Servicio Social

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

EDUCACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Instituto Politécnico Nacional


“la Técnica al Servicio de la Patria”

ALUMNOS INTERESADOS EN REALIZAR SU SERVICIO SOCIAL EN LA


MODALIDAD A DISTANCIA PERIODO 2021-2022
Si eres egresado o alumno con el 70% o más de los créditos de tu Activación de tu Registro de Servicio Social
carrera y estás inscrito ya puedes iniciar el Servicio Social.
Después de haber sido aceptado por tu prestatario, accede a tu usuario en
Procedimiento para hacer el registro: la plataforma del SISS para descargar tu Carta Compromiso, conforma el
siguiente archivo y envíalo al correo del Departamento de Extensión y
Ingresa a la página del Sistema Institucional de Servicio Social (SISS) Apoyos Educativos ssesimetic@ipn.mx.
tecleando la siguiente dirección electrónica:
Archivo de Activación
https://www.serviciosocial.ipn.mx
• Carta Compromiso por ambos lados
Dentro de la plataforma del SISS podrás consultar de acuerdo a tu perfil • CURP. Clave Única de Registro de Población. (Formato actual)
académico las vacantes disponibles por prestatario. • Comprobante de estudios. Alumno inscrito Constancia para el Trámite
de Servicio Social con créditos al 70% o más cursados de la carrera, en
Los prestatarios autorizados podrás identificarlos por la leyenda “servicio caso de ser egresado Carta de Pasante.
social a distancia”, contenida en el nombre del programa. Establece • Constancia de Vigencia de derechos del IMSS para alumnos inscritos.
contacto con el prestatario para saber si cuenta con vacantes y puedas
programar tu fecha de inicio de servicio social respetando las fechas El archivo será nombrado de la siguiente forma, apellido paterno, materno, numero de boleta
contempladas en el calendario de servicio social emitido por la Dirección y las siglas IA (Ingeniería Aeronáutica) o ISISA (Ingeniería en Sistemas Automotrices), según
de Egresados y Servicio Social. corresponda y deberás enviarlo al correo del Departamento de Extensión y Apoyos
Educativos ssesimetic@ipn.mx, ejemplo PATERNO_MATERNO_MATRICULA_IA ó ISISA,
según sea el caso.
Después de hacer contacto con el prestatario y que tengas el aval para
realizar tu servicio social, debes realizar tu prerregistro en la Nota: No se aceptarán archivos que contengan documentos fotografiados o escaneados
plataforma del SISS, para lo cual debes tener en cuenta los siguientes con aplicaciones de teléfono celular.
puntos: Se debe de respetar la nomenclatura que se solicita para el archivo PDF.
Para inicio del trámite no se requiere que el prestatario donde vas a realizar tu servicio firme
• Debes de contar con la documentación que se solicita en este o selle la Carta Compromiso.
procedimiento para realizar tu prerregistro, de no contar con ella se
Consideraciones.
atrasa tu trámite.
• Debes de respetar las fechas de inicio y de término del periodo de
Deberás descargar de www.esimetic.ipn.mx/estudiantes/servicio-social.html,
servicio social que elegiste, según el calendario de servicio social
los formatos correspondientes a:
emitido por la Dirección de Egresados y Servicio Social.
1. Reporte de actividades semanal y mensual.
• Una vez iniciado tu servicio social en la modalidad a distancia, tendrás
2. Control de Asistencia.
que terminarlo de esa manera, aun y cuando las condiciones cambien a
actividades presenciales. Estos formatos corresponden a la realización de tu servicio social y son los
• Respetar la fecha de envió y la nomenclatura de los archivos que se documentos que subirás a la plataforma del SISS mensualmente.
solicitan en este procedimiento.
Nota: Cuando se inicia el servicio social en día primero del mes se reporta hasta el día
Una vez realizado el prerregistro deberás enviar al correo del Departamento último del mismo, y cuando se inicia en día 16 se reporta al día 15 del siguiente mes, sin
de Extensión y Apoyos Educativos (ssesimetic@ipn.mx), escaneados en importar el número de horas acumuladas en ese periodo se sube al SISS. Es importante
un solo archivo digital con formato PDF (no se aceptarán fotografías o que realices esta actividad en tiempo y forma, para que el prestatario (empresa o
documentos escaneados con aplicaciones de teléfono), en estricto Institución) pueda validarlo de igual forma. En Servicio Social a Distancia los sellos y las
orden conforme a lo que se te solicita la siguiente documentación: firmas no son necesarios.

Archivo de Expediente de Registro. Termino de servicio social:


1. Reporte Global de Actividades.
• Formato de solicitud de prestadores de servicio social 2. Evaluación de desempeño del prestador de servicio social.
debidamente requisitado, este formato lo encuentras en la página web 3. Carta de Termino.
de la escuela en Servicio Social.
• CURP. Clave Única de Registro de Población. (Formato actual) Estos formatos se elaboran en forma inmediata a la conclusión del Servicio
• Comprobante de estudios. Alumno inscrito Constancia para el Trámite Social, y se suben a la plataforma del SISS. Si los reportes mensuales no
de Servicio Social con créditos al 70% o más cursados de la carrera, en presentan errores en su elaboración y hallan sido validados por tu
caso de ser egresado Carta de Pasante. Responsable Directo, tu estatus cambiara de “activo” a “Documentos
• Constancia de Vigencia de derechos del IMSS para alumnos Completos”, con el objetivo de evitar cualquier inconveniente en la
inscritos. conclusión del trámite, deberás de solicitar la revisión de tu expediente
electrónico contenido en el SISS al correo ssesimetic@ipn.mx, para que el
El archivo será nombrado de la siguiente forma, apellido paterno, materno, numero de boleta Departamento de Extensión y Apoyos Educativos solicite la liberación de tu
y las siglas IA (Ingeniería Aeronáutica) o ISISA (Ingeniería en Sistemas Automotrices), según servicio a la Dirección de Egresados y Servicio Social.
corresponda y deberás enviarlo al correo del Departamento de Extensión y Apoyos La Carta de Termino te la emite tu prestatario para hacer constar de la
Educativos, ssesimetic@ipn.mx, ejemplo PATERNO_MATERNO_MATRICULA_IA ó ISISA, finalización de tu servicio social y esta debe ser elaborada en papel
según sea el caso.
membretado, con firma autógrafa o digital y sellada por la
dependencia, institución o empresa.
Si tu documentación enviada es correcta y cumple con lo especificado
dentro de este procedimiento el Departamento de Extensión y Apoyos
Importante: Recuerda que el servicio social es ininterrumpido, y se debe de respetar el
Educativos (DEyAE) validara tu prerregistro de la plataforma del SISS, para
lo cual deberás verificar tu sesión en un plazo de 3 a 5 días hábiles, horario, así como las fechas de inicio y termino contempladas en tu Carta Compromiso.
posteriores al envió de tu documentación. El servicio social deberá prestarse durante un periodo mínimo de seis meses (determinado
por el calendario de servicio social publicado por la Dirección de Egresados y Servicio
Una vez Validado tu registro, el prestatario que elegiste debe generar la Social) y su duración no podrá ser menor de cuatrocientas ochenta horas. En caso de que
aceptación y la asignación del Responsable Directo, esto lo podrás checar no puedas cumplir con tu compromiso de servicio social, deberás de solicitar tu baja del
en tu sesión del sistema, de no ser así deberás enviar un correo al mismo presentando a la Unidad una carta de exposición de motivos plenamente justificada
Departamento de Extensión y Apoyos Educativos, ssesimetic@ipn.mx, y copia de la Carta Compromiso, lo anterior para evitar la baja por parte del prestatario.
para conocer tu situación.
Departamento de Extensión y Apoyos Educativos
Importante. En caso de presentar documentación incompleta, en formato u orden ATENCIÓN SERVICIO SOCIAL
incorrecto y las correcciones no se entreguen con oportunidad, las fechas de tu prerregistro
cambiaran a la siguiente fecha conforme al calendario, por lo cual te sugerimos revisar Tel: 55 57 29 60 00, Ext: 56072 y 56071
cuidadosamente el envío de tu información.
Correo Institucional: ssesimetic@ipn.mx

Lic. María Elena Avalos Uribe - Jefa del Departamento


Lic. Margarita Jiménez Rivera - Responsable Turno Matutino
Ing. Gabriel Cortés Ramírez - Responsable Turno Vespertino
Periodos autorizados para Prestación de Servicio Social
correspondientes al ciclo escolar 2021-2022

FECHA LÍMITE PARA ENVIAR


EXPEDIENTE DE REGISTRO COMPLETO FECHA DE INICIO FECHA DE TÉRMINO
A LA UNIDAD ACADÉMICA

2 de julio de 2021 16 de agosto de 2021 16 de febrero de 2022


2 de agosto de 2021 1 de septiembre de 2021 1 de marzo de 2022
17 de agosto de 2021 17 de septiembre de 2021 17 de marzo de 2022
1 de septiembre de 2021 1 de octubre de 2021 1 de abril de 2022
17 de septiembre de 2021 18 de octubre de 2021 18 de abril de 2022
1 de octubre de 2021 1 de noviembre de 2021 2 de mayo de 2022
15 de octubre de 2021 16 de noviembre de 2021 16 de mayo de 2022
3 de noviembre de 2021 1 de diciembre de 2021 1 de junio de 2022
16 de noviembre de 2021 16 de diciembre de 2021 16 de junio de 2022
4 de diciembre de 2021 4 de enero de 2022 4 de julio de 2022
17 de diciembre de 2021 17 de enero de 2022 18 de julio de 2022
10 de enero de 2022 1 de febrero de 2022 1 de agosto de 2022
17 de enero de 2022 16 de febrero de 2022 16 de agosto de 2022
1 de febrero de 2022 1 de marzo de 2022 1 de septiembre de 2022
16 de febrero de 2022 16 de marzo de 2022 17 de septiembre de 2022
1 de marzo de 2022 1 de abril de 2022 3 de octubre de 2022
18 de marzo de 2022 18 de abril de 2022 18 de octubre de 2022
4 de abril de 2022 3 de mayo de 2022 3 de noviembre de 2022
13 de abril de 2022 16 de mayo de 2022 16 de noviembre de 2022
2 de mayo de 2022 1 de junio de 2022 1 de diciembre de 2022
16 de mayo de 2022 16 de junio de 2022 16 de diciembre de 2022
1 de junio de 2022 1 de julio de 2022 2 de enero de 2023
17 de junio de 2022 18 de julio de 2022 18 de enero de 2023
1 de julio de 2022 1 de agosto de 2022 1 de febrero de 2023
15 de julio de 2022 16 de agosto de 2022 16 de febrero de 2023
Los documentos que integran el expediente para registro deberán entregarse en formato digital y ser legibles; no se aceptan fotografías capturadas con dispositivos móviles.
El expediente deberá integrarse en un archivo PDF y enviarse al área correspondiente de la Unidad Académica mediante correo electrónico institucional.

También podría gustarte