El estudio encontró que la salinidad, temperatura y oleaje influyen en la presencia de ballenas y delfines en Costa Rica. Se observó la presencia constante de ballenas jorobadas, delfines manchados y delfines nariz de botella debido a estas condiciones ambientales.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Salinidad y Temperatura Atraen Al País Ballenas y Delfines
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas
El estudio encontró que la salinidad, temperatura y oleaje influyen en la presencia de ballenas y delfines en Costa Rica. Se observó la presencia constante de ballenas jorobadas, delfines manchados y delfines nariz de botella debido a estas condiciones ambientales.
Descripción original:
Salinidad y temperatura atraen al país ballenas y delfines
Título original
Salinidad y temperatura atraen al país ballenas y delfines
El estudio encontró que la salinidad, temperatura y oleaje influyen en la presencia de ballenas y delfines en Costa Rica. Se observó la presencia constante de ballenas jorobadas, delfines manchados y delfines nariz de botella debido a estas condiciones ambientales.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
86 vistas3 páginas
Salinidad y Temperatura Atraen Al País Ballenas y Delfines
El estudio encontró que la salinidad, temperatura y oleaje influyen en la presencia de ballenas y delfines en Costa Rica. Se observó la presencia constante de ballenas jorobadas, delfines manchados y delfines nariz de botella debido a estas condiciones ambientales.
Copyright:
Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Formatos disponibles
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3
CLASFCADOS AUTOS EMPLEOS SUCURSAL VRTUAL
Bienvenido: Visitante Conectarse
ALDEA GLOBAL 10:10 A.M.MIRCOLES 20 DE JULIO DEL 2011 EDICIN ELECTRNICA buscar Archivo 1946-1991 PORTADA EL PAS DEPORTES SUCESOS ECONOMA TECNOLOGA ALDEA GLOBAL MUNDO VVA OPNN NVESTGACN MULTMEDA BLOGS MAPAS VDEO SAN JOS: 18 / 27 C Salinidad y temperatura atraen al pais ballenas y delIines - ALDEA GL... http://www.nacion.com/2011-05-22/AldeaGlobal/NotaPrincipal/AldeaG... 1 de 3 20/07/2011 10:15 a.m. CALIFICACIN: COMENTAR 0 COMENTAROS 13 retweet + MULTMEDA ESTUDO EN ALREDEDORES DE BAHA SANTA ELENA E SLA DEL CAO SuIInIdud v LemperuLuru uLruen uI puis buIIenus v deIIInes Oleaje tambin influye en llegada de ballena jorobada; salinidad, en delfines Se comprueba presencia costera de tres especies a lo largo del ao MCHELLE SOTO M. msoto@nacion.com 09:20 A.M. 21/05/2011 Caracteristicas del agua como la concentracion de sal. su temperatura y el oleaie podrian explicar la presencia constante. a lo largo del ao. de tres especies de delIines y ballenas en el pais. Se trata del delIin manchado (S. attenuata). el delIin nariz de botella (T. truncatus) y la ballena iorobada (M. novaeangliae). Asi lo determino un estudio realizado por biologos de la Fundacion Keto. quienes enIocaron sus esIuerzos en dos areas: isla del Cao. en el PaciIico Sur. y bahia Santa Elena. en el PaciIico Norte. 'Debido al uso que se esta generando en las zonas costeras. cada vez se hace mas necesario determinar la ocurrencia de cetaceos en zonas de alta actividad turistica. con el Iin de proponer medidas de conservacion. iustiIicaron los autores en el articulo que publicaron en la Revista de Biologia Tropical. Tres especies presentes. Para las dos areas de estudio. los biologos delimitaron perimetros de 60 kilometros. en los que colocaron transectos de banda de un kilometro de ancho como una Iorma de segmentar el sector para localizar los cetaceos presentes en cada zona. Los recorridos en bote se realizaron entre mayo del 2005 y abril del 2006. Se contabilizaron un total de 166 avistamientos. Asi. los investigadores se dieron cuenta de que las especies con mayor proporcion de avistamientos Iueron el delIin manchado (68). la ballena iorobada (13) y el delIin nariz de botella (10). Tambien. los investigadores observaron que los delIines manchados generalmente permanecian en grupos de menos de 10 animales. En cambio. los delIines nariz de botella conIormaban grupos mas grandes. pero no sobrepasaban los 20 individuos. Por su parte. las ballenas iorobadas tienden a estar solas o en pareias. en caso de que sea madre-cria. Condiciones ambientales. Asimismo. los biologos tomaron datos de temperatura superIicial in situ y satelital. salinidad. oleaie. nubosidad. concentracion de cloroIila y transparencia del agua. De esta manera. se percataron de que la presencia del delIin manchado estaba relacionada con cambios en la salinidad y la transparencia del agua. 'Habia mas probabilidad de encontrarlos dentro del area estudiada cuando estas condiciones estaban presentes. Por eiemplo. en la zona de isla del Cao se pueden encontrar delIines manchados en aguas mas saladas. pero menos transparentes. comento Damian Martinez. director de la Fundacion Keto y autor del estudio. Asimismo. el biologo agrego: 'Esto puede darse en verano y quiza mas cerca de la costa. donde el agua es mas turbia y puede haber mas alimento. Ahora. las condiciones ambientales se consideran de inIluencia indirecta porque el delIin va a permanecer cerca de donde este su comida. Sin embargo. las condiciones ambientales si pueden tener un impacto directo en las especies que son presas de estos cetaceos. En cuanto a la ballena iorobada. la mayoria de los avistamientos se dieron en epoca de verano y estuvieron asociados al oleaie y la temperatura superIicial del agua. En los meses de epoca seca. en el PaciIico Norte. se da un Ienomeno que se conoce como aIloramiento. Por eIecto de los Iuertes vientos. se desplaza una porcion superIicial del agua y esto hace que el agua Ballena jorobada M. novaeangliaeMedidas:15 a 17 metros Peso:24 a 48 toneIadas Caractersticas: Su cuerpo es negro o gris, excepto Ia garganta y eI vientre, que son ms cIaros. Puede bucear por 20 minutos, aunque generaImente soIo permanece 15 minutos bajo eI agua. Cuando come emite cuatro sopIidos aItos. Delfn nariz de botella T. truncatusMedidas:4 metros Peso:150 a 650 kg Caractersticas: Su cuerpo puede ir de un azuI oscuro a un gris oscuro, incIuso un gris ms caf. Se Ie considera un nadador rpido, que puede aIcanzar una veIocidad de 18 km/h. Consume unos 7 kg de aIimento aI da. Delfn manchado S. attenuata Medidas:2,5 metros Peso:90 a 165 kg Caractersticas: Tiene una mancha grande en forma de capa o montura sobre Ia espaIda, Ia cuaI es de coIor gris oscuro. Es buen nadador (28 km/h) y, a menudo, viaja en cardmenes con otras especies como eI atn aIeta amariIIa. MAGENES/FOTOS ADEMAS EN ALDEA GLOBAL Los gigantes de nternet se renen en Pars en su primer G8 Normas sobre medio y ambiente Papa llam ayer a los astronautas de la SS Una galera abierta llena de mujeres, rostros y aves Salinidad y temperatura atraen al pais ballenas y delIines - ALDEA GL... http://www.nacion.com/2011-05-22/AldeaGlobal/NotaPrincipal/AldeaG... 2 de 3 20/07/2011 10:15 a.m. QUNES SOMOS RSS GDA ESTADOS FNANCEROS ANNCESE TARFARO TRABAJE EN LA NACN GRUPO NACN 2011. GRUPO NACN GN, S. A. Derechos Reservados. Cualquier modalidad de utilizacin de los contenidos de nacion.com como reproduccin, difusin, enlaces informticos en nternet, total o parcialmente, solo podr hacerse con la autorizacin previa y por escrito del GRUPO NACN GN, S. A.Si usted necesita mayor informacin o brindar recomendaciones, escriba a webmaster@nacion.com. Apartado postal: 10138-1000 San Jos, Costa Rica. Central telefnica: (506) 2247-4747. Servicio al cliente: (506) 2247-4343 Suscripciones: suscripciones@nacion.com Fax: (506) 2247-5022. REGLAMENTO PROMOCN "LLVESE A SU CASA LO MEJOR DEL CNE NACONAL | REGLAMENTO DA VNC EL GENO | REGLAMENTO REGALA DE REVSTAS | REGLAMENTO "CONCURSOGRAMA" | GANADORES PROMOCONES LANACN | REGLAMENTO LBROS HSTORA DE COSTA RCA | Salinidad y temperatura atraen al pais ballenas y delIines - ALDEA GL... http://www.nacion.com/2011-05-22/AldeaGlobal/NotaPrincipal/AldeaG... 3 de 3 20/07/2011 10:15 a.m.