Pasticho

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

El 

pasticho venezolano es un platillo que llegó desde Italia a Venezuela para quedarse. Esta
preparación viene siendo una variación de la receta clásica de lasaña, y como es de esperar, la
receta venezolana incorpora otros ingredientes autóctonos del país. Ahora bien, si estás antojado
y quieres aprender a prepararlo, mira cómo hacer pasticho venezolano paso a paso a través de la
siguiente receta. ¡Prácticamente se hace solo!

Receta pasticho venezolano

Cocina: Venezolana
Raciones: 6 personas
Calorías: 300 kcal
Preparación: 15 min
Cocción: 45 min
Total: 1 h

Ingredientes

 1 paquete de láminas de pasta para lasaña o pasticho

 ½ kilo de carne molida

 200 gramos de queso mozzarella

 200 gramos de jamón cocido de pierna

 1 cebolla

 4 tomates

 3 dientes de ajo

 ½ pimentón

 1 cucharadita de orégano

 1 cucharadita de comino

 350 gramos de tomates enlatados

 100 gramos de queso parmesano

 Aceite c/n

 Sal y pimienta al gusto

Para la salsa bechamel

 4 cucharadas de mantequilla
 4 cucharadas de harina de trigo

 1 vaso de leche

 1 pizca de sal

 Una cucharadita de nuez moscada

Utensilios

 1 molde o fuente mediana de cristal para horno, preferiblemente rectangular

Preparación

1. Lo primero que debes hacer es preparar la salsa bechamel. Para ello, pon a derretir la
mantequilla en una olla a fuego bajo, luego añade la harina, la sal, la nuez moscada y
mezcla muy bien.

2. Seguidamente, añade la leche poco a poco y con ayuda de un batidor manual mezcla
continuamente hasta que la preparación espese ligeramente. Rectifica sazón, retira del
fuego y reserva.

3. Una vez tengas lista la bechamel, debes preparar la salsa de la carne. Comienza cortando
los tomates, la cebolla, el pimentón y los ajos en cuadraditos pequeños.

4. Inmediatamente, pon a calentar un sartén con un chorrito de aceite, agrega el ajo y la


cebolla y deja sofreír hasta que la cebolla se ponga transparente. Luego agrega el
pimentón y el tomate. Remueve y deja sofreír por unos 5 minutos. Pasado el tiempo,
añade el orégano y el comino.

5. Luego separa un poco del sofrito y lleva el resto a la licuadora junto con los tomates
enlatados. La salsa licuada que obtuviste, llévala a fuego bajo y deja cocinar por 5 minutos.
Justo en este momento debes agregar sal y pimienta al gusto.

6. Por otro lado, añade la carne al sartén donde quedó el resto del sofrito. Remueve y deja
cocinar a fuego medio. Añade una pizca de sal y pimienta.

Armado del pasticho

1. Ahora bien, llegó el momento del armado. Para ello, dispón todas las preparaciones y
demás ingredientes en la mesa, de modo que todo el ensamblado se te facilite.

2. Coloca un poco de la salsa bechamel en el fondo de la fuente y espárcela. A continuación


coloca una capa de láminas de pasta y encima añade la carne y un poco de la salsa de
tomate. Seguidamente añade una capa de queso mozzarella y una capa de jamón, termina
con una capa de pasta y repite el procedimiento 2 veces más.
3. Por último, añade un poco más de salsa bechamel y por encima espolvorea abundante
queso parmesano. Corona con unos daditos de mantequilla.

4. Lleva a un horno precalentado a 200°C por 30 minutos tapado con papel aluminio. Al pasar
el tiempo, retira el papel y déjalo 5-10 minutos más para que se gratine el pasticho.

5. Retira del horno y sirve. Lo puedes acompañar con una rica ensalada fresca y unas rodajas
de pan.

También podría gustarte