10 - Vulnerabilidad de Acuiferos
10 - Vulnerabilidad de Acuiferos
10 - Vulnerabilidad de Acuiferos
Profundidad al acuífero 5
Recarga neta 4
Tipo de acuífero 3
Tipo de suelo 2
Topografía (pendiente) 1
D RD W + R RR W + A RA W + S RS W + T RT W + I RI W + C RC W
= ÍNDICE DE VULNERABILIDAD
METODO DRASTIC
PROFUNDIDAD
Se toma en cuenta la profundidad al agua, medida desde
la superficie de la tierra, correspondiendo el valor mayor
mientras mas pequeña es la profundidad; o sea que
mientras menos sensible sea el acuífero a contaminarse
así disminuirá el valor de los puntos asignados.
0 – 1.5 10
1.5-4.5 9
4.5-9 7
9-15 5
15-23 3
23-30 2
30 1
METODO DRASTIC
RECARGA
ES LA MAYOR CANTIDAD DE AGUA QUE ATRAVIESA
LA ZONA NO SATURADA Y QUE ALIMENTA AL
ACUÍFERO. USUALMENTE SE EXPRESA EN MM/AÑO.
LA CANTIDAD Y CALIDAD DEL AGUA RECARGADA
AFECTA SIGNIFICATIVAMENTE LOS PROCESOS
FÍSICOS Y QUÍMICOS EN EL SISTEMA DEL AGUA
SUBTERRÁNEA CON LAS ROCAS Y EL SUELO.
Rango(mm/año) Puntaje
0-50 1
50-100 3
100-175 6
175-250 8
250 9
METODO DRASTIC
Basaltos 2-10 9
TOPOGRAFIA
0 -2 10
2 -6 9
6 - 12 5
12 - 18 3
18 1
IMPACTO EN LA ZONA NO SATURADA
Capas confinadas 1 1
Arcillas 2-6 3
Calizas 2-7 6
Arenas 4-8 6
Basaltos 2-10 9
CONDUCTIVIDAD HIDRAULICA
Rango(m/día) Puntaje
> 200 10
200 - 100 8
100 – 10 6
10 – 1 4
1 – 0.1 2
< - 0.1 1
METODO DRASTIC
Vulnerabilidad ID
Extremadamente baja 23 - 80
Muy baja 80 - 100
Baja 100 - 120
Moderada a baja 120 - 140
Moderada a alta 140 - 160
Alta 160 - 180
Muy alta 180 - 200
Extrema alta 200 - 230