Ensayo Automatización Residencial-1

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA: Automatización Residencial

ABI – PRIMER PACIAL

ALUMNO: ROBERT DELGADO TUMBACO


CURSO: S2N-A
ING.:
MATERIA: Instalaciones Eléctricas Residenciales
ÍNDICE:

1. INTRODUCCIÓN. 3

1.1. MARCO TEORICO: 4

2. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS: 4

2.1. OBJETIVOS GENERAL: 4


2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS: 4

3. DESARROLLO: 5

4. CONCLUSIONES: 6

5. BIBLIOGRAFÍA: 7
1. INTRODUCCIÓN.
El presente ensayo de Automatización Residencial, hoy en día la amplia gama de
tecnología ha tenido un gran desarrollo, lo que permitido a los desarrolladores
abarcar con grandes oportunidades en lo referente a la necesidad del consumidor
en hogares, mediante aplicaciones o dispositivos para el sector residencial o
comercial en diferentes campos económicos.

Este avance tecnológico como es la domótica ha generado un gran impacto en la


sociedad al nivel mundial, más que todo como innovación en el sector de la
construcción, porque para una vivienda nueva o la de remodelación, las
constructoras mejoran su capacidad competitiva al ofrecer este beneficio de
acuerdo a las necesidades, predilecciones y presupuestos, entregando como
resultado final una casa completamente automatizada.

Como aportación a las personas que en la actualidad tienen alguna discapacidad,


este desarrollo de la Domótica impacta al requerimiento humano por su mejoraría
en calidad de vida, ya que manejarían ciertos recursos automatizados por medio
de transmisión digital sin la necesidad de moverse por toda la vivienda por la falta
de su inmovilidad.

El desarrollo de la automatización residencial para las familias que laboran fuera o


dentro de la ciudad y dejan a sus hijos con el cuidado de niñeras, tiene un interés
de aplicabilidad para seguridad y tranquilidad en mantener el control mediante sus
dispositivos electrónicos.

Un estudio que realizó (Research, 2021) “Estima que el mercado global de


automatización para hogares inteligentes supere los USD 94 mil millones para
2026, con un incremento anual del 12%. En donde América Latina, ocupa entre un
8% y 10% de este mercado global, siendo Brasil y México quienes lideran el
mercado seguidos de Colombia y Chile.” La Población de Ecuador, a la actualidad
no ha descubierto el beneficio que presenta la domótica en su hogar, desde el
ahorro del consumo eléctrico hasta las comodidades del hogar.
1.1. MARCO TEORICO:

● Domótica: Según lo indicado por (Sarachu, 2022) “Al conjunto de sistemas


y tecnologías capaces de automatizar una vivienda, mediante la gestión
inteligente de la energía, las comunicaciones, la iluminación, la seguridad y
todos los elementos de una vivienda o edificación con el fin de
aportar seguridad, bienestar y confort”.

● Automatización: De acuerdo a lo investigado por (RIPIPSA, 2019) “Es un


componente imprescindible en todo modelo que implique la implantación de
cualquier tipo de elementos vinculados a robots o robótica, que funcionan
adecuadamente mediante sensores, procesadores y actuadores que
ejecutan diferentes procesos”.

2. OBJETIVOS GENERAL Y ESPECIFICOS:

2.1. OBJETIVOS GENERAL:


Investigar sobre los beneficios y soluciones de la automatización residencial o
domótica residencial para ser utilizada de manera ventajosa y necesaria en
distintas áreas del hogar, de acuerdo a la economía del país.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:


● Conocer las distintas soluciones de automatización residencial en base a la
economía del usuario.

● Conocer los diferentes aspectos de comparación para un hogar no


automatizado.

● Descubrir los beneficios sobre la comodidad de excelente calidad de vida


con la domótica residencial.
3. DESARROLLO:
La automatización del hogar es una interfaz electrónica de las cuales se unen para
incorporar otros equipos y ser utilizados en la vida diaria siempre en cuando estén
conectados con internet.

Existen elementos principales en la domótica residencial como son los sensores,


controladores y transmisores.

La Domótica es una área de ingeniería que permite hacer uso de las tecnologías
dentro de los inmuebles, casas, locales comerciales, oficinas y auditorios. Que
permite hacer una integración todo lo que tenga que ver con tecnología, en el
audio video a nivel de seguridad en toda la parte de comunicación, motorización y
control de iluminación.

Hay varios elementos los cuales pueden ser integrados en el sistema de


Domótica. Dentro de ellos está la seguridad, la seguridad puede ser integrado en
un sistema de Domótica permitiendo que automáticamente arme una alarma
cuando se está dentro de ella, para generar una protección perimetral dentro de
está, así mismo uno puede generar escenarios en los cuales se integra por
ejemplo una alarma. Que permita hacer encendido y apagado de un exterior o
cierre de cortinas temperatura como es la calefacción y climatización.

Con respecto ala parte de audio y vídeo digamos que es muy benéfico generar la
integración y eliminación de controles remotes y desde un sólo dispositivo muy
automáticamente, crear una rutina para encender el televisor, proyector e incluso
darle play alguna película.

Así mismo la parte de control de iluminación permite empezar desde una


generación efecto durativo de intensidades de iluminación así también como
ahorro de energía adquirir algunas luces encendidas otras apagadas, o
simplemente hacer programaciones que permite en algún momento encender las
luces por determinado tiempo, generando ahorro de energía.

Básicamente lo ideal sería estar haciendo una instalación desde momento que
inicia la obra, en que inicia la construcción de la obra.
Sin embargo a diferencia de años atrás, hay mucho componentes inalámbrico de
tal manera que en estos momentos, podemos estar llegando a casa apartamento
locales, que ya están construidos y hacer modificaciones en control de
iluminación, motorización, audio, seguridad de una manera inalámbrica, desde el
momento del diseño se puede llegar a un costo diferente. Al hablar de economía
básicamente relacionó que se hacía, hace 10 años en Domótica por el mismo
precio que se hace hoy en día por el mísmo precio.

Hoy en día que con precios semejante o menores podemos estar integrando todas
las soluciones variables que puede abarcar todo lo que compone la Domótica.

Cómo a nivel económico un usuario puede percibir su proyecto hay varias


maneras, un usuario puede empezar por partes se puede integrar iluminación y
sucesivamente a sus necesidades. Es indiscutible saber que la Domótica lleva a
un ahorro energético.

● Sensores, funcionan cuando detectan la magnitud física para proceder a


encender o apagar las luces, su beneficio es que aumenta el confort y
ahorro de energía en el hogar.
● Controladores, actúan por medio electrónico con el fin de enviar o recibir un
mensaje a ciertos recursos automatizados del hogar.
● Trasmisores, controlar el sistema de automatización por medio de
programaciones las cuales son activadas mediante un comando emitido por
algún controlador.
Fig. 1: (Feria, 2009) Esquema de control de la iluminación con el sistema
de Domótica.

4. CONCLUSIONES:
● Las constructoras están teniendo una buena demanda en diseñar
viviendas domóticas, porque les permiten vender el recurso como un
gran beneficio económico en la reducción del gasto en energía eléctrica
y de forma personal que sean más seguras, con un buen ambiente
interno del hogar.

● La domótica suma, más no suprime, por lo que jamás tiene como fin
reemplazar algún dispositivo o sistema normal que funcione en los
hogares. Más bien da un plus en permitir vivir con los beneficios de una
casa más segura y más inteligente.

● Estos sistemas de domótica residencial o comercial, permite en la parte


empresarial, reducir en recurso humano que controle el ingreso y salida
de las oficinas laborales, demostrando como resultado un control en la
planificación y optimizando el tiempo.
5. BIBLIOGRAFÍA:

Feria, J. (2009). Casa Inteligente . INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, 69.

Fundación Wikimedia, I. (11 de 10 de 2022). Transmisión de datos. Obtenido de Wikipedia:


https://es.wikipedia.org/wiki/Transmisi%C3%B3n_de_datos

Hub, X. D. (02 de 04 de 2019). Xnifity . Obtenido de Xnifity : https://es.xfinity.com/hub/smart-


home/home-automation

Research, Z. M. (20 de 10 de 2021). Global Smart Home Market Increasing At A Good Pace To
Reach USD 137.9 billion by 2026. Obtenido de Global Smart Home Market Increasing At A
Good Pace To Reach USD 137.9 billion by 2026:
https://www.zionmarketresearch.com/news/smart-home-market

RIPIPSA, T. a. (2019). Ripipsa S.A. de C.V. Obtenido de Ripipsa S.A. de C.V.:


https://ripipsacobots.com/automatizacion/

Sarachu, E. (05 de 05 de 2022). Sostenibilidad, Portal Digital de Eficiencia Energética y


Sostenibilidad. Obtenido de E-Ficiencia: https://e-ficiencia.com/domotica-que-es-y-como-
funciona/#:~:text=El%20significado%20de%20dom%C3%B3tica%20hace,aportar
%20seguridad%2C%20bienestar%20y%20confort.

También podría gustarte