Este taller busca que los estudiantes descubran la ilustración y el cómic como herramientas de comunicación visual. A lo largo de distintos módulos, los estudiantes aprenderán sobre géneros, técnicas y autores, y desarrollarán habilidades en dibujo, color y composición de manera análoga y digital. El objetivo final es que creen sus propias historietas aplicando los conocimientos adquiridos, las cuales se exhibirán al final del curso.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas4 páginas
Este taller busca que los estudiantes descubran la ilustración y el cómic como herramientas de comunicación visual. A lo largo de distintos módulos, los estudiantes aprenderán sobre géneros, técnicas y autores, y desarrollarán habilidades en dibujo, color y composición de manera análoga y digital. El objetivo final es que creen sus propias historietas aplicando los conocimientos adquiridos, las cuales se exhibirán al final del curso.
Descripción original:
taller para clases JEC educación media, ilustración y comic
Este taller busca que los estudiantes descubran la ilustración y el cómic como herramientas de comunicación visual. A lo largo de distintos módulos, los estudiantes aprenderán sobre géneros, técnicas y autores, y desarrollarán habilidades en dibujo, color y composición de manera análoga y digital. El objetivo final es que creen sus propias historietas aplicando los conocimientos adquiridos, las cuales se exhibirán al final del curso.
Este taller busca que los estudiantes descubran la ilustración y el cómic como herramientas de comunicación visual. A lo largo de distintos módulos, los estudiantes aprenderán sobre géneros, técnicas y autores, y desarrollarán habilidades en dibujo, color y composición de manera análoga y digital. El objetivo final es que creen sus propias historietas aplicando los conocimientos adquiridos, las cuales se exhibirán al final del curso.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Colegio República de Chile
Monte Patria Dpto. de Artes
Taller de ilustración y comic
Profesor Daniel Fuentevilla Jofré
Colegio República de Chile Monte Patria Dpto. de Artes
Nombre del taller TALLER DE ILUSTRACION Y COMIC
Curso objetivo 3 y 4 medio
Objetivo General Descubrir y entender la ilustración, como una herramienta de
comunicación y narración visual, y explorar a la vez la conceptualización, el proceso creativo y el desarrollo gráfico de personajes, entornos y secuencias narrativas para generar y enriquecer un lenguaje gráfico propio.
Fundamentación Este taller está dirigido a cualquier alumno o alumna interesados en la
ilustración (no es requisito que cuenten con conocimientos previos). La modalidad de trabajo será a través de ejercicios a realizar por el alumno de forma análoga y digital. El taller de ilustración y comic es un taller donde se pone en práctica la capacidad de ilustrar, más allá de tener habilidades o virtudes para el dibujo –como se suele asociar–. Si bien se entregarán nociones básicas sobre dibujo, color y composición, el taller está enfocado en el desarrollo creativo de cada alumno. Para ello utilizaremos diversos materiales y técnicas, como el collage, traspaso de imágenes, composición digital y dibujo con distintos lápices. Por ende, el objetivo principal es poder expresar y crear imágenes mediante diferentes técnicas que se complementen y potencien entre sí, con tal de entregar un mensaje determinado a través de un trabajo final a modo de historieta. Colegio República de Chile Monte Patria Dpto. de Artes
Cronograma de actividades
Periodo Objetivo Actividades Recursos
Marzo Conocer el objetivo general del Se entrega Pc, proyector, hojas Semana 1 taller y reconocer tipo de información general de block materiales, su uso y cuidado. del taller Marzo Aproximación a los diferentes Se entrega Pc, proyector, hojas Semanas 2 – géneros técnicas y autores. información general de block 3-4 Abril Conocer las Herramientas y Se entrega Pc, proyector, hojas soportes en los que se pueden información, de block, lápices de trabajar las ilustraciones proyección y colores y tintas actividades de ejecución manual Mayo Adquirir nociones básicas Técnicas de pintura Pc, proyector, hojas sobre composición, dibujo y tradicionales y su de block, lápices de color. relación con los colores y tintas lenguajes gráficos Junio Desarrollar la capacidad Los alumnos ilustran Pc, proyector, hojas creativa y expresiva. textos y/o cuentos de block Julio personales en formato manual en hoja de block Agosto Adquieren conocimiento para En sala de Sala de Enlaces, utilizar software de Ilustración computación se proyector y software digital trabaja en software Corel Draw. de diseño “Corel Draw” para dar forma, color e ilustración digital a cuentos infantiles Septiembre Introducción al comic Se entrega Pc, proyector Semana 1 información general Septiembre Conocer todas las ramas de estudiar todos los Pc, proyector Semana 2 - 3 este estilo de comunicación estilos estéticos Guias de trabajo gráfica existentes (occidentales -comic, historieta- u orientales -manga-) octubre Aprender y comprender la Teoría y práctica de la Pc, proyector construcción de historias que estructuración de una Guias de trabajo serán plasmadas en novelas historieta gráfica. Block de dibujo, lápiz gráficas, historietas, comics o color de tinta mangas Noviembre Desarrollar proyectos Cada alumno propone hojas de block, personales de historietas una historia, crea sus impresora, pc, Colegio República de Chile Monte Patria Dpto. de Artes
graficas personajes y plasma pinturas
su proyecto en formato análogo o digital Diciembre Proyectar una exposición de Se realizará una Atriles, hojas de trabajos exposición abierta a block, impresora, pc, la comunidad de los pinturas trabajos realizados por los alumnos.