T3 Practica1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Departamento de Innovación y Formación Didáctica Universidad de Alicante

Didáctica de la Matemática

PRÁCTICA 1. Tipos de fracciones. Interpretaciones de las fracciones. Fracciones


equivalentes. Densidad. Operaciones con fracciones.

OBJETIVOS
 Identificar distintas fracciones.
 Identificar las interpretaciones de las fracciones.
 Utilizar las fracciones equivalentes para resolver problemas.
 Comprender el significado de las operaciones entre fracciones y usarlas para resolver
situaciones problemáticas.
 Comprender y usar las propiedades de las operaciones con fracciones.

Resuelve y explica tu resolución haciendo uso de las ideas matemáticas implicadas.

1. ¿Cuántos puntos son 2/3 del conjunto dado?

2. Representa 3/7 de la siguiente figura

3. Representa 7/3 del conjunto dado

4. Representa 5/3 de la siguiente figura

5. El conjunto de puntos es 3/8 del total. ¿Cuántos puntos son el total?

6. Si el siguiente rectángulo son 7/5 de la unidad. ¿Cuál es la unidad?

7. La figura representa los 6/5 de la unidad, ¿cuál es la unidad? Indica por qué.

8. El rectángulo son 4/5 de la unidad. ¿Cuánto es ½ de la unidad?

Sentido Numérico 20 - 21 1 Problemas. Fracciones. Racionales. Proporcionalidad


Departamento de Innovación y Formación Didáctica Universidad de Alicante
Didáctica de la Matemática

9. Los siguientes rectángulos son 2/3 de la unidad. Representa 3/2 y justifícalo

10. La parte sombreada del dibujo representa los 7/5 de la unidad. Representa los 11/10.
Justifícalo

11. Indica qué punto es el X en las siguientes rectas numéricas

12. K es un número natural. Encuentra el valor de k para que


K
a. sea una fracción comprendida entre 1/3 y 2/5.
30
K
b. sea una fracción comprendida entre 2/7 y 2/3.
5

13. Pedro y Andrés van a comer pizza. Pedro decide cortar su pizza en 6 porciones del mismo
tamaño, y se come 3. Andrés, la corta en 8 porciones del mismo tamaño, y se come 4.
a. ¿Quién de los dos ha comido más? ¿Por qué?
b. Y si deciden dividir la pizza en 12 porciones, ¿cuántas tendrán que comerse para
comer la misma cantidad? ¿Y si la dividen en 2 porciones?

Analiza si pueden ser ciertas las respuestas dadas por los tres alumnos. Justifica tu respuesta.

Alumno A: Son 11/12


Alumno B: Son 11/4
Alumno C: Son 3 + 2/3

Sentido Numérico 20 - 21 2 Problemas. Fracciones. Racionales. Proporcionalidad


Departamento de Innovación y Formación Didáctica Universidad de Alicante
Didáctica de la Matemática

Plantea problemas que se resuelvan con las siguientes operaciones:


a. 7/3 : 1/4
b. 1/5 x 3/4
c. 3/5 + 1/2

Resuelve las siguientes situaciones justificando tu respuesta.


1. Ana ha comprado canicas para jugar. Al llegar a la escuela le dio dos quintos del total a su
amiga Julia y un medio del total a su hermana Carla. ¿Qué fracción de canicas repartió?
2. Tres cuartos de los alumnos de sexto fueron al fútbol. De éstos, un tercio fue en coche. ¿Qué
parte de todos los alumnos de sexto fueron al fútbol en coche?
2
3. Para servir el café que hemos hecho en la cafetera vamos a utilizar una jarra de de litro de
3
3
capacidad. Al poner el café en la jarra, ésta se ha llenado hasta de su capacidad. Si
4
1
tenemos tazas de café de de litro de capacidad, ¿cuántas tazas llenaremos con el café que
25
tenemos en la jarra? ¿Cuánto café sobrará?
4. Un padre repartió entre sus cinco hijos un terreno. Al primero de ellos le dio 3/16 del total;
al segundo, 5/24; al tercero 2/9, al cuarto, 5/36 y al quinto, 35/144. Justifica si este reparto es
posible. Calcula el terreno repartido si al último le tocaron 1750 m2.
5. Antonio, Juan y Pedro van de excursión. Antonio lleva tres pizzas y Juan dos. Pedro que no
lleva ninguna, paga 15 €. ¿Cómo se reparten Antonio y Juan los quince euros, si las cinco
pizzas costaron lo mismo y ninguno de los tres sale perjudicado comiendo todos lo mismo?
6. Tres viajeros se detienen en una posada para cenar, pero el posadero sólo puede ofrecerles
patatas fritas. Mientras las trae, los tres viajeros se duermen agotados. Al momento uno de
ellos se despierta, se come la cuarta parte de las patatas sin despertar a sus compañeros y
vuelve a dormirse. Al rato se despierta otro, que se come la mitad de las patatas restantes.
Mas tarde el tercero se come las tres cuartas partes de las que quedan. El posadero vuelve a
la mesa y se encuentra a los tres viajeros dormidos y seis patatas en el plato. ¿Cuántas había
al principio?

Sentido Numérico 20 - 21 3 Problemas. Fracciones. Racionales. Proporcionalidad

También podría gustarte