0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas16 páginas

Cerámicas Guía

Este documento presenta los resultados de un análisis de laboratorio de muestras de productos cerámicos. Identifica la partida arancelaria 6907.22.00.90 como la clasificación correcta para las muestras analizadas, que tienen un coeficiente de absorción de agua entre 0.5% y 10% en peso. También incluye detalles sobre el procedimiento de análisis y las fichas de recepción de las muestras.

Cargado por

Massiel Licon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas16 páginas

Cerámicas Guía

Este documento presenta los resultados de un análisis de laboratorio de muestras de productos cerámicos. Identifica la partida arancelaria 6907.22.00.90 como la clasificación correcta para las muestras analizadas, que tienen un coeficiente de absorción de agua entre 0.5% y 10% en peso. También incluye detalles sobre el procedimiento de análisis y las fichas de recepción de las muestras.

Cargado por

Massiel Licon
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Universidad Tecnológica Boliviana - UTB

Comercio Internacional

1
Universidad Tecnológica Boliviana
Comercio Internacional

LABORATORIO No. 3
ANÁLISIS DE
PRODUCTOS CERÁMICOS

Materia : MERCEOLOGÍA (CME-213)

: MASSIEL ANGELA LICON RAMOS


Nombre Completo
NAYELI MURILLO PACSI

Fecha de Entrega : 30/Noviembre/2021

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

Gestión II/2021

1
MERCEOLOGÍA
(CME-223)
INFORME DE LABORATORIO Nº 3
ANÁLISIS DE PRODUCTOS CERÁMICOS

1. Introducción
Las baldosas o cerámica son placas de poco espesor generalmente
utilizadas para revestimiento de suelos y paredes se fabrican a partir de
una composición de arcilla sílice fundentes colorantes y otras materias
primas inorgánicas que se someten a molturación y o amasado se
moldean y seguidamente son secadas y cocidas a temperatura suficiente
para que se adquieran con carácter estable las propiedades requeridas
las baldosas y cerámicas puede no ser esmaltadas o esmaltadas las
primeras se someten a una coacción única la segunda recibe una
cubierta vitrificable entre una primera y una segunda cocción o antes de
una cocción la fabricación de revestimiento cerámico experimentado
cambios considerables y continuas en los últimos años los revestimientos
cerámicos para la pared son normalmente porosos lo que favorece a la
adherencia a la pared en cambio es revestimiento cerámico para suelos
poseen una porosidad baja inferior al 3% frente a la absorción del agua
como lo que se consiguen mejores características tecnológicas

II. OBJETIVOS

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

2.1. OBJETIVO GENERAL


Identificar composicionalmente muestras de cerámicas, determinando la
partida arancelaría de la misma.
2.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Determinar el índice de absorción de agua de una muestra de
cerámica.
 Determinar la presencia de esmalte en la superficie de una baldosa
de cerámica.
 Determinar la partida arancelaria de las muestras analizadas.

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

1
III. PROCEDIMIENTO

Tomar una placa por cada lote de


Toma de muestra baldosa. En el caso de dado, cubo o
tesela tomar tres muestras.

Pretratamieno de la Medir ambos lados de la baldosa, placa, dado, cubo o


tesela. Medir el ancho de las muestras también.
muestra y Etiquetar las muestras.
determinación de Intentar rayar con un clavo de acero (sin oxidar ni
usar) la superficie de la cerámica.
esmalte.

Romper partes mas o menos pequeñas (cuya


longitud mas larga sea de mas o menos 7 [cm]).
Tratamiento de la Tomar tres muestras con la longitud citada.
muestra. Marcar con un lapiz la superficie de cada muestra
indicando el # de muestra y el inciso a, b o c.

Pesar cada muestra en seco y registrar los datos.


Ingresar a un vaso precipitado de 500 [mL] las tres muestras y hervirlo en
Análisis de Absorción agua destilada por dos horas.
*Alternativamente, se puede remojar en agua destilada por 24 horas.
de Agua. Pesar cada muestra una vez concluido el tiempo, la muestra debe estar
seca del exceso de agua. Registrar los datos.

Registrar los datos del ancho de las placas, baldosas, etc...


Registrar los datos de la masa inicial y final de análisis de absorción de
agua.
Registro y cálculo. Registrar el dato de la presencia de esmalte.
Calcular el Coeficiente de absorción de agua.

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

IV FICHAS DE RECEPCIÓN DE LAS MUESTRAS


DATOS DEL SOLICITANTE

SOLICITADO POR ING. DANNY W. RAMÍREZ


MEDIANTE MASSIEL ANGELA LICON RAMOS
ADJUNTOS MUESTRA X
(Marcar con una X) CATÁLOGOS -
DOCUMENTOS COMERCIALES -
FICHAS TÉCNICAS -
OTROS -

DATOS DE LA MERCANCIA
MARCA O NOMBRE COMERCIAL No corresponde
PROVEEDOR Y/O FABRICANTE CERÁMICA CAESAR S.A.
DESCRIPCIÓN 6 Pedazos de cerámica, de un
tamaño menor a la palma de la
mano, 3 mojados y 3 secos

FICHA DE ANÁLISIS
(Datos a ser llenados en caso de existir muestra para análisis de
laboratorio)
NÚMERO DE RECIBO ÚNICO DE No corresponde
PAGO
NÚMERO DE MUESTRA ML-01
(LABORATORIO)
CÓDIGO DE MUESTRA SEGÚN No corresponde
SOLICITUD

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

1
RESULTADOS DEL ANÁLISIS
(De acuerdo a la naturaleza de la
mercancía)
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
En base a la información proporcionada por el solicitante, los análisis
efectuados por el Laboratorio Merceológico y en correcta aplicación de
las Reglas Generales 1 y 6 para la Interpretación del Sistema
Armonizado, es criterio clasificar la mercancía descrita en la siguiente
posición arancelaria:
SUBPARTIDA ARANCELARIA 6907.22.00.90
DESCRIPCIÓN ARANCELARIA Con un coeficiente de absorción de
agua superior al 0,5 % pero inferior o
igual al 10 %, en peso:
DESCRIPCIÓN MERCEOLÓGICA - - - Las demás
OBSERVACIONES El presente criterio de clasificación
arancelaria se emite por la vía
informativa
LUGAR Y FECHA 29 de noviembre de 2021

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
DATOS DEL SOLICITANTE

SOLICITADO POR NAYELI MURILLO PACSI


MEDIANTE ING. DANNY W. RAMÍREZ
ADJUNTOS MUESTRA X
(Marcar con una X) CATÁLOGOS -
DOCUMENTOS COMERCIALES -
FICHAS TÉCNICAS -
OTROS -

DATOS DE LA MERCANCIA
MARCA O NOMBRE COMERCIAL No corresponde
PROVEEDOR Y/O FABRICANTE CERÁMICA SANTINI S.A.
DESCRIPCIÓN 6 Pedazos de cerámica, de un
tamaño menor a la palma de la
mano, 3 mojados y 3 secos

FICHA DE ANÁLISIS
(Datos a ser llenados en caso de existir muestra para análisis de
laboratorio)
NÚMERO DE RECIBO ÚNICO DE No corresponde
PAGO
NÚMERO DE MUESTRA ML-02
(LABORATORIO)
CÓDIGO DE MUESTRA SEGÚN No corresponde
SOLICITUD

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

RESULTADOS DEL ANÁLISIS


(De acuerdo a la naturaleza de la
mercancía)
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA
En base a la información proporcionada por el solicitante, los análisis
efectuados por el Laboratorio Merceológico y en correcta aplicación de
las Reglas Generales 1 y 6 para la Interpretación del Sistema
Armonizado, es criterio clasificar la mercancía descrita en la siguiente
posición arancelaria:
SUBPARTIDA ARANCELARIA 6907.23.00.90
DESCRIPCIÓN ARANCELARIA Placas y baldosas, de cerámica, para
pavimentación o revestimiento;
cubos, dados y artículos similares, de
cerámica, para
mosaicos, incluso con soporte;
piezas de acabado de cerámica.
DESCRIPCIÓN MERCEOLÓGICA - - - Las demás
OBSERVACIONES El presente criterio de clasificación
arancelaria se emite por la vía
informativa
LUGAR Y FECHA 29 de noviembre de 2021

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
V. DATOS OBTENIDOS
Para la muestra ML-01:
Análisis Muestra Nº 1 Muestra Nº 2 Muestra Nº 3
Dimensiones de la Largo: [4.5 a 12cm]
baldosa, placa, Ancho: [5cm]
dado, cubo o Espesor: [0.8mm]
esmalte.
Determinación de Si □ No □
Esmalte (Si/No)
Masa Inicial de la 34.100(g) 71.200 (g) 113.4 (g)
Muestra (m d ¿ en
gramos
Masa Final de la 34.9 (g) 75.6 (g) 120 (g)
Muestra (ms ¿ en
gramos
Para la muestra ML-02:
Análisis Muestra Nº 1 Muestra Nº 2 Muestra Nº 3
Dimensiones de la Largo…………..[3.5 a 6cm]
baldosa, placa, Ancho……………..[2.5cm]
dado, cubo o Espesor…………[0.8mm]
esmalte.
Determinación del Si □ No □
esmalte (sí/no)
Masa Inicial de la 42.400 (g) 23.900 (g) 11.500 (g)
Muestra (md ¿ en
gramos
Masa Final de la 49.900 (g) 24.800 (g) 16.5 (g)
Muestra (ms ¿ en
gramos

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

VI. CÁLCULOS Y RESULTADOS


El coeficiente de absorción de agua a presión atmosférica
por inmersión (A) en porcentaje en peso se calcula como:
m s−md
Ab = ∗100 %
md
La incertidumbre asociada a esta medida (según norma)
es del 0.1%. El valor del coeficiente de absorción de agua
para el material se dará como la media aritmética de todos
los valores determinados. Si la dispersión de las medidas
es superior al 0.1% se toma la dispersión como
incertidumbre.
5.1 ANÁLISIS DE ABSORCIÓN DE AGUA
En el reporte de análisis de una baldosa cerámica (ML-
01), se registraron los siguientes datos:
MUESTRA MASA INICIAL MASA FINAL
(mi) (mf)
m1 34.100 (g) 34.9 (g)
m2 71.200 (g) 75.6 (g)
m3 113.4 (g) 120 (g)

Cálculo de los coeficientes de absorción de agua:


MUESTR MASA INICIAL MASA FINAL COEFICIENTE DE
A (mi) (mf) ABSORCIÓN DE AGUA
(%A H2O)
m1 34. 100 (g) 34.9 (g) 2.35 %
m2 71.200 (g) 75.6 (g) 6.18 %
m3 113.4 (g) 120 (g) 5.82 %
PROMEDIO 4.78 %
% AH 2O

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
mf −mi
%AH2O= ∗100 %
mi

Para m1

¿ 0.8 ( g )
%AH2O=34.9 ( g )−34. 100 g ¿ ∗100 %= =0.02 ( g )∗100 %=2.35 %
34.100(g) 34.100 ( g )

% A H 2 O=2.35 %
Para m2
74.6 ( g)−71.200(g) 4.4 ( g )
%AH2O= ∗100 %= =0,06 ( g )∗100 %=6.18 %
71.200(g) 71.200 ( g )
% A H 2 O=6.18 %
Para m3
120 ( g)−113.4(g) 6.6 ( g )
%AH2O= ∗100 %= =0,06 ( g )∗100 %=5.82 %
113.4 ( g) 113.4 ( g )
% A H 2 O=5.82 %

Conclusión: El coeficiente de absorción de agua es de 4.78 % l redondeo de 5 %), si se


supone presencia de esmalte el código arancelaria en el Arancel Aduanero de
Importaciones 2021 sería la 6907.22.00.90.

- En el reporte de análisis de una baldosa cerámica (ML-


02), se registraron los siguientes datos:
MUESTRA MASA INICIAL MASA FINAL

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

(mi) (mf)
m1 42,400 (g) 49,900 (g)
m2 23,900 (g) 24,800 (g)
m3 11,500 (g) 16,5 (g)

Cálculo de los coeficientes de absorción de agua:


MUESTR MASA INICIAL MASA FINAL COEFICIENTE DE
A (mi) (mf) ABSORCIÓN DE AGUA
(%A H2O)
m1 42,400 (g) 49,900 (g) 17,68 %
m2 23,900 (g) 24,800 (g) 3,77 %
m3 11,500 (g) 16,5 (g) 43,48 %
PROMEDIO 21,64 % 1,64%
% AH 2O

mf −mi
%AH2O= ∗100 %
mi
Para m1
49,900( g)−42,400( g) 7,5 ( g )
%AH2O= ∗100 %= =0,17 ( g )∗100 %=17,68 %
42,400( g) 42,400 ( g )

% A H 2 O=17,68 %

Para m2
24,800( g)−23,900(g) 0,9 ( g )
%AH2O= ∗100 %= =0,03 ( g )∗100 %=3,77 %
23,900(g) 23,900 ( g )

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
% A H 2 O=3,77 %
Para m3
16,5 (g)−11,500( g) 5 ( g)
%AH2O= ∗100 %= =0,43 ( g )∗100 %=43,48 %
11,500(g) 11,500 ( g )
% A H 2 O=43,48 %

Conclusión: El coeficiente de absorción de agua es de 43,48% (al redondeo de 43%), si se supone


presencia de esmalte el código arancelaria en el Arancel Aduanero de Importaciones 2021 sería la
6907.23.00.90.

VII. CONCLUSIONES

El estudio de baldosas se ha concluido de manera exitosa


dándonos cuenta así que todas las baldosas tienen sus

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

características específicas en este caso la absorción de


agua se puede notar que algunas son más porosas qué
otras y así también viendo lo que es su resistencia y su
dureza y también cabe destacar el esmaltado en las
baldosas qué algunas son más sensibles qué otras al
momento del

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
VIII. BIBLIOGRAFÍA
Ramirez D. (2021),
_Guía de ejercicios resueltos para el análisis del
coeficiente de absorción de agua en baldosas cerámicas_
Ramirez D. (2021), https://teams.microsoft.com/l/meetup-
join/19:IZZ8cdnWpyfxF6NevJBuMMcGV8vQlHi7LcIEMKG
59NQ1@thread.tacv2/1629210771170?context=%7B
%22Tid%22:%2201e674b4-bbf1-4e65-ac33-c2ece72f4f5f
%22,%22Oid%22:%22aa0413f0-ef53-409e-b142-
e41473d1d387%22%7D
Ramírez D. (2021), https://teams.microsoft.com/l/meetup-
join/19%3aIZZ8cdnWpyfxF6NevJBuMMcGV8vQlHi7LcIEM
KG59NQ1%40thread.tacv2/1629210771170?context=%7b
%22Tid%22%3a%2201e674b4-bbf1-4e65-ac33-
c2ece72f4f5f%22%2c%22Oid%22%3a%22aa0413f0-ef53-
409e-b142-e41473d1d387%22%7d
Escala de mohs, https://www.youtube.com/watch?
v=pv5h9K7eOwI
Aduana Nacional de Bolivia, DEPARTAMENTO DE
NOMENCLATURA ARANCELARIA Y
MERCEOLOGÍA-GNN

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez
Universidad Tecnológica Boliviana - UTB
Comercio Internacional

HOJA DE ANÁLISIS

3
CRITERIO DE CLASIFICACIÓN ARANCELARIA

I/2021
Ing. Danny W. Ramirez

También podría gustarte