Bot - Sist-8.Cucurbitales, Saxifragales Myrtales

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

BOTÁNICA SISTEMÁTICA

EUDICOTS:
ORDEN CUCURBITALES,
SAXIFRAGALES & MYRTALES

SEMESTRE 2021 - I
ORDEN CUCURBITALES
Sinapomorfías:
₋ Hojas espiraladas, venas palmadas
₋ Cáliz o perianto valvados, estomas elevados en cáliz/perianto, los dos
verticilos similares en textura
₋ Estilos separados.
₋ Estigma papiloso

1. Familia Anisophylleaceae
2. Familia Apodanthaceae
3. Familia Begoniaceae
4. Familia Coriariaceae
5. Familia Corynocarpaceae
6. Familia Cucurbitaceae
7. Familia Datiscaceae
8. Familia Tetramelaceae.
FAMILIA BEGONIACEAE
₋ Porte: hierba o arbusto, erectas; terrestres,
epífitas o trepadoras; frecuente
pubescentes y suculentas. Monoicas
₋ Hojas: alternas, simples a lobada, base
asimétrica, margen aserrado; venación
palmada, con estípulas
₋ Inflorescencias: cimas axilares.
FAMILIA BEGONIACEAE
₋ Flores: zigomorfas, unisexuales.
₋ Fl. Estaminadas: 4 tépalos; estambres 4-
numerosos, semejando estigmas.
₋ Fl. pistiladas: 4-5 tépalos; ovario ínfero a
semínfero, alados, carpelos (2)3(6)
soldados, lóculos (2)3(6), estilos usual 3,
estigmas usual 3, papilosos, frecuente
bífidos, retorcidos; óvulos numerosos.
₋ Frutos: cápsulas loculicidas, aladas.
₋ Semillas: delgadas, reticuladas.
FAMILIA BEGONIACEAE
2 géneros, 1925 especies
Hillebrandia (1 especie)
Begonia L.

Begonia cucullata Willd.

Begonia aconitifolia A.DC


FAMILIA CUCURBITACEAE
₋ Porte: hierbas, a veces leñosas en la base, trepadoras, zarcillos sub-
opuestos a la hoja, talos algo suculentos. Plantas monoicas o dioicas.
₋ Hojas: alternas, simples o palmaticompuestas (palmatilobadas),
pilosas, base frecuentemente mineralizada; venación palmada.
₋ Inflorescencias: solitarias (flores pistiladas) o en cimas axilares,
racimos, panículas.
FAMILIA CUCURBITACEAE
₋ Flores: actinomorfas, unisexuales;
con hipanto. Sépalos (3)5(6), base
fusionada. Pétalos (3)5(6), libres o
fusionados. Con nectarios en la base
₋ Estambres 3-5, libres o fusionados,
anteras libres o fusionadas.
₋ Ovario ínfero, carpelos 3 (2)
fusionados, 1-3 lóculos y estilos,
libres o unidos, estigma 2-lobado;
óvulos 1- numerosos.
₋ Frutos: bayas (pepo)
con corteza coriácea,
o cápsulas
FAMILIA CUCURBITACEAE
98 géneros, 1000 especies

Cucurbita ficifolia Bouché


“calabaza”

Cucurbita pepo L
FAMILIA CUCURBITACEAE

Citrullus lanatus (Thunb.)


Cucumis sativus L. Cucumis melo L Matsum. & Naka
FAMILIA CUCURBITACEAE

Cucurbita maxima Duchesne


Cucurbita moschata Duchesne
FAMILIA CUCURBITACEAE

Luffa aegyptiaca Miller. Lagenaria siceraria (Molina) Standl.


FAMILIA CUCURBITACEAE
Cyclanthera pedata (L.) Schrad.
Sechium edule (Jacq.) Sw..

* Línea de base de la diversidad de la calabaza y el zapallo peruano con fines de bioseguridad


https://bioseguridad.minam.gob.pe/wp-content/uploads/2021/03/ldb_calabaza_zapallo.pdf
ORDEN SAXIFRAGALES
Sinapomorfías:
₋ Anteras basifijas, transversalmente sagitadas
₋ Carpelos libres por lo menos apicalmente.
₋ Estigmas decurrentes
₋ Frutos secos.

El orden incluye 15 familias


1. Altingiaceae 9. Hamamelidaceae
2. Aphanopetalaceae 10.Iteaceae
3. Cercidiphyllaceae 11.Paeoniaceae
4. Crassulaceae 12.Penthoraceae
5. Cynomoriaceae 13.Peridiscaceae
6. Daphniphyllaceae 14.Saxifragaceae
7. Grossulariaceae 15.Tetracarpaeaceae.
8. Haloragaceae
FAMILIA CRASSULACEAE
₋ Porte: hierbas o arbustos, perennes,
anuales o bianuales.
₋ Hojas: alternas, opuestas, verticiladas
o en roseta, simples o imparipinnadas,
suculentas.
- Inflorescencia: terminal o axilar,
cimosa, panícula o
flores solitarias.

Bryophyllum pinnatum (Lam.) Oken


FAMILIA CRASSULACEAE
₋ Flores: actinomorfas, perfectas (raro
imperfectas). Sépalos 4-5(6), fusionados
o libres. Pétalos 4-5(6), fusionados o
libres.
₋ Estambres doble número de pétalos, en
1 o 2 verticilos, libres o adnatos a los
pétalos.
₋ Gineceo dialicarpelar o carpelos apenas
fusionados en sus bases, ovario súpero,
carpelos 4-5(6), con nectarios en la
base; óvulos 1-numerosos.
₋ Frutos: folículos o cápsulas.
FAMILIA CRASSULACEAE
Bryophyllum pinnatum (Lam.) Oken

34 géneros, 1400 especies

Crassula ovata (Mill.) Druce Sedum spp.


FAMILIA CRASSULACEAE

Género Kalanchoe Género Echeveria


ORDEN MYRTALES
Sinapomorfías:
₋ Hojas opuestas
₋ Hipanto corto a elongado, cáliz valvado
₋ Carpelos completamente fusionados, muchos
óvulos por carpelo
₋ Estilo simple, largo
₋ Cáliz persistente en el fruto.

1. Familia Alzateaceae
2. Familia Combretaceae
3. Familia Crypteroniaceae
4. Familia Lythraceae
5. Familia Melastomataceae
6. Familia Myrtaceae
7. Familia Onagraceae
8. Familia Penaeaceae
9. Familia Vochysiaceae.
FAMILIA LYTHRACEAE
₋ Porte: hierbas, arbustos o árboles.
(Tallos jóvenes cuadrangulares).
₋ Hojas: opuestas decusadas o
verticiladas, simples, enteras, pecioladas
o sésiles; estípulas reducidas o ausentes.
₋ Inflorescencia: axilar o terminal, tirsos,
cimas, racimos o flores solitarias;
epicáliz a veces presente.
₋ Flores: actinomorfas o zigomorfas,
perfectas. Sépalos 4-6 (8) unidos forman-
do un tubo. Pétalos 4-numerosos.
₋Estambres 4-#, antera dorsifija
₋Ovario súpero a ínfero, 2-6 carpelos y
lóculos, óvulos numerosos, estilo 1,
estigma papiloso y capitado.
₋ Frutos: drupas, cápsulas, balausta
(Punica)
₋ Semilla: En Punica con exotesta carnosa
FAMILIA LYTHRACEAE

31 géneros, 650 especies

Lawsonia inermis L.

Punica granatum L. “granada”


FAMILIA MYRTACEAE
₋ Porte: árboles o arbustos.
₋ Hojas: enteras, simples, usualmente
opuestas, enteras, láminas con puntos
glandulares (cavidades secretoras de
terpenos y compuestos aromáticos).
₋ Inflorescencias: axilares o terminales,
dicasios, racimos o flores solitarias.

Eucalyptus globulus Labill.


FAMILIA MYRTACEAE
₋ Flores: actinomorfas, bisexuales;
con hipanto fusionado al ovario.
Sépalos 4-5, libres a fusionados
formando una tapa o caliptra. Pétalos
4-5, raro ausentes, libres o unido al
cáliz (raro) formando la caliptra que
se cae cuando abre la flor
(Eucalyptus).
₋Estambres numerosos, las anteras
usualmente con glándula terminal.
₋Ovario ínfero a semínfero, carpelos
y lóculos 2-18, estilo filiforme,
estigma puntiforme o capitado;
óvulos 2-# por lóculo.
₋ Frutos: bayas, cápsulas.
₋ Semillas: sin endosperma.
FAMILIA MYRTACEAE
131 géneros, 5900 especies

Syzygium aromaticum
Psidium guajava L. (L.) Merr. & L.M. Perry
“guayaba” “clavo de olor”

Syzygium jambos (L.) Alston


“poma rosa”
FAMILIA ONAGRACEAE
₋ Porte: hierbas, arbustos, lianas, o árboles.
₋ Hojas: alternas, opuestas o verticiladas,
simples; entero o lobado, con o sin
estípulas.
₋ Inflorescencias: axilares, espigas,
panículas o flores solitarias.
₋Flores: actinomorfas o zigomorfas,
bisexuales o unisexuales; con hipanto.
Sépalos (2) 4 (-7), libres. Pétalos (2) 4 (-
7) (o ausentes); nectarios cerca de la base.
₋Estambres igual o doble al número de
sépalos; a veces c/estaminodios.
₋Ovario ínfero o semínfero, carpelos y
lóculos 2 ó 4-7, estigma capitado,
cilíndrico, clavado, o lobado; óvulos 1-#.
₋ Fruto: cápsula loculicida, nuez o baya.
₋ Semillas: desnudas o con alas o pelos.
FAMILIA ONAGRACEAE
22 géneros, 656 especies

Oenothera rosea L’Hérit.


ex Aiton

Fuchsia magellanica Lam.

Ludwigia peploides (Kunth)


P.H. Raven

También podría gustarte