ACANTOCITOSIS
ACANTOCITOSIS
ACANTOCITOSIS
Glóbulos rojos:
La membrana de los eritrocitos está compuesta por una bicapa lipídica que es
estabilizada por proteínas específicas, glucolípidos y otras moléculas especializadas con
las cuales se asocia.
Si se considera que el eritrocito es una célula anucleada sin organelos, y que éstos
parecen ser críticos para la supervivencia y función de la mayoría de las células,
posiblemente la característica más importante del eritrocito es su durabilidad. Los
eritrocitos no tienen mitocondria para un eficiente metabolismo oxidativo, ni ribosomas
para la regeneración de las proteínas dañadas o perdidas; tienen un repertorio metabólico
muy limitado que impide la síntesis de nuevo de lípidos y carecen de núcleo para dirigir
procesos regenerativos, adaptarse al estrés circulatorio o dividirse para remplazarse a sí
mismos. Por todas estas desventajas, la supervivencia de 100 a 120 días es aún más
sorprendente considerando su ambiente extremadamente hostil. La capacidad de los
eritrocitos para permanecer en la circulación depende de la simple pero excelente
estructura adaptativa de la membrana, de las vías de metabolismo energético intermedio
y de la capacidad para mantener los componentes citoplásmicos y la hemoglobina en
estado soluble y no oxidado.
lipoproteinaemia
Fenotipo McLeod