Tarea 1 Formacion de Empresas de Base Tecnologicas Leidy

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

UNIVERISIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE TECNOLOGIAS

Participante:

Leidy Marlene De León Pérez

Matricula:

2019-02131

Asignatura:

FORMACIÓN DE EMPRESAS DE BASE TECNOLÓGICAS

Tema:

Unidad I:

Competencias Emprendedoras

Facilitador:

Freddy J. Guzmán

Agosto, 2021

Santiago De los Caballeros, Rep. Dom.


Unidad I:

Competencias Emprendedoras

Introducción
En la presente unidad tendré la oportunidad de describir el tema de competencias
emprendedoras, el cual tiene como objetivo interpretar las competencias
necesarias para un emprendedor en su propia área de desarrollo profesional, para
explicar el modo de desempeñarse en una empresa de base tecnológica.

Este objetivo será logrado por medio de la creación de un listado el cual contendrá
las diferentes competencias que debe poseer un emprendedor. También se
desarrollará un informe en el que presentare una idea de negocio y / o empresa en
base tecnológica a emprender. Por último se presenta el alcance de la idea de
negocio y el vínculo de esta con las competencias emprendedoras.

Con el desarrollo de estas actividades lograre identificar las estrategias apropiadas


para crear un negocio de forma emprendedora.

A continuación procedo con el desarrollo de las actividades…

Objetivos Específicos:
✔ Conocer las competencias de un emprendedor.

✔ Aplicar estrategias emprendedoras en una idea de negocio

tecnológico.

✔ Analizar la forma en cómo podemos emprender para obtener los

mejores resultados.

Semana I
Distinguido participante:

Después de consultar el texto básico de la asignatura y otros documentos


sugeridos por su facilitador, en el contenido de la Unidad I.

1. Realiza las siguientes actividades:

a) Realiza un listado de las diferentes competencias que debe poseer un


emprendedor.

1. Utilizar la investigación: Es la tendencia a buscar datos reales que permitan


dar soluciones a los problemas. Los buenos emprendedores aprovechan las
investigaciones, en especial, las que sirven para desarrollar sus capacidades.

2. Aprovechar las oportunidades: Los emprendedores están pendientes de


aquellos retos que pueden surgir, no solo de sus propios proyectos. Saber
identificar las oportunidades es una cualidad útil si luego se aprovechan.

3. Ser resilientes: Tener la capacidad de resistir las adversidades sin sufrir daños
es un gran paso para poder superarlas. Además, es una actitud que aporta
fortaleza ante los futuros problemas.

4. Tener una visión global: Una visión holística permite tener en consideración
todos los factores que rodean al negocio. Esta perspectiva ofrece más información
y sirve para alertar sobre posibles riesgos.

5. Ser adaptativos: La capacidad de adaptarse a los cambios asegura la


supervivencia. La idea inicial del negocio puede ir mejorando a medida que se
pone en práctica. El emprendedor debe ser flexible para saber adaptarse a un
entorno cambiante.
6. Saber comunicarse: La comunicación es vital para el éxito. Es necesario saber
transmitir a los socios, colaboradores, empleados, proveedores o clientes. Ser
didáctico, claro y persuasivo son cualidades que ayudan a la buena comunicación.

7. Aplicar el pensamiento crítico: Un rasgo esencial del buen emprendedor. Las


cosas no se hacen porque sí ni por seguir una tradición, hay que analizar las
razones y encontrar la mejor manera de solucionar los problemas.

8. Actuar de forma ética: No todo vale para alcanzar un fin. Los proyectos deben
construirse de forma sólida, transmitiendo confianza a todos los implicados. Es
importante mostrar un comportamiento ético y de respeto desde el primer
momento.

9. Tener capacidad de negociación : Otro rasgo que se puede potenciar, adquirir


y mejorar es el de liderazgo. Es una de las características más importantes,
porque sirven tanto para organizar el trabajo como para dirigir a los trabajadores.

10. Fomentar el espíritu del equipo: El negocio no puede crecer sin un equipo
cohesionado. La capacidad de ser líder no sirve de nada si no se logra organizar
el trabajo de la plantilla y debe hacerse de una forma en la que todos se sientan
útiles.

b) Redacta un informe donde se describe su idea de negocio y / o empresa


en base tecnológica a emprender.
Informe

Mi idea de negocio o mejor dicho tecnología a emprender está visualizada en la


Clínica San Antonio de Padua, el cual es un Centro de Salud en el cual
actualmente no se están empleando las tecnologías adecuadas para aumentar su
incremento lo que lleva a que tenga desorden en la administración de servicios.

La idea que tengo es crear una estación de servicios en el cual los pacientes
cuando lleguen al centro puedan registrar sus citas con los médicos y que este
listado pueda ser manejado de manera digital una vez se registre un paciente para
cardiología por ejemplo: antes del paciente subir al área de espera del consultorio
ya la secretaria del médico sabe que lo recibirá porque su nombre fue registrado
en admisión y podrá verlo desde una table en donde irá dando salida a cada
paciente visto por el doctor. También con esta estrategia de emprendimiento el
médico que está adentro consultando sin la necesidad de salir o llamar a la
secretaria para ver cuántos pacientes les quedan puede también verlo desde su
table sin tener que interrumpir la consulta. En área de admisión tendrá un
estimado de pacientes a recibir o registrar una vez estos cupos están completos
con dicho médico se le informara.

Esta estrategia tecnológica será de gran ayuda para la organización de pacientes


y menos acumulación en las áreas. El paciente se sentirá más atendido porque
cuando llegue a donde la secretaria y donde su médico ambos les estarán
esperando pues ya observaron su registro y esta atención hace sentir al paciente
importante.

Lo mejor de esta estrategia es que colaborará con una gran eficacia en el tiempo
ya que, los procesos se realizan con agilidad.

2-Luego de leer la información presentada en los enlaces anexos y haber


gestionado la información en otras fuentes, presentar un informe donde se
muestra el alcance de la idea de negocio y el vínculo de esta con las
competencias emprendedoras.

Informe

Al evaluar la idea de negocio presentada puedo decir que su nivel de alcance se


basará en que tan buena sea la planificación del proyecto y la necesidad del
mismo en la empresa a emplear, entonces al examinar la propuesta presentada el
proyecto cumple con esos objetivos los cuales se mantienen vinculados a las
competencias emprendedoras y esto es a razón de que al momento de crear la
idea se toma en cuenta la buena investigación del área en donde se aplicará la
propuesta, la oportunidad de poder emprender en esa institución, la resiliencia
ante cualquier situación que se pueda presentar y así poder mantener el plan
firme, la visión global de la importancia de utilizar la tecnología para hacer los
procesos mucho más rápidos, la comunicación que se mantiene con los entes de
la institución y el buen manejo ético en conjunto con todo el proceso y sobre todo
la capacidad de negociación.

Cabe resaltar que al analizar el alcance del proyecto y como este se vincula con
las competencias emprendedoras podemos obtener los mejores resultados y es
que mantener este vínculo ayuda a prevenir y prepararnos para el momento de
ejecutar nuestra idea.

También debemos tener en cuenta hasta donde pueden llegar nuestras


habilidades durante la implementación del proyecto y si es necesario contactar la
ayuda de otros profesionales para que el mismo quede perfecto tendiendo en
cuenta que el trabajo en equipo es de emprendedores y da buenos resultados si
se sabe manejar.

Conclusión
Al finalizar las presentes actividades he aprendido cuáles son las competencias de
un emprendedor, y cómo estas pueden ayudarnos al momento de desarrollar un
proyecto. El gran aporte que brindan estas competencias porque nos ayudan a
formular nuestras ideas con la intención de obtener los mejores resultados.

Me gusto mucho trabajar este tema en el inicio, porque me motivó a que todo lo
que realice aplicar cada una de las competencias emprendedoras, también pude
utilizar la empresa donde laboro como base de esta propuesta tan maravillosa que
me gustaría presentar e ir dando utilidad a los conocimientos adquiridos durante la
asignatura.
Bibliografía:

https://view.genial.ly/5fb4255bb087e01477f31e2d/presentation-competencias-
emprendedoras

También podría gustarte