Tabla Nutricional de Los Alimentos
Tabla Nutricional de Los Alimentos
Tabla Nutricional de Los Alimentos
LOS ALIMENTOS:
CARACTERÍSTICAS Y
USO
P R E S E N TA D O P O R
M A R I O N TAT I A N A G Ó N G O R A E S P I N O Z A
¿QUÉ ES LA INFORMACIÓN
NUTRICIONAL?
Es la información sobre el aporte energético (calórico) y contenido de nutrientes que
aparece en las etiquetas de los alimentos y bebidas. También se denomina “etiquetado
sobre las propiedades nutritivas”.
UN NUTRIENTE ES:
• Conocer la información general y nutricional que se incluye en las etiquetas de los alimentos.
• Entender la diferencia entre contenido de nutrientes, propiedades nutricionales y propiedades
de salud incluidas en el etiquetado nutricional.
• Interpretar el nivel de contenido de los valores de calorías y nutrientes como sodio,
carbohidratos tipo azúcares, grasas trans y saturadas entre otros.
• Elaborar la tabla nutricional de un producto.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (MINISTERIO
DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, 2011)
1. Etiquetado nutricional: toda descripción contenida en el rótulo o etiqueta de un alimento
destinada a informar al consumidor sobre el contenido de nutrientes, propiedades nutricionales y
propiedades de salud de un alimento.
2. Declaración de nutrientes: relación o enumeración normalizada del contenido de nutrientes de
un alimento.
3. Declaración de propiedades nutricionales: cualquier representación que afirme, sugiera o
implique que un producto posee propiedades nutricionales particulares, incluyendo, pero no
limitándose a su valor energético y contenido de proteínas, grasas, carbohidratos y fibra dietaria,
así como, su contenido de vitaminas y minerales. No constituirán declaración de propiedades
nutricionales: la mención de sustancias en la lista de ingredientes; la mención de nutrientes como
parte obligatoria del rotulado nutricional, ni la declaración cuantitativa o cualitativa de algunos
nutrientes o ingredientes en el rótulo o etiqueta.
DEFINICIÓN DE TÉRMINOS (MINISTERIO
DE LA PROTECCIÓN SOCIAL, 2011)
4. Propiedades de salud de un alimento. Cualquier representación que declare, sugiera o
implique que existe una relación entre un alimento o un constituyente/componente de dicho
alimento, y la salud.
5. Valores de referencia. es el nivel de ingesta diario de nutrientes recomendado para mantener
la salud de la mayoría de las personas sanas de diferentes grupos de edad y estado fisiológico,
utilizado para fines de rotulado nutricional.
ROTULADO Y ETIQUETADO GENERAL.
ROTULADO Y ETIQUETADO
NUTRICIONAL.
¿QUÉ ES LA TABLA NUTRICIONAL?
• Es información que describe los componentes nutricionales del producto. En esta se detalla la
cantidad de nutrientes que hay en el alimento y cuál es su aporte al requerimiento diario.
• Según el (Ministerio de Salud y Protección Social, 2016): la tabla de información nutricional de
alimentos envasados para consumo humano presenta la información nutricional agrupada en
varios segmentos que se describen más adelante. La tabla nutricional contiene:
• Declaración de nutrientes
Es obligatoria para todo alimento que declare cualquier tipo de información nutricional,
propiedades nutricionales o de salud.
• Nutrientes obligatorios – nutrientes opcionales
En la tabla de información nutricional únicamente se permite la declaración de los nutrientes
obligatorios y opcionales
VALORES DE REFERENCIA
En las siguientes tablas se muestran los valores diarios de referencia para energía, nutrientes,
vitaminas y minerales:
La anterior regla general ayuda al consumidor a identificar fácilmente:
• Los nutrientes que debe reducir en su alimentación, por ejemplo, grasa, grasa saturada,
colesterol y sodio para preferir los alimentos que contengan 5% o menos de estos nutrientes.
• Los nutrientes que debe aumentar como fibra, Calcio, Vitamina A, Vitamina C, hierro, para
seleccionar aquellos alimentos que estén fortificados o enriquecidos.
PARTES DE LA TABLA NUTRICIONAL -
EJEMPLO
• A continuación, se describe a partir de un ejemplo de tabla para un producto de yogur, cada una
de las partes de la etiqueta (identificados por un color diferente) y cómo seguidamente se
interpreta la información contenida en cada una de las partes:
PARTE 1. PORCIONES Y MEDIDAS CASERAS
• Lo primero que el consumidor debe revisar al leer la tabla de información nutricional es el
tamaño de la porción y el número de porciones que contiene el envase del producto.
• En la figura de arriba observe que la porción de yogur tiene 6 g (gramos) de grasa total que
cubren o aportan el 9% del Valor Diario recomendado para la grasa que son 65 gramos (el valor
de 65 gramos es el consumo máximo establecido para una dieta de 2000 calorías y se
encuentra en la parte 4 de color blanco de la tabla de información nutricional)
PARTE 4. PARTE FINAL DE LA TABLA
DE INFORMACIÓN NUTRICIONAL
• Para 2.000 calorías día, se recomienda un consumo diario DE MENOS DE:
• ➢ 20 gramos (g) de grasa saturada, /persona/día
• ➢ 300 miligramos (mg) de colesterol/persona/día
• ➢ 2.400 miligramos (mg) de sodio/ persona/día
• La tabla también indica la recomendación nutricional cuando se consume una dieta de 2.500
calorías.
• Al final de la parte 4 de la Tabla aparece la información de las calorías por gramo (1 g) de grasa,
carbohidratos y proteína, esta información no es obligatoria, es opcional del fabricante incluirla
en la tabla nutricional.
¿CÓMO CALCULAR ENERGÍA?
Energía (Kcal) en alimentos sin fibra (proteía en g x 4) + (lípidos en g x9) +
dietaria (carbohidratos totales en g x 4) + (alcohol
en g x7)
Energía (Kcal) en alimentos con fibra dietaria (proteína en g x 4) + (lípidos en g x9) +
(carbohidratos totales en g x 4) + (fibra dietaria
en g x2) + (alcohol en g x7)
Por ejemplo:
Alipapas, compuesta por papas a la francesa y alitas de pollo fritas.
Según las tablas de TCAC 2018 (Tabla de composición de alimentos colombianos)del ICBF
• Papas a lafrancesa (papa sabanera frita a la francesa) aporta 3,4 g de proteína; 15,5 g lípidos;
carbohidratos totales 38,2 ; fibra dietaria 3,7 g.
• Alitas de pollo fritas: aporta 26,1 g de proteína; 22,2 g lípidos; carbohidratos totales 2,2 g; fibra 0 g.
• ¿Cuál seria el aporte calórico total en Kcal?
Proteinas: 3,4 g + 26,1g = 29,5 g
Lipidos: 15,5 g + 22,2 g = 37,7 g
CHOS totales: 38,2 g + 2,2 g = 40,4 g
Fibra dietaria: 3,7 g + 0 g = 3,7 g
Aplicar la ecuación anteriorior teniendo en cuenta la fibra dietaria:
(29,5 g x 4 Kcal /g)+(37,7 g x 9 Kcal/g)+(40,4 g x 4 Kcal/g)+(3,7 g x 2 Kcal/g)
= 626,3 Kcal
¿CÓMO CALCULAR LOS PORCENTAJES?
• Basados en el ejemplo anterior, calcule el porcentaje de grasa(lípidos) que representa la cantidad
de grasa en gramos anterior, en una dieta de 2000 calorías diarias.
• Lipidos: 15,5 g + 22,2 g = 37,7 g
Según las tablas TCAC las alitas de pollo frito no aportan vitamina A en ER, pero las
papas a la francesa si, 34 ER.
Este valor se compara con el requerimiento diario (VDR) de esta vitamina y se halla el
porcentaje.
Basados en la información de la Resolución 333 de 2011 el VDR de la Vitamina A es
5000 UI.
• ¿Cuál es el valor de 34 ER en UI? ¿qué porcentaje representa?
• Equivalente Retinol UI Vitamina A
1 ER 3,33 UI
34 ER X
UI Vitamina A producto = (34 ER x 3,33 UI)/ 1 ER
= 113,22 UI Vit. A
• Con los datos que tienes de tu producto, y con ayuda de la TCAC 2018 (Tabla de composición
de alimentos colombianos)del ICBF elabora tu tabla nutricional.
¿DÓNDE UBICO ESTA INFORMACIÓN?