Estatuto Del Peón Rural

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

ESTATUTO DEL PEÓN RURAL

El Estatuto del Peón Rural en Argentina, fue un decreto del Poder Ejecutivo Nacional (n.° 28.169, de 1944)
dictado a instancias del entonces coronel Juan Domingo Perón, durante la presidencia de facto del general
Edelmiro Farrell por el cual por primera vez se reguló el trabajo rural de acuerdo a los principios del Derecho
Laboral y por su recuerdo se estableció el 8 de octubre como día del trabajador rural. El estatuto original fue
derogado en 1980 y un nuevo estatuto fue aprobado en 2011 durante la presidencia de Cristina Fernández
de Kirchner (ley 26.727).

En el siguiente texto se explica de qué modo esta medida de gobierno en 1944 benefició por un lado a los
trabajadores rurales y, por otro lado, afectó los intereses económicos de los llamados “terratenientes”, es
decir, de los dueños de grandes extensiones de tierra destinadas a la producción agropecuaria.

Dividirse en dos grupos y realizar las siguientes consignas:

- Leer el texto y subrayar palabras que no comprendan.


- Respondan. Según el texto ¿Qué derechos iban a gozar los trabajadores con la nueva “legislación
protectora de sus derechos” que vino a otorgar el Estatuto del Peón Rural?
- ¿Por qué esta medida habrá disgustado a los “terratenientes”?

También podría gustarte