Fundamentos de La Prueba de Fuga S13
Fundamentos de La Prueba de Fuga S13
Fundamentos de La Prueba de Fuga S13
FACULTAD DE INGENIERÍA
E.F.P. DE INGENIERÍA METALÚRGICA
Sesión 13:
FUNDAMENTOS DE LA PRUEBA DE FUGA
Contenido
Preámbulo .................................................................................................................................. 1
1. Prueba de fuga.................................................................................................................. 1
2. Pruebas por Cambio de Presión (Neumática o hidrostática) ........................................... 2
3. Pruebas de Burbuja .......................................................................................................... 4
4. Pruebas por Espectrómetro de Masas ............................................................................. 4
5. Pruebas de Fuga con Rastreadores de Halógeno ............................................................. 5
Referencias Bibliográficas ........................................................................................................... 6
Preámbulo
Las pruebas de detección de fugas, son un tipo de prueba no destructiva que se utiliza en
sistemas o componentes presurizados o que trabajan en vacío, para la detección, localización
de fugas y la medición del fluido que escapa por éstas.
Las fugas son orificios que pueden presentarse en forma de grietas, fisuras, hendiduras, etc.,
donde puede recluirse o escaparse algún fluido.
Estas pruebas proporcionan información del grado en que pueden ser contenidos los fluidos
en recipientes, sin que escapen a la atmósfera o queden fuera de control.
Los métodos de END de hermeticidad son:
1. Pruebas de Fuga
2. Pruebas por Cambio de Presión (Neumática o hidrostática).
3. Pruebas de Burbuja
4. Pruebas por Espectrómetro de Masas
5. Pruebas de Fuga con Rastreadores de Halógeno
1. Prueba de fuga
Las pruebas de detección de fugas son un tipo de prueba no destructiva que se utiliza en
sistemas o componentes presurizados o que trabajan en vacío, para la detección,
localización de fugas y la medición del fluido que escapa por éstas.
Las fugas son orificios que pueden presentarse en forma de grietas, fisuras, hendiduras,
etc., donde puede recluirse o escaparse algún fluido. La detección de fugas es de gran
importancia, ya que una fuga puede afectar la seguridad o desempeño de distintos
componentes y reducen enormemente su confiabilidad.
• Para prevenir fugas de materiales que puedan interferir con la operación de algún
sistema.
• Para prevenir fuego, explosiones y contaminación ambiental, o daño al ser
humano.
• Para detectar componentes no confiables o aquellos en donde el volumen de fuga
exceda los estándares de aceptación.
El propósito de estas pruebas es asegurar la confiabilidad y servicio de componentes y
prevenir fallas prematuras en sistemas que contienen fluidos trabajando a presión o en
vació.
Los componentes o sistemas a los cuales generalmente se les realiza pruebas de detección
fugas son:
3. Pruebas de Burbuja
Este ensayo se basa en el principio de generación o liberación de aire o gas de un
contenedor, cuando este se encuentra sumergido en un líquido. Se emplean
frecuentemente en instrumentos presurizados, tuberías de proceso y recipientes. Es una
prueba más bien cualitativa que cuantitativa, ya que es difícil determinar el volumen de
la fuga.
• Las personas que realizan este procedimiento deben tener una alta experiencia en
el manejo de los equipos.
• Su transporte a campo es muy trabajoso ya que debe adaptarse a las superficies
no regulares.