Manual de Fomento A La Lectura - 3
Manual de Fomento A La Lectura - 3
Manual de Fomento A La Lectura - 3
3
PAPEL LÁ
PI
Z
G
O
M
A
Manos a la obra...
Índice
CONTENIDO PÁGINA
Introducción ………………………………………………. 4
Cronograma ………………………………………………. 7
Bibliografía ………………………………………… 92
2
Coordinadores de Proyecto.
Coordinador de Diseño
PLA NTE L DO C E NT E
3
Introducción
La lectura y la redacción son imprescindibles en la vida de cada uno de
nuestros estudiantes no solo para su vida académica, también como una
competencia para la vida, de ahí la preocupación de CECYTE Hidalgo de dotar a
sus estudiantes de herramientas que les sean útiles a lo largo de la vida, a pesar
de que se han obtenido muy buenos puntajes en la evaluación PLANEA
consideramos que debemos continuar manteniéndolos así, no sólo por mantener
un prestigio sino también porque nuestros estudiantes continúen siendo
competentes en otros ámbitos.
4
MENSAJE PARA EL DOCENTE
5
MENSAJE DE LOS DOCENTES A LOS ALUMNOS
El Manual III, que aquí te presentamos, tiene como objetivo que aprendas
diversas estrategias y habilidades que te permitan redactar en forma correcta.
Como bien indica la cita con la que comenzamos este mensaje, la idea es ir
construyendo poco a poco estructuras gramaticales que te permitan después
elaborar párrafos y finalmente textos, entendemos que para algunos de ustedes
no será fácil, ¡no te desesperes! Poco a poco construiremos un documento
coherente, preciso e interesante.
Recuerda que saber leer no solamente implica saber seguir con los ojos las
letras, sino también comprender y llegar hasta interpretación de las ideas que el
autor nos ofrece y por supuesto compartir lo que nosotros pensamos ¿cómo?
escribiendo. Ahora a disfrutar el presente manual.
6
RESULTADO ESPERADO DE APRENDIZAJE
Cronograma
7
Instrumento de evaluación diagnóstica
mes?
A) aun B) ya C) todavía
A) le B) se C) te
8
9. Él le repetía que la amaba y …………………..su actitud para con Elena le
hacía dudar.
A) suyo B) su C) cuyo
RESPUESTAS
de
las
aunque
Este
se encuentra
y
sol
9
_____ Los sustantivos siempre desempeñan una función dentro de un grupo.
_____ Los sustantivos tienen concordancia con los adjetivos que les acompañan,
pero no siempre con los artículos.
e. Mar adentro
g. Misión imposible
h. El nombre de la rosa
j. El sexto sentido
k. El expreso polar
l. La vida es bella
n. La bella y la bestia
o. Casablanca
C
11
PRÁCTICA 1
Competencia disciplinares
12
ARTÍCULOS
Determinado Indeterminado
Singular El la un una
Artículos contractos
Al Del
Actividad 1
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Ninos/Ninos-
Estudiantes/
13
mantel camas televisión
Actividad 2.
http://www.abc.es/20121014/familia-educacion/abci-pautas-rendir-estudio-
201210081629.html
14
Yo tomaré cerveza y papas fritas.
Actividad 3.
http://lsi.ugr.es/rosana/turismo/2008/mjcastilla/testimonioPublicados.htm
15
k. Le suceden toda suerte de cómicas aventuras en las que Don Quijote,
________ personaje principal, intenta ayudar a _______desfavorecidos y
desventurados, impulsado en ________fondo por ________bondad y
________idealismo.
Actividad 4
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/15065937/Ateismo-Brillante-
Profesor-y-alumno-deFilosofia.html
16
18. Cada día veo a mi vecino en calle
19. ¿Tienes tijeras?
20. Por favor llámame otro día
21. Quiero comprarme zapatos
22. ¿Has visto gafas de Luís?
23. El hombre que ves es médico
SUSTANTIVO
Son palabras variables (tienen género y número y pueden tener morfemas
derivativos) que nombran a las personas (Ana, Eufemio, María José), a los
animales (loro, gato, león), a las coas (silla, teléfono, camisa) y a las ideas
(esperanza, fe, caridad, libertad).
17
pertenece a una determinada especie manzana
o clase.
18
Actividad 5
http://www.dibujosparacolorearinfantil.com/2012/01/nino-escribiendo-para-
colorear.html
Actividad 6
http://www.imagui.com/a/imagen-de-ninos-escribiendo-para-colorear-TEXGErzXb
19
- Los Andes forman una cordillera que atraviesa varios países
sudamericanos: Chile, Argentina, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia y
Venezuela.
- La Luna es el único satélite natural del planeta Tierra y toma su luz de una
estrella: el Sol.
- Las principales instituciones de la Unión Europea se encuentran en tres
ciudades: Estrasburgo, Bruselas y Luxemburgo.
Actividad 7
http://pequeanecdotas.blogspot.com/
Actividad 8
https://www.emaze.com/@ALZWZITR/Herramientas-de-Colaboración-online
20
INSTRUCCIONES: Subraya los sustantivos de las siguientes oraciones. A
continuación clasifícalos según sean concretos o abstractos.
Concretos Abstractos
Actividad 9
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Ninos/Ninos-
Estudiantes/
Guatemala _________________________
Finlandia _________________________
Uruguay _________________________
China _________________________
21
Francia _________________________
Canadá _________________________
Ruanda _________________________
Turquía _________________________
Suiza _________________________
Polonia _________________________
H X C C P W D C H I N O I R
T E W G N E P H I B P J F E
U O C U N O E O A X U C I S
H W Q A C F L K S E E A N P
L B N T R P T G D X Q N L O
O K R E P S K C R Z U A A L
U P U M B T Q A K Q R D N A
B L A A T M I D L B U I D C
N C N L K D V O G N G E E O
J A D T Z H S D I I U N S D
Q C E E O X X H I N A S A C
X C S C S U I Z O V Y E T R
S E R O T U R C O T O T T A
F I R J R H F R A N C E S O
LOS ADJETIVOS
CLASES DE
ADJETIVOS
DETERMINATIVOS CONCEPTO CUALES SON EJEMPLO
Aquel teléfono
está fallando.
Estos hombres
son unos
santos.
POSESIVOS Señalan una Mi(s) : mío, mía, míos, Estos son mis
relación de mías. filetes y estas
pertenencia o de tus tostadas.
posesión con Tu(s): tuyo, tuya,
respecto a las tuyos, tuyas. Un paciente
personas suyo lo llama y
Su(s): suyo, suya, una enferma
gramaticales. suyos, suyas. suya lo busca.
Nuestro, nuestra, Puse mi auto a
nuestros, nuestras. la vena.
Un pantalón
mío y una
camisa mía
23
están mojados.
24
EXCLAMATIVOS Dan la idea de ¡Qué, cuánto, cuánta, ¡Qué estación
ponderación o cuántos, cuántas! de radio buena!
admiración. ¡Cuánta miseria
hay aquí!
Actividad 10
http://www.abc.es/20121014/familia-educacion/abci-pautas-rendir-estudio-
201210081629.html
25
26
Actividad 11.
http://lsi.ugr.es/rosana/turismo/2008/mjcastilla/testimonioPublicados.htm
Actividad 12
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/15065937/Ateismo-Brillante-
Profesor-y-alumno-deFilosofia.html
Actividad 13
http://www.dibujosparacolorearinfantil.com/2012/01/nino-escribiendo-para-
colorear.html
Actividad 14
http://www.imagui.com/a/imagen-de-ninos-escribiendo-para-colorear-TEXGErzXb
28
INSTRUCCIONES: Coloca en la línea: algún, alguno, alguna, algunos, algunas,
algo.
Actividad 15
http://pequeanecdotas.blogspot.com/
- Un veinteavo
- Cortó una cuerda
- Ocupó apenas la décima parte de la sala
- Este problema puede analizarse desde una perspectiva triple
- Leyó tres libros
- La casa era el doble de grande que otras
- Fue un parto triple
- Clasificó en octavo puesto
- Se comieron la mitad de la torta
- Faltó al primer mandamiento
- Tiene cuatro juguetes
- Ganó la novena carrera
29
VERBOS
Es una clase de palabra que significa una acción, un evento, proceso o estado.
Varía en género, número y tiempo verbal.
VERBOS
30
aluden a
fenómenos
atmosféricos.
Reciben el
nombre de
impersonales
porque no
llevan sujeto
explícito y
unipersonales
porque tienen
solo una
persona.
31
COPULATIVOS Son los que Ser y estar.
no tienen un
significado
léxico, su
única función
es ser
portadores de
la flexión
verbal y la de
unir el sujeto
con el
predicado.
32
acompañan a compuestos y el
un verbo auxiliar ser para
principal. formar la voz
pasiva.
33
preposición aspirar a…
para construir
una oración.
Actividad 15
http://www.abc.es/20121014/familia-educacion/abci-pautas-rendir-estudio-
201210081629.html
Subo
Gritabas
Limpiaron
Dormiremos
Canté
Saltarás
Vemos
34
Actividad 16
http://lsi.ugr.es/rosana/turismo/2008/mjcastilla/testimonioPublicados.htm
INSTRUCCIONES: Escribe el gerundio y el participio de los siguientes verbos.
INFINITIVO GERUNDIO PARTICIPIO
(AR, ER, IR) (ANDO, IENDO) (ADO, IDO, TO, SO, CHO)
Apretar
Dorar
Elegir
Ser
Conducir
Deber
Coser
Cantar
Decir
Prever
Exhibir
Fusionar
Impartir
Exceder
Detener
Escribir
Llorar
Decir
Parecer
Considerar
35
Actividad 17
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/15065937/Ateismo-Brillante-
Profesor-y-alumno-deFilosofia.html
36
b) Porté
c) Portara
d) Portabas
6. Cuando cuentas esas cosas, haces que los niños se ______________muy
tristes.
a) Ponen
b) Hayan puesto
c) Pongan
d) Pusieran
7. En la nueva librería, unos chicos robaron gran cantidad de ejemplares sin
que ningún empleado se _____________________.
a) Enteraba
b) Enteró
c) Enterase
d) Entere
8. ¿Te parece bien que hoy _____________ a cenar a tus padres?
a) Invitamos
b) Invitemos
c) Invitaremos
d) Invitáramos
9. Ese es el chico más alto que ____________________ en toda mi vida.
a) Conociera
b) Haya conocido
c) He conocido
d) Conozco
10. Es una mala persona ¡Así se _________________ por tirano!
a) Arruinará
b) Arruinaba
c) Arruine
d) Arruinó
37
Actividad 18
http://www.dibujosparacolorearinfantil.com/2012/01/nino-escribiendo-para-
colorear.html
Actividad 19
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/15065937/Ateismo-Brillante-
Profesor-y-alumno-deFilosofia.html
38
Me llamo Venus y ____________(vivir) en la Plaza del Sol, en el centro de
Madrid. No (ser/estar) ____________casada. Aunque (salir) ____________con
un chico que (llamarse, él) _____________Ignacio. En realidad, mi familia
(proceder) ____________del País Vasco, así que en casa (hablar, nosotros)
______________vasco. (tener, yo) ______________veintitrés años y (ser/estar)
_____________a punto de acabar mis estudios. De momento, los exámenes no
me (ir) __________ muy bien. (esperar, yo) _________mejorar un poco, porque
si (repetir, yo) ____________curso, mis padres… ¿Me (entender, vosotros)
_______________verdad? Lo peor (ser/estar) ___________ que mi hermano
Javier (sacar, él) ________________ muy buenas notas. No (saber,
yo)_____________cómo lo hace. Yo no (parecerse)_____________ a él. En
realidad, me (costar) ____________mucho aprobar y no (tener, yo)
_____________ mucho tiempo para estudiar. ¡En fin, la vida (ser/estar)
__________ dura!
Actividad 20
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Ninos/Ninos-
Estudiantes/
39
f) Si me hubieras avisado con anticipación sobre la reunión, yo
___________________(hacer) lo imposible para ir.
g) Aunque Alexa_____________(estudiar), mucho para el examen ella no
________________(aprobar) la materia.
h) Como Maximiliano _____________(ahorrar) durante el año este verano
__________(viajar) a EEUU con sus amigos.
i) En los próximos días, los presidentes de los países de América se
______________(reunir) en Bogotá para solucionar conflictos.
j) En el instante en que Carolina _______________(llegar) a la casa de su
novio _____________(descubrir) que él ya __________________(preparar)
la comida.
OBJETO DIRECTO
40
OBJETO INDIRECTO
- Pueden sustituirse por los pronombres le, les y en algunos casos por se:
COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL
41
desempeña la acción en la esquina.
verbal. Responde a la
pregunta ¿Dónde? . El accidente sucedió
frente al edificio nuevo.
. Ana estudia en su
habitación.
. Yo me quedo aquí.
. Lo recitó de memoria.
42
verbal. Responde a la . Le regañaron por su
pregunta ¿Por qué? comportamiento.
43
Actividad 21
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Ninos/Ninos-
Estudiantes/
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
http://es.vecteezy.com/vectores-artisticos/71512-ping-inos-de-dibujos-animados
44
Ana con sus compañeros de clases visitó el 17 de julio de 2016 el acuario
Inbursa, para observar los pingüinos y variedad de peces.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
http://www.nunet.com.mx/nunet/articulo/mostrar_articulo_t/galerias-de-arte/2620/
__________________________________________________________________
http://www.todo-fondos.com/imagenes-de-tierra-y-mar/
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
46
Actividad 22
http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/ni%C3%B1os_escribiendo.html
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
47
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Resultado de la evaluación
Logrado No logrado
48
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
PLANTEL:
COEVALUACIÓN
ESCALA DE ACTITUDES
PRÁCTICA 1
ACTIVIDAD 5,6,7,8 Y 9
1 2 3 4 5
Calificación:________________
49
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
50
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE HIDALGO
PLANTEL:
RÚBRICA
PRÁCTICA 1
ACTIVIDAD 15,16,17,18,19 Y 20
4 3 2 1 Puntos
Frecuencia Tu mano esta Tu mano se Tu mano es Casi nunca
siempre elevada plantea a pocas veces es voluntario para
para participar menudo para elevado a contribuir a las
en las participar en las participar en las discusiones en
discusiones en discusiones en discusiones en clase. Usted
clase. Usted está clase. Usted clase. A veces sólo muestran
siempre en la está por lo hay que el mínimo
tarea y general en la recordarles a esfuerzo y casi
actividades de tarea y permanecer en nunca en la
grupo. actividades de su tarea durante tarea durante y
grupo. y actividades de actividades de
grupo. grupo.
Contenido Usted siempre Usted con Usted está por Su rara vez es
ofrece frecuencia lo general en responder
respuestas a las ofrece condiciones de adecuadamente
actividades de respuestas a las responder a las
verbos. actividades de adecuadamente instrucciones y
verbos. a las preguntas
instrucciones y específicas,
las preguntas pero nunca
específicas pero iniciar
rara vez se conversaciones.
inician
conversaciones.
Exactitud Uso correcto de A menudo hace A veces hace Casi nunca
los tiempos uso correcto de uso correcto de hace uso
verbales los tiempos los tiempos correcto de los
verbales verbales tiempos
verbales
Puntaje
Total
51
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
52
PRÁCTICA 2
¡¡¡VA DE NUEZ!!!
Solo para no 53
olvidarlo
PRÁCTICA 2
Competencias Disciplinares
54
A lo largo de tu vida académica has revisado el tema de los tipos de enunciado,
incluso en la práctica anterior revisaste los elementos del enunciado, a pesar de
ello, a veces se nos olvida, pero no te preocupes, en la presente práctica vamos a
poner énfasis en los tipos de enunciados, recordemos un poco: El enunciado es
un conjunto autónomo de palabras por medio del cual se expresa una idea. Desde
el punto de vista de la expresión, un enunciado es una cadena de sonidos,
delimitada por dos pausas, que se pronuncia con una melodía o entonación
independiente de la de otros enunciados.
6) Dubitativos. Enuncian algo, pero con dudas: Tal vez mejore el tiempo.
55
Actividad 1
http://www.dibujosparacolorearinfantil.com/2012/01/nino-escribiendo-para-
colorear.htm
56
Actividad 2
http://www.dibujosparacolorearinfantil.com/2012/01/nino-escribiendo-
para-colorear.html
Vamos a ir al cine juntos. Pero tú no quieres ver la misma película que yo. Me
pregunto si me dejarás elegir a mí. ¡Eres tan bueno conmigo! Yo pagaré las
entradas y tú las palomitas. ¡Ojalá haya palomitas de colores! Puede que sí. Y
quiero beber un refresco muy grande. Pasa por mi casa a las ocho. ¿Te parece
bien? Espera un momento. ¿Cuándo empieza la película? Tal vez sea mejor que
vengas a las siete. Sí, es lo mejor. Vendrás a esa hora y saldremos de aquí. Me
gustaría llegar a tiempo para conseguir un buen asiento. ¡Qué bien! Nada va a
salir mal. Cállate un momento. ¡No me lo creo! Debo de estar loco para no
haberme dado cuenta antes. Hoy los cines están cerrados. ¡Tenemos que buscar
una solución! Hay que encontrar una buena alternativa para salir esta noche.
57
Actividad 3
http://pequeanecdotas.blogspot.com/
58
Clases de enunciado según su estructura
59
Instrumentos de Evaluación
Estructura de la Todas las oraciones están La mayoría de las oraciones La mayoría de las oraciones A las oraciones les
oración (Fluidez de la bien construidas y tienen una están bien construidas y están bien construidas, pero falta estructura y
oración) estructura variada. tienen una estructura variada. tienen una estructura parecen estar
similar. incompletas o no
tener sentido.
Uso de Mayúsculas y El escritor no comete errores El escritor comete 1 ó 2 El escritor comete pocos El escritor comete
Puntuación en el uso de mayúsculas o errores en el uso de errores en el uso de varios errores en el
(Convenciones) en la puntuación, por lo que mayúsculas o en la mayúsculas y/o en la uso de mayúsculas
el trabajo es puntuación, pero el trabajo puntuación lo que llama la y/o en la puntuación
excepcionalmente fácil de todavía es fácil de leer. atención del lector e lo que llama la
leer. interrumpe el flujo de atención e interrumpe
información. en gran medida el
flujo de información.
Extensión de la Cada párrafo tiene oraciones Casi todos los párrafos tienen Algunas oraciones varían Las oraciones
Oración (Fluidez de que varían en su extensión. oraciones que varían en su en su extensión. raramente varían en
la Oración) extensión. su extensión.
Uso de Mayúsculas y El escritor no comete errores El escritor comete 1 ó 2 El escritor comete pocos El escritor comete
Puntuación en el uso de mayúsculas o errores en el uso de errores en el uso de varios errores en el
(Convenciones) en la puntuación, por lo que mayúsculas o en la mayúsculas y/o en la uso de mayúsculas
el trabajo es puntuación, pero el trabajo puntuación lo que llama la y/o en la puntuación
excepcionalmente fácil de todavía es fácil de leer. atención del lector e lo que llama la
leer. interrumpe el flujo de atención e interrumpe
información. en gran medida el
flujo de información.
60
PRÁCTICA 3
PÁRRAFO
61
PRÁCTICA 3
Párrafo
Competencia disciplinares
62
PÁRRAFO
http://es.slideshare.net/Mileidyp/presentacin-sobre-el-prrafo-su-estructura-y-tipos-
de-prrafos
63
que, se espera que).
64
c) Párrafos de definición. Cuando queremos dar a conocer los tecnicismos o
conceptos que son importantes para entender el discurso.
d) Párrafos de desarrollo. Se describe cada idea principal o subtema.
e) Párrafos de conclusión. Se describen al final de un texto y en ellos se
recopila de forma resumida todas las ideas centrales del texto, se exponen
opiniones, sugerencias y aportaciones.
Actividad 1
https://www.emaze.com/@ALZWZITR/Herramientas-de-Colaboración-online
“La Odisea”
…...ientras tanto, Ulises, que había estado todo el tiempo en el bosque, fuera de la
playa, yacía rendido por el sueño, bajo un enorme árbol___ Horas más tarde, fue
despertando por un fuerte olor a carne asada___ En el rostro del navegante se
dibujó una mueca de horror y espanto___ Corrío hacia el lugar donde sus
hombres estaban, y aún pudo ver los festod del festín en el suelo y sobre la
hoguera___ El pavor lo paralizó, permitiéndole apenas pág. 41
65
CARACTERÍSTICAS DEL PÁRRAFO
IDEAS AFINES Y Son oraciones que sólo junto con la oración principal tienen el
COMPLEMENTARIAS mismo sentido de aquélla.
Actividad 2
http://www.abc.es/20121014/familia-educacion/abci-pautas-rendir-estudio-
201210081629.html
66
INSTRUCCIONES: Subraya con color rojo la idea principal de cada texto, con
color azul las ideas afines y complementarias y encierra en un círculo de color
verde los nexos de enlace.
Actividad 3
http://pequeanecdotas.blogspot.com/
67
INSTRUCCIONES: Lee cada inciso y coloca sobre la línea la clase de párrafo si
es introductorio, de transición y/o conclusivo.
¡Cuentan que en las noches cayó sobre Orfeo, los árboles, las bestias, las nubes,
en las rocas y en el aire, oscilando y rondando, sintieron en su fuga que la Tierra,
embriagada, giraba más de prisa! ______________________________________.
En la época del rey Luis había en Francia un pobre juglar, oriundo de Compiégne,
llamado Bernabé, que recorría las aldeas haciendo prodigios de fuerza y de
habilidad.__________________________________________________________.
Los antiguos bretones hicieron una ley de esta aventura. Os la voy a contar. Su
nombre es Laustic. Así llaman ellos al ruiseñor.____________________________.
El otro era un doncel bien conocido entre los pares por su bonhomía, su gran valor
y su natural generoso. Concurría a todos los torneos y dispensaba en gastos y
dones sus haberes.__________________________________________________.
a) Cuando el joven príncipe, que había sido discípulo del ilustre doctor Zif,
sucedió a su padre en el trono de Persia, mandó llamar a todos los sabios
de sus dominios, y una vez que los vio reunidos, les habló de esta
manera._____________________
b) Señores: en mucho tengo y agradezco el penoso trabajo que os habéis
impuesto, pero las tareas gubernamentales me tienen muy ocupado. Por
otra parte, mientras vosotros trabajáis en esta obra, yo
envejecía.____________________________
c) ¡Cuando la noche cayó sobre Orfeo, los árboles, las bestias, las nubes, en
las rocas y en el aire, oscilando y rondando, sintieron en su fuga que la
Tierra, embriagada, giraba más de prisa!
_________________________________________________
68
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE
HIDALGO
PLANTEL:
LISTA DE COTEJO
PRÁCTICA 3
ACTIVIDAD 1,2 Y 3
69
PRÁCTICA 4
DESCRIPCIÓN
♫
♫
70
PRÁCTICA 4
¡LEE Y REFLEXIONA!
Modalidad: Mixta
Competencia disciplinar
71
Retomando a Ramirez Valenzuela (1999) para describir es preciso
observar. Muchos ven sin mirar y oyen sin escuchar, de modo que si les preguntan
lo que han visto u oído en tal caso, solo expresan vaguedades.
Las cosas del mundo exterior llegan a nosotros por medio de los sentidos,
sobre todo de la vista y el oído, que son fuentes de indecibles gozos y de
numerosos conocimientos.
Quien describe debe pensar que los que la leerán nada saben del objeto
descrito y que solo a él corresponde hacérselos conocer. De esta manera, deberá
ser muy claro y muy preciso, y reproducirá lo mejor posible, los datos
suministrados por la observación. De estos datos se deben señalar los principales
y no querer decirlo todo en forma desordenada, mencionando detalles sin
importancia.
Clases de descripción
72
c) Cronografía. Descripción de sucesos en que menciona, como aspecto
principal, el momento, el tiempo o secuencia en que se desarrollan los
hechos. Aquí se describe el tiempo que transcurre.
73
Imagen obtenida de: https://www.google.com.mx/search?q=imagen+de+paisaje+para+describir&espv=2&biw=
74
Imagen obtenida de
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/ladescripciondepersonasredacciondeunrelatodehechosfictic
ios/html/actividad_1_los_textos_descriptivos_la_descripcin_de_personas.html
Imagen
obtenida de:
http://brigidavalerio.blogspot.mx/
75
INSTRUCCIONES: Revisemos ahora algunos ejemplos escritos en prosa:
Etopeya
Y todo por esa mocosa de enfermera […] No hay más que mirarla para darse
cuenta de quién es, con esos aires de vampiresa y ese delantal ajustado, una
chiquilina de porquería que se cree que es la directora de la clínica.
Prosopografía
Otli tenía el pelo corto y erizado, rojo como una zanahoria, y las orejas gachas de
soplillo. Era delgado y alto con la piel llena de pecas. Pero éstas no eran los
graciosos puntillos que con frecuencia caen tan bien en las narices respingonas de
las chicas. Otli tenía todo el cuerpo blanco y marrón como un perro foxterrier;
como si se hubiese puesto cerca de un pintor que le pulverizase de marrón en una
pared blanca.
Topografía
Cronografía
Las elecciones anteriormente eran más fáciles, pues la poca difusión de los
medios permitían a mucha gente hacer proselitismo sin medir consecuencias,
posteriormente ya en la década de los 80’s, todos los partidos hacían más
infamaciones y guerras a base de mentiras o verdades a medias que sólo
confundían a las personas o las volvían locas con sus intenciones proselitistas.
76
Finalmente hoy en día las campañas son más reguladas y hasta se molestan
cuando son sancionados por repetir jugadas políticas que antiguamente
realizaban, hoy en día son sancionados si mienten, coaccionan o si agreden.
Paralelo
Aunque ambos visten de camiseta azul, a conjunto con sus ojos, se parecen bien
poco. El primero asusta con esa boca, sin dientes, mientras que el segundo
resulta atractivo, con una sonrisa perfecta.
Retrato
Actividad 1
http://www.imagui.com/a/imagen-de-ninos-escribiendo-para-colorear-TEXGErzXb
_____________________________________________
77
2. Contemplando el Cañón del Colorado podemos darnos cuenta de la
maravillosa obra de la naturaleza: Las imponentes rocas, cubiertas de
arena rojiza, se yerguen majestuosos en medio del desierto, y como
atalayas, miran desde las alturas a los pasmados caminantes.
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
_____________________________________________
7. Don Jacinto era un hombre bonachón; no hacía mal a nadie, se pasaba las
tardes sentado en una banca del parque viendo jugar a los niños o leyendo
algún libro.
_____________________________________________
_____________________________________________
78
PRÁCTICA 5
LA DESCRIPCIÓN
mariposa...
79
Práctica 5
¡A DESCRIBIR SE HA DICHO!
Descripción (Ejercicios)
Modalidad: Mixta
Competencia disciplinar
80
Actividad 2
http://www.imagui.com/a/imagen-de-ninos-escribiendo-para-colorear-TEXGErzXb
Debemos pensar muy bien las preguntas que deseamos realizar, podríamos
cuestionar sobre cómo son físicamente y algunos rasgos de su carácter.
81
Actividad 3.
¡Adivina quién!
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Ninos/Ninos-
Estudiantes/
Los integrantes del equipo le harán seis preguntas al líder del equipo contrario
para saber a quién van a describir.
El líder del equipo contrario solo podrá contestar si/no, nunca podrá dar otra
respuesta.
Las preguntas podrían ser: ¿es hombre? ¿es mujer? ¿es alto? ¿es de piel blanca?
Etc.
Después de que pasaron los dos líderes, deberán realizar el retrato, el cual
redactaran de manera individual.
82
Instrumentos de evaluación
83
Rúbrica para evaluar la descripción en paralelo.
84
PRÁCTICA 6
FIESTA EN LA
BIBLIOTECA
AB4 85
PRÁCTICA 6
FIESTA EN LA BIBLIOTECA
Lectura
Propósito de aprendizaje: Hacer partícipe a la comunidad educativa del plantel,
de los logros obtenidos en la asignatura de fomento a la lectura, así como
propiciar la convivencia mediante el comportamiento de experiencias lectoras
entre los diversos grupos.
Competencia disciplinares
86
Actividad 1
https://www.emaze.com/@ALZWZITR/Herramientas-de-Colaboración-online
1. Invitar a todos aquellos alumnos que se destacan como lectores activos del
plantel, a participar en el evento.
2. Para darle mayor importancia al evento, los alumnos que quieran participar
tendrán que registrarse ya sea individual o grupalmente con anticipación
(un día mínimo). Durante esta etapa los alumnos invitados tendrán que
contestar un pequeño cuestionario acerca de los libros que han leído. Por
ejemplo:
87
6. Los materiales podrán ocuparse en el adorno del lugar y también se podrán
adicionar dulces o botanas para amenizar el evento.
Actividad 2
http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/ni%C3%B1os_escribiendo.html
88
Navidad, pero nunca he visto que el novio de mi tía se presente con una
licuadora, o dinero para que se compre algo.
Además, mi mamá no pone cara de "Blanca Nieves" cuando papá llega del
trabajo, ni él sonríe como príncipe azul cuando la mira.
Los novios se dicen cosas románticas como: "¡cuánto te amo!", en vez de:
"fuiste al banco?"
Creo que ella me dice que son novios, para que no me entere de que
cortaron cuando se casaron. La verdad, veo que mi mamá no tiene novio y
mi papá no tiene novia. Qué aburrido casarse... ¡SÓLO SON ESPOSOS!
89
Preguntas:
90
Instrumentos de Evaluación
1 2 3 4 5 6
91
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS, WEBGRAFÍA
Imágenes.
http://www.gifmania.com/Gif-Animados-Personas/Imagenes-Ninos/Ninos-
Estudiantes/
https://www.emaze.com/@ALZWZITR/Herramientas-de-Colaboración-online
http://www.abc.es/20121014/familia-educacion/abci-pautas-rendir-estudio-
201210081629.html
http://lsi.ugr.es/rosana/turismo/2008/mjcastilla/testimonioPublicados.htm
http://es.123rf.com/imagenes-de-archivo/ni%C3%B1os_escribiendo.html
http://www.taringa.net/post/ciencia-educacion/15065937/Ateismo-Brillante-
Profesor-y-alumno-deFilosofia.html. Consultado el día 9 de julio de 2016
http://www.dibujosparacolorearinfantil.com/2012/01/nino-escribiendo-para-
colorear.html. Consultado el día 9 de julio de 2016
http://www.imagui.com/a/imagen-de-ninos-escribiendo-para-colorear-TEXGErzXb.
Consultado el día 9 de julio de 2016
92
http://es.vecteezy.com/vectores-artisticos/71512-ping-inos-de-dibujos-animados.
http://www.nunet.com.mx/nunet/articulo/mostrar_articulo_t/galerias-de-arte/2620/.
Consultado el día 9 de julio de 2016
http://es.slideshare.net/Mileidyp/presentacin-sobre-el-prrafo-su-estructura-y-tipos-
de-prrafos. Consultado el día 9 de julio de 2016
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/itfor/web/sites/default/files/recursos/l
adescripciondepersonasredacciondeunrelatodehechosficticios/html/actividad_1_lo
s_textos_descriptivos_la_descripcin_de_personas.html. Consultado el día 10 de
julio de 2016
93