NO-DIS-MA-1503 Al Al
NO-DIS-MA-1503 Al Al
NO-DIS-MA-1503 Al Al
NORMA DE DISTRIBUCIÓN
NO-DIS-MA-1503
ÍNDICE
10.- ANEXOS................................................................................................................................. 17
0.- REVISIONES
2.- DEFINICIONES/SÍMBOLOS/ABREVIATURAS
Conductor formado de siete o más hilos del mismo diámetro nominal de aleación de
aluminio cableados en capas concéntricas. Cuando el conductor esté compuesto por más de
una capa, las capas sucesivas se cablean en direcciones opuestas.
Diámetro
Es la media aritmética de dos medidas tomadas en ángulo recto sobre la misma sección.
Dirección de cableado
Relación de cableado
Es el cociente entre la longitud axial de una vuelta de hélice completa formada por un hilo
individual y el diámetro exterior de dicha hélice.
Es la suma de las secciones individuales de los hilos de aleación de aluminio que componen
el conductor.
TABLA I
N° de SECCIÓN DIÁMETRO
DESIGNACIÓN DIÁMETRO TOTAL PESO kg/m
hilos (mm2) C/HILO (mm)
AL-AL 35 7 35 2,54 7,63 0,096
RESISTENCIA ELÉCTRICA
PESO
El peso de cualquier hilo que provenga de una determinada capa de conductor, con
excepción de la central, será mayor que el de una longitud de hilo enderezado,
dependiendo esa diferencia de la relación de cableado medio de la capa. Por tanto, el peso
total de una determinada longitud de conductor de aleación de aluminio, se obtendrá
multiplicando el peso de una longitud de hilo enderezado por el coeficiente correspondiente
indicado en la Tabla V.
TABLA V
CONSTANTES DE CABLEADO
TABLA II
MÓDULO DE COEFICIENTE DE
CARGA DE ROTURA
DESIGNACIÓN ELASTICIDAD FINAL DILATACIÓN LINEAL
(kg)
EFECTIVO (kg/mm2) (CALCULADO) POR °C
AL-AL 35 6000 23 x 10-6 996
AL-AL 50 6000 23 x 10-6 1425
AL-AL 70 5700 23 x 10-6 1995
AL-AL 95 5700 23 x 10-6 2705
AL-AL 150 5700 23 x 10-6 4275
AL-AL 300 5500 23 x 10-6 8550
TABLA III
Resistencia Resistencia
Sección
eléctrica eléctrica
Designación equivalente en
nominal a 20°C máxima a 20°C
cobre (mm2)
(Ω/km) (Ω/km)
AL-AL 35 18,3 0,9281 0,9367
AL-AL 50 26,2 0,6479 0,6539
AL-AL 70 36,6 0,4708 0,4751
AL-AL 95 49,7 0,3491 0,3523
AL-AL 150 78,5 0,2214 0,2234
AL-AL 300 157,0 0,1110 0,1120
3.3.1.- MATERIALES
El conductor estará formado por hilos de aleación de aluminio formado por aluminio,
magnesio, silicio, tratados en caliente.
La resistencia a la rotura de los hilos de aleación de aluminio antes de cablear, deberá ser
superior a 31,5 kg/mm2 (309 N/mm2). Cuando el ensayo se haga sobre hilos que han
estado cableados, el resultado superará los 30 kg/mm2 (294 N/mm2).
Resistividad
Densidad
El coeficiente de expansión lineal del conductor de aleación de aluminio será tomado como
23 x 10-6 por grado Celsius.
3.3.2.- CABLEADO
ASPECTO
Los hilos de aleación de aluminio presentarán una superficie lisa, de sección prácticamente
constante, exenta de grietas, asperezas, pajas, pliegues o cualquier otro defecto que pueda
perjudicar su solidez. Estarán limpios y exentos de materias extrañas, especialmente de
inclusiones de cobre.
TABLA IV
RELACIÓN DE CABLEADO
En un conductor que tenga varias capas de hilo de aleación de aluminio, las relaciones de
cableado de una capa cualquiera de hilos, no deberá ser superior a la relación de cableado
de la capa de hilo inmediatamente subyacente.
4.- IDENTIFICACIÓN
- Primer grupo de cuatro letras (AL-AL) que indican la naturaleza del conductor.
-Un grupo de cifras indican en forma aproximada la sección del conductor (segundo grupo).
5.- ENSAYOS
Donde:
T= temperatura ambiente en °C (entre 10°C y 30°C).
RT= resistencia en (Ω/km) a T°C
R20= resistencia en (Ω/km) a 20°C; no deberá superar el valor máximo especificado en
esta norma.
α (coeficiente de temperatura) = 0,00360
Este ensayo se efectuará por medio de una máquina de ensayo apropiada y supone un
ensayo de rotura sobre una longitud mínima de 5 m. Sin embargo, si la rotura se produce en
la proximidad del anclaje antes de que el alargamiento alcance el 1% de la longitud
ensayada, el ensayo no se considerará representativo y deberá ser repetido. No deberá
producirse ninguna rotura de hilos antes de haber alcanzado una carga de tracción igual al
80% de la carga de rotura nominal.
Los ensayos relativos a la carga de rotura total del cable no se imponen en esta norma, pero
podrán efectuarse por acuerdo entre el fabricante y el cliente, o si se indica en el momento
de hacer el pedido.
D ≥ 2,50 mm = ± 1% de Tabla I
Diámetro de los hilos (*)
D < 2,50 mm= ± 0,025mm de Tabla I
(*) -La medida del diámetro deberá realizarse con micrómetro de cuchilla, con sensibilidad de centésimas de
milímetro. Se desenrollará aproximadamente 4m, midiendo el diámetro, de cada hilo, en tres puntos
uniformemente distanciados, según también las direcciones perpendiculares en cada punto. El primer punto
distará más de 1 m de la punta. Como diámetro se tomará la media de sus medidas.
BOBINAS
Los cables se suministrarán en bobinas nuevas de madera, según la norma propuesta por el
fabricante y aceptada por UTE.
LARGO DE EXPEDICIÓN
La longitud de cable, en cada bobina, será igual a la indicada en el pedido, con una
tolerancia del 5%.
Se aceptará que hasta un 5% de los largos del cable de cada ítem puedan ser suministrados
en longitudes inferiores a la nominal. Dicha longitud nunca será inferior que dos tercios de la
nominal.
La longitud nominal de bobina por tipo de cable será según la siguiente tabla:
PESO
El peso se hará sobre una balanza de precisión, que será tarada y contrastada
periódicamente y cuantas veces el peticionario lo exija. El peso se realizará de la siguiente
forma:
Dividiendo el peso por su longitud se obtiene el peso por metro, el cual deberá coincidir con
el teórico del cable, según catálogo, con una tolerancia del 2%.
Todos estos datos serán recogidos en la tarjeta de control de fabricación de la cual le será
entregada copia al comprador.
Se verificará cuando UTE lo decida, la longitud de conductor en las bobinas, ya sea por
medida directa o por diferencia de pesos entre los carretes llenos y vacíos.
No se admitirán en esta verificación valores menores que los declarados por el proveedor
para cada bobina.
CODIGO DESCRIPCION
CEI 1089 Round wire concentric lay overhead electrical stranded conductors
Designación del
1.2 ---
fabricante
Normas de
N.MA.15.03 y sus normas de
1.3 fabricación y
referencia
ensayos
Relaciones de
cableado Capa de 6 hilos
Según Tabla IV
(Rangos de Capa de 12 hilos
variación)
1.6
Capa de 18 hilos
Capa de 24 hilos
Sentido del
cableado de la Cableada a derecha (Z) en
1.7
capa exterior de todas las secciones
hilos
35 mm² Al-Al: 2,54 mm 35 mm² Al-Al:
50 mm² Al-Al: 3,04 mm 50 mm² Al-Al:
70 mm² Al-Al: 2,17 mm 70 mm² Al-Al:
Diámetro nominal
1.8 95 mm² Al-Al: 2,525 mm 95 mm² Al-Al:
de los hilos
150 mm² Al-Al: 2,27 mm 150 mm² Al-Al:
300 mm² Al-Al: 2,5 mm 300 mm² Al-Al:
2 PARÁMETROS ELÉCTRICOS
Resistividad de los
Valor máximo admitido de 0,0328
2.1 hilos de aleación
Ω.mm2/m a 20°C (medido en C.C.)
de aluminio
35 mm² Al-Al: ≤ 0,9367 Ω/km 35 mm² Al-Al:
50 mm² Al-Al: ≤ 0,6539 Ω/km 50 mm² Al-Al:
Resistencia óhmica
máxima del 70 mm² Al-Al: ≤ 0,4751 Ω/km 70 mm² Al-Al:
2.2 conductor a
95 mm² Al-Al: ≤ 0,3523 Ω/km 95 mm² Al-Al:
corriente continua
y a 20°C 150 mm² Al-Al: ≤ 0,2234 Ω/km 150 mm² Al-Al:
300 mm² Al-Al: ≤ 0,1120 Ω/km 300 mm² Al-Al:
3 PARÁMETROS MECÁNICOS
35 mm² Al-Al: 996 kg 35 mm² Al-Al:
50 mm² Al-Al: 1425 kg 50 mm² Al-Al:
Carga de rotura 70 mm² Al-Al: 1995 kg 70 mm² Al-Al:
3.1 nominal del cable 95 mm² Al-Al: 2705 kg 95 mm² Al-Al:
completo
150 mm² Al-Al: 4275 kg 150 mm² Al-Al:
300 mm² Al-Al: 8550 kg 300 mm² Al-Al:
35 mm² Al-Al: 6000 ± 300 kg/mm2 35 mm² Al-Al:
50 mm² Al-Al: 6000 ± 300 kg/mm2 50 mm² Al-Al:
Módulo de 70 mm² Al-Al: 5700 ± 300 kg/mm2 70 mm² Al-Al:
3.2 elasticidad final 95 mm² Al-Al: 5700 ± 300 kg/mm2 95 mm² Al-Al:
150 mm² Al-Al: 5700 ± 300 kg/mm2 150 mm² Al-Al:
300 mm² Al-Al: 5500 ± 300 kg/mm2 300 mm² Al-Al:
Coeficiente de
3.3 dilatación lineal 23 x 10-6 por ºC
Carga de rotura
mínima de los
hilos: antes de cablear:
≥ 31,5 kg/mm2 (309N/ mm2) a) antes del cableado:
3.4 Antes del
Cableado
después del cableado: b) después del cableado:
2 2
Después del ≥ 30 kg/ mm (294N/ mm )
cableado
4 PESOS LINEALES
Densidad de la
4.1 aleación de 2,70 kg/dm3
aluminio a 20°C
35 mm² Al-Al: ≈ 0,096 kg/m 35 mm² Al-Al:
50 mm² Al-Al: ≈ 0,136 kg/m 50 mm² Al-Al:
70 mm² Al-Al: ≈ 0,193 kg/m 70 mm² Al-Al:
4.2 Peso del conductor
95 mm² Al-Al: ≈ 0,261 kg/m 95 mm² Al-Al:
150 mm² Al-Al: ≈ 0,413 kg/m 150 mm² Al-Al:
300 mm² Al-Al: ≈ 0,827 kg/m 300 mm² Al-Al:
5 EXPEDICION
Espesor de duelas
de cierre (mm)
Espesor ≥ 1.5"
5.4 (1.5" = 38.1 mm)
Diámetro interior
del buje central Diámetro ≥ 4"
5.5 (4" = 101,6 mm)
Diámetro del
cilindro sobre el Diámetro ≥ a 15 veces el diámetro
5.6 que se arrolla el exterior del cable.
cable (m)
10.- ANEXOS
No aplica.