El Universo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

EL UNIVERSO

PRESENTADO POR:
DIAZ GOMEZ WALDIR WILLY

PAUCCAR PANIHUARA SANDILY DEYSI


01. El ORIGEN DEL UNIVERSO

02. EL UNIVERSO

03.EL SISTEMA SOLAR

04. VIAJE INTERPLANETARIO


POR EL SISTEMA SOLAR
01. El ORIGEN DEL
UNIVERSO
La mayoría de los científicos acepta que el
estado actual del universo , con su
disposición compleja en galaxias y sistemas
planetarios, no puede haber existido
siempre así. Por el contrario, toda esta
organización debiò tener un origen
LA TEORÍA DEL BIG BANG
Existen diversas teorías sobre el origen del universo. Sin embargo, la más
aceptada es la expuesta por el Físico ruso George Gamow en 1948.

14 000 millones de años

Un segundo después de la 1000 millones 5000 millones de 14 000 millones de


gran expolosion de años años años

INICIO Formación de Formación de las El universo en la


las primeras Galaxias actuales actualidad.
Formación de los átomos Galaxias
de la materia
OTRAS TEORÍAS SOBRE EL UNIVERSO

TEORÌA DEL UNIVERSO TEORÍA DEL UNIVERSO


PULSANTE ESTACIONARIO

Esta teoría plantea que el Esta teoría sostiene Planteada por el


universo se encuentra en que el universo no científico Fred
constante movimiento y tiene principio ni fin Hoyle
cambio.
02. EL UNIVERSO
El universo es un espacio inmenso
y frío que abarca todo lo que
existe, desde un átomo hasta las
galaxias. Apenas hace 150 años el
ser humano dispone de
instrumentos para explorarlos.
Los astrónomos no saben con
certeza cómo es su forma, pero
suponen que es esférico y no tiene
final
COMPONENTES DEL UNIVERSO:
El UNIVERSO
Esta

Formado por:

Galaxias Estrellas Planetas Satelites


El sistema solar es un
sistema planetario que

03
forma parte de la Vía
Láctea. Se ubica en uno de
los brazos de las espirales
que la forman, conocido
como Brazo de Orión. Se

SISTEMA SOLAR
compone de una estrella
principal, el sol, y un
conjunto de cuerpos
celestes.
Origen del sistema solar

A. Una enorme nube de gas y polvo


cósmicos comienza a contraerse por la
gravedad.
Hipótesis de las B. A medida que la nube se contrae,
Hipótesis nebular
mareas aumenta su velocidad de rotación y la
nube se hace plana.
Sostiene que hace aprox.
C. La masa acumulada en el centro
Plantea que una estrella 4700 millones de años, el
genera la fusión de hidrógeno y forma
intrusa pasó cerca del sistema solar se formó a
un protosol.
Sol y su atracción partir de una gran nube
D. Los protoplanes crecen al agregar mas
gravitacional le arrancó giratoria de gas y polvo
materia hasta que los vientos solares
fragmentos que dieron interestelar conocida como
dispersan la nube
origen a los planetas. nebulosa.
E. Se consolidan los planetas y satélites.
THIS IS A MAP
NEPTUNE
Neptune is the farthest
planet from the Sun

VENUS
Venus has a beautiful
name, but it’s very hot

SATURN
Saturn is the ringed
planet and a gas giant
ORGANIZACIÓN DEL SISTEMA SOLAR
ORIGEN DE LA TIERRA
La Tierra, al igual que los demás planetas del sistema
solar, se formó hace 4600 millones de años,
aproximadamente. Ocupaba su órbita actual y era un gran
cuerpo rocoso desprovisto de atmósfera.
Estaba sometida, al igual que los demás planetas, a un
intenso bombardeo de meteoritos, asteroides y cometas
cuyas trayectorias cortaban la órbita de la Tierra. Sin
embargo, es el único planeta conocido en el ocurrieron
procesos que, con el paso del tiempo, dieron origen a la
aparición de la vida.
Por lo tanto, lo que diferencia a la Tierra de los demás
planetas no es su origen sino su evolución.
VIAJE INTERPLANETARIO POR EL SISTEMA SOLAR
MERCURIO

Mercurio es el planeta
que se encuentra más
cerca del sol y el
segundo más pequeño
del sistema solar.
VENUS
Gira en dirección
opuesta a la de la
Tierra se puede
observar desde el
cielo, pues es la
primera estrella que se
sale al anochecer y la
última que se ve al
amanecer
LA TIERRA
La Tierra es el planeta
de la vida, es aquí
donde nosotros
vivimos pues no se ha
encontrado vida en
ningún otro lugar. La
Tierra es el tercer
planeta más cercano
al Sol
LA LUNA
La luna es el único
satélite natural de la
Tierra y el único
cuerpo del Sistema
Solar que podemos
ver en detalle a simple
vista o con
instrumentos
sencillos.
MARTE
Conocido como el
planeta rojo, tiene dos
lunas; Fobos y Deimos
Se han realizado
múltiples
exploraciones en la
superficie marciana,
encontrando rastros
de que ahí alguna vez
hubo vida
JUPITER
Júpiter es el planeta
más grande del
sistema solar y su
rotación es la más
rápida entre todos los
planetas
Tiene 16 lunas y un
tenue sistema de
anillos, invisible desde
la Tierra
SATURNO
Saturno es el segundo
planeta más grande del
Sistema Solar y el único
con anillos visibles desde
la Tierra, formados por
partículas de polvo y helio,
las partículas varían de
tamaño, siendo incluso del
porte de una casa
Tiene 33 lunas
URANO
Urano gira sobre su costado.
Cuando los planetas se
formaron uno de ellos debió
haber chocado con el y lo
volteó. Los anillos de Urano
son distintos de los de
Júpiter y Saturno .
Tiene 5 lunas grandes y 10
lunas más pequeñas
NEPTUNO
Los vientos más fuertes de
cualquier planeta del Sistema
Solar son los de Neptuno,
tiene un sistema de cuatro
anillos estrechos, delgados y
muy tenues, difíciles de
distinguir con los telescopios
terrestres
Posee 13 satélites naturales
PLUTON
Es el planeta más pequeño y
el que se aleja más del Sol ,
tiene un satélite natural y
debido a su lejanía es muy
poca la información que se
tiene de él
GRACIAS!

También podría gustarte