Guía de Estudio - Teoría de Estado
Guía de Estudio - Teoría de Estado
Guía de Estudio - Teoría de Estado
19 de marzo de 2022
Nociones de Estado
• Edad Media
• Edad Moderna
Desarrollo histórico de la Ciencia
Política
• Santo Tomás
• Estado Moderno
• Maquiavelo y Bodin
• Thomas Hobbes
• John Locke
• Rousseau y Montesquieu
Naturaleza del Estado
• Elementos esenciales
Territorio
Población
Poder
Derecho
Elementos modales del Estado
• Soberanía:
• Imperio de la ley:
• Hay teorías que consideran al Estado como una mera
realidad social, como un complejo de hechos
sociológicos ajenos en todo el orden jurídico y como
un fenómeno de mando. Otras que sostienen que el
Estado tiene dos facetas o aspectos: el aspecto
sociológico y un aspecto jurídico; doctrinas que
consideran que en el Estado hay realidades
sociológicas y aspectos jurídicos y por último la
doctrina de Kelsen, que afirma la estricta identidad
entre el Estado y el Derecho.
• Dice Hans Kelsen que el poder del Estado se traduce
en una fuerza psicológica suscitada por la
representación de las normas jurídicas. La norma
jurídica en si misma considerada, en forma aislada, es
una entidad ideal; pero cuando existe una situación
determinada en que algún hombre debe aplicarla,
nace en ese momento la idea normativa de la misma,
la cual impone a ese hombre el que tenga que seguir
las reglas que ella misma fija.
• El juez, por ejemplo, tiene en su mente como fuerza
psicológica la imposición de la norma que trata de
aplicar. El acatamiento de un soldado a la orden de
un superior, nace de la idea que le impone la nomra
de obedecer a sus superiores.
Elementos del Estado
• Elementos esenciales
• Tipos de constituciones
Según su forma jurídica
Según su reformabilidad
Según su nacimiento u origen
Supremacía constitucional