Ficha de Aplicación Nº: "Identificamos Números Racionales en Una Feria Gastronómica."

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

FICHA DE APLICACIÓN Nº

“Identificamos números racionales en una feria


gastronómica.”

Propósito de COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad


Aprendizaje: EVIDENCIA Representació n de nú meros racionales.
Reconocemos nú meros
racionales en las recetas de los Establece relaciones entre datos de las recetas de los platos típicos e identifica las
platos típicos presentados en CRITERIOS DE características de los racionales.
EVALUACIÓN Compara cantidades expresadas en racionales.
una feria gastronó mica de
nuestra regió n. Transforma datos obtenidos a expresiones numéricas racionales.

Mis actividades previas: Es momento de explorar nuestros conocimientos previos, por


ello te invito a seguir las siguientes instrucciones.

Comprende la situación Responde las siguientes preguntas:


significativa:
1. ¿De qué trata la situación significativa?
En el año 2021, celebramos nuestro _______________________________________________________________
bicentenario y nos dimos cuenta de que _______________________________________________________________
hemos avanzado como país y como
sociedad. Sin embargo, todavía falta mucho ________________________________________________
ANEXO 1: por mejorar para seguir construyendo un país 2. ¿Qué diversidad cultural existe en nuestra comunidad?
en el que se valore y respete la diversidad, y
se oriente al buen vivir. Aún se observan _______________________________________________________________
manifestaciones de discriminación, como el _______________________________________________________________
racismo, de exclusión y de desigualdad.
Frente a esta situación, se nos plantea el ________________________________________________
siguiente reto: ¿qué acciones podemos 3. ¿Cómo valoramos y respetamos nuestra diversidad
proponer para continuar construyendo un cultural?
país en el que se valore y respete la
diversidad, se oriente al bien común y al _______________________________________________________________
buen vivir, y que nos permita una mejor _______________________________________________________________
convivencia?
________________________________________________
4. ¿De qué manera podemos fomentar una convivencia
orientada al bien común respetando la diversidad cultural?
_____________________________________________________
___________________________________________

Es momento de gestionar aprendizajes para la vida, por


Construyendo aprendizajes:
ello debemos seguir algunas instrucciones y paso a
paso lograremos nuestro propósito de aprendizaje.

Conocer y comprender la Isaías, al reconocer los distintos platos que posee nuestra
situació n problemá tica, gastronomía, propone a sus amistades organizar un compartir
identificando datos. para degustar un poco de esta gran variedad, con la finalidad de
reconocer y valorar la diversidad de nuestro país.
ANEXO 2: Él desea preparar una rica Pachamanca, así que busca en
internet una receta. Luego de leerla y hace el listado de
ingredientes; para realizar las compras
A continuación, realiza la lista de ingredientes que necesitará

Una vez analizado el anexo 2, responde a las


siguientes preguntas.
1. ¿Qué nos presenta la situación
problemática?
______________________________________ INGREDIENTES PARA LA PACHAMANCA
____________________________________
 ¾ pierna de cordero
2. ¿Qué expresan estos valores?
 2/4 costillas de cerdo
¿Cómo están representados?
 ½ pollo
______________________________________
____________________________________  4.5 choclos
3. ¿Qué nos pide calcular la situación  4 papas
problemática?  3.5 camotes
______________________________________  ¼ de haba
____________________________________  ½ taza de ají panca
 1/8 de taza de huacatay
 1 taza de vinagre
 ½ taza de ají amarillo
 Sal y pimienta al gusto

Instrucción: Analiza las siguientes definiciones y expresiones

Instrucción: A partir de lo analizado, completa el siguiente cuadro.

Ingredientes Numero Tipo Es o no es racional ¿Por qué?


Pierna de cordero 3/4
Costillas de cerdo 2/4
Pollo 1/2
Choclos 4.5
Papas 4
Camotes 3.5
Haba 1/4
Taza de ají panca 1/2
Taza de huacatay 1/8
Taza de vinagre 1
Taza de ají amarillo 1/2

Instrucción: Desarrolla la siguiente actividad aplicando lo aprendido .

Convierte las
fracciones a
decimal

Convierte
decimales a
Escribe la fracción fracciones
coloreadas en
cada caso

Une cada fracción con


el numero decimal que
corresponde
RETROALIMENTACIÓN
¿Qué son los numero racional?

¿Cuáles son tipos de números racionales ?

¿Por qué la fracción es la forma más real de


un racional?
¿De qué otras formas se puede expresar una
fracción?

APLIQUEMOS LA DIANA DE AUTOEVALUACIÓN

Establece relaciones entre datos de las


Lee el criterio propuesto y recetas de los platos típicos e identifica
pinta según la escala las características de los racionales.
alcanzada Comparo cantidades expresadas
en racionales.

Transformo datos obtenidos a


expresiones numéricas racionales.

Escala Observaciones/dificultades

1 Insuficiente -En inicio

2 Regular – En proceso
3 Bueno - Logrado

4 Excelente - Destacado

También podría gustarte