Maquinas Termica
Maquinas Termica
Maquinas Termica
Conoce ¿Qué son las Maquinas Térmicas? ¿Cómo funciona la maquina térmica o
termodinamica? y ¿Para qué sirve una maquina térmica en la vida cotidiana?
Maquinas Térmicas
Significa columna termal, con mucha relacio con el calentamiento del suelo y el aire;
es decir, el calentamiento de la superficie terrestre.
Las maquinas térmica también se les llama máquina de calor, los cuales poseen la
siguiente información.
Máquina de Calor:
Las maquinas térmicas funcionan de forma continua; es decir, se necesita calor para
que funcione correctamente y convierta la energía calorífica en un trabajo mecánico;
es decir, si no existe temperatura no puede existir la conversión a un trabajo
mecánico.
Entre las variables en las maquinas de calor pueden ser la temperatura, el volumen y la
presión.
Es importante mencionar que una máquina térmica encierra una serie de procesos
que no se encuentran definidos con un nivel de estabilidad, por esta manera se hace
necesario calcular el rendimiento de una manera empírica.
Para que una maquina térmica funcione se necesitan los siguientes elementos:
El generador.
El movimiento.
La correa.
Bela o palanca.
Pistón.
Cilindro.
Caldera.
Agua.
Combustible.
Calor.
Se refiere a una turbo maquina motora, que transforma la energía de un flujo de vapor
en energía mecánica; es decir, existe un intercambio de movimiento entre el rodete y el
fluido de trabajo.
Las máquinas de vapor necesitan agua, y los motores necesitan que los gases se
expandan y se reproduzcan por la combustión de una mezcla explosiva.
En la vida cotidiana las industrias utilizan las llamadas Calderas con tubos de humo y
las Calderas con tubos de agua, considerándose siempre un tipo de sistema térmico.
Por principios de funcionamiento:
1. Máquinas volumétricas.
2. Turbo máquinas.
Combustión externa: Máquina de vapor (se conoce por que combustible se quema
fuera del motor).
Acción y redacción
Ciclo Rankine.
Ciclo Otto.
Ciclo Diesel.
Ciclo Brayton .
Ciclo de Carnot (GIE).
Ciclo Rankine:
Es el ciclo básico que tiene como objetivo principal convertir el calor en trabajo; es
decir, un ciclo que funciona y opera por medio del vapor, se le denomina también ciclo
de potencia.
El ciclo Rankine está compuesto por transformaciones isoentrópicas y dos isobaras.
Este tipo de ciclo es ideal para centrales eléctricas de vapor y ciclos de potencia en
general.
Ciclo Otto
En su forma más fácil de comprender es el ciclo que funciona y se acciona por medio
de una chispa eléctrica; es decir, se pueden incluir como ejemplos de este ciclo los
vehículos, equipos y maquinas industriales, que pueden dividirse en su forma
específica en motores de dos tiempos y motores de cuatro tiempos.
Ciclo Diésel
Este tipo de ciclo es llamado también ciclo de encendido por compresión y se realiza a
presión constante; es decir, son los ciclos que comprenden los motores diésel. Se
estima que los costos de los motores diésel son más altos que los demás. El ciclo
diésel requiere mayor cantidad de aire debido a la combustión.
Maquina de vapor:
Los motores wankel son una clase de motor de combustión de tipo interno; es decir,
construido y funcionado por rotores y no con el uso de pistones en cuanto a la clase
de motores alternativos.
Turbinas de Vapor:
Fuente:
Sadi Carnot