DERIVADAS
DERIVADAS
DERIVADAS
Es el estudio del movimiento del automóvil y de las fuerzas que lo determinan. El vehículo es un
cuerpo sujeto a las leyes de la mecánica, pero su configuración es tal que determina un
comportamiento característico y peculiar, el movimiento de un coche está determinado por las
reacciones (fuerzas) que se le aplican del exterior, estas son de 2 tipos, en cuanto el contacto con el
exterior es doble: con el aire y con el terreno; por esto se habla de fuerzas aerodinámicas y de
fuerzas de adherencia rueda-terreno cada una de estas fuerzas consta de varias componentes; por
ejemplo, para la fuerza de adherencia se pueden distinguir la componente longitudinal y la
transversal al automóvil.
A continuación, se analizarán algunos ejemplos de movimiento simple del vehículo, para ver en
cada caso las fuerzas necesarias para el movimiento y cómo son generadas, el movimiento que el
coche en general podría cumplir es siempre una superposición de tales movimientos simples, las
lesiones causadas por el tránsito son un importante problema de salud y una importante causa de
muerte y lesiones en todo el mundo cada año, alrededor de 1,2 millones de personas mueren y
varios millones más se lesionan o sufren discapacidades como resultado de colisiones vehiculares,
principalmente en países de ingresos medios y bajos.
Las lesiones causadas por el tránsito, además de crear enormes costos sociales para los individuos,
las familias y las comunidades, ponen una gran carga sobre los servicios de salud y las economías.
El costo para los países, que posiblemente ya están teniendo otros problemas de desarrollo, bien
puede ser del 1% – 2% de su producto nacional bruto, Con el aumento de vehículos motorizados,
las colisiones vehiculares son un problema creciente, particularmente en países en vías de
desarrollo. Si las corrientes actuales continúan sin obstáculos, las lesiones causadas por el tránsito
van a incrementar drásticamente en la mayoría de las partes del planeta durante las próximas dos
décadas, con el mayor impacto recayendo sobre los ciudadanos más vulnerables.
1. Introducción:
1.1. Movimiento:
El movimiento de un coche está determinado por las reacciones (fuerzas) que se le
aplican del exterior. Éstas son de 2 tipos, en cuanto el contacto con el exterior es
doble: con el aire y con el terreno; por esto se habla de fuerzas aerodinámicas y de
fuerzas de adherencia rueda-terreno y su el equilibrio serian:
Equilibrio en la dirección perpendicular al plano inclinado.
Movimiento de traslación del eje de la rueda a lo largo del plano inclinado.
Movimiento de rotación alrededor del eje del cilindro.
1.2. Velocidad:
La velocidad en un tramo de carretera varía mucho de unos vehículos
a otros. Cuando se estudia la velocidad de un solo vehículo, se ve que esta no
permanece constante aun cuando el conductor procure mantener una velocidad fija
será más interesante estudiar valores medios de la velocidad que seguir la evolución
de los distintos vehículos que circulan por un tramo estos valores medios pueden
obtenerse de distintas formas, con resultados diferentes y para ello tenemos
diferentes definiciones de velocidad como:
1.3. Tiempo:
La banda de tiempo se encarga de mantener el cigüeñal y el árbol de levas
trabajando adecuadamente la banda de tiempo juega un papel esencial en el
funcionamiento de un vehículo y es de suma importancia para el desempeño
correcto de cualquier auto es la encargada de distribuir la potencia producida por el
motor para calcular el tiempo de ciclo, hay que realizar un recuento del número de
vehículos que se encuentran en el taller al final de cada jornada, dividiéndolo por el
número de reparaciones que se hacen diariamente de media (el número de
reparaciones totales en un mes entre el número de días trabajados en ese periodo).
2. Objetivos:
2.1. Objetivo del control de la velocidad:
Los límites de velocidad son ampliamente utilizados para definir las velocidades
aceptables proporcionan a los usuarios de la vía pública un indicador básico acerca de la
velocidad máxima permitida conforme a las leyes de este modo, pueden describirse como
una representación del criterio de la sociedad, a través del proceso legal, del equilibrio
entre las diferentes problemáticas que afectan la elección de velocidad los límites de
velocidad han evolucionado a lo largo de los años a medida que las sociedades
establecieron diferentes prioridades para su red vial la Figura describe esta evolución en
Suecia.
3. Metodología:
3.2. Problema:
Datos: X=posición=30t
T=tiempo=3600segundos
FORMULA: dx/dt=v
Solución:
d(30t) / (3600)
dx/dt=30/3600
= 0.0083 m/s
5. conclusión:
Podemos concluir que, sin duda te habrás hecho una idea de la gran importancia que tiene
esta herramienta tanto en el ámbito científico como social. Puesto que También es empleada
en la construcción.
Las derivadas sirven para solucionar problemas de física y todas las materias que se basan en
ella como estática, cinemática, calor, mecánica, ondas, corriente eléctrica, magnetismo, etc.
Aplicable también en la economía para hallar valores mínimos y máximos los cuales son
importantes para proyectar en economía. Sirven para explicar el comportamiento de la curva
de una función trigonométrica. Es decir, tiene un numero sin fin de aplicaciones en las cuales
toma un papel importante.
Espero que todo esto te motive para afrontar el estudio de las derivadas con ilusión puesto
que, como has podido comprobar, es muy probable que en el futuro tengas que utilizar con
frecuencia esta herramienta