La Docencia Reflexiva
La Docencia Reflexiva
La Docencia Reflexiva
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
LECTURA
Los problemas del aula no están dados, se enfocan y se enmarcan desde cierta
perspectiva; son interpretados por el docente. Identificarlos, nombrarlos y atenderlos
son acciones que implican una observación cuidadosa de las situaciones del aula, una
profunda concentración en la interacción y reacciones de los alumnos; pero también,
la puesta en juego de nociones y referentes teóricos para “ver” el problema en una
situación, es decir, para comprender relaciones entre los acontecimientos, anticipar
posibles desenlaces e intervenir en consecuencia.
Manen (1998) afirma que los problemas buscan “conocimiento correcto”, procedimientos
eficaces, estrategias de solución, buenos resultados; y que estos procesos son
1 Tomado de: Galván, Lucila (2003). La docencia reflexiva: rasgos y retos. Segundo Foro Internacional de Educación para la
Infancia. Dirección General de Educación Normal y Actualización del Magisterio. México, D.F.
1
Módulo V Lectura
MÓDULO V
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
2
Módulo V Lectura
MÓDULO V
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
3
Módulo V Lectura
MÓDULO V
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
4
Módulo V Lectura
MÓDULO V
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
5
Módulo V Lectura
MÓDULO V
LA PARTICIPACIÓN DE LOS
ALUMNOS EN LAS ACTIVIDADES
DIDÁCTICAS
Bibliografía
6
Módulo V Lectura