Los Generales de Bolivia
Los Generales de Bolivia
Los Generales de Bolivia
CANJE
LOS
Generales de Bolivia
(Rasgos Biográficos)
1825-1925
La Paz - 1929.
LOS
Generales de Bolivia
(Rasgos Biográficos )
1825-1925
La Paz - 1929 .
Dedicatoria
etapa .
Julio Diaz A.
Tcnl.
PARA PUBLICARSE
(PRIMERA PARTE )
EN PREPARACION
(SEGUNDA PARTE)
Páginas Heroicas .
PROLOGO
La Paz, 1928 .
El autor .
Libertador Simón Bolivar
( 1783-1830 )
II
III
IV
VI
3
10 GENERALES DE BOLIVIA
VII
( 1795-1830 )
(Bolivar) .
III
IV
VI
7
26 GENERALES DE BOLIVIA
( 1792-1865 )
II
III
IV
"Santa Cruz , era de estatura más baja que alta , tez mo-
rena, ojos negros y mirada penetrante, en la que se revelaba
la gran inteligencia de su cerebro y la altivez de su espíri-
tu .
9
34 GENERALES DE BOLIVIA
( 1798-1869 )
II .
III
IV
2 8 6
El mariscal Santa Cruz Presidente de Bolivia, llamó a
Braun al servicio de las armas en 1830 y le reconoció el gra-
do de general de brigada con antigüedad de 10. de julio de
1826 .
48 GENERALES DE BOLIVIA
VI
(1784-1865 )
II
III
( 1795-1859 )
II
III
IV
17
66 GENERALES DE BOLIVIA
III
IV
V.
VI
VII
( 1800 -... )
( Napoleón ) .
II
III
( 1808-1858 )
II
III
IV
VI
( 1812-1867 )
II
III
23
90 GENERALES DE BOLIVIA
( 1831-1899 )
II
24
94 GENERALES DE BOLIVIA
IV
( 1826-1908 )
III
IV
( 1848-1917 )
[I
29
114 GENERALES DE BOLIVIA
III
IV
VII
30
118 GENERALES DE BOLIVIA
XI
XI
XIII
XIV
31
122 GENERALES DE BOLIVIA
( 1781-1828 )
III
32
126 GENERALES DE BOLIVIA
IV
( 1779-1841 )
Il
III
34
General de División Mariano Enrique Calvo
( 1782-1842 )
II
( 1791-1871 )
(D' Arlach ) ,
I
35
138 GENERALES DE BOLIVIA
II
VI
VII
VIII
37
146 GENERALES DE BOLIVIA
IX
XII
XIII
( 1795-1854 )
( Nopoleón )
39
-154 GENERALES DE BOLIVIA
II
III
( 1799-1882 )
40
158 GENERALES DE BOLIVIA
III
(1790-1838 )
II
que se halla, hasta que con seis horas del día de mañana
22 se arreglen los contendientes sobre estas disposiciones
y emprendan a la vez su retirada".
Pero envalentonados los rebeldes con el número y ha-
ciendo caso omiso de las proposiciones del Mariscal, ataca-
ron en estado de ebriedad a las fuerzas del coronel Ló-
pez, quién supo resistir valerosamente el ataque durante
dos horas, al fin de las cuales y merced a la valerosa acti-
tud y al heróico ejemplo de éste , los atacantes fueron arro-
llados y arrojados a las afueras de la ciudad dejando vein-
tidos muertos y muchos heridos , especialmente de la cho-
lada que, ebria y envalentonada , vociferaba contra Sucre .
Las bajas sufridas por los defensores de la ley fue-
ron doce heridos y un muerto. Entre los heridos de gra-
vedad figuraban el general José Miguel Lanza , que fa-
lleció días después ; un sargento, ocho soldados , un civil
y un muchacho de diez años de edad.
Tomada que fué la plaza principal por las fuerzas lea-
les, el coronel López investigó el paradero del Mariscal y
al saber que había sido apresado en la casa de Gaspar
Frontaura, situada bien cerca del cuartel de San Francis-
co, se apresuró en dirigirse a ella y poner en libertad al
Padre de la Patria , el cual yacía en su lecho custodiado
por tres centinelas peruanos , a los que se les había dado la
terminante consigna de victimarlo a CULATAZOS en ca-
so de escucharse el disparo de algún arma.
En premio a esta enérgica y noble actitud del co
ronel López, el Mariscal le otorgó muy merecidamente el
grado de general de brigada, y " LE PUSO EL MISMO
LA CASACA BORDADA" llamándole LIBERTADOR
DEL LIBERTADOR .
III
IV
VI
45
178 GENERALES DE BOLIVIA
* * *
GENERAL DE DIVISIÓN F. LÓPEZ DE QUIROGA 179
(( x .-... )
II
III
46
182 GENERALES DE BOLIVIA
( ........ )
14
III
IV
( 1797-1884 )
II
III
IV
49
VI
( 1800-1866 )
II
III
IV
( 1804-1877 )
51
202 GENERALES DE BOLIVIA
II
( 1805-1852 )
II
III
IV
VI
54
General de división Pedro Agustín Morales
( 1808-1872 )
II
III
IV
"Tú, a mi Federico ?
55
218 GENERALES DE BOLIVIA
( 1808-1874 )
56
General de división José Leandro Dulón
( 1809 -.... )
II
III
( ........ )
( Napoleón ) .
II
III
58
О
( 1810-1878 )
Bolívar.
II
III
IV
59
234 GENERALES DE BOLIVIA
VI
VII
( 1811 -.... )
II
( 1812 -.... )
II
III
aunque pesaran sobre él, lo mismo que sobre los demás ser-
vidores de la dictadura, las responsabilidades políticas que
les corresponden".
Acompañó a su hermano político hasta el día de su
caída, habiendo actuado contra las barricadas de Belzu
( 1865 ) , la Cantería ( 1865 ) , las Letanías ( 1806 ) , barrica-
das de Potosí ( 1870 ) y las barricadas de La Paz ( 1871 ) .
Ascendió a general de brigada en 1866 , después del
combate de la Cantería, fué Ministro de guerra casi perma-
nente del tirano, habiendo caído juntamente con éste des-
pués de haber obtenido el grado de general de división y lue-
go el de mayor general en 1870 , según Aranzaes . (2)
Falleció en la ciudad de Tarija en avanzada edad .
( 1812-1882 )
II
III
( 1813-1896 )
II
III
IV
VI
VII
VIII
IX
( 1820-1871 )
II
III
IV
( 1822 -.... )
(Bolivar) .
II
III
IV
( ... . - .... )
II
( ......... )
II
III
71
General de división Manuel Othon Jofré
( 1824-1923 )
II
72
General de división Carlos de Villegas
( 1824-1897 )
II
III
( ......— ..... )
II
III
(1) Este episodio nos fué referido por el coronel retirado don Salus-
tio Carrasco ,
74
294 GENERALES DE BOLIVIA
( 1833-1916 )
II
75
General de división Jacques Sever
( 1845-1915 )
Conservemos el recuerdo de
este ilustre soldado que amó y sir-
vió a Bolivia con desinterés.
II
III
( 1850-1921 )
I
El general don Fermín Prudencio, meritorio general de
figuración política en el último cuarto de siglo , fué desde su
juventud un esforzado defensor de las leyes y del orden , lu-
chando contra la tiranía y los anuladores de la Constitución .
Hijo del benemérito general Juan José Prudencio y de
la señora Narcisa María Oroza, nació en la ciudad de La Paz
el 12 de octubre de 1850. Hizo sus estudios en el Colegio
Nacional Ayacucho de la misma ciudad y obtó el título de Abo-
gado en 1879 , a los 29 años de edad, por haber sido interrum-
pidos frecuentemente debido a las muchas revoluciones que
asolaron el país en aquella época.
GENERAL DE DIVISIÓN FERMÍN PRUDENCIO 305
II
( 1861 -.... )
II
III
78
310 GENERALES DE BOLIVIA
IV
79
314 GENERALES DE BOLIVIA
VI
VII
( 1863-1923 )
II
III
IV
( 1869 -.... )
II
III
Manifiesto al Ejército
(1751-1839)
(A. Carranza)
I
II
III
84
General de brigada Gregorio Fernández
( ......
( 1782-1836)
(M. T. Mantilla)
II
III
( 1797 -...... )
II
III
( ............ )
(Vanvenarguez)
I
II
III
(1783-1873)
II
(1784-1837)
II
(1785-1839)
II
III
IV
(1788-1836)
ས་
· ( 1 ) · Véase la biografía del general don Francisco López de Quiroga.
GENERAL DE BRIGADA FRANCISCO ANGLADA 363
II
III
IV
(1789-1869)
II
III
(1789-1848)
II
III
(1791-1862)
A los héroes y a los que con el
sacrificio de su vida añadieron una
hoja de laurel a la gloriosa corona
de la patria, se les debe admira-
ción y respeto.
II
( 1795-1866 )
II
III
(1) Copiamos los siguientes acápites de una carta que le escribió el ge-
neral Sucre, en fecha 22 de diciembre del 27 , anunciándole su nombramiento
dle Jefe del Estado Mayor General.
".... Como yo no puedo quedar en La Paz observando a Gamarra, to-
mará Urdininea el mando en Jefe de todas las tropas unidas desde Oruro al
Desaguadero que son 3,700 hombres ; V. será el Jefe del E. M. J El gene-
ral Fernández mandará la División Boliviana o reasumirá este mando el mis-
mo Urdininea, y el general Figueredo quedará como está organizada su Divi-
sión Colombiana. Después de mil meditaciones, es ésta la organización que
encuentro para esas fuerzas.
"V. juzgará que al nombrarlo para Jefe del E. M. J. he tenido presente
mil consideraciones de interés público, y muchas, muchas de interés particular
de V. que no puedo fiar a la pluma, y que solo explicaré a la voz, etc. , etc."
95
378 GENERALES DE BOLIVIA
(1795-1829)
II
III
IV
(1799-1872 )
II
( 1800-1855)
II
( ... . . . - . )
II
100
О
( ..... -
II
III
IV
( .. ........ )
II
102
General de brigada José María Silva
( ...- 1851 )
(A. H. Urioste)
II
III
( …… . . . . - . . . . . . )
II
III
104
General de brigada José María Suárez
( ....- 1854)
II
III
( 1805-1894 )
(Smiles).
I
II
III
( 1806-1878 )
II
III
( 1807-.... )
II
III
( 1808-1865)
"Honrar a los bravos es deber
de la humanidad."
II
III
piró.
Desde entonces se vió envuelto en el torbellino fa-
tal de la politica .
IV
VI
VII
VIII
( 1808-1844)
III
General de brigada José Benigno Loza
( 1809-1875)
(J. M. Mujía)
II
112
General de brigada José María de Achá
( 1810-1868)
II
113
General de brigada José María Allende
( 1810-1871 )
II
III
114
General de brigada Manuel Antonio Sánchez
(1810-1861 )
(A. H. Urioste )
I.
II
III
115
O
( 1811-1890)
III
(1812-1869)
II
(1812-1866)
II
( 1814-1880)
II ,
III
IV
VI
VII
VIII
IX
XI
XII
XIII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIII
XIX
XX
125
498 GENERALES DE BOLIVIA
XXI
-¿Paseaste Cobija ?
-Si , es punto magnífico para trabajar ………
.
-Cierto, pero Belzu no te conciente en él y lo me-
jor sería que te marches a Camaná, por que estás en pe-
ligro ....
-¿Y por qué ?, he protestado contra toda revolu-
ción.
-Pero no contra la que pretendías verificar hoy :
si realizas tu designio habrías muerto en el mismo cuar-
tel, la órden estaba comunicada : sabía tu pretención . Lo
mejor que harás es embarcarte hoy mismo.
Pérez comprendió su posición y la intriga de que
había sido victima ; después de beber algunos vasos de
cerveza aprovechó de la buena disposición del prefecto y
se marchó.
Poco tiempo después, no fué posible evitar la cap-
tura de un buque pertrechado que envió a Cobija el ge-
neral Ballivián.
XXII
XXIII
XXIV
XXVI
XXVII
tarios; cerraba la marcha la tropa chilena que había sido enviada por el jefe
de estado mayor general, coronel Velasquez .
Al moverse la comitiva al son de una marcha guerrera tocada por una
banda del ejército enemigo, saltaron las lágrimas a nuestros ojos, recordando
nuestras impresiones del día del combate y pesando nuestra verdadera situa-
ción .....
La comitiva atravesó mustia las desiertas calles de la ciudad hasta la
puerta del cementerio general. Un nuevo recuerdo vino a avisar allí nuestro
dolor. La tienda del general, cuando el ejército acampó algunos días, en esa
esplanada, poco antes del 26, estaba situada a muy pocos pasos del lugar en
que nos habíamos detenido . Allí, al pie de un sauce llorón , parecía que se le
veía todavía, animoso, abnegado y severo . ¡Reliquia santa de nuestras pasa-
das glorias! militar pundonoroso y valiente , cumplió su deber con la patria,
pero no tuvo ya fuerzas para resistir a nuestro desastre. Su nombre será re-
cordado y bendecido por muchas generaciones.
Se concluyó la ceremonia con los oficios fúnebres que cantó el inspec-
tor religioso de nuestras ambulancias fray José Mariano Loza, antes de colo-
car el ataúd en el nicho que se le tenía preparado . Terminada esta opera-
ción, se despidió a la comitiva militar con el agradecimiento de estilo."
Algún tiempo después, el Gobierno de Bolivia mandó exhumar los res-
tos del general Pérez para darles honrosa y definitiva sepultura en el mausoleo
de notables de La Paz.
O
( 1815-1869)
II
(1817-1871 )
II
III
(1817-1891 )
II
( 1818-....)
II
III
133
General de brigada Pedro Villamil
(1818-1893)
II
III
país.
Cuando el general Córdova asumió la presidencia
de la república, le otorgó el grado de coronel efectivo , en
marzo de 1856, destinándole como jefe del famoso bata-
llón " Choroloue" , a cuya cabeza supo defender también
al gobierno de Córdova ; pues , estallada la revolución de!
8 de septiembre de 1857 encabezada por el implacable re-
volucionario Linares, en Oruro , secundaron el movimien-
to los departamentos de La Paz , Chuquisaca, Cochabam-
ba y Potosí. El presidente Córdova, que se encontraba en
Sucre , se puso en marcha sobre Oruro , de donde destacó
al coronel Villamil para que con el batallón de su mando
fuera al encuentro de las tropas que conducía el general
Gregorio Pérez, para reforzar en Cochabamba a las de
Tinares.
Villamil salió de Paria y se dirigió a Leque ; no en-
contrando al enemigo tomó la ruta que éste debía traer,
GENERAL DE BRIGADA PEDRO VILLAMIL 533
IV
( . . .. .. - . . . . .. )
II
( ............ )
II
( • • •
"Perdióse en el misterio de la
muerte la silueta de un héroe ,"
II
III
137
O
(... ..... )
(Lamartine)
I
II
. •.)
II
( ...... -- 1876)
II
III
( ......— 1887 )
(Desbordeliers).
II
III
IV
( 1820-....)
II
III
(1820-....)
"
en uno de los grupos formados por algunos jóvenes que
marcharon en busca del ejército para ingresar en él como
cadetes. Llegados que fueron al pueblo peruano de Cal-
cha, donde se encontraba reunido el ejército unido de la
Confederación , fueron dados de alta en los diferentes cuer-
pos , habiendo sido incorporado el joven España, que apc-
nas contaba con 17 años de edad, en el batallón "Yanaco-
cha" 4 de Infantería, dándosele el nombre de "Cadete del
General"; pues al decir de O'Connor, ninguno de los jefes
la que fué
quería recibir a España en su unidad, razón por
obligadamente incorporado a este batallón , que era el pre-
dilecto de Santa Cruz.
II
III
(1820-1888)
-II
III
IV
(1820-1884)
II
III
( 1820-1872 )
146
O
(1821-1861 )
II
III
(1822-1861 )
II
III
VI
"I fueron seis los balazos con los que quedó en silencio
profundo el coro".
(1823-1902 )
II
(1823-1876)
II
III
IV
Donde amargo
¡Cuantas gotas
De este seno, Mi destino
Que hoy ajeno Cruel camino
Siento ondear, Me hace hollar.
Han rozado
Las riberas Yo las busco
I praderas I no las veo
De mi hogar!. Mi deseo
Muere así,
¡Cuantas de ellas En recuerdos
Han mojado I memorias
Rostro amado De las glorias
Al corazón , Que perdí.
I han bebido
De su llanto! I pues nada
Caudal santo Ya me queda
De aflicción. Que ahora pueda
Darme amor ,
Ellas corren Calle y siga
o
Escondidas El peregrin
Confundidas Su camino
En un mar, De dolor.
(1824-1892)
(Aponte. )
I
II
III
IV
Señor Comandante:
Severino Zapata.
VI
( 1825-1858 )
II
(1) Se dijo que el general Prudencio había ido esa tarde a palacio con
el objeto de reclamar el pago de sus letras de cuartel . (jubilación)
General de brigada Claudio Acosta
( 1829-1880)
66
"Al día siguiente de morir, lo
vemos al héroe levantarse trans-
figurado por la Historia. "
II
(1 ) Años mas tarde los deudos del general Acosta pudieron exhumar sus
restos para repatriarlos sigilosamente ; pues el gobierno chileno implantado en
Tacna, que había remitido a Santiago la espada de Acosta como trofeo de
guerra, se opuso tenazmente a que los restos de éste fueran conducidos a Bo-
livia.
General de brigada Ramón González
(1831-1906)
II
Señor General :
"Acabo de saber con gran sorpresa , que el señor Be-
lisario Suárez , Jefe de Estado Mayor del Ejército del
Sud, ha pasado al señor General en Jefe de dicho Ejér
cito, un parte en el que se infama y acrimina de un modo
general y absoluto al Ejército boliviano por su conducta
en el hecho de armas del 19 del mes pasado.
"Las armas chilenas no han inferido mayor humi
llación y ultraje al nombre boliviano , que el que trata de
hacer inconsultamente el jefe peruano, aflojando todos
los lazos de la alianza en el parte aludido .
"Las aseveraciones consignadas en dicho parte, me
ponen en el ineludible deber de rogar a Ud . , se sirva or-
denar se me someta al más severo juicio ; por que ni yo ,
ni el batallón "Illimani" que comandaba , creo somos
acreedores al duro e injusto tratamiento que nos da dicho
señor coronel.
"Ese juicio es necesario para vindicar el honor mi-
litar de los jefes , oficiales y tropa de mi prenotado bata-
llón que ha sido injustamente vilipendiado y escarnecido .
"Es menester, señor General, que se esclarezcan es-
tos hechos trascendentales que han tomado un carácter
tan odioso y comprometiendo el honor y la honra de Bo-
livia. Es preciso que se restablezca la verdad de los he-
chos y que ese documento oficial pueda darse a la luz
pública, no falsee la verdad de los antecedentes históricos
para lo cual he invocado el testimonio de honorables je-
fes peruanos , y con todos esos documentos , será consta-
tada la verdad ; en esta virtud, suplico al señor General ,
se sirva ordenar la inmediata prosecución de las diligen-
cias conducentes al fin expresado.
"Con tal motivo, me es altamente honroso repetir-
me de Ud. obsecuente y atento.- S. S. Ramón Gon-
záles".
156
622 GENERALES DE BOLIVIA
III
(1840-1894)
II
III
IV
VI
VII
159
General de brigada Pastor Sainz
(1840-1907)
II
III
(1841-1902)
(N. Palacios)
I
II
III
(1842-1905)
II
III
--"Coronel, y el batallón ?
IV
VI
( 1845-1914)
II
III
..- .. • .)
II
III
(......— 1918 )
II
III
167
General de brigada Zenón Cossío
( 1850 -...... )
II
III
(1851-1920)
II
III
(1858-1924)
66
"El que ha amado la libertad
y la justicia, posee siempre la
gloria eterna . ”
169
674 GENERALES DE BOLIVIA
II
( 1861 -..... )
II
III
( 1862 -.... )
II
II I
(1868.- •
II
III
(1868 -.... )
II
(1878-. )
II
III
IV
(1873 -.... )
II
III
175
Gl
( 1875-.... )
II
(1876 -....) .
II
III
(1878-..... )
ΙΙ
III
-... )
(1879-.
II
III
178
General de brigada Gonzalo Jáuregui
( 1882 -..... )
-II
III
Jóvenes oficiales:
Total ..
.... 140
14 descubridor descubrir
===
4 II el le
34 habriera abriera
24 3 (Murillo) (Morillo)
25 2 Bolivar Bolivia
27 5 vuevan vuelvan
36 ΙΟ cerranías serranías
41 34 Hunmanga Huamanga
45 7 atrevía acercarmc atreví a acercarme
49 I2 properidad prosperidad
52 4 esguida seguida
72 30 En ΕΙ
73 34 el le
73 37 rspetos respetos
74 6 ordes orden
74 6 Patria Paria
81 9 bolivianos boliviano
84 25 aviéndose aveniéndose
86 15 tampocoo tampoco
89 12 posición poseción
89 21 revolucios revolución
94 31 comandante Comandante
99 32 gnerras guerras
ΠΙΟ 26 paples papeles
114 20 acendido ascendido
115 8 Ascendió Ascendido
116 12 siguó siguió
117 5 Yá na quedan Ya no quedan
136 24 invorrable imborrables
141 20 prsinero prisionero
143 20 soberasas soberanas
144 8 pra para
145 28 Burdttt Burdett
149 I2 vida de militar vida militar
150 12 intronizamento intronizamiento
51
cnoforme conforme
сос
302
305 ( 1837 ( 1873)
316 3 represetno representó
316 16 mudial mundial
37 noviembre de 1922 noviembre de 1911
325
333 22 pincipales principales
383 I o de los chismes o los chismes
387 23 decubrió descubrió
390 24 2841 ) 1841 )
403 y 2 Fernando Campor Fernando Campero
PAGINA LINEA DICE DEBE DECIR
181
INDICE
PAGINA
Dedicatoria .. I
Prólogo .... II
Objeto de esta obra ... I
LIBERTADOR
Simón Bolívar . 3
MARISCALES
300
Antonio José de Sucre .. 13
Andrés de Santa Cruz .. 28
Felipe Braun .. 36
MAYORES GENERALES
GENERALES DE DIVISION
GENERALES DE BRIGADA
182