Eutropio Libro I
Eutropio Libro I
Eutropio Libro I
Romanum imperium (…) a Romulo exordium habet, qui Reae Silviae, Vestalis virginis, filius et,
quantum putatus est, Martis cum Remo fratre uno partu editus est. Is cum inter pastores latrocinaretur, et
octo annos natus urbem exiguam in Palatino monte constituit XI Kal. Maias, Olympiadis sextae anno
tertio, post Troiae excidium, ut qui plurimum minimumque tradunt, anno trecentesimo nonagésimo
quarto.
El Imperio Romano tiene su origen en Rómulo, quien, hijo de Rea Silvia, virgen Vestal y, cuanto se cree,
de Marte, fue alumbrado en un solo parto con su hermano Remo. Éste, practicando el latrocinio entre
pastores, a los dieciocho años construyó una ciudad pequeña en el monte Palatino el 21 de Abril en el
sexto año de la sexta Olimpiada, en el año 394 tras la caída de Troya, según cuentan algunos más o
menos.
Condita civitate, quam ex nomine suo Romam vocavit, haec fere egit. Multitudinem finitimorum in
civitatem recepit, centum ex senioribus legit, quorum consilio omnia ageret, quos senatores nominavit
propter senectutem. Tum, cum uxores ipse et populus suus non haberent, invitavit ad spectaculum
ludorum vicinas urbi Romae nationes atque earum virgines rapuit. Commotis bellis propter raptarum
iniuriam Caeninenses vicit, Antemnates, Crustuminos, Sabinos, Fidenates, Veientes. Haec omnia oppida
urbem cingunt. Et cum orta súbito tempestate non comparuisset, anno regni tricesimo septimo ad deos
transisse creditus est et consecratus. Deinde Romae per quinos dies senatores imperaverunt et his
regnantibus annus unus completus est Numa.
Una vez fundada la ciudad, que de su nombre llamó Roma, llevó a cabo en general esto: Recibió a
multitud de habitantes de los alrededores en la ciudad, eligió a 100 de entre los mayores, con cuyo
consejo hiciera todo, a los que llamó senadores a causa de su ancianidad. Entonces, no teniendo esposas
ni él mismo ni su pueblo, invitó al espectáculo de los juegos a las ciudades vecinas a la ciudad de Roma y
raptó a sus vírgenes. En las guerras provocadas por la ofensa de los raptos venció a los Ceninenses,
Amntemnates, Crustuminos, Sabinos, Fidenates, Veyenses. Todas estas ciudades rodean la urbe. Y no
habiendo aparecido tras haber estallado una tempestad de forma súbita, se creyó que en el año trigésimo
séptimo de su reinado había llegado junto a los dioses y fue deificado. A continuación los senadores
gobernaron en Roma cinco días cada uno y, reinando éstos, se completó un año.
Postea Numa Pompilius rex creatus est, qui bellum quidem nullum gessit, sed non minus civitati quam
Romulus profuit. Nam et leges Romanis moresque constituit, qui consuetudine proeliorum iam latrones
ac semibarbari putabantur, et annum descripsit in decem menses prius sine aliqua supputatione
confusum, et infinita Romae sacra ac templa constituit. Morbo decessit quadragesimo et tertio imperii
anno.
Después fue nombrado rey Numa Pompilio, que ciertamente no llevó a cabo ninguna guerra, pero no fue
de menos provecho para la ciudad que Rómulo. Pues no sólo instituyó leyes y costumbres para los
Romanos, que por la costumbre de los combates eran considerados ladrones y semibárbaros, sino que
también dividió el año, antes confuso sin cómputo alguno, en diez meses, y además estableció en Roma
infinidad de ceremonias religiosas y templos. Murió de enfermedad en el cuadragésimo tercer año de
mandato.
Huic successit Tullus Hostilius. Hic bella reparavit, Albanos vicit, qui ab urbe Roma duodecimo miliario
sunt, Veientes et Fidenates, quorum alii sexto miliario absunt ab urbe Roma, alii octavo decimo, bello
superavit, urbem ampliavit, adiecto Caelio monte. Cum triginta et duos annos regnasset, fulmine ictus
cum domo sua arsit.
A éste lo sucedió Tulo Hostilio. Éste reemprendió las guerras, venció a los Albanos, que están a doce
millas de la ciudad de Roma, a los Fidenates y a los de Veyes, de los cuales unos están alejados de Roma
seis millas, los otros dieciocho, los venció en una guerra, amplió la urbe, añadido el monte Celio.
Habiendo reinado durante treinta y dos años, golpeado por un rayo ardió junto con su casa.
Post hunc Ancus Marcius, Numae ex filia nepos, suscepit imperium. Contra Latinos dimicavit,
Aventinum montem civitati adiecit et Janiculum, apud ostium Tiberis civitatem supra mare sexto decimo
miliario ab urbe Roma condidit. Vicesimo et quarto anno imperii morbo periit.
Tras este asumió el mando Anco Marcio, nieto de Numa de parte de una hija. Luchó contra los Latinos,
añadió a la ciudad el monte Palatino y el Janículo, junto a la desembocadura del Tíber fundó una ciudad
cerca del mar a dieciséis millas de la ciudad de Roma. Murió de una enfermedad en el vigésimo cuarto
año de mandato.
Deinde regnum Priscus Tarquinius accepit. Hic numerum senatorum duplicavit, circum Romae
aedificavit, ludos Romanos instituit, qui ad nostram memoriam permanent. Vicit idem etiam Sabinos et
non parum agrorum sublatum isdem urbis Romae territorio iunxit, primusque triumphans urbem intravit.
Muros fecit et cloacas, Capitolium inchoavit. Tricesimo octavo imperii anno per Anci filios occisus est,
regis eius, cui ipse successerat.
A continuación recibió el reinado Tarquinio Prisco. Éste duplicó el número de senadores, edificó un circo
de Roma, instituyó los juegos Romanos, que permanecen hasta nuestros días. Venció incluso a los
Sabinos y unió al territorio dela ciudad de Roma no poca cantidad de los campos arrebatada, y entró el
primero triunfante en la ciudad. Hizo muros y cloacas, comenzó el Capitolio. En el trigésimo octavo año
de mandato fue muerto por los hijos de Anco, el rey al que él mismo había sucedido.
Post hunc Servius Tullius suscepit imperium, genitus ex nobili femina, captiva tamen et ancilla. Hic
quoque Sabinos subegit, montes tres, Quirinalem, Viminalem, Esquilinum, urbi adiunxit, fossas circum
murum duxit. Primus omnium censum ordinavit, qui adhuc per orbem terrarum incognitus erat. Sub eo
Roma omnibus in censum delatis habuit capita LXXXIII milia civium Romanorum cum his, qui in agris
erant. Occisus est scelere generi sui Tarquinii Superbi, filii eius regis, cui ipse successerat, et filiae, quam
Tarquinius habebat uxorem.
Después de éste asumió el mando Servio Tulio, hijo de una mujer noble, esclava sin embargo y cautiva.
Éste también sometió a los Sabinos, añadió a la urbe tres montes, el Quirinal, el Viminal y el Esquilino,
excavó fosos alrededor del muro. Ordenó el primero el censo, que hasta ese momento era desconocido en
el orbe de la tierra. Bajo su mandato Roma, incluídos todos en el censo tuvo 83. 000 cabezas de
ciudadanos Romanos con estos que estaban en los campos. Fue aseseinado por el crimen de su yerno
Tarquinio el Soberbio, hijo del rey al que él mismo había sucedido y de su hija, a la que Tarquinio tenía
como esposa.
L. Tarquinius Superbus, septimus atque ultimus regum, Volscos, quae gens ad Campaniam euntibus non
longe ab urbe est, vicit, Gabios civitatem et Suessam Pometiam subegit, cum Tuscis pacem fecit et
templum Jovis in Capitolio aedificavit. Postea Ardeam oppugnans, in octavo decimo miliario ab urbe
Roma positam civitatem, imperium perdidit. Nam cum filius eius, et ipse Tarquinius iunior,
nobilissimam feminam Lucretiam eandemque pudicissimam, Collatini uxorem, stuprasset eaque de
iniuria marito et patri et amicis questa fuisset, in omnium conspectu se occidit. Propter quam causam
Brutus, parens et ipse Tarquinii, populum concitavit et Tarquinio ademit imperium. Mox exercitus
quoque eum, qui civitatem Ardeam cum ipso rege oppugnabat, reliquit; veniensque ad urbem rex portis
clausis exclusus est, cumque imperasset annos quattuor et viginti cum uxore et liberis suis fugit. Ita
Romae regnatum est per septem reges annis ducentis quadraginta tribus, cum adhuc Roma, ubi plurimum,
vix usque ad quintum decimum miliarium possideret, civitatem et Suessam Pometiam subegit, cum
Tuscis pacem fecit et templum Jovis in Capitolio aedificavit. Postea Ardeam oppugnans, in octavo
decimo miliario ab urbe Roma positam civitatem, imperium perdidit. Nam cum filius eius, et ipse
Tarquinius iunior, nobilissimam feminam Lucretiam eandemque pudicissimam, Collatini uxorem,
stuprasset eaque de iniuria marito et patri et amicis questa fuisset, in omnium conspectu se occidit.
Propter quam causam Brutus, parens et ipse Tarquinii, populum concitavit et Tarquinio ademit imperium.
Mox exercitus quoque eum, qui civitatem Ardeam cum ipso rege oppugnabat, reliquit; veniensque ad
urbem rex portis clausis exclusus est, cumque imperasset annos quattuor et viginti cum uxore et liberis
suis fugit. Ita Romae regnatum est per septem reges annis ducentis quadraginta tribus, cum adhuc Roma,
ubi plurimum, vix usque ad quintum decimum miliarium possideret.
Lucio Tarquinio el Soberbio, séptimo y último de los reyes, venció a los Volscos, pueblo que para los que
van a Campania no está lejos de la Urbe, sometió a la ciudad de Gabios y Suesa Pometia, hizo la paz con
los Etruscos y edificó en el foro el templo de Júpiter. Después atacando Árdea, ciudad situada a dieciocho
millas de Roma, perdió el mando. Pues, habiendo su hijo, él mismo Tarquinio el Joven, violado a
Lucrecia, mujer muy noble y virtuosa, esposa de Colatino, y habiéndose quejado ésta de la afrenta a su
marido y su padre y sus amigos, se suicidó a la vista de todos. Por esta causa Bruto, pariente él mismo de
Tarquinio, incitó al pueblo y arrebató el poder a Tarquinio. Luego también el ejército, que asediaba la
ciudad de Árdea con el propio rey, lo abandonó, y viniendo el rey a Roma, cerradas las puertas, se le
excluyó y, habiendo gobernado durante veinticuatro años, huyó con su cónyuge e hijos. Así en Roma se
reinó a cargo de siete reyes durante doscientos cuarenta y tres años, poseyendo aún Roma como máximo
apenas quince millas.