Individual Ps. JurídicaY

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

Actividad Individual

Psicología Jurídica

Yurley Quintero Ramírez

Gladys Martinez Silva

Tutor

Universidad de desarrollo e investigación

Faculta de Ciencias Sociales, Humanas y Ciencias Políticas Psicología

2022
INTRODUCCION

Muchos psicópatas integrados la mayoría no son delincuentes, por más que su

compañía sea fuente de dolor para quienes les rodean. Pero algunos, por razones que aún no

se conocen, explotan con un gran acto de violencia en edad ya bien adulta, por una razón

claramente precisa en sus mentes, generalmente buscando algo: dinero, sexo, mayor

autonomía y poder.

Si esa explosión violenta exige la muerte sucesiva de varias personas estamos

frente a un asesino en serie, como es el caso de Jeffry, por citar los dos últimos casos de

asesinos en serie aparecidos en España y USA. En contra de lo que la gente cree, no tienen

por qué ser particularmente inteligentes: basta con que sean discretos y adopten unas

mínimas precauciones; en resumen, los estudios sobre psicopatía describen a una persona

que es egocéntrica y motivada por obtener sólo sus propios intereses, utilizando a la gente

como un medio para conseguir sus fines, sin remordimiento alguno por actuar así ya que

carece de empatía. Este tipo de trastorno de personalidad tiene una entidad propia, y a

través de las culturas y del tiempo se han realizado investigaciones que revelan su presencia

en la humanidad desde tiempos inmemoriales.

La investigación actual señala que, si bien los psicópatas incurren en ambos tipos de

violencia, sus rasgos de personalidad y de comportamiento los orientan especialmente hacia

la violencia proactiva o instrumental, es decir, hacia una agresión premeditada o fría, dado

que el deseo de explotar a los otros, emparejado con la falta de empatía por lo que les puede

ocurrir, les permitiría planear con antelación esquemas de engaño y de manipulación.


Ficha de antecedentes de investigaciónTema:
Asesinos Seriales

Titulo Quién era Jeffrey Dahmer, el llamado "monstruo de Milwaukee" a


quien retrata la polémica serie de Netflix

Autor, Año y B B C News Mundo (2022)


cuidad/país

Ubicación del articulo Google Scholar


(base datos)
Citación Bibliográfica
del artículo en Mundo, B. N. (3 de octubre de 2022). Obtenido de
APA) https://www.bbc.com/mundo/noticias-63092702

Objetivo del artículo Comunicar al mundo sobre una persona que tenia una vida normal y se convirtió
en los peores asesinos seriales necrófilo.

Palabras Clave Asesino en serie

Conceptos manejados Introducción


en el artículo
(Introducción- Todas estas predisposiciones mencionadas y acontecimientos los sobre su
planteamiento vida y sus crímenes se han realizado decenas de series de televisión,
problema) películas y obras de teatro, sin contar los textos que se han escrito, desde
reportajes hasta libros con testimonios de sus compañeros de secundaria.
Se asocia al asesino en serie psicópata cuatro características:
trastorno de personalidad (ellos son conscientes de sus actos y lo realizan
libremente); estilo de vida socialmente desviado con actos impulsivos e
irresponsables (no siendo necesariamente delictivos); caso omiso a las
normas sociales aun conociéndolas; y, por último, una finalidad como la de
satisfacer su déficit de estimulación.

Planteamiento del problema


¿quién fue Jeffrey Dahmer y por qué sus crímenes todavía siguen llamando
la atención de la gente?
los métodos que utilizó Dahmer no solo para acabar con la vida de sus
víctimas sino también para deshacerse de sus cuerpos lo han vuelto foco de
atención de criminalistas expertos y del público en general.

Muestra parte de la población negra u homosexual


Intervención y Intervención
proceso medición A partir del caso se inicia un seguimiento de asesinatos que seguían un
modus operandi similar a los Jeffry Dahmer.
Proceso de medición
De acuerdo a sus crímenes fue condenado por quince de los dieciséis
asesinatos que había cometido en Wisconsin y fue sentenciado a quince
cadenas perpetuas.
Resultados Algunos extractos se presentan con el fin de señalar los resultados obtenidos del
análisis de la manifestación de las representaciones del asesino en serie que forman
parte de la criminología:
(a) el asesino serial como un monstruo social, un ser malévolo por elección, cruel y
depravado, es considerado como un ser despiadado e incomprensible
(b) el asesino serial que no sufrió abusos en su infancia que pudiera desencadenar
algún patrón para cometer los crímenes
(c) el asesino serial como un criminal sexualmente motivado, relaciona la
gratificación sexual con la violencia y siente satisfacción a través del sufrimiento,
agravio y dominación de otros
d) el asesino serial como un resultado de factores fisiológicos, que presenta
las características somáticas y bioquímicas cometiendo actos de canibalismo
y necrofilia con los cuerpos de sus víctimas.

Discusión En medio la inspección encontraron en el apartamento al menos cuatro


cabezas de sus víctimas, órganos como un corazón y un barril que contenía
restos humanos disueltos en ácido, entre otros macabros hallazgos.
En su testimonio, Dahmer admitió que había cometido actos de canibalismo
y necrofilia con los cuerpos de sus víctimas.

Análisis personal Considero que fue unos de los casos que mas impacto al mundo, el sadismo como
asechaba sus victimas dejándolas en estado de indefensión, la compulsión que
aumentaba a través de sus deseos perversos lo hacían ser el psicópata más cruel de
la historia, dándole una condena justa por sus crímenes cometido.

Titulo El presunto asesino en serie de gais en Bilbao es un colombiano al que


se negó el asilo

Autor, Año y ABC España (2002)


cuidad/país

Ubicación del articulo Google Scholar


(base datos)
Citación Bibliográfica
del artículo en Morcillo, C. (05 de 05 de 2022). ABC España. Obtenido de
APA) https://www.abc.es/espana/abci-asesino-serie-gais-colombiano-
nego-asilo-202205052047_noticia.html
Objetivo del artículo Reportar a un extranjero colombiano cuyo objetivo fue asesinar personas de la
comunidad LGTB en España

Palabras Clave Presunto asesino en serie

Conceptos manejados Introducción


en el artículo
(Introducción- Los asesinos en serie son personas que matan por lo menos en tres ocasiones
planteamiento con un intervalo entre cada asesinato. A través de este articulo se informa la
problema) manera como se investigan más de ocho, según algunas fuentes policiales,
aunque otras admiten que se está tirando hacia atrás en busca del rastro de su
modus operandi.

Los asesinos seriales con frecuencia tienen sentimientos de inadaptabilidad e


inutilidad, algunas veces debido a humillación y abusos en la infancia y/o el
apremio de la pobreza, también bajo nivel socioeconómico en edad adulta,
compensando sus crímenes esto y otorgándoles una sensación de potencia y
frecuentemente venganza.

Planteamiento del problema

La dificultad para detectarla si no se busca ese marcador concreto complica


toda la investigación.
La autopsia reveló que en el organismo había restos de éxtasis líquido, una
droga con efectos eufóricos y desinhibidores utilizada en contextos
sexuales.

Muestra En total fueron 8 Victimas comunidad LGTB

Intervención y Intervención
proceso medición El cuerpo autonómico ha solicitado a la Policía Nacional información sobre
la situación administrativa de este individuo (si está legal o no en España) y
sobre posibles alojamientos en los que podría haberse escondido, pero ni ha
difundido públicamente su identidad ni una fotografía de su rostro para pedir
colaboración ciudadana. Saben ya que fue solicitante de asilo pero que no se
le concedió su petición por lo que se encontraría en situación irregular en
España.
Proceso de medición
dos procedimientos judiciales abiertos en Bilbao y en uno de ellos, el que
lleva el Juzgado de Instrucción número 6, se cursó además orden de
detención como se ha dicho, pero solo por lesiones. Las diligencias en
ambos casos se abrieron hace tiempo.
Resultados • asesino que actuó con sevicia dejando ocho (8) familias afectadas

• Las investigaciones se desarrollan también en la Comunidad


Valenciana y en Madrid, donde no se descarta que el sospechoso

haya participado en otros hechos delictivos

Se activan de inmediato a las alarmas por la manera como fallecían las víctimas, el
perfil de un psicópata serial que actuaba de manera solo engañando sus victimas y
luego desalojarlas de sus pertenencias.
Fuentes policiales muestran su extrañeza porque no se haya cursado esa
orden internacional de búsqueda.
Discusión se cursó una orden de detención por lesiones. Las diligencias en ambos
casos se abrieron hace tiempo. La causa está secreta y no se ha informado de
si las cuatro muertes en investigación (ocurridas en el otoño del año pasado)
se han acumulado en el mismo juzgado e incluso se ha ampliado a más
casos.
Análisis personal Uno de los indicadores en los homicidios se caracteriza por: alto grado de
planeación y control, contrario a lo que se encuentra en los homicidios
únicos los cuales son predominantemente impulsivos, sin planeación, con
interacción emocional entre el ofensor y la víctima. Las emociones juegan
un rol importante en estos homicidios, lo que más se relaciona es la
gratificación que el ofensor pueda tener durante la consumación del hecho

Titulo De Ted Bundy a Sam Little, asesinos seriales y casos sin resolver que
asediaron a Estados Unidos

Autor, Año y CCN Español (2021)


cuidad/país

Ubicación del articulo Google Scholar


(base datos)
Citación Bibliográfica CNN. (7 de Octubre de 2021). Obtenido de
del artículo en https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/07/asesinos-seriales-casos-
APA) sin-resolver-trax/

Objetivo del artículo Informar sobre algunos casos de asesinatos sin resolver que atormenta a los
habitantes de USA.

Palabras Clave casos destacados abiertos o sin resolver.


Conceptos manejados Introducción
en el artículo Investigar la causa principal que desencadeno la furia de este asesino serial
(Introducción- en contra de estas personas, identificando los enlaces de las dinámicas de
planteamiento violencia dirigidas por el asesino serial, se desarrolló un nivel metodológico
problema) cualitativo la información recopilada por el autor de los crímenes permitirá
identificar las causas relacionado con el análisis de los datos, resultado de la
aplicación de los instrumentos seleccionados para este fin, es así que se
aplicaron diferentes técnicas de evaluación.

Planteamiento del problema


problema era que no se podía encontrar relación entre las víctimas.
Muestra En total fueron 6 Victimas

Intervención y Intervención
proceso medición Fue detenido el 10 de agosto de 1977. Se declaró culpable del asesinato de
seis personas y fue sentenciado a una pena de 25 años a cadena perpetua por
cada asesinato.
Proceso de medición
Actualmente está encarcelado en el Centro Correccional de Shawangunk, en
el norte del estado de Nueva York.

Resultados Asesino cumple con la cabalidad de su cadena perpetua aliviando un poco


los daños causados a las familias de sus víctimas.

Discusión El FBI define el asesinato en serie como dos o más asesinatos separados por
un lapso. La mayoría de los asesinatos en serie tienen una motivación
sexual, según el FBI. Los asesinatos en serie son relativamente raros. Menos
del uno por ciento de los homicidios durante un año determinado son
cometidos por asesinos en serie.

Análisis personal La psicopatía representa un cuadro clínico clasificado como un trastorno de


personalidad, que incluye un conjunto de rasgos de naturaleza interpersonal,
afectiva, conductual (estilo de vida) y antisocial. En el ámbito interpersonal,
los psicópatas se caracterizan por poseer encanto superficial, narcisismo o
grandioso sentido de la autoestima, mentir de manera patológica y emplear
con maestría la manipulación y el engaño. Por lo que respecta a la faceta
afectiva, destaca la falta de sentimientos de culpa, la ausencia de empatía y
las emociones superficiales, junto con la incapacidad de responsabilizarse de
los actos cometidos. En la faceta de la conducta o del estilo de vida
predomina la irresponsabilidad en el cumplimiento de las obligaciones, la
búsqueda de excitación, la impulsividad, la falta de metas realistas y un
ánimo de vivir a costa de los demás (vida parásita). Finalmente, en la faceta
antisocial, los psicópatas muestran una notable falta de autocontrol,
problemas precoces de conducta, delincuencia juvenil, una amplia
versatilidad delictiva y el quebrantamiento frecuente de las condiciones de la
libertad vigilada o condicional.
CONCLUSIONES

Hay que conocer al tipo de gente que nos rodea y que vive entre nosotros,

es increíble como piensan los asesinos, que sienten al matar y que sucede con

ellos después de hacerlo, su conciencia muere con cada asesinato, sienten un deseo por

seguir matando y nunca parar, algunos solo se han detenido por que los han llevado

a prisión y depende de lo que hayan matado influye en su condena, a la mayoría de los

asesinos en serie nunca salen de prisión, pero hay excepciones aun que si hay victimas

sobrevivientes estas suelen sufrir y vivir con miedo de que regresen por ellas.

En general fue muy agradable trabajar con este tema, aprendes nuevas cosas

y descubres cosas que nunca te habías imaginado.


Referencias
CNN. (7 de Octubre de 2021). Obtenido de https://cnnespanol.cnn.com/2021/10/07/asesinos-
seriales-casos-sin-resolver-trax/
Morcillo, C. (05 de 05 de 2022). ABC España. Obtenido de https://www.abc.es/espana/abci-
asesino-serie-gais-colombiano-nego-asilo-202205052047_noticia.html
Mundo, B. N. (3 de octubre de 2022). Obtenido de https://www.bbc.com/mundo/noticias-63092702

También podría gustarte