento, que se hallaba conformada por Antonio José Borja,
Plutarco Naranjo y Víctor Zúñiga, recorrió el país a fin de lograr la
más amplia participación de la militancia, pues se consideraba que
este congreso del PSE debería asumir determinaciones frente a la si-
tuación de crisis del Ecuador.
Entre el 15 y el 24 de noviembre de 1942 se reunió en Quito el
Noveno Congreso del PSE. La reunión tenía como objetivo fundamen-
tal analizar la situación coyuntural del país y contribuir en la cons-
trucción de un movimiento nacional que respondiera a la situación de
crisis a la que había sido conducida la patria. La secretaría general del
congreso la ejerció Gonzalo Oleas Zambrano.
Los debates del IX congreso se centraron en un tema de enorme
significación: las alianzas de oposición que debían construirse para
enfrentar a Arroyo del Río. Aguirre defendió, desde este momento,
la visión de construir un frente de masas, de carácter popular y de
clase que fuera capaz de oponerse a Arroyo del Río con movilización
constante.7 Otros sectores partidarios, especialmente representados
en las figuras de Ricardo Cornejo, Hugo Carrera Andrade y Alfonso
Calderón plantearon, desde este encuentro, la necesidad de la uni-
dad nacional (a mi entender pluriclasista) para enfrentar al régimen.8

6. En la provincia de Pichincha, por ejemplo, el 7 de junio de 1942 se reorganizó la


directiva partidaria y se designó como dirigentes a José Borja, Ezequiel Paladines,
Alfonso Calderón, Eliecer Irigoyen, Pablo Duque, José Maldonado, Hugo Carrera
Andrade, Rubén Silva y José Martínez.
7. Testimonio de Plutarco Naranjo.
8. Ibíd.

la Gloriosa22Feb.indd 115 09/05/16 16:04


116 Germán Rodas Chaves

Sobre el tema antes referido, no hubo un acuerdo explícito, y se


encargó al propio Manuel Agustín Aguirre, electo nuevamente en este
congreso del PSE como su secretario general, la redacción de una pla-
taforma política para el período.
El primer trimestre del año de 1943 encontró a Manuel Agustín
Aguirre atendiendo dos asuntos específicos. El primero, referente a
la participación electoral del partido ante la convocatoria para elegir
al nuevo Congreso Nacional ecuatoriano. La segunda preocupación
de Aguirre giró alrededor de la coorganización del Congreso Obrero
Nacional que debía realizarse a partir del 18 de marzo de 1943, congre-
so que finalmente fue boicoteado por el régimen.9
La interferencia gubernamental para la realización del Congreso
Obrero trajo consigo la prisión, entre otros, de los importantes diri-
gentes socialistas Juan Isaac Lovato y Ezequiel Paladines.10 Frente a
esta conducta represiva, la protesta del PSE fue enérgica y determinó
que la dirección partidaria resolviera la no participación en el proceso
electoral que, para elegir diputados y senadores, se hallaba en marcha
en el país.
Mientras sucedían estos acontecimientos, la oposición al régimen
se volvió más notoria. Dicha oposición, al mismo tiempo, expresó la
heterogeneidad de intereses y procedencia, pues en ella se identifica-
ron “grandes terratenientes, clericales de derecha, intelectuales libe-
rales, estudiantes de todas las tendencias, trabajadores, socialistas y
comunistas”.11
La oposición política fue definiendo como uno de sus objetivos el
desplazar al arroísmo en el proceso eleccionario de 1944. Para tal efecto,
empezó a plantearse la posibilidad de un “gobierno de salvación na-
cional”. Para dar paso a esta idea central, el 13 de julio de 1943 se cons-
tituyó en Guayaquil la Alianza Democrática Ecuatoriana, ADE, cuyo

9. El Congreso Obrero había entusiasmado a diversos sectores de la izquierda ecua-


toriana. El régimen, a contrapelo, resolvió dividir el mentado encuentro. La divi-
sión fue organizada para que apareciera como una confrontación entre los con-
currentes al cónclave obrero. De esta manera, el gobierno impidió que cualquier
análisis sobre la conducta de su gestión formara parte de las deliberaciones del
Congreso Obrero Nacional.
10. Bajo la misma acusación, en Guayaquil fue detenido el dirigente comunista Pedro
Saad.
11. Rafael Quintero, “La crisis nacional de 1944”. En INIESEC, 28 de Mayo y fundación
de la CTE, (Quito: Corporación Editora Nacional / INFOC, 1984), 63.

la Gloriosa22Feb.indd 116 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 117

manifiesto inicial lo suscribieron el Partido Socialista Ecuatoriano, el


llamado Partido Liberal Independiente, el Partido Conservador y el
Frente Democrático Nacional. Luego adhirieron a ADE el sector diri-
gido por el prestante militar Luis Larrea Alba, Vanguardia Socialista
Revolucionaria y el Partido Comunista.
En ADE-Quito participaron otros sectores a los que inicialmente
se coaligaron en Guayaquil. Ese fue el caso de la Acción Revolucionaria
Nacional Ecuatoriana, ARNE.
Respecto de la constitución de ADE, Manuel Agustín Aguirre diría:

A los terratenientes y burgueses enrolados en los partidos Conservador,


Liberal Independiente y Frente Democrático Nacional, que carecían de
las fuerzas necesarias para derrocar a la fracción comercial-financiera
arroísta en el poder, no les quedaba otra alternativa que aliarse con los
partidos de izquierda, que vanguardizaban a las clases subalternas,
obreros, campesinos, pequeña burguesía, para utilizarla en su lucha
fraccional por una parte, y, por otra, controlar desde dentro el movi-
miento revolucionario que se dibujaba en el horizonte. De ahí nacieron
los anhelos de unidad nacional para la defensa de la democracia y la
reconstrucción del país, que se cristalizaron en la Alianza Democrática
Ecuatoriana.12

Un problema complejo para ADE fue la selección de un candi-


dato presidencial que unificara al frente político. Adicionalmente, la
elaboración de los acuerdos alrededor de los elementos programáticos
y la plataforma de acción se constituyeron en el otro factor de fricción,
problemas que solo pudieron ser sorteados por las definiciones gene-
rales –y hasta ambiguas– del programa, y por la urgencia de sustituir
electoralmente a Arroyo del Río.
Sobre el tema electoral, algunos sectores de ADE miraban con sim-
patía la figura electoral de Velasco Ibarra. Los conservadores mantuvie-
ron una conducta ambivalente ante dicha candidatura, mientras el PSE
–y de manera particular Aguirre– denotó un evidente alejamiento frente
a esta propuesta, pues el socialismo había sido víctima de la persecución
de Velasco en su primera presidencia de la República en 1934-1935.13

12. Manuel Agustín Aguirre, “Breves memorias sobre la revolución del 28 de mayo de
1944”. En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de Mayo de 1944. Testimonio (Guayaquil:
Imprenta de la Universidad de Guayaquil, 1984), 217-18.
13. En este punto cabe una digresión, para recordar que el PSE de aquellos años (1933-
1935), bajo la dirección de Luis F. Chávez, declaró que era fundamental oponerse

la Gloriosa22Feb.indd 117 09/05/16 16:04


118 Germán Rodas Chaves

Debido a esta realidad, el propio Velasco inició una serie de con-


tactos con dirigentes universitarios de izquierda para impulsar un
acercamiento que le permitiera enraizar su candidatura presidencial
por la cual había resuelto luchar.14 Las primeras aproximaciones ocu-
rrieron entre Velasco con Pedro Jorge Vera y con su hermano Alfredo,
ambos militantes comunistas, quienes tuvieron una importante inci-
dencia en algunos sectores universitarios a propósito, además, de la
figura velasquista que en la retina social aparecía como la víctima del
fraude de 1940 y objeto de persecución del régimen arroísta al que, por
otra parte, Velasco confrontaba con dureza.

PRIMERAS VOCES SOCIALISTAS


EN FAVOR DE VELASCO IBARRA

En el movimiento estudiantil universitario la figura de Velasco


Ibarra fue cobrando una fuerza inusitada. Entre los estudiantes, desta-
cados militantes socialistas adhirieron e impulsaron la precandidatura
de Velasco. Sobre este particular, Plutarco Naranjo afirmó:

Para los estudiantes universitarios, la figura de Velasco Ibarra se nos


presentó como la de un hombre indispensable. Habíamos iniciado ya
algún contacto epistolar con Velasco, quien se encontraba en Santiago
de Chile, en donde ejercía una cátedra universitaria. Más tarde viajaron
dos de nuestros dirigentes, Guillermo Lasso y Alejando Segovia, para
entrevistarse personalmente con él. Los acompañé hasta la estación del
ferrocarril, en donde nos despedimos.
Cada carta de Velasco Ibarra, cada uno de sus mensajes escritos o de pa-
labra viva constituían para nosotros un gran estímulo, una esperanza de
mejores días para la patria. Llegamos a la conclusión unánime que ante
la lentitud con la que se movían los partidos políticos, todos adversos
al gobierno de Arroyo del Río, teníamos que nosotros, los estudiantes
universitarios del Ecuador, lanzar la candidatura de Velasco Ibarra. Así
lo hicimos en un manifiesto público que suscribimos todos los dirigen-
tes. La candidatura de Velasco quedó lanzada oficialmente por el sector

a las reelecciones presidenciales y de otras dignidades para dar espacio a otras


propuestas electorales y garantizar la democracia en el país, declaración que fue
acompañada, también, por la convocatoria a construir la “concentración de las
izquierdas”.
14. Robert Norris, El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, t. I (Quito: Libri Mundi,
2004), 287.

la Gloriosa22Feb.indd 118 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 119

estudiantil. En un primer momento no contó con el respaldo declarado


de los partidos políticos.15 El pueblo, en cambio, lo acogió en forma calu-
rosa; estudiantes y pueblo constituimos una fuerza arrolladora.16

En efecto, el manifiesto de los estudiantes universitarios al que se


refiere Naranjo circuló el 31 de julio de 1943. Empero, ADE no se pro-
nunció sobre dicha candidatura pues habían convenido que cualquier
decisión en tal sentido la asumirían de manera unánime los integran-
tes de dicha coalición política.
La candidatura de Velasco Ibarra, no obstante, se oficializó cuan-
do el propio Velasco contestó a los universitarios que terciaría electo-
ralmente una vez que ellos así lo habían pedido, más allá de que la
propia ADE le solicitara a Velasco que retirara su candidatura, como
paso previo para establecer un acuerdo político-electoral, asunto al
que se negó el mentado precandidato presidencial, tanto más que para
entonces se había constituido el Comité Central Electoral en favor
de Velasco, presidido por el socialista Benjamín Carrión, además de
José María Plaza y Camilo Ponce. Fueron vicepresidentes del Comité
Primitivo Barreto, Amable Páez y Juan José León.
Cuando los acontecimientos ocurrían por el andarivel señalado,
el PSE convocó a su Décimo Congreso, que se efectuó en Quito entre el
lunes 15 y el sábado 20 de noviembre de 1943.

EL PSE FRENTE A LA CANDIDATURA VELASQUISTA

A pesar de que algunos sectores socialistas y muchos de sus im-


portantes figuras habían optado por la candidatura de Velasco, y ha-
bida cuenta que al interior de ADE el secretario general del PSE había

15. Plutarco Naranjo, a pesar de su postura inicial, tuvo la entereza, no obstante su


propio relato aquí transcrito, de pedir cita a Velasco Ibarra y concurrir en compa-
ñía de otros estudiantes, en 1946, al Palacio Presidencial, para exponer al manda-
tario, a nombre de los universitarios, la contrariedad por no haber cumplido con
sus ofertas de cambio en el país. En dicho encuentro, en el cual estuvo el ministro
de Gobierno, Plutarco Naranjo entregó una carta que la recibió el mencionado
ministro, en la cual los jóvenes universitarios le pedían la renuncia al presidente
Velasco Ibarra. Debido a ello, Plutarco Naranjo diría: “Yo pedí la renuncia a Velas-
co Ibarra”.
16. Plutarco Naranjo, “Pedí la renuncia a Velasco Ibarra”. En Muñoz Vicuña, El 28 de
mayo de 1944..., 263.

la Gloriosa22Feb.indd 119 09/05/16 16:04


120 Germán Rodas Chaves

aceptado inicialmente la candidatura de Velasco, el Décimo Congreso


del PSE confrontó de manera abierta posiciones en favor de Velasco y
contrarias a él.
El ambiente fue tenso desde el primer momento, debido a lo cual
Aguirre promovió una serie de reuniones preparatorias a fin de faci-
litar el desarrollo del congreso al que concurrieron como delegados
prestantes militantes de la talla de Clímaco Bastidas, Ángel Modesto
Paredes, Jaime Chávez, Ángel Felicísimo Rojas, Miguel Ángel Guzmán,
Plutarco Naranjo, Benjamín Carrión, entre muchos otros.
El informe de Manuel Agustín Aguirre dio cuenta de la lucha del
socialismo en contra de Arroyo del Río, a partir de cuya circunstancia
explicó la presencia del PSE en ADE. Señaló las condiciones en las que
había aceptado inicialmente la candidatura de Velasco –que había per-
seguido al PSE en su primera administración– y la urgencia de derro-
tar al régimen “oligárquico, feudal y nazifascista de Arroyo del Río”.17
Los debates del congreso para analizar el informe de Aguirre –y
en este entorno la postura del PSE frente al proceso eleccionario– cons-
tituyó la temática en los diversos días de debate de los delegados al
congreso socialista. Las posturas fueron disímiles, y, por ello, la reso-
lución de que la próxima directiva partidaria trataría el asunto y asu-
miría la responsabilidad del proceso en ciernes no hace sino demostrar
las preocupaciones frente a un tema crucial, respecto del cual Aguirre
insistió que cualquier candidatura debía responder a una línea de ac-
ción programática de izquierda.18
Un hecho de enorme significación se produjo en el Décimo Con­
greso del PSE: en la sesión del jueves 18 de noviembre, dirigida por
Benjamín Carrión, se recibió en comisión general al Comité Central
Electoral procandidatura presidencial de Velasco Ibarra.

En tal oportunidad uno de sus delegados no solo saludó al evento par-


tidario socialista, sino que exhortó a congresistas a levantar una sola
candidatura presidencial que acabara con los fraudes electorales y que
permitiera el desarrollo de una democracia en cuyo contexto se podrían
vigorizar las organizaciones políticas doctrinarias como el socialismo.19

17. “Informe de Manuel Agustín Aguirre al Décimo Congreso del PSE”. (Editado por
el departamento del PSE con oportunidad de este congreso).
18. Testimonio de Plutarco Naranjo.
19. Ibíd.

la Gloriosa22Feb.indd 120 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 121

El congreso designó por unanimidad a Manuel Agustín Aguirre


como secretario general del PSE, quien inició así su tercer mandato
consecutivo y con el encargo, también unánime, de combatir frontal-
mente al régimen arroísta.
Si bien la resolución del congreso socialista no se pronunció
abiertamente sobre el tema de la candidatura presidencial, el informe
de Aguirre fue explícito en señalar sobre este asunto que: “el PSE, sin
escatimar ningún sacrificio, en aras del bien patrio y de la unidad na-
cional, ha procedido a prestar su apoyo leal, sincero y franco a la can-
didatura del doctor José María Velasco Ibarra, con lo cual el socialismo
ha demostrado su sinceridad, su patriotismo auténtico, así como ha
comprobado, una vez más, que no es un partido de odios”.20
El propio informe puso hincapié en la necesidad de la unidad
nacional, entendiendo dicha convergencia

como la forma de unir todas las fuerzas populares del país para luchar
contra las fuerzas destructoras y oscuras encarnadas en la oligarquía
feudal nazifascista usurpadora del poder, enemiga de la nación y de la
patria […] Por ello en ADE el PSE contribuyó a la formación de un pro-
grama que expresa el deseo de sentar bases firmes para la reconstrucción
nacional, programa que debe ser cumplido por el hombre que le toque
regir los destinos del país.21

Aguirre en dicho informe, así como en los posteriores que entregó a


la militancia, dio clara demostración de su visión política en el sentido de
constituir un frente unido del pueblo que reivindicara sus más sentidas
expectativas. Pero al propio tiempo dejó entrever los intereses disímiles
a su postura que “el ala de derecha del PSE tenía al constituir un Frente
Patriótico de Unidad Nacional, que es el señuelo que utiliza la burguesía
para arrastrar y engañar a las masas trabajadoras y al pueblo”.22
Los señalamientos de Aguirre al congreso, así como sus aprecia-
ciones posteriores, no dejan la menor duda de la existencia histórica al
interior del socialismo de dos concepciones en la construcción de los
espacios amplios.

20. “Informe de Manuel Agustín Aguirre...”.


21. Ibíd.
22. Manuel Agustín Aguirre, entrevistado por Silvia Vega Ugalde, Quito, mayo de
1987; a propósito de la preparación del libro La Gloriosa. De la revolución del 28 de
mayo de 1944 a la contrarrevolución velasquista (Quito: El Conejo, 1987).

la Gloriosa22Feb.indd 121 09/05/16 16:04


122 Germán Rodas Chaves

La visión de Aguirre, que luego se expresó en el Partido So­cialista


Revolucionario en la década de los años sesenta del siglo XX cuando
fuera constituido formalmente este proyecto socialista,23 dio cuenta
del “frente de trabajadores o del pueblo” para promover con autono-
mía de clase, y sin subordinación a los gobiernos de turno, un proceso
de acumulación, organización y unidad de los sectores sociales funda-
mentales para construir una alternativa profundamente democrática.
La otra posición de un sector del PSE24 –constatada una vez más
cuando se conmemora el 70 aniversario de la revolución que no fue–
pretendió fijar como táctica principal en la lucha por los objetivos es-
tratégicos del partido, el apoyo y subordinación a las posiciones de
ciertos dirigentes y caudillos que han representado los intereses de las
fracciones dominantes y la recomposición del capitalismo.
Entre estas dos corrientes tuvo que actuar Aguirre y, además,
frente a otra circunstancia definida por él mismo como: “El peso de la
corriente de la unidad y reconstrucción nacional, y el temor al aisla-
miento, empujó a la mayoría del PSE a formar parte de la alianza con
todos los partidos […]”.25
Por ello, si bien el Décimo Congreso del PSE no definió pública-
mente su postura de respaldo a la candidatura de Velasco Ibarra, to-
das las circunstancias ocurridas al interior de dicho congreso formaron
parte de una disposición que meses más adelante, el 21 de marzo de
1944, se concretó formalmente en el apoyo a Velasco.

EL SOCIALISMO ECUATORIANO
EN LA GLORIOSA DE MAYO

El año de 1944 se inició con la decidida movilización estudian-


til universitaria a favor de Velasco Ibarra y en contra de Arroyo del

23. El PSRE se organizó en la década de los años sesenta del siglo XX, como una res-
puesta a la postura colaboracionista que en los años cuarenta y cincuenta se había
dado al interior del PSE. Desde luego que aquella circunstancia fue rebasada, tam-
bién, por la influencia de la Revolución cubana, otro de los factores fundamentales
para el aparecimiento del socialismo revolucionario, que desde el 2014 se halla
nuevamente activo.
24. Postura política promovida especialmente por los socialistas colaboracionistas.
25. Aguirre, “Breves memorias…”, 221.

la Gloriosa22Feb.indd 122 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 123

Río, a propósito de conmemorarse el segundo aniversario del llamado


Protocolo de Río de Janeiro.
Velasco Ibarra, para facilitar sus contactos con los diversos gru-
pos que pudieran respaldarle en su perspectiva política, se trasladó en
el mes de febrero desde Santiago de Chile a Colombia. Este golpe de
timón de Velasco fue decisivo, pues no solo constituyó una respues-
ta hábil del precandidato presidencial, cuando fue impedido desde el
gobierno de Arroyo del Río para que ingresara a Ecuador, sino porque
obligó a los partidos políticos a que asumieran, de una vez por todas,
una postura clara frente al tema electoral, particularmente alrededor
de su candidatura.
Frente a todas estas vicisitudes se constituyó el buró político de
ADE, del cual formaba parte Manuel Agustín Aguirre, quien resolvió
entrevistarse con Velasco Ibarra en Ipiales. Tal entrevista se produjo en
los primeros días del mes de marzo. Sobre dicho encuentro, y también
en relación a las preocupaciones del socialismo, Aguirre diría:

le hice un sucinto panorama de la situación del Ecuador y las fuerzas


en lucha, insistiendo un tanto en la situación económica […] El doctor
Velasco me escuchó con atención y luego me dijo: doctor Aguirre, usted
es todavía joven y no sabe que para gobernar no se requiere ni planes ni
programas. La intuición, la intuición es lo que lo guía a uno de aquí para
allá y más allá. Tengo que confesar que mi desilusión fue total. Era un
hombre de derecha y no encontré nada de aquello que alguna vez, con
cálculo oportunista, dijera: mi alma está a la izquierda.26

Aguirre quedó atrapado, entonces, entre sus consideraciones per-


sonales frente a la candidatura de Velasco y el deseo de algunos sec-
tores del partido de respaldar dicha candidatura. Además, su actitud
respondió a su responsabilidad de no fracturar al PSE y a la confianza
–excesiva– de que su postura programática se impondría a los “cantos
de sirena” del poder.27

26. Ibíd., 218.


27. Cuando, en la década de los años ochenta, el PSRE asumió la responsabilidad his-
tórica de reconstituir el PSE y volverlo un referente unitario de los socialistas en el
país, Aguirre advirtió –a partir de su experiencia– que si bien en esos momentos
podía haber las condiciones para que la tendencia revolucionaria y no colaboracio-
nista condujera al partido, tarde o temprano aparecerían los interesados en las pre-
bendas y en el colaboracionismo, aquellos que hipotecan la ideología y que, como
forman parte del establishment, encuentran su fortaleza en el apoyo institucional.

la Gloriosa22Feb.indd 123 09/05/16 16:04


124 Germán Rodas Chaves

La estructural crisis política y económica condujo al país a lo que


se conoce como “la Gloriosa de mayo de 1944”, cuyo momento más
trascendental ocurrió entre el 28 y el 30 de mayo, en medio de una
movilización popular masiva y dinámica que, en los diversos rincones
del país, contó con la activa presencia del socialismo.
La insurrección llevó implícita la voluntad popular –inducida
desde ciertas fracciones conservadoras, comunistas y socialistas– de
defenestrar a Arroyo del Río y de hacer de Velasco Ibarra el nuevo
presidente del Ecuador, frente a cuya circunstancia el PSE, particular-
mente desde las posturas de Aguirre, estableció la necesidad de plan-
tear a Velasco algunas iniciativas emergentes de gobierno, así como en
la conformación de lo que podría ser el nuevo régimen, asuntos todos
estos que, se suponía, debían ser tratados entre Velasco Ibarra y ADE.
No obstante, los acontecimientos se precipitaron:

Apenas se conoció el itinerario del ingreso del gran ausente al país,


los dirigentes de los partidos de centro y de derecha se lanzaron a su
encuentro en una desenfrenada competencia de distancias con los ob-
jetivos que ya pueden imaginarse. Hay que anotar que los dirigentes
de izquierda nos mantuvimos en una actitud digna junto a las masas
hasta que en la tarde lluviosa del 31 de mayo en la Plaza Central de la
Independencia, desbordante de un pueblo enardecido y esperanzado,
presenciamos el acto insólito y arbitrario de la entrega del poder, sim-
bolizado en una bandera que le hiciera la entrega el director del buró,
señor Julio Teodoro Salem, violando lo resuelto en una sesión anterior
en la que se decidiera que debía hacérselo en una sesión especial, en la
que debía presentarse un informe completo sobre la situación del país y
donde debía tratarse la organización del gobierno y su acción inmediata
[…] Con todo se convino en celebrar una sesión del buró a las 8 p. m. del
mismo día, en el Palacio de Gobierno. Mientras esperábamos la sesión
y atendíamos algunos llamados de provincia, cuyos puestos de direc-
ción habían sido tomados por numerosos socialistas, fuimos abordados
por periodistas, quienes nos dieron a conocer de una reunión que estaba
realizándose en la casa del doctor Ponce Enríquez y que el gabinete ya
había sido conformado […] entre los cuales fue nombrado el socialista
Alfonso Calderón.28

Estos acontecimientos provocaron en Aguirre una enorme preo-


cupación –y hasta cierto grado de indignación– debido a lo cual el diri-

28. Aguirre, “Breves memorias…”, 227.

la Gloriosa22Feb.indd 124 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 125

gente socialista pidió a Velasco una reunión urgente para el 1 de junio,


día en el cual Velasco Ibarra le formuló a Aguirre varias propuestas
burocráticas que fueron rechazadas por el secretario general del PSE,
a la par que le hizo conocer “que la conformación de un gobierno con
tendencia indudablemente de derecha, no hará posible la realización
de los ideales y de las reivindicaciones planteadas por la revolución”.29
Como Velasco había convocado a una Asamblea Constituyente
el mismo 1 de julio, Aguirre aprovechó el encuentro para exponer sus
preocupaciones sobre dicho llamado. Sobre el tema, el dirigente socia-
lista refiere:

Por otra parte expusimos la preocupación general porque en el mismo


decreto que asumía el mando, se convocaba a reunión de la Asamblea
Constituyente, lo que significaba institucionalizar la revolución, des-
viando la atención de las masas hacia el juego electoral, minando su uni-
dad, al dividirla en campos opuestos, debilitando así la fuerza que la ha-
bía construido no en un objeto sino en sujeto del proceso revolucionario
[…] Por lo demás eso significaba el soslayamiento de los problemas que
requerían transformaciones inmediatas para su pronta solución […].30

Ante todas estas realidades, y una vez que el 2 de junio se con-


vocó a la Asamblea Constituyente para que esta se reuniera el 10 de
agosto de 1944, previa la realización del proceso eleccionario que de-
bía cumplirse el 23 de julio, Aguirre emprendió una gira nacional para
fortalecer al partido, así como para difundir el programa mínimo del
ADE que debía impulsarse en ese período.
De esta forma, Aguirre buscaba impedir la componenda y la influen-
cia de los grupos de derecha comprometidos en ignorar el programa de
ADE, cuyos objetivos comenzaron a desdibujarse tempranamente por
el asalto al régimen de los grupos económicos y políticos interesados en
que el proceso en ciernes se limitara al reemplazo de Arroyo del Río por
Velasco, junto a quien empezaron a cogobernar.
La traición de Velasco fue notoria. La revolución no fue posible, por
estas y otras razones. La Gloriosa devino en un proceso de recambio de las
fuerzas dominantes y de paulatino aislamiento frente a las organizaciones
populares, democráticas, progresistas y revolucionarias, que solamente
fueron tomadas en cuenta para el derrocamiento de Arroyo del Río.

29. Ibíd., 228.


30. Ibíd., 229.

la Gloriosa22Feb.indd 125 09/05/16 16:04


126 Germán Rodas Chaves

Mientras Aguirre intentó incidir en ADE, y por ende en el gobier-


no, otros sectores como el Partido Conservador anunciaron el 10 de
junio de 1944 su separación de Alianza Democrática Ecuatoriana, de-
jando entrever que Velasco corría el riesgo de ser manipulado por con-
signas extrañas. Fue una forma desembozada de presionar a Velasco
para que asumiera comportamientos cada vez más claudicantes frente
a los intereses populares.
Empero, una vez más el PSE fue arrastrado por las circunstan-
cias a participar en las elecciones para la conformación de la asamblea,
cuyo trabajo, debido a la presencia de importantes sectores de la iz-
quierda nacional, tuvo el mérito de expresar una propuesta de avan-
zada constitucional que no fue aplicada en el país, debido a las presio-
nes de Velasco –durante el primer semestre de 1945– para modificar
el contenido de la Constitución, presiones que terminaron cuando el
propio mandatario se proclamó dictador, en marzo de 1946, dejando
sin efecto la Carta Política de 1945.
Esta realidad, que demostró la inexistencia de cualquier proceso
revolucionario en el país, evidenció por otro lado que los grupos eco-
nómicos tradicionales ya venían gobernando con Velasco y que habían
clausurado el proceso de la “Gloriosa de Mayo”, a pesar de todo lo
cual algunos colaboracionistas socialistas se empeñaron en respaldar
dicho proceso, pese a la negativa del socialismo a que se involucraran
con un proyecto abiertamente controlado por sectores de la derecha
política y por grupos económicos retardatarios.
El colaboracionismo de esos momentos provocó en las filas del
partido varias expulsiones en noviembre de 1945,31 mes y año en el
cual el PSE definió, a pedido de Aguirre, la oposición a Velasco, ha-
ciendo del periódico La Tierra un instrumento fundamental para que
dicha postura, así como las argumentaciones correspondientes, fueran
conocidas y en la perspectiva de organizar al pueblo en la lucha por
sus intereses una vez más conculcados.
Desde luego que a esta situación se llegó, también, por el reorde-
namiento mundial que no dejó de tener importancia en el país, pues
la finalización de la Segunda Guerra Mundial trajo aparejada la con-

31. Tal fue el caso de Alejandro Druet quien, no obstante la negativa del partido, asu-
mió el Ministerio de Previsión Social en octubre de 1945. Caso similar ocurrió en
ese mismo mes con José Martínez, quien fue designado gobernador de la provincia
de Tungurahua.

la Gloriosa22Feb.indd 126 09/05/16 16:04


Manuel Agustín Aguirre y el socialismo en la Gloriosa 127

formación del mundo bipolar –aquello que se denominaría la Guerra


Fría– respecto de la cual Velasco y el bloque económico y político en
el poder no fueron ajenos en su perspectiva de mantener el control del
gobierno, pues cualquier distanciamiento –aun mediante eslóganes–
con los intereses del capitalismo, les hubiera provocado, en el mediano
plazo, situaciones contradictorias con el sólido poder instituido parti-
cularmente por EE. UU.
Este elemento fundamental ocurrido entre 1945 y 1946 es tras-
cendente para comprender las circunstancias del régimen velasquista
que, prontamente, en el entorno internacional quedó atrapado en me-
dio de una vocinglería de cambio y, a contrapelo, afianzado por los
sectores conservadores ecuatorianos que, a su vez, estaban ligados a
los intereses estratégicos del imperialismo.
El PSE, a propósito de los sucesos del 28 de mayo de 1944, fue
con­­ducido por un sector que se amparó en la tesis que da cuenta
de la necesidad de “la conformación de los frentes populares con la
burguesía”.32
A los 70 años de la “revolución que no fue”, el socialismo se ha-
lla envuelto en el mismo debate y en comportamientos similares cde
algunas décadas atrás. No se trata de inferir que se repite la historia.
Lo que ocurre es que las corrientes colaboracionistas y revolucionarias
siguen atravesando la vida del PSE.

32. En un estudio sobre Aguirre, Víctor Granda Aguilar, quien fuera secretario ge-
neral del PSRE y del PSE, hace un exhaustivo análisis sobre las tesis comunistas,
respecto de las que han sustentado los sectores colaboracionistas del socialismo
y aquellas que han dado cuenta de la existencia de una corriente revolucionaria.
En tal estudio asevera refiriéndose al 28 de mayo: “No debe hablarse en estricto
sentido de una revolución, ya que lo único que se produjo, en realidad, fue el
derrocamiento popular de un gobierno. No se constituyó un poder paralelo y no
se adoptaron medidas revolucionarias permanentes que le dieran un soporte y un
respaldo social al proceso”. Víctor Granda, Manuel Agustín Aguirre y el socialismo de
hoy (Quito: La Tierra, 2008), 47.

la Gloriosa22Feb.indd 127 09/05/16 16:04


Matrimonio de compromiso. El ejército
liberal y el Partido Conservador (1941-1948)
Pablo Ospina Peralta*

Es tradicional entre los historiadores del siglo XX ecuatoriano re-


saltar el significativo contraste entre la agitada e inestable década de
los treinta y la llamativa estabilidad institucional de los años cincuenta.
Tres gobiernos elegidos seguidos terminaron su período constitucional
y el mandatario saliente entregó la banda presidencial a un sucesor de
quien lo separaban discrepancias políticas y personales importantes.
La estabilidad institucional que siguió a la guerra civil de 1911 y que
duró hasta 1924 se había basado en una hegemonía unipartidaria y en
el fraude electoral. Vista así, la estabilidad de los años cincuenta carece
de precedentes en el siglo XX. Para muchos, esa rareza se explica por
el auge de las exportaciones bananeras, que proporcionó por fin las
bases materiales necesarias para curar la crisis de hegemonía abierta
por el colapso cacaotero.1 Agustín Cueva incluye también la reducción
del peso electoral del Partido Conservador, el aburguesamiento de la
clase media y la marginación electoral de la izquierda política, factores
todos que facilitaban la aceptación de las “reglas liberales”.2

En tales condiciones, la burguesía liberal no tuvo inconveniente en acep-


tar las reglas de su propio juego, por la razón llana y simple de que el
régimen político implantado por ella ya no corría el riesgo de ser trasto-
cado por la derecha.3

La opinión defendida en este artículo no pretende descartar nin-


guna de estas perspectivas. Lo que sugiero es añadir que el análisis *

* Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.


1. J. Samuel Fitch, The Military Coup d’état as a Political Process: Ecuador, 1948-1966
(Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1977), 150-1.
2. Agustín Cueva, “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora, edit., Nueva
Historia del Ecuador, vol. 10, Época republicana IV, El Ecuador entre los años veinte y los
sesenta (Quito: Corporación Editora Nacional, 1996), 112-21.
3. Ibíd., 117.

la Gloriosa22Feb.indd 129 09/05/16 16:04


130 Pablo Ospina Peralta

político de Agustín Cueva requiere la introducción de un elemento ol-


vidado que es en realidad central: la actitud política del ejército liberal.
Aunque tal vez para Cueva el ejército era simplemente un instrumento
en manos de la burguesía liberal, la verdad es que las consideraciones
estrictamente militares fueron centrales en la decisión de abrir el paso
a los conservadores.
La inestabilidad de los años treinta tuvo como fundamento el di-
vorcio entre dos de los principales factores del poder político ecuato-
riano: el mayoritario Partido Conservador y el huérfano ejército libe-
ral. Entonces, lo que hizo realmente posible la estabilización del orden
político en los años 1950 fue la reconciliación entre ambos factores de
poder. El compromiso se fraguó en el período que media entre los días
posteriores a la guerra con el Perú en julio de 1941 y la aprobación de la
Constitución el último día de 1946. En el medio ocurrió la “Gloriosa”,
rebelión militar y popular que depuso a Carlos Alberto Arroyo del
Río, donde el ejército liberal transitó desde el coqueteo intrascendente
con socialistas y comunistas a la consumación de una nueva intimidad
con los conservadores.
Velasco Ibarra diría en una de sus célebres frases que la revolu-
ción de mayo unió al fraile y al comunista bajo una misma bandera.4
Pero la verdad es que los comunistas fueron rápidamente descarta-
dos y quedaron sobre todo los frailes. Para lograrlo, en marzo de 1946
declaró la dictadura y convocó a una nueva Asamblea Constituyente
donde los conservadores tuvieron una cómoda mayoría. El último día
de diciembre de 1946 se promulgó la nueva Constitución aprobada
por primera vez en el siglo XX, con mayoría conservadora. Para la
vieja historia de conflictivas relaciones de más odio que amor entre
conservadores y militares, el golpe de marzo representó el compro-
miso de matrimonio mientras la aprobación de la Constitución fue el
matrimonio de compromiso.

4. “Ustedes no me pueden dar una revolución en el mundo que haya sido original
como esta en la que se dan la mano el fraile y el comunista”. Proviene de una entre-
vista concedida a la prensa publicada en El Comercio, 1 de julio de 1944, a propósito
de preguntas sobre la formación de la Confederación de Trabajadores del Ecuador,
comunista, a la que pide ser tan original como el movimiento existente en Ecuador.
Véase El 28 de mayo. Balance de una revolución popular. Documentos para la historia
(Quito: Talleres Gráficos, 1946), 131.

la Gloriosa22Feb.indd 130 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 131

LA GUERRA DE 1941 Y LOS CORTEJOS


DE LA REVOLUCIÓN DE MAYO

En una campaña de cuatro días, a fines de julio de 1941 las tropas


del ejército peruano penetraron en la costeña provincia de El Oro,
tomaron los puestos fronterizos y bombardearon objetivos militares
en Arenillas, Santa Rosa, Machala y Puerto Bolívar. Se verificaron
combates en puestos de avanzada en Loja, en la Sierra andina, y en
puestos como Yaupi y Santiago, en la Amazonía. Del lado ecuatoriano
cundió el desorden, el aislamiento y la desesperación. Las comuni-
caciones no funcionaron, los abastecimientos fallaron, los enlaces se
rompieron y la movilización de las tropas tuvo que improvisarse. El
desastre fue inapelable y la resistencia organizada, casi nula. Ante se-
mejante catástrofe militar, los términos de la rendición no podían ser
generosos y no lo fueron: el Protocolo de Río de Janeiro fue considera-
do por los militares y por la mayoría de políticos nacionales como una
afrenta que marcaría con su huella la política civil y la vida militar por
medio siglo.5
Desde el punto de vista de las consecuencias que la Guerra de
1941 tendría para la organización del ejército ecuatoriano y para su
actuación política, lo primero es señalar que se produjo el descalabro
de lo que quedaba del ascendiente del Partido Liberal sobre el ejército
con el desprestigio por la gestión realizada por Carlos Alberto Arroyo
del Río, la figura liberal más descollante de los años 1930 y la primera
mitad de los años 1940. Su gobierno, inaugurado en 1940 y terminado
con una rebelión que unió a comunistas y conservadores bajo el em-
blema común de la figura de Velasco Ibarra, terminó por ser recorda-
do como una tardía reedición de la dominación plutocrática. Arroyo
del Río fue en efecto abogado de empresas petroleras norteamerica-
nas antes de ser presidente, aunque también había sido rector de la
Universidad de Guayaquil. Como los gobiernos oligárquicos liberales
previos a la Revolución juliana, su victoria electoral fue acusada de
ser el producto de un monumental fraude contra Velasco Ibarra. A
pesar de todas las acusaciones y las oposiciones que pudiera desper-

5. Un detallado recuento de las acciones militares y sus consecuencias organizativas.


Véase Édison Macías Núñez, “El ejército ecuatoriano en la campaña internacional
de 1941 y en la posguerra”. En Historia general del ejército ecuatoriano, t. V (Quito:
Centro de Estudios Históricos del Ejército, 2008), 72-190.

la Gloriosa22Feb.indd 131 09/05/16 16:04


132 Pablo Ospina Peralta

tar, consiguió perdurar casi cuatro años, récord que ningún gobierno
desde Isidro Ayora había conseguido. Fue sin duda la derrota militar
de 1941 la que le enajenó el apoyo militar del que había gozado desde
1938 cuando pareció encarnar la aspiración de la preciada estabilidad
política civil.
El capitán Sergio Girón, líder de la revuelta en el Grupo de
Artillería Villamil, que en Guayaquil iniciaría la rebelión de mayo de
1944 al atacar el local del Cuerpo de Carabineros, expresaría el desen-
canto con el liberalismo y el enorme peso de la derrota militar en sus
consideraciones:

La convicción de que era preciso limpiar nuestro nombre de la vergüen-


za que nos causara la derrota fronteriza y la claudicación diplomática
posterior, así como la de impedir que continuara la destrucción física
y espiritual del Ejército, al que se pretendía suplantarlo con el famo-
so Cuerpo de Carabineros, al servicio incondicional de la tiranía. Este
pensamiento fue coincidente, sobre todo, en el grupo de oficiales que
integramos el Curso de Artillería de 1939-1941.6

Girón representaba una nueva generación de jóvenes oficiales.


Y es que la rebelión militar contra el gobierno en mayo de 1944 fue
protagonizada por jóvenes oficiales de la Artillería, entre tenientes y
capitanes. De nuevo, como en 1925, los oficiales de bajo rango tomaron
la iniciativa y propiciaron una renovación generacional de los mandos
militares.

[En la reunión de Piñas decidimos] organizar y desarrollar la campaña


hacia el resto de la República y dentro de la oficialidad –hasta capitanes–
del ejército nacional […]. En cada unidad había un agente del gobierno y
por eso nuestro recelo de los jefes de las unidades en quienes no podía-
mos confiar por muchas razones. Estábamos haciendo una revolución
entre la oficialidad joven de graduación inferior, hasta capitán, porque
en este personal estaba todo lo noble, lo patriota y todo elemento que
había sufrido –por una razón o por otra– el despotismo del gobierno y
del comando […]. Es necesario aclarar en este punto que la revolución
la hizo en todo el país la oficialidad de artillería y que sus conexiones
fueron dirigidas especialmente a infantería y a unidades de ingenieros.7

6. Girón citado en Macías Núñez, “El ejército ecuatoriano…”, 192.


7. Sergio Enrique Girón, La revolución de mayo (Quito: Atahualpa, 1945), 129, 131, 269.

la Gloriosa22Feb.indd 132 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 133

Otros autores han resaltado la pluralidad de causas que conflu-


yeron para dar lugar a la Gloriosa.8 Desde la perspectiva adoptada
aquí, el del recuento del rol político del ejército, el relato del principal
organizador de la revuelta militar, Sergio Girón, no deja lugar a dudas:
la derrota militar de 1941 fue el factor determinante. El conflicto con
el Cuerpo de Carabineros, creado en el gobierno militar del general
Enríquez Gallo en 1938, solo se volvió decisivo cuando fue leído bajo
la luz de la derrota militar: una señal más del “odio” que sentía Arroyo
contra el ejército.9 El odio llevó al abandono; el abandono, a la derrota.
El desastre tuvo poderosas consecuencias para la organización
del ejército, para el tenor de su participación política y para la inflexión
que supuso en su rol en la construcción del Estado. De hecho, el des-
crédito que entre los militares produjo el último experimento de la oli-
garquía liberal con Arroyo del Río hubiera podido generar una mayo-
ría de militares radicalizados que lideraran una corriente nacionalista
y corporativa, equidistante de liberales desacreditados y de comunis-
tas disolventes. Una poderosa alianza entre un ejército nacionalista y
radicalizado, formado fundamentalmente por sectores desligados del
control directo de las oligarquías conservadoras, con sectores popu-
lares movilizados, hubiera podido conducir hacia revoluciones como
la de 1952 en Bolivia o a movimientos socialmente tectónicos como
el peronismo en Argentina. No fue lo que pasó. Pero hubo corrientes
dentro del ejército ecuatoriano que lo intentaron. Lo que el MNR sig-
nificó en Bolivia o el APRA en el Perú, países también con mayorías
indígenas alejadas cultural y socialmente de los sectores medios, en
Ecuador apenas pudo expresarlo frágil e intermitentemente primero
Luis Larrea Alba y Vanguardia Revolucionaria Socialista Ecuatoriana
(VRSE), y luego el general Alberto Enríquez Gallo.10
El momento en que estos sectores radicalizados estuvieron más
cerca de constituirse en el factor político dominante de la construc-

8. Silvia Vega Ugalde [1987], La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a


la contrarrevolución velasquista, 2.a ed. (Quito: La Tierra, 2014); Patricio Moncayo,
El veintiocho de mayo de 1944: una democracia fallida (Quito: FLACSO / Abya-Yala,
2009); Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri Mundi, 1993); Elías
Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio (Guayaquil: Imprenta de la
Universidad de Guayaquil, 1984).
9. Girón, La revolución…, 64, 100.
10. Para un detalle de la historia y el programa de VRSE, véase Clotario Paz, Larrea
Alba. Nuestras Izquierdas (Guayaquil: Imprenta Tribuna Libre, 1938), 121, sobre la
asociación entre Larrea Alba, Haya de la Torre y Luis Carlos Prestes.

la Gloriosa22Feb.indd 133 09/05/16 16:04


134 Pablo Ospina Peralta

ción del Estado ecuatoriano fue la revolución del 28 de mayo de 1944.


Recordemos que era un tiempo en que la influencia de la Iglesia cató-
lica en el electorado empezaba a diluirse y que los cambios demográ-
ficos y el crecimiento del peso político de la Costa eran explosivos. Era
un momento crucial; una verdadera encrucijada histórica donde había
condiciones políticas que podían ser aprovechadas por los grupos ra-
dicales. Todo el argumento del libro de Silvia Vega sobre la “Gloriosa”
es que en 1944 había condiciones objetivas de una “situación revolu-
cionaria” que hubieran podido conducir a una revolución socialista.
Según ella, fallaron las “condiciones subjetivas”, es decir, la conduc-
ción revolucionaria de los partidos de izquierda.11 Mi argumento, por
el contrario, es que, dadas las condiciones estructurales existentes en
Ecuador, más probable que una revolución socialista era una alianza
“nacionalista” y reformista radical, cuyo centro hubiera podido ser el
ejército, similar a la de la revolución de 1952 en Bolivia o a la que llevó
al intento de reforma agraria de Jacobo Arbenz en Guatemala en 1954.
Pero en Ecuador no tuvo lugar ni siquiera ese tipo de reforma radical.
De hecho, la historia de la Gloriosa fue la de la progresiva margi-
nación de las corrientes de izquierda y la rápida afirmación de las co-
rrientes conservadoras. La información electoral ofrece una indicación
sobre el brusco cambio en la opinión pública y política de la minoría
ciudadana que estaba habilitada para votar.
En las elecciones para la Constituyente de 1944-45, la izquierda
convenció a Velasco Ibarra de añadir a los cincuenta y ocho represen-
tantes provinciales, treinta y cuatro representantes funcionales. La
izquierda obtuvo su mejor resultado electoral de la historia del siglo
XX (dieciocho socialistas y cuatro comunistas entre los representantes
elegidos) y los conservadores uno de sus peores (entre conservadores
y velasquistas obtuvieron veinte representantes provinciales). Los re-
presentantes funcionales, por su parte, eran mayoritariamente socia-
listas (trece), comunistas (cuatro) y liberales (trece); es decir, treinta
sobre treinta y cuatro. Las izquierdas dominaron esa Asamblea.12
Las cosas cambiarían drásticamente apenas dos años después
Luego del golpe de Estado de marzo de 1946, Velasco Ibarra convocó a
elecciones para una nueva Asamblea Constituyente para junio de 1946.
En esas elecciones, los conservadores ganaron ampliamente: treinta y

11. Vega Ugalde, La Gloriosa…


12. Ibíd., 153.

la Gloriosa22Feb.indd 134 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 135

tres representantes provinciales sobre sesenta y dos.13 De acuerdo a


cifras oficiales hubo más de 200 mil votantes inscritos en las elecciones
del 30 de junio, la cifra más alta hasta entonces en el siglo XX (en las
elecciones de 1944 hubo 130 mil votantes) y el Partido Conservador
obtuvo 128.505 votos. Otros candidatos de derecha obtuvieron 10 mil
votos. Candidatos independientes o de la UPR (velasquista) 51.800 y
15 mil para liberales, socialistas y comunistas.14
Velasco Ibarra fue quien maniobró dicho desplazamiento con ple-
na consciencia de lo que hacía. En una entrevista concedida en 1975, al
final de su vida, lo explicaría sin anestesia:

me encontré [al llegar a Ecuador en mayo de 1944] con que había una
verdadera […] agitación caótica de orden comunista […]. Caos en las
universidades, el ejército estaba un poco contagiado, oficiales estaban en
el asunto, estudiantes que dirigían el tránsito en las calles, había una ver-
dadera agitación comunista […] Yo nombro para calmar un poco los áni-
mos […] a un ministro de izquierda de Educación Pública, para Previsión
Social también otro socialista, pero procurando que no sean muy extre-
mistas porque yo […] desde un principio comprendí el peligro.15

No queda duda de que Velasco comprendió bien el peligro y actuó


con gran inteligencia ante él. En esa coyuntura decisiva, Velasco Ibarra
enajenó las masas a la opción nacionalista de los militares radicaliza-
dos. La opción del nacionalismo popular se quedó sin el pueblo. Hay
que decir que más allá de su habilidad personal para hacerlo, había un
sustrato estructural que lo favorecía: mientras el apoyo electoral a las
izquierdas en 1944 era una excepción, el apoyo a los conservadores, en
especial en la Sierra, durante toda la primera mitad del siglo XX, fue
una constante. En ese terreno favorable, el apoyo popular a Velasco
permitió desplazar a las izquierdas del escenario político mientras la
influencia trabajosamente acumulada entre las masas se recortó per-
durablemente.16

13. Robert Norris [1993], El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, t. II (Quito: Libri
Mundi, 2004), 15-6; 36-37.
14. El Debate, 30 de julio de 1946.
15. Pablo Cuvi, Velasco Ibarra; el último caudillo de la oligarquía (Quito: Instituto de In-
vestigaciones Económicas, 1977), 101-102.
16. No es el tema de este artículo, pero en otro capítulo de la tesis de la que forma
parte este trabajo, se propone una explicación de por qué y cómo Velasco logró
enajenar las masas a las izquierdas en la coyuntura crítica del segundo velasquis-
mo.

la Gloriosa22Feb.indd 135 09/05/16 16:04


136 Pablo Ospina Peralta

El golpe de Estado del 30 de marzo de 1946 significó el punto final


al cortejo que hasta entonces le hacían al ejército con igual devoción
izquierdistas y conservadores. Lo dice el propio Velasco en entrevista
a J. Newman, publicada en El Comercio del 19 de junio de 1946:

Las directivas de izquierda se abstuvieron [de participar en las eleccio-


nes a la Asamblea Constituyente del 30 de junio de 1946] y esto se ex-
plica hasta cierto punto porque indudablemente la lucha fue con ellos, fueron
ellos desplazados del gobierno el 30 de marzo y por consiguiente tuvieron
despecho, enojo, deseo de producir un escándalo internacional.17

El éxito velasquista en aquietar las aguas agitadas de las deman-


das populares restó influencia y oportunidades a los militares nacio-
nalistas radicalizados. Como en el caso del peronismo argentino, no
fue tanto la afinidad o la simpatía con socialistas y comunistas lo que
llevaría a sectores del ejército a liderar alianzas radicalizadas. Todo lo
contrario. Era el temor ante una situación incontrolable de radicaliza-
ción social y política de las masas, lo que obligaba a tomar la iniciati-
va.18 Pero en Ecuador, la amenaza de los grupos subalternos era menor
y por lo tanto el incentivo para privilegiar la alianza con los grupos
subalternos era también menor. El acuerdo con los conservadores re-
sultó ser una opción mucho más atractiva.
En síntesis, había menos presión desde abajo, la presión era me-
nos radical y el peligro que emergía pudo ser conjurado por el velas-
quismo en su momento más apremiante. Pero había otra considera-
ción que pesaba entre los militares. Una solución de estilo peronista
o “emenerrista” hubiera implicado una más activa y permanente pre-
sencia militar en la lucha política cotidiana. Como veremos más ade-
lante en este capítulo, esa participación era considerada la principal
causa de la derrota en la guerra de 1941. Había que evitarla. En un
contexto político de tales características, para los militares liberales el
compromiso con los conservadores daba mejores oportunidades para
replegarse a los cuarteles y fortalecer las fronteras.
No debe extrañar, entonces, que desde el golpe del 30 de mar-
zo de 1946, que por primera vez se hacía con el explícito propósito

17. Los sucesos del 30 de marzo de 1946: documentos, publicación oficial (Quito: Biblioteca
PUCE, fondo Velasco Ibarra, libro 67 y 990, 1946), 338. Énfasis añadido.
18. Alain Rouquié [1978], Poder militar y sociedad política en la Argentina, t. II, trad. por
A. Iglesias E. (Buenos Aires: EMECE Editores, 1982), 50.

la Gloriosa22Feb.indd 136 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 137

de desplazar a las izquierdas de los asuntos del gobierno, el Partido


Conservador cambiara bruscamente de discurso y empezara a elogiar
al ejército nacional:

Hubo un tiempo –por fortuna ido para siempre– en que el ejército fue el
instrumento ciego de maquinaciones politiqueras y de criminales con-
ciliábulos para frustrar las aspiraciones del pueblo […]. Se acanalló al
ejército, pues en pago de la trastada política venían los ascensos o las
prebendas a costa del Estado […]. Por fortuna, repetimos, pasaron ya
esos tiempos y el ejército ecuatoriano actualmente constituye un honor
para la Patria y es verdadera garantía para la tranquilidad social y para
el sostenimiento de las instituciones republicanas. Los jefes y oficiales
del ejército ecuatoriano son en los actuales momentos ejemplo de disci-
plina, de patriotismo y de honorabilidad.19
El ejército ecuatoriano, como obra humana que puede tener sus errores
y deficiencias; pero nadie puede negar que se ha operado en nuestro
ejército una saludable reforma y que el personal actual, especialmente el
de Jefes y Oficiales, brilla por su patriotismo, por su desinterés y por su
intenso afán de contribuir para la paz y la prosperidad de la República.20

EL COMPROMISO (1946)

Al Partido Conservador le costó 20 años de esfuerzos demostrar


que se había modernizado lo suficiente y que aceptaba enteramente
el Estado laico desde que lo proclamó oficialmente en el Congreso
de renovación partidaria de 1925 hasta su concreción material en la
Constitución de 1946.
Ya en 1925 habían abandonado la idea de abolir el carácter laico
del Estado liberal. Julio Tobar Donoso explicó el sentido de los cam-
bios y la actualización del programa: “Si atentamente se considera el
programa, se descubre el influjo que en su elaboración ha tenido el del
Partido Popular italiano”:21

19. “El Ejército Nacional”, El Debate, 2 de junio de 1946.


20. “Por el ejército ecuatoriano”, El Debate, 29 de julio de 1946.
21. Programa y Estatutos del Partido Conservador Ecuatoriano y su exposición doctrinaria
por el doctor Julio Tobar Donoso (Riobamba / Quito: Tipografía de la Prensa Católica.
Dios y Patria 9, año III), 43.

la Gloriosa22Feb.indd 137 09/05/16 16:04


138 Pablo Ospina Peralta

Conforme a la autorización de la Iglesia católica, maestra sublime y ci-


vilizadora de los pueblos, y en vista de la mutación de las condiciones
del país y del inconsulto rompimiento legal de la unidad religiosa, ha
resuelto con sinceridad y buena fe (como lo han hecho agrupaciones si-
milares de otros Estados, entre ellas el mismo Partido Popular italiano)
modificar algunas de sus antiguas normas prácticas, seguro de cooperar
así al afianzamiento de la paz y a la restauración de la concordia entre
los ecuatorianos.22

Bien leído, el análisis de Tobar Donoso sugiere un compromiso


forzado más que una plena convicción. No debe sorprender, entonces,
que los liberales tomaran con extrema cautela y desconfianza las pro-
puestas de modernización conservadora.
Pero había muchas voces que clamaban por el compromiso.
Velasco Ibarra fue uno de los políticos que con mayor vigor llamó a un
acuerdo entre ambas doctrinas rescatando aquello que permitía afron-
tar mejor el problema del momento: el ascenso de las masas.

El partido liberal de Colombia reivindica la autonomía política del


Estado para todo lo civil y político, administrativo y técnico; pero respe-
ta las fuerzas religiosas como elemento de moralidad social. Los indivi-
duos liberales del Ecuador son rabiosamente antireligiosos. Una de las
principales causas porque me declararon guerra a muerte cuando fui yo
presidente del Ecuador fue por haber respetado a las fuerzas religiosas
como elemento de moralidad social, sin permitirles, sin embargo, salir
una línea de su propia esfera: la moral y religiosa.23
Las conquistas laicas del Partido Liberal, de Alfaro, Plaza y Córdova,
deben ser mantenidas y es una honra para Ecuador haberlas obtenido
con tanta anticipación en América y sin inundar en sangre el territorio
patrio […]. Las instituciones laicas ecuatorianas no atacan la religión,
defienden tan solo la conciencia.24

22. Llama la atención que Tobar Donoso, que explica el sentido y los alcances de cada
punto del programa de la Asamblea Conservadora de 1925, pase por alto la expli-
cación sobre el punto 22, dedicado al ejército liberal. Véase Programa y Estatutos…,
45.
23. El Tiempo, Bogotá, 15 de mayo de 1936, reproducido en El Telégrafo, 3 de junio de
1936.
24. “Manifiesto que dirige a sus conciudadanos el señor Dr. José María Velasco Ibarra,
candidato popular a la Presidencia de la República”, El Telégrafo, 14 de diciembre
de 1939.

la Gloriosa22Feb.indd 138 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 139

La religión era un poderoso factor de orden y estabilidad social.


Había que ganarse a las masas de un modo tal que no significara el de-
bilitamiento de ese núcleo tan necesario. Por eso Velasco, en la mejor
definición ideológica que jamás diera de sí mismo, se autodenominó
“liberal de orden”.25
No era el único, por supuesto. Entre los liberales había sectores
moderados que estaban perfectamente dispuestos a integrar a los con-
servadores en las labores de gobierno y en muchos gabinetes libera-
les participaron importantes figuras conservadoras. Durante los años
treinta los conservadores siempre mostraron su disposición a apoyar
a candidatos moderadamente liberales como Neptalí Bonifaz, Velasco
Ibarra o incluso al primer Arroyo del Río. Está claro que el tiempo
estaba maduro para una transacción, como lo han planteado varios
estudios del período.26
No obstante, mientras Agustín Cueva supone que la guerra de los
cuatro días en 1932 fue el momento decisivo que forzó a la transacción
y Rafael Quintero postula que lo fue la elección de Velasco Ibarra en
1934, mi propuesta es que el factor realmente decisivo fue la Guerra de
1941. Si la transacción hubiera ocurrido en la década de 1930, no la re-
cordaríamos como la de una crónica inestabilidad política. La transac-
ción ocurrió al final de esa década agitada. Esto se entiende así cuan-
do se pone en el centro de la transacción no propiamente al Partido
Liberal y al Conservador sino a los militares liberales y a los católicos
conservadores. El ejército era el factor real de poder que equilibraba el
fiel de la balanza con los conservadores, no el Partido Liberal y mucho
menos el Partido Socialista o el Comunista. Los militares liberales solo
aceptaron la “sinceridad” de la modernización de los conservadores
luego de la derrota de 1941, del descrédito del último gran gobierno
liberal de Arroyo del Río y del desplazamiento de cualquier fórmula

25. “[Velasco] se apresuró en manifestar su credo político: liberal de orden”. “Una in-
cógnita. Con motivo del régimen que se avecina”, El Debate. Diario de la mañana, 20
de agosto de 1934. Recordemos que el Partido Conservador se llamaba a sí mismo
el “Partido del Orden”.
26. Agustín Cueva [1972], El proceso de dominación política en el Ecuador, 3.a ed. (Quito:
Planeta, 1998); Rafael Quintero [1980], El mito del populismo en el Ecuador. Análisis
de los fundamentos del Estado moderno (1895-1934) (Quito: Abya-Yala / Universidad
Andina Simón Bolívar, 1997); Juan Maiguashca y Liisa North, “Orígenes y signifi-
cado del velasquismo: lucha de clases y participación política en el Ecuador, 1920-
1972”, en Rafael Quintero, edit., La cuestión regional y el poder (Quito: Corporación
Editora Nacional / FLACSO / CERLAC, 1991).

la Gloriosa22Feb.indd 139 09/05/16 16:04


140 Pablo Ospina Peralta

izquierdizante en la revolución de mayo de 1944. El momento culmi-


nante del compromiso aceptado por los oficiales liberales fue la apro-
bación de la Constitución conservadora de 1946. Allí se probó en la
práctica que el aggiornamiento conservador iba en serio. No fue fácil.
¿Cómo ocurrió?
Hemos dicho ya que las elecciones para la nueva Asamblea
Constituyente convocadas en junio de 1946 favorecieron abrumado-
ramente a los conservadores. En una larga entrevista a José María
Velasco Ibarra publicada por El Comercio el 19 de julio de 1946, luego de
conocidos los resultados electorales, el periodista alude al temor que
cunde entre los círculos liberales por el peligro de una Constitución ra-
dicalmente conservadora. Velasco trata de calmar los ánimos diciendo
que hay un “ambiente liberal” que moderará los ánimos del partido y
evitará que se exagere la nota conservadora. No estamos en 1869 ni en
1895, sino en “la hora de los pueblos”.27
Velasco se dio cuenta del peligro. Personalmente se encargó de las
negociaciones para asegurarse que tendría en 1946 una Constitución
hecha a su medida.28 Nombró una comisión de juristas compues-
ta por varios conocidos liberales para que preparara un proyecto de
Constitución que se sometería a la consideración de la Constituyente.
Sobre todo, había que estar seguros, como dijo un periodista liberal
en el periódico guayaquileño El Telégrafo, de que “ha desaparecido ya
todo problema religioso”.29 Velasco fue, mediante su intervención di-
recta en las negociaciones para la aprobación de la Constitución de
1946, el operador del pacto entre conservadores y militares liberales.
¿En qué consistió el compromiso entre ambos? Cuando habla-
mos de “compromiso” y usamos la metáfora del matrimonio, no es-
tamos hablando, obviamente, de un documento firmado formalmen-
te y aceptado explícitamente en una mesa de negociaciones. Se trató
de un tanteo progresivo en cada tema que servía para constatar hasta
dónde aguantaba la tolerancia del otro. Como ni los militares ni los
conservadores eran cuerpos cerrados y homogéneos, tampoco hubo
unanimidad en este acuerdo y siempre existieron voces discordantes.

27. Los sucesos…, 437-42.


28. Una reseña detallada de las intervenciones del presidente ante la Asamblea Cons-
tituyente para lograr una Constitución a su medida y la receptividad mostrada por
los conservadores ante sus observaciones. Véase Norris, El gran ausente…, 40-3.
29. Los sucesos…, 162 y 163.

la Gloriosa22Feb.indd 140 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 141

Lo esencial resta, no obstante, que los márgenes de tolerancia mutua se


ensancharon notablemente bajo la presión de las nuevas prioridades
fronterizas del ejército.
El punto principal que interesaba a los conservadores era la liber-
tad electoral: asegurar el fin del veto que el ejército liberal había puesto
sobre ellos y que estuvo en la base de la inestabilidad de los años 1930.
La figura institucional que sirvió para concretar ese punto del acuerdo
fue la creación de un Tribunal Electoral independiente del Ministerio
del Interior.30 Como veremos enseguida, luego de la guerra de 1941 los
propios militares estaban bastante decididos a abandonar la política, a
la que culpaban de la derrota.
Pero para que la libertad electoral funcionara a favor de los con-
servadores, había que garantizar también las herramientas de su hege-
monía política. En este campo, el compromiso versó esencialmente so-
bre el Estado laico y el papel de la Iglesia en la educación y la política.
En esencia, aquello que Mariano Suárez Veintimilla resumió en 1950,
cuando era miembro del Tribunal Electoral:

El número de sacerdotes y religiosos en Ecuador es muy pequeño con re-


lación a la masa electoral; de manera que la prohibición a los sacerdotes
no afectaría propiamente al Partido Conservador […] [pero] constitui-
ría un ultraje injusto y odioso al clero […]. Los conservadores fuéramos
unos insensatos si pidiéramos, por ejemplo, que se quite el voto a los pro-
fesores, alegando que ejercen influencia en determinados sectores […].
Cuando se consignó en la Constitución [de 1946] la disposición en virtud
de la cual las Fuerzas Armadas no tienen derecho a votar, se pensó en la
necesidad de respetar la disciplina en el ejército y de evitar las odiosas y
por desgracia frecuentes coacciones que el gobierno ejercía sobre la clase
militar, induciéndole a cometer muchos atropellos a la libertad de sufra-
gio. Pero en cambio, se le concedió la representación funcional, para que

30. Así recordaba un prestante dirigente conservador, años después, la importancia de


este punto del acuerdo: “para obtener la libertad electoral nos pareció que el medio
más adecuado era apoyar al Dr. Velasco (…), alcanzada la libertad de sufragio des-
apareció el motivo que tuvo el Partido Conservador para apoyar al Dr. Velasco”,
carta de Mariano Suárez Veintimilla a Luis Enrique Villarreal, Quito, 17 de junio
de 1960, Archivo Histórico del Ministerio de Cultura, Quito (AHMCP), Sección
Manuscritos, Colección Mariano Suárez Veintimilla, carpeta SG0067.228. En las
elecciones subsiguientes (1952 y 1960), en efecto, el Partido Conservador nunca
apoyó a Velasco Ibarra: corrió con candidatos propios y perdió siempre. Una vez
en el gobierno, no obstante, dirigentes conservadores participaron en todos los
velasquismos.

la Gloriosa22Feb.indd 141 09/05/16 16:04


142 Pablo Ospina Peralta

el ejército, mejor dicho la Fuerza Pública, esté debidamente representada


en el Congreso. […]. No se puede comparar al clero con la clase militar
[…] si se priva a los sacerdotes del derecho a votar se les privaría para
toda la vida y sin que haya una razón justificativa para ello.31

Apenas aprobada la Constitución de 1946, el directorio general


del Partido Conservador hizo el inventario de sus concesiones al es-
píritu liberal, pero también de las que esperaba ver aceptadas por sus
rivales de antaño:

ha creído el Directorio General del Partido Conservador que era deber


suyo poner de manifiesto cómo los diputados conservadores han cum-
plido con su promesa de expedir una Constitución que, salvaguardando
los derechos de la mayoría conservadora, no sea causa de opresión para
aquellos que no profesan los principios políticos que profesa nuestro
Partido. [El conservatismo, dice la carta] habría podido proclamar la in-
disolubilidad del matrimonio y dar al traste con la enseñanza laica. No
lo ha hecho […]. El cáncer del divorcio ha penetrado demasiado honda-
mente en la sociedad para que sea dable el extirparlo […]. Merced a la
mayoría conservadora, el divorcio ha desaparecido de la Constitución y
desaparecerá de las leyes cuando desaparezca de las costumbres. […].32

Del lado de las concesiones exigidas al liberalismo, los conserva-


dores incluyeron, en primer lugar, el tema educativo:

La enseñanza, según las constituciones de 1928, 1938, 1945 era una fun-
ción del Estado, esto es, que este desconociendo el derecho paterno, se
abrogaba la función educativa […]. ¡Función del Estado la docencia! Y
por qué no el trabajo, el comercio, la industria. Entonces el dios Estado
lo absorve [sic] todo […]. La nueva Constitución reconoce que el educar
a los hijos es deber y derecho primarios de los padres, con lo cual ha
asegurado la verdadera libertad de docencia.33

31. Es un documento borrador sin nombre y sin fecha, escrito cuando Suárez era
miembro del Tribunal Supremo Electoral, en AHMCP, Sección Manuscritos, Co-
lección Mariano Suárez Veintimilla, carpeta ADQ.46, caja 3, carpeta 26, I-IV-1950,
f. 23-23v.
32. AHMCP, Sección Manuscritos, Colección Mariano Suárez Veintimilla. ADQ 46,
caja 2, carpeta 18, f. 51-2 y 4.
33. AHMCP, Sección Manuscritos, Colección Mariano Suárez Veintimilla. ADQ 46,
caja 2, carpeta 18, f. 51-5.

la Gloriosa22Feb.indd 142 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 143

A partir de ahora el Estado y las municipalidades podrán subven-


cionar las escuelas particulares, incluso religiosas. Así, los mecanismos
más radicales que la Revolución Liberal había previsto para reducir la
influencia política de los conservadores podían ser desmontados en
aras de la moderación y la concordia.34 Por último, los conservadores
se negaron a incluir la prohibición del voto y la intervención política
de los sacerdotes, lo que dejaba la puerta abierta a su intervención
electoral como “simples ciudadanos”.35
El margen aceptado para la intervención política de los sacerdotes
fue explícitamente definido por el arzobispo de Quito, Carlos María de
la Torre en 1944. Velasco Ibarra solicitó al arzobispo de Quito que ins-
truyera la abstención electoral de los sacerdotes en las elecciones a la
Asamblea Constituyente de 1944. El arzobispo elaboró entonces una
carta pastoral dirigida a los sacerdotes de la arquidiócesis. Respecto a
la abstención de los sacerdotes en la participación política partidaria,
el arzobispo la entendía de una manera especialmente restrictiva: el
clero no debía pronunciar ningún nombre de candidato en el púlpi-
to, la casa parroquial no debía convertirse en centro electoral, y los
sacerdotes no debían asistir a ningún comité electoral. Salvo que in-
cumplieran esas tres disposiciones prácticas, los sacerdotes cumplían
con su deber religioso al intervenir durante las elecciones.36 La libertad
para hacer campaña por el candidato conservador era virtualmente
completa.
Su herramienta principal de influencia política entre la población
electoralmente activa quedaba aceptada. En una conversación perso-
nal con un antiguo militante conservador del pueblo serrano de San
Miguel de Bolívar, que empezó su carrera política a mediados de los
años cuarenta y fue diputado en los cincuenta y que seguía siendo, a
los 94 años, un ferviente velasquista, me dijo las siguientes palabras

34. De hecho, Velasco Ibarra llegó a afirmar, seguramente con el cálculo de atenuar
cualquier posible conflicto religioso, que la Constitución aprobada era “liberal”,
algo que no gustó a los editores del periódico conservador: “Las reformas a la
Constitución”, El Debate, 27 de diciembre de 1946.
35. Las quejas liberales por esta concesión a los conservadores en la Constitución de
1946 durarían largo tiempo: no es justo que los empleados públicos y los militares
tengan prohibida la acción política pero esté permitida a los curas. Véase “Los
católicos y la política”, El Debate, 20 de marzo de 1948; y “La doctrina de la Iglesia
sobre el voto”, El Debate, 3 de abril de 1948.
36. En 1948 se repitieron las disposiciones de la carta de 1944: “Pastoral Colectiva del
Episcopado Ecuatoriano”, Patria, 7 de abril de 1948.

la Gloriosa22Feb.indd 143 09/05/16 16:04


144 Pablo Ospina Peralta

reveladoras: “Nosotros nunca hacíamos campaña [electoral]. En mis


tiempos no había campaña. De eso se encargaban los curas”.37
Fijados los términos del compromiso, hay que tener en cuenta
que en ninguno de los dos contrayentes, ni en ejército liberal ni en
el Partido Conservador, primó el amor. A lo largo de los meses que
mediaron entre agosto y diciembre de 1946, el diario conservador El
Debate destinó gran cantidad de artículos a demostrar que en todos
los temas, el del divorcio, el de la escuela católica, el del laicismo en la
educación, etc., seguía oponiéndose a la doctrina del liberalismo radi-
cal, pero que en honor a la concordia, aceptaba hacer transacciones.38
El problema del laicismo fue el conflicto político del momento.39
Aceptada la intervención oficiosa de la Iglesia en las contien-
das electorales y la financiación pública a las escuelas religiosas, el
Partido Conservador aceptó a regañadientes dejar el siglo XIX atrás.
Importantes facciones del Partido Liberal también abandonaron pro-
gresivamente la batalla del laicismo. Aunque no todos los liberales
acordaban con el compromiso, probaron ser minoritarios.40
El problema del laicismo no era el único problema a resolver.
La sucesión presidencial se convirtió también en una prueba delica-
da. Con mayoría conservadora en la Asamblea Constituyente, algu-
nos querían nombrar un presidente conservador. Otros planteaban
que había que ratificar a Velasco Ibarra a pesar de sus exabruptos y
displicencia con el Partido. Entre los documentos preparatorios de la
Asamblea General del Partido Conservador previos a la reunión de la

37. E. V., ex diputado conservador, conversación sostenida en Quito, octubre de 2010.


38. Ver, por ejemplo, “Laicismo antirreligioso y laicismo seglar”, El Debate, 13 de octu-
bre de 1946.
39. En un comunicado fechado el 22 de enero de 1947, el Directorio del Partido Con-
servador reconocía que las “dos disposiciones que más acaloradas controversias
han suscitado [son] las concernientes a la familia y a la educación”. Véase “El Di-
rectorio del Partido Conservador a la Nación”, El Debate, 24 de enero de 1947.
40. Luego de afirmar categóricamente en su mensaje de asunción del mando, el 1 de
septiembre de 1948, que el tema religioso era secundario frente al económico, Pla-
za convocó a los principales partidos a Palacio para intercambiar ideas. En una de
esas conversaciones, Julio Moreno Espinosa, del Partido Liberal Radical, afirmó:
“El Partido Liberal entiende que el problema político-religioso subsiste todavía
y que la Religión y la Iglesia ejercen una poderosa influencia en la conciencia del
pueblo”. El gobierno 1949. El gobierno del Señor Galo Plaza, presidente constitucional
del Ecuador para el período de 1948-1952, vol. I (Quito: Talleres Gráficos Nacionales,
1949 [1952]), 116-7.

la Gloriosa22Feb.indd 144 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 145

Asamblea Constituyente de agosto de 1946, el tema del momento era


“el problema presidencial”, es decir, elegir o no a Velasco Ibarra para
que continúe al mando por dos años.
Una carta dirigida a la Asamblea y firmada por Luis Mancero, un
jesuita, plantea el dilema en su dimensión política y militar. Primero
la política:

Me permito recordarles que, si es verdad innegable que [Velasco Ibarra]


ha perdido mucho de su popularidad por sus errores, por sus violencias
de temperamento, por sus colaboradores repudiados por el pueblo, etc.;
es también mucha verdad que la campaña inmisericorde que le han he-
cho por todos los medios el izquierdismo y el radicalismo, ha contribui-
do inmensamente a enajenarle la voluntad del pueblo. Muy bien saben
los honorables conservadores que esta campaña se la ha hecho por su
conversión a las derechas, por la libertad religiosa que ha concedido,
por la libertad de enseñanza que ha garantizado ampliamente, por la
libertad de sufragio que ha dado, y que ha permitido vuestro triunfo,
honorables legisladores conservadores.41

Lo más importante es que el ejército y otras fuerzas activas de la


política nacional, no lo aceptarán. Habrá que imponerse a la fuerza:

Tened en cuenta que lo mejor es enemigo de lo bueno. Vuestro patrio-


tismo indiscutible tal vez os aconseje formar de una vez un gobierno a
satisfacción. ¿Contáis con seguridad con el apoyo del ejército? ¿Tenéis
vuestra prensa en condiciones de luchar con ventaja con esa jauría ra-
biosa de casi toda la prensa de la nación? ¿Tenéis vuestras fuerzas su-
ficientes y bien organizadas para enfrentarlas con todas las fuerzas
contrarias? Es evidente que vais a desatar una lucha encarnizada y sin
tregua. Pregunto: ¿un pueblo empobrecido y desorganizado en todas
sus instituciones, podrá soportar un estado de lucha y agitación, sin
hundirse más en el caos? ¿Podrá acreditarse en semejantes circunstan-
cias el Partido Conservador; o más bien, no se expondrá al descrédito
nacional?42

Los argumentos racionales no fueron suficientes. La Asamblea


conservadora se dividió. La decisión de no elegir a Velasco se tomó en

41. “Exposición reservada a los Honorables Legisladores Conservadores”, julio de 1946,


AHMCP, Sección Manuscritos, Colección Mariano Suárez Veintimilla, SG.67.20, f.
35-1 y 2.
42. Ibíd.

la Gloriosa22Feb.indd 145 09/05/16 16:04


146 Pablo Ospina Peralta

la Asamblea conservadora con una mayoría muy pequeña. Se otorgó


entonces al Directorio General, ampliado con los diputados, faculta-
des para tomar resoluciones si intervenían nuevos elementos de juicio
o factores. El sábado 10 se tomó la resolución de que los diputados
conservadores debían votar según su opinión. Por eso no todos, en-
tre ellos el presidente de la Asamblea Constituyente, Mariano Suárez
Veintimilla, votaron por Velasco.
¿Qué “nuevos elementos de juicio” intervinieron en la elección del
10 de agosto? Ese 10 de agosto de 1946 tanques del ejército rodearon
el local donde sesionaba la Asamblea Constituyente sugiriendo con
ello, delicadamente, en una maniobra orquestada por Carlos Guevara
Moreno, que los militares no aceptarían la elección de Manuel Elicio
Flor ni de ningún otro conservador como presidente de la República.
Robert Norris lo expresa así: “si las Fuerzas Armadas habían interve-
nido para la reelección de Velasco, era en gran parte porque veían con
aún menos agrado la perspectiva de un presidente conservador”.43
Cualquier aprehensión desapareció mágicamente de la superficie
pública de la política: la Asamblea Constituyente se allanó, prefirió
compartir el poder y ratificó a Velasco Ibarra como primer mandatario
hasta el 1 de septiembre de 1948.44
Fuera de las resistencias que los militares pudieran abrigar, los
conservadores aparecieron como un mal menor que podía ser ignora-
do para dedicarse al fortalecimiento institucional, a la mejora de sus
equipos, de su personal y de sus sistemas de logística, convertidos en
prioridad absoluta luego de la humillante derrota armada de 1941. La
Misión Militar Norteamericana de tiempos de la Guerra Fría contri-
buyó a un cambio del eje de las preocupaciones ante el crecimiento
cierto o ficticio de la amenaza comunista en el país, el continente y el
mundo.45

43. Norris, El gran ausente…, 83.


44. Ibíd., 38-40; el episodio también es mencionado por Blanksten. Véase George
Blanksten, Ecuador: Constitutions and Caudillos, vol. 3 (Berkeley: The University of
California Press / University of California Publications in Political Science, 1951),
101.
45. La única referencia a tareas de contrainsurgencia, pero también la primera en todos
los informes del Ministerio de Defensa que he podido revisar, apareció a mediados
de los años 1950 como consecuencia de la creación de una unidad de inteligencia:
“se han realizado actividades de información y contrainformación, de propaganda
y contrapropaganda, de control estadístico, de seguridad del Estado”. Véase Pe-

la Gloriosa22Feb.indd 146 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 147

REBROTES

Aunque la década de 1950 culminó establemente con tres presiden-


tes entregando su banda presidencial al sucesor elegido en las urnas,
no todo fue armonía y paz en un matrimonio mal avenido que tendría
sus sobresaltos. Los rumores de golpes y conspiraciones de militares
descontentos jalonaron toda la década. La mayor parte de las veces el
rumor estuvo asociado al conflicto entre militares y conservadores.
Apenas aprobada la Constitución de 1946 y, sobre todo, recién
designado el director del Partido Conservador y presidente de la
Asamblea Constituyente, Mariano Suárez Veintimilla como vicepresi-
dente de la República, se produjo el primer incidente. Al día siguien-
te de la elección de Suárez un militar, el comandante Aurelio Alarte,
fue detenido, y luego liberado por propalar rumores de un golpe de
Estado para nombrar jefe de Estado al ex ministro de Defensa, coronel
Carlos Mancheno. Menos de un mes después, el ministro de Gobierno,
el conservador Benjamín Terán Varea, detalló ante el Congreso una
conspiración de militares en servicio pasivo y se detuvo a doce mi-
litares de baja graduación.46 El 13 de marzo de 1947 una revuelta mi-
litar más seria fue descubierta en Riobamba, en la cual, según infor-
maciones del ministro de Gobierno (también liberal y originario de
Riobamba), estaban implicados tanto el general Enríquez Gallo como
el presidente de la junta liberal de la provincia.47
Quizá el confuso episodio de la segunda defenestración de José
María Velasco Ibarra en agosto de 1947, que culmina el ciclo de rumo-

dro Menéndez Gilbert, Ministro de Defensa Nacional. Informe a la Nación 1954-1955


(Quito: Editorial Santo Domingo, 1955), 26. La primera referencia a cursos de con-
trainsurgencia aparece también a mediados de los años cincuenta en la historia del
Ejército de Macías Núñez. Véase Édison Macías Núñez, “El ejército ecuatoriano
antes del conflicto de la Cordillera del Cóndor de 1981”. En Historia general del
ejército ecuatoriano, t. VI (Quito: Centro de Estudios Histórico del Ejército, 2008), 23.
46. El capitán Luis Cerón era el uniformado de más alta graduación. Había entre los
doce detenidos, seis exsoldados. “Detenidos políticos confiesan su culpabilidad en
los últimos hechos subversivos”, El Debate, 11 de febrero de 1947. Sobre el episodio
de la detención de Alarte. El Debate, 18 de enero de 1947.
47. “Fue completamente debelado otro intento revolucionario, El Debate, 15 de mar-
zo de 1947; “General Enríquez es el responsable de los últimos acontecimientos
políticos, asegura el ministro de Gobierno, El Debate, 19 de marzo de 1947; “No es
revolución tramada en el Gabinete”, El Debate, 22 de marzo de 1947.

la Gloriosa22Feb.indd 147 09/05/16 16:04


148 Pablo Ospina Peralta

res y conspiraciones posteriores a la aprobación de la Constitución de


1946, sea uno de los mejores testimonios tanto del compromiso entre los
militares liberales y el Partido Conservador como de las dudas que per-
duraban entre varios oficiales. El protagonista del golpe contra Velasco
Ibarra fue el coronel Carlos Mancheno, que hasta entonces parecía el
más velasquista de los militares. Ministro de Defensa durante casi todo
el segundo velasquismo, desde el 31 de mayo de 1944 hasta enero de
1947, había sido el principal operador del golpe de Estado velasquista
contra las izquierdas en marzo de 1946. Era también el militar que había
rodeado de tanques la Asamblea Constituyente en agosto de 1946 para
forzar la elección de Velasco Ibarra contra la aspiración conservadora de
nombrar presidente interino a Manuel Elicio Flor. Sus actuaciones ex-
presaban bien, por tanto, el balance político “progresista” de los milita-
res: ni un izquierdismo peligroso ni un conservadurismo ultramontano.
Todas las apariencias del golpe de agosto de 1947 eran las de una
reacción liberal contra los conservadores.48 En efecto, luego de exigir la
renuncia de Velasco el 23 de agosto, Mancheno declaró la dictadura, lla-
mó a todos los partidos a formar parte de su gabinete, con excepción del
Partido Conservador, y, lo que es más significativo, derogó la Constitución
de 1946 y puso en vigencia la Constitución liberal de 1906. Parecía una
reedición de la década del treinta. Pero las condiciones eran otras, es-
pecial, pero no únicamente, en el ejército. Mariano Suárez Veintimilla,
vicepresidente en funciones, se negó a renunciar y reclamó su título de
sucesor legítimo del presidente depuesto. Mariano Suárez fue primero
apresado e inmediatamente liberado, mostrando un gobierno militar va-
cilante. Lo que ocurría era que todos los grupos políticos importantes
del país se opusieron a un golpe que interrumpía los preparativos de las
elecciones de 1948, incluida una fracción importante del Partido Liberal
que apoyaba a Galo Plaza Lasso y tenía expectativas de triunfo.
Lo que terminó con el intento de dictadura de Mancheno en me-
nos de una semana fue la reacción del ejército en Ambato, Guaranda y
Riobamba. A ellos se sumaron los movimientos contrarios a la dictadu-
ra en el Carchi e Imbabura. Luego de enfrentamientos armados en el
centro de la Sierra entre tropas de Quito leales a Mancheno y las tropas
civilistas dirigidas por el coronel Ángel Baquero Dávila, el factor inme-

48. Así lo interpretaban los conservadores. Véase “Los líderes de la traición” y “El
Ejército y la política”, El Debate, 7 de septiembre de 1947; “Cinismo”, El Debate, 22
de septiembre de 1947.

la Gloriosa22Feb.indd 148 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 149

diatamente decisivo para la victoria del último fue el pronunciamiento


de la guarnición de Guayaquil comandada por el mayor Girón. La di-
visión en el seno del ejército, a diferencia de lo que había sucedido en
el medio siglo de vida política anterior, terminó por sostener el derecho
de un vicepresidente conservador a asumir el mando interinamente.49
Luego de tal desenlance, se multiplicaron las expresiones efusi-
vas de entusiasmo conservador por el ejército y el fin repentino de los
cuartelazos.50 Samuel Fitch resume el significado del acontecimiento
desde la perspectiva de los militares:

Among this generation of officers there was a deep belief that the funda-
mental cause of the 1941 defeat was Ecuador´s long history of military in-
terference in politics and political interference in purely military affairs.51

Para los militares ecuatorianos de esa generación, el enorme es-


fuerzo de profesionalización y tecnificación iniciado con la Revolución
juliana y con el apoyo de la Misión Militar Italiana se vio neutralizado
por la repetida participación política del ejército. Una prueba directa
de esta lectura de las razones de la derrota de 1941, y que en nues-
tra perspectiva facilitó el acuerdo con los conservadores, es el tardío
testimonio de un oficial (la entrevista fue realizada en los años 1970)
reproducido por Samuel Fitch:52

49. El texto del decreto que ponía en vigencia la Constitución de 1906 en “El texto del
decreto de establecimiento de la Dictadura Militar”, El Debate, 28 de agosto de
1947; las declaraciones anticonservadoras de Mancheno en “Declaraciones para
la prensa hechas por el coronel Mancheno” y “Trascendental comunicación del
vicepresidente de la República al señor coronel Carlos Mancheno”, El Debate, 25
de agosto de 1947. Sobre la reacción militar contra el golpe en Carchi e Imbabura
en “El movimiento constitucionalista en la provincia del Carchi”, El Debate, 7 de
septiembre de 1947. Para una explicación de las batallas en el centro de la Sierra,
véase “Lo que me consta del momento político actual en la capital”, El Debate, 19
de septiembre de 1947. Ver también el resumen en “Los acontecimientos de agosto
y septiembre de 1947”, en El Debate, 5 de septiembre de 1948.
50. Por ejemplo, Mariano Suárez Veintimilla, en uno de los discursos de la campaña de
1948, “Al darle la bienvenida al Sr. Sotomayor y Luna, el Dr. Suárez V. en su trans-
cendental discurso del domingo tuvo estas frases”, Patria, 11 de mayo de 1948. Otro
ejemplo de panegírico conservador al nuevo ejército en “Alocución moral-militar”,
Patria, 21 de mayo de 1948; un último ejemplo con ocasión de las elecciones de
junio de 1948: “El Ejército y las Elecciones”, Patria, 16 de junio de 1948.
51. J. Samuel Fitch, The Military Coup d’état as a Political Process: Ecuador, 1948-1966
(Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1977), 19.
52. Fitch, The Military Coup…, 102.

la Gloriosa22Feb.indd 149 09/05/16 16:04


150 Pablo Ospina Peralta

The political instability (of the 30s) was the fundamental reason that the
country suffered this dismemberment of its territory. Unfortunately the
country was known for its coup d´états rather than as a country respectful
of the constitution and the laws. If we had been better organized –had we
lived the constitution– it would have been a different situation.53

Era la misma lectura que los conservadores tenían de las causas


subyacentes de la indefensión ante el Perú antes de la guerra.

Este camino [de la permanente interferencia en la política] es el de la ca-


tástrofe, y no solo eso sino que no corregirlo sería criminal, en cualquier
situación y más aún teniendo la afrenta diaria que nos irroga el Perú,
país con ejército fuerte, y sin escrúpulos.54

Consecuente con el mismo diagnóstico, las prioridades del ejérci-


to cambiaron como resultado de la brutal catástrofe militar de inicios
de la década. Por ello, a pesar de las reticencias, la mayoría de los mili-
tares liberales se avinieron con los conservadores. La reacción antigol-
pista de 1947 fue la plena ratificación del compromiso. La transacción
de la Constituyente de 1946 había convencido a la mayoría de mili-
tares que los conservadores mantendrían su política de moderación
y contemporización. De esta forma, podrían dedicarse a sus asuntos,
prepararse mejor y organizarse en la frontera. La vía fue dejada libre
para que asumiera sus funciones de presidente de la República el pri-
mer conservador desde la Revolución Liberal de 1895. Pero el apoyo
militar no incluía la instalación de un gobierno conservador duradero:
Suárez debía renunciar y cumplió su palabra. El 16 de septiembre, el
Congreso Extraordinario convocado expresamente para el efecto de-
signó al liberal guayaquileño Carlos Julio Arosemena para terminar el
período de Velasco hasta agosto de 1948.

53. No solo los militares ecuatorianos consideraban que la participación política había
debilitado al ejército. Un informe militar peruano sobre la situación del ejército
ecuatoriano previo a la guerra afirmaba que “su preparación militar es mediocre
como así mismo el valor de sus cuadros superiores, los que en su mayor parte
están contaminados por la política” (citado por Macías Núñez, “El ejército ecuato-
riano en la campaña…“, 45; véase también Macías Núñez, “El ejército ecuatoriano
en la revolución alfarista, su desarrollo y posterior decadencia”, en Historia general
del ejército ecutoriano, t. IV (Quito: Centro de Estudios Históricos del Ejército, 2007),
153).
54. “Una voz ecuatoriana a los militares. Rectificación o catástrofe”, El Debate, 2 de
enero de 1939.

la Gloriosa22Feb.indd 150 09/05/16 16:04


El ejército liberal y el Partido Conservador (1941-1948) 151

No sería el único sobresalto en las relaciones políticas entre civiles


y militares luego del compromiso, pero desde 1947 en adelante, el “pe-
ligro conservador” poco a poco dejó de obsesionar a una oficialidad a
la que cada vez le ajustaba menos la identidad “liberal” y laica.55 Quizá
califique como sacramento final de la ceremonia de compromiso entre
militares y conservadores el hecho de que por primera vez en 1955
un informe del Ministerio de Defensa menciona el servicio religioso
dentro de las filas. Luego de décadas de completa desconfianza, por
fin Velasco Ibarra consiguió el funcionamiento de capellanías en los
diferentes repartos militares, especialmente fronterizos.56

COLOFÓN

A diferencia de los años 1930, en los años 1950 los militares li-
berales permitieron la (relativamente) tranquila sucesión de Velasco
Ibarra en 1952, en la más conservadora de sus presidencias, con el más
conservador de sus gabinetes; y de Camilo Ponce, en 1956, el primer
conservador en ganar la Presidencia de la República en elecciones y
posesionarse del cargo desde 1895. La tormenta del fin de la República
liberal había terminado pacíficamente.
El acuerdo entre militares liberales y políticos conservadores que
favoreció la formación de una serie de mecanismos informales de ne-
gociación política y social en el Estado ecuatoriano se convirtió en una
necesidad para los militares debido a la derrota de 1941. La vuelta atrás,
hacia los fraudes liberales, se volvió inviable por el descrédito del último
gran gobierno liberal de Carlos Alberto Arroyo del Río. La fuga hacia

55. No nos extendemos en el análisis de los intentos de golpe de 1954 o de la agita-


ción por la victoria de Camilo Ponce en 1956. Todos ellos calzan perfectamente en
la interpretación ofrecida aquí: los militares liberales desconfiaban de los conser-
vadores pero terminaban aceptándolos para poder enfocarse en sus prioridades
fronterizas. Para el golpe de 1963, el país ya era otro, pero eso cae fuera del campo
del presente análisis.
56. El tema de la presencia de capellanes en los puestos militares volvería a presen-
tarse lleno de polémica por la oposición de militares retirados como Carlos Man-
cheno, José María Plaza Lasso y Alberto Enríquez Gallo, durante la Presidencia
de Camilo Ponce; véase “Capellanías militares”, La Noticia, 1 de mayo de 1958,
reproducido como hoja volante y disponible en AHMCP, Sección Manuscritos, Co-
lección Mariano Suárez Veintimilla, carpeta SG0067.187. Véase Menéndez Gilbert,
Ministro de Defensa…, 31.

la Gloriosa22Feb.indd 151 09/05/16 16:04


152 Pablo Ospina Peralta

adelante mediante alguna fórmula izquierdizante quedó clausurada con


el fracaso de los grupos radicales durante la revolución de mayo de 1944.
Tanto Velasco Ibarra como Camilo Ponce y los conservadores
aparecieron como un mal menor que podía ser ignorado para dedicar-
se al fortalecimiento institucional. La Misión Militar Norteamericana
de tiempos de la Guerra Fría debió contribuir a un cambio del eje de
las preocupaciones: ahora importaba más la contención comunista.
Con este giro, los militares contribuyeron a la estabilidad política en
este nuevo período y a la emergencia de un Estado centrado en con-
cesiones parciales, intermitentes y cambiantes en lugar de una política
social constante y universal. Las cuentas de las finanzas públicas tam-
poco daban para más.
Gracias a las mismas condiciones se consolidó también en el ejér-
cito el apoyo al modelo industrialista y corporativo propio de una épo-
ca de crecimiento del papel del Estado en la economía. Los militares
ecuatorianos pudieron aparecer entonces, de un solo toque, como pro-
gresistas, equidistantes de conservadores y de radicales de izquierda.

la Gloriosa22Feb.indd 152 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial
del gobierno de los Estados Unidos*
Marc Becker**

Desde que Franklin Delano Roosevelt (FDR) asumió la Presidencia


de los Estados Unidos en 1933, el principio de no intervención en los
asuntos internos de otras repúblicas americanas fue una de las pie-
dras angulares de su política del “buen vecino” e implicó el retiro de
las tropas militares de América Latina. No fue sino veinte años más
tarde que, al derrocar al gobierno progresista de Jacobo Arbenz en
Guatemala, Estados Unidos volvió a conspirar activamente para inter-
venir militarmente en América Latina.
No obstante, durante ese intervalo de dos décadas, nunca Estados
Unidos ignoró los acontecimientos políticos latinoamericanos. Tan
solo un par de años después de la proclamación de la política del buen
vecino, FDR le encargó a la Oficina Federal de Investigaciones (Federal
Bureau of Investigations, FBI) que actuara como una agencia de inteli-
gencia política para investigar primero a agrupaciones nazis alema-
nas y grupos fascistas italianos, y luego a comunistas a nivel nacional
como internacional, en América Latina y más allá. El FBI envió a sus
agentes secretos de inteligencia a países latinoamericanos sin el cono-
cimiento de los gobiernos anfitriones, e incluso, a veces, sin el conoci-
miento de los funcionarios diplomáticos estadounidenses huéspedes.
Esta actividad clandestina se burlaba de los principios propugnados
por la política del buen vecino. Demuestra, además, que ni siquiera en
el mejor de los tiempos, Estados Unidos relajó su mirada imperialista
sobre América Latina.

* Traducción de María Isabel Mena.


** Truman State University.

la Gloriosa22Feb.indd 153 09/05/16 16:04


154 Marc Becker

LA OFICINA FEDERAL DE INVESTIGACIÓN (FBI)

Las raíces del FBI se remontan a 1908, fecha en la que fue crea-
da la Oficina de Investigación (Bureau of Investigation, BOI). En 1935,
bajo el nombre de Oficina Federal de Investigaciones, FDR reorgani-
zó y reactivó la oficina como una agencia independiente dentro del
Departamento de Justicia y encargó investigaciones criminalísticas y
trabajos de contrainteligencia. En 1936, FDR encomendó al director del
FBI, J. Edgar Hoover, que coordinase con el Departamento de Estado la
División de Inteligencia Militar del Departamento de Guerra (Military
Intelligence Division, MID) y la Oficina de Inteligencia Naval (Office of
Naval Intelligence, ONI) la recopilación de información de inteligencia.
El 5 de septiembre de 1936, Hoover envió un mensaje marcado como
“personal y confidencial” a sus agentes pidiéndoles “obtener toda la
información posible acerca de actividades subversivas realizadas en
los Estados Unidos por comunistas, fascistas y representantes o de-
fensores de otras organizaciones o grupos que promuevan el derroca-
miento o la sustitución del gobierno de los Estados Unidos por méto-
dos ilegales”.1 Si bien, en un principio, la vigilancia se justificó en base
al ascenso del poder nazi en Alemania y del fascismo en Italia, durante
toda su permanencia en el cargo, la obsesión principal de Hoover fue
la supuesta amenaza comunista a los intereses de seguridad nacional
de Estados Unidos. Además, el ambicioso director del FBI no restrin-
gió sus actividades a los Estados Unidos, sino que intentó extender su
alcance para monopolizar la recolección de información de inteligen-
cia en América Latina.2 Bajo la dirección de Hoover, quien se desem-
peñó como director de la oficina durante 48 años, desde 1924 hasta su
muerte en 1972, el FBI se fue dando a conocer como una fuerza policial
política internacional.
Las disputas con otras agencias llevaron a que FDR prefiriera
que el FBI de Hoover fuese el encargado de controlar investigaciones

1. Don Whitehead, The FBI Story; A report to the people (Nueva York: Random House,
1956), 159. Véase también Robert Justin Goldstein, Political Repression in Modern
America From 1870 to the present (Cambridge: Mass: Schenkman Pub. Co., 1978),
215, 247; Frank J. Donner, The Age of Surveillance: The Aims and Methods of America’s
Political Intelligence System (Nueva York, Vintage Books, 1981), 56-57.
2. Martha Knisely Huggins, Political Policing: The United States and Latin America
(Durham: Duke University Press, 1998), 55.

la Gloriosa22Feb.indd 154 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 155

de inteligencia sobre actividades “subversivas” a nivel mundial. En


1940, el secretario de Estado adjunto, A. A. Berle Jr., negoció un acuer-
do según el cual la armada se responsabilizaría de la recolección de
información de inteligencia en el Pacífico; el ejército estaría a cargo de
Europa, África y la zona del Canal de Panamá, y el FBI se encargaría
del resto del hemisferio occidental.3 FDR formalizó la responsabilidad
del FBI de recoger información de inteligencia en América Latina a tra-
vés de la creación del Servicio Especial Inteligencia (Special Intelligence
Service, SIS). El SIS fue pensado como una agencia de servicio que pro-
porcionaría al Departamento de Estado, a las Fuerzas Armadas y al
FBI información sobre actividades financieras, económicas y políticas
perjudiciales a las preocupaciones de seguridad de los Estados Unidos.
De acuerdo a un reporte interno de 1947 del FBI sobre el SIS, a
finales de 1940 (es decir, luego de seis meses de operación) el FBI te-
nía desplegados a doce agentes secretos especiales en nueve países
sudamericanos, además de un “empleado especial” que viajaba por
el continente. No obstante, ninguno de estos agentes se encontraba
en Ecuador. En 1941 se produjo un rápido y significativo incremento
de federales en América Latina. En julio de ese año, la cifra subió a
veintidós agentes secretos en doce países.4 En un lapso de dos años,
el SIS contaba con 137 agentes apostados por toda América Latina.
Posteriormente ese número se elevaría hasta un máximo de 360.5
Puesto que los alemanes establecieron sus principales redes de
espionaje en México, Brasil, Chile y Argentina, el SIS centró su labor
en un inicio, principalmente, en investigar la amenaza de invasión
nazi en aquellos países. A menudo, el SIS trabajó con o sin el cono-
cimiento de los gobiernos en cuestión; sobre todo en aquellos países
que simpatizaron inicialmente con las potencias del Eje, durante la
Segunda Guerra Mundial. Además, estos países solo se unieron a los
aliados una vez que estuvo claro que saldrían victoriosos de la gue-
rra contra Alemania y Japón.6 Como observa Max Paul Friedman, el

3. Whitehead, The FBI Story…, 167.


4. Federal Bureau of Investigation (FBI), History of the Special Intelligence Service Di-
vision (Washington D. C.: Federal Bureau of Investigation, 1947), 143-63. Quiero
agradecer a Miguel Tinker-Salas por llamar mi atención sobre este documento.
5. Whitehead, The FBI Story…, 212, 224; Knisely Huggins, Political Policing…, 6.
6. Leslie B. Rout and John F. Bratzel, The Shadow War: German espionage and United
States counterespionage in Latin America during World War II (Frederick, Md.: Uni-
versity Publications of America, 1986).

la Gloriosa22Feb.indd 155 09/05/16 16:04


156 Marc Becker

gobierno de Estados Unidos trató a los alemanes en América Latina


como un peligro, sin molestarse en consultar a los gobiernos loca-
les sobre el verdadero alcance o las proporciones de aquella even-
tual amenaza. En realidad, de los seis mil alemanes que residían en
Ecuador en 1940, aproximadamente la mitad eran refugiados judíos
y solo setenta de los restantes pertenecían al partido nazi. Existe poca
evidencia de que este pequeño grupo representara alguna amenaza
política organizada.7
Por lo general, los agentes entraban a los países latinoamericanos
tras la fachada de trabajar para alguna empresa de negocios estadou-
nidense como, por ejemplo, Panagra, sin el conocimiento del gobier-
no local y, a veces, incluso sin el conocimiento o aprobación de los
funcionarios de la embajada de Estados Unidos. Las actividades de
inteligencia del FBI exacerbaron las tensiones con funcionarios diplo-
máticos y entre las distintas agencias del gobierno estadounidense.
El FBI se metió en problemas con la Oficina de Servicios Estratégicos
(Office of Strategic Services, OSS), una agencia estadounidense de inteli-
gencia formada para coordinar actividades de espionaje y propaganda
durante la Segunda Guerra Mundial. La OSS fue la precursora de la
Agencia Central de Inteligencia (Central Intelligence Agency, CIA) crea-
da por el presidente Harry Truman a través de la Ley de Seguridad
Nacional de 1947.
Con el declive de la amenaza nazi en 1943, el FBI cambió com-
pletamente su aparato de inteligencia para centrarse en la percepción
continua de una amenaza comunista tanto en Estados Unidos como
en América Latina. El sueño de Hoover era expandir a nivel global la
vigilancia de inteligencia que en tiempos de guerra se había reducido
al hemisferio occidental. Por lo tanto, la decisión que tomó Truman en
1947 de eliminar la investigación de inteligencia extranjera de las com-
petencias del FBI chocó con una gran cantidad de resistencia de parte
de Hoover y sus aliados. Argumentaban que el SIS había desarrollado
fuertes relaciones en América Latina y que sería un error terminar con
estas. Sin embargo, Truman se mantuvo firme en su decisión de crear
una agencia de inteligencia secreta unificada capaz de operar en todo
el mundo. Entre julio de 1946 y abril de 1947, el nuevo Grupo Central

7. Max Paul Friedman, “Todos son peligrosos. Intervencionismo y oportunismo en la


expulsión de los alemanes del Ecuador, 1941-1945”. Procesos: revista ecuatoriana de
historia, n.° 20 (2003): 79-98.

la Gloriosa22Feb.indd 156 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 157

de Inteligencia (Central Intelligence Group, CIG) sustituyó al SIS en


América Latina. Por consiguiente, el FBI concentró sus esfuerzos en la
vigilancia política interna de los Estados Unidos, mientras que la CIA
hizo lo propio en el ámbito internacional. No obstante, esta división de
trabajo no fue enteramente respetada por ninguna de las dos organiza-
ciones. Cuando el SIS dejó América Latina, los agentes entregaron sus
equipos y contactos al CIG. Algunos agentes se quedaron para trabajar
con el CIG y su organización sucesora, la CIA, creada en julio de 1947.
La presencia del FBI en América Latina en la década de los cuaren-
ta fue el pilar de las relaciones a largo plazo que sobrevivieron a los
años de guerra –particularmente de aquellos programas de asistencia
policial para controlar a izquierdistas políticos–. Pese a operar bajo la
política del buen vecino, el SIS sentó las bases para posteriores inter-
venciones de Estados Unidos en América Latina.8

FASCISMO

Los primeros agentes del FBI enviados a Ecuador se ocuparon


principalmente de investigar la amenaza fascista proveniente de la
Alemania nazi e Italia. El 26 de junio de 1940 Edgar K. Thompson,
agente especial del FBI, llegó a Quito. El reporte del FBI sobre el SIS
informa que aunque Thompson “viajaba con un pasaporte oficial, su
identidad como agente del FBI en general no era conocida en Quito”.9
A fines de la década de 1930, Hoover envió a Thompson primero a
Brasil, luego a Colombia y finalmente a Ecuador para establecer agen-
cias secretas locales. Las distintas agencias mantuvieron constantes
disputas sobre asuntos presupuestarios y por el control político sobre
la recopilación de información de inteligencia. En Colombia, el emba-
jador estadounidense Spruille Braden se quejó de que el agente del FBI
Thompson no había hecho más que copiar los informes de inteligen-
cia de los archivos de la embajada y enviarlos a los departamentos de
Estado, de Guerra y de la Marina como si fuesen propios. En su libro
Political Policing the United States and Latin America, Martha Huggins
señala que Thompson había trabajado en otros países latinoamerica-

8. Whitehead, The FBI Story…, 230; Rout y Bratzel, The Shadow War…, 40, 455-456;
Huggins, Political Policing…, 61; A. J. Langguth, Hidden terrors (Nueva York:
Pantheon Books, 1978).
9. FBI, History of the Special…, 141.

la Gloriosa22Feb.indd 157 09/05/16 16:04


158 Marc Becker

nos ya sea con la policía o con agencias de servicios secretos, y supone


que colaboró en Ecuador con los carabineros contra un posible golpe
militar en las elecciones de 1940.10
El 7 de agosto de 1940, Thompson redactó un memorándum de tres
páginas en el que describió sus actividades en el país tras haber residido
por un poco más de un mes. Había llegado “con la idea de que el pro-
pósito de mi visita era ayudar en la reorganización o entrenamiento de
una determinada rama de la policía ecuatoriana”. Sin embargo, a pesar
de haberse reunido varias veces con el ministro de Gobierno Augusto
Durango, los intentos de Thompson para reorganizar la sección de de-
tectives de la policía fueron un fracaso. En aquel momento, la misión no
resultaba prioritaria debido a que el gobierno de entonces pronto sería
sustituido por el entrante gobierno de Carlos Arroyo del Río.
Debido a la aparente falta de interés del gobierno ecuatoriano en
su misión original, Thompson decidió emplear su tiempo “en obtener
información que pueda ser de valor para el gobierno de los Estados
Unidos en lo que respecta a la Quinta Columna y los asuntos de defen-
sa nacional”. Esta actividad implicó solicitar información sobre quin-
ce personas de orígenes alemán e italiano que anteriormente habían
incurrido en actividades sospechosas en Ecuador, así como tratar de
averiguar el origen de los fondos que Víctor Emilio Estrada, un ban-
quero guayaquileño abiertamente pronazi, había utilizado para difun-
dir propaganda en el país. Thompson se dedicó también a descodifi-
car los registros de radio de las estaciones radiales clandestinas. Por
último, recopiló información sobre la propaganda nazi y fascista “y
otros temas de interés para la defensa nacional de los Estados Unidos
y América Latina”.11
El 1 de julio de 1940, el director del FBI J. Edgar Hoover le escribió
al secretario de Estado adjunto Adolf A. Berle Jr. lo siguiente, sobre el
trabajo de Thompson en Ecuador:

Se ha recibido el siguiente mensaje de un agente especial de esta ofici-


na actualmente en Ecuador: tras haberlo consultado con el ministro de
Estados Unidos, el presidente provisional de Ecuador y el ministro de
Gobierno, se ha decidido que de ahora en adelante la misión del agente

10. Huggins, Political Policing…, 59.


11. Carta de Boaz Long a Sumner Welles. Quito, 9 de agosto de 1940. Record Group
59, 822.00N/82, NARA (National Archives and Records Administration, College
Park, MD).

la Gloriosa22Feb.indd 158 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 159

especial será investigar la sospecha de que, a través de Víctor E. Estrada,


un banquero de Guayaquil, los nazis financiarán una revolución en con-
tra del presidente electo el 10 de agosto de 1940. El gobierno se consi-
dera impotente debido a que el ejército está bajo el control de la Misión
Militar Italiana y la policía se encuentra subvertida por Estrada.

Hoover cierra con una nota en la que supone que el Departamento


de Estado estará interesado en dicha información y afirma que provee-
rá más detalles al respecto.12
Un memorándum de tres páginas del 18 de julio de 1940 titulado
“Actividades alemanas en Ecuador” esbozaba el alcance de los esfuer-
zos alemanes por difundir propaganda en el país. Los nazis disponían
de unos 500.000 dólares para fines propagandísticos, dinero provenien-
te de tres fuentes de financiamiento: del partido nacionalsocialista, de
los comerciantes alemanes en Ecuador y del propio Estrada. La legación
alemana pagaba alrededor de $ 1000 mensuales por anuncios en perió-
dicos de Quito y Guayaquil, así como por la difusión de propaganda
antisemita en estaciones de radio de ambas ciudades. Según Thompson,
tanto alemanes como ecuatorianos eran los autores de los contenidos
antijudíos y anti-Estados Unidos. Los anuncios enfatizaban cosas po-
sitivas que Alemania había hecho por América Latina y destacaban la
naturaleza del imperialismo estadounidense en la región, incluyendo la
“dictadura del dólar”. Thompson advierte que:

Los así llamados elementos comunistas, radicales y socialistas del


Ecuador están siendo influenciados por la propaganda nazi e inducidos
a creer que Alemania está luchando contra el capitalismo, que Estados
Unidos es el símbolo del capitalismo y que el Dr. Arroyo del Río, el pre-
sidente entrante que es proestadounidense, es el representante del dólar.

Thompson también resaltó la influencia alemana en Ecuador por


medio de relaciones comerciales, educativas, culturales e individuales.
Además, la presencia de la Misión Militar Italiana significaba que el
ejército estaba bajo influencia fascista.13

12. Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 1 de julio de 1940.
Record Group 59, 822.00N/63, NARA.
13. Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle, Jr. Washington D. C., 18 de julio de 1940.
Record Group 59, 822.00N/66, NARA.

la Gloriosa22Feb.indd 159 09/05/16 16:04


160 Marc Becker

En una nota posterior se detalla el alcance de la propaganda nazi


en los principales periódicos ecuatorianos, incluyendo al diario El
Debate del Partido Conservador. Este periódico “tiene una circulación
muy pequeña, casi totalmente confinada a los miembros del Partido
Conservador”, y una línea editorial “violentamente antiestadouniden-
se y pronazi”. Para Thompson,

Resulta extraño que este periódico sea un firme partidario nazi debido a
que el Partido Conservador está integrado por los terratenientes más ri-
cos de Ecuador. Es de conocimiento general que la propaganda nazi está
operando activamente entre las organizaciones obreras de izquierda. La
razón detrás de esta aparente anomalía es que el Partido Conservador de
Ecuador fue fanáticamente franquista durante la Guerra Civil Española,
por lo que su actual actitud ha sido influenciada por el alineamiento de
Franco con las potencias del Eje.14

La suposición de Thompson de que la propaganda fascista reso-


naría entre la izquierda –justamente el segmento político que levantó
la oposición más estridente contra el fascismo– revela quizá más so-
bre los supuestos ideológicos del FBI que sobre la realidad política del
Ecuador. Aunque la propaganda nazi tuvo un impacto desigual en el
país, los informes del FBI revelan una preocupación por su posible
influencia.15
Después de la breve estancia de Thompson en el país, Boaz Long,
el embajador de Estados Unidos en Ecuador, le escribió al secretario de
Estado Sumner Welles diciendo que “él [Thompson] ha hecho un buen
trabajo aquí”. “Sobre todo”, continuó Long, “ha sido discreto, y su in-
forme bastante modesto”. Long quería que Thompson permaneciera
un tiempo más en Ecuador.16 Después de su salida en septiembre de
1940, el FBI no asignó un agente permanente para Ecuador hasta casi
un año después.

14. Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle, Jr. Washington D. C., 8 de agosto de
1940. Record Group 59, 822.00N/68, NARA. Véase también el memorándum “Ita-
lian and German propaganda in Ecuador” en la carta de J. Edgar Hoover a Adolf
A. Berle, Jr. Washington D. C., 6 de agosto de 1940. Record Group 59, 822.00F/16,
NARA.
15. George M. Lauderbaugh, “Estados Unidos y Ecuador durante la Segunda Guerra
Mundial: conflicto y convergencia”. En Ecuador: relaciones exteriores a la luz del bi-
centenario, coord. por Beatriz Zepeda (Quito, FLACSO, 2010), 282.
16. Carta de Boaz Long a Sumner Welles. Quito, 9 de agosto de 1940. Record Group 59,
822.00N/82, NARA.

la Gloriosa22Feb.indd 160 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 161

A principios de 1941, se asigna un agente temporal a Ecuador


para ayudar con la capacitación de la Policía. Después de una gran
insistencia por parte del FBI, el éxito de esta misión especial llevó a
que el presidente Carlos Arroyo del Río y el Departamento de Estado
firmaran un acuerdo en agosto de 1941 para solicitar la asignación per-
manente de un agente para cooperar con el gobierno ecuatoriano. Este
agente convenció a Arroyo del Río de “que sería posible dedicar una
gran parte de su tiempo a labores de inteligencia además de capacitar
a la policía”. Por esta razón, el enfoque del trabajo del FBI en Ecuador
cambió rápidamente del plan original centrado en el entrenamiento de
la Policía al ámbito del trabajo de inteligencia.
El embajador de Estados Unidos, Boaz Long, colaboró con este
plan mediante la designación del agente del FBI como “agregado le-
gal” de la embajada. El Departamento de Estado respondió positiva-
mente a esta designación y subsecuentemente pidió a todas sus em-
bajadas en Sudamérica que invistieran a un representante del FBI con
este título. El embajador Long acogió gustosamente el trabajo de este
nuevo agregado legal y solicitó más personal del FBI con el fin de am-
pliar las operaciones de inteligencia. Por su parte, Arroyo del Río dele-
gó amplios poderes al agregado legal que en esencia funcionaba como
miembro del gabinete del presidente. El FBI reconoció que este estatus
“cuasi-oficial” le confirió mano libre a Estados Unidos para decidir
cuáles ciudadanos originarios de los países del Eje debían ser expul-
sados de Ecuador. Esto llevó a que el ministro de España en Ecuador
se quejara de que, en realidad, era Estados Unidos y no el gobierno
ecuatoriano quien estaba detrás de las deportaciones.17
El FBI informó que en el transcurso de un año “la oficina del
agente agregado pasó de ser un agente con una máquina de escribir
prestada a convertirse en una oficina bien equipada similar a las ofici-
nas exteriores de menor tamaño de la institución”. El FBI manejaba la
única máquina fotostática existente en Ecuador fuera de la que tenía
la embajada de los Estados Unidos, así como un transmisor de radio
para comunicarse con Washington que funcionaba sin el permiso del
gobierno ecuatoriano.18 La estación de radio y el acceso a la valija di-
plomática de la embajada colocaban al FBI “en condiciones de remitir

17. FBI, History of the Special…, 408-410.


18. Ibíd., 408.

la Gloriosa22Feb.indd 161 09/05/16 16:04


162 Marc Becker

rápidamente información importante y vital que podría llegar a los


ojos de representantes del SIS”.19
El agregado legal proveyó al FBI de una gran cantidad de informa-
ción sobre las actividades políticas internas y posibilitó que el gobier-
no de Estados Unidos dictara al gobierno de Ecuador las políticas que
debían manejarse con respecto a la vigilancia, la detención, el castigo y
el exilio de los individuos percibidos como subversivos. En 1943 el FBI
reportó que “el trabajo de los agentes secretos se ha integrado a la labor
general de la oficina y les ha sido posible obtener mucha información y
realizar un trabajo considerable que habría sido embarazoso o imposi-
ble de llevar a cabo por medio de los agentes de la embajada”. Además,
su identidad encubierta les permitió a estos agentes viajar a lugares re-
motos del Ecuador “para obtener información acerca de acontecimien-
tos pertinentes en esas áreas”.20 En 1945 el FBI informó lo siguiente:

La oficina del agregado legal en Ecuador sigue manteniendo una cober-


tura adecuada en el campo de la investigación de inteligencia. Como
resultado de los informes confidenciales se ha podido seguir con preci-
sión los acontecimientos políticos, las actividades económicas y los mo-
vimientos subversivos.

El FBI reportó también que la relación entre el agregado legal y el


embajador Robert Scotten era “muy estrecha” y que la embajada con-
fiaba en su oficina “para obtener información confiable y confidencial
sobre acontecimientos políticos internos”.21
En octubre de 1943 el SIS alcanzó la cúspide de sus operaciones
con 583 empleados. Un total de veintiún agentes del FBI residían en
Ecuador: un agente secreto especial en Cuenca, otro en Guayaquil y
cuatro en Quito, dos agentes asignados al consulado en Guayaquil y
cinco a la embajada en la capital, uno asignado como oficial de coor-
dinación con el departamento de policía local en Quito, otro agente en

19. FBI, Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation, United
States Department of Justice, 1941-1942 (Washington D. C.: Federal Bureau of Inves-
tigation, 1942), 37.
20. FBI, Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation, United
States Department of Justice, 1942-1943 (Washington D. C.: Federal Bureau of Inves-
tigation, 1943), 69.
21. FBI, Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation, United
States Department of Justice, 1944-1945 (Washington D. C.: Federal Bureau of Inves-
tigation, 1945), 86.

la Gloriosa22Feb.indd 162 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 163

calidad de oficial de seguridad de la policía; y una estación de radio


con dos operadores y cuatro oficiales administrativos asignados a la
embajada en la capital.
En este punto, el Departamento de Estado comenzó a quejarse
de que el SIS estaba duplicando su trabajo en el ámbito económico,
político, industrial y financiero, por lo que el FBI empezó a restringir el
número de agentes asignados a América Latina. En julio de 1946 el nú-
mero de agentes se redujo a siete y el FBI comenzó el proceso de cierre
de sus operaciones en Ecuador. Los tres últimos empleados asignados
al país que constan en los archivos del FBI son un agente encargado de
la coordinación con la policía en Guayaquil que dejó el país en febrero
de 1947; otro encargado de la coordinación con la policía en la capital
y el agregado legal, quienes se fueron el mes siguiente. El 12 de marzo
de 1947 el SIS cerró su oficina en Quito.22
En la lista de agentes asignados a Ecuador desde junio de 1940
hasta marzo de 1947 se enumeran cuarenta y cinco nombres con sus
respectivos números de registro del SIS. Casi todos residían en Quito o
Guayaquil. Solo dos agentes estuvieron asignados uno a Cuenca y otro
a Manta, durante cortos períodos de tiempo. No obstante, en 1943 el FBI
reasignó a su agente de Manta a Quito, debido a la falta de actividad
en esa zona. Puesto que muchos “ciudadanos de las potencias del Eje”
habían sido reubicados en Cuenca, el FBI reasignó a un agente secreto a
dicha ciudad con el fin de supervisar las actividades de estas personas
desde cerca.23 El mayor número de agentes (diecisiete) estaban catego-
rizados como “secretos”, lo que a menudo significaba que la embajada
de Estados Unidos y el Departamento de Estado no eran conscientes de
su presencia en el país. Dieciséis agentes constan como “oficiales”, seis
como agregados legales, cinco como enlaces con la policía, y uno como
encargado de llevar a cabo encuestas sobre plantas industriales en Quito
durante marzo y abril de 1943.24 Estas encuestas involucraron inspeccio-
nar aquellas plantas relacionadas con la producción de equipamiento
militar o armamento, con el fin de buscar los puntos débiles que podrían
dejarlas abiertas al sabotaje y el espionaje. Estas encuestas se llevaron a
cabo en Estados Unidos, antes de extenderse a América Latina.25

22. FBI, History of the Special…, 143-63, 171, 408, 416-17.


23. FBI, Annual Report…, [1943], 69-70.
24. FBI, History of the Special…, 416-17.
25. Raymond J. Batvinis, The Origins of FBI Counterintelligence (Lawrence: University
Press of Kansas, 2007), 83.

la Gloriosa22Feb.indd 163 09/05/16 16:04


164 Marc Becker

Para justificar su permanencia y sus actividades en el país, el FBI


continuó insistiendo, incluso después de la Segunda Guerra Mundial,
en la influencia de las potencias del Eje y en la presencia de alema-
nes e italianos.26 Mientras que el FBI enfatiza en sus informes anuales
la supuesta amenaza nazi alemana y fascista italiana,27 el enfoque de
los reportes enviados por el SIS es diferente. Aunque la justificación
inicial y el interés de las investigaciones de contrainteligencia del FBI
fue la supuesta amenaza fascista, el énfasis de los informes enviados
desde Ecuador cambió rápidamente y recayó sobre los de la izquier-
da –la obsesión de Hoover–. Uno de los primeros informes del FBI
sobre el comunismo en Ecuador remitió “una traducción literal de una
circular mimeografiada introducida a Ecuador supuestamente por la
legación alemana o por la legación española” como “una muestra del
tipo de propaganda que la IV Internacional hace circular en Ecuador”.
El agente no identificado del FBI que redactó este informe no propor-
ciona una explicación convincente de por qué las fuerzas fascistas di-
fundirían propaganda de sus enemigos de la izquierda y reconoce que
“no hay ninguna indicación de que el Partido Comunista se encuentre
aliado con el Eje”. Sin embargo, expresa su preocupación con respecto
al hecho de que todos los esfuerzos comunistas

están siendo dirigidos en contra de los Estados Unidos. Asimismo, se


han aprovechado de la reciente llegada de las fuerzas armadas de los
Estados Unidos a Ecuador y a las islas Galápagos para esparcir propa-
ganda que proclama que una vez asentadas, nunca se irán y que Ecuador
se convertirá en un títere de los Estados Unidos.28

En este reporte salta a la vista enseguida la superficial compren-


sión que tenía el FBI sobre el panorama político ecuatoriano. No obs-
tante, la institución logró crear una infraestructura que le permitía
enviar reportes con información de inteligencia acerca de los aconteci-
mientos políticos del país.

26. FBI, Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation, United
States Department of Justice, 1945-1946 (Washington D. C.: Federal Bureau of Inves-
tigation, 1946), 65.
27. FBI, Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation, United
States Department of Justice, 1941-1942, 36-37.
28. Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle, Jr. Washington D. C., 18 de mayo de
1942, Oficio n.° CC-285, Record Group 59, 822.00B/61, NARA.

la Gloriosa22Feb.indd 164 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 165

LA GLORIOSA

Los informes consulares enviados de Ecuador a Washington so-


bre la revolución de mayo de 1944 estaban directamente integrados a
la columna vertebral de las redes de inteligencia y vigilancia política
que Hoover había creado en el país. La oficina del agregado legal fue
de evidente importancia, pues como reportó el FBI:

Durante la revolución de mayo de 1944 fue [el agregado legal] el único


contacto de Quito con el resto del mundo. En ese momento era la única
vía de comunicación rápida a la que tenían acceso el embajador, los agre-
gados militares y navales y los representantes de la oficina.29

La mayor parte de la correspondencia enviada por el director


del FBI Hoover al Departamento de Estado incluía notas anónimas
sobre asuntos de política interna de Ecuador. Con el paso del tiempo,
Hoover comenzó a incluir un breve resumen en la carta de presen-
tación en el que destacaba los puntos de la nota adjunta que consi-
deraba más importantes. No obstante, en el período inmediatamente
posterior a la Gloriosa, el director envío dos cartas al Departamento de
Estado que no incluían ningún adjunto. La médula del contenido era
su propia misiva.
La primera carta, fechada el 29 de mayo, tiene una página de lon-
gitud y lleva el título “Posible acción revolucionaria en Ecuador”. El
documento informa al subsecretario de Estado Adolf A. Berle Jr. que
“se ha recibido información de una fuente confidencial externa sobre la
posibilidad de una revolución armada contra el gobierno de turno en
Ecuador”. De acuerdo a un miembro de la Asociación Revolucionaria
Nacionalista Ecuatoriana (ARNE) y a José María Plaza, un gran nú-
mero de ametralladoras habían sido almacenadas en una de las ha-
ciendas de la familia Plaza y estaban en proceso de adquirirse más
armas de Colombia. Con este armamento tendrían la fuerza militar
necesaria para poner en marcha una revolución general. Según esta
fuente, Leónidas Plaza conduciría la revolución con el objetivo de lle-
var a Velasco Ibarra al poder. Los hermanos Plaza no estarían particu-
larmente interesados en que Velasco Ibarra fuera presidente, pero pre-
tendían utilizar su popularidad para obligar a Arroyo del Río a aban-

29. FBI, History of the Special…, 408.

la Gloriosa22Feb.indd 165 09/05/16 16:04


166 Marc Becker

donar el poder. Por otra parte, ARNE esperaba “aprovecharse de la


perturbación para que un hombre de su propio partido con tendencias
nacionalistas sacara adelante el proyecto de la Gran Colombia y forma-
ra un bloque anti-Estados Unidos en esta parte de América del Sur”.
Hoover cierra la carta con la advertencia de que “los datos anteriores
no han sido verificados por la investigación”. De cualquier manera,
al igual que hizo con el resto de correspondencia, proporcionó esta
información a la embajada de los Estados Unidos, al Departamento de
Guerra y al director de Inteligencia Naval de la Secretaría de Marina.30
La segunda carta titulada “Revolución en Ecuador” data de va-
rios días después, del 2 de junio de 1944. Tiene dos páginas de lar-
go –el doble que la primera–. En lugar de las menciones al ARNE co-
mienza, simplemente, de la siguiente manera: “Como ustedes saben,
las fuerzas revolucionarias patrocinadas por la Alianza Democrática
Ecuatoriana han tenido éxito en el derrocamiento del gobierno ecua-
toriano”. Luego procede a informar que Arroyo del Río se encontraba
asilado en la embajada de Colombia mientras que la mayoría de los
otros miembros del gabinete buscaban refugio en varias embajadas de
Quito. Velasco Ibarra había llegado a Quito y anunciado su intención
de formar un gobierno y convocar a elecciones para una asamblea
constituyente. Velasco, según Hoover, “apoyaría a los [países] alia-
dos, trataría de mejorar las relaciones entre las naciones sudamerica-
nas y apoyaría la teoría política de la Gran Colombia” que favorece-
ría la formación de relaciones estrechas entre los países del norte de
Sudamérica. El Partido Conservador apoyaría a Velasco Ibarra, pero
existía evidencia de disensiones entre los partidos integrantes de ADE.
En particular, el Partido Socialista que no le sería leal a Velasco Ibarra,
al igual que el arzobispo de Quito, quien se le oponía a causa de su
divorcio y su nuevo matrimonio.31
Varios aspectos importantes saltan a la vista en estas cartas. En
seguida se advierte el hecho de que la información que posee Hoover
es incompleta. También es notable que sea el mismo director del FBI
quien informe de estos hechos al Departamento de Estado y no los
propios funcionarios de dicho departamento en la embajada y el con-

30. Carta de John Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 29 de mayo de
1944, Record Group 59, 822.00/5-2944, NARA.
31. Carta de John Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 2 de junio de
1944, Record Group 59, 822.00/6-244, NARA.

la Gloriosa22Feb.indd 166 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 167

sulado, aunque, por supuesto, Hoover no indica la fuente de su in-


formación que muy bien pudo ser la embajada de Estados Unidos en
Quito.
También es notable que, aparentemente, Hoover haya escrito este
resumen de tres páginas de su puño y letra, en lugar de simplemente
haber reenviado notas de sus agentes en Ecuador. La corresponden-
cia profesional incluye normalmente las iniciales de una mecanógrafa,
pero ninguna de las cartas de Hoover lleva algún indicio de este tipo,
por lo que es difícil determinar qué tipo de asistencia pudo haber reci-
bido en la redacción de estos informes.
El 2 de junio Hoover envió al Departamento de Estado una ter-
cera carta, esta vez siguiendo el formato estándar de una carta de pre-
sentación breve. Este texto iba seguido de un informe sin firma de siete
páginas titulado “Revolución en Ecuador” que proporciona muchos
detalles más sobre los hechos del 28 de mayo. El informe observa que
Velasco Ibarra “no goza de la confianza de los políticos antigobier-
no con mayor educación, pero que es el único candidato disponible
que posee atractivo político entre el gran porcentaje de los votantes”.
Haciendo referencia a las motivaciones subyacentes para observar
los acontecimientos políticos internos del país tan de cerca, el autor
anónimo procede a declarar que “no ha habido ninguna evidencia
de que elementos subversivos organizados por el Eje estén influen-
ciando o dirigiendo a alguno de los partidos políticos ecuatorianos”.
Esta correspondencia incluía una nota de presentación fechada el 7
de junio de J. D. Hanley a Mr. Keith del Departamento de Estado que
afirma: “el adjunto informe del FBI del 2 de junio sobre la Revolución
en Ecuador me impresiona por su claridad y contiene algunos datos
biográficos sobre varios de los líderes revolucionarios que pueden ser
de su interés”. Basándose en textos enviados anteriormente y con fal-
tas de ortografía en los nombres, el memorándum proporciona bre-
ves esbozos de las “personalidades revolucionarias” más importantes.
Estos reflejan el carácter ideológicamente ecléctico de la revolución de
mayo: José María Velasco Ibarra (camaleón político), Francisco Arizaga
Luque (liberal), general Luis Larrea Alba (VRSE), Julio Teodoro Salem
(independiente), Mariano Suárez Veintimilla (conservador), Manuel
Agustín Aguirre (socialista), Gustavo Becerra (comunista), Camilo
Ponce Enríquez (Frente Democrático/conservador), comandante
Leonardo Chiriboga Ordóñez (ejército), Pedro Antonio Saad (comu-
nista), Ángel Felicísimo Rojas (ADE /socialista), Enrique Gil Gilbert

la Gloriosa22Feb.indd 167 09/05/16 16:04


168 Marc Becker

(comunista), Efraín Camacho Santos (conservador), y coronel Pablo


Larrea Borja (ejército).32
La razón de las cartas de Hoover resulta más evidente en el infor-
me anual del SIS para los años de 1943-1944:

Exclusivamente el embajador estadounidense utilizó las instalaciones de


radio de la oficina en Quito para comunicarse con el Departamento de
Estado, lo que le permitió transmitir información mientras la revolución
estaba en marcha. El agregado legal informó que prácticamente toda la
información remitida al Departamento de Estado por el embajador fue
proporcionada por la oficina del agregado legal.33

El FBI afirma en su reporte del SIS de 1947 lo siguiente:

Los representantes de la oficina pudieron mantenerse al corriente de las


abundantes y diferentes intrigas y complots revolucionarios a través de
los muchos contactos e informantes confidenciales de la oficina. Durante
todo el tiempo se le mantuvo informado al embajador, Excmo. Robert M.
Scotton, quien expresó verbalmente su agradecimiento al director el 2 de
noviembre de 1945. Prácticamente la totalidad de la información relativa
a la revolución del 28 y 29 de mayo de 1944 reportada por el embajador
había sido proporcionada por la oficina del agregado legal. Fue enviada
por el embajador al Departamento de Estado a través de las instalacio-
nes de radio de la oficina.34

Sin las estructuras de recolección de información de inteligencia


que Hoover había establecido en Ecuador, Estados Unidos no habría
sido capaz de mantener una estricta vigilancia de los acontecimientos
políticos del país.
El FBI había mantenido una larga y estrecha relación con los ca-
rabineros –quienes estaban en el bando perdedor de la revolución de
mayo– que se remontaba a la misión original de Thompson en Ecuador
en 1940. En particular, el FBI mantuvo esta relación con el comandante
de los carabineros, el coronel Héctor Salgado, a quien, en 1943, le pa-
trocinó un viaje de 82 días a los Estados Unidos “con el propósito de

32. Ibíd.
33. FBI, Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation, United
States Department of Justice, 1943-1944 (Washington D. C.: Federal Bureau of Inves-
tigation, 1944), 117.
34. FBI, History of the Special Intelligence…, 415-16.

la Gloriosa22Feb.indd 168 09/05/16 16:04


La Gloriosa bajo la mirada imperial del gobierno de EE. UU. 169

que adquiriera formación y visión sobre los métodos empleados por


la oficina en la prevención del delito y las investigaciones de espionaje
y sabotaje”.35 En febrero de 1943, el FBI había asignado a un agente es-
pecial como oficial de enlace con la Policía de Ecuador, de acuerdo con
la petición de Salgado y Colón Eloy Alfaro, el embajador de Ecuador
en Washington. El agente ofreció capacitación a los oficiales de Policía
en Quito, Guayaquil y Cuenca. Los policías graduados de este progra-
ma fueron asignados a puestos en todo el país, lo que aumentó am-
pliamente la capacidad del FBI para llevar a cabo la vigilancia a nivel
local. El programa también le permitió a la oficina del agregado legal
elaborar una lista de los “extranjeros peligrosos e indeseables” que el
presidente, posteriormente, mandó a arrestar y deportar por los cara-
bineros. Evidentemente, estos cuerpos armados fueron fundamentales
para la labor de inteligencia del FBI en Ecuador.
Dada su poca utilidad después de la revolución de mayo, el FBI
consideró trasladar a sus agentes de enlace a Bogotá. Sin embargo, el
embajador Robert M. Stratton se opuso a esta transferencia y el FBI
dejó a sus agentes en el país. Estos tres agentes rápidamente asegu-
raron contactos en la nueva fuerza policial ecuatoriana y el programa
siguió como antes. Así, el FBI continuó sin pérdida de tiempo con su
vigilancia de los activistas ecuatorianos de izquierda.36

35. Ibíd., 409.


36. Ibíd., 200-202.

la Gloriosa22Feb.indd 169 09/05/16 16:04


TERCERA PARTE

Revolución, populismo
y representaciones

la Gloriosa22Feb.indd 171 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que
pudo haber sido y no fue”*
Silvia Vega Ugalde**

Hace 30 años, cuando me graduaba de Socióloga en la Universidad


de Cuenca, escribí mi tesis sobre la revolución del 28 de mayo de 1944,1
en la que sostuve la hipótesis de que “en 1944 estuvieron dadas las
condiciones objetivas para avanzar en un proceso ininterrumpido de
transformaciones democráticas y socialistas; y también las condiciones
subjetivas, entendidas como el enorme despliegue de movilización y
acción directa de las masas en los meses previos y posteriores al mes
de mayo de 1944 en que se produjo el levantamiento armado”.2 La hi-
pótesis planteaba como causa principal del fracaso de la revolución la
carencia de una dirección política adecuada por parte de la izquierda,
que por varias circunstancias –que analizo en mi libro– renunció a la
posibilidad de conducir la revolución.
A mi entender de ese entonces, el contexto de la crisis revolu-
cionaria era una crisis estructural de las fracciones dominantes, por
la incapacidad de hegemonía de todas ellas, desde que la oligarquía
guayaquileña había sido desplazada del poder estatal a raíz de la crisis
del modelo de acumulación basado en la producción y exportación
cacaotera y no habían otros grupos dominantes con suficiente fuer-
za para ocupar ese vacío; unas y otras eran incapaces de responder a
demandas crecientes de sectores populares que se iban organizando
aceleradamente y de emergentes sectores medios. Esta situación crea-
ba una permanente inestabilidad política que caracterizó la década del
treinta; a la vez, se produjeron hechos coyunturales desencadenan-
tes, como la derrota militar de Ecuador frente a Perú, en 1941, que se

* Paráfrasis de un bolero de la mexicana Consuelo Velásquez.


** Universidad Central del Ecuador.
1. La tesis se publicó en 1987 con el título: La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo
de 1944 a la contrarrevolución velasquista, bajo el sello editorial de El Conejo.
2. Silvia Vega Ugalde [1987], La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la
contrarrevolución velasquista (Quito: Ediciones La Tierra, 2.a ed., 2014), 211-212.

la Gloriosa22Feb.indd 173 09/05/16 16:04


174 Silvia Vega Ugalde

consumó poco antes de mayo del 44 con la aceptación ecuatoriana de


la fórmula de solución de los desacuerdos fronterizos propuesta por
Brasil; la confrontación democracia-fascismo en la Segunda Guerra
Mundial; la represión política ejercida por el régimen arroísta y la mi-
seria económica que se experimentó por el encarecimiento del costo
de la vida.3
Para sostener mi hipótesis me basé en las características que Le­
nin daba a las crisis revolucionarias, que yo encontraba reflejadas en la
situación que se vivió en 1944 en Ecuador. Estas eran:

La imposibilidad para las clases dominantes de mantener el dominio


en forma inmutable; la base no quiere vivir como antes y la cúspide no
puede seguir viviendo como antes; el agravamiento superior al habitual
de la miseria y las penalidades de las clases oprimidas; la intensificación
de la actividad de las masas; y la aproximación al proletariado de las
clases medias.4

En este artículo pasaré revista a otros planteamientos teóricos so-


bre las causas de las revoluciones para, de cara a ellos, volver a pensar
mi hipótesis. En la primera parte haré una síntesis de esas condiciones
identificadas como necesarias y suficientes para que ocurran revolu-
ciones. Me referiré en la segunda parte a algunas de estas variables, en
particular a la situación del campesinado y su rol que se deja traslucir
en el proceso de mayo del 44. En la tercera parte retomaré mi hipótesis
de 1987 para reafirmarla en lo esencial y concluiré con una alusión a
otros estudios sobre los hechos de mayo que se escribieron con poste-
rioridad a la publicación de mi libro.

LAS CONDICIONES PARA LA REVOLUCIÓN


EN LA TRADICIÓN ACADÉMICA NORTEAMERICANA

Jack Goldstone (1980), cronológicamente hablando, identifica tres


generaciones de autores en la academia norteamericana que se han
interesado en el estudio de las revoluciones. Una primera, con produc-
ciones entre 1900 y 1940, que estudiaron algunas revoluciones históri-
cas buscando patrones de comportamiento social, sin una perspectiva

3. Vega Ugalde, La Gloriosa…


4. Bensaid y Nair, en Vega Ugalde, La Gloriosa…, 60.

la Gloriosa22Feb.indd 174 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 175

teórica amplia. Una segunda generación, más influyente, que realizó


estudios entre 1940 y 1975 con tres distintos enfoques: la sicología social,
con visiones que ponían énfasis en la frustración y la agresión acumu-
lada en los individuos como causa principal de las revoluciones; la
teoría estructural funcionalista y su propuesta de analizar los desequili-
brios del sistema social que subyacen a las situaciones revolucionarias
y el enfoque pluralista de la ciencia política, basado en la teoría de la
competencia de grupos de interés. Finalmente, una tercera genera-
ción contemporánea que ha puesto mayor énfasis en algunos temas
descuidados por sus predecesores, como el carácter de los Estados y
su relación con las élites de poder, el tipo de participación campesina
como elemento crucial de las revoluciones, las presiones y contextos
internacionales y el papel de las Fuerzas Armadas en relación con la
capacidad de los Estados para controlarlas.5
Uno de los más conspicuos exponentes de la segunda genera-
ción, Samuel Huntington, consideraba que las revoluciones están
orientadas a la modernización. No se producen en sociedades muy
tradicionales ni muy modernas. “La esencia política de la revolución
es la veloz expansión de la conciencia política y la rápida moviliza-
ción de nuevos grupos para su intervención en política, a una veloci-
dad que imposibilita la existencia de instituciones que los asimilen”.6
Por eso, su constatación histórica es que hubo revoluciones en países
con monarquías tradicionales muy centralizadas como Francia, China
o Rusia, o en países con dictaduras militares de base estrecha, como
Cuba, México, Bolivia y Guatemala, o en regímenes coloniales, como
Vietnam o Argelia. También democracias oligárquicas cerradas po-
drían ser proclives a revoluciones. En todos esos casos, según el autor,
lo característico es que los sistemas políticos se mostraron incapaces
de ampliar su poder y ofrecer espacios de participación política a nue-
vos grupos.7
Siendo un elemento necesario para las revoluciones la existencia
de un tipo de sistema político refractario a la incorporación de otros
grupos sociales, no es el único que considera Huntington como desen-
cadenante de estas; se precisa la concurrencia de otros factores:

5. Jack A. Goldstone, “Theories of Revolution: The Third Generation”, World Politics,


32, n.° 3 (1980): 425-453.
6. Samuel P. Huntington, El orden político en las sociedades en cambio (Barcelona: Pai-
dós, 1997), 237.
7. Huntington, El orden…

la Gloriosa22Feb.indd 175 09/05/16 16:04


176 Silvia Vega Ugalde

a) de la proporción en que la clase media urbana –intelectuales, profe-


sionales, burguesía– se encuentra separada del orden existente; b) de la
medida en que la clase media urbana y los campesinos se unen, no solo
para luchar contra “el mismo enemigo”, sino también para combatir por
la misma causa. Por lo general esa causa es el nacionalismo.8

El autor distingue a la ciudad como la fuente de la revolución y


al campo como el sostén posterior para la estabilidad de esta. Además,
señala como factor catalítico de la alianza urbana-rural un enemigo
extranjero que consolida la unión en términos de “nacionalismo”.9
Charles Tilly, inscrito también en esta segunda generación de aca-
démicos norteamericanos, enfatiza de manera similar a Huntington,
en el papel central del conflicto entre los gobiernos constituidos y los
grupos desafiantes del poder que pugnan por entrar, lo que crea una
situación que él denomina “soberanía dual” que tiene que resolverse
a favor de los unos o de los otros.10 Robert Dix, postula como variables
claves para la ocurrencia de revoluciones, la existencia de una amplia
coalición revolucionaria multiclasista, con presencia de clase media y
grupos de élite, apoyados por lo general por actores externos, como
organizaciones supranacionales, otros gobiernos, órganos multilatera-
les, y la existencia de un catalizador que motive la alianza de un am-
plio espectro de oponentes, por lo general la presencia de dictadores
deslegitimados.11
Pensando los hechos de mayo de 1944 a la luz de estos criterios,
encuentro que la situación de conflicto político estuvo presente en
toda la década del treinta, caracterizada por la sucesión vertiginosa
de gobiernos que no podían consolidarse, y llegó a su culmen en el
gobierno de Arroyo del Río al que se le imputaba haber llegado frau-
dulentamente al poder. La centralidad de la demanda de sufragio libre
que sostenían las masas movilizadas, mostraba la puja por “ingresar a
la política” de esos sectores antes ausentes en los escenarios de poder,
que se organizaron en diversas formas, entre ellas los comités electo-
rales, para impulsar la candidatura de Velasco Ibarra, que expresaba

8. Ibíd., 247.
9. Ibíd.
10. Walter L. Goldfrank, “Theories of Revolution and Revolution without Theory: The
Case of Mexico”, Theory and Society, 7, n.° 1-2 (1979): 135-165.
11. Robert H. Dix, “Why Revolutions Succeed & Fail”, Polity 16, n.° 3 (1984): 423-446.

la Gloriosa22Feb.indd 176 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 177

la reivindicación del candidato que, según se creía, había sido perjudi-


cado por el fraude electoral.12
La amplia coalición revolucionaria, multiclasista que señala Dix,
y la preeminencia de la clase media y los intelectuales en la alianza
urbana que identifica Huntington como elementos necesarios para
las revoluciones, se expresó indudablemente en la constitución de
Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE). El catalizador de la presen-
cia de un dictador deslegitimado también aparecía en la coyuntura,
pues aunque Arroyo del Rio fue “electo”, ejerció un gobierno autori-
tario y represivo, que intentó ahogar toda disidencia y todo intento de
organización social, lo que le valió el calificativo de dictador. También
estuvo presente el factor “nacionalista”, que tanto Huntington como
Dix mencionan como elemento catalizador, tanto por la herida causa-
da por la guerra con el Perú y el desmembramiento territorial, como
por la acusación que se hacía a Arroyo de facilitar los intereses nortea-
mericanos en Ecuador.

CAMPESINADO, ESTADO Y MILITARES

El alcance de la alianza con los campesinos, que para Huntington


es indispensable, sobre todo para definir el curso posterior de la revo-
lución, es un tema que no ha merecido mayor atención por parte de
quienes hemos estudiado la revolución de mayo del 44. Este es un as-
pecto al que los autores de la llamada “tercera generación” norteameri-
cana conceden una gran importancia, aunque difieren entre ellos sobre
el tipo de factores de la estructura agraria y de los actores campesinos
que influyen menos o más como causas de las revoluciones. Mientras
para unos lo determinante es el tipo de tenencia de la tierra de los
campesinos,13 para otros es su estructura organizativa. Skocpol, entre
estos últimos, afirma que cuando existieron comunidades campesinas,
relativamente autónomas, organizadas por sus propios líderes para
tareas comunales, sin mayores controles coercitivos a nivel local, pu-
dieron incorporarse a las revoluciones de Rusia, China y Francia que

12. Velasco Ibarra se midió en la contienda electoral de 1940 con Arroyo del Río.
13. Paige sostiene que son los campesinos sin tierra los más proclives a la revolución;
en cambio, Wolf y Denitch, basados en casos de China, Rusia, México, Cuba, en-
tre otros países, sostienen que quienes participaron en las revoluciones fueron los
campesinos medios. Goldstone, “Theories..., 1980.

la Gloriosa22Feb.indd 177 09/05/16 16:04


178 Silvia Vega Ugalde

ella estudia, no así cuando eran campesinos sin autonomía, sujetos a


un fuerte control de los terratenientes y estructuras estatales locales.14
Los exponentes de la tercera generación de académicos norteame-
ricanos estudiosos de las revoluciones conceden mucha importancia a
la relación de los Estados con las élites políticas, entendiendo al Estado
como entidad en sí misma, con más o menos autonomía con respecto a
los grupos de poder. Para estos autores, pueden sobrevenir situaciones re-
volucionarias cuando este tipo de Estados, que tienen metas propias de
modernización industrial y fortalecimiento nacional, entran en contradic-
ción con élites económicas y políticas, especialmente con los terratenientes,
por el control de los excedentes, especialmente en contextos de presiones
o conflictos internacionales. Se trata en algunos casos, de “revoluciones
desde arriba”, realizadas por sectores burocráticos o militares que llegan al
poder del Estado y no mantienen vínculos con las élites terratenientes. El
rol de las Fuerzas Armadas, en tanto puedan ser usadas o no por el Estado
para enfrentar crisis domésticas, es una variable clave para estos autores.15
Las influencias internacionales que favorecerían revoluciones, no
se reducen a un único modelo, según los autores de la “tercera gene-
ración”. No siempre es necesario que exista conflicto o confrontación
entre países poderosos; también puede darse un balance delicado en-
tre unas y otras potencias; o un contexto mundial permisivo, debido a
que los principales países estén enfrascados en una guerra o en fuertes
conflictos internos; o también si uno de los bandos en disputa logra el
apoyo directo de una potencia internacional.16
La revolución del 28 de mayo de 1944 estuvo precedida de un
período de casi dos décadas de importantes trastornos políticos en los
cuales es posible mirar la dificultosa construcción de un nuevo Estado
que, bajo el empuje de sectores medios, civiles y militares, de la activa-
ción de la organización social y del surgimiento de partidos políticos
de izquierda, hacía intentos por configurarse con una relativa autono-
mía y distancia de las élites económicas que, por la crisis estructural
que atravesaban, no eran capaces de articular un sólido ejercicio di-
recto del poder. Primero fue la llamada Revolución juliana, en 1925,
protagonizada por oficiales del ejército, que tuvo como foco inicial la

14. Ibíd.
15. Esta tesis la sostiene Ellen Trimberger para los casos de Turquía, Japón, Egipto y
Perú. En Ibíd.
16. Goldfrank, “Theories…”.

la Gloriosa22Feb.indd 178 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 179

oposición al Banco Comercial y Agrícola de Guayaquil, clara expre-


sión de la oligarquía costeña, que aún emitía moneda hasta esa fecha.
Cueva caracterizaba este movimiento como modernizador, tendien-
te a constituir ciertas instituciones estatales como el Banco Central,
la Superintendencia de Bancos y suprimir ciertos monopolios como
los estancos particulares.17 Se crearon instituciones sociales como el
Ministerio de Previsión Social y Trabajo (MPST) y se aprobaron algu-
nas leyes orientadas a proteger a los trabajadores.18
Hernán Ibarra y Valeria Coronel sostienen que este Ministerio,
generalmente ocupado por socialistas, sirvió, a partir de esta fecha y
hasta fines de los cuarenta, de espacio estatal para la recepción y solu-
ción de numerosas y crecientes demandas de las comunidades y orga-
nizaciones campesinas sobre sus litigios de tierras con las haciendas,
y se constituyó en un instrumento de respuesta estatal a las demandas
campesinas, con niveles de autonomía frente a los terratenientes loca-
les, que protestaron en innumerables ocasiones.19 A partir de la expe-
dición de la Ley de Patrimonio Territorial del Estado en 1927, el MPST
contaba con la capacidad de decisión sobre tierras para uso social, in-
cluyendo el reconocimiento de la posesión de tierras de las comunida-
des, por lo que esta ley se convirtió en un instrumento importante para
la negociación de los campesinos e indígenas.20

17. Agustín Cueva, “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora, edit., Nueva
Historia del Ecuador (Quito: Corporación Editora Nacional / Grijalbo, 1990), 87-121.
18. El destacado dirigente de la revolución del 28 de mayo de 1944, Francisco Arízaga
Luque, fue miembro de la Junta de Gobierno juliana.
19. Coronel refiere, sobre la base del análisis de documentos oficiales del MPST, una
permanente y fluida relación de funcionarios técnicos, inspectores de este Minis-
terio, por lo general vinculados a los partidos de izquierda, que visitaban las co-
munidades que requerían la intervención estatal y emitían informes, lo que trabó
un tejido socioestatal en el que las comunidades campesinas se apropiaron del
lenguaje legal y técnico y los funcionarios estatales aprendieron a entender mejor
las relaciones de clase y etnia que atravesaban a esa numerosa población del país.
Véase en Hernán Ibarra, “La comunidad campesino-indígena como sujeto socio-
territorial”, revista Ecuador Debate, n.o 63 (dic. 2004), 185-206; Valeria Coronel, “A
Revolution in Stages: Subaltern Politics, Nation-State Formation, and the Origins
of Social Rights in Ecuador, 1834-1943” (tesis doctoral, New York University, 2011).
20. “La ley establece firmemente lo que son tierras estatales, afirma los derechos a
tierras comunales y ordena un registro de esas tierras. Por otra parte, delega en
los municipios la reglamentación del manejo de las tierras de comunidad. Esta ley
contiene un principio centralizador de la definición legal de tierras de comunidad
a discreción del Ministerio de Previsión Social y un mecanismo descentralizado de
reglamentación en manos de los municipios. Esta ley significó un paso decisivo en

la Gloriosa22Feb.indd 179 09/05/16 16:04


180 Silvia Vega Ugalde

Entre sucesivos gobiernos civiles que se intercalaron en los años


treinta, los militares jugaron siempre un rol de arbitraje, en el breve
encargo del poder de Larrea Alba en 1931, en las jefaturas supremas de
Federico Páez en 1936 y de Enríquez Gallo en 1938.
La primera etapa del gobierno de Páez, apoyada por socialistas,
planteó algunas medidas sociales con el ánimo de contener el desborde
de las luchas sociales.21 Coronel sostiene que su gobierno intentó pro-
piciar una reforma modernizadora desde arriba y para ello dictó, por
un lado, la Ley de Comunas para obligar a los campesinos a organizar-
se como tales y no en sindicatos –forma organizativa que estaba adqui-
riendo predominio– y, por otro, estableció la Cámara de Agricultura e
Industrias, con representación ante el MPST en nombre de todos los
agricultores, sean estos grandes propietarios o campesinos. Además,
cambió los funcionarios politizados del MPST por técnicos agrícolas
para promover la modernización del campo.22 Estas medidas de Páez
se combinaron con la represión abierta de las luchas sociales y de la
izquierda, lo que le granjeó la enemistad de estos sectores y también el
de las élites que no se sentían convocadas a un proceso modernizador
dirigido por un Estado en el que no gobernaran directamente.
Le sucedió un nuevo militar, el Gral. Enríquez Gallo, este sí
frontalmente proclive a las reivindicaciones de los sectores de traba-
jadores, campesinos y educadores y a la afirmación de la capacidad
estatal en las decisiones económicas, incluyendo el control de las em-
presas extranjeras. En su gobierno se expidió el Código de Trabajo,
se abrió la posibilidad de expropiación de tierras a partir de la Ley
de Expropiaciones, y se convocó a una Asamblea Constituyente con
representación paritaria de liberales, conservadores y socialistas. Se
fomentó la organización popular permitiendo la reunión del Tercer
Congreso de Trabajadores que avanzó en la consolidación de la uni-

la definición de una política protectora a las comunidades, alejándola de las con-


cepciones tendientes a la privatización”. Véase Ibarra, “La comunidad campesino-
indígena…”, 196.
21. Para convencer a los detractores de derecha sobre la Ley de Seguro Social, Páez
argumentaba: “Si se quiere contener los avances de doctrinas exóticas y disolven-
tes, si se quiere matar la lucha de clases y sustituirla por la colaboración de clases;
si se quiere en una palabra asegurar la evolución pacífica del Ecuador hacia un
porvenir social mejor, si se quiere, en fin, evitar una catástrofe como la ocurrida ya
en otras partes, esa ley es un imperativo del momento” (Ortiz Villacís, citado por
Vega Ugalde, La Gloriosa…, 38).
22. Coronel, “A Revolution…”.

la Gloriosa22Feb.indd 180 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 181

dad obrera, y se apoyó la constitución del Sindicato Nacional de


Educadores.
Según la reconstrucción de la organización popular realizada por
Maiguashca y citada por De la Torre, las comunas fueron la organi-
zación más numerosa entre 1930 y 1949, llegando a un total de 732
comunas.23 Ibarra establece que en 1947 se habían constituido 792 co-
munas que agrupaban a 273.964 personas.24 Coronel, basándose en es-
tadísticas presentadas por el Directorio Nacional de Estadísticas, entre
1938 y 1942 indica que se constituyeron 1212 comunas que agruparon
a 602.473 personas, a las que se traspasó 139.766 hectáreas de tierras y
se hizo arreglos territoriales sobre 252.568 ha.25 Estos datos muestran
no solo una movilidad importante en las zonas rurales del Ecuador de
esa época, que mostraba el proceso de descomposición de la hacienda
–que en muchos casos supuso también una reconversión paulatina de
estas hacia formas de producción agrícola moderna–, sino también un
contexto político favorable que permitía la presión del campesinado
hacia un Estado permeable a la reforma social, que promovió la nego-
ciación y resolución de conflictos de tierras.
Generalmente se ha analizado el movimiento de mayo del 44
como esencialmente urbano;26 quizá porque la lucha principal contra
el cuartel de carabineros fue en la ciudad de Guayaquil y luego hubo
marchas de adhesión a Velasco en muchas de las ciudades del país. En
mi libro daba cuenta de la toma del cuartel del ejército de Cayambe
por indígenas comandados por Dolores Cacuango, información que
me fue proporcionada por Nela Martínez en una entrevista, y de la en-
tusiasta recepción a Velasco en todos los caseríos y pueblos pequeños
del trayecto de Carchi hacia Quito, que reseñaba la prensa.27

23. Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri Mundi, 1993), 73.
24. Ibarra, “La comunidad campesino-indígena…”, 199.
25. Coronel, “A Revolution…”, 960.
26. El estudio de Leonardo Ogaz sostiene, por ejemplo, que “Los sectores del campesi-
nado indígena van a quedar rezagados de la insurrección popular de mayo, salvo
algunos segmentos de vanguardia de la zona de Cayambe. Nadie se propuso, ade-
más, conscientemente llevar la ‘revolución de mayo’ al campo”. Véase Leonardo
Ogaz Arce, ¡Todo el poder a Velasco! La insurrección del 28 de mayo de 1944 (Quito:
Abya-Yala, 1998), 81. Ibarra sostiene que “estas movilizaciones rurales fueron muy
débiles en la revolución de 1944”. Ibarra, “Los idearios…”, 43.
27. Vega Ugalde, La Gloriosa…, 127.

la Gloriosa22Feb.indd 181 09/05/16 16:04


182 Silvia Vega Ugalde

Las décadas del veinte y especialmente la del treinta e inicios de


los cuarenta estuvieron jalonadas de luchas de diversa índole: obre-
ras, campesinas, magisteriles, en la Costa y en la Sierra, en torno a
reivindicaciones socioeconómicas específicas, y de sucesivos y cre-
cientes esfuerzos de organización social y gremial articulados desde
la izquierda, que fueron impedidos por diversos gobiernos de distinto
signo político, a la vez que contrarrestados por otros empeños organi-
zativos comandados por los sectores conservadores, en clara disputa
de la organización social. Entre 1930 y 1962 se produjeron numerosos
litigios comunales, siendo mucho más numerosos entre 1940 y 1949,28
y se produjo una presión e interlocución campesina con el Estado que
da cuenta de una movilización subterránea de los campesinos en el
marco de un Estado en reforma zigzagueante, que en temporadas se
abría y en otras se cerraba.29
A la luz de este trasfondo histórico se vuelven más inteligibles
puntos del programa de ADE como el que postulaba “la incorporación
del indio y del montuvio a la vida nacional”. En la argumentación del
programa, que la Sección Provincial del Guayas de ADE hacía en artí-
culos aparecidos en diario El Universo entre fines de 1943 e inicios de
1944, se señalaba que

los indios y los montuvios que no saben leer y escribir han demostrado
y demuestran continuamente que el problema de ellos es la necesidad
de ser los dueños de la tierra que cultivan, del producto que cosechan,
y poder concurrir por sí mismos al mercado en que se venden esos pro-
ductos […] Incorporar a la vida nacional al indio y al montuvio significa
concederles beligerancia como a factores constituyentes de nuestra na-
cionalidad, comprender que sus reivindicaciones son parte de las rei-
vindicaciones de todos los trabajadores y que, su proyección histórica,
tiene el mismo camino en esta etapa de nuestra vida que el que tienen

28. Ibarra, basado en Costales (1962), habla de un total de 124 conflictos comunales en
la década de los cuarenta, frente a 45 en la década precedente y a 74 en la década
de 1950. Véase Ibarra, “La comunidad campesino-indígena…”, 198.
29. Kim Clark sostiene que durante los años treinta y cuarenta “los campesinos indí-
genas fueron capaces de aprovechar las frecuentes y breves ventanas de oportu-
nidad ofrecidas por los cambiantes funcionarios estatales que eran más o menos
proclives a entender sus problemas, cuando nuevas ideologías nacionales se foca-
lizaban en la necesidad de incorporar a los indios a través de la educación y nue-
vas estructuras locales”. Véase Kim Clark, “Shifting Paternalisms in Indian-State
Relations, 1895-1950”. En Highland Indians and the State in Modern Ecuador, editado
por Kim Clark y Marc Becker (Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007), 90.

la Gloriosa22Feb.indd 182 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 183

los núcleos de trabajadores citadinos; que el que tiene la industria, la


agricultura y la minería nacionales […] Cuando se habla de incorporar
a la vida nacional al indio y al montuvio, por lo general se piensa que
esta es obra de otros seres y que los interesados en ello –los montuvios y
los indios– deben ser sujetos pasivos de esta acción. Es un error básico.
Deben ser sujetos activos. Son ellos mismos los que deben organizar sus
sociedades cooperativas, ligas agrarias, comunidades, sindicatos, gru-
pos culturales, etc. Es necesario entender que precisamos escuchar de
sus propios labios, y con sus expresiones, cuáles son sus necesidades y
propiciar el desenvolvimiento de sus reivindicaciones […].30

Se desprende de estos párrafos que lo que buscaban los sectores


de izquierda de ADE31 era institucionalizar y dar garantías a una rea-
lidad que ya se perfilaba en Ecuador, donde el campesinado e indige-
nado no era ajeno al proceso de efervescencia y movilización de otros
sectores de la sociedad; donde se los veía como parte de un bloque
popular actuante y presente, beligerante.32
La revolución del 44 reimplantó en agosto de ese año la capa-
cidad del MPST para la intervención en la solución de conflictos de
tierras que había sido suprimida en 1939; la Ley de Régimen Político
y Administrativo de 1945 estableció el Departamento de Asuntos
Indígenas adscrito a ese ministerio y se definieron funciones comple-
mentarias a las del Estatuto Jurídico de las comunidades campesinas.33

30. (ADE, s. f.: 53-54).


31. La Sección Provincial del Guayas de ADE, encargada de la difusión y argumenta-
ción del programa, la conformaban Francisco Arízaga Luque, liberal de izquierda;
Ángel Felicísimo Rojas, socialista; y Enrique Gil Gilbert, comunista.
32. La argumentación tiene también claros visos racistas y paternalistas cuando se-
ñala: “Insistimos en la necesidad de que ellos sean por su propio esfuerzo los que
realicen esta incorporación, con la ayuda de los otros sectores –que la necesitan en
grado sumo– para desarrollar las cualidades que en bruto poseen; para extirpar
definitivamente lo de negativo que en lo fisiológico, espiritual, social, económico
y político ha sedimentado, en el transcurso de siglos de opresión, en sus perso-
nalidades”. ADE, Los postulados…, 54-55. Estas contradicciones discursivas mues-
tran que todos los sectores políticos, incluidos los de izquierda, no escapaban del
propósito “civilizador” hacia los indígenas, “favorecieron la imposición de una
cultura occidental unificada y hegemónica”, como sostiene Becker. Véase Marc
Becker, “El Estado y la etnicidad en la Asamblea Constituyente de 1944-1945”. En
Etnicidad y poder en los países andinos, comp. por Christian Buschges, Guillermo
Bustos y Olaf Kaltmeier (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar / Universidad
de Bielefeld / Corporación Editora Nacional, 2007), 139.
33. Ibarra, “La comunidad campesino-indígena…”.

la Gloriosa22Feb.indd 183 09/05/16 16:04


184 Silvia Vega Ugalde

La presencia campesino-indígena en los hechos de mayo se hizo visible


en la movilización a Quito con motivo del primer Congreso Indígena
del Ecuador, en agosto del 44, que dio lugar a la conformación de la
Federación Ecuatoriana de Indios (FEI). Si los indígenas y campesi-
nos no fueron actores protagónicos del levantamiento en sí, fueron sin
duda actores aliados que encontraron una coyuntura favorable para
continuar con su tradición de presión social, valiéndose de la apropia-
ción de los medios legales que el Estado puso a su disposición.

REAFIRMANDO MI HIPÓTESIS

El repaso de los hechos a la luz de las variables consideradas


como determinantes para que se produzcan revoluciones, usadas por
otros autores distintos a los que orientaron mi interpretación en mi
investigación inicial, convalida, al menos parcialmente, mi hipótesis
de que en mayo del 44 existían condiciones para una revolución demo-
crática, nacional, que pudiera abrir el tránsito al socialismo. El Estado
había dejado de ser expresión de un bloque de poder oligárquico di-
recto, consolidado, y era un Estado en disputa, con nuevos sectores
contendientes que pugnaban por separarlo de la influencia directa de
las élites económicas y darle connotaciones nacionales, incorporando
medidas de indudable reforma social. Este proceso no fue completo
sino dificultoso, con idas y venidas, con avances y retrocesos, pero evi-
denciaba notorias fisuras en el control directo de los grupos de poder.
Estos no eran capaces de usar las Fuerzas Armadas para sus intereses
pues los militares pretendían jugar un rol autónomo y se movían en-
tre los pactos con los poderosos y con los sectores dominados; había
desde inicios de los años veinte militares influenciados por las ideas
socialistas; las grietas entre ellos y los sectores oligárquicos llegaron a
su clímax en el contexto de la guerra con Perú (1941) frente a la cual se
sintieron poco menos que abandonados a su suerte. Ello explica que
fueran los militares actores directos en el movimiento insurreccional
de mayo del 44.
La estructura agraria no evidenciaba la solidez hacendaria de dé-
cadas pasadas. Las haciendas cacaoteras entraron en un proceso de
venta y reconversión para el cultivo de otros productos, como el arroz
y el banano; los campesinos se transformaron en aparceros del arroz
y proletarios del azúcar. En la Sierra norcentral, la hacienda tradicio-

la Gloriosa22Feb.indd 184 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 185

nal precapitalista se vio sometida a la presión de los indígenas y a


la seducción de la modernización. A juzgar por los datos referidos,
los campesinos lograron una importante redistribución de tierras por
una estrategia de presión y reclamo a un Estado en reforma desde me-
diados de los años veinte y en los treinta; fortalecieron su autonomía
de los terratenientes por la vía de la organización en sindicatos y/o
comunas que les posibilitó su acceso –aunque limitado– a la tierra. En
la Sierra sur, “el desarrollo de la producción sombrerera representó
una alternativa al trabajo en las haciendas y creó una clase media que
cuestionó la exclusividad de las élites agrarias”.34
En Costa y Sierra, la organización campesina estuvo influenciada
por la izquierda y por sus estrategias políticas. Si no fueron los princi-
pales protagonistas del movimiento de mayo, tampoco fueron pasivos
espectadores, pues apuntaron a continuar su presión sobre el Estado
para el acceso a la tierra y a adquirir fuerza social centralizada para
una influencia política mayor, a través de la constitución de la FEI.
Finalmente, la variable del contexto internacional también jugaba
a favor de las posibilidades de extender la revolución en mayo del 44.
Goldfrank resalta el hecho de que varias revoluciones y movimien-
tos izquierdistas tuvieron lugar en el contexto de la Primera Guerra
Mundial donde los países de mayor poder estaban peleando unos
con otros.35 Lo mismo es aplicable para el caso de la Segunda Guerra
Mundial. Las fuerzas reunidas en ADE y, particularmente, los partidos
de izquierda eran declaradamente antifascistas y apoyaban las fuerzas
aliadas, por lo que no despertarían sospechas en Estados Unidos que
le motivaran a intervenir, además de que este país estaba bastante ocu-
pado en las últimas operaciones de la guerra.
En mayo del 44 había una situación prerrevolucionaria según la
definición leninista de la misma, y había también las condiciones para
una revolución, según otros teóricos cuya propuesta analítica he toma-
do en este artículo para actualizar mi reflexión. El 28 de mayo de 1944
pudo haberse transformado en una revolución democrática, nacional,
que en un proceso ininterrumpido hubiera podido transitar hacia el
socialismo. ¿Por qué no ocurrió así?

34. Brownrigg, citado en De la Torre, La seducción…, 64.


35. La Revolución mexicana, la “revolución desde arriba” en Turquía, movimientos
izquierdistas en Argentina y Uruguay, el brote nacionalista en la India, la Revolu-
ción rusa y el comienzo de la Revolución china. Véase Goldfrank, “Theories…”.

la Gloriosa22Feb.indd 185 09/05/16 16:04


186 Silvia Vega Ugalde

EL “FACTOR SUBJETIVO”

A diferencia del marxismo y, particularmente, del leninismo que


fue siempre crítico de las estrategias de los partidos políticos en los
acontecimientos históricos, particularmente de aquellas enarboladas
por los partidos autodefinidos como revolucionarios, las escuelas nor-
teamericanas que aquí hemos reseñado descuidan sistemáticamente
los factores referidos al liderazgo político en las revoluciones, que, en
términos amplios, puede entenderse como el “factor subjetivo”.
Este aspecto puede ser abordado desde distintos ángulos y, de
hecho, los estudios sobre la Gloriosa que se escribieron después de mi
libro se han centrado en esta dimensión. Carlos de la Torre se acercó
al acontecimiento desde un intento por caracterizar el velasquismo,
para entender el liderazgo de movimientos políticos personalistas.36
Patricio Moncayo analizó la perspectiva de los actores involucrados en
la insurrección de mayo, sus interrelaciones y conflictos, las inconsis-
tencias entre sus discursos y sus prácticas, bajo la convicción de que,
conforme a las posiciones que adoptan los actores, los acontecimientos
están abiertos a distintos desenlaces.37
Mi comprensión del “factor subjetivo” en mi tesis de 1987 se cen-
traba en las estrategias políticas de los partidos de izquierda, en tanto
portadoras o no de una propuesta revolucionaria que podría haber-
se ensayado en la coyuntura de mayo de 1944. Mi hipótesis fue –y
es– que la izquierda no tenía una estrategia revolucionaria. El Partido
Socialista, apegado a una visión reformista que se basaba en la prácti-
ca de negociación con o dentro de los gobiernos, a quienes se lograba
arrancar reivindicaciones sociales; el Partido Comunista, adscrito a la
visión del frente popular propiciada por la III Internacional, dominada
en ese entonces por el estalinismo, que promovía la alianza con sec-
tores “democráticos” de la burguesía, para llevar adelante una etapa
nacionalista y modernizadora, y que solo después se plantee el socia-
lismo. Esto les llevó a unos y otros a privilegiar la “unidad nacional”,
hipotecando la lucha de mayo al liderazgo de Velasco que pronto mos-
tró su faz conservadora y, en poco tiempo, condujo a lo que Moncayo

36. De la Torre, La seducción…


37. Patricio Moncayo, Veintiocho de mayo de 1944, una democracia fallida. Significados his-
tóricos del 28 de mayo (Quito: FLACSO / Abya-Yala, 2008).

la Gloriosa22Feb.indd 186 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 187

denomina la “demolición institucional” y la “configuración de una


nueva alianza política con las fuerzas sociales y políticas tradicionales
contra las cuales emergió el 28 de mayo”,38 que es lo que yo caractericé
como “contrarrevolución velasquista”.
Mi hipótesis no desmerece la importancia de análisis como los de
De la Torre y Moncayo; sus visiones enriquecen la comprensión de lo
que ocurrió en la coyuntura de 1944 y aportan luces sobre dos dimen-
siones que además trascienden ese momento histórico: el velasquismo
como movimiento político personalista y otros movimientos de simi-
lares características que se proyectan hasta la historia contemporánea,
y la siempre actual discusión sobre el contenido de la democracia y su
oposición o no con la revolución social. Igualmente, tales interpreta-
ciones no reemplazan una reflexión autocrítica del comportamiento
político de la izquierda ecuatoriana en los acontecimientos de mayo
del 44 (y en otras coyunturas), que tiene sin duda una neta connota-
ción política, además de académica, que parte de un posicionamien-
to militante que en 1987 y ahora lo sostengo con plena convicción.
Preguntarse qué hacer frente a los movimientos políticos personalistas
que antes y ahora logran articular la dominación política en el país, o
preguntarse por los contenidos de la democracia revolucionaria que
debe enarbolar hoy –como quizá no lo hizo ayer– la izquierda, siempre
será una tarea útil, indispensable, salvo que nos resignemos a sufrir
nuevos “velasquismos” o a aceptar que la izquierda sea identificada,
per se, con el autoritarismo y la antidemocracia.

LOS RÉDITOS DEMOCRÁTICOS


DE LA REVOLUCIÓN DEL 28 DE MAYO DE 1944

Tanto Moncayo como De la Torre minimizan el aporte democrático


de mayo del 44. Para el primero, se trató de “una democracia fallida”,39
fundamentalmente porque fracasó la representación, entendida por el
autor como expresión máxima de la democracia moderna. Los distin-
tos actores de la revolución tuvieron una “visión instrumental de la
democracia”,40 y quisieron “suplantar a los representados”, sea por la

38. Moncayo, Veintiocho…, 135.


39. Subtítulo del libro de Patricio Moncayo, ya citado.
40. Moncayo, Veintiocho…, 12.

la Gloriosa22Feb.indd 187 09/05/16 16:04


188 Silvia Vega Ugalde

vía del paternalismo de Velasco que concebía al pueblo como incapaz


de gobernarse por sí mismo, como por la vía del corporativismo de la
izquierda.41 Según Carlos de la Torre, “la democracia fue un símbolo
casi universal interpretado, sobre todo, como el respeto por la libertad
de sufragio y otros derechos democráticos básicos, pero fue poco hon-
rada en la práctica. Los actores de los años cuarenta la utilizaron de
manera estratégica en beneficio personal o de sus partidos”.42
No obstante, la revolución de mayo dejó algunos réditos demo-
cráticos para la posteridad, aunque en lo inmediato se hayan reverti-
do, a raíz del golpe dictatorial de Velasco y la Constitución de 1946. La
creación de un Tribunal Electoral independiente del Ejecutivo, confor-
mado con representantes de los otros poderes del Estado y de los par-
tidos políticos, constituyó una innovación democrática que pretendió
plasmar la demanda del sufragio libre que fue una de las principales
reivindicaciones esgrimidas por todos los actores de mayo del 44.43 El
Tribunal de Garantías Constitucionales instituido para contrarrestar
los abusos del poder, también fue otra institución que tuvo su origen
en la revolución de mayo del 44. La Constitución de 1945 fue el refe-
rente democrático del Ecuador hasta el período del llamado “retorno
a la democracia” en 1978, también por la amplia defensa de garantías
individuales y sociales y por un diseño institucional tendiente al equi-
librio de los poderes del Estado.
En este sentido, resulta apropiada la caracterización que hace
Leonardo Ogaz de la revolución del 28 de mayo como una “revolu-
ción política”,44 distinguiéndola de una revolución social, que según el
autor no se dio, por razones que coinciden con las sostenidas por mí en
1987. Hablar de una revolución política, para Ogaz, es concederle una
connotación más fuerte y radical que otros movimientos transformati-
vos que ocurrieron en el país.45 Para Ogaz,

41. Ibíd., 100.


42. De la Torre, La seducción…, 135.
43. La gran limitación fue que no se planteara el sufragio universal, por la negativa a
otorgar la ciudadanía a la población analfabeta.
44. Leonardo Ogaz Arce, ¡Todo el poder…!
45. Carlos de la Torre caracteriza el 28 de mayo apenas como “una serie de revueltas”.
Véase en De la Torre, La seducción…, 19. Moncayo afirma que no se produjo una
revolución porque no ocurrió una institucionalización de los cambios. Véase Mon-
cayo, Veintiocho…

la Gloriosa22Feb.indd 188 09/05/16 16:04


La Gloriosa: “la revolución que pudo haber sido y no fue” 189

la insurrección logró destruir un tipo de Estado derrumbando sus ins-


tituciones fundamentales, como son el Gobierno, el Congreso, la poli-
cía y fractura seriamente las fuerzas armadas […]. No se construyó un
tipo de Estado cualitativamente diferente al anterior, pero tampoco se
reconstruyó el mismo y aunque no hubo cambios esenciales, el desarro-
llo futuro quedó en alguna medida con el sello de lo que había sido la
revolución.46

Más allá de las nuevas instituciones políticas, el rédito más des-


tacable de la insurrección de mayo para la democracia social fue, a mi
juicio, la condensación de muchas luchas y procesos organizativos del
pueblo que se cristalizaron en esta coyuntura y abrieron paso, irre-
versiblemente, a la presencia de los sectores subalternos en la escena
política nacional. Lamentablemente, esa presencia que pudo haber
liderado un nuevo bloque de poder, careció de independencia y no
pudo catapultarse como la base de una auténtica revolución que toda-
vía espera Ecuador.

46. Ogaz, ¡Todo el poder…!, 234-235.

la Gloriosa22Feb.indd 189 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944?
Hernán Ibarra*

La revolución del 28 de mayo de 1944 fue un episodio de indu-


dable trascendencia, puesto que implicó un proceso de democratiza-
ción que junto a la instalación de Velasco Ibarra en el poder ocasionó
la fundación de la CTE (Confederación de Trabajadores del Ecuador),
la FEI (Federación Ecuatoriana de Indios) y la Casa de la Cultura
Ecuatoriana. Con la expedición de la Constitución de 1945 se incor-
poraron derechos sociales y políticos y la representación funcional, en
continuidad con la Constitución de 1929. Las causas que condujeron a
la revolución de 1944 fueron el rechazo al fraude electoral que practi-
caba el Partido Liberal, la derrota militar frente al Perú en la guerra de
1941, junto a una confrontación de los carabineros ante el ejército y la
población civil en un ambiente de malestar económico.1
La revolución de 1944 se ha encontrado atrapada en una memo-
ria que corresponde a los diversos momentos históricos en los que
el evento fue rememorado. Ha sido muy persistente la idea de una
revolución traicionada por Velasco Ibarra, tal como se sostuvo hasta
la década del setenta, y así también aparece en una recopilación de
testimonios escritos por algunos participantes de la Gloriosa que se pu-
blicaron en 1984.2 Era una magnificación del hecho que asimilaba los
acontecimientos a una insurrección popular que entregó el poder al
caudillo.
En cambio, desde los años ochenta hacia adelante ya aparecie-
ron interpretaciones que tendieron a relativizar los acontecimientos y
a preguntarse sobre el significado de la Gloriosa poniendo más aten-
ción a la dinámica histórica y a la problemática del populismo. En este

* Centro Andino de Acción Popular (CAAP).


1. Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri Mundi, 1993), 24-25.
2. Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio (Guayaquil: Imprenta
de la Universidad de Guayaquil, 1984).

la Gloriosa22Feb.indd 191 09/05/16 16:04


192 Hernán Ibarra

sentido, los estudios de Silvia Vega y Carlos de la Torre propusieron


otros enfoques al acontecimiento. El análisis documentado de Silvia
Vega es una perspectiva radical sobre la revolución de 1944 que está
influido por el paradigma de una revolución al estilo de la Revolución
rusa que supone una insurrección popular armada y la creación de
órganos de poder popular. De allí que tome los argumentos de Lenin
y Trotsky sobre el doble poder para hacer una aproximación analítica.
Constata también la carencia de una burguesía revolucionaria.3 La se-
ducción velasquista de Carlos de la Torre situó el conjunto de procesos
que culminaron en la revolución de 1944 tomando en cuenta los fac-
tores sociales y políticos que confluyeron en el liderazgo velasquista
entre 1944 y 1946. Sobre todo, puso en evidencia la conformación de
lenguajes políticos en esa coyuntura.
También la publicación de algunas fuentes documentales ha per-
mitido reconocer las propuestas y las demandas de los actores de la
revolución de 1944. Más cercanamente en el tiempo se encuentra el
estudio de Patricio Moncayo sobre la Constituyente de 1944-1945 que
desentraña el proceso de elaboración de la Constitución de 1945.4 En
la biografía de Velasco Ibarra escrita por Norris emerge un relato de
la acción del caudillo de esa coyuntura.5 Me interesa señalar algunos
aspectos de la revolución de 1944 que podrían ser problematizados en
una perspectiva historiográfica.
Cuando se observa el uso del término revolución en el léxico po-
lítico ecuatoriano se advierte que a muchos acontecimientos de la his-
toria ecuatoriana se les ha denominado revoluciones. En el siglo XIX:
la Revolución marcista y la Revolución Liberal. En el siglo XX: la revo-
lución conservadora del coronel Lasso, la Revolución juliana, la revo-
lución de 1944 y la revolución nacionalista de Rodríguez Lara. En este
siglo, la Revolución Ciudadana. Cada una de estas revoluciones ha
significado algo específico, pero ¿a qué se refieren los actores cuando
designan a una situación política como revolución? ¿De cuál tipo de
revolución estamos hablando?

3. Silvia Vega, La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución


velasquista (Quito: El Conejo, 1987).
4. Patricio Moncayo, Veintiocho de mayo de 1944: una democracia fallida (Quito:
FLACSO, 2008).
5. Robert Norris, El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, vol. 2 (Quito: Libri Mundi,
2004).

la Gloriosa22Feb.indd 192 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944? 193

Mi intención es solo dar una aproximación inicial a esta proble-


mática empezando por algo de índole conceptual que proviene de una
tradición investigativa sobre las revoluciones contemporáneas. Es co-
nocida la distinción entre lo que significa una revolución social y una
revolución política. Una revolución social es concebida generalmente
como un cambio estructural con profundas modificaciones de las es-
tructuras y relaciones sociales. Mientras que una revolución política
ha sido definida como un cambio de régimen político. Generalmente,
una revolución social se produce como consecuencia de procesos de
movilización continuados en el tiempo que implican mecanismos or-
ganizativos y estrategias para la conquista de poder. En tanto que una
revolución política puede ser un cambio de régimen político generado
como consecuencia de movilizaciones o cambios que pueden produ-
cirse desde arriba.6 En los dos casos, existen coyunturas políticas que
implican una crisis total o parcial del poder político.
La definición leninista sobre la coyuntura revolucionaria ponía
énfasis, sobre todo, en la incapacidad de las clases dominantes por
controlar el poder ante el surgimiento de un poder organizado y movi-
lizado de masas. Charles Tilly señaló que la presencia de una situación
revolucionaria puede tener varias causas que pueden derivar en un
poder político alternativo constituido por múltiples soberanías. 1. La
aparición de contendores o coaliciones de contendores con demandas
que desean obtener el poder. 2. El apoyo de significativos segmentos
de la población a las demandas o una incorporación en el proceso. 3.
Incapacidad de los detentadores del poder por suprimir la coalición
alternativa de poder.7 Y lo que interesa es cómo los procesos de acción
colectiva pueden terminar o no en una situación revolucionaria que en
sí misma puede ser reversible.
Si se procura ubicar lo que ocurría en 1944, se nota que domina-
ba en el ambiente político una situación de ilegitimidad del régimen
de Arroyo de Río, cuestionado sobre todo por la acusación de haber
llegado al poder mediante un fraude electoral. Esta era una creencia
ampliamente compartida por la oposición política que se cobijó bajo la
denominación de Alianza Democrática Ecuatoriana.

6. Ludolfo Paramio, “La revolución como problema teórico”, Revista del Centro de
Estudios Constitucionales n.° 7 (1990): 151-174.
7. Charles Tilly, From Mobilization to Revolution (New York: Random House, 1978),
100.

la Gloriosa22Feb.indd 193 09/05/16 16:04


194 Hernán Ibarra

Pero también estaba en marcha desde finales de la década del


treinta un proceso de institucionalización del mundo laboral y ru-
ral con el Código del Trabajo y la Ley de Comunas. Y con la fallida
Constitución de 1938 había quedado truncado un marco de institu-
cionalización de la izquierda y de la representación corporativa. No
obstante, por lo menos desde fines de la década del treinta el Partido
Socialista había ingresado en un proceso de institucionalización con
una participación regular en eventos electorales y la construcción de
una red organizativa diseminada en el país.
Si se recogen las opiniones que fueron produciéndose en la pren-
sa, predominó en los primeros días una idea de regeneración moral
que portaba la mayoría de los actores políticos. Pero la idea de revolu-
ción que emerge en los comentarios editoriales del diario El Comercio
alude a la necesidad de un orden político y legal junto a una reorgani-
zación de la economía. Se plantea que habiendo ocurrido una insurrec-
ción se tornaba necesaria una racionalización del proceso.
En un comunicado del Comité Central Velasquista de Salcedo se
hacen afirmaciones que aparecen repetidamente en esos días:

La revolución social del Ecuador fue hecha con el afán de desterrar de


su suelo todos los abusos y todas las traiciones. Salcedo quiere y pide al
Supremo Gobierno que los resultados de esta revolución social no sean
estériles solamente para él, conservando al frente de sus destinos a hom-
bres que son rezagos de la incapacidad, de la traición y del despotismo
anterior.8

El discurso de Velasco Ibarra para la convocatoria a la Cons­ti­


tuyente de 1944 define como la entidad superior a la patria que abar-
caría a la totalidad de actores sociales y políticos. Identifica al liberalis-
mo, el conservadurismo y a la izquierda. Cada una de estas corrientes
políticas tiene su sentido. El conservadurismo expresa la tradición y la
experiencia y el izquierdismo “el apasionado impulso hacia el futuro”.9
Desde la perspectiva velasquista, el liberalismo es el ideal superior,
por cuanto supone tolerancia y pluralidad. Pero en el momento de este

8. “A la ciudadanía”, El Día, 8 de junio de 1944, 6.


9. José María Velasco Ibarra, “Si hemos destrozado la maquinaria electoral corrup-
tora, no vamos a restablecerla más”, El Comercio, 23 de julio de 1944. En El 28 de
mayo. Balance de una revolución popular. Documentos para la historia (Quito: Talleres
Gráficos Nacionales, 1946), 175.

la Gloriosa22Feb.indd 194 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944? 195

discurso, Velasco Ibarra está identificando dos tendencias dominantes:


conservadurismo e izquierdismo que emergen como una síntesis, la
tradición y la revolución. La aspiración liberal queda por el momento
como un conjunto de principios superiores.

El Estado es la resultante de esta ensambladura. Por esto es la resultan-


te de esta ensambladura. Por esto en el Estado, desde el Estado, en la
Patria, en la República han de tener su puesto y sus derechos conserva-
dores y revolucionarios. El conservador es necesario y el revolucionario
es indispensable. El uno mantiene, el otro purifica lo mantenido.10

El discurso se cierra con esta afirmación: “Que el capitalista y el


obrero, el fraile y el laico, el rojo y el azul ocupen su puesto en esta
gran batalla por un Ecuador sano, vigoroso y libre”.11
En las primeras semanas posteriores al 28 de mayo se producen
muchas movilizaciones de apoyo a Velasco Ibarra a lo largo y ancho
del país. Pero fueron escasos los eventos que muestren algún tipo de
acción colectiva popular que evidencie demandas reivindicativas.
Emergen escasas peticiones de naturaleza agraria que se dirigen al
Ejecutivo o al Ministerio de Previsión Social. De hecho, la preocupa-
ción principal del sindicalismo influido por la izquierda era la confor-
mación de una organización sindical nacional. Y la izquierda misma
estaba movilizada para obtener una adecuada representación en la
Asamblea Constituyente.
Menciono dos actos disruptivos de distinta naturaleza. A fines
de mayo de 1944, los trabajadores del Ingenio San Carlos se enfren-
taron a la guardia privada del ingenio, y también al destacamento de
los carabineros y les arrebataron las armas. Después se dirigieron a
la casa del administrador del ingenio y la sitiaron. Habían apresado
a los policías, a algunos empleados administrativos y nombraron au-
toridades locales. Pero se hizo presente un pelotón del ejército junto
con Juan de Dios Martínez Mera, el gerente del ingenio. Se les obligó
a devolver las armas, fueron apresados más de treinta trabajadores y
enviados a la cárcel de Guayaquil, aunque fueron liberados el mismo
día.12 Cabe mencionar que Martínez Mera fue electo presidente del

10. Ibíd., 176.


11. Ibíd., 180.
12. “38 trabajadores del Ingenio San Carlos fueron traídos presos ayer y libertados
poco después”, El Universo, 2 de junio de 1944, 12.

la Gloriosa22Feb.indd 195 09/05/16 16:04


196 Hernán Ibarra

Ecuador en 1932, en unas elecciones que fueron acusadas de fraudu-


lentas.
Un acontecimiento insólito ocurrió cuando 23 leprosos desfilaron
por el centro de Quito pidiendo mejores condiciones de atención a su
salud. Habían roto las seguridades del leprocomio y salieron en mani-
festación con carteles pidiendo mejor atención. La policía los llevó de
regreso al hospital.13
Para tratar de responder a la interrogante de si fue realmente una
revolución social también es necesario mencionar el clásico paradigma
de Barrington Moore, según el cual para que se produzca una revo-
lución democrática hace falta la presencia de amplias movilizaciones
campesinas que conduzcan a un cambio agrario radical quebrando el
poder de las élites terratenientes.14
Se puede constatar que las movilizaciones rurales fueron muy dé-
biles en la revolución de 1944. Las miradas han estado concentradas
en los sucesos y acontecimientos de la escena política nacional y las
ciudades y no se ha puesto atención a lo que ocurría en las relaciones
de poder a escala local. En los espacios de poder local probablemente
era más importante una inercia que hacía que los efectos locales de la
revolución de 1944 fueran mínimos desde la perspectiva de moviliza-
ciones campesinas que afectasen a los poderes gamonales. Por ejem-
plo, en la provincia de Chimborazo, el Gobernador preocupado por
una amenaza de protestas rurales, se dedicó a buscar a quienes perte-
necían al Partido Comunista, para concluir aliviado que no había peli-
gro.15 Desde Maldonado, una remota parroquia rural del Carchi, llegó
la comunicación de un teniente político indicando que había triunfado
el candidato Albornoz. El funcionario y la población no se habían en-
terado que se produjo un cambio de régimen. Estos hechos indican la
especificidad de los procesos a escala local.
Ha pasado desapercibida la conscripción vial que al ser decretada
el 15 de junio de 1944, revivía el trabajo subsidiario del siglo XIX. El
análisis del funcionamiento de esta medida de naturaleza compulsiva

13. “Leprosos en las calles”, El Día, 27 de junio de 1944, 2.


14. Barrington Moore, Los orígenes sociales de la democracia y la dictadura (Barcelona:
Península, 2002).
15. “Comunicaciones del Gobernador de Chimborazo al Ministro de Gobierno, Rio-
bamba, 1944”, Archivo Nacional de Historia, Fondo Ministerio del Interior, Gob.
Chimborazo, caja 44.

la Gloriosa22Feb.indd 196 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944? 197

ya bastaría para evidenciar la continuidad de la dominación étnica en


las estructuras locales del Estado. La supresión de la conscripción vial
fue planteada en una huelga general que convocó la CTE en 1951.
Sin embargo, se produjo la institucionalización de una organi-
zación representativa de los indígenas, la Federación Ecuatoriana de
Indios (FEI), que tendrá una presencia importante como representante
del sindicalismo rural bajo la dirección del Partido Comunista.
La Asamblea Constituyente de 1944-1945 exhibió una importante
representación de la izquierda. De los cincuenta y ocho diputados pro-
vinciales electos, fueron dieciocho socialistas, quince liberales, cuatro
comunistas y veinte conservadores. Entre los treinta y cuatro diputa-
dos funcionales, estuvieron trece socialistas, trece liberales y cuatro co-
munistas. De allí, la inmensa gravitación de la izquierda en los debates
y las decisiones de esa Asamblea Constituyente que concluyeron en la
aprobación de la Constitución de 1945.
La formación de Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE) en 1943
fue una alianza multipartidaria en la que las formaciones de izquierda
participaron de manera muy activa.16 Inicialmente su adhesión res-
ponde al ideario de la reconstrucción nacional que convocó a múlti-
ples fuerzas.17 El gobierno de Arroyo del Río había sido caracterizado
por Manuel Medina Castro en 1942 como totalitario y entreguista de
la soberanía nacional.18 El Programa de ADE formulado en Guayaquil
a fines de 1943 está enmarcado en la noción de “unidad nacional” que
permite definir un abanico de demandas de tipo democratizador en
torno al mejoramiento de las condiciones de vida y una mayor inter-
vención estatal.19 Al topar el tema de los indios y montuvios se plantea

16. Incorporo en esta parte unos fragmentos de mi texto “Los idearios de la izquierda
comunista ecuatoriana (1928-1961)”, véase Hernán Ibarra, comp., El pensamiento de
la izquierda comunista (1928-1961) (Quito: Ministerio de Coordinación de la Política
y Gobiernos Autónomos Descentralizados, 2013), 42-50. Los textos que cito en este
artículo, se encuentran en la compilación mencionada, pero he conservado las re-
ferencias originales.
17. Partido Comunista del Ecuador, “Es indispensable la unidad de todos los ecuato-
rianos sobre la base de un programa democrático”. En Elías Muñoz Vicuña, comp.,
28 de mayo de 1944. Documentos (Guayaquil: Facultad de Ciencias Económicas /
Universidad de Guayaquil, 1983), 65-67.
18. Manuel Medina Castro, “Ecuador. Democracia por fuera. Dictadura por dentro”.
En Muñoz Vicuña, comp., 28 de mayo..., 3-14.
19. Alianza Democrática Ecuatoriana, “Puntos programáticos”. En Muñoz Vicuña,
comp., 28 de mayo…, 117-119.

la Gloriosa22Feb.indd 197 09/05/16 16:04


198 Hernán Ibarra

su conversión en ciudadanos alfabetos. Esto estaba pensado desde la


perspectiva de un cambio agrario con la integración a la educación
y el consumo. Respecto al capital extranjero se proponía respetar los
contratos manteniendo una capacidad de negociación nacional. Así
que se sostiene: “Bienvenidos los capitales extranjeros, si ellos no son
atentados contra nuestro porvenir ni nuestro presente”.20
En El Ecuador y la guerra (1943) Pedro Saad hizo una revisión de
la historia ecuatoriana condicionada por la reciente guerra de 1941 y
la alianza que se estaba llevando a cabo con los conservadores en la
ADE. Reivindicó la figura de García Moreno como constructor de la
nacionalidad ecuatoriana. En un forzamiento de la imagen del enco-
mendero feudal al que consideraba vigente en la época garciana, Saad
creía que García Moreno no pudo liquidar a esa figura, por la ausencia
de una clase, el proletariado industrial. Saad localiza en Eloy Alfaro
una línea de continuidad de reivindicación y construcción nacional
con la misma limitación de García Moreno, no contar con un prole-
tariado industrial que realice las tareas de una revolución social: “La
misma tragedia de García Moreno es la de Alfaro; la falta de una fuer-
za social, con una conciencia firme, con un verdadero criterio proleta-
rio antifeudal, antilatifundista, capaz de destruir todos los restos de la
encomienda”.21 El razonamiento de Saad que atribuía las limitaciones
del proyecto garciano y de la Revolución Liberal a la falta de un pro-
letariado industrial, en realidad introducía un punto de contacto entre
las figuras estelares del conservadurismo y el liberalismo con la idea
de una construcción nacional trunca.
En la Asamblea Constituyente de 1944, se produjo una larga in-
tervención de Pedro Saad sobre la democracia proletaria que estuvo
motivada por los planteamientos de Manuel Elicio Flor, uno de los
jefes del Partido Conservador, un aliado en la coalición de ADE que
operó en la revolución de 1944. Flor había afirmado que en la Unión
Soviética no existía democracia y que era un régimen totalitario regido
por un partido único como en Italia y Alemania.22 Saad sostuvo que el

20. “Orientación y estímulo para la mejor y más eficaz intervención de los capitales
extranjeros” 1944. En Elías Muñoz Vicuña, comp., 28 de mayo…, 153-154.
21. Pedro Saad, “El Ecuador y la guerra” 1943. En Elías Muñoz Vicuña, comp., 28 de
mayo..., 24.
22. “Intervención de Manuel Elicio Flor”, Sesión del 6 de septiembre de 1944, Archivo
del Palacio Legislativo, Libro de Actas de Asamblea Constituyente de 1944, Acta
26. f. 488.

la Gloriosa22Feb.indd 198 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944? 199

Partido Comunista del Ecuador ya no tenía vínculos internacionales,


puesto que la Comintern había sido disuelta.23 En su larga argumenta-
ción sobre el tipo de régimen vigente en la URSS, refutó que se tratara
de una dictadura, aunque efectivamente, según la creencia en boga, la
formulación de la dictadura del proletariado realmente correspondía
a una forma democrática a pesar de la existencia de un partido único
y la jefatura de Stalin.
Otro aspecto abordado por Saad fue la defensa de la Constitución
soviética de 1936, en la que constaban las principales definiciones de
derechos sociales y políticos del régimen, incluyendo el punto del par-
tido único y su justificación. Una oportuna cita de Saad al Mensaje
de Velasco Ibarra a la Asamblea Constituyente servía para aplacar las
críticas a la dictadura del proletariado:

La dictadura del proletariado es tan solo un encaminamiento hacia el


régimen infinitamente poético y sublime, pero infinitamente lejano, por
desgracia, en que la plena libertad de cada uno será condición para la
plena libertad de todos.24

Tiene significación la intervención de Pedro Saad en la Asamblea


Constituyente de 1944 acerca de la configuración de los gobiernos locales
y la división político-administrativa en la discusión de la Constitución
de 1945.25 Según Saad, era necesario fortalecer los niveles administra-
tivos locales del Estado, cambiando las relaciones entre las provincias,
los cantones y las parroquias con sus respectivas instancias de represen-
tación. Era indispensable oponerse al federalismo que consideraba un
factor de disgregación nacional y favorable a las oligarquías; asimismo,
era imperioso limitar la presencia de caciques locales. La nueva confi-
guración que proponía, daba fuerte énfasis al municipio y la parroquia,
pero con una particularidad: que sobre todo en las parroquias debían
existir niveles de representación basados en el sufragio universal y el
voto de los analfabetos como un experimento democratizador que po-
día favorecer a los campesinos. Además, Saad también sugería que en
las instancias locales de poder se incluya la representación funcional. Su

23. Pedro Saad, “La democracia proletaria”. En Los comunistas en la historia nacional,
comp. por Domingo Paredes (Guayaquil: Claridad, 1987), 126.
24. J. M. Velasco Ibarra, citado por Saad, en Ibíd., 42.
25. Pedro Saad, “Acerca de la unidad nacional y los gobiernos seccionales”, 1944. En
Los comunistas..., 83-122.

la Gloriosa22Feb.indd 199 09/05/16 16:04


200 Hernán Ibarra

argumentación recogió el tratamiento sobre los gobiernos locales que


constaba en las Constituciones de Ecuador, Cuba y Chile.
Entre algunas intervenciones de Ricardo Paredes en la Asamblea
Constituyente de 1944, una estaba dirigida a fundamentar el asunto de
la soberanía y la nación en el texto constitucional; y otra, a argumentar
la necesidad de una institucionalidad para el tratamiento de la pobla-
ción indígena. El gran tema que está presente en sus intervenciones es
el de la ecuatorianidad y el lugar de los indígenas en la nacionalidad
ecuatoriana. Su apreciación sobre las diferencias entre los pueblos in-
dígenas serranos con su mayor nivel de estructuración, su lengua y
las formas comunales frente a los indígenas amazónicos considerados
salvajes y en estado de nomadismo. Paredes definía a los pueblos in-
dígenas anteriores al incario como “gérmenes de la nacionalidad”.26
Defendía la existencia del Reino de Quito y pensó que el Imperio inca
no logró formar una nacionalidad a pesar de la expansión lingüística
del quichua. Su percepción de los diferentes grupos étnicos y raciales
en la Sierra y la Costa le permitieron identificar a blancos, mestizos e
indios, pero la nacionalidad era algo de blancos y mestizos unificados
por la lengua, instituciones y aspectos culturales.
En los indígenas de la Sierra, Paredes, reconoció un elemento na-
cional en el idioma, junto a la vitalidad de algunos rasgos culturales, por
ejemplo, la música y la danza indígenas y las instituciones comunales.
Definía a los indígenas amazónicos como tribus sin rasgos nacionales.
Sin embargo, precisaba que la historia ecuatoriana fue del sojuzgamien-
to y la implantación de un régimen de explotación a la población indí-
gena que empezó desde la Colonia y prosiguió en la República, y pensó
que la Revolución Liberal no cumplió su misión liberadora con los indí-
genas. El sistema agrario es caracterizado como feudal y los indígenas
como siervos, lo que estaba complementado con una dominación de
tipo gamonal. Algunos aspectos de su argumentación retoman ideas de
índole liberal y conceptos de tipo civilizatorio. Finalmente, el imperialis-
mo sería el responsable de la débil industrialización del país.
Para la realización de una intervención estatal eficaz en la pobla-
ción indígena, Paredes proponía un Ministerio de Asuntos Indígenas
que podría llevar adelante un conjunto de medidas dedicadas a la in-
corporación de los indígenas a la nacionalidad ecuatoriana.

26. Ricardo Paredes, “Acerca de la nacionalidad y el Estado ecuatoriano”. En Paredes,


comp., Los comunistas…, 63.

la Gloriosa22Feb.indd 200 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944? 201

Si consideramos los fundamentos para la creación de un Ministerio de


Asuntos Indígenas, debemos tener en cuenta lo siguiente: los indios for-
man una enorme porción que está al margen de la civilización ecuato-
riana. Hablan un conjunto de lenguas, tienen costumbres e instituciones
propias. Para civilizarlos no bastaban los elementos existentes actualmen-
te en el Estado ecuatoriano.27

Estas intervenciones de Paredes en la Constituyente de 1944 alre-


dedor de la cuestión nacional evidencian una tensión entre la naciona-
lidad ecuatoriana y las poblaciones indígenas que solo tenían rasgos
nacionales incompletos. Su visión civilizatoria de los indígenas indica
un puente con las ideas liberales sobre la incorporación del mundo
indígena a la institucionalidad estatal. La creación de un Ministerio
dedicado a la población indígena sería entonces complementaria a la
flamante Federación Ecuatoriana de Indios que culminaba un proceso
organizativo anterior.
Una de las cuestiones más inquietantes en la Constituyente de
1944-1945 fue la discusión sobre el sufragio universal. Los mismos re-
presentantes de izquierda argumentaron que la extensión del sufragio
a los analfabetos podía concluir en una manipulación del voto popu-
lar y rural, con lo que una posible expansión de la ciudadanía quedó
diferida.28
La Constitución de 1945 tuvo una corta duración, fue derogada, y
con los poderes dictatoriales de Velasco Ibarra se convocó a una nueva
Constituyente que expidió la Constitución de 1946 en la que fue su-
primida la representación funcional de los campesinos en el senado,
lo que determinó que Ricardo Paredes como senador funcional de los
indígenas pierda esa representación.
El tema del “browderismo” se ha presentado, ocasionalmente,
como uno de los momentos álgidos en la vida política del comunis-
mo ecuatoriano. Tiene su origen en la política impulsada por Earl
Browder, el secretario general del Partido Comunista de Estados
Unidos (PCEU), quien planteó la necesidad de un cambio de política

27. Ibíd. Cursivas nuestras.


28. Marc Becker, “El Estado y la etnicidad en la Asamblea Constituyente de 1944-
1945”. En Etnicidad y poder en los países andinos, comp. por Christian Büschges, G.
Bustos y O. Kaltmeier (Quito: Universidad Andina Simón Bolívar/Universidad de
Bielfeld/Corporación Editora Nacional, 2007), 141-143.

la Gloriosa22Feb.indd 201 09/05/16 16:04


202 Hernán Ibarra

en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cuando existía la alianza


de la URSS con Estados Unidos. En su libro Teherán: nuestra senda en
la guerra y la paz (1943) había defendido esta colaboración y llamaba a
una nueva etapa de relaciones de cooperación entre Estados Unidos
y América Latina, lo que implicaba disminuir la intensidad en la con-
frontación con Estados Unidos.29 Esto coincidió con la disolución de
la Comintern en 1943 como parte de una política soviética de alianzas
en el marco de la Segunda Guerra Mundial, un hecho que tomó por
sorpresa a los partidos comunistas latinoamericanos.
En 1944, Browder propuso el cambio de nombre del PCEU para
llamarlo Asociación Política Comunista (APC) que tenía también como
contenido una estructura organizativa menos rígida, cambiando el sis-
tema celular por una estructura más abierta y menos conspirativa. Este
cambio en la izquierda comunista norteamericana tenía, sin embargo,
implicaciones para los partidos comunistas de América Latina, puesto
que el PCEU estaba encargado desde mediados de los años treinta de
realizar los enlaces de los partidos comunistas de América Latina con
la Comintern. Ciertamente, los partidos comunistas de México y Cuba
tenían lazos estrechos con el PCEU. En realidad, desde 1941 se había
establecido la política de la “unidad nacional” en los partidos comu-
nistas latinoamericanos que impulsaba un amplio campo de alianzas
locales. En el caso de Ecuador, esta posición puede notarse claramente
en el texto El Ecuador y la guerra de Pedro Saad (1943) y la participación
activa del Partido Comunista en la Alianza Democrática Ecuatoriana
como un frente de oposición al gobierno de Arroyo del Río que llevó
a la revolución de 1944. Pero las posiciones de Browder tuvieron una
breve duración, ya que hubo una fuerte oposición entre los comunistas
norteamericanos y fueron condenadas en 1945 por Jacques Duclos, di-
rigente del Partido Comunista de Francia, lo que implicaba realmente
un veto desde Moscú. En 1946 se reconstituyó el PCEU y Browder fue
expulsado.30
Mencionemos brevemente que Manuel Agustín Aguirre ejerció
la dirección del Partido Socialista entre 1943 y 1946, un período en
el que él pasó de una entusiasta adhesión a Velasco Ibarra en 1943
y 1944, a una actitud vigilante en 1945, para en 1946 asimilarlo a un
líder fascista. En 1943 Aguirre estaba emocionado con Velasco Ibarra

29. Barry Carr, La izquierda mexicana a través del siglo XX (México: Era, 2000), 123.
30. Ibíd., 124.

la Gloriosa22Feb.indd 202 09/05/16 16:04


¿Qué fue la revolución de 1944? 203

al considerarlo “un hombre de fuerte raigambre popular, acendrado


patriota, honrado, progresista, cuya lucha continental por la defen-
sa de los principios democráticos” [...] y “un símbolo de la unidad
nacional”.31 Después, en 1946, en un ejercicio por definir los rasgos de
un tipo de líder fascista sudamericano entre los que estaban Perón en
Argentina y Villaruel en Bolivia, ya impactado por la experiencia del
viraje conservador de Velasco Ibarra, aunque sin mencionarlo directa-
mente, Aguirre sostenía que este espécimen de líder poseía atributos
de personalidad negativos:

es refinado y cruel; usa la hipocresía, el doblez, el camuflaje y la coartada


como sus armas predilectas; es traidor, esquinado y cobarde por esencia.
Trata de aparecer lo que no es y dice lo contrario de lo que piensa y
siente. Por lo mismo, es aparatoso, teatral y falso. Su fuerte es la verbo-
rrea irresponsable, desarticulada, caótica, desorientadora, demagógica;
el grito gutural y cavernario que azuza los instintos y pone al animal de
pie. Es charlatán y vendedor de feria. Hombre sin moral ni escrúpulos,
jugador tramposo y con cartas sucias, trata de aparecer honrado y hasta
santo.32

Con la argumentación y algunos datos que he presentado, creo


que es factible un nuevo acercamiento a la revolución de 1944 que a
mi juicio debería ser concebida como una revolución política que tuvo
efectos limitados al ampliar la esfera de la izquierda y la construcción
de espacios organizativos de los sectores populares. No se dispone
de un balance del peso real de la izquierda en esta coyuntura. ¿Cuál
era el tamaño y la influencia real de las organizaciones políticas de
izquierda? Un comentario aparecido en El Día sostuvo que el Partido
Comunista tenía cincuenta miembros en Quito en el momento de la
revuelta.33 Patricio Cueva estimó en cien el número de militantes que
tenía el Partido Comunista en Quito a mediados de la década del cin-

31. “Informe del Dr. Manuel Agustín Aguirre, secretario general del PSE al X Con-
greso, 15-11-1943”. En Una etapa política del socialismo ecuatoriano (Quito: Editora
Ecuador, 1946), 16.
32. “Informe presentado por el compañero doctor Manuel Agustín Aguirre, a nombre
del Comité Ejecutivo Nacional del PSE, al XIII Congreso del Partido, 15/11/1946”.
En Una etapa…, 44-45.
33. Julio Pico, “Al pasar de los días”, El Día, 2 de julio de 1944, 4. Este mismo comen-
tarista decía que en cambio el Partido Comunista tenía una mayor fuerza en la
Costa, aunque no realizó ninguna apreciación numérica.

la Gloriosa22Feb.indd 203 09/05/16 16:04


204 Hernán Ibarra

cuenta.34 Sobre el Partido Socialista se podría evaluar su dimensión


electoral en la década del cuarenta, pero no sabemos nada del tamaño
de la organización. Estos detalles de naturaleza empírica son necesa-
rios así como el alcance de los sectores organizados de trabajadores
e indígenas. Estos mismos datos serían indispensables para entender
el peso de conservadores y liberales. Y queda la mayor interrogante
sobre el significado del velasquismo como actor político, algo que solo
podría ser aclarado con el estudio historiográfico de los gobiernos ve-
lasquistas de 1952 hacía adelante.
Finalmente, pienso que también es importante incorporar una
perspectiva comparativa con otros procesos como la revolución gua-
temalteca de 1944. Tanto en Ecuador como en Guatemala podrían es-
tablecerse temas de comparación tales como el rol de los militares, los
cambios constitucionales, y los procesos de modernización estatal jun-
to a la cuestión étnica. Interrogarse por qué en Guatemala se abrió un
ciclo de movilizaciones y reformas sociales y por qué en Ecuador todo
parece que terminó en una recuperación política conservadora.

34. Patricio Cueva, entrevistado por Hernán Ibarra, Quito, junio de 2006.

la Gloriosa22Feb.indd 204 09/05/16 16:04


La Gloriosa, la democratización
y el populismo
Carlos de la Torre*

Entiendo a la “Gloriosa” como un evento histórico. De acuerdo a


William Sewell, durante los eventos históricos se da una secuencia de
acontecimientos que son reconocidos como notables o extraordinarios
por quienes los vivieron y producen la transformación de las estruc-
turas sociales.1 Sewell utiliza el ejemplo de la toma de la Bastilla en el
verano de 1789 y lo explica como un acto revolucionario en el cual el
pueblo a través de actos de violencia colectiva expresó su voluntad so-
berana de crear un nuevo sistema político. Los eventos, anota Sewell,
son momentos extraordinarios de creatividad colectiva, son vividos
con gran intensidad emocional y su desenlace es incierto.
La Gloriosa fue un evento excepcional para quienes participaron,
pues estaban en juego nada menos que la democracia y la soberanía
nacional. Si bien articularon visiones alternativas de lo que entendie-
ron como democracia, compartieron una definición mínima de demo-
cracia como elecciones libres. Para Velasco Ibarra, la Gloriosa fue un
acto de democracia directa y plebiscitaria en que, según manifestó,
“olas humanas me aclamaron y quisieron que fuese yo su conductor
y presidente”.2 Velasco articuló una visión populista de la democracia
como actos de masas en los que el pueblo expresa su soberanía y vo-
luntad unitaria reconociéndose en su liderazgo.
La izquierda vio en la Gloriosa la oportunidad perdida –por falta
de estrategia, o por dejarse engañar por Velasco– para hacer la revo-
lución. Si bien lucharon por establecer las instituciones de la demo-
cracia burguesa, su objetivo final fue la democracia real entendida en
términos sustantivos que entrañaría el fin de las libertades formales y
burguesas por las que lucharon en esta etapa de la historia.

* University of Kentucky.
1. William Sewell, “Historical Events as Transformations of Structures: Inventing Re-
volution at the Bastille”, Theory and Society 25, n.° 6 (1996): 844.
2. Carlos de la Torre, La seducción velasquista (Quito: Libri-Mundi, 1993), 214.

la Gloriosa22Feb.indd 205 09/05/16 16:04


206 Carlos de la Torre

Para políticos liberales como Carlos Arroyo del Río, la Gloriosa


fue un golpe de Estado que dio fin a un gobierno electo en las urnas.
El politólogo liberal George Blanksten interpretó la Gloriosa como un
movimiento caudillista más en el ciclo de constituciones y caudillos
que, según este autor, caracterizan la historia del Ecuador.3
A diferencia de los liberales que no vieron nada excepcional en
la revolución de mayo, Velasco Ibarra y la izquierda compartieron la
visión de la Gloriosa como un evento extraordinario, diferente de la
política mundana e institucional del día a día. Si se quiere utilizar la
categoría de Durkheim,4 la Gloriosa fue vivida e interpretada como un
momento de efervescencia colectiva.

EL POPULISMO Y LA POLÍTICA
DE LO EXTRAORDINARIO

En los últimos años se ha teorizado sobre el potencial emancipa-


dor de la política extraordinaria. Ernesto Laclau en la Razón Populista,
por ejemplo, contrasta la política administrativa mundana y cotidiana
basada en el consenso de la burocratización y en la falta de emociones,
con los momentos extraordinarios de ruptura populista que polarizan
la sociedad en dos campos políticos irreconciliables y antagónicos que
se resuelven en la ruptura del sistema institucional.5 En el populismo
el líder es un significante vacío que articula las promesas de cambio,
ruptura y yo añadiría de redención.
Andreas Kalyvas en La Democracia y la Política de lo Extraordinario
diferencia la política normal de la política extraordinaria.6 La política
normal está monopolizada por los partidos políticos, por los procedi-
mientos institucionales y por la representación parlamentaria mono-
polizada por las élites políticas. La acción política está dominada por
los burócratas y los tecnócratas de los partidos y producen la despoli-

3. George Blanksten, Ecuador: Constitutions and Caudillos (Berkeley: University of Ca-


lifornia Press, 1951).
4. Émile Durkheim, The Elementary Forms of Religious Life (Oxford: Oxford University
Press, 2001).
5. Ernesto Laclau, On Populist Reason (London: Verso, 2005). Trad. cast.: La razón po-
pulista (México: Fondo de Cultura Económica, 2005).
6. Andreas Kalyvas, Democracy and the Politics of the Extraordinary. Maw Weber, Carl
Schmitt, and Hannah Arendt (Cambridge: Cambridge University Press, 2008).

la Gloriosa22Feb.indd 206 09/05/16 16:04


La Gloriosa, la democratización y el populismo 207

tización de los ciudadanos, su pasividad y la privatización de lo cívico.


La política extraordinaria se da en los momentos poco frecuentes y
fuera de lo común en los que los ciudadanos desbordan los canales
institucionales para reconstituir los principios simbólicos y constitu-
cionales de la política. Son momentos en que se invoca la soberanía
popular y la capacidad del pueblo y de los ciudadanos de autogober-
narse directa y autónomamente.
La Gloriosa fue un momento de ruptura populista en el senti-
do de Laclau o un ejemplo paradigmático de lo que Kalyvas teoriza
como la política de lo extraordinario. En mi libro La seducción velasquis-
ta analizo la construcción social colectiva de Velasco Ibarra como un
líder carismático. Estudio cómo Velasco Ibarra se autoconstituyó en
el “gran ausente” y cómo amplios sectores –aunque no todos– le for-
jaron en un líder con cualidades excepcionales. Parto de la noción de
Weber de que los líderes tienen que corroborarse “ante sus partidarios
como personas dotadas de un carisma”.7 La Gloriosa fue además un
momento extraordinario en el que movimientos carismáticos impulsa-
ron la ruptura del poder constituido y la creación de un nuevo orden
político a través del poder constituyente.
Andreas Kalyvas en su reinterpretación de Weber señala que en
una sociedad en un momento determinado hay un número limitado
de visiones antagonistas que compiten para determinar qué se puede
pensar y decir en la política, y en consecuencia qué es deseable y acep-
table.8 En momentos de crisis, las visiones aceptadas de lo político son
impugnadas por movimientos carismáticos que deslegitiman la auto-
ridad establecida a través de ataques culturales contrahegemónicos a
las visiones dominantes de la política.9 La política extraordinaria es un
momento de insurgencia popular y de reconstitución democrática a
través del poder constituyente.
En Ecuador, en los años cuarenta se creó un marco discursivo
compartido y contestado que cuestionó el fraude electoral liberal, que
buscó moralizar la política y la economía y que personalizó la política
como una lucha maniquea entre los liberales, fuente de todo mal, y el
frente de la democracia encarnada no solo en ADE sino y sobre todo
en la figura del “gran ausente”. Si bien los diversos actores pudieron

7. Max Weber, Economía y Sociedad (México: Fondo de Cultura Económica, 1944), 848.
8. Kalyvas, Democracy…, 40.
9. Ibíd., 58.

la Gloriosa22Feb.indd 207 09/05/16 16:04


208 Carlos de la Torre

unirse en contra del régimen liberal, pues compartieron parte del aná-
lisis de las causas de la crisis moral, política y económica, tuvieron
visiones diferentes y contrarias de qué es la democratización y diferen-
tes propuestas de modelos de sociedad que, obviamente, derivaron en
la confrontación entre izquierda y derecha, y entre Velasco Ibarra y las
diferentes facciones políticas que le llevaron al poder.10
Los movimientos que personalizan la política como un enfrenta-
miento moral y maniqueo han derivado en versiones de lo que Weber
denominó la democracia plebiscitaria. Los plebiscitos no son, de
acuerdo a Weber, una “‘votación’ o ‘elección’ normal, sino la confesión
de una ‘fe’ en la vocación de un jefe, que aspira a dicha aclamación”.11
Los plebiscitos son vividos como luchas maniqueas entre alternativas
míticas encarnadas en la figura del líder –paladín del pueblo– y de los
enemigos de la patria. La transformación de la política en luchas mo-
rales y religiosas atentan en contra de los compromisos que garantizan
la convivencia de opiniones y propuestas plurales en sociedades com-
plejas. La aclamación plebiscitaria transforma la política en una con-
frontación entre dos campos nítidamente configurados, obliga a tomar
partido y representa la política como una lucha sin cuartel entre amigo
y enemigo. Las propuestas de democratización carismática-populista
atentan a la larga en contra de las instituciones que garantizan la auto-
nomía de la sociedad civil y de los movimientos sociales.12 Si bien los
populismos incorporan, reivindican y dan dignidad a los excluidos,
erigen a un líder como la encarnación de la voluntad popular. A di-
ferencia de los políticos que actúan con la premisa de que no siempre
estarán en el poder, la fantasía de la unidad del pueblo en el líder cons-
truido como su encarnación “abre la puerta a la percepción del ejerci-
cio del poder como una posesión y no una ocupación temporal”.13
A diferencia de esta lectura del populismo como un posible pe-
ligro para la democracia, se puede seguir la interpretación de Weber
del carisma como “una fuerza creadora, revolucionaria en medio de un

10. De la Torre, La seducción…


11. Weber, Economía…, 1109.
12. Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición (Buenos Aires: Paidós,
1971).
13. Benjamín Arditi, Politics at the Edge of Liberalism (Edinburgh: Edinburgh University
Press, 2007), 83.

la Gloriosa22Feb.indd 208 09/05/16 16:04


La Gloriosa, la democratización y el populismo 209

mundo anquilosado por la rutina”.14 De acuerdo a Wolfang Mommsen,


“el fenómeno de la burocratización” fue para Weber el mayor peligro
para “una vida política libre en el más amplio sentido de la palabra”.15
La ruptura populista, al igual que el carisma para Weber, es visto por
autores como Ernesto Laclau como la garantía de la regeneración de
los ideales democráticos y emancipadores.16
Pero si bien Weber tenía ambivalencias sobre las virtudes de la
irrupción carismática y reconocía los peligros del cesarismo en ausen-
cia de partidos e instituciones parlamentarias sólidas que socialicen a
los líderes carismáticos y cesaristas en los pactos y compromisos de
la política liberal parlamentaria, Laclau privilegia normativamente la
ruptura populista entendida como la única alternativa a la negación
de lo político por la administración. La visión de Laclau de ruptura
populista no toma en cuenta los riesgos del populismo para la demo-
cracia liberal y le sitúan en el extremo opuesto a Weber, quien pese a
ver en el carisma una alternativa a la burocratización, también analizó
sus riesgos en ausencia de mediaciones institucionales.

ENTRE LA DEMOCRACIA
Y EL AUTORITARISMO

Los momentos excepcionales de la política hechos a nombre del


pueblo soberano encarnado en el líder pueden derivar en el autori-
tarismo. La democracia, señala Claude Lefort, transformó el espacio
antes ocupado por el cuerpo del rey en un espacio vacío que los mor-
tales solo pueden ocupar temporalmente. En su libro Complicaciones, el
comunismo y los dilemas de la democracia, Lefort explica:

La democracia nació del rechazo a la dominación monárquica, del des-


cubrimiento colectivo que el poder no pertenece a nadie, que quienes
lo ejercen no lo encarnan, que solo son los encargados temporales de la
autoridad pública, que la ley de Dios o de la naturaleza no se asienta en
ellos, que no poseen el conocimiento final sobre el mudo y el orden so-

14. Wolfgang Mommsen, Max Weber. Sociedad, Política e Historia (Buenos Aires: Alfa,
1981), 78. Énfasis en el original).
15. Mommsen, Max Weber…, 56.
16. Laclau, On Populist…; D. L. Raby, Democracy and Revolution. Latin America and So-
cialism Today (London: Pluto Press, 2006).

la Gloriosa22Feb.indd 209 09/05/16 16:04


210 Carlos de la Torre

cial, que no son capaces de decidir lo que cada persona tiene el derecho
de hacer, pensar, decir, o comprender.17

Claude Lefort señaló que las revoluciones del siglo XVIII abrie-
ron el espacio político-religioso ocupado por la figura del rey cuando
lo decapitaron y simultáneamente generaron un principio que podía
poner en peligro el espacio abierto de la democracia. La soberanía po-
pular entendida como un sujeto encarnado en un grupo, un estrato
o una persona podrían clausurar el espacio vacío de la democracia a
través de la idea del “Pueblo como Uno”.18 La imagen del Pueblo como
Uno asume que el pueblo tiene una identidad y una voluntad única y
que la división se da entre el pueblo y sus enemigos que tienen que ser
eliminados para mantener la salud del cuerpo del pueblo. La voluntad
soberana del pueblo se encarna en un líder que lo lidera en una gesta
heroica en contra de enemigos internos y externos. La voluntad eman-
cipadora del líder, su gesta y su misión para alcanzar la redención no
tienen limitaciones institucionales o constitucionales. Debido a que la
voluntad del líder no es otra que la del pueblo no está subordinada a
partidos, normas, reglas o instituciones que son vistas como impedi-
mentos para que se exprese la voluntad popular encarnada en el líder.
Cuando se invoca al pueblo hay que preguntar quién dice estar
hablando en su nombre. La política se basa en establecer quién habla a
nombre del pueblo. El pueblo puede hablar a través de insurrecciones
como en la Gloriosa, delegando el poder a representantes en la política
institucional parlamentaria que Kalyvas denomina normal, o a través
de la identificación populista entre el líder y sus seguidores. Las insu-
rrecciones como lo ilustra la Gloriosa son actos dramáticos de soberanía.
El pueblo habla destrozando los símbolos y las instituciones que lo opri-
mían reemplazándolos con un nuevo orden institucional y simbólico.
Pero una vez que habló el pueblo en la insurrección se tiene que pregun-
tar: ¿quién tiene la legitimidad y el poder para hablar en su nombre? El
problema de la representación política aparece inmediatamente.
La representación liberal se basa en la no identidad entre repre-
sentante y representados. La colectividad autoriza a un individuo para
hablar en su nombre y eventualmente para acatar las decisiones del re-

17. Claude Lefort, Complications. Communism and the Dilemmas of Democracy (New
York: Columbia University Press, 2007), 14.
18. Andrew Arato, “Lefort, the Philosopher of 1989”, Constellations 19, n.° 1 (2012): 28.

la Gloriosa22Feb.indd 210 09/05/16 16:04


La Gloriosa, la democratización y el populismo 211

presentante.19 Este, a su vez, es responsable y tiene que rendir cuentas


por sus actos. Este tipo de representación en el que se basa la política
parlamentaria liberal es criticada por Kalyvas, Laclau y otros, pues
deviene en la monopolización de la política por élites y por tecnócratas
y en la apatía de los ciudadanos que se repliegan a la esfera privada.
La representación populista se basa en la identificación entre repre-
sentante y representados. El líder es igual que el pueblo, conoce cuáles
son sus intereses y por esto dice autoritariamente que encarna su vo-
luntad que se valida en plebiscitos. En el populismo el pueblo es visto
como una colectividad que es capaz de expresar su voluntad y tomar
decisiones. La imagen populista del pueblo está fijada en el tiempo,
la voluntad popular es concebida como transparente especialmente
cuando resiste y cuestiona a la dominación oligárquica. Pero como lo
señala la filósofa política Paulina Ochoa,20 el pueblo es un proceso en
construcción, es una serie de eventos que se desarrollan en el tiempo,
por lo que su voluntad es siempre inconclusa.
El pueblo no es un dato empírico sino una construcción discursi-
va que es usada por políticos, activistas e intelectuales en sus disputas
políticas. El pueblo puede concebirse como una colección de indivi-
duos que participan en las instituciones políticas de la política cotidia-
na y simultáneamente como un cuerpo colectivo que establece estas
instituciones y tienen la última palabra sobre su legitimidad en los
momentos extraordinarios de la política. Estas dos visiones del pue-
blo como los actores de la política del día a día y como la fundación
de la legitimidad democrática dan forma a lo que la filósofa política
Margaret Canovan teoriza como las dos fases de la democracia.21 Si
bien la democracia tiene una fase pragmática, administrativa e insti-
tucional, también tiene una fase redentora. La crítica populista a las
élites, los apelativos y glorificación a la gente común, la idea de que el
pueblo se puede gobernar directamente sin representantes y que tiene
el poder constituyente de ser la última fuente de la legitimidad política
dan vitalidad y renuevan el ideal democrático.

19. Guillermo O’Donnell, “Delegative Democracy”, Journal of Democracy 5, n.° 1 (1994):


61.
20. Paulina Ochoa, The Time of Popular Sovereignty. Process and the Democratic State
(Pennsylvania: University Park Pennsylvania / The Pennsylvania State University
Press, 2011).
21. Margaret Canovan, “Trust the People! Populism and the Two Faces of Democra-
cy”, Political Studies 47 (1999): 2-16.

la Gloriosa22Feb.indd 211 09/05/16 16:04


212 Carlos de la Torre

La Gloriosa es un ejemplo de cómo un movimiento carismático


que prometió la inclusión y la democratización devino en un régimen
populista autoritario. Velasco dio un autogolpe, abolió la Constitución
del 45, pues odió la limitación de los poderes del Ejecutivo y rechazó
la idea de rendición de cuentas. Luego de reprimir a la izquierda fue
abandonado por sus aliados conservadores y derrocado por un golpe
militar. La izquierda vivió este evento como una oportunidad perdida
y como una traición; todos acusaron a Velasco, y los socialistas y co-
munistas se acusaron mutuamente.
Parece que sectores de la izquierda ecuatoriana no aprendieron
las lecciones de la Gloriosa de no confiar en caudillos. En el 2006 la
izquierda se entusiasmó con un outsider. En ausencia de partidos po-
líticos y de instituciones quedaron otra vez sometidos a las derivas
de los caprichos del caudillo que, al igual que el líder de la Gloriosa,
arremetió en contra de sus aliados de izquierda. No hay que olvidar
que las víctimas de la represión selectiva del correísmo han sido los
partidos de izquierda MPD y Pachakutik y los liderazgos de los mo-
vimientos sociales. Pero a diferencia de la Gloriosa, cuando Velasco
no tuvo más remedio que compartir el poder con la izquierda y luego
con la derecha, Correa emergió en un contexto de crisis de represen-
tación, y a diferencia de Velasco, que gobernó en un contexto de crisis
económica, gobernó en la bonanza petrolera cuando los movimientos
sociales estaban en crisis. Como consecuencia, el populismo de Correa
no ha tenido limitaciones y, a diferencia de Velasco, quien no pudo
terminar su mandato, busca eternizarse en el poder.

CONCLUSIONES

Mi crítica al populismo no implica que argumente que su única


alternativa es la política normal basada en los juegos de la democracia
liberal. La política de lo extraordinario puede ser democratizadora si
es que el movimiento carismático se autolimita y no destroza y supri-
me todo la legalidad constituida exponiendo a la sociedad civil y a
los movimientos sociales a la merced de la voluntad del líder erigido
como la encarnación del nuevo orden. El reto es buscar un equilibrio
entre poder constituido y constituyente que garantice que el nuevo or-
den no emerja de interpretaciones arbitrarias, autoritarias y jacobinas
de la voluntad popular y que no se reduzca a la aclamación plebisci-

la Gloriosa22Feb.indd 212 09/05/16 16:04


La Gloriosa, la democratización y el populismo 213

taria del líder populista. En ausencia de limitaciones al movimiento


carismático y en un contexto de colapso de las instituciones solo queda
el líder con sus sueños, caprichos y berrinches.
La pregunta normativa es ¿cómo procesar las demandas poten-
cialmente democratizadoras de las insurgencias, incluidas las rebelio-
nes populistas? ¿Resultarán en una profundización de la democracia
que mantenga sus instituciones representativas, las mediaciones y los
checks and balances que permiten el pluralismo, la alteridad del poder,
la rendición de cuentas y que la oposición participe en una cancha
electoral balanceada? O por el contrario, ¿llevarán a la apropiación ja-
cobina y leninista de la voluntad popular y a intentos de ocupar per-
manentemente el espacio abierto de la democracia?

la Gloriosa22Feb.indd 213 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución
en la disputa de la “Gloriosa“
Patricio Moncayo*

INTRODUCCIÓN

Ecuador vivía una crisis orgánica de país. El Estado ecuatoriano


no se había podido consolidar como un Estado nacional, y ello tuvo un
alto costo para su heredad territorial y la autoestima nacional. La res-
ponsabilidad de semejante calamidad desde luego que era colectiva,
pero fue mayor la responsabilidad de la clase dirigente del país. Más
de veinte encargados del poder Ejecutivo no pudieron, en dos déca-
das, lograr un consenso democrático que le diera estabilidad al país.
“Háganse país” se nos dijo en Río de Janeiro a la firma del oprobioso
Protocolo de Río de Janeiro.
¿Cuáles fueron las causas de esa crisis? Por cierto que hubo mu-
chas. La dependencia económica del país que se evidenció con la crisis
del cacao; la declinación del liberalismo como una alternativa de po-
der; la incapacidad de los grupos dominantes de llenar ese vacío; “la
emergencia social de las capas medias y el movimiento popular”.1
En ese contexto, los mecanismos tradicionales de dominación po-
lítica dejaron de ser efectivos, ante la aparición de una masa popular
en la escena política y el ascenso de la lucha de raigambre obrera y
campesina, menos dependiente de la influencia liberal y religiosa. El
nacimiento de los partidos marxistas marcó un nuevo momento para
la organización del movimiento popular. Fueron partidos, pese a su
dimensión numérica, que tuvieron “una activísima intervención […]
como fuerza catalítica”, como lo consigna Ángel Felicísimo Rojas. En
ocasiones estuvieron cercanos al poder, pero igualmente fueron “im-
placablemente” perseguidos. “Entre el triunfo y la derrota, su trayec-

* Profesor universitario e investigador.


1. Silvia Vega, La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución
velasquista (Quito: El Conejo, 1987).

la Gloriosa22Feb.indd 215 09/05/16 16:04


216 Patricio Moncayo

toria ha sido ascendente. El Partido Socialista y el comunismo fueron


el factor decisivo de la revolución del 28 de mayo de 1944”.2
La clase dominante, enredada en sus contradicciones internas,
ya no pudo enrumbar al país en función de sus intereses estratégicos.
Dado que ya no era posible mantener el fraude electoral, emergió un
espacio político que fue disputado por la oligarquía y el pueblo. En
él se fraguó ese fenómeno político tan debatido que tuvo en Velasco
Ibarra una expresión duradera.
Esto quiere decir que ni la clase dominante –esto es sus distintas
fracciones– ni la izquierda podían asumir la dirección del país. Ello
hizo posible una suerte de mediación por parte de Velasco: “las masas
no vieron en él al conservador, sino más bien la esperanza (luego frus-
trada) de una eventual transformación”.3 Incluso la izquierda abrigó
esta esperanza.
Tanto la derecha como la izquierda se vieron obligadas por las cir-
cunstancias a trazar estrategias para orientar el proceso hacia sus ob-
jetivos. Según Vega, “la constatación del empuje revolucionario de las
masas” llevó a la derecha a “delinear una táctica inteligente de neutra-
lización y absorción del movimiento popular mediante la intervención
del caudillo demagogo y la constitución de un frente amplio (ADE) del
cual se valieron para implementar su táctica”4.
La izquierda, por su parte, vio en esa coyuntura, la posibilidad de
ampliar su influencia en las “masas velasquistas”, a través de Velasco, y de
elevar la lucha económica de los sectores obreros organizados a la lucha polí-
tica, en la perspectiva de potenciar la lucha de clases. Sin embargo, Velasco
Ibarra tenía su propio “juego”. Velasco, dice Cuvi “sube al gobierno, no
al poder”;5 en esa condición no podía ignorar que “el poder lo tienen los
oligarcas propietarios de los medios de producción”, pero tampoco “el
empuje revolucionario de las masas”. Fue en este marco que el caudillo
ejerció una suerte de “arbitraje” de los conflictos sociales. Velasco también
peleó su “autonomía”. Su táctica, por tanto, fue la conciliación de clases.

2. Ángel Felicísimo Rojas, La novela ecuatoriana (Quito: Publicaciones Educativas


Ariel / CROMOGRAF, s. f.), 150.
3. Agustín Cueva, El proceso de dominación política en Ecuador (Quito: Ediciones Crítica
/ Editorial Voluntad, 1973), 39.
4. Vega, La Gloriosa…, 43.
5. Pablo Cuvi, Velasco Ibarra: el último caudillo de la oligarquía (Quito: Austrograf, 1986),
77.

la Gloriosa22Feb.indd 216 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 217

Cuvi plantea un tema interesante; “sin ninguna estrategia hege-


mónica a largo plazo, las fracciones dominantes deben concentrarse en
la solución de los problemas tácticos, es decir, coyunturales, inmedia-
tos (…) esa es la situación que determina la práctica política caudillista
de Velasco”.6
Velasco no solamente fue el líder ovacionado por el pueblo; como
Dictador o como Presidente tenía que gobernar; ello implicaba ocupar-
se de “problemas coyunturales e inmediatos”, aún si hubiese existido
“una estrategia hegemónica a largo plazo”. En este segundo caso, el
problema habría sido mucho más grave, pues, como el propio Velasco
reconoce en las entrevistas hechas por Pablo Cuvi en 1975, él no contó
con un equipo que le permitiera ejecutar la obra que se había propuesto.

Le estoy diciendo a usted que en tantos años de Gobierno solamente he


tenido dos verdaderos Ministros de Interior y Policía, he tenido dos o
tres Ministros de Obras Públicas magníficos […] he tenido algunos mi-
nistros de Educación muy buenos. Pero en conjunto, pues, uno se siente
fracasado porque no tiene todo lo que ha querido uno hacer.7

Tampoco lucen muy realistas las aspiraciones de la izquierda res-


pecto de este mismo tema. El consenso programático de ADE que, a
juicio de una autocrítica posterior de la izquierda, era “reformista” no
puede ser evaluado solo desde la “ideología”, sino desde la capacidad
existente en ADE para llevarlo a cabo. Los objetivos y tareas de ese
programa reformista pueden haber sido “poco revolucionarios”, pero
aun este programa, tenía pocas posibilidades de ser implementado,
peor un programa de más largo alcance.

LA PERSPECTIVA TEÓRICA

Esta se inscribe en una nueva manera de entender la relación en-


tre racionalidad y formas de actuar. La racionalidad no tiene existencia
abstracta; no solo está presente en la reflexión sino en la acción. ¿Son
racionales las acciones?; ¿actúan siempre los “agentes” de acuerdo con
sus intereses? ¿Podemos explicarnos las acciones de los hombres des-
de las “leyes” que gobiernan el mundo? ¿Existen tales leyes? ¿Qué

6. Ibíd., 69.
7. Velasco, en Cuvi, Velasco Ibarra…, 139.

la Gloriosa22Feb.indd 217 09/05/16 16:04


218 Patricio Moncayo

grado de autonomía tienen los agentes para actuar? ¿Puede la razón


imponerse sobre el azar y la contingencia?
Di Castro analiza este tema.8 Muestra cómo emergió el concepto
de interés público, luego el del interés privado y la capacidad, tanto del
Estado como de los individuos, para actuar de conformidad con sus
intereses. Encuentra que no siempre los seres humanos actúan en con-
cordancia con ellos. La naturaleza humana fue objeto de debate preci-
samente en Maquiavelo y Hobbes, quienes entendieron la vinculación
del gobierno con las pasiones y los intereses. Con el avance del capita-
lismo y del mercado, el interés se desplaza del Estado al individuo. La
“mano invisible del mercado” de Adam Smith, precisamente, se funda
en la convicción de que persiguiendo su propio interés los individuos
promueven el de la sociedad.
Los teóricos del “contrato social”, explica la autora, creyeron que
el Estado era necesario porque los hombres son irracionales, esto es
pasionales, y el Estado encarna la racionalidad. Ello cambió con la no-
ción de la “mano invisible del mercado”: la racionalidad se aposentó
en los individuos y fue entonces cuando se configuraron distintas for-
mas o tipos de racionalidad: la paramétrica, la estratégica, la indivi-
dual y la colectiva. En la paramétrica, “el agente cree que el medio en
el que actúa está conformado por objetos y otros agentes que obedecen
a leyes causales”.9 En la estratégica, el agente está consciente de que no
está solo y que hay otros que son también racionales.
La carga de las explicaciones varía según el enfoque que se adop-
te. Así para el estructuralismo, las condiciones sociales, como pertene-
cer a determinada clase social, son determinantes; la teoría de la elec-
ción racional confiere al individuo, a sus creencias, deseos e intereses
mayor peso.
El artículo examina la “racionalidad” o “racionalidades” detrás
de los actores que intervinieron en el 28 de mayo, en el entendido de
que estuvieron movidos por pasiones e intereses, personales y colecti-
vos, que no siempre concordaron. Además de que esas acciones perse-
guían objetivos en medio de circunstancias favorables o desfavorables,
y que en esta interacción sus propios intereses y objetivos experimen-
taron cambios. No era posible, por tanto, prever lo que acontecería,

8. Elisabetta Di Castro, La razón desencantada (México: UNAM / Instituto de Investi-


gaciones Filosóficas, 2009).
9. Ibíd., 52.

la Gloriosa22Feb.indd 218 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 219

pues no siempre los actores actúan de conformidad con sus intereses;


el azar y la contingencia también existen y producen efectos, en oca-
siones inesperados.

EL PLANO INTERSUBJETIVO DE LA DISPUTA

La “Gloriosa” entrañó una disputa en torno a la representación


del pueblo y sobre el concepto y construcción de la democracia. Se tra-
taba de un momento “fundacional”, dada la ruptura de la “legalidad”
imperante. Ello creaba condiciones para conformar un orden jurídico
nuevo que respondiera a los anhelos populares que se manifestaron en
la insurrección y posteriormente en las calles.
Fue en ese contexto que se plantearon las preguntas: ¿cómo inter-
pretar esos anhelos populares?, ¿quién los representaba: Velasco quien
fue aclamado por el pueblo o la Asamblea Constituyente?, ¿cuáles
eran los fundamentos de la representación del uno y de la otra?
La conformación de Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE) res-
pondió a intereses y objetivos distintos, en ocasiones coincidentes y
en otras divergentes. La constitución de este frente amplio representó
un desafío para sus integrantes, en lo atinente a su capacidad para en-
tender la situación e interactuar con apertura, para alcanzar objetivos
comunes. Era obvio que entre estos y los objetivos particulares de cada
integrante había diferencias, en algunos casos, insalvables.
Para liberales y conservadores, el 28 de mayo fue una revolución
política con la que se buscaba la restauración del régimen constitucio-
nal; para la izquierda se trataba de una revolución social, con la que
se liquidarían los rezagos del “feudalismo” y la dependencia de los
capitales monopolistas internacionales.10 Velasco Ibarra bregaba por
implantar un nuevo estilo de liderazgo político, sustentado en la “po-
lítica de masas”.11
Velasco, por su parte, se sintió “padre” de la Constituyente, pues
la convocó, dio su aprobación a la figura de la representación funcio-
nal, con lo cual la izquierda logró una representación mayor de la que
hubiera tenido si participaba en igualdad de condiciones en el sufra-
gio universal. La disputa, entonces, sobre la propiedad del 28 de mayo,

10. Véase Vega, La Gloriosa…, 57.


11. Véase De la Torre, La seducción…

la Gloriosa22Feb.indd 219 09/05/16 16:04


220 Patricio Moncayo

y, por tanto, del mandato nacido de la sublevación popular, giraba en


torno a cómo los protagonistas concebían y entendían los conceptos de
representación y democracia.
Dichos conceptos no tienen una existencia abstracta. Cobran vida
en el contexto de la acción de un gobierno, aclamado por el pueblo,
pero comprometido con un programa ideológico. La posición de Velasco
al respecto era tajante: “Lo esencial de los gobiernos no son los progra-
mas librescos, ganzúas para atrapar el poder”.12
Velasco intuía que la izquierda pretendía atrapar el poder por su
intermedio, dado que carecía del apoyo popular necesario para hacer-
lo con sus propias fuerzas. Ello no podía aceptarlo, no solo por consi-
deraciones ideológicas, sino por su experiencia como gobernante. El
gobernante para desarrollar su función no puede atarse a programas
preestablecidos que no siempre concuerdan con la realidad, sobre la
que tiene que actuar. Por eso Velasco esperaba que se le tuviera con-
fianza y se le diera un margen de independencia para gobernar según
las circunstancias y las posibilidades.

El gran estadista [decía] es aquel que en medio del fragor de pasiones,


enredos, circunstancias, busca en cada etapa los factores que hacen po-
sible acercarse a este ideal: la libertad del hombre y la justicia social.13

La izquierda involucrada con mucha decisión en la insurrección,


recelaba de la “institucionalización de la revolución”. Las tareas de go-
bierno se oponían a las de la “revolución”. La Asamblea Constituyente
“encerraba” a los representantes como en una “cárcel colectiva”, y las
funciones que en ella les había sido asignadas eran “desagradables
tareas burocráticas”, según expresiones de Manuel Agustín Aguirre,
quien fuera elegido primer vicepresidente de la Asamblea.14 Para la
izquierda, entonces, “volver a la normalidad” era apartarse de la re-
volución; para Velasco, en cambio, ello era fundamental para poder
gobernar.
En esas condiciones, la relación entre el gobierno constituido de
Velasco y la Asamblea como poder constituyente, no contribuyó al

12. Citado en Patricio Moncayo, Veintiocho de mayo de 1944, una democracia fallida (Qui-
to: FLACSO / Abya-Yala, 2008), 25.
13. Citado en Cuvi, Velasco Ibarra…, 139.
14. Moncayo, Veintiocho…, 46.

la Gloriosa22Feb.indd 220 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 221

cumplimiento del mandato de mayo. El problema, pues, no era sola-


mente teórico ni ideológico, sino técnico y práctico.
Velasco frente a la Asamblea Constituyente tenía un enredo: no
contaba con una mayoría. La izquierda en un inicio era partidaria de
conceder a Velasco facultades de excepción para impulsar la transfor-
mación social, un poco en la línea de una dictadura constitucional; más
tarde, cambió de opinión y apeló a la institucionalidad como una ma-
nera de frenar la discrecionalidad del líder.
En ese momento llegó a acuerdos con las otras bancadas, la liberal
y la conservadora, quienes no comulgaban con los ideales revolucio-
narios de la izquierda, sino con la organización del Estado sobre bases
constitucionales y legales. Esta alianza de la izquierda con la “dere-
cha” fue vista por Velasco como una “traición”, de la misma manera
que la izquierda juzgó que Velasco había traicionado el mandato revo-
lucionario de mayo.
La pugna de poderes que libraron Velasco y la Asamblea consu-
mió de lado y lado esfuerzos que hubieran podido encaminarse de
manera más acorde con los objetivos de la transformación de mayo,
sin caer ni en un maximalismo ni en la abjuración de los objetivos y
prioridades posibles. Esta pugna se tradujo en una nueva relación de
fuerzas; Velasco fue tejiendo una alianza social con los grupos de la
burguesía, mientras la izquierda moderaba su discurso revolucionario
y llegaba a determinados acuerdos con las tendencias políticas de la
burguesía.

Una cosa era marchar junto al líder en la etapa ascendente de la “re-


volución”, otra muy distinta ir contracorriente, desafiar su autoridad y
enfrentarse con una opinión pública cada vez menos receptiva a las de-
mandas de la izquierda.15

Velasco comenzó a ganar mayor reconocimiento como estadista,


mientras que la Asamblea apareció como un espacio puramente dis-
cursivo, y, por tanto, alejado de la realidad.16
Los debates de la Asamblea, si bien despertaron interés en una
ciudadanía un tanto distante de temas, en cierto modo, abstractos y
hasta áridos, no pudieron suscitar la emoción provocada por los dis-

15. Véase Ibíd., 49-50.


16. Ibíd., 50.

la Gloriosa22Feb.indd 221 09/05/16 16:04


222 Patricio Moncayo

cursos fogosos de Velasco. Para la población lo que importaba eran


los resultados tangibles que le ayudaran a resolver sus problemas más
apremiantes. Ello actuaba en contra de la Asamblea. Los resultados de
los debates parlamentarios no se apreciarían, sino a mediano y largo
plazos.
Sin embargo, la Asamblea fue un espacio en el que se practicó la
democracia. Se respiró un aire de pluralismo y sapiencia. Pero la deli-
beración toma tiempo, no es algo que se zanje de un momento a otro;
sin embargo las urgencias no esperan; había, en consecuencia, un pro-
blema de tiempos, cuyos efectos son relevantes en el desenvolvimiento
de situaciones políticas de gobierno.

LOS ESGUINCES DE LA CULTURA POLÍTICA

La oposición de Velasco a la racionalidad del discurso político le


quitó piso a la argumentación lógica basada en principios abstractos y
racionales. En ese “otro” construido por Velasco en sus “oraciones” se
incluían también los “ideólogos de libros”: tanto socialistas, como libe-
rales y conservadores.17 “Yo no he sido hombre de escuelas políticas”,18
se ufanaba Velasco. Desde la perspectiva de la cultura política la sub-
jetividad política popular se inclinaba más hacia “la pragmática” que
hacia las “normas y valores”.19
Para Velasco el nudo gordiano del gobierno era, además de po-
lítico, administrativo. Nombró dos o tres ministros de izquierda para
“tranquilizar” la situación; estos no duraron mucho, lo cual repercutió
en sus relaciones con la Asamblea Constituyente. Así Velasco se vio cer-
cado desde dos frentes: el de la pugna con la Asamblea Constituyente,
y el relativo a la crisis económica. Mientras Velasco “demostraba” que
trabajaba a favor del país y del pueblo, la lentitud del trabajo de la
Constituyente se tradujo en una progresiva deslegitimación. En esta
contienda, acaso sin proponérselo, tanto Velasco como la izquierda
contribuyeron a la deslegitimación del proceso del que ambos fueron
producto: la revolución de mayo.

17. De la Torre, La seducción…


18. Cuvi, Velasco Ibarra…, 118.
19. Fernando Bustamante, “La cultura política y ciudadana”. En Ecuador, un problema
de gobernabilidad (Quito: Cordes / PNUD, 1996).

la Gloriosa22Feb.indd 222 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 223

Los discursos de Velasco pronunciados a raíz de su proclamación


como jefe de Estado el 28 de mayo reflejan un tipo de interacción entre
líder y masas fundada en apelaciones “estéticas y emocionales”. En
esta interacción estaba presente tanto la “intimidad con la audiencia”
como “la distancia entre aquella y el líder político”.20 La eficacia de esta
estrategia discursiva empleada por Velasco se expresó en la algarabía
de sus retornos, en la imagen personal que proyectó a las muchedum-
bres, en la división que construyó entre “pueblo” y “oligarquía”, en
la apelación a la fe en su palabra y compromiso, en la visión “moral”
de la política que traza una línea divisoria entre “buenos” y “malos”.
Pero claro, esta estrategia discursiva “disuelve” los conflictos so-
ciales; estos también son escenificados y despojados de su contenido
material; en esta medida son funcionales al sistema que los provoca.
De ahí que la “desigualdad”, por ejemplo, “no sea un obstáculo para
la interacción social”.21

LA CIUDADANÍA

El concepto de ciudadanía nace, según Marshall,22 del encuentro


entre la economía y la sociología. La primera –la economía– aporta a la
política al “sacar a la luz la naturaleza y el contenido completo de los
problemas que afronta la política”. Esta comienza a pisar tierra firme
y en tal medida es posible evaluar su eficacia para enfrentar esos pro-
blemas. Encarar los problemas, sin embargo, rebasa el campo del saber
económico; este no puede mostrarlos en su globalidad ni garantizar
que su enfrentamiento alcance los resultados esperados.
El problema de la “igualdad social”, según Thomas Marshall, no
puede ser abordado solo desde la economía; requiere del concurso de
la sociología. Dentro de los límites del capitalismo, la igualdad social es
un principio que atenta contra el libre mercado. Si bien, por tanto, no
es posible suprimir la desigualdad en términos económicos, ella puede
ser compensada en términos sociales y políticos. Es de esta contradic-
ción que emerge el concepto de ciudadanía, alentada desde el Estado.

20. De la Torre, La seducción…, 186.


21. Bustamante, “La cultura…”.
22. Thomas Humphrey Marshall, “Ciudadanía y clase social”, Revista Española de In-
vestigaciones Sociológicas, n.° 79 (1997): 297-344.

la Gloriosa22Feb.indd 223 09/05/16 16:04


224 Patricio Moncayo

El caso de Inglaterra, sin duda, es diferente del de Ecuador, en


lo atinente a la evolución del concepto y ejercicio de la ciudadanía.
Marshall identifica tres tipos de derechos: los civiles, los políticos y
los sociales, cuyos períodos formativos correspondieron a siglos dife-
rentes: el XVIII a los civiles, el XIX a los políticos y el XX a los sociales.
En Ecuador estos derechos aparecen en el siglo XX y su diferencia-
ción no es tajante. Ello obedece sobre todo a la herencia colonial de la
sociedad. Así, los derechos civiles no ampararon por igual a blancos,
mestizos, indios y negros; los derechos políticos excluyeron a los anal-
fabetos y a las mujeres; los derechos sociales aparecen principalmente
en las ciudades, y no en todas, sino en las más grandes. De ahí que la
ciudadanía no fuera un concepto “universal” ni tampoco su ejercicio.
El tema se complica si se lo analiza bajo el enfoque de la cultura
política. La ciudadanía, que implica relaciones de igualdad, choca con
una concepción y práctica que instrumentaliza la diferencia. Y es que
esta genera prebendas a las que sus beneficiarios no quieren renunciar;
ser iguales ante la ley supone no hacer valer esa desigualdad.
La extensión y más efectiva aplicación de esos derechos –civiles,
políticos y sociales– fue uno de los objetivos que la izquierda se plan-
teó en la Asamblea Constituyente y marcó una gran diferencia con los
conceptos y práctica del liderazgo populista de Velasco, pero también
con la cultura política nacional. Ello también implicó un enfrentamien-
to a los límites impuestos por la dominación feudal que se mantuvo al
no haberse tocado el régimen de tenencia de la tierra.
La influencia de las condiciones sociales en la interacción social
cobra valor innegable cuando se constata que el incipiente desarrollo
del capitalismo en Ecuador no permitió que la ciudadanía, en tanto
igual acceso a los derechos civiles, políticos y sociales, tuviera cabal
cumplimiento.
El “liberalismo del temor”, según Mercedes Prieto,23 consistió en
el conflicto entre la universalidad de los derechos de la ciudadanía y
las prácticas de una sociedad basada en la exclusión y discriminación
étnicas. El problema se agrava si se acepta que esta lógica “de la infor-
malidad política” prevalece en las relaciones entre “las clases sociales y
los grupos segmentales en los que se divide la sociedad ecuatoriana”.24

23. Mercedes Prieto, Liberalismo y temor (Quito: FLACSO / Abya-Yala, 2004).


24. Bustamante, “La cultura…”, 116.

la Gloriosa22Feb.indd 224 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 225

Con la eliminación del concertaje, los liberales apostaron a la ciu-


dadanización de los indígenas a través de la educación y de su integra-
ción al mercado. Pero, entretanto, los indígenas debían ser representa-
dos por los blanco mestizos de las élites y también de la clase media.

LOS CONCEPTOS DE REPRESENTACIÓN


Y DEMOCRACIA EN SOCIEDADES IGUALITARIAS

Estos conceptos han sido objeto de atención y discusión por la teo-


ría política. Autores como Giovanni Sartori, Hannah Pitkin y Bernard
Manin25 se han ocupado de esclarecer su significado desde una pers-
pectiva académica que ayuda a situar el debate que se dio en Ecuador
en el contexto de la “Gloriosa”. Los tres abordan el tema desde una
perspectiva conceptual, pero están pensados más para sociedades oc-
cidentales desarrolladas.
Un primer aspecto es el de la relación entre mandato e indepen-
dencia. Sartori lo plantea en términos más políticos. Los directistas,
dice,26 abominan de la representación tachándola de elitista, y debate
a partir de la diferenciación entre pueblo, nación y Estado. Si la repre-
sentación es solo del pueblo, habría dos representaciones, la del pue-
blo y la de los representantes; pero si la representación es de la nación
habría una sola representación.
Un segundo aspecto es el de la relación entre lo cuantitativo y lo
cualitativo de la representación. Lo cuantitativo tiene que ver con los
votos, el número, pero lo cualitativo, tiene que ver con los temas sobre
los cuales se legisla. Si se independiza lo primero de lo segundo se
puede caer en una degradación de la representación; esta presupone
responsabilidad y conocimiento.
¿Pero en qué medida la meritocracia atenta contra la democracia?
Lo contrario, sin embargo, dice Sartori, equivale a dar permiso de con-
ducir a todos con independencia de que sepan conducir o no.

25. Giovanni Sartori, “En defensa de la representación política”, Claves de razón prácti-
ca, n°. 91 (1999): 2-6; Hanna Pitkin, El concepto de representación (Madrid: Centro de
Estudios Constitucionales, 1985); Bernard Manin, Los principios del gobierno repre-
sentativo (Madrid: Alianza Editorial, 1997).
26. Sartori, “En defensa…”.

la Gloriosa22Feb.indd 225 09/05/16 16:04


226 Patricio Moncayo

Un tercer aspecto es la doble condición del Parlamento: por un


lado, su función de representación, esto es, traer a consideración del
gobierno y del Estado las demandas de la sociedad; por otro, su fun-
ción de gobierno o cogobierno sobre la población.
Pitkin anota la existencia de dos tipos de representación: la “des-
criptiva” y la “simbólica”; en la primera, los representantes se aseme-
jan a los representados, como un “espejo”; en la segunda, no se exige
esta semejanza: la conexión es de un tipo diferente.27 El debate gira
en torno a los límites de la independencia de los representantes. Esto
se complica en los Estados modernos por el factor demográfico que
impone una distancia física entre unos y otros. En estas condiciones
se vuelve difícil el mandato. Pero, por otro lado, la representación no
sería tal, si esa distancia fuera insalvable.
En cuanto al segundo punto, el de la calidad de la representación,
Manin previene sobre los peligros del profesionalismo, bajo cuya figura
los expertos podrían desplazar a los representados y disminuir el po-
der político de los ciudadanos corrientes.28
En cuanto al tercer punto, los tres autores coinciden en la necesi-
dad de ligar la representación con el gobierno. La representación im-
plica responsabilidad frente a alguien y frente a algo. De ahí la impor-
tancia de la fiscalización y de la rendición de cuentas, así como de la
necesidad de que los políticos “se acerquen a la gente”.
La conjugación de mandato y representación está en relación con
el nivel de la opinión pública; una opinión pública menos informada
e ilustrada sobre los problemas de gobierno requiere más de la repre-
sentación; en caso contrario, el mandato puede tener mayor cabida.
La democracia representativa, por cierto, dice Sartori, deja mucho
que desear; 29 pero la solución no está en prescindir de la representa-
ción; es como si el paciente prescindiera del médico por los errores y
defectos de este. Por eso la necesidad de la preparación, tanto de los
gobernantes como de los gobernados, sostiene Manin, pues la de-
mocracia supone la rotación, de manera que el gobernante aprenda a
obedecer y el gobernado a mandar; solo así el primero desdeñará el
despotismo, y obrará como quisiera que actuaran con él; y el segundo,
que la toma de decisiones implica responsabilidad.

27. Pitkin, El concepto…, 13.


28. Manin, Los principios…, 47.
29. Sartori, “En defensa…”.

la Gloriosa22Feb.indd 226 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 227

Así, la democracia representativa no es un régimen estático; es


dinámico, cambiante y susceptible de cuantas correcciones y rectifica-
ciones correspondan tanto a nivel de los representantes como de los
representados. Esto también plantea una fecunda relación entre cono-
cimiento experto –profesionalismo– y participación ciudadana.

DEBATES CONCEPTUALES SOBRE REPRESENTACIÓN


Y DEMOCRACIA EN UNA SOCIEDAD INEQUITATIVA

Velasco consideraba que en la república, la aristocracia liberal y


revolucionaria copió las constituciones de Francia y Estados Unidos,
haciendo caso omiso de las tradiciones religiosas, y de la realidad geo-
gráfica, cultural y psíquica hispanoamericana. También la izquierda
marxista, consideraba Velasco, cometía el mismo error. Él se asumía,
por tanto, como el representante del Ecuador profundo, lo que le co-
locaba a mucha distancia del concepto de representación, tal como se
lo entendía en las democracias occidentales. Su posición teórica se ase-
meja más a la de Schmitt.
El principio de la identidad del pueblo para Schmitt es sustancial;
tal identidad se hace posible mediante la identificación del pueblo con
un líder; lo opuesto es la “representación”, principio que parte de la
premisa de que “la idea de la unidad política del pueblo como tal nun-
ca puede hallarse presente en identidad real”.30
Velasco estaba convencido de que él ejercía la representación de to-
dos, mediante el sufragio popular; y dado que no era posible consultar al
pueblo por razones físicas y culturales, él adquiría la potestad de interpre-
tar los anhelos del pueblo. Gracias a sus propios atributos “representacio-
nales”, el líder absorbe la “autonomía de la voluntad del ciudadano”.31
Los recursos institucionales, por tanto, se vuelven irrelevantes.
Esa concepción chocaba con la comprensión liberal y elitista de
la democracia, al menos en teoría. Representación e identificación son
términos antitéticos. Frente a la representación, se invoca la “soberanía
de la razón” a través de la “persuasión sofística”; con la identificación,
prima “la seducción”, bajo cuyo embrujo el ciudadano abdica de la
“autonomía de la voluntad”.

30. Carl Schmitt, Teoría de la Constitución (Madrid: Alianza, 1982), 205.


31. Bustamante, “La cultura…”.

la Gloriosa22Feb.indd 227 09/05/16 16:04


228 Patricio Moncayo

La identidad se funda, paradójicamente, en la desigualdad; la re-


presentación, en la igualdad. Un país fragmentado como Ecuador en
términos étnicos, sociales, regionales y culturales estaría impedido de
alcanzar unidad política en la perspectiva de la representación. Pero
un liderazgo fuerte que cuente con amplio apoyo popular puede al-
canzar la unidad política. Velasco se sentía la expresión de la “síntesis
política”; gracias a su liderazgo pudo juntar a liberales, conservadores,
socialistas y comunistas. Fue también la expresión del “alma colectiva”
herida por la mutilación territorial de la que fuimos víctimas en 1942.
Pero esa disputa de orden teórico se vio socavada desde la prác-
tica; pues las élites supuestamente identificadas con el concepto de
representación, también suscribían, según Bustamante, ese “pacto”
implícito entre clases sociales dominantes y subalternas, por el cual la
“informalidad política” prevalece.
Los representantes a la Asamblea no fueron designados por
Velasco sino por los electores; en esta medida gozaban de cierta au-
tonomía frente al líder. Pero, como dice Pitkin, esos electores son “in-
dividuos” y no constituyen el “pueblo”. Hubo, entonces, dos repre-
sentaciones: la nacida de la “identificación” del pueblo con Velasco
(plebiscito aclamatorio, sin elecciones) y la derivada de las elecciones.
Dado que estaba en juego la “representación política” del 28 de
mayo, las dos representaciones se volvieron excluyentes.
A nivel de la Asamblea se planteaba otro problema: la alta repre-
sentación de la izquierda en la Asamblea obedeció al mecanismo de
la representación funcional; esto es, a la representación de intereses
corporativos (representación “descriptiva” según Pitkin). La represen-
tación “universal” fue compartida con representantes de otras tenden-
cias ideológicas. Había, pues, más de un criterio de representación en
la misma Asamblea. Esto le daba a Velasco la posibilidad de emerger
como el gran árbitro, dadas las diferencias ideológicas y políticas de
los representantes, y su lejanía respecto a los “representados”, cuya
“autonomía de la voluntad” como ciudadanos se vio menoscabada
por el proceso de “seducción” entre el “líder” y el “pueblo”.
Sin embargo, la disputa política por la representación “global”
entre Velasco y la Asamblea contribuyó a limar las diferencias entre
las bancadas de la Asamblea y abrió la posibilidad de negociaciones,
acuerdos y transacciones. Esto en el plano político; pero no en el plano
conceptual e ideológico.

la Gloriosa22Feb.indd 228 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 229

En este segundo plano, los conceptos de democracia eran diver-


gentes: un cierto “directismo” por el lado de la izquierda, y una mayor
adhesión a la tesis de la “pluralidad”, por el lado liberal y conservador.
Con relación a la representación popular, se enfrentaban dos concep-
tos de representación: la “descriptiva” (espejo de los representados) y
la “simbólica” en la que Velasco llevaba las de ganar.
Otro terreno de disputa era el de las abstracciones conceptuales.
Para la izquierda que profesaba el marxismo su “verdad” se sustenta-
ba en la ciencia. Ello reducía el campo de la deliberación pues, como
dice Pitkin, “la representación no es necesaria allí donde esperamos
soluciones científicamente verdaderas, allí donde no están involucra-
dos compromisos de valor, decisiones o juicios”.32 Pero el problema es
más grave; si del otro lado, en este caso el del gobierno, se va al otro
extremo anotado por Pitkin,

la representación es imposible (excepto en sentido descriptivo, simbó-


lico o formalista) allí donde se exige una elección totalmente arbitraria,
donde la deliberación y la razón son irrelevantes.33

Pero, como señala Portantiero, “la distinción entre una ideología


“verdadera” atribuida al proletariado y una ideología “real” sostenida
por este […] generó inevitablemente una teoría de la sustitución”:34 la
primera desplaza a la segunda, con lo cual la representación no tiene
lugar.
El tema de la representación en la concepción marxista se volvió
compleja en lo que tiene que ver con la “representación” de los indí-
genas y de los demás sectores populares. En la primera rigió el mode-
lo “ventrílocuo” de representación; en el segundo, la representación
corporativa. En ambos casos la representación se sustentaba más en
abstracciones conceptuales, a partir de las cuales cobraba vida la exis-
tencia de una vanguardia “leninista”, con cuya sapiencia el proletaria-
do y los sectores populares quedaban eximidos de ejercer su propia
representación.

32. Pitkin, El concepto…, 236.


33. Ibíd.
34. Juan Carlos Portantiero, Lo nacional-popular y la alternativa democrática en América
Latina, en América Latina 80: democracia y movimiento popular (Lima: Centro de Estu-
dios y Promoción del Desarrollo / DESCO, 1981), 230.

la Gloriosa22Feb.indd 229 09/05/16 16:04


230 Patricio Moncayo

Hubo, pues, una brecha profunda entre la intelectualidad liberal


y socialista y la masa, aunque ella se acortara merced a la informa-
lidad política. De este hecho, sin duda, sacó provecho Velasco en su
pugna con la Asamblea Constituyente, al transformar la política en un
escenario “dramatúrgico” en el que la participación popular se redujo
a la transformación de las masas en “público” del espectáculo de un
liderazgo que refrendó con su verbo la desigualdad de una ciudadanía
naciente.

CONCLUSIONES

El 28 de mayo no fue propiamente una revolución, en el sentido


que esta tiene para el marxismo. Fue un episodio de lo que Portantiero
llama “la historia de la constitución de las clases subordinadas en su-
jetos de acción”. Tal historia, sostiene, no es obra solo de los partidos
marxistas, sino producto de una gama de convocatorias. El sentido
que se quiso dar a la irrupción de las masas en la arena política fue
objeto de disputa entre varias alternativas.
Fue también un episodio de la historia de la construcción de una
democracia que conjugó los principios del mandato y la representa-
ción. Ello implicó una transacción entre dos objetivos centrales: la re-
volución y la democracia. La izquierda se jugó por la democracia y
quiso rescatar a las masas de la seducción populista.
También contribuyó al fortalecimiento y ampliación de la ciuda-
danía con la incorporación de los derechos políticos y sociales en la
Constitución de 1945. Abogó por un ejercicio responsable del poder
político, sustentado en la división de funciones. Aportó, por tanto, a la
consolidación de un Estado de derecho, pero con sentido social.
Ello, por cierto, no entrañó una aceptación pasiva ni conformista
de la democracia representativa, sino la convicción de que la demo-
cracia tiene ciertas características que la definen y diferencian de otros
regímenes políticos, sin que por ello su significado sea inmutable. Este
cambia de acuerdo a los giros de la “deliberación colectiva” y a las va-
riaciones de los campos de fuerza en contextos igualmente cambiantes.
En tal campo de fuerzas, las élites redefinieron el esquema de
dominación y las estrategias de control de la población marginada y
organizada corporativamente. La acción reivindicativa de los sectores

la Gloriosa22Feb.indd 230 09/05/16 16:04


Identificación, representación o sustitución en la disputa de la “Gloriosa“ 231

marginados y subalternos hizo mella en la concepción paternalista del


Estado sobre la “cuestión social”. Las relaciones dentro de este cam-
po de fuerzas experimentaron cambios que se expresaron en alianzas,
convergencias y reacomodación de posiciones.
En ese complejo campo de fuerzas se puso al descubierto la gra-
vitación de la cultura en la conformación de las clases sociales y en la
forma cómo estas concibieron y practicaron sus relaciones. El “mundo
de la vida moderna” (Habermas) no es un mundo “intersubjetivamen-
te compartido”,35 sino por las minorías, lo cual deja a las mayorías en
una situación subalterna que se agrega a su discriminación económica,
social y cultural, y de la que se nutre el liderazgo populista. Ello mar-
cará los límites de la representación.
Esto se evidenció en la conformación de dos espacios de represen-
tación: uno detentado por las élites; otro, en el que políticos de clase
media ejercieron la representación de los sectores populares, incluidos
los indígenas. O sea, se trató de la implantación de una ciudadanía
en la que el acceso a los derechos para los sectores subordinados fue
indirecto; a estos se los siguió considerando incapaces de valerse por
sí mismos, y necesitados, por tanto, de protección.
En esa medida el criterio clasificatorio de clase, como argumenta
Portantiero, que define a la clase por su posición en el proceso pro-
ductivo, se mostró insuficiente. “La introducción del elemento cultural
que sí completaría el análisis –la conciencia de clase– no puede ser de-
rivado mecánicamente de la posición de clase, al menos para los fines
del historiador o del político”.36
Las relaciones entre las clases tampoco derivaron mecánicamente
de las posiciones que ocupaban en las relaciones de producción. La
cultura política es una variable que las atraviesa y redefine.
El 28 de mayo dejó, pues, muchas enseñanzas en los planos teóri-
co, político y práctico, que pusieron en debate algunos supuestos deri-
vados de los discursos normativos de la política.

35. Jürgen Habermas, Teoría de la acción comunicativa (Madrid: Trotta, 2010), 37.
36. Portantiero, Lo nacional…, 231.

la Gloriosa22Feb.indd 231 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura
y la revolución política
Fernando Balseca*

Según Alfredo Pareja Diezcanseco (1908-1993), un toque de co-


micidad tiene el hecho de que los acontecimientos de mayo de 1944
adquirieran características excelsas; él afirma: “La revolución de mayo
de 1944 es conocida con el remoquete, un poco en broma, de la ‘glo-
riosa’ ”.1 Sin embargo, no todos los literatos que han novelado estos
sucesos estarían de acuerdo en bautizar con un apodo burlesco un mo-
mento histórico en el cual los intelectuales vinculados orgánicamente
a la izquierda ecuatoriana pusieron inmensas dosis de energía en algo
que, para ellos, fue una gran oportunidad de transformar radicalmen-
te la sociedad en todos sus órdenes.
El escritor que con mayor interés –y obsesión– atendió este pro-
ceso con las herramientas de la literatura fue Pedro Jorge Vera (1914-
1999), pues tematizó en novelas y cuentos, por un lado, ese proceso
como un producto social, y, por otro, intentó explicar lo que significó la
figura de José María Velasco Ibarra antes y después de mayo de 1944.
Las posturas de Vera resultan emblemáticas, ya que en los años de
1930 fue calificado como “el poeta del proletariado”2 por los poemas-
carteles que exhibía y publicaba, generalmente con temas obreros.
En un incidente confuso, cuando laboraba como profesor de historia
universal en el colegio Vicente Rocafuerte de Guayaquil, mientras re-
sistía una huelga de tinte anticomunista, fue expulsado del Partido
Comunista, a pesar de que esa organización, según él, “nunca me
concedió la categoría de miembro y me mantuvo relegado en la JC”.3

* Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador.


1. Alfredo Pareja Diezcanseco [1956], “La lucha por la democracia en el Ecuador”,
en Ensayos reunidos, ed. y prólogo de Alejandro Querejeta (Quito: Centro Cultural
Benjamín Carrión, 2010), 404.
2. Pedro Jorge Vera [1993], Gracias a la vida: memorias (Quito: Corporación Editora
Nacional, 1998), 49.
3. Ibíd., 55.

la Gloriosa22Feb.indd 233 09/05/16 16:04


234 Fernando Balseca

Desde entonces, de acuerdo con sus expresiones, se quedó de “clérigo


suelto”4 de la izquierda.

LA POLÍTICA CUESTIONADA

Existen varios testimonios acerca de los intelectuales y escritores


en la izquierda ecuatoriana, desde los años de 1920, en un momento
en que ellos desempeñaban el papel de conciencia crítica de la socie-
dad. Es curioso, pero la literatura ecuatoriana –particularmente la na-
rrativa– evidencia una línea de cuestionamiento muy duro a aquellos
grandes proyectos que plantearon en sus momentos las transformacio-
nes más drásticas, y que no alcanzaron lo que se proponían a pesar de
que se hicieron conocidos como revoluciones. La novela A la costa de
1904, del ambateño Luis A. Martínez (1869-1909), puede ser interpre-
tada como el relato que da cuenta del fracaso de la Revolución Liberal
de 1895; en este libro se constata con desesperanza la imposibilidad de
constituir un sujeto colectivo que fuera protagonista consecuente con
las prácticas de una revolución, pues ni los montuvios supersticiosos,
ni los indígenas ignorantes, ni la aristocracia urbana tradicional, ni los
costeños perezosos fueron capaces de asumirse como clase dirigente
creativa, según la novela. Martínez, a la final, da su voto de confianza a
las clases medias como responsables de una futura renovación del país.
La gran literatura ecuatoriana de la década de 1930, que se inau-
gura con Los que se van: cuentos del cholo y del montuvio, de 1930, y que
abarca también la novela indigenista, cuya expresión más sonada es
Huasipungo de 1934, puede ser leída como una denuncia de las con-
diciones sociales de atraso y la profundización de la injusticia que no
pudieron ser superadas por la Revolución juliana de 1925.5 Así, esa
literatura nos habla de la derrota de la Revolución juliana. Cabría aquí
plantear una inquietud, que deberá ser desarrollada en subsiguientes
investigaciones: ¿cuál es la contribución de la literatura, entre los sec-
tores letrados, intelectuales y alfabetizados, en las dinámicas de sen-

4. Ibíd.
5. La revista quiteña Hélice y la polémica entre Joaquín Gallegos Lara y Pablo Palacio
pueden ser matizadas en el contexto de la fallida Revolución juliana, como lo hace
Daniel Noemi Voionmaa, Revoluciones que no fueron: ¿arte o política? Más allá de rea-
lismos y vanguardias en América Latina. Ecuador y Chile: 1924-1938 (Santiago: Cuarto
Propio, 2010).

la Gloriosa22Feb.indd 234 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política 235

sibilización social? ¿Se puede pensar que la literatura no es resultado


solamente de las fuerzas sociales, sino que ella misma es un agente
que abre espacios en la sensibilidad de los grupos lectores que, más
tarde, aparecerán formulando propuestas políticas? En este sentido,
la literatura no únicamente retrataría la realidad, sino que prefigura-
ría las condiciones de la actuación de los sujetos políticos. Como lo
ha formulado Jacques Rancière, al disputarse un espacio contiguo –el
de la afectividad de los sujetos–, la literatura y la política se imbrican
íntimamente. Sin embargo, en el contexto mexicano, Gabriel Zaid ha
comprobado, más bien, que los libros son utilizados por los “oportu-
nistas que se valen de credenciales cultas para trepar”.6

LOS ANIMALES PUROS, LA NOVELA


POR ANTONOMASIA DE LA GLORIOSA

En torno al tema de este coloquio internacional (“28 de mayo: la


revolución que no fue. 70 años de la Gloriosa”), interesa ahondar en
la obra de Pedro Jorge Vera porque es él, como intelectual asumido de
izquierda, quien ejerce un poderoso cuestionamiento con respecto de
mayo de 1944 y sus principales protagonistas. Para empezar, la novela
por antonomasia de esta revolución es Los animales puros, publicada en
1946. Tres acontecimientos sitúan el universo en que se inserta este lar-
go relato: la lucha gremial de trabajadores, reprimida, en su momento
más intenso, por el ejército, que desató una masacre en las calles de
Guayaquil, el 15 de noviembre de 1922; la guerra de 1941 con el Perú
y el consecuente desmembramiento territorial que significó una humi-
llación para la población ecuatoriana con la firma del Protocolo de Río
de Janeiro de 1942; y la llamada “Gloriosa”, el movimiento de revuelta
popular de mayo de 1944 en que una alianza que incluía socialistas y
comunistas instauró en el poder, por segunda ocasión, a José María
Velasco Ibarra como presidente del Ecuador.
Si los narradores ecuatorianos de los años de 1920 y 1930 –Hum­
berto Salvador, Pablo Palacio, Joaquín Gallegos Lara, Demetrio Aguilera
Malta, Enrique Gil Gilbert, José de la Cuadra, Jorge Icaza, Alfredo
Pareja Diezcanseco, entre otros– estuvieron ligados a los escenarios

6. Gabriel Zaid [1979], “Saber para subir”. En De los libros al poder (México: Debolsillo,
2001), 45.

la Gloriosa22Feb.indd 235 09/05/16 16:04


236 Fernando Balseca

socialistas y comunistas del período, el espacio literario de Los animales


puros debe ser comprendido como un avance crítico del artista que se
distancia de los espacios excluyentes –¿cerrados?, ¿sectarios?– que las
organizaciones políticas entonces generaron. Los animales puros es la
obra del escritor que piensa con independencia; gracias a esa premisa
crítica en libertad, sus personajes experimentan el acto de la reflexión
como una demanda ética despojada de verdades absolutas.7
Es como si Vera hubiera tratado de sostener, por medio del mensaje
del arte, una serie de cuestionamientos que no podían ser planteados al
interior de las organizaciones políticas debido al riesgo de ser acusado
de desviación o diversionismo; Vera se ve compelido, con las letras, a ir
más allá de las estructuras ideológicas partidarias. Si la literatura ante-
rior estaba casi directamente vinculada con las organizaciones sociales,
pues eran su referente en la medida en que acompañaba a la construc-
ción orgánica de una nueva conciencia social, Los animales puros resta
impulso y velocidad a esa ligazón, e incita a reconsiderar la articulación
de los artistas y los intelectuales con los proyectos políticos de la hora.
Para sustentar su distancia de los partidos, Vera construyó un
mecanismo novelesco de traslado de ideas, vigorosamente expresa-
do y sentido por sus personajes. Antes que asumirse como maestro
del pueblo, Vera aprovechó de la novela para reeducarse primero a sí
mismo desde el amplio punto de partida de la preocupación por lo hu-
mano: “mi humanismo me ha conferido una constante preocupación
política sin llegar a la militancia partidista”,8 confesó.
Al prestar sus servicios, con la escritura literaria, para desentrañar
fenómenos humanos derivados del ámbito político y social, Vera se mos-
tró tan firmemente convencido de la misión militante de las letras –y
a ese empeño dedicó buena parte de su creatividad– que parece haber
considerado el relato literario como una discursividad muy cercana a las
ciencias sociales, pues el propósito de su narrativa –también de su pri-
mera poesía combativa– fue introducir al lector en una dimensión de la
realidad que, a su juicio, no podía ser pasada por alto. Vera se empeñó en
producir una literatura para intervenir simbólicamente sobre la realidad.

7. Continúo aquí, afinando, reflexiones previas: Fernando Balseca, “La imposible im-
pureza del animal humano”. En Pedro Jorge Vera, Los animales puros y otros textos,
prólogo, cronología y bibliografía de Fernando Balseca (Caracas: Biblioteca Ayacu-
cho, 2011), xi-xcii.
8. Ibíd., 115.

la Gloriosa22Feb.indd 236 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política 237

Vera propone el ejercicio de la literatura comprometida con su en-


torno de realidad, puesto que vio en la estructura narrativa una gran
potencia para propiciar la discusión, lo que se constata con su abundante
obra narrativa destinada a ser, desde el punto de vista del autor, una
especie de retrato del acontecer social ecuatoriano y latinoamericano.
Quizá por ello ha sido señalado llanamente como “un escritor político”.9
Los animales puros presenta una clasificación de los revoluciona-
rios, pues cada uno de los camaradas de David Caballero –joven de
origen acomodado que se halla en el doloroso dilema de asumir o no
una conciencia para abrazar el credo revolucionario– constituye en sí
mismo un fresco de las actitudes y prácticas distintas que engendra el
compromiso colectivo. En constante tirantez conviven el activista pro-
fesional (Luis Rojas) capaz de llegar al dogmatismo y perder de vista las
contradicciones del alma humana; el revolucionario joven y espontáneo
(Ambrosio Merizalde); el provocador contestatario no sometido (Carlos
Suárez); el resentido que deviene en nuevo pobre (César Fernández); el
puramente activista (Francisco Espinoza). Ellos serán, más de una vez,
antagonistas plenos de Caballero, porque el anhelo del novelista es re-
tratar complejidades humanas y no solamente dibujar una percepción
estrecha o sectaria del lugar en el que se juntan la política y la vida.

LA ESCRITURA CRÍTICA
Y LAS FRUSTRACIONES NACIONALES

Se ha visto que Ecuador está atravesado, en los años en que apa-


rece esta novela, por una emoción derrotista y de empequeñecimiento
nacional. Por tanto, debemos resaltar los proyectos que los intelectua-
les lanzaron como una vía para escapar de este sentir y como parte de
una reorientación moral de la nación. Para dotar a los ecuatorianos con
elementos consistentes para superar esta debacle, Cartas al Ecuador de
1943, de Benjamín Carrión (1898-1979), es un volumen emblemático que
trata de levantar el estado anímico en la perspectiva de reconstruir el
país. Así comienza Carrión: “Nos ha tocado vivir la etapa más dura –por
desorientada, por regresiva, por vergonzosa y trágica– de todo nuestro
vivir republicano. La patria ha sido humillada y vencida. A los hombres

9. Salvador Bueno, “Prólogo”. En Pedro Jorge Vera, Los animales puros (La Habana:
Casa de las Américas, 1985), 7.

la Gloriosa22Feb.indd 237 09/05/16 16:04


238 Fernando Balseca

libres del Ecuador les ha tocado presenciar, impotentes, el asesinato del


pasado, la anulación del presente, la mutilación del porvenir nacional”.10
Carrión parte de la pesadumbre afectiva que significó la disminu-
ción territorial provocada por la guerra de 1941, pero su texto se con-
vierte en un verdadero manual desde el cual encontrar justificaciones
históricas para adoptar una postura de fortalecimiento del progresismo
en Ecuador. En el ánimo de búsqueda de la verdad, como condición
indispensable para reconstruir el país, Carrión prosigue con un análisis
que toma en cuenta el tropicalismo, la pasión política y su expresión
de libertad, la democracia como forma de la ecuatorianidad, los ideales
legados por Alfaro y otros luchadores, y realiza una invocación desde la
moral y la cultura con el fin de organizar la sociedad con esos elemen-
tos que son la base del orgullo nacional y de una democracia mejorada:
“Pero, más grande aún, es la disminución moral, la disminución de áni-
mo, la mengua del prestigio. Y contra estas disminuciones sí podemos
reaccionar, hombres del Ecuador, derrotados en una guerra sin pelea.
Si ha sido entregada nuestra tierra, que no nos sea también arrebatada
nuestra voluntad de vivir, de ‘volver a ser patria’ ”.11
Aunque publicado en 1950, pero enviado a la editorial en 1946,
otro libro con el que Vera dialoga es Ecuador: drama y paradoja de
Leopoldo Benites Vinueza (1905-1996), porque al ser este un tratado de
intención histórica, aunque no descuida el elemento narrativo, se halla
aquí una visión que facilita entender las causas de la imposibilidad de
la transformación social en Ecuador. Benites delinea un recorrido his-
tórico que describe tanto la diversidad del paisaje como los hitos his-
tóricos del poblamiento del actual Ecuador. El libro revisa la coloniza-
ción española, la gesta independentista, el nacimiento de la República,
las riquezas y las divisiones en clases, el valor de la lucha de las multi-
tudes. En medio del fragor de las luchas ideológicas dibuja un posible
escenario que explica las acciones y decisiones de los personajes de Los
animales puros, pues, según Benites, “las izquierdas, sin experiencia po-
lítica, se lanzaron al tumulto. En vez de organizarse, entraron en ligas
y alianzas en las que siempre perdieron, o en esperanzas de revolu-
ciones que siempre se frustraron”.12 Esta es una referencia directa a la

10. Benjamín Carrión [1943], Cartas al Ecuador, estudio introductorio de Michael Han-
delsman (Quito, Banco Central / Corporación Editora Nacional, 1988), 55.
11. Vera [1993], Gracias a la vida: memorias, 166.
12. Leopoldo Benites Vinueza [1950], Ecuador: drama y paradoja. Estudio introductorio
de Simón Espinosa Cordero (Quito: Banco Central / Corporación Editora Nacional,
1986), 296.

la Gloriosa22Feb.indd 238 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política 239

participación de la izquierda en la asonada de 1944 cuando se embarcó


en una empresa que la desilusionaría. Para Benites,

La revolución que Ecuador necesita –revolución en el sentido de hon-


da transformación y modificación sustancial de sus bases de existencia
socioeconómica– no es la gran insurgencia, ni menos aún la revolución
social. Esta no es necesaria, ni siquiera posible. Con un campesinado
analfabeto y reaccionario, debido a la persistente influencia que ejerce
el clero; con clases medias fluctuantes e indecisas; con denso artesanado
que aspira a elevarse a cómoda burguesía, sin proletariado industrial,
no es posible pensar en revolución social. La revolución –que puede ser
incruenta y evolutiva– que Ecuador necesita, es la democrática y anti-
feudal, que le ponga a tono con el ritmo de un mundo capitalista indus-
trializado, dentro del cual Ecuador conserva caracteres feudales incom-
patibles con el ritmo del momento histórico universal.13

Esto se sustenta, además, en el análisis de que Ecuador en los años


de 1930 se hallaba apenas en el primer intento de transición al capi-
talismo, ya que no era una sociedad capitalista de clases plenamente
conformada.14 Como se ve, había una serie de teorías acerca de la revo-
lución que condicionó la práctica de los activistas de aquel tiempo. Unos
creían en la inmediata posibilidad de la revolución, mientras otros pen-
saban que era mejor que Ecuador se deshiciera de sus rezagos feudales,
y apuntalara el sistema capitalista en la perspectiva de madurar, junto
con la clase obrera, una propuesta viable. Novelas como Los animales
puros permiten, ahora, comprender la forma en que la literatura ayuda
no solo a retratar una época sino, fundamentalmente, a reconstruir los
modos en que los anhelos de las sociedades han sido imaginados.

LA LITERATURA, MÁS ALLÁ DE LA DOCTRINA

Pedro Jorge Vera forma parte de un grupo de intelectuales que,


con una postura vital de izquierda, sustenta una serie de afirmacio-
nes y comprensiones que desde el partido y su política oficial no se

13. Ibíd., 308-309.


14. Juan Maiguashca y Liisa North, “Orígenes y significado del velasquismo: lucha
de clases y participación política en el Ecuador 1920-1970”. En Rafael Quintero,
edit., La cuestión regional y el poder (Quito: CERLAC-York University / FLACSO /
Corporación Editora Nacional, 1991).

la Gloriosa22Feb.indd 239 09/05/16 16:04


240 Fernando Balseca

alcanza a decir. Vera divulga y amplifica en forma literaria lo que no


se podía señalar en el panfleto. Los animales puros no cumple, en esta lí-
nea, con la función de ser un complemento de las creencias oficiales de
izquierda del período (es decir, la novela no debe ser entendida como
aquello que no ha sido dicho y que, entonces, vendría a completar la
doctrina dura); la novela es más bien el suplemento por el cual se trata
de avanzar más allá de la doctrina y, de ese modo, separarse en buena
medida del discurso oficial aunque sin denostarlo. La novela es un
extra que se requiere debido a que el discurso partidista ya no puede
dar más porque su alcance es más exterior que interior.
Leída setenta años después, Los animales puros no se siente como
literatura panfletaria o dedicada exclusivamente a resolver un conflicto
militante; es, sobre todo, la novela de un hombre que cavila, que forma
parte de un sector político que no tiene todas las certezas en una socie-
dad insegura y vacilante, y que traza el perfil de un ambiente de des-
concierto y un sentimiento de pérdida de valores justamente dentro de
aquellas organizaciones que estaban proclamando el nacimiento de una
racionalidad y una sensibilidad nuevas. Es la narración de la derrota
de las empresas humanas cuando se ven condicionadas por dogmas o
verdades que se creen inalterables. Es un relato de estirpe actual, cuya
lectura no depende de conocer al dedillo la historia ecuatoriana.
Los animales puros es el drama al que se abocan los hombres en su
lucha contra cualquier destino y realidad; es la novela del que esca-
pa de los estrechos marcos que condicionan la creatividad del artista,
expuesto aquí como símbolo del hombre emancipado de ideologías
coercitivas. Es una crítica de los métodos que la izquierda practicaba
en aquella época. Vera cancela las lecturas unívocas de la realidad. En
las fisuras mismas de esas acciones avaladas por la máquina parti-
dista, Vera registra su anécdota para privilegiar una interioridad que
se construye más allá de las consignas y para contrariar los discursos
institucionales. Y anticipa posturas, por radicales, esas sí, a lo mejor
imposibles, como la de Jorge Amado:

¿No serán quizá las ideologías la desgracia de nuestro tiempo? ¿El pen-
samiento creador anegado, ahogado por las teorías, por los conceptos
dogmáticos, el avance del hombre frenado por supuestas reglas inmu-
tables?
Sueño con una revolución sin ideología, en la que el destino del ser
humano, su derecho a comer, a trabajar, a amar, a vivir la vida plena-
mente, no esté condicionado por el concepto expresado e impuesto por

la Gloriosa22Feb.indd 240 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política 241

una ideología, cualquiera que sea. ¿Un sueño absurdo? No hay derecho
mayor y más inalienable que el derecho a soñar. El único derecho que
ningún dictador puede recortar ni suprimir.15

Los animales puros prefigura, en términos latinoamericanos, una


novela esencial como La región más transparente de Carlos Fuentes, de
1958. Sin duda la narrativa de la Revolución mexicana de los años de
1920 y 1930 es el antecedente directo al que contesta Fuentes, pero ese
sentimiento de desengaño revolucionario desde las capas intelectuales
medias bien podría tener un precursor en Vera. De hecho, la noción
de “hombre puro” está en un tenso diálogo entre Ixca Cienfuegos y
Rodrigo Pola, donde la frustración de las acciones revolucionarias es
patente en esta imprecación de Rodrigo: “¡El hombre puro! ¡El hombre
fuerte capaz de llevar toda su tragedia adentro! ¡Cobarde! Nunca le
has dado nada a nadie, sino tus recetas, tus malditas soluciones de
hombre justo; nunca has querido...”.16
Los animales puros corrobora la presencia, entre nosotros, del tema
de la revolución social y de cuáles son las características personales –la
convicción y el temple, las flaquezas y las incoherencias– de los acto-
res que la impulsan. En el Ecuador imaginado de Vera no se pudieron
crear las condiciones para la toma del poder. El escritor guayaquileño
relata las íntimas tragedias de traición y farsa que viven en cuerpo y
alma los revolucionarios: uno existe en una tensión irresuelta entre
seguir el llamado de su apellido burgués o renegar de su clase y con-
sagrarse a la causa, y está desgarrado, además, entre la militancia y la
vocación por la poesía: otro, bien cerebral, ha optado por la transfor-
mación gracias al raciocinio; para él, la lucha es un asunto de lógica
ante la situación de injusticia que padece la nación y privilegia el “ob-
jetivismo”, pero, en el fondo, es un ser troceado al no poder satisfacer
sus deseos más interiores; otro conserva una lucidez admirable, sin
embargo, descree de su propio convencimiento y termina optando por
la diletancia y el cinismo.17 Así son los revolucionarios del siglo XX

15. Jorge Amado [1981], Memoria de un niño, trad. Basilio Losada (Madrid: Alianza,
1996), 52.
16. Carlos Fuentes [1958], La región más transparente (Madrid: Real Academia Española
/ Asociación de Academias de la Lengua Española / Alfaguara, 2008), 515.
17. Análisis recientes subrayan los sentidos de la novela como obra del realismo social
y novela intelectual. Ver Yanna Hadatty Mora, “Los animales puros, realismo social
y contraescritura”. En Pedro Jorge Vera: cien años de un animal puro, editado por Mi-
guel Mora Witt (Quito, s. e., 2014), 27-35.

la Gloriosa22Feb.indd 241 09/05/16 16:04


242 Fernando Balseca

que sufrieron reveses que hicieron tambalear sus programas políticos.


Vera sostuvo que el partido, históricamente llamado a sembrar en el
proceso, era débil, sectario y dogmático. Hoy, ¿qué hemos aprendido
del mensaje reposado y destilado de la literatura de nuestros padres?

VELASCO IBARRA
EN LAS TEORÍAS REVOLUCIONARIAS

Otro afán de Vera es comprender la figura de José María Velasco


Ibarra, a quien intentó desentrañar, desde la ficción, en su novela El pue-
blo soy yo, de 1976.18 La cercanía y la familiaridad de Vera con Velasco se
remontan a sus años en Chile, cuando Velasco fue padrino de bodas del
primer matrimonio de Vera. Años más tarde, en su libro de memorias,19
llegará a decir que Velasco se propuso “mantener el statu quo econó-
mico y social, por encima de sus defensores miopes y, naturalmente,
relegando y debilitando a sus cuestionadores”.20 Pero, poco antes de
mayo de 1944, la opinión de Vera era muy distinta; en una carta que le
escribe a Carlos Guevara Moreno, el 15 de febrero de 1940, comenta:

Creo que Velasco no es una solución, sino la solución que se impone en


el país. No solamente por sus condiciones, etc., sobre lo que sería ocioso
insistir, sino especialmente porque es el único capaz de terminar con
nuestra propia charlatanería, realizando un programa amplio, de civili-
zación, que es lo que más falta nos hace. […] Pero haría falta que subsista
la organización, que se realice una constante agitación.21

Este testimonio escrito confirma el sentimiento de buena parte


de los intelectuales del momento, quienes sentían que estaban pre-
parando una auténtica insurrección. El entusiasmo de Vera duraría
muchos años: a comienzos de la década de 1990, seguiría insistien-
do sobre el carácter de mayo de 1944: “Es una insurrección como no
ha habido nunca en Ecuador. Yo creo que ni el 5 de junio, en cuanto

18. Pedro Jorge Vera [1976], El pueblo soy yo (Barcelona: Seix Barral, 1979).
19. Pedro Jorge Vera [1993], Gracias a la vida: memorias (Quito: Corporación Editora
Nacional, 1998).
20. Ibíd., 45.
21. Pedro Jorge Vera, Los amigos y los años (Correspondencia, 1930-1980), prólogo selec-
ción y notas de Raúl Serrano Sánchez (Quito: Casa de la Cultura, 2002), 267-268.

la Gloriosa22Feb.indd 242 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política 243

a universalidad”.22 Para conferir lustre revolucionario, Vera requiere


de amplificar algunos antecedentes de la lucha proletaria en Ecuador,
como cuando afirma que, en relación al 15 de noviembre de 1922, “los
obreros guayaquileños llegaron a controlar por completo la ciudad:
una especie de Comuna de París”.23 Acaso uno de los momentos más
potentes de esta novela es cuando uno de sus personajes trata de hacer
un retrato de algo que podríamos entender como la base social del
velasquismo, presencia y herencia de la Gloriosa:

Viejos magos de la escena nacional, jóvenes ambiciosos que aún no ha-


bían logrado enchufar, católicos ofendidos por el avance de un jacobinis-
mo declamatorio, resentidos que no obtuvieron cuanto creían merecer,
terratenientes asustados de tanta prédica agrarista, militares retirados
que rumiaban su ocio en conciliábulos de las plazas públicas, burócratas
desesperados por la rutina, diplomáticos sin contrata nostalgiosos de
la carrera, vivillos que deambulaban a caza de ocasiones, hombres de
empresa que se estrellaban frente a la inepcia de los gobiernos, profesio-
nales sin clientela que vegetaban en la soledad de sus despachos, ma-
tronas maldicientes de las labores domésticas, comerciantes en apuros
por las letras vencidas, caciques temerosos de que sus encomiendas se
les fueran de las manos, descendientes de viejas familias asustados por
el naufragio de sus privilegios: todos acudieron a jugarse su carta en
el gonzalismo. Pero los campesinos esqueléticos que agonizaban sobre
los surcos, los vagabundos, arrojados de todas las puertas, los buhone-
ros que gritaban de sol a sol sin saber si sus ventas les permitirían co-
mer mañana, los soldados que se herrumbraban tanto como los fusiles,
las fámulas rencorosos contra sus patronas despóticas y cicateras, los
mansos que veían sucederse los gobiernos sin ser consultados jamás,
los bravíos que soñaban con una espada justiciera descendiendo de los
Cielos, los candorosos que creían suficiente la presencia de un puro en
el poder para que la vida se transformara, también acudieron a rodear a
este González Tejada de la elocuencia florida y sencilla al mismo tiempo,
de la ira santa que le salía por los poros, de las diatribas dantescas contra
la injusticia. Legiones innumerables lo aclamaban en todos los rincones,
hasta los analfabetos que no podrían votarlo pero lo respaldaban con su
vocinglería esperanzada.24

22. Pedro Jorge Vera, Conversaciones: Pedro Jorge Vera y Galo Mora Witt, editado por
Esteban Poblete Oña (Quito, s. e., 2014), 86.
23. Vera [1993], Gracias a la vida: memorias, 12.
24. Pedro Jorge Vera, El pueblo soy yo, 27-28.

la Gloriosa22Feb.indd 243 09/05/16 16:04


244 Fernando Balseca

Los debates de los militantes en El pueblo soy yo dan pie para en-
tender las distintas posturas en torno del hecho revolucionario: Jorge
López, por ejemplo, concibe la traída de Velasco, ante la vergüenza y
humillación de la patria, como una solución para avanzar en el proce-
so revolucionario: “González Tejada es el puente de la revolución”.25 Él
ve la revolución como un proceso de ir quemando etapas, y se podría
decir que está animado por una concepción reformista, que lo lleva
a ver en Velasco “un compañero de ruta”.26 Eloy Quiñónez, en cam-
bio, tiene una visión más radical del proceso y desconfía de llamar a
Velasco para que se encargue del poder:

A regañadientes, el jocundo mulato Eloy Quiñónez ingresó al Frente


Democrático, pero desde el primer momento, sin consultarlo con nadie,
se consagró a la creación de un cuerpo de combatientes que tomarían el
fusil a la hora cero, para reforzar la acción de los militares comprome-
tidos. General por la gracia del pueblo, iba de local en local, dando lec-
ciones tácticas y predicando que González Tejada era en efecto “el hom-
bre”, pero el pueblo mucho más: la fuerza, la inspiración, el mañana, y
que la hora del caudillo sería solo el preludio de la gran hora popular.27

Es sugerente constatar que un escritor comunista como Joaquín


Gallegos Lara (1909-1947), pasada la amarga experiencia de mayo de
1944 y la Constitución de 1946, demorara la publicación de la novela
Las cruces sobre el agua hasta el año 1946, puesto que había sido escrita,
según lo consigna el mismo autor, de enero a abril de 1941.28 ¿Qué pue-
de significar, pues, que el modelo de agitación popular que presenta
esta novela sean los sucesos del 15 de noviembre de 1922 –tema medu-
lar de la narración– y no los de 1944, en los que los escritores creyeron
que había llegado el momento definitivo de la transformación social?
¿Por qué el ideal de la actuación del revolucionario retrocede casi vein-
ticinco años atrás? Acaso esté en la mente de Gallegos conferirle a las
huelgas y manifestaciones obreras de noviembre de 1922 un carácter
modélico de insurrección, una suerte de sóviets imaginados. La novela

25. Ibíd., 72.


26. Ibíd., 73.
27. Ibíd., 76.
28. Joaquín Gallegos Lara [1946], Las cruces sobre el agua. Obras selectas, edición de Mel-
vin Hoyos Galarza y Javier Vásconez (Guayaquil: Municipalidad de Guayaquil,
2007).

la Gloriosa22Feb.indd 244 09/05/16 16:04


Las ilusiones vanas en la literatura y la revolución política 245

Los poderes omnímodos, de 1964,29 de Alfredo Pareja Diezcanseco, tam-


bién pone a la Gloriosa como elemento central de su narración, pero
socava la visión presentada por Vera y por Gallegos: “La conspiración
era un merengue loco de gentes de varias tendencias, algo muy peli-
groso para la organización futura”.30
El personaje Falcón de Aláquez, de la novela Entre Marx y una
mujer desnuda –texto con personajes–, de 1976, de Jorgenrique Adoum,31
también cuenta su experiencia de la Gloriosa:

pronto comprendimos que no había habido revolución alguna, estábamos


orgullosos de haber derrocado una dictadura, de las grandes manifesta-
ciones populares en las calles y en la plaza de toros, de que el presiden-
te que impusimos declarara ‘Yo tengo el corazón a la izquierda’, de que
contáramos por primera (y última) vez en la Asamblea Constituyente con
trece (número de malagüero) diputados comunistas y muchos más fun-
cionarios en la Administración Pública, de la Constitución que llegó a es-
tudiarse en la Universidad de París como ejemplo de constitución demo-
crática, hasta que diez meses después al presidente se le cambió de lado
el corazón, implantó otra dictadura, se expidió otra Constitución que no
fuera tan, el poder seguía en las mismas manos, “Se acabó la revolución;
no hay vacantes” decía Gálvez, las armas seguían en las mismas manos.32

Esta vez, a la visión burlona de Pareja y a la perspectiva crítica de


Vera, se suma la de Adoum: “cuando se hablaba del movimiento del 28
de mayo ya solo lo llamábamos con una ironíamarga ‘la Gloriosa’”.33
El primer libro de Adoum, de poemas, se llamó Ecuador amargo, pu-
blicado en 1949.34 Sin duda, en la tradición de las letras nacionales, el
poeta estaba compartiendo públicamente una nueva frustración ante
el fracaso de la llamada revolución de mayo de 1944.
Esa perenne desilusión de quienes ponen todos sus anhelos de
transformación en manos de los políticos de partido y de poder.

29. Alfredo Pareja Diezcanseco [1964], Los poderes omnímodos (Quito: El Conejo, 1983).
30. Ibíd., 196.
31. Jorgenrique Adoum [1976], Entre Marx y una mujer desnuda –texto con personajes–
Obras (in)completas, 5. Narrativa (Quito: Casa de la Cultura, 2005).
32. Ibíd., 120.
33. Ibíd., 120-121.
34. Jorgenrique Adoum [1949], Ecuador amargo. Poesía hasta hoy (1949-2008), editado
por Nicole Rouan-Adoum (Quito: Archipiélago, 2008).

la Gloriosa22Feb.indd 245 09/05/16 16:04


Bibliografía

La represión arroísta: caldo de cultivo de la “Gloriosa”,


Enrique Ayala Mora

FUENTES PRIMARIAS

Prensa
“Aclaración acerca de la muerte de María del Carmen Espinosa”. El Comercio,
23 de mayo de 1944.
“Albornocistas causan intranquilidad en el pueblo de Uyumbicho”. El
Comercio, 13 de mayo de 1944.
“Constante ir y venir de agentes de seguridad en el Palacio de Gobierno”. El
Comercio, 16 de mayo de 1944.
“Guardas de estanco cometen abusos en mesa de inscripción de Chillogallo”. El
Comercio, 24 de mayo de 1944.
“Hechos de sangre en San Miguel”. El Comercio, 11 de mayo de 1944.
“Hubo un incidente entre universitarios y carabineros”. El Comercio, 12 de
mayo de 1944.
“Hubo un incidente entre universitarios y carabineros”. El Comercio, 18 de
mayo de 1944.
“Inmensa muchedumbre participó en el imponente desfile fúnebre efectuado
ayer”. El Comercio, 24 de mayo de 1944.
“Junta civil y militar se constituyó en Guayaquil”. El Comercio, 30 de mayo de
1944.
“La muerte de la menor Espinosa dio lugar a manifestaciones de condolen-
cia”. El Comercio, 23 de mayo de 1944.
“Muertos y heridos en escándalo político provocado en Guayaquil”. El Comer-
cio, 21 de mayo de 1944.
“Obrero muerto por los carabineros en San Miguel de Bolívar”. El Comercio, 3
de mayo de 1944.
“Oficial de carabineros insulta en forma soez a un grupo de señoras”. El
Comercio, 18 de mayo de 1944.

la Gloriosa22Feb.indd 247 09/05/16 16:04


248 Bibliografía

“Sepelio del universitario muerto por disparo en Guayaquil”. El Comercio, 22


de mayo de 1944.
“Un muerto y varios heridos a causa de los incidentes de la campaña pre-
electoral”. El Comercio, 22 de mayo de 1944.

Entrevista
Mariano Suárez Veintimilla, 1972.

FUENTES SECUNDARIAS

Aguirre, Manuel Agustín. “Breves memorias sobre la revolución del 28 de


mayo de 1944”. En Elías Muñoz Vicuña, El 28 de mayo de 1944. Testimonio.
Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984.
Arízaga Vega, Rafael. Las constituyentes. Quito: Editorial Fraga, 1998.
------. Memoria histórica: 1920-1989. Quito: Voluntad, 1990.
------. Velasco Ibarra: El rostro del caudillo. Quito: Ediciones Culturales UNP,
1985.
Ayala Mora, Enrique. Manual de Historia del Ecuador. Época Republicana. Quito:
Universidad Andina Simón Bolívar / Corporación Editora Nacional,
2013.
------. Ecuador-Perú. Historia del conflicto y de la paz. Quito: Planeta, 1999.
Durán C., Cecilia. Irrupción del sector burócrata en el Estado ecuatoriano, 1925-
1944. Quito: Abya-Yala, 2000.
El 28 de mayo, balance de una revolución popular. Quito: Talleres Gráficos Nacio-
nales, 1946.
Galarza, Jaime. El festín del petróleo. Quito: Ed. AC, 1981.
Girón, Sergio Enrique. “La transformación política del 28 de mayo de 1944”. En
Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil:
Universidad de Guayaquil, 1984.
Gutiérrez Solórzano, Macario. “La revolución del 28 de mayo en Manabí”. En
Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil:
Universidad de Guayaquil, 1984.
Idrovo, Alejandro. “A los cuarenta años de una gran insurrección popular”.
En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guaya-
quil: Universidad de Guayaquil, 1984.
Norris, Robert. El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra. Quito: Libri Mundi,
2004.
Pareja Diezcanseco, Alfredo. Ecuador. La República de 1830 a nuestros días.
Quito: Editorial Universitaria, 1979.

la Gloriosa22Feb.indd 248 09/05/16 16:04


Bibliografía 249

Pérez Pimentel, Rodolfo. “Carlos Alberto Arroyo del Río”. En Diccionario Bio-
gráfico Ecuatoriano, t. 1. ‹www.diccionariobiograficoecuador.com›.
Pólit Ortiz, Francisco. “A los 40 años de la ‘Gloriosa Revolución’ del 28 de
mayo de 1944”. En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944.
Testimonio. Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984.

Las mujeres y la “Gloriosa”: mayo de 1944,


Natalia Catalina León Galarza

FUENTES PRIMARIAS

Prensa
“Discurso del Sr. Dn. Roberto Crespo Ordóñez, en representación de las
señoras de Cuenca”. El tres de noviembre. Cuenca: s. e., 1943.
“El pueblo pide armas”. El Mercurio (Cuenca), 30 de mayo de 1944.
“Impuestos a la agricultura”. El Mercurio (Cuenca), 4 de enero de 1944.
“Señora Doña Rosa Parada de Puig, esposa del Intendente de Policía, acude en
auxilio de las víctimas del golpe restaurador del 28 último”. El Universo,
22 de mayo de 1944.

Entrevistas
F. Avendaño, 2014.
C. Cordero, 20 de enero de 2014.
J. Galarza, 20 de septiembre de 2014.
J. A. Neira, 30 de abril de 2014.
C. Pulla, 21 de septiembre de 2014.
F. M. Salazar, 25 de marzo de 2014.
H. Palacios, mayo de 2014.

FUENTES SECUNDARIAS

Almeida, Laura. “Luisa Gómez de la Torre”. En Antología. Quito: La Tierra,


2007.
Auyero, Javier. La protesta. Retratos de la beligerancia popular en la Argentina
democrática. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2002.
Baud, Michiel. “Campesinos indígenas contra el Estado. La huelga de los
indígenas de Azuay, 1920-1921”. Procesos: revista ecuatoriana de historia,
n.° 4 (1993): 41-72.

la Gloriosa22Feb.indd 249 09/05/16 16:04


250 Bibliografía

Becker, Marc. “Race, Gender and Protest in Ecuador”. En Work, Protest and
Identity in Latin America, V. C. Peloso, vol. 26. Wilmington: Scholarly
Resources, 2003.
Becker, Marc, y Silvia Tutillo. Historia agraria y social de Cayambe. Quito:
FLACSO / Abya-Yala, 2009.
Cazenueve, Jean. Sociología de Marcel Mauss. Barcelona: Península, 1970.
Clark, Kim. “Feminismos estéticos y antiestéticos en el Ecuador de principios
del siglo XX. Un análisis de género y generaciones”. Procesos: revista
ecuatoriana de historia, n.° 22 (2005): 85-105.
Cueva, Agustín. “El velasquismo: ensayo de interpretación”. En Entre la ira y
la esperanza. Bogotá: CLACSO / Siglo del Hombre Editores, 2008.
Estrada, Jenny. Mujeres de Guayaquil. Siglo XVI al siglo XX. Guayaquil: Banco
Central del Ecuador / Archivo Histórico del Guayas, 1984.
Herrería, Isabel. “El 28 de mayo de 1944: Alianza Democrática Ecuatoriana”.
En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil:
Imprenta de la Universidad de Guayaquil, 1984.
Kersffeld, Daniel. “Ana Moreno de Safadi: el siglo de una pasión
revolucionaria”. El Telégrafo, 2014.
Larson, Brooke. “Explotación y economía moral en los Andes del sur: hacia
una reconsideración crítica”. Historia crítica 57, n.° 6 (1992): 75-97.
León Galarza, Catalina. El matrimonio criollo. Honor y violencia conyugal. Cuenca
1750-1800. Quito: Nueva Editorial, 1997.
------. Ecuador: la cara oculta de la crisis. Ideología, identidades políticas y protesta en
el fin de siglo. Buenos Aires: CLACSO, 2009.
Martínez Espinoza, Nela. Yo siempre he sido Nela Martínez Espinoza. Quito:
CONAMU / UNIFEM, 2006.
Moncayo, Patricio. “El 28 de mayo de 1944: una democracia fallida (Significados
históricos del 28 de mayo)”. Tesis de maestría. Quito: FLACSO, 2008.
Palmeira, Moacir. “Politica, Facções e voto”. En Antropologia, voto e representação
política, M. Palmeira, 41-56. Rio de Janeiro: Contra Capa Kuvraria, 1996.
Rodas, Raquel. Tránsito Amaguaña. Si testimonio. Quito: Comisión Nacional
Permanente de Conmemoraciones Cívicas, 2007.
Tilly, Charles. “Acción colectiva”. Apuntes de investigación (2000): 9-32.
Vega, Silvia. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevo-
lución velasquista. Quito: El Conejo, 1987.

la Gloriosa22Feb.indd 250 09/05/16 16:04


Bibliografía 251

La FEUE y la “Gloriosa”,
Fernando López Romero

FUENTES PRIMARIAS

Prensa
El Comercio, 1942-44.

FUENTES SECUNDARIAS

Aguirre, Manuel Agustín. “Revolución burguesa en Latinoamérica y el


Ecuador”. En Michael Lowy, comp., El marxismo en América Latina (De
1909 a nuestros días). Antología. México: Era, 1982.
Alianza Democrática Ecuatoriana. Los postulados de la Revolución de Mayo.
Quito: Talleres Gráficos Nacionales, 1945.
Archila Neira, Mauricio. “Los movimientos sociales en la América Andina,
1930-2008”. En Democracia, desarrollo e integración: vicisitudes y perspectivas
(1930-1990), vol. 7, Mauricio Archila, edit., Historia de América Andina,
287-313. Quito: Libresa / Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador, 2013.
Ayala Mora, Enrique, edit. Cronología comparada de la Historia ecuatoriana, vol.
14, Nueva Historia del Ecuador. Quito: Corporación Editora Nacional /
Grijalbo, 1993.
Cueva, Agustín. “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora, edit.,
Nueva Historia del Ecuador, vol. 10. Quito: Corporación Editora Nacional
/ Grijalbo, 1990.
Egas, Edison. 28 de mayo de 1944 La Gloriosa o la revolución traicionada y la
Constitución de 1945. Quito: Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la
Educación de la Universidad Central del Ecuador, 1992.
Granda Aguilar, Víctor. “Estudio introductorio”. En Manuel Agustín Aguirre,
Pensamiento político y social. Quito: Banco Central del Ecuador /
Corporación Editora Nacional, 2009.
“Los universitarios ecuatorianos proclaman la candidatura popular del Sr. Dr.
José María Velasco Ibarra”. En El Pensamiento político de los movimientos
sociales, Introducción y selección de Carolina Larco y León Espinosa.
Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos
Descentralizados, 2012.
Lowy, Michael. El marxismo en América Latina (De 1909 a nuestros días).
Antología. México: Era, 1982.
Moreano, Alejandro. “Capitalismo y lucha de clases en la primera mitad del si-
glo XX”. En Ecuador, pasado y presente. Quito: Instituto de Investigaciones

la Gloriosa22Feb.indd 251 09/05/16 16:04


252 Bibliografía

Económicas de la Universidad Central del Ecuador / Editorial Alberto


Crespo Encalada, 1983.
Muñoz Vicuña, Elías, comp. 28 de mayo de 1944. Documentos. Guayaquil:
Universidad de Guayaquil, 1983.
Ycaza Cortez, Patricio. Historia del movimiento obrero ecuatoriano, vol. II. Quito:
CEDIME / Ciudad, 1991.

La revolución Gloriosa: una relectura desde la estrategia


de la hegemonía de la izquierda de entreguerras, Valeria Coronel

FUENTES PRIMARIAS

Comunicaciones y telegramas dirigidos al General Francisco Gómez de la Torre y a


la Junta de Gobierno. Documentos relacionados con la transformación político-
militar del 9 de julio de 1925. Quito: Imprenta Nacional, 1925.

FUENTES SECUNDARIAS

Aguirre, Manuel Agustín. “Breves memorias sobre la revolución del 28 de


mayo de 1944”. En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Tes-
timonio, Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984.
Chiriboga, Manuel, y Kim Clark. “La formación del Estado ecuatoriano en el
campo y la ciudad (1895-1925)”. Procesos: revista ecuatoriana de historia,
n.° 19 (2003): 117-130.
Coronel, Valeria. “Justicia laboral y formación del Estado como contraparte
ante el Capital transnacional en Ecuador (1927-1938)”. Revista Illes i Im-
peris (monográfico). Justicia, violencia y construcción estatal, vol. 15 (2013):
171-183.
Costales, Manuel. “Solicitud del 16 de abril de 1926”. La Vanguardia 3, año 1
(1927): 5-7.
Cueva, Agustín. Ensayos sociológicos y políticos. Quito: Ministerio de
Coordinación de la Política, 2012.
De la Torre, Carlos. “Velasco Ibarra and ‘La Revolución Gloriosa’: the Social
Production of a Populist Leader in Ecuador in the 1940’s”. Journal of
Latin American Studies, vol. 26, n.º 3 (1994): 683-711.
Egüez Baquerizo, Pedro Pablo. Informe que presenta a la nación, el Sr. Dr.
Pedro Pablo Egüez Baquerizo, ministro de Previsión Social y Trabajo. Quito:
Imprenta Nacional, 1928.
Gramsci, Antonio. Selections from the Prision Notebooks. New York: Internatio-
nal Plublishers, 1971.

la Gloriosa22Feb.indd 252 09/05/16 16:04


Bibliografía 253

Granda, Víctor. Manuel Agustín Aguirre y el socialismo hoy. Quito: La Tierra,


2008.
Grandin, Greg, y Joseph Gilbert M., editores. A century of Revolution. Insurgent
and Contrainsurgent violence during Latin America’s long Cold War. Dur-
ham: Duke University Press, 2010.
Gotkowitz, Laura. A Revolution for our rights. Durham: Duke University Press,
2007.
Ibarra, Hernán. La formación del movimiento popular 1925-1936. Quito: CEDIS,
1984.
Knight, Alan. Revolución, democracia y populismo en América Latina. Santiago:
Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2005.
León, Jorge, Hernán Ibarra y Patricio Ycaza, comps. Formación y pensamiento de
la CTE. Quito: CEDIME, 1983.
Maiguashca, Juan, y Lisa North. “Orígenes y significado del velasquismo:
Lucha de clases y participación política en el Ecuador, 1920-1972”.
En Rafael Quintero, edit., La cuestión regional y el poder, 89-161. Quito:
Corporación Editora Nacional / FLACSO / CERLAC, 1991.
Mariátegui, Carlos. 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana. Lima: Em-
presa Editora Amauta, 1928.
Marini, Ruy Mauro. El maestro en Rojo y Negro. Quito: IAEN, 2012.
Mallon, Florencia. Campesino y Nación. La construcción de México y Perú
poscoloniales. México: Centro de Investigaciones y Estudios Superiores
en Antropología Social / Historias CIESAS, 2003.
Polo, Rafael. La crítica y sus objetos. Quito: FLACSO, 2012.
Sanders, James. Contentious Republicans: Popular Politics, race and class in
Nineteenth-Century Colombia. Durham y London: Duke University Press,
2004.
Paredes, Ángel Modesto. “Los nuevos signos de la cultura en el mundo de
la post-guerra. Destino de Indo América”. Revista Forense y Federación
Interamericana de Abogados (1943).
Reyes, Oscar Efrén. Los últimos siete años. Quito: Talleres gráficos, 1997.
Rodas, Germán. Partido Socialista Casa Adentro. Quito: La Tierra, 2006.
Uggen, John. Tenencia de la tierra y movilizaciones campesinas zona de Milagro.
Quito: ACLAS, 1993.
Vega, Silvia. La Gloriosa: de la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevo-
lución velasquista. Quito: La Tierra, 2014.
Velasco Abad, Fernando. Reforma agraria y movimiento campesino indígena de la
Sierra. Quito: El Conejo, 1979.

la Gloriosa22Feb.indd 253 09/05/16 16:04


254 Bibliografía

Zamosc, León. “Luchas campesinas y reforma agraria: un análisis de la Sierra


ecuatoriana y la costa atlántica colombiana”. Revista Mexicana de Sociolo-
gía, vol. 52, n.° 2 (1990): 135-145.

La participación conservadora en el programa


de Alianza Democrática Ecuatoriana, ADE, Raúl Zhingre

FUENTES PRIMARIAS

Prensa y folletos
Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio
“Partidos Políticos”. Quito, Ecuador, 1943,1944, SG 67.77.
Borja, Ramiro. “Nuestra realidad”. La Patria (Quito), 29 de marzo de 1943, 1.
Bognoli, José. “La propiedad no es un robo, pero la propiedad no es un dere-
cho absoluto”. Diario del Sur (Cuenca), 4 de enero de 1946, 4.
Hello, Ernesto. “Instantáneas del vivir quiteño”. La Patria (Quito), 22 de enero
de 1943, 2.
Gálvez, Jorge. “La política activa”. La Patria (Quito), 14 de enero de 1943, 2.
Guerrero, Gualberto. “Alrededor de las subsistencias”. La Patria (Quito), 23 de
marzo de 1943, 2.
León, Rafael. “Si queréis que la vida del país mejore, respetad la vida de los
demás”. La Patria (Quito), 24 de febrero de 1943, 1.
“Programa del Partido Conservador Ecuatoriano de 1939”. La Patria (Quito),
10 de mayo de 1943, 2-4.
Biblioteca Ecuatoriana Aurelio Espinosa Pólit
“Un Programa: el de “Alianza Democrática Ecuatoriana”. Un hombre: José
María Velasco Ibarra”. Quito, 31 de julio de 1943.

Otras fuentes
Aguirre, Manuel Agustín. “Breves memorias sobre la revolución del 28 de
mayo de 1944. En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testi-
monios. Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984.
León XIII. Rerum Novarum. Sobre la Cuestión Obrera. Santiago de Chile:
Ediciones Paulinas, 1960.
Los postulados de la Revolución de Mayo. Programa de Alianza Democrática
Ecuatoriana difundido por la Sección Provincial del Guayas. Quito: Talleres
Gráficos Nacionales, 1945.
Muñoz Vicuña, Elías, edit. El 28 de mayo de 1944. Testimonios. Guayaquil:
Universidad de Guayaquil, 1984.

la Gloriosa22Feb.indd 254 09/05/16 16:04


Bibliografía 255

------, comp. 28 de mayo de 1944. Documentos. Guayaquil: Facultad de Ciencias


Económicas de la Universidad de Guayaquil, 1983.
Partido Comunista del Ecuador. “Es indispensable la unidad de todos los
ecuatorianos sobre la base de un programa democrático”. En Elías
Muñoz Vicuña, comp., 28 de mayo de 1944. Documentos, 65-7. Guayaquil:
Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Guayaquil, 1983.
Pío XI. Carta Encíclica Quadragésimo anno. Bogotá: Ediciones Paulinas, 1994.
Tobar Donoso, Julio. Programa y Estatutos de la Asamblea del Partido Conservador
Ecuatoriano y su exposición doctrinaria. Riobamba: Biblioteca Editorial
“Dios y Patria”, 1926.

FUENTES SECUNDARIAS

Carrasco, Adrián. “La revolución de mayo”. Revista Instituto de Investigaciones


Sociales, n° 7 (1979).
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 1997.
Jijón y Caamaño, Jacinto. Política Conservadora, vol. II. Quito: s. e., 1934.
Miranda Rivadeneira, Francisco. Política Cristiana, vol. VII. Quito: Editorial
Fray Jodoco Ricke, 1955.
Vega, Silvia. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevo-
lución velasquista. Quito: El Conejo, 1987.
Zhingre, Raúl. La participación conservadora en Alianza Democrática Ecuatoriana.
1943-1944. Quito: UASB-E / Corporación Editora Nacional, 2015.

Manuel Agustín Aguirre y el socialismo


en la Gloriosa, Germán Rodas Chaves

FUENTES PRIMARIAS

Prensa
El Comercio, 1941-44.

Entrevista
Plutarco Naranjo, Quito, marzo de 2005.

FUENTES SECUNDARIAS

Aguirre, Manuel Agustín. “Breves memorias sobre la revolución del 28 de


mayo de 1944”. En Elías Muñoz Vicuña, edit., El 28 de mayo de 1944. Tes-
timonio. Guayaquil: Universidad de Guayaquil, 1984.
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 1993.

la Gloriosa22Feb.indd 255 09/05/16 16:04


256 Bibliografía

Granda, Víctor. Manuel Agustín Aguirre y el socialismo hoy. Quito: La Tierra,


2008.
INIESEC. 28 de mayo de 1944 y fundación de la CTE. Quito: Corporación Editora
Nacional / INFOC, 1984.
Muñoz Vicuña, Elías, edit. El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil:
Imprenta de la Universidad de Guayaquil, 1984.
Naranjo, Plutarco. “Pedí la renuncia a Velasco Ibarra”. En Elías Muñoz Vicu-
ña, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil: Universidad de
Guayaquil, 1984.
Norris, Robert. El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, t. I. Quito: Libri
Mundi, 2004.
Quintero, Rafael. “La crisis nacional de 1944”. En INIESEC, 28 de mayo y
fundación de la CTE. Quito: Corporación Editora Nacional / INFOC, 1984.
Rodas Chaves, Germán. Partido Socialista Casa Adentro. Quito: La Tierra, 2006.
------. La izquierda ecuatoriana en el siglo XX. Aproximación histórica. Quito: Abya-
Yala, 2000.
Vega Ugalde, Silvia. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la
contrarrevolución velasquista. 2.a ed. Quito: La Tierra, 2014.
------. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución
velasquista. Quito: El Conejo, 1987.

Matrimonio de compromiso. El Ejército liberal


y el Partido Conservador (1941-1948), Pablo Ospina Peralta

FUENTES PRIMARIAS

Archivo Histórico del Ministerio de Cultura y Patrimonio (AHMCP)


AHMCP. Sección Manuscritos. Colección Mariano Suárez Veintimilla, carpeta
SG0067.187.
------. Sección Manuscritos. Fondo Mariano Suárez Veintimilla, carpeta
SG0067.228.
------. Sección Manuscritos. Colección Mariano Suárez Veintimilla, carpeta
ADQ.46, caja 3, carpeta 26, I-IV-1950, f. 23-23v.
------. Sección Manuscritos. Fondo Mariano Suárez Veintimilla. ADQ 46, caja 2,
carpeta 18, f. 51-2 y 4.
------. Sección Manuscritos. Fondo Mariano Suárez Veintimilla. ADQ 46, caja 2,
carpeta 18, f. 51-5.
El gobierno del Señor Galo Plaza, presidente constitucional del Ecuador para el
período de 1948-1952. Vol. I. Quito: Talleres Gráficos Nacionales, 1949.

la Gloriosa22Feb.indd 256 09/05/16 16:04


Bibliografía 257

Programa y Estatutos del Partido Conservador Ecuatoriano y su exposición


doctrinaria por el doctor Julio Tobar Donoso. Riobamba / Quito: Tipografía
de la Prensa Católica. Dios y Patria 9, año III, 43.

Editados
“Al darle la bienvenida al Sr. Sotomayor y Luna, el Dr. Suárez V. en su
transcendental discurso del domingo tuvo estas frases”. Patria, 11 de
mayo de 1948.
“Alocución moral-militar”. Patria, 21 de mayo de 1948.
“Capellanías militares”. La Noticia, 1 de mayo de 1958.
“Cinismo”, El Debate, 22 de septiembre de 1947.
“Declaraciones para la prensa hechas por el coronel Mancheno” y
“Trascendental comunicación del vicepresidente de la República al
señor coronel Carlos Mancheno”. El Debate, 25 de agosto de 1947.
“Detenidos políticos confiesan su culpabilidad en los últimos hechos
subversivos”. El Debate, 11 de febrero de 1947.
El Comercio, 3 de abril de 1948.
El Debate, 18 de enero de 1947.
El Debate, 30 de julio de 1946.
“El Directorio del Partido Conservador a la Nación”. El Debate, 24 de enero
de 1947.
“El Ejército Nacional”. El Debate, 2 de junio de 1946.
“El Ejército y la política”. El Debate, 7 de septiembre de 1947.
“El Ejército y las elecciones”. Patria, 16 de junio de 1948.
“El movimiento constitucionalista en la provincia del Carchi”. El Debate, 7 de
septiembre de 1947.
“El texto del decreto de establecimiento de la Dictadura Militar”. El Debate, 28
de agosto de 1947.
El Telégrafo, 14 de diciembre de 1939, “Manifiesto que dirige a sus
conciudadanos el señor Dr. José María Velasco Ibarra, candidato popular
a la presidencia de la república”.
El Tiempo, Bogotá, 15 de mayo de 1936.
“Fue completamente debelado otro intento revolucionario”. El Debate, 15 de
marzo de 1947.
“Guardas de estanco cometen abusos en mesa de inscripción de Chillogallo”.
, 24 de mayo de 1944.
“Junta civil y militar se constituyó en Guayaquil”. El Comercio, 30 de mayo de
1944.
“La doctrina de la Iglesia sobre el voto”. El Debate, 20 de marzo de 1948.
“Laicismo antirreligioso y laicismo seglar”. El Debate, 13 de octubre de 1946.
“Las reformas a la Constitución”. El Debate, 27 de diciembre de 1946.
“Lo que me consta del momento político actual en la Capital”. El Debate, 19 de
septiembre de 1947.

la Gloriosa22Feb.indd 257 09/05/16 16:04


258 Bibliografía

“Los acontecimientos de agosto y septiembre de 1947”. El Debate, 5 de


septiembre de 1948.
“Los líderes de la traición”. El Debate, 7 de septiembre de 1947.
“No es revolución tramada en el Gabinete”. El Debate, 22 de marzo de 1947.
“Pastoral Colectiva del Episcopado Ecuatoriano”. Patria, 7 de abril de 1948.
“Por el ejército ecuatoriano”. El Debate, 29 de julio de 1946.
“Una voz ecuatoriana a los militares. Rectificación o catástrofe”. El Debate, 2
de enero de 1939.
“[Velasco] se apresuró en manifestar su credo político: liberal de orden”. “Una
incógnita. Con motivo del régimen que se avecina”. El Debate, 20 de
agosto de 1934.

FUENTES SECUNDARIAS

Blanksten, George. Ecuador: Constitutions and Caudillos, vol. 3. Berkeley: The


University of California Press / University of California Publications in
Political Science, 1951.
Cuvi, Pablo. Velasco Ibarra; el último caudillo de la oligarquía. Quito: Instituto de
Investigaciones Económicas, 1977.
Cueva, Agustín [1972]. El proceso de dominación política en el Ecuador, 3.a ed.
Quito: Planeta, 1998.
------. “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora, edit., Nueva
Historia del Ecuador, vol. 10, Época republicana IV, El Ecuador entre los años
veinte y los sesenta. Quito: Corporación Editora Nacional, 1996.
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 1993.
El 28 de Mayo. Balance de una revolución popular. Documentos para la Historia.
Quito: Talleres Gráficos, 1946.
Fitch, J. Samuel. The Military Coup d’état as a Political Process: Ecuador, 1948-
1966. Baltimore: Johns Hopkins University Press, 1977.
Girón, Sergio Enrique. La revolución de mayo. Quito: Atahualpa, 1945.
Los sucesos del 30 de marzo de 1946: documentos. Publicación Oficial. Quito:
Biblioteca PUCE. Fondo Velasco Ibarra. Libro 67 y 990, 1946.
Macías Núñez, Edison. “El ejército ecuatoriano en la revolución alfarista,
su desarrollo y posterior decadencia”. En Historia general del ejército
ecuatoriano, t. IV. Quito: Centro de Estudios Histórico del Ejército. 2007.
------. “El ejército ecuatoriano en la campaña internacional de 1941 y en la post-
guerra”. En Historia general del ejército ecuatoriano, t. V. Quito: Centro de
Estudios Histórico del Ejército, 2008.
------. “El ejército ecuatoriano antes del conflicto de la Cordillera del Cóndor
de 1981”. En Historia general del ejército ecuatoriano, t. VI. Quito: Centro de
Estudios Histórico del Ejército, 2008.

la Gloriosa22Feb.indd 258 09/05/16 16:04


Bibliografía 259

Maiguashca, Juan, y Liisa North. “Orígenes y significado del velasquismo:


lucha de clases y participación política en el Ecuador, 1920-1972”. En
Rafael Quintero, edit., La cuestión regional y el poder. Quito: Corporación
Editora Nacional / FLACSO / CERLAC, 1991.
Menéndez Gilbert, Pedro. Ministro de Defensa Nacional. Informe a la Nación
1954-1955. Quito: Editorial Santo Domingo, 1955.
Moncayo, Patricio. El veintiocho de mayo de 1944: una democracia fallida. Quito:
FLACSO / Abya-Yala, 2009.
Muñoz Vicuña, Elías, edit., El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil:
Imprenta de la Universidad de Guayaquil, 1984.
Norris, Robert [1993]. El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra. Quito: Libri
Mundi, 2004.
Paz, Clotario. Larrea Alba. Nuestras Izquierdas. Guayaquil: Imprenta Tribuna
Libre, 1938.
Quintero, Rafael [1980]. El mito del populismo en el Ecuador. Análisis de los
fundamentos del Estado Moderno (1895-1934), 3.a ed. Quito: Ediciones
Abya-Yala / Universidad Andina Simón Bolívar, 1997.
Rouquié, Alain [1978]. Poder militar y sociedad política en la Argentina, t. II. Trad.
por A. Iglesias E. Buenos Aires: EMECE Editores, 1982.
Tobar Donoso, Julio. Programa y Estatutos de la Asamblea del Partido Conservador
Ecuatoriano y su exposición doctrinaria. Riobamba: Biblioteca Editorial
“Dios y Patria”, 1926.
Vega Ugalde, Silvia [1987]. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a
la contrarrevolución velasquista, 2.a ed. Quito: La Tierra, 2014.

La Gloriosa bajo la mirada imperial del


gobierno de los Estados Unidos, Marc Becker

FUENTES PRIMARIAS

Comunicaciones
Carta de Boaz Long a Sumner Welles. Quito, 9 de agosto de 1940, Record
Group 59, 822.00N/82, National Archives And Records Administration,
College Park, MD (en adelante NARA), 1.
Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 1 de julio de
1940, Record Group 59, 822.00N/63, NARA.
Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 18 de julio de
1940, Record Group 59, 822.00N/66, NARA.
Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle, Jr. Washington D. C., 8 de agosto de
1940, Record Group 59, 822.00N/68, NARA.

la Gloriosa22Feb.indd 259 09/05/16 16:04


260 Bibliografía

Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle, Jr. Washington D. C., 6 de agosto de


1940, Record Group 59, 822.00F/16, NARA.
Carta de Boaz Long a Sumner Welles. Quito, 9 de agosto de 1940, Record
Group 59, 822.00N/82, NARA, 1.
Carta de J. Edgar Hoover a Adolf A. Berle, Jr. Washington D. C., 18 de mayo de
1942, Oficio no. CC-285, Record Group 59, 822.00B / 61, NARA.
Carta de John Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 29 de mayo
de 1944, Record Group 59, 822.00/5-2944, NARA.
Carta de John Edgar Hoover a Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 2 de junio
de 1944, Record Group 59, 822.00/6-244, NARA.
Carta de John Edgar Hoover s Adolf A. Berle Jr. Washington D. C., 2 de junio
de 1944, Record Group 59, 822.00/6-244, NARA.

Reportes oficiales
Federal Bureau of Investigation (FBI). History of the Special Intelligence Service
Division. Washington D. C.: Federal Bureau of Investigation, 1947.
------. Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation,
United States Department of Justice, 1945-1946. Washington D. C.: Federal
Bureau of Investigation, 1946.
------. Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation,
United States Department of Justice, 1944-1945. Washington D. C.: Federal
Bureau of Investigation, 1945.
------. Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation,
United States Department of Justice, 1943-1944. Washington D. C., Federal
Bureau of Investigation, 1944.
------. Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation,
United States Department of Justice, 1942-1943. Washington D. C.: Federal
Bureau of Investigation, 1943.
------. Annual Report, Special Intelligence Service, Federal Bureau of Investigation,
United States Department of Justice, 1941-1942. Washington D. C.: Federal
Bureau of Investigation 1942.

FUENTES SECUNDARIAS

Donner, Frank J. The Age of Surveillance: The Aims and Methods of America’s
Political Intelligence System. Nueva York: Vintage Books, 1981.
Friedman, Max Paul. “Todos son peligrosos. Intervencionismo y oportunismo
en la expulsión de los alemanes del Ecuador, 1941-1945”. Procesos: revista
ecuatoriana de historia, n.° 20 (2003): 79-98.

la Gloriosa22Feb.indd 260 09/05/16 16:04


Bibliografía 261

Goldstein, Robert Justin. Political Repression in Modern America From 1870 to the
present. Cambridge / Mass: Schenkman Pub. Co., 1978.
Huggins, Martha. Political Policing: The United States and Latin America.
Durham: Duke University Press, 1998.
Langguth, A. J. Hidden terrors. Nueva York: Pantheon Books, 1978.
Lauderbaugh, George M. “Estados Unidos y Ecuador durante la Segunda
Guerra Mundial: conflicto y convergencia”. En Ecuador: relaciones ex-
teriores a la luz del bicentenario, coordinado por Beatriz Zepeda. Quito:
FLACSO, 2010.
Rout, Leslie B. and John F. Bratzel. The Shadow War: German espionage and United
States counterespionage in Latin America during World War II. Frederick,
Md.: University Publications of America, 1986.
Whitehead, Don. The FBI Story; A report to the people. Nueva York: Random
House, 1956.

La Gloriosa, “la revolución que pudo haber sido y no fue”,


Silvia Vega Ugalde

Alianza Democrática Ecuatoriana (ADE). Los postulados de la revolución de


mayo. Programa de Alianza Democrática Ecuatoriana. Quito: Talleres Gráfi-
cos Nacionales. Biblioteca Ecuatoriana 28 (s. f.).
Becker, Marc. “El Estado y la etnicidad en la Asamblea Constituyente de
1944-1945”. En Christian Buschges, Guillermo Bustos y Olaf Kaltmeier,
comp., Etnicidad y poder en los países andinos, 135-150. Quito: Universidad
Andina Simón Bolívar / Universidad de Bielefeld / Corporación Edito-
ra Nacional, 2007.
Clark, A. Kim. “Shifting Paternalisms in Indian-State Relations, 1895-1950”.
En Kim Clark y Marc Becker, edits., Highland Indians and the State in Mo-
dern Ecuador, 89-104. Pittsburgh: University of Pittsburgh Press, 2007.
Coronel, Valeria A. “A Revolution in Stages: Subaltern Politics, Nation-State
Formation, and the Origins of Social Rights in Ecuador, 1834-1943”. Tesis
doctoral. New York University, 2011.
Cueva, Agustín. “El Ecuador de 1925 a 1960”. En Enrique Ayala Mora, edit.,
Nueva Historia del Ecuador, vol. 10. Época Republicana IV, 87-121. Quito:
Corporación Editora Nacional / Editorial Grijalbo Ecuatoriana, 1990.
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 1993.
Dix, Robert H. “Why Revolutions Succeed & Fail”. Polity 16, n.° 3 (1984): 423-
446.
Goldfrank, Walter L. “Theories of Revolution and Revolution without Theory:
The Case of Mexico”. Theory and Society, 7, n.° 1-2 (1979): 135-165.

la Gloriosa22Feb.indd 261 09/05/16 16:04


262 Bibliografía

Goldstone, Jack A. “Theories of Revolution: The Third Generation”. World Po-


litics, 32, n.° 3 (1980): 425-453.
Huntington, Samuel P. El orden político en las sociedades en cambio. Trad. por
Floreal Mazia. Barcelona: Paidós, 1997.
Ibarra, Hernán. “Los idearios de la izquierda comunista ecuatoriana”. En Sofía
Bustamante Layedra y Guillermo Maldonado Cabezas, edits., El pensamien-
to de la izquierda comunista (1928-1961), 11-64. Quito: Ministerio de Coordi-
nación de la Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados, 2013.
------. “La comunidad campesino/indígena como sujeto socioterritorial”.
Ecuador Debate 63, diciembre 2004 (185-206). Quito.
Moncayo, Patricio. Veintiocho de mayo de 1944, una democracia fallida. Significa-
dos históricos del 28 de mayo. Quito: FLACSO / Abya Yala, 2008.
Ogaz Arce, Leonardo. ¡Todo el poder a Velasco! La insurrección del 28 de mayo de
1944. Quito: Abya-Yala, 1998.
Vega Ugalde, Silvia. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la
contrarrevolución velasquista. Quito: Ediciones La Tierra, 2.a ed., 2014.

¿Qué fue la revolución de 1944?, Hernán Ibarra

FUENTES PRIMARIAS

Prensa
“A la ciudadanía”. El Día, 8 de junio de 1944.
“Al pasar de los días”. El Día, 2 de julio de 1944.
Velasco Ibarra, José María, “Si hemos destrozado la maquinaria electoral co-
rruptora, no vamos a restablecerla más”. El Comercio, 23 de julio de 1944.
“38 trabajadores del Ingenio San Carlos fueron traídos presos ayer y liberta-
dos poco después”. El Universo, 2 de junio de 1944.

Documentos oficiales
Comunicaciones del Gobernador de Chimborazo al Ministro de Gobierno,
Riobamba, 1944, Archivo Nacional de Historia, Fondo Ministerio del
Interior, Gob. Chimborazo, caja 44.
“Intervención de Manuel Elicio Flor”, sesión del 6 de septiembre de 1944. Ar-
chivo del Palacio Legislativo, Libro de Actas de Asamblea Constituyente
de 1944, acta 26. f. 488.
“Informe del Dr. Manuel Agustín Aguirre, secretario general del PSE al X
Congreso, 15-11-1943”. En Una etapa política del socialismo ecuatoriano
(Quito: Editora Ecuador, 1946), 16.

la Gloriosa22Feb.indd 262 09/05/16 16:04


Bibliografía 263

Entrevista
Patricio Cueva, Quito, junio de 2006.

FUENTES SECUNDARIAS

Becker, Marc. “El Estado y la etnicidad en la Asamblea Constituyente de


1944-1945”. En Christian Büschges, G. Bustos y O. Kaltmeier, comps.,
Etnicidad y poder en los países andinos. Quito: Universidad Andina Simón
Bolívar/Universidad de Bielfeld/Corporación Editora Nacional, 2007.
Carr, Barry. La izquierda mexicana a través del siglo XX. México: Era, 2000.
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 1993.
Ibarra, Hernán, comp. El pensamiento de la izquierda comunista (1928-1961).
Quito: Ministerio de Coordinación de la Política y Gobiernos Autónomos
Descentralizados, 2013.
Medina Castro, Manuel. “Ecuador. Democracia por fuera. Dictadura por
dentro”. En Elías Muñoz Vicuña, comp., 28 de mayo de 1944. Documentos.
Guayaquil: Facultad de Ciencias Económicas / Universidad de
Guayaquil, 1983.
Moncayo, Patricio. Veintiocho de mayo de 1944: una democracia fallida. Quito:
FLACSO, 2008.
Muñoz Vicuña, Elías, edit. El 28 de mayo de 1944. Testimonio. Guayaquil: Uni-
versidad de Guayaquil, 1984.
Norris, Robert. El gran ausente. Biografía de Velasco Ibarra, vol. 2. Quito: Libri
Mundi, 2004.
Paramio, Ludolfo. “La revolución como problema teórico”. Revista del Centro
de Estudios Constitucionales n.° 7 (1990).
Saad, Pedro. “La democracia proletaria”. En Domingo Paredes, comp., Los
comunistas en la historia nacional. Guayaquil: Claridad, 1987.
------. “Acerca de la unidad nacional y los gobiernos seccionales”, 1944. En
Domingo Paredes, comp., Los comunistas en la historia nacional. Guayaquil:
Ed. Claridad, 1987.
------. “El Ecuador y la guerra”, 1943. En Elías Muñoz Vicuña, comp., 28 de
mayo de 1944. Documentos. Guayaquil: Facultad de Ciencias Económicas
de la Universidad de Guayaquil, 1983.
Tilly, Charles. From Mobilization to Revolution. New York: Random House,
1978.
Moore, Barrington. Los orígenes sociales de la democracia y la dictadura. Barcelo-
na: Península, 2002.
Vega, Silvia. La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevo-
lución velasquista. Quito: El Conejo, 1987.

la Gloriosa22Feb.indd 263 09/05/16 16:04


264 Bibliografía

La Gloriosa, la democratización y el populismo,


Carlos de la Torre

Arato, Andrew. “Lefort, the Philosopher of 1989”. Constellations 19, n.° 1


(2012): 23-29.
Arditi, Benjamín. Politics at the Edge of Liberalism. Edinburgh: Edinburgh
University Press, 2007.
Blanksten, George. Ecuador: Constitutions and Caudillos. Berkeley: University
of California Press. 1951.
Canovan, Margaret. “Trust the People! Populism and the Two Faces of
Democracy”. Political Studies 47 (1999): 2-16.
De la Torre, Carlos [1993]. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 2014.
Durkheim, Émile. The Elementary Forms of Religious Life. Oxford: Oxford
University Press, 2001.
Germani, Gino. Política y sociedad en una época de transición. Buenos Aires:
Paidós, 1971.
Kalyvas, Andreas. Democracy and the Politics of the Extraordinary. Maw Weber,
Carl Schmitt, and Hannah Arendt. Cambridge: Cambridge University
Press. 2008.
Laclau, Ernesto. On Populist Reason. London: Verso, 2005.
Lefort, Claude. Complications. Communism and the Dilemmas of Democracy. New
York: Columbia University Press, 2007.
Mommsen, Wolfgang. Max Weber. Sociedad, Política e Historia. Buenos Aires:
Alfa, 1981.
Ochoa, Paulina. The Time of Popular Sovereignty. Process and the Democratic
State. Pennsylvania: University Park Pennsylvania / The Pennsylvania
State University Press, 2011.
O’Donnell, Guillermo. “Delegative Democracy”. Journal of Democracy 5, n.° 1
(1994): 55-69.
Raby, D. L. Democracy and Revolution. Latin America and Socialism Today. Lon-
don: Pluto Press, 2006.
Sewell, William. “Historical Events as Transformations of Structures: Inventing
Revolution at the Bastille”. Theory and Society 25, n.° 6 (1996): 841-881.
Weber, Max. Economía y Sociedad. México: Fondo de Cultura Económica, 1944.

Identificación, representación o sustitución


en la disputa de la “Gloriosa”, Patricio Moncayo M.

Bustamante, Fernando. “La cultura política y ciudadana”. En Ecuador un


problema de gobernabilidad. Quito: Cordes / PNUD, 1996.

la Gloriosa22Feb.indd 264 09/05/16 16:04


Bibliografía 265

Cueva, Agustín. El proceso de dominación política en Ecuador. Quito: Ediciones


Crítica / Voluntad, 1973.
Cuvi, Pablo. Velasco Ibarra: el último caudillo de la oligarquía. Quito: Austrograf,
1986.
De la Torre, Carlos. La seducción velasquista. Quito: Libri Mundi, 1993.
Di Castro, Elisabetta. La razón desencantada. México: UNAM / Instituto de
Investigaciones Filosóficas, 2009.
Manin, Bernard. Los principios del gobierno representativo. Madrid: Alianza
Editorial, 1997.
Habermas, Jürgen. Teoría de la acción comunicativa. Madrid: Trotta, 2010.
Marshall, Thomas Humphrey. “Ciudadanía y clase social”. Revista Española de
Investigaciones Sociológicas, n.° 79 (1997): 297-344.
Moncayo, Patricio. Veintiocho de mayo de 1944, una democracia fallida. Quito:
FLACSO / Abya-Yala, 2008.
Pitkin, Hanna. El concepto de representación. Madrid: Centro de Estudios
Constitucionales (CEPC), 1985.
Portantiero, Juan Carlos. Lo nacional-popular y la alternativa democrática en
América latina, en América Latina 80: democracia y movimiento popular.
Lima: Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo / DESCO, 1981.
Prieto, Mercedes. Liberalismo y temor. Quito: FLACSO / Abya-Yala, 2004.
Rojas, Ángel Felicísimo. La novela ecuatoriana. Quito: Publicaciones Educativas
Ariel / CROMOGRAF, s. f.
Sartori, Giovanni. “En defensa de la representación política”. Claves de razón
práctica, n.° 91 (1999): 2-6.
Schmitt, Carl. Teoría de la Constitución. Madrid: Alianza, 1982.
Vega, Silvia. La Gloriosa, De la revolución del 28 de mayo de 1944 a la contrarrevolución
velasquista. Quito: El Conejo, 1987.

Las ilusiones vanas entre la literatura y la revolución política,


Fernando Balseca

Adoum, Jorgenrique [1976]. Entre Marx y una mujer desnuda –texto con perso-
najes– Obras (in)completas. 5. Narrativa. Quito: Casa de la Cultura, 2005.
------. [1949]. Ecuador amargo Poesía hasta hoy (1949-2008), editado por Nicole
Rouan-Adoum. Quito: Archipiélago, 2008.
Amado, Jorge [1981]. Memoria de un niño. Trad. por Basilio Losada. Madrid:
Alianza, 1996.
Balseca, Fernando. “La imposible impureza del animal humano”. En Pedro
Jorge Vera, Los animales puros y otros textos, prólogo, cronología y biblio-
grafía de Fernando Balseca. Caracas: Biblioteca Ayacucho, 2011.

la Gloriosa22Feb.indd 265 09/05/16 16:04


266 Bibliografía

Benites Vinueza, Leopoldo [1950]. Ecuador: drama y paradoja. Estudio introduc-


torio de Simón Espinosa Cordero. Quito: Banco Central / Corporación
Editora Nacional, 1986.
Bueno, Salvador. “Prólogo”. En Pedro Jorge Vera, Los animales puros. La Haba-
na: Casa de las Américas, 1985.
Carrión, Benjamín [1943]. Cartas al Ecuador. Estudio introductorio de Michael
Handelsman. Quito, Banco Central / Corporación Editora Nacional, 1988.
Fuentes, Carlos [1958]. La región más transparente. Madrid: Real Academia Es-
pañola / Asociación de Academias de la Lengua Española / Alfaguara,
2008.
Gallegos Lara, Joaquín [1946]. Las cruces sobre el agua. Obras selectas, editado
por Melvin Hoyos Galarza y Javier Vásconez. Guayaquil: Municipali-
dad de Guayaquil, 2007.
Maiguashca, Juan, y Liisa North. “Orígenes y significado del velasquismo:
lucha de clases y participación política en el Ecuador 1920-1970”. En
Rafael Quintero, edit., La cuestión regional y el poder. Quito: CERLAC /
FLACSO / Corporación Editora Nacional, 1991.
Mora, Yanna Hadatty. “Los animales puros, realismo social y contraescritura”.
En Miguel Mora Witt, edit., Pedro Jorge Vera: cien años de un animal puro.
Quito, s. e., 2014.
Pareja Diezcanseco, Alfredo [1956]. “La lucha por la democracia en el Ecua-
dor”. En Alejandro Querejeta, edit., Ensayos reunidos. Quito: Centro Cul-
tural Benjamín Carrión, 2010.
------. [1964]. Los poderes omnímodos. Quito: El Conejo, 1983.
Vera, Pedro Jorge [1976]. El pueblo soy yo. Barcelona: Seix Barral, 1979.
------. [1993]. Gracias a la vida: memorias. Quito: Corporación Editora Nacional,
1998.
------. Los amigos y los años (Correspondencia, 1930-1980), prólogo selección y no-
tas de Raúl Serrano Sánchez. Quito: Casa de la Cultura, 2002.
------. Conversaciones: Pedro Jorge Vera y Galo Mora Witt, editado por Esteban
Poblete Oña. Quito, s. e., 2014.
Voionmaa, Daniel Noemi. Revoluciones que no fueron: ¿arte o política? Más allá
de realismos y vanguardias en América Latina. Ecuador y Chile: 1924-1938.
Santiago: Cuarto Propio, 2010.
Zaid, Gabriel [1979]. “Saber para subir”. En De los libros al poder. México: De-
bolsillo, 2001.

la Gloriosa22Feb.indd 266 09/05/16 16:04


Los autores

Enrique Ayala Mora. Doctor en Historia por la Universidad de Oxford,


profesor de Historia de América Latina y exrector de la Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador. Estudia la formación del Estado ecuatoriano en
sus períodos históricos, la historiografía ecuatoriana y la Revolución Liberal,
entre otros ámbitos relacionados con el campo de la historia política. Algunos
de sus aportes son: El oficio de historiar: estudios sobre historiografía nacional
(2014); Historia, tiempo y conocimiento del pasado (2014); Ecuador del siglo XIX
(2011); Historia de la Revolución Liberal ecuatoriana (1994); Lucha política y origen
de los partidos políticos en Ecuador (1988); entre otros. Dirección electrónica: ‹en-
rique.ayalamora@uasb.edu.ec›.
Fernando Balseca. Doctor of Philosophy in Hispanic Languages and
Literature por la State University of New York, Stony Brook. Actualmente
es profesor principal y director académico del Programa de Doctorado en
Literatura Latinoamericana, en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador. Ha publicado “Los ríos profundos de José de la Cuadra: lo montu-
vio y lo nacional”, en El ensayo ecuatoriano de entre siglos (2013); Llenaba todo de
poesía: Medardo Ángel Silva y la modernidad (2009); “Humberto Salvador y la en-
trada de Sigmund Freud en las letras ecuatorianas”, en Sociedad, cultura y litera-
tura (2009); “Sartre y la soberanía del escritor”, en Sarte y nosotros (2007); entre
otras contribuciones. Dirección electrónica: ‹fernando.balseca@uasb.edu.ec›.
Marc Becker. Profesor asociado de Truman State University y docente in-
vitado de las universidades de Kansas, Illinois State University y Gettysburgh
College. Investigador de los movimientos indígenas y campesinos en el
Ecuador. Ha publicado aportes como: Cases of Exclusion and Mobilization of
Race and Ethnicities in Latin America (2013) e Indigenous and Afro-Ecuadorians
Facing the Twenty-First Century (2013), ambos como editor; “En busca de tinte-
rillos. Intermediarios en el mundo indígena ecuatoriano durante el siglo XX”,
Procesos, n.° 31 (ene.-jun. 2013); “La historia del movimiento indígena escrita a
través de las páginas del Ñucanchic Allpa”, en Estudios ecuatorianos: un aporte
a la discusión. Ponencias del II Encuentro de la Sección Estudios Ecuatorianos de
LASA (2006). Dirección electrónica: ‹marc@yachana.org›.
Santiago Cabrera Hanna. Candidato doctoral en Historia Social por
la Universidade de São Paulo (USP). Es docente en el Área de Historia de la

la Gloriosa22Feb.indd 267 09/05/16 16:04


268 Los autores

Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Integra el núcleo de in-


vestigadores del Laboratorio de Estudios sobre el Brasil y el Sistema Mundial
(Lab-Mundi) de la USP. Ha publicado recientemente “Hispanismo, mestizaje y
representaciones indígenas durante el quinto centenario en Ecuador: Vistazo y
El Comercio”. En: Anuario Colombiano de Historia Social y la Cultura, vol. 41, n.o 1
(2015), y “Segregación social y políticas de la memoria en el Parque Histórico
Guayaquil”. En: Procesos, n.o 39 (2014). Dirección electrónica: ‹santiago.cabre-
ra@uasb.edu.ec›.
Valeria Coronel. Doctor of Philosophy por la State University of New
York, Stony Brook. Es Decana del Departamento de Sociología y Estudios
de Género en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO
Ecuador). Fue docente e investigadora de planta de la Pontificia Universidad
Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales (Bogotá). Recibió la beca de Fondo
de Desarrollo Académico FLACSO, la beca Henry M. MacCracken Fellowship
y actualmente es investigadora asociada a la Red de Competencia para
América Latina de la Universidad de Colonia. Entre sus publicaciones cons-
tan: Memorias del seminario internacional: El legado intelectual y político de Fernando
Velasco Abad (2014); Justicia laboral y formación del Estado como contraparte del capital
transnacional en Ecuador 1927-1938 (2013); La fragua de la voz: cartas sobre revolución,
subjetividad y cultura nacional-popular (2011). Dirección electrónica: ‹vcoronel@
flacso.edu.ec›.
Carlos de la Torre. PhD en Sociología por la New School for Social
Research. Actualmente es profesor de Sociología y director de estudios inter-
nacionales en la Universidad de Kentucky. Sus áreas de investigación son el
populismo latinoamericano y racismo y ciudadanía. Sus libros recientes son:
De Velasco a Correa. Insurrecciones, populismos y elecciones en Ecuador, 1944-2013
(2015); The Promises and Perils of Populism (2014); Latin American Populism of the
Twenty First Century (coeditado con Cynthia Arnson, 2013); Populist Seduction
in Latin America (2010). Dirección electrónica: ‹c.delatorre@uky.edu›.
Hernán Ibarra. Doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Uni­
versidad Complutense de Madrid. Es investigador del Centro Andino de
Acción Popular (CAAP) y profesor asociado de FLACSO Ecuador. Ha realiza-
do importantes aportes en el ámbito de la historia social, la sociología política
y los estudios de cultura popular. Entre sus publicaciones están: El pensamiento
de la izquierda comunista (1928-1961) (introducción y selección de textos, 2013);
La radio en Quito (2010) (coautor con Victoria Novillo); Visión histórico política de
la Constitución del 2008 (2010); “Entre la oposición y la colaboración. El Partido
Socialista Ecuatoriano durante el gobierno de Galo Plaza”, Ecuador Debate, n.°
67 (2006); Trazos del tiempo. La caricatura política en el Ecuador (2006); “El populis-
mo en la política ecuatoriana contemporánea”, en Releer los populismos (2004);
entre otras. Dirección electrónica: ‹hibarrac@cablemodem.com.ec›.

la Gloriosa22Feb.indd 268 09/05/16 16:04


Los autores 269

Catalina León Galarza. Doctora en Sociología. Es profesora principal


en la Universidad de Cuenca. Ha sido docente invitada en la Maestría de
Estudios de Género de la Universidad San Marcos de Lima y en los progra-
mas de posgrado en Historia de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede
Ecuador. Algunas obras de relevancia son: La cara oculta de la crisis (2009);
Reconocimiento, género y discurso populista (2006), y La primera alianza: El matri-
monio criollo, género y violencia conyugal, Cuenca 1750-1800. Dirección electróni-
ca: ‹nataliacatalinaleong@gmail.com›.
Fernando López Romero. Magíster en Historia Andina por la Uni­ver­
sidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, y docente en la Universidad
Central del Ecuador, donde ha impartido las cátedras de Historia del Ecuador,
Latinoamericana y Mundial Contemporánea. Investiga sobre historia de la
clase obrera ecuatoriana y trabaja con organizaciones sociales. Ha publica-
do, entre otros: “Dios, patria y libertad”: artesanos quiteños y política, 1929-1933
(2015); Nacimiento de una región, Esbozo de Historia económica y social de Santo
Domingo de los Colorados 1860-1960 (1.a ed., 1991; 2.a ed., 2011); Epistemología
(comp., 1996); La Profecía del Sur. Textos sobre la Revolución mexicana, el EZLN
y la insurrección chiapaneca (comp., 1996); La región de Santo Domingo de los
Colorados, historia oral, 1900-1960 (1991). Dirección electrónica: ‹romeroso-
lo1954@yahoo.com›.
Patricio Moncayo. Doctor en Ciencias Políticas por FLACSO Ecuador.
Profesor universitario e investigador. Estudia los procesos políticos ecuatoria-
nos y latinoamericanos en la segunda mitad del siglo XX. Entre sus publica-
ciones más recientes constan: “El golpe militar de 1963 y el fin de un período
excepcional de estabilidad política”, en Transiciones y rupturas. El Ecuador en
la segunda mitad del siglo XX (2010); Veintiocho de mayo de 1944, una democracia
fallida: significados históricos del 28 de mayo (2008). Dirección electrónica: ‹pmon-
cayo58@gmail.com›.
Pablo Ospina Peralta. Magíster en Antropología Social de la Uni­ver­
sidad Iberoamericana de México y candidato doctoral de Humanidades por
la Universidad de Amsterdam. Es docente en el Área de Estudios Sociales
y Globales de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Ha in-
vestigado sobre movimientos sociales rurales, desarrollo agrario y conflictos
ambientales. Entre sus libros se cuentan: El territorio de senderos que se bifurcan.
Tungurahua: economía, sociedad y desarrollo (coord., 2011); Galápagos, naturaleza
y sociedad (2006); El poder de la comunidad, sobre el movimiento indígena ecuatoria-
no (en coautoría con Fernando Guerrero, 2003). Dirección electrónica: ‹pablo.
ospina@uasb.edu.ec›.
Germán Rodas Chaves. Magíster en Estudios Interdisciplinarios sobre
Latinoamérica por la Universidad de La Habana. Diplomado en Relaciones
Internacionales por FLACSO, sede Cuba. Docente en la Universidad Andina
Simón Bolívar, Sede Ecuador, donde dirige el Taller de Historia de la Salud.

la Gloriosa22Feb.indd 269 09/05/16 16:04


270 Los autores

Autor, entre otros temas, de varias publicaciones sobre la historia de la iz-


quierda latinoamericana y ecuatoriana. Recibió el Premio “Isabel Tobar”
del Municipio de Quito a la mejor publicación en Ciencias Sociales (2012).
Es miembro de la Academia Nacional de Historia. Pertenece a la Asociación
de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (ADHILAC) y a la Red
Latinoamericana de Historiadores de la Salud. Ejerció la Secretaría General de
la Coordinación Socialista Latinoamericana. Dirección electrónica: ‹german.
rodas@uasb.edu.ec›.
Silvia Vega Ugalde. Candidata doctoral en Ciencias Sociales con men-
ción en Estudios Andinos y Maestra en Historia, con mención en Historia
Andina (FLACSO Ecuador). Doctora en Sociología (Universidad de Cuenca).
Profesora titular en la carrera de Sociología y Política de la Universidad
Central del Ecuador. Ha realizado investigaciones y publicado libros y artí-
culos sobre temas de historia del Ecuador, relaciones de género y economía
solidaria. Publicó recientemente La Gloriosa. De la revolución del 28 de mayo de
1944 a la contrarrevolución velasquista (2.a ed., 2014). Direcciones electrónicas:
‹scvega@uce.edu.ec›; ‹svegau@uio.satnet.net›.
Raúl Zhingre. Magíster en Historia por la Universidad Andina Simón
Bolívar, Sede Ecuador. Investiga la participación conservadora en la Alianza
Democrática Ecuatoriana, ADE, y sus mecanismos de movilización y organi-
zación sociales. Actualmente realiza pesquisas orientadas al estudio de la his-
toria social urbana de Quito en la segunda mitad del siglo XX, concretamente
en los barrios que integran el llamado Centro Histórico de Quito. Ha publica-
do La participación conservadora en Alianza Democrática Ecuatoriana, 1943-1944
(2015). Dirección electrónica: ‹raulgzc@yahoo.es›.

la Gloriosa22Feb.indd 270 09/05/16 16:04


Universidad Andina Simón Bolívar
Sede Ecuador

La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución académica de


nuevo tipo, creada para afrontar los desafíos del siglo XXI. Como centro de ex-
celencia, se dedica a la investigación, la enseñanza y la prestación de servicios
para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos.
La Universidad es un centro académico abierto a la cooperación interna-
cional, tiene como eje fundamental de trabajo la reflexión sobre América An-
dina, su historia, su cultura, su desarrollo científico y tecnológico, su proceso
de integración, y el papel de la Subregión en Sudamérica, América Latina y
el mundo.
La Universidad Andina Simón Bolívar es una institución de la Comu-
nidad Andina (CAN). Como tal forma parte del Sistema Andino de Integra-
ción. Fue creada en 1985 por el Parlamento Andino. Además de su carácter de
institución académica autónoma, goza del estatus de organismo de derecho
público internacional. Tiene sedes académicas en Sucre (Bolivia), Quito (Ecua-
dor), sedes locales en La Paz y Santa Cruz (Bolivia), y oficinas en Bogotá (Co-
lombia) y Lima (Perú). La Universidad tiene especial relación con los países
de la UNASUR.
La Universidad Andina Simón Bolívar se estableció en Ecuador en 1992.
En ese año la Universidad suscribió un convenio de sede con el gobierno del
Ecuador, representado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, que ratifica su
carácter de organismo académico internacional. En 1997, el Congreso de la Re-
pública del Ecuador, mediante ley, la incorporó al sistema de educación superior
del Ecuador, y la Constitución de 1998 reconoció su estatus jurídico, ratificado
posteriormente por la legislación ecuatoriana vigente. Es la primera universidad
del Ecuador en recibir un certificado internacional de calidad y excelencia.
La Sede Ecuador realiza actividades, con alcance nacional e internacio-
nal, dirigidas a la Comunidad Andina, América Latina y otros ámbitos del
mundo, en el marco de áreas y programas de Letras, Estudios Culturales,
Comunicación, Derecho, Relaciones Internacionales, Integración y Comercio,
Estudios Latinoamericanos, Historia, Estudios sobre Democracia, Educación,
Adolescencia, Salud y Medicinas Tradicionales, Medio Ambiente, Derechos
Humanos, Migraciones, Gestión Pública, Dirección de Empresas, Economía y
Finanzas, Estudios Agrarios, Estudios Interculturales, Indígenas y Afroecua-
torianos.

la Gloriosa22Feb.indd 271 09/05/16 16:04


CORPORACIÓN EDITORA NACIONAL
Proyectos editoriales

HISTORIA
Biblioteca de Historia • Nueva Historia del Ecuador • Biblioteca Ecua-
toriana de Arqueología • Procesos: revista ecuatoriana de historia • Libro
del Sesquicentenario • Colección Quitumbe.

TESTIMONIOS
Colección “Ecuador” • Colección “Testimonios”.

GEOGRAFÍA
Estudios de Geografía • Los peligros volcánicos en Ecuador • Investiga-
ciones en Geociencias • El riesgo sísmico en el Ecuador.

CIENCIAS SOCIALES
Biblioteca de Ciencias Sociales • Colección Temas • Colección Popular
“15 de Noviembre” • Elecciones y Democracia en el Ecuador • Serie
Estudios Internacionales • Comentario Internacional: revista del Centro
Andino de Estudios Internacionales • Serie Alternativa.

PENSAMIENTO ECUATORIANO
Obras de Hernán Malo González • Pensamiento Fundamental Ecuato-
riano • Biblioteca Básica del Pensamiento Ecuatoriano.

DERECHO
Estudios Jurídicos • Fortalecimiento de la Justicia Constitucional en el
Ecuador • Foro: revista de derecho.

LENGUA Y LITERATURA
Colección Kashkanchikrakmi • Historia de las literaturas del Ecuador •
Estudios Literarios • Kipus: revista andina de letras.

EDUCACIÓN Y CIENCIAS
Colección Nuevos Caminos • Biblioteca Ecuatoriana de la Familia • Bi-
blioteca General de Cultura • Biblioteca Ecuatoriana de Ciencias • Serie
Magíster • Serie “Debate Universitario” • Serie Manuales Educativos.

ADMINISTRACIÓN
Serie Gestión.

OTRAS COLECCIONES
Libros de bolsillo.

la Gloriosa22Feb.indd 272 09/05/16 16:04


Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador
Corporación Editora Nacional

También podría gustarte