Ensayo Word
Ensayo Word
Ensayo Word
ePRRR QUE?
Carlos Pere_yra
Luis Villoro
Luis Gonzolez
Jose Joaqufn Blanco
Enrique Florescano
Arnaldo Cordova
Hector Aguilar Camfn
Carlos monsiv6is
Adolfo G.ill_y
Guillermo Bonfil Batalla
)l()
siglo
veintiuno
eclitores
http://psikolibro.blogspot.com
,
HISTORIA, ip ARA QUE?
por
)I(I
siglo
veiltil.no
ecitores
http://psikolibro.blogspot.com
)J((I
siglo xxi editores, s.a. de c.v.
CERRO DEL AGUA 248, DELEGACIQN COYOAcAN, 04310, MEXICO, D.F
1NDICE
rs1
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
ADVERTENCIA
CARLOS PEREYRA
""""'
HISTORIA, i,PARA QUE?
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
14 CARLOS PEREYRA
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
HJSTORIA, C:PARA QUJi? 15
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
18 CARWS PEREYRA
II
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
HISTORIA, iPARA QUE? 25
III
IV
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
30 CARLOS PEREYRA.
LUIS VILLORO
,..,._,
EL SENTIDO DE LA HISTORIA
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
II
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
44 LUIS VILLORO
III
LUIS GONZALEZ
DE LA MOLTIPLE UTILIZACION DE LA
HISTORIA
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
60 LUIS GONZALEZ
La historia de bronce
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
DE LA MULTIPLE UTILIZACI6N DE LA HISTORIA 73
74 LUIS GONZALEZ
""""'
EL PLACER DE LA HISTORIA
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
EL PLACER DE LA HISTORU 79
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
80 J0S JOAOUfN BU.NCO
EL PLACER DE LA HISTORIA 87
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
88 JOSE JOAQUfN BLANCO
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
ENRIQUE FLORESCANO
...,..,.
DE LA MEMORIA DEL PODER A LA
HISTORIA COMO EXPLICACION
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
94 ENRIQUE FLORESCANO
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
LA HISTORIA COMO EXPLICACI6N 97
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
U. HlSTORIA COMO EXPLICACI6N 103
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
LA HISTORIA CO.l'vlO EXPLICACI6N 111
La critica epistemoldgica
1970, p. 73.
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
116 ENRIQUE FLORESCANO
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
122 ENRIQUE FLORESCANO
El historiador y la producci6n
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
ARNALOO c6ROOVA
...,..,,
LA HISTORIA, MAESTRA DE LA POUTICA
http://psikolibro.blogspot.com
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
I.A H ISTOR IA , MAl!.STRA DE LA POLfTJCA 139
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
universales. La historia politica de nuestro
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
HISTORIA PARA HOY 151
Transicion y crisis
Entre esas dos rebeliones de] nuevo Mexico
moderno incubado por la Revoluci6n mexi
cana -sus arrestos juveniles de 1968 y sus
capitanes empresariales de 1976--- corre toda
la incertidumbre de la nueva crisis de Mexico.
Su rasgo sobresaliente parece ser --de nue
vo- la ausencia de un proyecto que vertebre
las expectativas y las seguridades de la na
ci6n. En la cima de esa crisis rige todavia el
Estado, oscilante y a la defensiva, sin otra
propuesta de largo alcance que las promesas
del Mexico petrolero; abajo y a los lados se
mueven los impulsos ascendentes de una so
ciedad civil cuyo flanco del todo dominante
desemboca a los grupos de presi6n empresa
riales y financieros y a su proyecto de reinser
ci6n subordinada en el capitalismo interna
cional. Son ya alga mas que un simple sector
social y econ6mico, son una coherente pira
mide de intereses e instrumentos, un poderoso
aparato de comunicaci6n social, una orga
nizaci6n educativa ajustada a sus necesidades
tecnicas y productivas, una multiforme red
de intermediaci6n y control bancario, una
tendencia creciente y deliberada de concen
traci6n y monopolizaci6n industrial y finan
ciera. Y la reserva ideol6gica de tres decadas
de estupidizaci6n, desmovilizaci6n y acondi
cionamiento cultural masivo.
En el otro polo de la sociedad civil conver
gen, inconexas y desarticuladas, todas las
memorias de Diaz Ordaz hecho por Jose Cabrera
Parra; Luis Suarez, Echeverria rompe el silencio,
Mexico, Grijalbo, 1980, p. 237, discurso pronunciado
en Tabasco el dfa 20 de noviembre de 1976. Cursivas
nuestras.
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
HISTORIA PARA HOY 155
La revoluci6n realizada
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
162 H CTOR AGUILAR CAMtN
,Adi6s al Estado?
El barro heredado
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
CARLOS MONSIVAIS
LA PASION DE LA HISTORIA
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
172 CARLOS MONSIVA.IS
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
174 CARLOS MONS1v.(1s
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
176 CARWS MONSIVAIS
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
LA PASION DE LA HISTORIA 181
Antes del 68
cEn que etapa se encuentra el "sentimiento
hist6rico" en el momento del estaflido de]
movimiento del 68? Un breve recorrido pa
noramico hallaria lo siguiente: una historia
oficia1 intimidatoria y tediosa que procede
a modo de la doctrina que exige suI!1isi6n.
Una conciencia hist6rica de las mayorias ale•
targada y colmada de imagenes publicitarias
donde la Revoluci6n mexicana fue la pausa
armada que refresca. Una idea com(m de
historia nacional como los grandes esfuerzos
que desembocaron en la paralisis. Un antim
perialismo dirigido desde arriba que envia
granaderos cada que el antimperialismo se
manifiesta desde abajo. Un nadonalismo ofi
cial incapaz de sincronizar gestos y acciones.
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
LA PASION DE LA HISTORIA 187
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
U PASI6N DE LA HISTORIA 189
Limites y tensiones
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
LA HISTORIA: CIUTICA O DlSCURSO DEL l'ODER 207
Niveles
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
212 ADOLFO GILLY
Horizontal y vertical
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
216 ADOLFO GILLY
Mdquina 501
Maquina quinientos uno,
la que Corrio par Sonora,
par eso los garroteros
el que no suspira, llora.
Era un domingo, seflores,
coma a las tres de la tarde,
estaba Jesus Garcia
acariciando a su madre.
Dentro de pocos momentos:
"Madre tengo que partir,
de] tren se escucha el silbato,
se acerca mi porvenir."
Cuando lleg6 a la estaci6n
un tren ya estaba silbando
y un carro de dinamita
ya se le estaba quemando.
El fogonero le dice:
"Jesus, vamonos apeando,
mira que el carro de atras
ya se nos viene quemando."
Jesus Garcia le contesta:
"Yo pienso muy diferente,
yo no quiero ser la causa
de que muera tanta gente."
Le dio vuelta a su vapor,
porque era de cuesta arriba,
y antes de llegar al seis
alli termin6 su vida.
Desde ese dia inolvidable
tu te has ganado la cruz,
tu te has ganado las palmas,
eres un heroe, Jesus.
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
LA HISTORIA: CRfTICA O DISCURSO DEL PODER 221
La locomotiva *
Non so che viso avesse
neppure come si chiamava;
con che voce parlasse,
con quale voce poi cantava;
quanti anni avesse visto allora,
di che colore i suoi capelli;
ma nella fantasia
ho l'immagine sua:
gli eroi son tutti giovani e belli.
Conosco invece I'epoca dei fatti,
quale era ii suo mestiere:
i primi anni de] secolo,
macchinista ferroviere.
I tempi in cui si cominciava
la guerra santa dei pezzenti.
Sembrava iI treno stesso
un mito di progresso
lanciato sopra i continenti.
E la locomotiva sembrava
fosse un mostro strano
che l'uomo dominava
con il pensiero e con la mano.
* La locomotora
No se como era su rostro/ ni c6mo se llamaba;/
con que voz hablaba,/ ni con cual voz cantaba;//
cuantos anos habia visto entonces,/ de que color
era su cabello;/ pero en mi fantasia/ guardo una
imagen suya: / los heroes siempre son jovenes y
hermosos.// Conozco en cambio la epoca del he
cho/ y cual era su oficio: / los inicios del siglo,/
maquinista ferrocarrilero.// Eran los tiempos cuan•
do comcnzaba/ la guerra santa de los harapientos./
El tren mismo pareda/ un mito del progreso/ lan.
zado por los continentes./ I La locomotora semeja ba/
como un monstruo extrano/ que el hombre dominaba/
con el pensamiento y con la mano.//
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
222 ADOLFO GILLY
FR NCESCO GUCCINI
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
232 GUILLERMO BONFIL BATALLA
www.esnips.com/web/Linotipo
http://psikolibro.blogspot.com
236 GUILLERMO BONFIL BATALLA
Problemas teoricos
y metodologicos
s lo
, 7J89 l U
vem tiuno
editor
Web:
http://psikolibro.blogspot.com
TWITTER:
http://twitter.com/psikolibro