TAREA ACADEMICA 3 de INtroduccion Al Acontabilidad
TAREA ACADEMICA 3 de INtroduccion Al Acontabilidad
TAREA ACADEMICA 3 de INtroduccion Al Acontabilidad
GRAÑA Y MONTERO
1- Nombre o Razón Social de la
empresa:
AENZA S.A.A(ANTES GRAÑA Y
MONTERO S.A.A)
2- Actividad de la empresa:
-El Grupo Graña y Montero desarrolla
sus principales actividades en ingeniería,
con especial énfasis en la construcción de infraestructuras y en la provisión de servicios
públicos.
3- Detalla los eventos que involucran a la empresa elegida en el manejo inadecuado
de la información financiera:
La empresa Graña y Montero cometió delitos de corrupción en 16 proyectos de
infraestructura que se desarrollaron en Perú, entre los años 2003 a 2016; y simularon
competencia en los concursos públicos convocados para otras 48 obras. Actualmente
cambió de nombre a Aenza, que en 2017 comenzó a ser investigada en su país y, a raíz
de todo tuvo que tomar drásticas medidas para seguir operando: desde cambiar su
nombre, hasta renovar completamente su gobierno corporativo, ejecutivos y accionistas
Aenza S.A.A es una empresa en el cual cotiza en la Bolsa de Nueva York y está sujeta a
las leyes bursátiles de Estados Unidos. Por ello, el pasado 17 de mayo, la constructora
presentó ante la Securities and Exchange Commission (SEC) sus estados financieros
auditados correspondientes al 2020. En este documento se detalla el impacto económico
que le generará cumplir el acuerdo con la Fiscalía y los efectos potenciales de las
investigaciones penales y administrativas que debe afrontar. Por eso en el 11 de febrero
en el año 2020, la entidad reguladora sanciona a la compañía G y M S.A por subsidiar a
28 personas naturales. En el informe entregado a la SEC de EE. UU se revela que, el
pasado 9 de marzo de 2021, la Secretaría Técnica de Indecopi ya emitió una
recomendación de sanción por S/ 103 millones (US$ 27,4 millones) para la empresa
Cumbra. Pero GyM S.A no será obligada a pagar ninguna sanción económica al Estado
peruano, pues, según una notificación enviada a la SMV, el 10 de febrero de 2020, esta
se acogió al Programa de Clemencia de Indecopi desde diciembre de 2018. Una figura
administrativa similar a la colaboración eficaz que protege a los integrantes de un cartel,
a cambio de delatar la concertación indebida.
6.1- Integridad:
La constructora Graña y Montero reconoció que abonó el reembolso de
una coima de S/12.5 millones de soles, junto con sus consorciadas, en una obra de
S/476.7 millones de soles. La empresa luego de la investigación aportó la evidencia
documental que demuestra las acciones que realizaron para encubrir en su contabilidad
el monto pagado a funcionarios gubernamentales y a los operadores externos que
participaron. En este principio vemos que no se cumplió debido a que no hubo un
trabajo de manera honesta, digna, recta y con total sinceridad de parte del contador al
presentar la información financiera
6.2- Objetividad:
La empresa de construcción sabía del pago de sobornos a funcionarios por parte
de la empresa de Odebrecht para ganar licitaciones de obras públicas. Como es el caso
del pago del soborno de S/12.5 millones que realizaron dicho soborno a través de la
figura de un reembolso. Por lo que el contador se dejó influenciar en sus decisiones,
maquillando los datos de los estados financieros, con el objetivo de dar un beneficio a
terceras personas
Los resultados de año 2016 en la ex Graña y Montero fueron objeto de tres reportes
financieros. Dos de ellos, elaborados en enero y noviembre de 2017, y un tercero
auditado y difundido en 2018. Los montos de ganancias y pérdidas son
marcadamente distintos.
-
CONCLUSIONES:
BIBLIOGRAFIA
%20ETICA%20PROFESIONAL.pdf
de 2022, de
https://revistas.pucp.edu.pe/index.php/revistalidera/article/download/
23610/22580/
https://ojo-publico.com/3034/exgrana-y-montero-altero-sus-reportes-
para-declarar-perdidas
jato-ex-grana-montero-confeso-corrupcion-en-16-obras