Tipos de Embolia
Tipos de Embolia
Tipos de Embolia
Tipos de émbolos
Definidos de acuerdo al material embólico
GRUPO: 4
Integrantes
Alvarado Mallqui
Atalaya Milagros
Mariñas Diana
Ortiz Lourdes
Paucar Sandy
Tromboembolismo o tromboembolia
El tratamiento del tromboembolismo pulmonar requiere la
individualización del caso.
1.El índice de shock es aparentemente el mejor marcador
hemodinámico para predecir mortalidad.
2.Aunque con relativamente poco soporte, la trombolisis
está indicada en los pacientes en TEP masivo y
posiblemente en algunos casos submasivos.
Embolismo graso
1.Es la presencia de glóbulos de grasa en la microcirculación
pulmonar y periférica, pero sin secuelas
Clínicas
EG
2.Se detecta >90% de los pacientes con lesiones traumáticas,
solo 1 al 3.5% desarrollan el síndrome embolia grasa SEG
-5% de casos no traumáticos pancreatitis quemadura, DM,
necrosis hepática.
Embolismo Aereo
La embolia aérea, definida como la entrada de aire en la circulación venosa o arterial, es un
problema principalmente iatrogénico asociado a procedimientos médico invasivos con una
alta morbimortalidad1,2. Una de las causas más frecuentes de embolismo aéreo venoso es la
manipulación de un catéter venoso central (CVC).
Embolismo tisular
La embolia tisular es un pequeño fragmento de
tejidos .
El embolismo tisular es un tanto equivalente a la
metastasis de un cancer , cuando fragmentos del
tejido maligno se infiltra en los vasos sanguineos.
Embolismo de cuerpo extraño
La embolia por cuerpo extraño es causada por la
introduccion de materia articulada en el sistema de la
arteria pulmonar de sustancias inorganicas.
El embolismo de cuerpo extraño son de materiales extraños
incluyendo pequeños fragmentos.
Embolia de liquido amniotico
el embolia de liquido amniótico es un síndrome eso ocurre
durante el parto y el posparto y eso ocurre cuando el liquido
amniótico rodea al bebe y eso puede traer consecuencias
en parto y el
postparto