Devocionales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Adoración un estilo de vida Insondable: Tan profundo que o se puede

alcanzar el fondo. // Incomprendible por ser


Sig. Respuesta. Lo único que podemos hacer misterioso.
luego de contemplarlo. Inescrutable: Incomprensible, impenetrable.
 Salmos 27:4 “…para contemplar la hermosura de  Romanos 12:1 (NTV) “… que sea[n] un
Jehová, y para inquirir en su templo” (Jn 2:21 / 1 sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a
Co. 6:19). Él le agrada. Esa es la verdadera forma de
Contemplar: Observar con atención, interés y adorarlo.”
detenimiento una realidad, especialmente cuando Adorar: Actitud o intención del corazón del
es tranquila y serena. // Reflexionar profunda e hombre hacia Dios, implica la obediencia, el
íntimamente sobre la divinidad, sus atributos y los servicio, la rendición, el amor, etc. Una forma de
misterios de la fe. vida que permita la comunión con el Espíritu
Inquirir: Tratar de llegar al conocimiento de Santo. // Rendir culto. // Amar mucho. // Adorar
una cosa, especialmente a través de preguntas. por lo que es, no lo que hizo. (Jn. 4:24)

 Romanos 11:33 habla de la profunda riqueza  Romanos 12:2 (NTV) “… dejen que Dios los
transforme en personas nuevas al cambiarles la
que hay en la sabiduría y la ciencia de Dios.
manera de pensar. Entonces aprenderán a
Profundo: Que llega muy adentro. conocer la voluntad de Dios…”
Reflexión: Cuando habito con Él diariamente, emociones, mente (pensamientos), voluntad
gusto y veo su bondad, puedo comprender que debo o (decidir).
no hacer, para vivir una vida de verdadera adoración.
Cuerpo: Cuerpo físico y natural del hombre.
 Juan 4:23 “los verdaderos adoradores adorarán
Templo el Espíritu Santo.
al Padre en espíritu y en verdad…”
Reflexión: Para mantener una comunión con
Espíritu: Capaz de comunicarse con Dios. Sin Dios, mi espíritu debe contactar a Su Espíritu. Mi
ninguna ayuda de la razón o el entendimiento. espíritu corresponde a lo que Él es. -> De espíritu a
Allí mora la conciencia, la intuición y la comunión. Espíritu (1 Co. 2:11).
Conciencia: Órgano que discierne y distingue Verdad: Evidencia de lo que se dijo. // Que lo
entre lo bueno y lo malo. dicho es conforme a la experiencia, pensamiento
Intuición: Órgano de sensación, o sentimiento. // Que es auténtico.
conocimiento que viene sin ayuda de la mente o  Juan 4:22 (DHH) “Ustedes no saben a quién
la emoción. adoran; pero nosotros sabemos a quién
adoramos…”
Comunión: Adoración a Dios.
Saber = Conocer = Entender (Según la versión).
Alma: Ubicada entre el espíritu y el cuerpo, Conclusión: La adoración es un estilo de
es la sede de la personalidad del hombre, Allí vida que se elige en respuesta al Dios que
descansa el poder de decisión. (amo- conocemos. Implica amarlo con todo nuestro ser,
mayordomo- criado (analogía). Funciones: mente, alma y corazón. No se limita al mero
hablar. (Is. 29:13).
¡No toques fondo! Cántaro: Recipiente o vasija hecha de barro.
Impermeable, conservadora, etc.
 Juan 4:11 “La mujer le dijo: Señor, no tienes con  Salmos 40:2 “Y me hizo sacar del pozo de la
qué sacarla, y el pozo es hondo. ¿De dónde,
desesperación…”
pues, tienes el agua viva?”
Entonces la mujer entiende una verdad en su
La mujer dejó ver una realidad en su vida;
vida. El cántaro, su corazón, debe permanecer en
para sacar esa agua natural llevaba su cántaro, su
la Presencia del Señor. Va a la ciudad a testificar,
corazón, a lo profundo (“tocar fondo”).
con el pensamiento y la intención de volver
Pero Jesús se presenta antes del suceso, y le (4:29). Pero antes puso su corazón en la
ofrece un agua viva, duradera y saciable. Lo Presencia de Jesús y dejó todo lo viejo a los pies
precioso con relación a esto, es que la mujer no de Jesús.
debía hacer nada más que pedirla.
 Juan 4:28 “Entonces la mujer dejó su cántaro”.
 Juan 4:10 “Respondió Jesús y le dijo: Si
Algo más sucede en este pasaje. Jesús le
conocieras el don de Dios, y quien es el que te
dice: Dame de beber: tú le pedirías, y él te daría enseña a adorar.
agua viva.” Ella había tenido 5 esposos, lo que se puede
NVI dice “tú le hubieras pedido y él te habría entender como amos, señores o distintos ídolos.
dado”, como diciendo, “no era necesario tocar Es ese el comienzo de otra revelación, “ni en
fondo o hacer esto”. este monte ni en aquel, sino en espíritu y verdad”.
(Jn 4:16-18; 20-23 / Is. 54:5 / Col. 4:1 / Mr. 12:29).
 Salmos 40:6 “Sacrificio y ofrenda no te agrada;
Has abierto mis oídos…”
En Eclesiastés 12:6 se habla poéticamente
de la muerte como la rotura de un cántaro junto a
la fuente.
El cántaro era pesado y valioso para la
mujer, lo llevaba en un viaje largo y reiterativo.
No era poca cosa dejarlo.
Conclusión: El Señor vino a nuestro
encuentro para sacarnos del pozo en el que nos
encontramos y darnos nueva vida en Él. Esa agua
viva nos demuestra que no necesitamos más que
depender de Él. Es tiempo de dejar la vieja vida y
pedirle al Señor esa agua viva que sacia para
siempre.
Alabanzas: “Un día orando…” // “Soy barro
nada más…”
¡A nadar!
 Ezequiel 47:3-4 “… me hizo pasar…”
 Ezequiel 47:5 “… yo no podía pasar… sino a
nado…”
 Ezequiel 47:9 “… y toda alma viviente que
nadare… recibirán…”
Dice por dondequiera, el fluir del Espíritu
puede ser por medio de una Palabra, una
alabanza, la oración; los medios pueden ser
muchos, nuestro oído debe estar atento.
El Señor nos guió en nuestros primeros
pasos, nos alentó cuando no entendimos, pero es
necesario que ahora creamos y obedezcamos lo
que escuchamos.
Él derramó de su poder y nos hizo ver
grandes cosas, pero no siempre podemos vivir de
su gracia, no quiere que subsistamos, nos alienta
a nadar en esas aguas vivas.
¡Hay de qué gozarse! a Dios, deleitaros en Él y seguir llamando las
cosas que no son como si fuesen.
 Salmos 126:1-3 “… volver de la ¿Cuántas veces estamos como Asaf? (Sal. 73)
cautividad…"
Miramos a nuestro alrededor, nos
Sig. Cautividad: Estado en el que se está
molestamos, nos amargamos, entristecemos y
privado de la libertad. Especialmente durante una
frustramos por lo que no sale o por las actitudes
guerra // Encarcelamiento. // Influencia que tiene
de los demás… ¿Hay algo que nos quita el gozo o
lugar en la mente. (Ro. 7:22-24 ntv).
nosotros lo perdemos por desenfocarnos?
Sig. Sueño: Período de descanso // Anhelar
Jesús tenía el gozo por delante. En cambio,
persistentemente algo.
Asaf dejó entrar esa amargura a su corazón, a
Cuando nuestra mente está libre de través de sus ojos.
cautividad, tenemos descanso y no perdemos la
 Sal. 73: 3 Asaf afirma ver a sus costados.
esperanza de que se cumpla anhelamos en el
 Sal. 73:16 Afirma pensar hacer las cosas
Señor.
mal.
 Sal. 126:2 “…dirán entre las naciones…”  Sal. 73:17 Vuelve al Señor, ahí comprende.
Cuando nuestra mente está cautiva no  Sal. 73:22 “… tan torpe yo, no entendía…”
notamos que estamos siendo bendecidos, y Pero la cautividad no solo nos quita el
pareciera necesario que alguien nos lo diga para gozarnos en Dios y la fe de lo que hará. También
poder contemplarlo, declararlo, gozarnos, alabar puede y tiene como fin, dejar de servir.
Dios había establecido fiesta en el desierto y
Faraón agravó la servidumbre del pueblo (Ex. 5),
puso más carga para que se ocupen de ella y no de
la Palabra de Dios.
Más adelante, luego de que Israel se
molestara con Moisés y Aarón (5:20), Dios
estableció servicio. En medio de la aflicción, Dios
quería que su pueblo le sirviera. Moisés y Aarón
creyeron y fueron obedientes. (7:24) Y Dios nunca
los soltó, aún cuando los egipcios los creyeron
encerrados en el desierto, la fe y la obediencia de
Moisés le permitió ver la gloria de Dios.

También podría gustarte