Vía Intradérmica - Karen Cabana
Vía Intradérmica - Karen Cabana
Vía Intradérmica - Karen Cabana
● La vía intradérmica (ID) es una de las cuatro vías parenterales que existen para la
administración de fármacos, generalmente anestésicos locales. Es una inyección
poco profunda o superficial de una sustancia en la dermis, que se encuentra entre la
epidermis y la hipodermis. Esta vía de administración es relativamente rara en
comparación con las inyecciones en el tejido subcutáneo o en el músculo.
PROCEDIMIENTO- MATERIALES
- Es una vía poco frecuente; en nuestro medio sólo está indicada para la
administración de la vacuna BCG, en la zona posterior del hombro izquierdo,
próxima a la inserción del deltoides con el acromion (en algunos países se
administra en el tercio proximal de la cara interna del antebrazo).
PRECAUCIONES
Aunque la literatura describe que la cantidad máxima debería ser de 5 ml, hay algunas
sugerencias de que el máximo volumen a administrar, si se realiza en el deltoides, debía ser
1ml.
CONTRADICCIONES Y COMPLICACIONES
- Aparición de inflamación infecciosa (absceso) en la zona de punción: en ocasiones
debido a la falta de higiene durante la administración. Riesgo de administrar el
medicamento en un acceso venoso, sin advertirlo. Hematomas por punción de un
vaso sanguíneo (lesión habitual y leve).
Posibles complicaciones