Unidad 5. Actividad 3. Importancia Del Blockchain.
Unidad 5. Actividad 3. Importancia Del Blockchain.
Unidad 5. Actividad 3. Importancia Del Blockchain.
En otras palabras, se trata de una especie de libro de contabilidad al que pueden acceder todas
las personas que lo utilizan, que son quienes registran y validan los datos. Este proceso de
validación se basa en el consenso: dado que la totalidad de los integrantes de la red posee la
misma información, todos consideran que es verídica.
El sistema empleado hace posible que los datos se registren en bloques de información y se
entrelacen, con el fin de facilitar su recuperación y verificación. Para ello, cada uno de los
bloques pertenecientes a la blockchain contiene información exacta sobre todas las
transacciones realizadas, direcciones criptográficas del bloque anterior y un número aleatorio
único.
Los orígenes de la blockchain hay que buscarlos en uno o más programadores agrupados bajo
el seudónimo de Satoshi Nakamoto, quienes lo crearon en 2008. Inicialmente, este sistema
fue diseñado para la criptomoneda o criptodivisa Bitcoin, una moneda virtual que sirve para
intercambiar bienes y servicios mediante un sistema de transacciones electrónicas que no
precisan de un intermediario.
Al igual que sucede con un coche, un electrodoméstico o el propio Internet, no es necesario
saber cómo funciona la cadena de bloques para usarla. Sin embargo, puede resultar útil tener
un conocimiento básico de esta nueva y revolucionaria tecnología.
En primer lugar, hay que prestar atención a dos conceptos fundamentales: el nodo, que es
cada uno de los ordenadores en red que se ha descargado la blockchain en su memoria y que
emplea un software para distribuir la información actualizada en tiempo real, y
el minero, que son las máquinas que se encargan de controlar la transacción, gracias a
ordenadores de gran potencia y mediante un protocolo de validación complejo.
Explicado de manera resumida, los integrantes del sistema son los encargados de generar las
transacciones incluidas en los bloques, que serán registradas y transmitidas a todos los nodos
de la red. Esto permite que cada nodo disponga siempre de la información actualizada (como
cuando varias personas trabajan simultáneamente con un documento de Google Docs
compartido, por ejemplo).
Entre los principales beneficios de la blockchain , cabe destacar los siguientes:
3) Presenta una alta fiabilidad. Esta ventaja, relacionada con el punto anterior, queda
reflejada en el funcionamiento de Bitcoin. Desde 2009, su cadena de bloques ha operado sin
interrupciones significativas, y la mayoría de los problemas que ha sufrido la criptomoneda
ha sido fruto de la piratería o de una mala praxis.
5) Reduce los costes de las transacciones. Estas operaciones se completan sin que sea
necesaria la mediación de un tercero, papel que tradicionalmente han desempeñado las
entidades bancarias. Por lo tanto, la ausencia de intermediarios puede reducir el pago de
comisiones entre particulares y empresas.