Moldeado Forense
Moldeado Forense
Moldeado Forense
La Criminalística
Actualmente la Criminalística es un patrimonio de la Policía
y la Criminología. Nacional del Perú, pero hay que tener presente que se inició
con el Cuerpo de Investigación y Vigilancia(CIVIP), para
luego en 1948 asumir su apogeo con la Policía de
La Criminología se Investigaciones del Perú (PIP). En la actualidad pertenece a
la Criminalística, tal la Dirección de Criminalística, por intermedio de la División
ocupa de estudiar o
como lo hemos de Laboratorio Central de la PNP
establecer las causas
tratado
del delito o explicar
anteriormente
estas, por eso se le
busca el “cómo del
denomina la
delito” es decir, lo
explicativo-causal del
investiga.
fenómeno delictivo.
7. Grafotecnia
3. Toxicología y
Química forense
8. Moldeado Forense
4. Ingeniería forense
ACTUACION DEL PERITO EN LA ITC
LLEGADA A LA ESCENA
Realizar un examen panorámico
de la escena, tratando de grabar
la mayor cantidad de detalles del
área, para lo cual debe fijar
mentalmente la ubicación de las
víctimas, si las hubieran y la
disposición de los objetos, antes ANOTAR LOS DATOS REFERIDOS A:
de empezar la inspección.
definición
•En la escena del delito es posible encontrar rastros de la presencia y de las acciones de quienes
actuaron. A menudo es posible identificar a una persona, comparando sus huellas encontradas en el
delito: dactilares, del calzado, pues, manos, dientes, rostro, vestido, etc.
HUELLAS PARA Las huellas para moldeado están referidas a las marcas
MOLDEADO dejadas por contacto, por presión de ciertas partes del
cuerpo o por algún objeto cualquiera.