Reglamento

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

REGLAMENTO

1-

TORNEOS O CAMPEONATOS: a) El sistema de juego en cada uno de los torneos depender siempre de la cantidad de cuadros que se presenten y podrn variar de un campeonato a otro. b) Llegado el momento de la reunin de delegados se determinara el sistema, siguiendo la base de que se jugara una primera fase en series o grupos todos contra todos. c) De la 2 fase del torneo en adelante se jugara en partidos por eliminacin directa hasta las finales, dependiendo de la cantidad de cuadros que clasifiquen de los que se inscriben.

2-

JUGADORES: a) Podrn participar del torneo cualquier persona sin lmite de edad, excepto en aquellos torneos con edades topes, donde se deber respetar la regl mentacin a de dicho campeonato en particular. b) Todos los jugadores del equipo debern ser inscriptos en la PLANILLA DE BUENA FE que facilitara la organizacin o podr ser bajada desde nuestra pgina en Facebook, junto con la invitacin al torneo, y solo podrn jugar si estn inscriptos en esta planilla c) Esta planilla tambin podr ser solicitada en la cancha, todos aquellos cuadros interesados en participar del torneo, y deber ser entregada obligatoriamente como mximo en el primer partido que juegue el equipo y quedara archivada en la cancha a disposicin de los dems cuadros del torneo, para ser revisada en el momento que crean necesario. d) Solo podrn participar del campeonato los jugadores all inscriptos o los que se REFICHEN posteriormente, siguiendo las normas del Punto 3. e) Se podrn anotar un mnimo de 7 jugadores y un mximo de 12 por equipo. f) Ningn jugador que integre la planilla de un equipo podr participar del torneo por otro cuadro.

3-

REFICHAJES: a) Luego de comenzado el torneo se podrn REFICHAR jugadores en el equipo b) Se deber abonar por cada jugador refichado la suma de150 PESOS. c) Para realizar cualquier refichaje, el jugador deber estar, 1 hora antes del partido, Deber presentar documento de identidad, en presencia del delegado del equipo, ante la mesa organizadora del evento. d) No se podrn realizar refichajes antes de un partido, si el equipo no cuenta con 5 jugadores como mnimo de la planilla inicial.

e) Si la planilla de un cuadro, luego de refichar a un nuevo jugador, superase las 12 plazas, se deber dar de baja de una lista inicial a los jugadores necesarios para mantener el lmite mximo de jugadores. 4DELEGADOS: a) Tambin debern ser inscriptos en la planilla de buena fe al menos un delegado del cuadro con sus datos personales y su telfono. b) La tarea del delegado concretamente es ser el nexo de la organizacin con el equipo c) Toda resolucin, cambio o suspensin de partidos, convocatoria a reuniones,etc., ser notificada exclusivamente a 1 delegado del cuadro por lo menos, y es responsabilidad de este, avisarle al resto del equipo. d) La organizacin no se hace responsable si los integrantes de un equipo no se enterasen de cualquier circunstancia que haya sido notificada al DELEGADO. e) El delegado tiene derecho a voto por su equipo en cualquier resolucin que haya que tomar por votacin, y ser la voz de todo el equipo f) Los delegados tienen la obligacin de presentarse a cualquier reunin que sea convocada, perdiendo su cuadro derecho a cualquier reclamo si no se presentasen a dichas reuniones g) En caso de ser convocada una reunin de delegados durante el campeonato solo podrn presentes un delegado por cuadro (o titular o suplente), para mantener el orden. 5PARTIDOS: a) Los partidos se jugaran con el Sistema Reglamentario de FIFA para Fustal y Futbol 5. b) Dichos cotejos se disputaran en 2 Tiempos de 20 minutos cada uno, dividindose los puntos de la siguiente manera: i. Partido Ganado: 3 PUNTOS ii. Partido Empatado: 1 PUNTOS iii. Partido Perdido: 0 PUNTOS c) Ningn Cuadro podr comenzar un partido con menos de 4 integrantes, de lo contrario perdern los puntos. d) Si un cuadro no se presenta a un partido por cualquier otra razn, perder los puntos en disputa y ser eliminado del campeonato sin derecho a reclamos. Solo podr continuar si abonase el costo del partido no jugado, y se le darn 24 horas exactamente despus de fijado el cotejo, para presentarse a pagar. e) Si algn Cuadro perdiese los puntos por la causa mencionada anteriorment o por e alguna razn reglamentaria, el vencedor con 3 PUNTOS y un escore de 5 goles a favor y 0 en contra, debiendo obligatoriamente abonar el partido para obtener los puntos, pero teniendo derecho a jugar durante la hora del partido con quien lo desee.

f) En caso de empate en puntos en la Tabla de Posiciones entre dos o mas cuadros y se deba definir una clasificacin, se tomaran en cuenta los siguientes puntos en el orden establecido a continuacin i. Diferencia de Goles ii. Goles a Favor iii. Goles en Contra iv. Partido entre ambos ( si son 2 cuadros ) v. Sorteo g) Los jugadores debern presentarse 15 minutos antes de cada cotejo, para completar sus datos en la PLANILLA DEL PARTIDO h) Los Delegados debern corroborar tambin, los Datos del formulario que hayan completado el cuadro contrario y los rbitros, firmando el formulario despus de terminado el partido. En caso de no ser revisado el formulario, no habr derecho a reclamos posteriores de ningn tipo. i) Estos formularios quedan archivados en la cancha a disposicin de los dem s cuadros del torneo, para ser revisada en el momento que lo crean necesario 6TRIBUNAL DE PENAS: a) El tribunal de penas estar compuesto por un integrante de la Organizacin, y por uno o dos rbitros y emitirn fallos en conjunto cuando las circunstancias lo ameriten. b) Toda decisin del tribunal de penas ser notificado a los delegados de los cuadros involucrados con 24 hs. De posterioridad. c) Los fallos del TRIBUNAL DE PENAS sern inapelables e inobjetables , as como las decisiones de la Organizacin y de los rbitros d) La organizacin y los rbitros podrn dictaminar sobre hechos ocurridos antes, durante y despus de los partidos a jugarse por los equipos, tanto dentro como afuera de la cancha o dentro del predio deportivo. 7TARJETAS AMARILLAS Y ROJAS: a) Todo jugador que sea amonestado con tarjeta amarilla deber abonar la suma de 50 pesos. b) Todo jugador que sea amonestado con ms de 3 tarjetas amarillas en el evento deber abonar una sancin/multa de 200 pesos c) Todo jugador que reciba tarjeta roja de forma directa deber abonar a la mesa 150 pesos y deber esperar la resolucin del colegio de rbitros d) Todo jugador que sea amonestado con amarilla + roja deber abonar el costo de las dos tarjetas y deber esperar la resolucin del colegio de rbitros. e) Todo jugador que sea expulsado con tarjeta roja, deber retirarse del partido y tendr que abonar el costo de la multa y ser suspendido automticamente para el prximo partido.

f) Podrn ser mas de un partido de suspensin dependiendo del tipo de falla, de las tarjetas que haya acumulado durante este partido, de los partidos anteriores y del comportamiento posterior a la expulsin del jugador. g) Los fallos respecto a la cantidad de partidos de suspensin que amerite la expulsin, se regirn por el tribunal de penas sobre la base del PUNTO 6 del reglamento. h) En todos los casos luego de cumplida las penas las fichas quedaran a cero. 8AMONESTACIONES Y EXPULSIONES: a) Aclaramos que las tarjetas se acumulan desde el primer partido hasta el ultimo, y no se borraran al pasar de una fase a la otra, y cualquier jugador que acumule alguna suspensin en el ltimo partido de una fase, deber cumplir la suspensin en el partido siguiente en la fase siguiente, no queda eximido de la suspensin al clasificar de una fase a otra. b) Cualquiera de las tarjetas, ya sean amarillas o rojas, podrn ser mostradas a los integrantes de un equipo, antes, durante o despus de un partido, dentro o fuera de la cancha. c) A todo jugador que se le suspenda por segunda vez, por acumulacin de tarjetas amarillas o rojas se le computara una multa por mala disciplina y se le sumara otro partido de suspensin a parte de los que le regirn por el tribunal de penas sobre la base del PUNTO 6 del reglamento. d) A todo jugador que se lo suspenda por tercera vez, se lo expulsara del campeonato sin derechos a reclamos posteriores de ningn tipo. e) En caso de agresin directa en una ria de un jugador a un rbitro, organizadores, jugadores rivales o parciales, ser expulsado del campeonato sin derecho a reclamos posteriores de ningn tipo. f) En caso de agresin en ria de ms de un jugador de un cuadro a un rbitro, organizadores, jugadores rivales o parciales, determina la expulsin de todo el equipo del torneo, sin derecho a reclamos posteriores de ningn tipo. g) El tribunal de penas evaluara la responsabilidad del jugador o del equipo agredido pudiendo tambin ser expulsado del torneo, dependiendo de su actitud ante la agresin. h) En caso de parciales o jugadores fuera de la cancha con mal comportamiento, el rbitro o la organizacin podr detener el partido, el tiempo necesario para advertir al delegado del equipo cuya hinchada se encuentre en infraccin, si estos no controlasen la situacin y la actitud no cambiase, se podra suspender el partido segn el criterio del juez, perdiendo los puntos el equipo infractor. i) Todo equipo o parcialidad que provoqu desordenes o roturas de instalaciones, ser expulsado del torneo, debindose abonar los daos, y segn la gravedad de los hechos se realizara la denuncia policial correspondiente. j) Los jugadores suplentes, delegados, directores tcnicos, auxiliares, etc., debern permanecer fuera de la cancha, durante los partidos, pudiendo ingresas solo aquellos que lo soliciten, previa autorizacin del juez. Solo podrn ingresar auxiliares a la cancha en caso de lesiones, tambin previa autorizacin del juez.

k) Aquellos equipos o parciales que invadan la cancha he incumplan con los tem anteriores podrn perder los el partido y los puntos incluso podrn ser expulsados del torneo, segn el criterio del tribunal de penas. l) En el caso extremo que se suspenda un partido luego de comenzado, por las circunstancias aclaradas en los puntos 8.e, 8.f, 8.i, el cuadro infractor perder los puntos en juego, mantenindose el escore del partido a los efectos de la tabla de clasificaciones para el cuadro vencedor, incluso a un si el infractor estuviera ganando hasta ese momento. 9OTROS: a) Recordamos que nos reservamos el derecho de admisin y que la cancha es un predio privado. b) Se prohbe el ingreso al predio con cualquier tipo de bebidas, en cualquier tipo de envases, antes, durante y despus de los partidos. Se autoriza exclusivamente a consumir las bebidas adquiridas en la cancha, y siendo retiradas en envases de plsticos o en vasos c) Si alguna persona incumple el punto anterior, se le pedir una sola vez que se retire del predio y solo podr ingresar nuevamente sin ninguna bebida a menos que se entreguen los lquidos en la cantina, que ser devueltos al momento de retirarse. d) Se prohbe el consumo de cualquier tipo de drogas, antes durante o despus de los partidos, solicitndoles que se retiren del predio inmediatamente las personas en infraccin, incluso si fuese un jugador ser expulsado del torneo sin ningn derecho a reclamos e) Recordamos a todo el pblico que est PROHIBIDO FUMAR dentro de las instalaciones, ley f) En caso anterior si alguna persona no acatase la orden de retirarse, se denunciara policialmente y ser retirado por la guardia Policial de la comisaria 4, con la cual se coordinan tareas. g) Recordando a todo el pblico que este es un evento para divertirse y fomentar el deporte, las buenas costumbres. h) La Organizacin se encargara de publicar este REGLAMENTO en la sede, pginas webs, Facebook, a la vista de todos los participantes de los torneos y no se admite como excusa el desconocimiento del mismo por algn jugador, delegado, cuadro, parcialidad o auxiliares. Toda decisin o fallo tomado por la organizacin, por el tribunal de penas o por los rbitros sern inapelables e inobjetables.

VICTOR HUGO GONZALEZ Punto de Partida Producciones y Eventos ORGANIZACIN

También podría gustarte