Química RS-Tesla

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

09 QUÍMICA

1. ¿Cuál no es un fenómeno químico? C) 5 y 10


A) Disolución de azúcar en agua D) 1 y 10
B) Fermentación de glucosa E) 10 y 5
C) Oxidación del hierro 9. Indique el estado cuántico posible para un
D) Respiración electrón en un átomo.
E) Crecimiento de una planta
A) (3, 2, –3, –1/2)
2. ¿Cuáles son sustancias?
B) (4, 0, +1, –1/2)
A) Aire, agua, carbono
C) (5, 3, –2, –3/2)
B) Petróleo, aire, ozono
D) (5, 1, +2, +1/2)
C) Gasolina, dióxido de carbono
D) Cloruro de sodio, agua, grafito E) (3, 1, +1, –1/2)
E) Agua potable, ozono, diamante 10. Indique el par de especies químicas que son
3. En una cierta explosión de una bomba isoelectrónicas.
termonuclear se liberan x calorías al consumirse
totalmente 2 g de material radiactivo. Calcular el
valor de x.
A) 5,9 × 10−6
B) 3,31 × 1012
C) 6,45 × 1013
11. Cierto átomo presenta 35 neutrones y su
D) 9,13 × 10−6
E) 4,31 × 1013 configuración electrónica es:
4. Determinar la energía en Joule que se libera al 1𝑠 2 2𝑠 2 2𝑝 63𝑠 2 3𝑝 6 4𝑠 2 3𝑑10
explotar un pequeño reactivo de uranio de 200 g. De acuerdo a su estructura, señale la proposición
A) 9,0 × 1014 incorrecta.
B) 1,8 × 1016 A) Su número de masa es 65.
C) 9 × 1016
B) El último nivel es el cuarto nivel.
D) 1,8 × 1020
C) Contiene 15 orbitales llenos.
E) 9 × 102
5. La masa en reposo de 5 g de una partícula cósmica, D) Presenta 30 protones en su núcleo.
en cuántos gramos se habrá incrementando, si su E) Presenta 10 electrones de valencia.
velocidad llega a ser los 2/3 de la velocidad de la 12. Calcule el número de masa de un átomo donde el
luz. estado cuántico de su ultimo electrón es ψ (3, 0, 0,
A) 2 g B) 6,7 g C) 3, 1 g +1/2), además, el número de neutrones es mayor al
D) 1, 7 g E) 0,4 g número atómico por una unidad.
6. El fósforo, silicio y azufre tienen los números A) 23 B) 24 C) 25 D) 22 E) 21
atómicos 15; 14 y 16, respectivamente. Indique el 13. Respecto a la tabla periódica actual, señale la
número de electrones de valencia que presenta el proposición incorrecta.
átomo de cada elemento. A) Los elementos se ordenan en función a su
A) 4; 5; 6 número atómico.
B) 6; 4; 5 B) Según IUPAC, se tienen 7 periodos y 18
C) 5; 6; 4 grupos.
D) 4; 6; 5 C) Los elementos metálicos son más abundantes
E) 5; 4; 6 que los no metálicos.
7. Cierto átomo contiene 56 nucleones D) De forma clásica, los elementos se ordenan en
fundamentales y 30 neutrones. Señale cuántos 8 grupos A y 8 grupos B.
electrones posee con 𝑙 = 2 E) Está desligada de la configuración
A) 8 B) 7 C) 6 D) 5 E) 3 electrónica.
8. Indique el número de orbitales llenos y semi llenos 14. Marque la secuencia correcta de verdad (V) o
que posee un átomo que contienen 80 partículas falsedad (F) respecto a las siguientes
subatómicas fundamentales. Consi dere que el proposiciones
número de protones es al número de neutrones I. Los metales alcalinos pertenecen al grupo
como 5 es a 6. IA.
A) 1 y 5 II. Los halógenos pertenecen al grupo 17
B) 2 y 5
QUÍMICA
III. Los gases nobles son químicamente 20. Respecto al enlace electrovalente, determine si
estables. las proposiciones son verdaderas (V) o falsas (F) y
elija la secuencia correcta.
A) VVV B) FVV C) VVF
I. Generalmente se forma entre un metal y
D) VFV E) VFF
un no metal.
15. Señale la ubicación IUPAC de un elemento que
II. Se presentan los fenómenos de
posee 24 nucleones fundamentales, además la
oxidación y reducción.
cantidad de protones y neutrones son iguales.
III. La cantidad de electrones perdidos y
A) 2.º periodo, grupo 2 ganados no necesariamente son iguales.
B) 3.er periodo, grupo 2 A) FFV B) VFV C) VFF D) VVF E) FVF
C) 3.er periodo, grupo 12
D) 3.er periodo, grupo 1 21. Señale cuál de los siguientes compuestos no es
E) 2.º periodo, grupo 4 iónico.
16. Respecto a un elemento cuyo número atómico es
25, indique las proposiciones correctas.
I. Pertenece al bloque d. 22. Respecto a los siguientes compuestos, señale
II. Pertenece al cuarto periodo. cuántos son iónicos y determine la cantidad total
III. Es un halógeno. de electrones transferidos.
A) solo III
B) solo II A) 2; 5
C) I y II B) 4; 12
D) II y III C) 3; 11
E) I, II y III D) 3; 9
17. Respecto al átomo de un elemento que se ubica en E) 2; 11
el cuarto periodo y grupo VIIB, señale las 23. Respecto a las siguientes moléculas, señale aquella
proposiciones correctas. donde el átomo central no cumple con la regla del
I. Ocupa 7 subniveles. octeto.
II. Contiene 25 protones en su núcleo.
III. Presenta 10 orbitales llenos y 5 orbitales
semillenos.
24. Respecto a los siguientes compuestos, señale cuál
A) solo I
no es una sustancia covalente.
B) solo II
C) I y II
D) II y III
25. Señale cuál de las siguientes moléculas contiene un
E) I, II y III
enlace triple.
18. Indique la ubicación de un elemento, si en su átomo
la capa M tienen 3 electrones más que la capa L.
A) 3.er periodo, grupo IIIB
26. Determine el número de enlaces sigma y pi.
B) 4.º periodo, grupo VB
C) 4.º periodo, grupo IIIB
D) 4.º periodo, grupo VA
E) 3.er periodo, grupo VB
A) FVF B) VVF C) VFV D) FFV E) VFF
19. Si el elemento G posee 31 nucleones A) 14 y 4 B) 16 y 4 C) 15 y 8
fundamentales y el número de neutrones excede D) 12 y 8 E) 10 y 6
en una unidad al número de protones, señale la 27. Respecto a las siguientes sustancias, señale cuál
notación de Lewis del elemento G. presenta mayor número de enlaces covalentes
dativos
QUÍMICA
28. Determine la verdad (V) o falsedad (F) de las
siguientes proposiciones y elija la secuencia
correcta.
I. El hidrógeno en los compuestos es
monoValente
II. La valencia del cloro en el compuesto 36. ¿Cuál es el nombre de la siguiente sal? Ni2(SO3)3
𝐶𝑎𝐶𝑙2 es –1. A) sulfato niqueloso
III. El estado de oxidación siempre es igual a B) sulfito de níquel (II)
la valencia. C) sulfato niquélico
A) VVF B) FFV C) VFF D) VVV E) FVV D) sulfito niquélico
29. Determine el estado de oxidación de los elemento s E) sulfato de níquel (III)
en el compuesto K2 Cr 2 O7 . 37. Balancee la siguiente ecuación por el método de
A) +1, +4, –2 simple inspección e indique el coeficiente del agua.
B) +2, +6, –2 C2 H6 + O2 → CO2 + H2 0
C) +1, +7, –2 A) 7 B) 5 C) 6
D) +2, +6, –1 D) 8 E) 12
E) +1, +6, –2 38. Luego de balancear la reacción química
30. Determine la atomicidad del anhídrido mangánico. Na + MnO 2 + H2SO 4 → MnSO 4 + NaHSO 4 + Cl 2 + H2 O
calcule la diferencia entre la suma de los
A) 5 B) 7 C) 4 D) 6 E) 3
31. De la siguiente lista de ácidos, ¿cuántos son coeficientes de los productos y la de los

oxácidos e hidrácidos, respectivamente? reactantes.


A) 1 B) –1 C) 0
D) 2 E) –2
A) 3 y 3
39. Luego de balancear la ecuación redox
B) 4 y 2
HNO3 + H 2 S → NO + S + H 2 O
C) 5 y 1
determine las proposiciones incorrectas.
D) 2 y 4
I. Se transfieren 12 electrones.
E) 1 y 5
II. El coeficiente del agua es 4.
32. Determine la atomicidad del hidróxido de plomo
III. El agente reductor es el H2S.
(IV).
A) I y III B) solo II C) solo I
A) 3 B) 5 C) 7 D) 9 E) 4
D) II y III E) I, II y III
33. Determine el nombre y la atomicidad del ácido
40. Luego de balancear la siguiente ecuación, indique
oxácido formado con el azufre si se sabe que este
lo incorrecto.
participa con su menor estado de oxidación.
Cu + HNO3 → Cu(NO3 )2 + NO + H2 O
A) ácido sulfuroso: 4
A) El agente oxidante es el HNO3.
B) ácido hiposulfuroso: 5
B) El nitrógeno se reduce.
C) ácido hiposulfuroso: 6
C) El cobre no se oxida ni se reduce.
D) ácido sulfhídrico: 3
D) En el NO, el nitrógeno tiene como carga 2+.
E) ácido sulfúrico: 3
E) El coeficiente mínimo entero del agente
34. Determine la fórmula de la sal neutra al hacer
reductor es 3.
reaccionar:
41. Balancee la siguiente ecuación química e indi que lo
correcto.
K2 Cr 2 O7 + NO2 + HNO3 → KNO3 + Cr(NO3 ) 3 + H 2 O
A) El agente oxidante es el HNO3 .
B) La sustancia que gana electrones es el NO2 .
C) El agente reductor es el HNO3 .
D) El agente oxidante es el K2 Cr 2 O7 .
35. Indique cuál de los siguientes iones no presenta su
E) Se transfieren 8 electrones.
nombre adecuado.

También podría gustarte