Yum Kaax Dios Maya

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

ARTE MAYA

YUM KAAX
DIOS MAYA DEL MAÍZ

DEPARTAMENTO DE ARTE
BLANCA MIJANGOS - 201706033
Índice
1.Portada
2. Índice
3. Introducción
4. Mitología Maya
5. Dioses Mayas
6. Sacerdotes
7. Dios Yum Kaax
8. Conclusiones
9. Anexos
10. Bibliografía y Referencias

DEPARTAMENTO DE ARTE
Introducción
Al adentrarnos en el tema maya, no solo
hablamos de una cultura mas, sino de un viaje a
través de la historia de la civilización ancestral de
mayor tiempo con diferentes percepciones;
científica, astrológica, gastronómica, y en especial
para esta investigación, la mitológica.

La motivación del presente trabajo desarrollado


es de la recopilación de información acerca de los
dioses mayas, centralizado en el dios Yum Kaax.
Surgió por el interés de conocer las raíces
politeístas de los mayas y su valoración en el
ámbito personal, de esta forma dirigido por la
catedrática del curso de Arte Maya en la
Universidad San Carlos de Guatemala.

DEPARTAMENTO DE ARTE
Mitología Maya
Una de las creencias más antiguas, que se ha ido
trasladando de generación en generación a lo
largo del tiempo, es la tradición de tener
diferentes deidades a las cuales rendirles
adoración y agradecimiento. Lastimosamente no
se tiene suficiente información sobre estas
liturgias y su trasfondo; tras la llegada de los
españoles a América, la desgarradora
aculturación, trajo consigo a la quema de carios
escritos que privan la posibilidad de conocer mas
a fondo la cultura mesoamericana.

No existen una cantidad basta de materia que


contenga datos sobre las creencias mayas, pero
si hay tres grandes fuentes para conocerla mejor.
Según el artículo escrito en mitología informativa
" Popol Vuh: Libro que relata todo lo relacionado
con la creación de la tierra y el hombre al igual
que unas cuantas historias sobre dioses. Chilia,
Balam: Conjunto de libro redactado por
descendientes inmediatos de os mayas donde se
cuenta sus mas emblemáticas creencias y
tradiciones. Las crónicas de Chacxulubchen
texto que proporciona detalles fundamentales
sobre la mitología maya".
DEPARTAMENTO DE ARTE
Dioses Mayas
Como cualquier otra cultura, los mayas poseían
religión, en su caso politeísta, lo cual les
habilitaba para creer en seres de índole sobre
natural y supremo, a quienes les rendirán culto.
Estos personajes poseían un poder y dominio
sobre un objeto, razón o circunstancia precisa.

Las características de estos dioses podrían ser


humanas, animales y también relacionadas con lo
astral. y tienen clasificaciones según el poder que
ejercen. Las clasificaciones más importantes son
las siguientes:

Dioses creadores
1. Kukulkán: dios creador de la vida a partir del
agua.
2. Huracán: dios del viento y el fuego.

Los señores de Xibalbá


1. Hum-camé: dios y juez supremo, atribución
de dioses demoniacos.
2. Vucub-camé: dios que trabaja con Hum-
Camé, culpado por los derramamientos de
sangre que ocurrían con los humanos.

DEPARTAMENTO DE ARTE
Los sacerdotes
Estos tienen un papel importante como en
cualquier otra religión. ellos reciben un mensaje
directo de un dios en particular, y luego ellos
tienen el deber de transmitirlo a los miembros
del pueblo .

Yum Kaax
En el vocabulario maya significa dueño y señor
del monte o amo de la foresta. sin embargo el
nombre de este dios es mas conocido como el
dios del maíz. El texto de la Universidad
Autónoma de Campeche " Forma parte de una de
las supersticiones mayas, en la cual al campesino
que no le pagara tributo a este dios le vendrían
calamidades, enfermedades, perdidas de
cosechas, etc." De cierta manera se torna como
un circulo vicioso, el humano toma de la
naaturalidad de la tierra, por ende hay que
devolverle a la tierra lo que se toma de ella, de
ahi es donde nace el tributo para el dios Yum
Kaax.

DEPARTAMENTO DE ARTE
Conlusiones
1. La cultura guatemalteca cuenta con un valor
cultural y tradicional muy elevado, esto se ve
reflejado especialmente cuando se habla de
la mitología maya y todo aquello que le da
sentido a la existencia de esta cultura.
2. Actualmente existe un debilitamiento en
cuanto al conocimiento de la mitología, hay
muchos centros informativos, y bases de
investigación en cuanto al tema, mas no un
interés por la población de aprender de ella.

DEPARTAMENTO DE ARTE
Anexos
Procedimiento de obra artísticas

DEPARTAMENTO DE ARTE
Bibliografía
Bibliografía
Campeche, U. A. (2022). significado de Yum Kaax. Proyectos,
https://yumkaax.uacam.mx/view/paginas/3#:~:text=Yum%20Kaax
%20es%20un%20vocablo,%2C%20p%C3%A9rdidas%20de%20co
sechas%2C%20etc.

info, M. (2022). Dioses Mayas. Mitología maya, 1.

Referencias
Campeche, U. A. (2022). significado de Yum Kaax. Proyectos,
https://yumkaax.uacam.mx/view/paginas/3#:~:text=Yum%20Kaax
%20es%20un%20vocablo,%2C%20p%C3%A9rdidas%20de%20co
sechas%2C%20etc
.
info, M. (2022). Dioses Mayas. Mitología maya, 1.

DEPARTAMENTO DE ARTE

También podría gustarte