Monografia Rios Mares y Oceanos
Monografia Rios Mares y Oceanos
Monografia Rios Mares y Oceanos
CONSTRUCCIÓN
GEODESIA Y TOPOGRAFÍA
INFORME DE:
UNIDAD DIDÁCTICA:
ESTUDIANTE:
DOCENTE:
AREQUIPA – PERÚ
INDICE.
1. INTRODUCCION. ……………………………………………………………….…3
2.1. DEFINICIÓN……………………………………………………….………3
3.1.- ACIDIFICACIÓN…………………………………………………….……7
4.1.- LA PESCA…………………………………………………………….…...8
4.2.- EL TRANSPORTE…………………………………………………….…..8
4.3.-EUTROFIZACIÓN……………………………………………………..…..9
4.4.-CONTAMINACIÓN………………………………………………..……..10
5.-BIBLIOGRAFIA. …………………………………………………………………..11
6.-BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………….12
2
1.-INTRODUCCIÓN.
Los ríos mares y océanos son de gran importancia, ya que son los responsables de que la
Tierra sea habitable para la humanidad. Es la fuente de la vida y el gran regulador del
clima en nuestro planeta. Las precipitaciones, el agua potable, el clima, el tiempo, las
costas, gran parte de nuestros alimentos, incluyendo el oxígeno del aire que respiramos
proviene del mar son regulados por este. Además históricamente el océano ha sido
del Agua» en energía potencial almacenada en las grandes capas de hielo y glaciares
cubriendo grandes porciones de la tierra, actuando dicha energía como un poderoso freno
3
2.3.-GEOMORFOLOGÍA DEL RÍO
arborescentes semejante a la red de arterias y venas que irrigan una porción del
esta fase del río representa la etapa de madurez con predominio de la erosión
de fondo y márgenes.
4
(a) Rodamiento.-Cuando los bloques son muy grandes y de un gran peso
5
Los sedimentos se disponen constituyendo las siguientes geo formas mostradas:
constituye la enorme masa total de agua salada que cubre el 71% de la superficie terrestre.
El termino océano se refiere a toda el agua salada, mientras que el mar se refiere a una
El origen de los Océanos y mares se remonta a hace 4,4 billones de años, y es donde se
cree probable se originara la vida de manera instantánea tras la formación del primer
océano terrestre, en unas surgencias hidrotermales marinas semejantes a las que hay en
6
3.1.- ACIDIFICACIÓN.
Los océanos y mares han absorbido un tercio del CO₂ que hemos emitido hacia la
del océano. Dentro del agua el CO₂ se transforma en ácido carbónico y la saturación en
carbonato disminuye. Esto representa un problema por ejemplo para todos los animales
que utilizan el carbonato marino para fabricar sus caparazones, como los moluscos,
El océano tiene una gran capacidad para absorber y distribuir el calor atmosférico,
desde la década de los 70 del océano ha absorbido más del 93% del exceso de calor debido
calentamiento de media de la superficie del océano en los últimos cien años. Aunque el
último estudio de la revista Science de 2019 indica que el océano se calentará un 40%
más deprisa de lo esperado y esto se traducirá en una aceleración del aumento del nivel
del mar en todo el mundo. Los efectos de este calentamiento se ven reflejados en el mismo
ecosistema marino, como por ejemplos que en los últimos 150 años la superficie de los
Los ríos mares y océanos acogen una gran biodiversidad, concretamente de 200 mil
especies identificadas, y muchas más que están aún por descubrir, la humanidad siempre
importancia.
7
Tiene un papel determinante en la producción primaria global y también en los ciclos de
4.1.- LA PESCA.
economía mundial.
4.2.- EL TRANSPORTE.
Los ríos constituyen las vías fluviales o hidro vías por donde transitan diferentes
tipos de embarcaciones trasladando pasajeros y/o carga entre puertos ubicados en las
Los océanos son esenciales para el transporte marítimo: facilitan el 80% del comercio
mundial, llevan a sus destinos a los pasajeros que viajan en transbordador y transportan a
8
Transporte comercial marítimo.
4.3.-EUTROFIZACIÓN.
A medida que han ido creciendo las ciudades las aguas residuales iban a parar a
ríos y bahías. Hoy hay plantas de tratamiento de aguas residuales, pero desde los años 50
9
purines de origen animal y los fertilizantes químicos que utilizan estas son considerables,
por lo que los cultivos no los pueden absorber completamente, lo que hace que lleguen a
los ríos a través de las aguas subterráneas y acaben en el mar. Una vez allí, estimulan el
crecimiento del plancton y las algas. Al morir, los restos de estos organismos caen al
fondo, donde las consumen las bacterias, que en este proceso utilizan hasta la última
4.4.-CONTAMINACIÓN
El 40% del océano está afectado debido a la contaminación causada por los
contaminación como
podría ser, la
contaminación por
las perforaciones
petroleras, transporte
plásticos hay un problema muy grande que a medida que pasan los años va a peor, ya que
10
5.- CONCLUSIONES.
Los ríos, mares y océanos están conectados entre si gracias al ciclo Hidrológico
del Agua.
como para las actividades humanas, las cuales son importantes para nuestra
existencia.
protegidas son algunos ejemplos de las graves amenazas que recaen sobre el
océano.
Una buena propuesta para llevar a cabo estas mejoras es mediante una red de
santuarios tanto en océanos como en los ríos, los cuales protejan zonas de
biodiversidad.
11
6.- BIBLIOGRAFIA,
Vida submarina
08/06/2020 https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/oceans/
geológica.
"Cuando el río seca, el pasto muere, luego lo hacen las bestias; primero el caballo, las
ovejas, las vacas; luego las aves, el campesino, el granjero, nuestras esposas......y
12