PGSS-F002A Programa de Actividades de Servicio Social (A)
PGSS-F002A Programa de Actividades de Servicio Social (A)
PGSS-F002A Programa de Actividades de Servicio Social (A)
Este formato debe ser llenado EXCLUSIVAMENTE a computadora y capturar TODOS los campos de información adecuadamente. Así mismo, este debe ser entregado en el Área de Servicio Social con las firmas y
sellos correspondientes, afín de verificar el cumplimiento de los requisitos, y en su caso autorizar el inicio del Servicio Social.
Nombre del (de la) Responsable del Programa de Actividades de Servicio Social
Cargo o Puesto del (de la) Responsable del Programa de Actividades de Servicio Social
Datos de Contacto del (de la) Responsable del Programa de Actividades de Servicio Social
Teléfono: Extensión Correo electrónico:
:
Dirección (domicilio) donde desarrollará el Programa de Actividades de Servicio Social
Nombre del (de la) Jefe(a) Inmediato(a)/ Supervisor(a) del (de la) estudiante durante el Servicio Social
Cargo o Puesto del (de la) Jefe(a) Inmediato(a)/ Supervisor(a) del (de la) estudiante durante el Servicio Social
Datos de Contacto del (de la) Jefe(a) Inmediato(a)/ Supervisor(a) del (de la) estudiante durante el Servicio Social
Teléfono: Extensión Correo electrónico:
:
Nombre del (de la)(s) Asesor(a)(s) Universitario(a) responsable(s) del (de la) estudiante(s) durante el Servicio Social
Indicar el(los) nombre(s) y cargo(s) del(a)(los)(las) asesor(a)(es)(as) universitario(a)(s) que supervisará(n) y apoyará(n) al(a)
prestador(a) del servicio social durante el desarrollo de las actividades encomendadas.
Objetivos
*Se detalla el fin o fines que persigue el programa de servicio social. Los objetivos del programa deben contestar a la pregunta: ¿Para
qué se plantea el programa de servicio social? Se debe incluir el objetivo general y los objetivos específicos del programa del servicio
social.
Metas
* Se describen los beneficios o logros que se pretende alcanzar con cada uno de los objetivos del programa de servicio social. Es
importante que estos beneficios o logros se reflejen de manera cuantitativa o medible para su aprobación. Las metas deben
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO PARA EL SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
En cumplimiento a la Ley General de Protección General de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, la Universidad Autónoma del Estado de
Quintana Roo a través del Departamento de Apoyo a la Experiencia Educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, en su calidad de Sujeto Obligado informa que es responsable del tratamiento de los Datos Personales que nos proporcione, los cuales
serán protegidos de conformidad con lo dispuesto en los citados ordenamientos y demás que resulten aplicables.
Los datos personales que proporcione a través de la plataforma digital del Sistema de Administración Escolar ante el Departamento de Servicios Educativos Generales, se utilizaran para cumplir con lo establecido en la normatividad universitaria vigente en materia de
Servicio Social y Prácticas Profesionales así como para las actividades relacionadas con su situación académica en esta materia para llevar a buen término su cumplimiento de sus requisitos académicos con el servicio Social y Prácticas Profesionales, y con ello poder emitir
los documentos oficiales e información estadística; asumiendo la obligación de cumplir con las medidas legales y de seguridad suficientes para proteger los Datos Personales que se hayan recabado.
Para mayor detalle consulte, nuestro Aviso de Privacidad Integral en la página institucional www.uqroo.mx en la sección “Datos Personales” o bien, de manera presencial en el Departamento de Apoyo a la Experiencia Educativa de esta Universidad y/ o áreas homologas en
los Campus Académicos de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.
Formato PGSS-F002 Programa de actividades de Servicio Social (A) Rev. 1, 30/03/2022
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal Sistema Institucional de Gestión de la Calidad - Inicio (sharepoint.com)
se considera COPIA NO CONTROLADA
Página 1 de 3
responder a la pregunta: ¿cuál o cuáles son los productos de la prestación del servicio social?
Metodología*
* Se describe las técnicas o métodos a emplear para desarrollar las actividades. Por ejemplo, trabajo de gabinete (organización y
revisión documental), trabajo de campo (aplicación de encuesta, entrevistas), empleo de software o herramientas especializados.
Actividades a realizar
*Se describe(n) las actividades de servicio social que realizará el(la) estudiante para alcanzar los objetivos y metas planteadas. Este
programa de servicio social deberá ser elaborado/integrado, preferentemente, considerando la función social de la(s) licenciatura(s)
de adscripción de los(as) estudiante(s), que potencialmente influirá en su formación integral, y en el perfil profesional.
Cronograma de Actividades*
* Se presenta la distribución de las actividades a realizar, desde el inicio hasta el término de la prestación del servicio social,
preferentemente con periodicidad mensual.
Recursos necesarios
* Se indican la(s) herramienta(s) que se requiere(n) para el desarrollo de las actividades de servicio social, y que le serán
proporcionadas al (a la) (a los) (a las) estudiante(s) para llevar a cabo las mismas.
Tiempo de Dedicación
* Deberá indicarse el tiempo (horas diarias, horas por semana u horas por mes) que el(la) estudiante dedicará a las actividades de
servicio social descritas, considerado en su horario de prestación.
De acuerdo, al Reglamento de Servicio Social de la Universidad de Quintana Roo, el servicio social deberá realizarse por un tiempo no
menor a 6 meses, ni mayor a 2 años, y el número de horas que se requerirán, será determinado por las características propias del
programa de servicio social; pero en ningún caso será menor de 480 horas.
El tiempo recomendado para el(la) estudiante en servicio social, son cuatro horas diarias de lunes a viernes durante seis meses (180
días) sin interrupciones, más que por motivos de fuerza mayor y previo aviso.
Por otro lado, de acuerdo a las necesidades de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y de la Institución Receptora
relacionadas con dicho programa, la duración puede ser modificada, enviando la versión actualizada del programa de servicio social
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO PARA EL SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
En cumplimiento a la Ley General de Protección General de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, la Universidad Autónoma del Estado de
Quintana Roo a través del Departamento de Apoyo a la Experiencia Educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, en su calidad de Sujeto Obligado informa que es responsable del tratamiento de los Datos Personales que nos proporcione, los cuales
serán protegidos de conformidad con lo dispuesto en los citados ordenamientos y demás que resulten aplicables.
Los datos personales que proporcione a través de la plataforma digital del Sistema de Administración Escolar ante el Departamento de Servicios Educativos Generales, se utilizaran para cumplir con lo establecido en la normatividad universitaria vigente en materia de
Servicio Social y Prácticas Profesionales así como para las actividades relacionadas con su situación académica en esta materia para llevar a buen término su cumplimiento de sus requisitos académicos con el servicio Social y Prácticas Profesionales, y con ello poder emitir
los documentos oficiales e información estadística; asumiendo la obligación de cumplir con las medidas legales y de seguridad suficientes para proteger los Datos Personales que se hayan recabado.
Para mayor detalle consulte, nuestro Aviso de Privacidad Integral en la página institucional www.uqroo.mx en la sección “Datos Personales” o bien, de manera presencial en el Departamento de Apoyo a la Experiencia Educativa de esta Universidad y/ o áreas homologas en
los Campus Académicos de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.
Formato PGSS-F002 Programa de actividades de Servicio Social (A) Rev. 1, 30/03/2022
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal Sistema Institucional de Gestión de la Calidad - Inicio (sharepoint.com)
se considera COPIA NO CONTROLADA
Página 2 de 3
mediante oficio, al Área de Servicio Social de esta Universidad.
Por otro lado, de acuerdo a las necesidades de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y de la Institución Receptora
relacionadas con dicho programa, la vigencia puede ser modificada, enviando la versión actualizada el programa de servicio social
mediante oficio, al Área de Servicio Social de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.
Criterios de Evaluación
* Los criterios de evaluación estarán marcados en función de los objetivos, las metas a alcanzar, el desempeño y los resultados del(a)
estudiante durante el servicio social. Con base a lo anterior, la Institución Receptora determinará si otorga o no la carta de
terminación del servicio social.
Nombre, firma y sello del Responsable del Programa de Nombre y Firma del (de la) Estudiante
Actividades de Servicio Social en la Institución Receptora Prestador(a) del Servicio Social
AVISO DE PRIVACIDAD SIMPLIFICADO PARA EL SERVICIO SOCIAL Y PRÁCTICAS PROFESIONALES DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE QUINTANA ROO
En cumplimiento a la Ley General de Protección General de Datos Personales en Posesión de los Sujetos Obligados y la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados para el Estado de Quintana Roo, la Universidad Autónoma del Estado de
Quintana Roo a través del Departamento de Apoyo a la Experiencia Educativa de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo, en su calidad de Sujeto Obligado informa que es responsable del tratamiento de los Datos Personales que nos proporcione, los cuales
serán protegidos de conformidad con lo dispuesto en los citados ordenamientos y demás que resulten aplicables.
Los datos personales que proporcione a través de la plataforma digital del Sistema de Administración Escolar ante el Departamento de Servicios Educativos Generales, se utilizaran para cumplir con lo establecido en la normatividad universitaria vigente en materia de
Servicio Social y Prácticas Profesionales así como para las actividades relacionadas con su situación académica en esta materia para llevar a buen término su cumplimiento de sus requisitos académicos con el servicio Social y Prácticas Profesionales, y con ello poder emitir
los documentos oficiales e información estadística; asumiendo la obligación de cumplir con las medidas legales y de seguridad suficientes para proteger los Datos Personales que se hayan recabado.
Para mayor detalle consulte, nuestro Aviso de Privacidad Integral en la página institucional www.uqroo.mx en la sección “Datos Personales” o bien, de manera presencial en el Departamento de Apoyo a la Experiencia Educativa de esta Universidad y/ o áreas homologas en
los Campus Académicos de Cozumel, Playa del Carmen y Cancún.
Formato PGSS-F002 Programa de actividades de Servicio Social (A) Rev. 1, 30/03/2022
Documento impreso o electrónico que no se consulte directamente en el portal Sistema Institucional de Gestión de la Calidad - Inicio (sharepoint.com)
se considera COPIA NO CONTROLADA
Página 3 de 3