Tarea 1 Formacion de Empresas de Base Tecnologicas Leidy
Tarea 1 Formacion de Empresas de Base Tecnologicas Leidy
Tarea 1 Formacion de Empresas de Base Tecnologicas Leidy
ESCUELA DE TECNOLOGIAS
Participante:
Matricula:
2019-02131
Asignatura:
Tema:
Unidad I:
Competencias Emprendedoras
Facilitador:
Freddy J. Guzmán
Agosto, 2021
Competencias Emprendedoras
Introducción
En la presente unidad tendré la oportunidad de describir el tema de competencias
emprendedoras, el cual tiene como objetivo interpretar las competencias
necesarias para un emprendedor en su propia área de desarrollo profesional, para
explicar el modo de desempeñarse en una empresa de base tecnológica.
Este objetivo será logrado por medio de la creación de un listado el cual contendrá
las diferentes competencias que debe poseer un emprendedor. También se
desarrollará un informe en el que presentare una idea de negocio y / o empresa en
base tecnológica a emprender. Por último se presenta el alcance de la idea de
negocio y el vínculo de esta con las competencias emprendedoras.
Objetivos Específicos:
✔ Conocer las competencias de un emprendedor.
tecnológico.
mejores resultados.
Semana I
Distinguido participante:
3. Ser resilientes: Tener la capacidad de resistir las adversidades sin sufrir daños
es un gran paso para poder superarlas. Además, es una actitud que aporta
fortaleza ante los futuros problemas.
4. Tener una visión global: Una visión holística permite tener en consideración
todos los factores que rodean al negocio. Esta perspectiva ofrece más información
y sirve para alertar sobre posibles riesgos.
8. Actuar de forma ética: No todo vale para alcanzar un fin. Los proyectos deben
construirse de forma sólida, transmitiendo confianza a todos los implicados. Es
importante mostrar un comportamiento ético y de respeto desde el primer
momento.
10. Fomentar el espíritu del equipo: El negocio no puede crecer sin un equipo
cohesionado. La capacidad de ser líder no sirve de nada si no se logra organizar
el trabajo de la plantilla y debe hacerse de una forma en la que todos se sientan
útiles.
La idea que tengo es crear una estación de servicios en el cual los pacientes
cuando lleguen al centro puedan registrar sus citas con los médicos y que este
listado pueda ser manejado de manera digital una vez se registre un paciente para
cardiología por ejemplo: antes del paciente subir al área de espera del consultorio
ya la secretaria del médico sabe que lo recibirá porque su nombre fue registrado
en admisión y podrá verlo desde una table en donde irá dando salida a cada
paciente visto por el doctor. También con esta estrategia de emprendimiento el
médico que está adentro consultando sin la necesidad de salir o llamar a la
secretaria para ver cuántos pacientes les quedan puede también verlo desde su
table sin tener que interrumpir la consulta. En área de admisión tendrá un
estimado de pacientes a recibir o registrar una vez estos cupos están completos
con dicho médico se le informara.
Lo mejor de esta estrategia es que colaborará con una gran eficacia en el tiempo
ya que, los procesos se realizan con agilidad.
Informe
Cabe resaltar que al analizar el alcance del proyecto y como este se vincula con
las competencias emprendedoras podemos obtener los mejores resultados y es
que mantener este vínculo ayuda a prevenir y prepararnos para el momento de
ejecutar nuestra idea.
Conclusión
Al finalizar las presentes actividades he aprendido cuáles son las competencias de
un emprendedor, y cómo estas pueden ayudarnos al momento de desarrollar un
proyecto. El gran aporte que brindan estas competencias porque nos ayudan a
formular nuestras ideas con la intención de obtener los mejores resultados.
Me gusto mucho trabajar este tema en el inicio, porque me motivó a que todo lo
que realice aplicar cada una de las competencias emprendedoras, también pude
utilizar la empresa donde laboro como base de esta propuesta tan maravillosa que
me gustaría presentar e ir dando utilidad a los conocimientos adquiridos durante la
asignatura.
Bibliografía:
https://view.genial.ly/5fb4255bb087e01477f31e2d/presentation-competencias-
emprendedoras