Actividad 6 Caps 4, 5 y 13
Actividad 6 Caps 4, 5 y 13
Actividad 6 Caps 4, 5 y 13
EXAMEN CAPITULO 4
SOPA DE LETRAS
P L A N E A C I O N B P R O D U C T O S
I R A C U L T U M A M V C O S T O S L C U
F N O O O E M O K I A G E C R A P R L A N
U U N C U R V A S U T H P N A R O P I M G
S P A P E A P T N E R A T A D I R T D B P
E E N S V S O S I I S J T N U N G E E I L
Ó S E M A A O E N M A L C I C O A C R O O
N C T A C J X D I E P O I A V A N C A S U
M C P R A A A I A U A L Ó P O A I I Z D E
E A A I A E R T Ó E M B U D O GG Z O G S J
J R V E A T M A L N A U E C O R A B O E E
O T U F D T E D E S E T N E I L C H J G Q
R E E D I R B G R R E A A Y P C I S U M I
A R U B L A M O I A M R U C Q A O M L E K
S A A D A P T A C A Ó N L O S C N O T N T
T S R H M E R C A D O S S U M A R G U T D
I R P L A T A F O R M A K E T I P P L A N
D E P E X P L O R A C I O N O D S M E C J
I A E C E I O N S X M T D C R A S S O I R
O W A I N E V A L U A R A S T S A D A O W
C A X Z W Q T RF Y B Y O L U N F L E N A
1. ORGANIZACION
2. MAPAS
3. PROCESO
4. CARTERA
5. EVALUAR
6. IMITATIVA
7. CLIENTES
8. CAMBIOS
9. LIDERAZGO
10. MEJORAS
11. MERCADOS
12. PRODUCTOS
13. ESTARTEGIA
14. Exploración
15. SEGMENTACION
16. PLAN
17. COSTOS
18. EMBUDO
19. CURVAS
20. PLATAFORMA
EXAMEN CAPITULO 4
Nombre: _____________________________________________ Fecha: ________
TIPO RELACION
Indicaciones: una con una línea la respuesta que usted considere correcta de acuerdo al concepto.
Estrategia competitiva
Define un método básico de abordar mercados y
productos con respecto a la competencia
El proceso
Involucrados
Deben hacerse cuidadosamente; aun cuando
restringen la variedad de conceptos posibles de
producto
La descripción
Identifica la función básica del producto, pero evita
implicar un concepto específico de producto
Plan del proyecto
Este elemento de la declaración de la misión
articula las pocas razones críticas por las que un
Mapas de tecnología
Introducción
Este capítulo presenta un método para identificar por completo un conjunto de necesidades del
cliente. Los objetivos del método son: • Asegurar que el producto se enfoque en las necesidades
del cliente. • Identificar necesidades latentes u ocultas, así como necesidades explícitas. •
Proporcionar una base de datos para justificar las especificaciones del producto. • Crear un
registro de archivos de la actividad de necesidades del proceso de desarrollo. • Asegurar que no
falte o no se olvide ninguna necesidad crítica del cliente. • Desarrollar un entendimiento común de
las necesidades del cliente entre miembros del grupo de desarrollo. La filosofía detrás del método
es crear un canal de información de alta calidad que fluya directamente entre clientes del mercado
objetivo y los desarrolladores del producto. Esta filosofía se basa en la premisa de que quienes
controlan directamente los detalles del producto, incluyendo ingenieros y diseñadores
industriales, deben interactuar con los clientes y experimentar el producto en su ambiente de uso
real. Sin esta experiencia directa es poco probable que los compromisos técnicos se resuelvan
correctamente, que jamás se encuentren soluciones innovadoras a las necesidades del cliente,
además de que el grupo de desarrollo no desarrollará un compromiso profundo para satisfacer las
necesidades del cliente.
EXAMEN CAPITULO 5
Indicaciones: En cada pregunta se propone una serie de posibles respuestas, subraye la que
corresponda mejor al enunciado.
EXAMEN CAPITULO 5
Instrucciones: En cada enunciado que se le presente deberá responder con la letra “V", si es
verdadero, en la casilla que corresponde a “verdadera”, y con la letra “F", si es falso, en la casilla
“falso”. La letra que corresponde debe de ser tachada sobre su casilla. De ser falsa su respuesta
justifique.
VERDADE
ENUNCIADO RO FALSO
1. Las necesidades son independientes de cualquier
producto particular que pudiéramos desarrollar; V
F
17. Un buen método es reunir datos del todos usuarios del
producto en todas las situaciones
USUARIOS FINALES
18. Las necesidades se pueden expresar como atributos del
usuario del producto. V
F
19. La finalidad del paso 2 es organizar estas necesidades en
una lista jerárquica
EL PASO 3
20. el resultado de establecer la importancia relativa de las V
necesidades es la valoración numérica
UNIVERSIDAD
‘’No pares cuando NACIONAL
estés cansado. Para cuandoAUTÓNOMA
hayas terminadoDE
‘’ HONDURAS
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
- Marilyn Monroe.
DEPARTAMENTO DE COMERCIO INTERNACIONAL
EXAMEN CAPITULO 13
Instrucciones: Responda lo que se le solicita en cada enunciado de tal manera que rellene el
total de respuestas solicitadas en cada pregunta.
‘’Asegúrate de que colocas tus pies en el lugar correcto, y luego mantente firme.’’
- Abraham Lincoln
EXAMEN CAPITULO 13
# COLUMNA A COLUMNA B
1 Costos de ensamblaje
4 Es útil mantener bien organizada esta
información.
2 Componentes
2 Son piezas diseñadas especialmente personalizado
para el producto, son hechos por el
fabricante o por un proveedor.
7 3 Costos indirectos
Son aquellos en los que se incurre en
una cantidad predeterminada, sin
considerar cuántas unidades del
producto se fabriquen.
10 Empieza durante la fase de desarrollo 4 Lista de materiales.
del concepto, cuando las funciones y
especificaciones del producto están
siendo determinadas.
9 Los componentes de un producto 5 Diseño por manufactura
(también llamados partes del
producto) pueden incluir piezas
estándar compradas a proveedores
3 Indirecta es la categoría que se usa 6 costo unitario de
para englobar los demás costos manufactura