Informe de Trabajo II
Informe de Trabajo II
Informe de Trabajo II
I
Comisión: A1
TP Nº 2 “Biomeléculas ¿De qué estamos
hechos?”
Integrantes:
Casado Franco
Irrazabal Tomás
Leites Irene
Leiva Adrián
Miranda Abigail
Vázquez Ayelen
Profesor/a:
Rivero Carla
Materiales
● Tubos de ensayo - Gradillas - Pinza de madera - Pipeta - Mortero - Mano
de mortero - Cuchara- Etiquetas para rotular los tubos de ensayo o marcador
para vidrio - varilla de vidrio - Vaso de precipitados.
● Granos de arroz remojados del día anterior - manzana - virutas de papa -
almidón de maíz - clara de huevo - semillas de girasol o sésamo, maní o
nueces - manteca - aceite.
● Reactivo de Biuret - Solución de Lugol - Etanol - Agua destilada.
El primer paso fue rotular y llenar 6 tubos de ensayo de las siguientes formas:
● Tubo 1: Se rellena con 2 ml de clara de huevo fresco
● Tubo 2: Se rellena con media cucharadita de almidón disuelta en 2 ml de
agua destilada a temperatura ambiente.
● Tubo 3: Se rellena con 2 ml de agua destilada.
● Tubo 4: Se rellena con manzana machacada a mortero y 2 ml de agua
destilada a temperatura ambiente.
● Tubo 5: Se rellena con 5 granos de arroz remojados la noche anterior y 2
ml de agua
destilada a temperatura ambiente.
● Tubo 6: Se rellena con 5 semillas de girasol remojadas la noche anterior
machacadas en mortero y 2 ml de agua destilada a temperatura.
Resultados
Detección de Almidón. Reacción con Lugol:
Conclusiones:
Bibliografía:
Bases Biológicas de la Práctica Médica I • Guía de Laboratorio
“Ciencias Experimentales”. (2022). Universidad Nacional de José C.
Paz.