ANGEOLOGIA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ANGEOLOGIA

¿Qué es la Angeología?. La Biblia habla enfáticamente, que en Dios todas las cosas
fueron creadas, las que hay en los cielos y las que hay en la tierra, visibles e
invisibles sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fue
creado por medio de él y para él.
Es la creación terrestre, que es la que habla Moisés en Génesis capítulo 1:2.
La otra, se encuentra en la carta del apóstol San Pablo a los Colosenses 1:16, donde
se habla de seres visibles e invisibles; dentro de los invisibles esta la creación de
los ángeles, cuyo estudio en teología se llama: “La angelología”. (estudio acerca de
los ángeles)
El estudio de la angelología es importante porque en su disciplina involucra las
áreas de la pneumatología (estudio del Espíritu Santo y demás espíritus) en cada
una de sus partes, como tema muy importante de la antropología, como fondo muy
trascendental en su amplitud y desarrollo, igualmente la demonología con sus
principios y fin.
En este tratado, claro está un poco somero, pero dedicaremos un tiempo oportuno
para hablar de estas partes como la difusión de los ángeles buenos y malos.
Se ha considerado que el estudio de la angelología es una área que parte de la
teología sistemática; dicha teología, se divide en nueve áreas respectivas y entre
las cuales, la angelología es una de ellas.
Estos seres llamados ángeles, la Biblia los destaca como seres celestiales y son
muy distintos de los seres humanos, igualmente de la deidad, aunque en el ámbito
espiritual se encuentran tres seres relacionados con la “pneumatología”, por
pertenecer a este reino.
Primeramente, encontramos a Dios, por su esencia de espíritu. “Dios es Espíritu”
Juan 4:24.
Luego, los ángeles que también son seres espirituales. Hebreos 1:7; Efesios 6:12;
y por último al hombre, que se ha caracterizado por ser un ser trifásico, por poseer
alma, cuerpo y espíritu. 1 Tesalonicenses 5:3, aunque los ángeles ocupan un estado
superior al del hombre caído de la actualidad.
Podemos definir a los ángeles como: “Seres celestiales finitos e incorpóreos”.
Estos cosmos tanto visible como invisibles creados por Dios, cada uno ocupa su
lugar en la creación. Indudablemente cuando se refiere a los ángeles como seres
que no corresponden a los sexos masculinos ni al femenino.
Sin embargo, cuando la Biblia los describe, se observan siempre con el género
masculino. Mateo 1:20; Lucas 1:26; Juan 20:12.
Cuando se habla de la creación de los ángeles, también se habla de su existencia
en el tiempo y en la eternidad, la Biblia los presenta con diferentes misiones.
Hay unos que su comportamiento es como embajadores de Dios, los cuales
pertenecen a su corte celestial. También estos seres se conocen como ejecutadores
de las órdenes de Dios, a quien le sirven.
¿Qué son los ángeles? La palabra “ángel” no solo es genérica por utilizarse a todos
los dictamines de los espíritus creados. Sino que siempre se usa para enunciar su
asistencia o funciones como mensajeros
Otros se ocupan en la alabanza y el engrandecimiento a Dios, proclamando así, lo
que es él, como apostilla el Salmo 103:20. “Bendecid a Jehová, vosotros sus
ángeles, poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra, obedeciendo a la voz de
su precepto”.
Otros ángeles son mencionados con oficios especiales y de muchas
responsabilidades, por ejemplo:
• En la puerta del Edén, se colocó querubines.
• El sepulcro de Moisés, se colocó el arcángel Miguel.
• En el campamento de Josué, se le apareció el príncipe del ejército de Jehová
con una espada desenvainada.
• El cuartel general de los asirios, vino el ángel Jehová y mató a 185.000 en
una noche.
• El anuncio del nacimiento de Juan el Bautista, vino uno al santuario para
darle la noticia a Zacarías.
• En el nacimiento de Jesús.
• El libro del Apocalipsis aparecen una escala con diferentes oficios.
• En otra ocasión, vemos cuando David pecó por haber censado al pueblo, se
le apareció un ángel con una espada que quería acabar con todo Israel.
• Un ángel hirió a todos los primogénitos en Egipto.
• Fue un ángel quien removió la piedra del sepulcro cuando resucitó el Señor
Jesús.
• A un ángel se le dará el poder de prender a Satanás para atarle por mil años.
Apocalipsis 20:2-10.
En la segunda venida de Jesús para los Israelitas, dice san Pablo: “Que el Señor
vendrá con los ángeles de su potencia “. En estas y otras escrituras más, se
destacan ángeles de mucho poder.
Aunque los ángeles son fuertes, sin embargo, no son todopoderosos; el poder que
poseen se los suministra Dios para efectuar la obra encargada.
Los ángeles parecieran estar organizados en varios rangos con su correspondiente
autoridad, como:
• Ángeles
• Arcángeles
• Serafines
• Querubines
Además, se notan como principados, potestades, autoridades con poderío y
señorío, claro que todas estas conjeturas, se basan por el orden que ha sido
claramente revelado en las santas escrituras.
Los ángeles poseen mucha superioridad físicamente ante los hombres, porque ellos
pertenecen a los ejércitos celestes y son enviados a trabajos especiales.

Además, son servidores de los hombres que poseen esta gran salvación.“El que
hace a los vientos sus mensajeros y a las flamas de fuego sus ministros” Salmos
104:4
La Biblia los presenta como seres creados, como seres existentes y con voluntad
propia.
No son espíritus de hombres que se han muerto, ni seres humanos glorificados,
sino seres espirituales que a veces se conocen personificados con el cuerpo
humano, aunque pertenecen al género de los espíritus.
“¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que
serán herederos de la salvación?” Hebreos 1:14.
Los ángeles no son seres reproducidos como los seres humanos, estudie las
siguientes escrituras: “Porque en la resurrección ni se casarán ni se darán en
casamiento, sino serán como los ángeles de Dios en el cielo”. Mateo 22:30. “…ni se
casan, ni se dan en casamiento. Porque no pueden ya más morir, pues son iguales
a los ángeles. Estos textos exteriorizan a menudo que los ángeles ni se unen en
matrimonio, ni se multiplican, ni se mueren” Lucas 20:35-36.
En muchas ocasiones se observan ciertas aglomeraciones de ángeles como cosa
especial, repentinamente apareció una multitud de huestes celestiales que decían:
“Gloria a Dios en las alturas…” Lucas 2:13.
Jesús habló de doce legiones de ángeles. Mateo 26: 53 “puedo orar a mi padre y él
me enviará doce legiones de ángeles”. Hebreos 12:22; también habla de muchos
millares de ángeles, igualmente en el Salmo 68: 17.
La muchedumbre de los ángeles es tanta, que no se tiene un número específico.
En 2 Reyes 6:17, Eliseo estaba rodeado de gente de a caballo y de carros de fuego,
eso supuestamente son los ángeles de Dios que pertenecían a esta región.
Ya que los carros de Dios se cuentan por veintenas de millares de millares.
“Y miré y vi la voz de muchos ángeles alrededor del trono y su número era millones
de millones” Apocalipsis 5:11.
Los ángeles son seres conocidos con muchas potestades, autoridades, a la vez
disposiciones y rangos entre ellos.
“Mientras que los ángeles, que son mayores en fuerza y en potencia, no pronuncian
juicio de maldición contra ellas delante del Señor” 2 Pedro 2:11.
Ha de notarse, que ellos son de muchos poderes pero parece que hay varias
jerarquías, esto se observa en numerosas partes de las santas escrituras.
Daniel 10:13, Miguel uno de los principales príncipes.
Génesis 3:24, habla de querubines.
Isaías 6:2, se refiere a los serafines.
Según los evangelios sinópticos, muchos ángeles participaron del nacimiento de
Jesús, el anuncio a la virgen María y a José fue por ángeles. Mateo 1:20; Lucas
1:26-27.
Nuevos seres angelicales presenciaron su nacimiento, otros su resurrección, otros
su ascensión, otros de alta potencialidad le acompañarán cuando él venga en gloria.
Mateo 24:31.
Ha de notarse igualmente, que sobre hubo otros aspectos angelicales después de
su tentación en el desierto y en su agonía en el Getsemaní.
De igual manera, muchos ángeles se notan como escolta de los hombres que hacen
parte de la iglesia.
“El ángel de Jehová acampa alrededor de los que le temen y los defiende” Salmos
34:7.
“Pues a sus ángeles mandará acerca de ti, que te guarden en todos tus caminos”
Salmos 91:11.
“Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se
arrepiente” Lucas 15:10.
“¿No son todos espíritus ministradores, enviados para servicio a favor de los que
serán herederos de la salvación?” Hebreos 1:14.
Los hombres fueron hechos un poco menor que los ángeles, sin embargo, cuando
un hombre nace de nuevo es levantado por encima de ellos: Porque los convertidos
hacen parte de la esposa del cordero.
Porque a los ángeles no se les dio el honor de la predicación del evangelio.
Por ejemplo: Un ángel se le apareció a Cornelio, para informarle a dónde debería ir
para encontrar al hombre que le predicará la salvación. Hechos 10:30-32.
Ningún ángel se le entregó las llaves del reino, sino a San Pedro. Mateo 16:19.
¿Por qué a los ángeles no se les encargó el ministerio de la predicación?
Por las siguientes razones:
Ningún ángel ha sido salvo, ni sus pecados han sido perdonados.
Ninguno de ellos han sido lavados en la sangre de Jesús, ni bautizados en el nombre
de Jesús, ni han recibido el Espíritu Santo.
Los ángeles no son seres de paciencia, los que no le obedecen son muertos al
instante.
Exclusivamente todos los que hemos sido atraídos por la redención de Jesucristo
efectuada en la cruz del calvario, alcanzamos este privilegio de hablar del amor que
fue revelado allí.
Muchos textos bíblicos, demuestran que los ángeles tienen gran interés en nosotros,
ellos observan nuestro trato con los pecadores, pero nunca tendrán el privilegio de
predicar el evangelio.

División de los ángeles dentro de la angeología


Los ángeles están divididos en dos grupos:
Buenos
Malos
Muchos pasajes nos declaran, que así como hay muchedumbres de ángeles buenos
también se observan otros malos; esos malos de ¿dónde aparecieron?.
“Porque si Dios no perdonó a los ángeles que pecaron, sino que arrojándolos al
infierno los entregó a prisiones de oscuridad, para ser reservados al juicio” 2 de
Pedro 2:4.
“Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia
morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran
día” En Judas 6.
“Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego
eterno preparado para el diablo y sus ángeles” En Mateo 25:41.
Los lectores de las santas escrituras, nos damos cuenta, que existe claramente un
gran número de ángeles, que en cierta vez cayeron y pecaron.
Sin embargo, en ningún texto sagrado no nos da mucha información de tal caso, ni
el carácter de la trasgresión.
La Biblia desde su principio, nos habla del trato de Dios con los seres humanos y
no nos revela mucho de lo que sobrevino antes de lo prescrito por Moisés en el
primer versículo de Génesis.
Según comenta el teólogo V. Reynolds, que los ángeles caídos cayeron con el
diablo, se debe notar, que compartieron el mismo intento con el que hoy se conoce
como el “maligno”.
Ha de notarse, que Dios creó para este gobierno angelical, un querubín protector
de gran belleza con sabiduría y poder extremadamente
Sin duda, se le dió mucha autoridad y posiblemente gobernaba una parte del
universo de Dios.
Algunos creen, que este querubín era gobernador de parte de un cosmos antes de
la creación terrestre, como describe Moisés en el libro de Génesis 1:1.
Según el libro de Ezequiel 28, nos vislumbra el día de su creación, El texto dice:
“hijo de hombre, levanta endechas sobre el rey de tiro, y diles: así ha dicho Jehová
el Señor; tú eras el sello de la perfección, lleno de sabiduría, y acabado en
hermosura”.
Como se ha de ver en este pasaje, este ser tuvo una creación y cualidades
especiales ,“tú eras el sello de la perfección”, “lleno de sabiduría” y “acabado en
hermosura”.
Con estas aclaraciones, nos están indicando que Dios en el mundo de los ángeles
hizo un ser especial, destacado en: Perfección, Sabiduría yHermosura
Tres cualidades importantes para ser un gobernador destacado en un cosmos
celestial y no lo creó como se le conoce hoy, como “diablo”.

Ezequiel 28:13, Presenta el lugar donde fue creado. “En Edén, en el huerto de Dios
estuviste; de toda piedra preciosa era tu vestidura; de cornerina, topacio, jaspe,
crisolito, berilo, ónice; zafiro, carbunclo, esmeralda y oro; los primores de tus
tamboriles y flautas estuvieron preparados para ti en el día de tu creación”.
En el versículo 14, se encuentran otras prioridades: “Tú, querubín grande, protector,
yo te puse en el santo monte de Dios, allí estuvisteis; en medio de piedras de fuego
te paseabas”. Supuestamente, este era el lugar donde tenía las oficinas de su
gobernación.
Observemos lo concerniente a lo paralelo de la creación de este querubín con la del
hombre: Después de la creación del querubín, fue colocado en el santo monte de
Dios, donde se divertía paseando en medio de piedras de fuego.
El versículo 15 lo destaca como: “Perfecto en todos sus caminos desde el día en
que fue creado, hasta que se halló en él maldad”.
Si seguimos leyendo Ezequiel 28:16-19, nos damos cuenta de las provocaciones
por las cuales, este querubín protector se convirtió en diablo:
1. A causa de la multitud de tus contrataciones, fuiste lleno de iniquidad y pecaste,
como juicio paralelo al de Adán fue echado del monte de Dios, fue arrojado de entre
las piedras de fuego.
Analizamos el párrafo: “A causa de la multitud de tus contrataciones fuiste lleno de
iniquidad”, (asociaciones).
La palabra “contrataciones”, quiere decir, (pactos, alianzas, convenios, acuerdos,
ajustes, negociaciones y contratos); en esta gama de términos se observa.
Que mucho tiempo de su estadía en el santo monte de Dios, estuvo haciendo
negociaciones como si estuviese con otros seres angelicales, hasta que se llenó por
completo de iniquidad.
2. Se complementó con “el enaltecimiento de su corazón a causa de tu hermosura,
corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor, fuiste arrojado por tierra; con la
multitud de tus maldades y con la iniquidad de tus contrataciones; luego, profanaste
tu santuario, y Dios sacó fuego dentro de él, el cual lo consumió, quedó en ceniza
sobre la tierra. A vista de todo el público espectador, con espanto se identificarás
hasta dejar de ser”.

Análisis: Las palabras “la multitud de tus contrataciones” aparece dos veces en el
versículo 16 y 18, el primer aspecto “lo llenó de iniquidad”, “Pecó” y como resultado
fue sacado de entre el monte de Dios y de las piedras de juego.
En el segundo aspecto, verso 18 “profanó su santuario, y como resultado le sacaron
fuego dentro de sí e inclusive hasta dejar de ser”.
Además, el profeta Isaías, nos suministra más luces en el capítulo 14:13-14 “Tú que
decías en tu corazón: subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios,
levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte:
sobre las alturas de las nubes subiré y seré semejante al altísimo”.
Haciendo una recuperación y reconstrucción de ideas se conjetura, que este “señor
querubín”, vio un lugar mejor que el, que él tenía con mejores proporcionalidades,
con más preciosidad y belleza, en vista de su hermosura y de su sabiduría.
Llegó a crear un inconformismo que contaminó a su séquito, hasta crear en ellos los
acuerdos, los convenios, las negociaciones y los contratos de las contrataciones de
que habló el profeta. Ezequiel 28:16,18.
El libro de Daniel y el libro del Apocalipsis, hablan que el dragón que es la serpiente
antigua, arrastró la tercera parte de las estrellas del cielo.
Si le aplicamos la interpretación ligera, podemos suponer que se arrostró la tercera
parte de su séquito.
“Y a los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su propia
morada, los ha guardado bajo oscuridad, en prisiones eternas, para el juicio del gran
día” En Judas 6.
“Entonces dirá también a los de la izquierda: Apartaos de mí, malditos, al fuego
eterno preparado para el diablo y sus ángeles” En Mateo 25:41.
Estos textos nos dan la idea, que hubo otros ángeles que poseyeron grandes
dignidades pero que no perseveraron en ellas. Es decir, que no guardaron su propia
morada, sino que hicieron convenios con el querubín que se convirtió en
“revolucionario”. Los cuales, fueron puestos en prisiones de oscuridad, hasta el día
del gran juicio.
El infierno fue preparado para el diablo y sus ángeles que le siguieron, que
abandonaron su propia morada y que no le dieron valor a lo que Dios les había
dado.
Síntesis sobre angeología
Todos los ángeles que no guardaron sus dignidades y que se unieron con el
querubín protector, son los llamados ángeles caídos, que a su vez, se hicieron
enemigos de Dios y de sus obras.
Todo esto le vino a este querubín protector, porque se enalteció con orgullo y quería
conseguir la correspondencia de la igualdad con Dios
5 veces declaró su voluntad en rebelión contra Dios, lo cual está descrito en Isaías
14:12-15:
1. Subiré al cielo.
2. Junto a las estrellas de Dios, levantaré mi trono.
3. En el monte del testimonio me sentaré.
4. Sobre las alturas de las nubes subiré.
5. Seré semejante al altísimo.
A través de este orgullo y rebelión, el pecado fue creado en su corazón y cayó
llevando consigo a una multitud de ángeles. Satanás atacó el globo terrestre desde
un principio, Génesis 1:1 y luego que el hombre fue creado, hizo que pecara y desde
entonces lo ha usado como peón en su batalla y rebelión contra Dios.
Sin embargo, él aún puede entrar a la presencia de Dios, donde acusa a todos los
cristianos día y noche. “Cómo caíste del cielo, ¡oh Lucero, hijo de la mañana!
Cortado fuiste por tierra, tú que debilitabas a las naciones” Isaías 14:12-15.
“Tú que decías en tu corazón: Subiré al cielo; en lo alto, junto a las estrellas de Dios,
levantaré mi trono, y en el monte del testimonio me sentaré, a los lados del norte;
sobre las alturas de las nubes subiré, y seré semejante al altísimo. Más tú derribado
eres hasta el Seol, a los lados del abismo”.
En esta profecía de Isaías, se ve claramente cómo cayó el diablo, sin duda, era un
querubín de alta jerarquía, de gran poder y gloria.
Sin embargo, no estaba contento con su estado ordenado por Dios, se enalteció y
deseaba la igualdad con Dios.
Su condena eterna es el fuego eterno, no tiene ninguna esperanza de redención,
parece que los santos participarán en su condena. 1 Corintios 6:3.
El diablo no es omnipresente, ni omnisciente, ni omnipotente; pues, él es un ser
limitado, su presencia es encerrada. Sin embargo, él puede aparecer en cualquier
lugar a cualquier hora y en su ausencia, hay un ejército de demonios llamados
ángeles caídos, especializados en hacer obras malas bajo su mando.
Estos seres son expertos en las siguientes materias que describen su carácter:
• Son ladrones, el que arrebata. Mateo 13:19.
• Son homicidas. Juan 8:44.
• Mentirosos. Juan 8:44.
• Son astutos. 2 Corintios 1:3.
Hemos comentado de la opinión, de que los ángeles caídos cayeron con el diablo y
por lo tanto, se debe notar que comparten el mismo juicio con él, ya que el infierno
fue preparado para ellos-
En su pecado, los ángeles que no guardaron su dignidad, sino que abandonaron su
propia morada; de estas palabras podemos sacar la conclusión, de que se les había
destinado poderes definidos.
Cierta gloria y dignidad, pero por su inconformidad, se enaltecieron y se rebelaron
contra Dios mismo.
Títulos que recibe el diablo dentro de la angeología
El diablo tiene muchos títulos que describen su carácter
• Ángel de luz. 2 Corintios 11:4.
• León rugiente “cañero” 1 Pedro 5:8.
• Príncipe de la potestad del aire. Efesios 2:2.
• Potestad de las tinieblas. Colosenses 1:13.
• Príncipe de este mundo, “gobernador”. Juan 14:30.
• El gran dragón “crueldad”. Apocalipsis 12:9.
• Serpiente “seductor”. Apocalipsis 12:9.
• Diablo “tentador”. Apocalipsis 12:9.
• Satanás “adversario”. Apocalipsis 12:9.
• Apolión “destructor”. Apocalipsis 9:11.
• Rey del abismo. Apocalipsis 9:11.
• El dios de este siglo “ciega el entendimiento a sus residentes”. 2
Corintios 4:4.
Todos los demás ángeles caídos quedaron bajo el dominio de Satanás, quedando
así con muchos subalternos que cumplen la voluntad de su superior.
Bajo su mando hay principados, potestades, gobernadores de las tinieblas, huestes
espirituales de maldad en las regiones celestes.
Las fuerzas que atacan a la iglesia son tremendas, pero Jesús los venció a todos y
por ende, nos quedan victorias gloriosas, ya que aparte de Jesús sólo hay derrota.
De allí, que en las cartas a los Efesios 6:11-12 nos dice: “Vestíos de toda la
armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo.
Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra
potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes
espirituales de maldad en las regiones celestes”.
Toda persona cristiana debe estar convencida, que los demonios son nuestros
enemigos y que al Señor Jesucristo los venció a todos y por ende, él tiene toda
potestad tanto en los cielos y en la tierra-
“Toda potestad es dada solamente al Señor Jesucristo”. Mateo 28:18. Jesús es
nuestro amparo, el diablo es un enemigo vencido, Jesús es el rey vencedor.
Sin embargo, las obras del diablo son: Atacar constantemente a los propósitos de
Dios y evitar que se cumpla la voluntad divina en los humanos, por eso lo vemos:
• Buscando a quién devorar. 1 Pedro 5:8.
• Buscando a quienes sembrar cizaña, o sea, doctrina falsa o levadura. Mateo
13:25-39.
• Buscando a quienes cegar el entendimiento. 2 Corintios 4:4.
• Buscando a quien zarandear como a trigo. Lucas 22:31.
• Buscando hermanos a quienes acusar. Apocalipsis 12:10.

También podría gustarte